To see the other types of publications on this topic, follow the link: Habilidades investigativas.

Journal articles on the topic 'Habilidades investigativas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Habilidades investigativas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Navas López, Arturo Ignacio. "Habilidades investigativas y competencias profesionales. Una relación instrumental en la enseñanza universitaria." Revista de Propuestas Educativas 7, no. 14 (2025): 53–70. https://doi.org/10.61287/propuestaseducativas.v7i14.7.

Full text
Abstract:
Desde una visión comprometida, se establecen relaciones dialécticas entre las habilidades investigativas y competencias profesionales en el contexto universitario. El presente trabajo aborda una temática de gran interés por la comunidad científica, su objetivo fue identificar las publicaciones sobre habilidades investigativas y competencias profesionales en revistas científicas. Se realizó una revisión sistemática de la literatura en enero 2024 en las bases SciELO, Web of Science y Scopus. Se encontraron artículos en inglés publicados entre 2014 y 2023. Resultaron tres categorías: las habilida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Llanos de Tarazona, Marina Ivercia. "Uso de tecnologías de información y comunicación y habilidades investigativas en estudiantes de enfermería." REVISTA PERUANA DE CIENCIAS DE LA SALUD 1, no. 4 (2019): 185–90. http://dx.doi.org/10.37711/rpcs.2019.1.4.48.

Full text
Abstract:
Introducción. El desarrollo de las habilidades de investigación en estudiantes de enfermería puede ser más efectivo a partir del uso eficaz y eficiente de las tecnologías de información y comunicación (TIC) y su dinámica, recurso que si es utilizado de forma pertinente se puede conseguir inminentemente el desarrollo cognitivo y científico. Objetivo. Determinar la relación entre el uso de tecnologías de información y comunicación y las habilidades investigativas. Metodología. Estudio de tipo correlacional, se encuestaron 72 estudiantes pertenecientes a la asignatura de investigación de la Facul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ortiz Franco, Juan Vicente, and Maria Raquel Caicedo Mora. "Fomento de las Competencias Investigativas de los Estudiantes de Básica y Media." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 7204–18. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8299.

Full text
Abstract:
La formación en investigación es una habilidad fundamental que se desarrolla desde los primeros momentos de vida de los seres humanos, que debe continuar a través de la formación desde educación inicial hasta más allá de la universidad. En el sistema educativo colombiano se tiene escaso conocimiento y se encuentra con limitadas acciones organizadas que conduzcan al desarrollo de esta habilidad investigativa. La presente investigación se concentra en recoger los elementos característicos de una experiencia de formación en investigación desarrollada con 40 estudiantes de los grados 6º a 11º y 5
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aldas-Arcos, Helder Guillermo, Carlos Marcelo Ávila-Mediavilla, and Yaneisy González-Espino. "Formación de habilidades investigativas en estudiantes de Cultura Física." Killkana Social 4, no. 1 (2020): 43–48. http://dx.doi.org/10.26871/killkana_social.v4i1.616.

Full text
Abstract:
En el proceso de formación profesional de los estudiantes de la carrera de Cultura Física a través de un estudio exploratorio se identificó un limitado desarrollo de las habilidades investigativas, las cuales son esenciales para dar respuesta y proponer soluciones a los problemas que se presenten durante su proceso de formación y luego en el ejercicio de la profesión. Para dar respuesta a esta problemática se establecieron los principales sustentos teóricos respecto a la formación de las habilidades investigativas. Se identificaron tres habilidades investigativas esenciales que son: problemati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Díaz Espinoza, Maribel, and Manuel Antonio Cardoza Sernaqué. "Habilidades y actitudes investigativas en estudiantes de maestría en educación." Revista Venezolana de Gerencia 26, no. 6 Edición Especial (2021): 410–25. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.26.e6.25.

Full text
Abstract:
Las habilidades y actitudes investigativas en los profesionales han sido actualmente concebidas en la educación superior como elementos importantes para el acceso, manejo y generación de conocimientos. Este artículo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre las habilidades y las actitudes hacia la investigación en los estudiantes cursantes de las maestrías en educación de una universidad del Perú. El estudio empleó la metodología cuantitativa, descriptiva correlacional, diseño no experimental de corte transversal, lo que permitió la aplicación de una Escala de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Palmeira, Iací Proença, and Mirta Betancourt Rodriguéz. "A investigação científica no curso de enfermagem: uma análise crítica." Escola Anna Nery 12, no. 1 (2008): 68–75. http://dx.doi.org/10.1590/s1414-81452008000100011.

Full text
Abstract:
Pesquisa qualitativa que objetivou diagnosticar a formação de habilidades investigativas no Curso de Enfermagem da Universidade do Estado do Pará em 1999. A amostra foi de 42 alunos e 10 professores. Para a coleta de dados, foram utilizados a entrevista semi-estruturada e o questionário, cujas respostas foram submetidas à análise de conteúdos, gerando duas categorias temáticas. Os resultados demonstraram que o curso não propicia o desenvolvimento das aptidões investigativas, porque os alunos não são motivados; o ensino é tecnicista e não ressalta o componente investigativo; os trabalhos realiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Leal-Barreto, María Camila, and Yenny Rodríguez-Hernández. "Estrategias para la formación en competencias investigativas en educación superior: revisión narrativa." Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación 17 (October 31, 2024): 1–26. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.m17.efci.

Full text
Abstract:
Las competencias investigativas son importantes en la educación superior, pues promueven el desarrollo del pensamiento crítico creativo e innovador, la generación de conocimientos, el desarrollo de habilidades metodológicas, y la autonomía profesional, entre otros. El objetivo de este artículo es caracterizar las estrategias empleadas a nivel de educación superior en la formación de competencias investigativas. El artículo expone los resultados de la revisión de 46 artículos publicados entre 2018 y 2022 en Scopus y Web of Science. Los resultados se centran en describir las competencias investi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Calisto-Alegría, Carla. "Adquisición de habilidades investigativas de los profesores en formación en Seminario de Grado." Revista Complutense de Educación 32, no. 2 (2021): 205–15. http://dx.doi.org/10.5209/rced.68317.

Full text
Abstract:
Introducción Las habilidades investigativas forman parte de los perfiles de egreso, mallas curriculares y programas de asignatura de las carreras de formación inicial docente en Chile, lo que sugiere la importancia de desarrollar métodos y estrategias para su tratamiento didáctico. En esta investigación, se describen las interacciones observadas en un curso de Seminario de Grado dirigido a profesores en formación de Lengua y Literatura. Método Se trata de un estudio de carácter etnográfico en que se utilizaron observaciones de clases de un curso de Seminario de Grado, además de un grupo focal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Reyes Labori, Yadira, and Eulogio Gámez Rodríguez. "El desarrollo de habilidades investigativas en estudiantes de la carrera licenciatura en educación Pedagogía-Psicología." Revista de Investigación , Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional 10, no. 3 (2022): 64–69. http://dx.doi.org/10.34070/rif.v10i3.374.

Full text
Abstract:
El Licenciado en Educación. Pedagogía-Psicología, una figura del servicio de apoyo a la mejora educativa, precisa de una formación inicial que desarrolle procedimientos pedagógicos que aseguren la calidad de su preparación profesional, para enfrentar su escenario laboral. Por lo que desde la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje se debe propiciar el desarrollo de las habilidades investigativas en la formación de pregrado, que permita identificar y solucionar problemas de la práctica educativa. Esta intencionalidad formativa no siempre se logra dentro del proceso de formación inicial d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Palacios Serna, Lina Iris. "La didáctica universitaria en los procesos investigativos." EVSOS 2, no. 3 (2024): 53–65. http://dx.doi.org/10.57175/evsos.v2i3.113.

Full text
Abstract:
La investigación en si se basa en un orden y uso sistemático del pensamiento, por lo que dedicarse a esta actividad requiere de cierto perfil que descansa en una actitud reflexiva-ordenada a fin de mantener un desempeño con calidad en los procesos investigativos. Es como hacer la tarea de inicio a fin con la participación de todos los elementos necesarios para su consecución como lo es la base epistémica, ontológica, metodológica, así como la actitud investigativa, las competencias investigativas, cultura investigativa entre otros, con énfasis en la motivación y en el interés por investigar. A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Rojas Salazar, Arcelia O., Lindomira Castro Llaja, Ana L. Siccha Macassi, and Yesmi Ortega Rojas. "Desarrollo de habilidades investigativas en estudiantes de enfermería: Nuevos retos en el contexto formativo." Investigación Valdizana 13, no. 2 (2019): 6. http://dx.doi.org/10.33554/riv.13.2.236.

Full text
Abstract:
El desarrollo de habilidades investigativas constituye una necesidad debido a que la investigación es uno de los procesos sustantivos toda Universidad, sino que representa una función del perfil profesional, del egresado de la profesión de enfermería generación de conocimiento y la solución de problemas. Método, se utilizó un diseño cuasi experimental con dos grupos y con medición solo después de la aplicación del programa educativo. La muestra estuvo conformado por 24 estudiantes de enfermería de cuarto año, para el grupo experimental y 24 estudiantes para el grupo control. La recolección de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Montalvo Fritas, Willner, María Maura Camac Tiza, Josefina Arimatea García Cruz, et al. "Competencia digital y habilidades investigativas en docentes de Educación Superior." Qantu Yachay 2, no. 1 (2022): 80–89. http://dx.doi.org/10.54942/qantuyachay.v2i1.12.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo determinar la competencia digital y las habilidades investigativas de los docentes de educación superior. Este corresponde a un estudio cuantitativo, de nivel correlacional. Se trabajó con el diseño no experimental, transversal correlacional; se contó con la participación de 92 estudiantes, cantidad hallada bajo el muestreo probabilístico. Para el recojo de la información de las variables, se hizo uso de cuestionarios según las variables (competencia digital y habilidades investigativas). Se encontró que el 53,3 % perciben que es regular la competencia digit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Rojas Zúñiga, Susana Astrid, Patricia Emperatriz Barrientos López, Sandra Maritza Valle Castillo, and Ricardo Chanamé Chira. "DESARROLLO DE HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO." PAIAN 12, no. 1 (2021): 32–42. http://dx.doi.org/10.26495/rcp.v12i1.1658.

Full text
Abstract:
El documento tiene como objetivo analizar el estudio actual de la destreza investigativa en el contexto educativo durante el período 2015 – 2020. La metodología es de tipo documental, con enfoque bibliométrico observacional, no experimental y retrospectivo. Los documentos fueron extraídos de bases de datos de alto impacto, Scopus, Ebsco, Science Direct, Eric y Gale Academic Onefile, utilizando los descriptores: “habilidades investigativas”, “educación”, “investigación” y “contexto educativo”. Se utilizaron criterios de inclusión y exclusión con los operadores booleanos AND y OR. Se eliminaron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Alfaro Carballido, Dahiana, Teresa Evaristo Chiyong, Gerardo Ayala de la Vega, César Palomino Castro, Roberto León-Manco, and Alberto Quitzgaard Alvarez. "Motivación, estrategias de aprendizaje y su relación con el nivel de habilidades investigativas en estudiantes de posgrado. Un estudio piloto." Odontología Sanmarquina 20, no. 1 (2017): 7. http://dx.doi.org/10.15381/os.v20i1.13541.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la influencia de la motivación y el uso de estrategias de aprendizaje en el nivel de habilidades investigativas en estudiantes de posgrado de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Materiales y método: Se encuestaron 52 estudiantes que representan el 43,3% del total, pertenecientes a los programas de maestría y especialidades. El 58,8% de estudiantes eran del sexo masculino y el 41,2% del sexo femenino los cuales fueron seleccionados en forma aleatoria. Se utilizó el cuestionario de estrategias de aprendizaje y motivación CEAM y un cuestionario para ev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Choez Hungría, Bella. "Los recursos tecnológicos en las habilidades investigativas." Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming 2, no. 1 (2018): 69–81. http://dx.doi.org/10.37957/ed.v2i1.9.

Full text
Abstract:
Se analiza el contexto de la participación de los estudiantes en la investigación y en eventos científicos donde se permitan realizar un estudio de campo donde la metodología y su didáctica se vea utilizada permita establecer métodos científicos como histórico- lógico y deductivo-inductivo entre otros sitios web o aulas virtuales que Se verán realizado mediantes encuestas y entrevistas a los docentes, autoridades y estudiantes de dicha instituciones con el fin de determinar los objetivos de nuestra investigación. El trabajo de investigación enfatiza en la importancia de motivar a los estudiant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Cerrón Rojas, Waldermar José. "HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN LA COMPRODUCCIÓN LECTORA VIRTUAL." La Vida & la Historia, no. 6 (April 26, 2019): 72–78. http://dx.doi.org/10.33326/26176041.2017.6.409.

Full text
Abstract:
Se proyectan conexiones entre habilidades investigativas y la comproducción lectora virtual. Conexión ideoactiva necesaria entre autocontrol, flexibilidad, precisión, solidez, transferencia, economía, simulación y realidización transdisciplinaria para revitalizar (neo) (re) conceptos, categorías, estructuras o teorías. Soporte necesario de la transproducción conectiva de matrices epistémicas, conocimientos, y proyecciones estéticas orientada a superar limitaciones históricas emergentes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Lima, Noeli Jung Friedrich de, and Sônia Elisa Marchi Gonzatti. "Iniciação Científica e Desenvolvimento de Habilidades Investigativas:." Revista Pleiade 18, no. 42 (2024): 17–29. http://dx.doi.org/10.32915/pleiade.v18i42.934.

Full text
Abstract:
Este estudo é fruto de uma pesquisa de Mestrado, na qual foram desenvolvidos encontros de iniciação científica, em uma turma de 3º ano do Ensino Médio. Partimos da premissa de que o desenvolvimento de projetos de pesquisa oportuniza o desenvolvimento de habilidades e competências ligadas à investigação como prática de produção de conhecimentos. Neste contexto, o intuito deste artigo é analisar as contribuições da prática da iniciação científica para o desenvolvimento de competências e habilidades ligadas às práticas epistêmicas, isto é, ao aprender sobre ciências. A análise evidenciou que a in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

López, Rengifo Carlos Fernando, Rivera Edwin Roger Esteban, Morales Wileidys Artigas, and Becerra Sonia Fiorella Callupe. "Actitudes científicas y habilidades investigativas en estudiantes de posgrado de universidades peruanas." Revista de Ciencias Sociales (RCS). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad del Zulia. 31, no. 2 (2025): 367–84. https://doi.org/10.31876/rcs.v31i2.43773.

Full text
Abstract:
Desarrollar una investigación durante el proceso de formación y sustentarla apenas se concluya los estudios, son retos de todo estudiante de posgrado. Hipotéticamente se asocia una favorable actitud científica de los estudiantes con la culminación de la tesis; sin embargo, para su elaboración se necesita también el desarrollo de determinadas habilidades investigativas. Dada la necesidad de la culminación de la tesis en estudiante de posgrado, en el presente estudio se planteó el objetivo de determinar la relación que existe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

De Florio Ramírez, Enrique Alfonso. "ESTRATEGIAS CURRICULARES PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNJBG." La Vida & la Historia, no. 8 (June 13, 2019): 77–84. http://dx.doi.org/10.33326/26176041.2018.8.767.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se diseñó una Estrategia Curricular para la Competencia Investigativa (ECCI) con el objetivo de desarrollar dichas competencias en sus dimensiones actitudinal, cognitiva, comunicativa, indagativa, propositiva y argumentativa en los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la UNJBG. El dominio de estas competencias investigativas se midió con el instrumento Autoevaluación de la habilidad de investigación (ACI), reflejándose una significativa carencia de ellas. Las Estrategias Curriculares para las Competencias de Investigación (ECCI) se analiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Torres Amanqui, Violeta, and Flor de María Sánchez Aguirre. "Incidencia de la competencia informacional en las habilidades investigativas de los docentes de EBR." Revista de Climatología 24 (January 5, 2024): 108–17. http://dx.doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.108-117.

Full text
Abstract:
El estudio tuvo como objetivo demostrar que la competencia informacional incide en las habilidades investigativas de los docentes de EBR de dos instituciones educativas públicas – Independencia, 2023. Para lo cual se realizó una investigación de tipo básica, de diseño no experimental, correlacional causal con el fin de explicar la competencia investigativa a partir de la competencia informacional, para lo cual se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario, los mismos que fueron validados, con la prueba de Alfa de Cronbach se obtuvo valores superiores a 0.80. Los resultad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Zompero, Andréia de Freitas, Carlos Eduardo de Souza Gonçalves, and Carlos Eduardo Laburú. "Atividades de investigação na disciplina de Ciências e desenvolvimento de habilidades cognitivas relacionadas a funções executivas." Ciência & Educação (Bauru) 23, no. 2 (2017): 419–36. http://dx.doi.org/10.1590/1516-731320170020009.

Full text
Abstract:
Resumo: O presente estudo discute o desenvolvimento de Habilidades Cognitivas dos estudantes ao realizarem as atividades de inquiry, relacionando-as a aspectos que envolvem a neurociência. Objetiva-se discutir e analisar como as atividades investigativas favorecem o desenvolvimento de Habilidades Cognitivas para investigação científica e ativam Funções Executivas, à luz dos estudos da Neuropsicologia, visto que as atividades investigativas cumprem o papel de estimular o raciocínio dos estudantes. Para atender aos objetivos propostos nesta pesquisa, procedeu-se a um estudo e posterior reflexão
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Crivelaro, Bruna Lauana, Andreia de Freitas Zompero, and Tereza Vilaça. "Habilidades cognitivas investigativas na disciplina de ciências: Um estudo sobre a educação em saúde com alunos do ensino fundamental." Revista Contexto & Educação 39, no. 121 (2024): e13939. http://dx.doi.org/10.21527/2179-1309.2024.121.13939.

Full text
Abstract:
A Educação em Saúde prioriza o desenvolvimento de sujeitos autônomos e conscientes de suas responsabilidades, coletivas e individuais, nas tomadas de decisões cotidianas que implicarão em escolhas saudáveis e, consequentemente, maior qualidade de vida. Contudo, o Ensino por Investigação é uma abordagem relevante na Educação em Saúde por promover o desenvolvimento de habilidades para a vida. O objetivo deste estudo situa-se na análise da manifestação das Habilidades Cognitivas Investigativas, nomeadamente na emissão de hipóteses e elaboração de conclusões em alunos do sétimo ano de uma escola p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Barbachán Ruales, Enrique Alejandro, and Angel Ricardo Tello Conde. "Habilidades investigativas y formulación de proyectos de investigación tecnológica en estudiantes de una universidad pública." Delectus 4, no. 2 (2021): 96–103. http://dx.doi.org/10.36996/delectus.v4i2.138.

Full text
Abstract:
Las habilidades investigativas y la formulación de proyectos en investigación tecnológica son elementos claves en la formación profesional del estudiante del área tecnológica. El objetivo del trabajo fue establecer la relación que existe entre las habilidades investigativas y la formulación de proyectos de investigación tecnológica en estudiantes de educación en Mecánica de Producción de una universidad pública. Investigación de un enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, de tipo aplicada, con diseño no experimental, transeccional correlacional. La población de estudio está constitui
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Silva, Lucas Monteiro de Carvalho, Marcela Elena Fejes, and Elen Aquino Perpetuo. "DESENVOLVENDO HABILIDADES INVESTIGATIVAS ABORDANDO A TEMÁTICA DE PROBLEMÁTICAS AMBIENTAIS COSTEIRAS." ARACÊ 7, no. 3 (2025): 10375–89. https://doi.org/10.56238/arev7n3-016.

Full text
Abstract:
No ambiente escolar e profissional a educação em ciências é essencial no desenvolvimento do perfil investigativo para formar profissionais com aptidão para pesquisa científica. Neste trabalho, foram analisados os benefícios da implementação de atividades investigativas utilizando metodologias ativas, experimentais e práticas abordando temas relacionados a zonas costeiras, problemáticas ambientais e ensino de ciências. A pesquisa foi desenvolvida utilizando como base atividades do Centro Aprendiz de Pesquisador (CAP) do Centro de Capacitação e Pesquisa em Meio Ambiente (CEPEMA/USP), o qual ofer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

RIVERA CHIRINOS, KATHERINE YULISSA. "RELACIÓN ENTRE LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DOCENTE Y EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE DERECHO DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE AREQUIPA." SCIENTIARVM 1, no. 1 (2015): 43–47. http://dx.doi.org/10.26696/sci.epg.0184.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la metodología de enseñanza y el desarrollo de habilidades de investigación en los estudiantes de Derecho de una universidad privada de Arequipa. Su enfoque fue cuantitativo, de nivel relacional y de diseño no experimental; se trabajó con 104 estudiantes y se aplicó la técnica de encuesta a través de Cuestionarios. Los resultados fueron: Existe una relación inversa entre los métodos pasivos (expositivos y reproductivos) usados por los docentes, con el desarrollo de las habilidades de investigación en los estudiantes, d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Mena Gallardo, Alisson Anahí, Karina Alexandra Celi Jaramillo, and Marilyn Elizabeth Landin Garcia. "Habilidades Investigativas en Estudiantes de Grado en Carreras Pedagógicas. Un Saber Necesario en la Sociedad Globalizada." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 3 (2024): 5877–99. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11786.

Full text
Abstract:
Las habilidades investigativas son un componente esencial de la formación de profesionales competentes en cualquier área, y en particular en la educación. En una sociedad globalizada, los educadores deben tener la capacidad de generar conocimientos adaptables a los cambios, para contribuir a la mejora de la calidad educativa. A través de estas habilidades, podrán desarrollar e implementar tácticas pedagógicas novedosas, adaptarse a los cambios en los contextos educativos y contribuir al desarrollo de la sociedad a largo plazo. Sin embargo, existe un vacío de conocimiento sobre las habilidades
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Ortega-Aguirre, Luis, and Espinoza Maricela Sánchez. "Desarrollo de habilidades investigativas en educación superior a distancia: análisis de estrategias docentes en carreras de Ingeniería." Estrategia y Gestión Universitaria 13, no. 1 (2025): e.8854. https://doi.org/10.5281/zenodo.15243277.

Full text
Abstract:
<strong>Introducci&oacute;n:</strong> abordar la importancia de las estrategias docentes para desarrollar habilidades investigativas en entornos aut&oacute;nomos en una universidad abierta y a distancia con un modelo as&iacute;ncrono y autogestivo en carreras de Ingenier&iacute;a. <strong>Objetivo:</strong> analizar dichas estrategias en asignaturas vinculadas a la investigaci&oacute;n. <strong>M&eacute;todo:</strong> consisti&oacute; en entrevistas semiestructuradas a 13 docentes que imparten estas asignaturas. <strong>Resultados:</strong> revelan que las estrategias se centran en sensibiliza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Padilla-Caballero, Jesús Emilio Agustín, Álvaro Miguel Naupay-Gusukuma, Jenny María Ruiz-Salazar, and Claudia Rossana Poma-Garcia. "Habilidades investigativas universitarias del futuro: El papel de la inteligencia artificial." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 8, no. 2 (2023): 702–22. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2946.

Full text
Abstract:
El propósito de la presente investigación giró en torno a interpretar las habilidades investigativas universitarias y el papel de la inteligencia artificial. Se realizó un estudio cuyo enfoque fue cualitativo, documental, utilizando un método hermenéutico. Se aplicó un cuestionario con preguntas semiestructuradas a 40 expertos del área. Para el análisis documental, se empleó la triangulación de datos, y el software Atlas ti 9 y como complemento la Inteligencia Artificial (IA) de OpenAI. Los resultados presentan que la integración de las IA en la investigación científica abre nuevas oportunidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Zambrano Acosta, Jimmy Manuel, Odiel Estrada Molina, Carmita Cecilia Beltrón Cedeño, and Luis Antonio Zambrano Beltrón. "HABILIDADES INVESTIGATIVAS -EN RELACIÓN AL USO DE LAS TIC- A DESARROLLAR EN ESTUDIANTES DE CARRERAS CON PERFIL INFORMÁTICO." Revista Cognosis. ISSN 2588-0578 2, no. 1 (2017): 03. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v2i1.276.

Full text
Abstract:
En investigaciones educativas, se argumentan potencialidades que ofrecen las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y especialmente las redes sociales y académicas en el desarrollo de habilidades investigativas del estudiantado. Se realizó un análisis bibliográfico evidenciándose que no se han determinado cuáles de estas habilidades pero asociadas al empleo de las TIC, deben desarrollarse en el estudiantado según las exigencias curriculares de las carreras con perfil informático. Partiendo de estas deficiencias, se determinó como problema de investigación ¿Qué habilidades inv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Prudencio Coreas, Lourdes Elizabeth. "Formación de habilidades investigativas: un reto para la Educación Superior Universitaria Salvadoreña." Revista Guatemalteca de Educación Superior 5, no. 1 (2021): 91–100. http://dx.doi.org/10.46954/revistages.v5i1.77.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: sistematizar los fundamentos teóricos de la formación de habilidades investigativas en la educación superior universitaria. MÉTODO: el método para su elaboración fue el método de análisis documental, realizando una sistematización de la literatura científica relacionada con el área de conocimiento de la formación de habilidades investigativas, de autores internacionales que presentan sus diferentes posiciones teóricas, particularmente en América Latina. RESULTADOS: el resultado científico de mayor relevancia es concebir la formación y desarrollo de habilidades investigativas como un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Obregón Alzamora, Norka Inés, and Patricia Irene Terrazas Obregón. "Aprendizaje basado en problemas y su influencia en las habilidades investigativas en los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNFV- 2020." IGOBERNANZA 3, no. 12 (2020): 15–38. http://dx.doi.org/10.47865/igob.vol3.2020.82.

Full text
Abstract:
La Educación Superior debe dar una formación integral, desarrollando capacidades, habilidades y destrezas en los estudiantes para transformar conscientemente el desarrollo social, cultural, educativo, económico, ambiental, tecnológico y global a través de los problemas reales del contexto con la aplicación didáctica de la estrategia del ABP dándoseles pautas para desarrollar sostenidamente las habilidades investigativas formando estudiantes autónomos, creativos, comunicativos, responsables, autodidactas. En este contexto la investigación científica desarrollada es transversal bivariada y con e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Chávez-Ayala, Christian, Naent Farfán-Córdova, Haydeé San Lucas-Poveda, and Jaime Falquez-Jaramillo. "Construcción y validación de una escala de habilidades investigativas para universitarios." Revista Innova Educación 5, no. 2 (2023): 62–78. http://dx.doi.org/10.35622/j.rie.2023.02.004.

Full text
Abstract:
Las habilidades investigativas son indispensables para un correcto desenvolvimiento en el nivel superior. El estudio tuvo como objetivo construir una escala orientada a medir las habilidades investigativas, así como determinar el nivel de dichas habilidades en los universitarios de la ciudad de Piura, Perú. El estudio fue de diseño no experimental, instrumental, descriptivo simple, la investigación contó con la participación de 1682 estudiantes. A nivel instrumental, se encontraron adecuados indicadores de validez de contenido, constructo y convergencia, así como adecuados índices de confiabil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Alvarado Suyo, Sofía Almendra, and Josefina Amanda Suyo Vega. "Autopercepción de las habilidades de investigación científica entre estudiantes universitarios." Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación 9, no. 37 (2025): 984–1008. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v9i37.964.

Full text
Abstract:
La formación en investigación es esencial para el progreso de cualquier individuo en su carrera profesional, más aún en futuros docentes; no obstante, se observa una baja dedicación en esta área. Resaltando la importancia de conocer la autopercepción de los estudiantes sobre sus habilidades investigativas. Se tuvo como objetivo analizar la autopercepción de las habilidades investigativas de los estudiantes de pregrado de últimos ciclos de educación inicial. Fue un enfoque mixto, de tipo descriptivo, no experimental. Se aplicó un cuestionario y una entrevista; a 50 estudiantes y 9 docentes. Los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Flores Paredes, Alcides, Héctor Hugo Inca Huacasi, César Armando Gutiérrez Diaz, et al. "Eficacia de un programa de empoderamiento académico en el desarrollo de habilidades investigativas en estudiantes de pregrado de una universidad pública de Perú." Retos 62 (December 17, 2024): 1117–25. https://doi.org/10.47197/retos.v62.110753.

Full text
Abstract:
La universidad es fundamental para la formación de competencias académicas, donde los docentes juegan un papel crucial en el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes. El objetivo del estudio fue determinar la eficacia de un programa de empoderamiento académico en el desarrollo de habilidades investigativas en estudiantes de pregrado de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional del Altiplano en 2024. El estudio fue de tipo aplicado y utilizó un diseño pre-experimental. La población estuvo compuesta por 441 estudiantes, de los cuales se seleccionó u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Jara Ramírez, Milton Andrés. "Propuesta de Habilidades Investigativas para Consolidación del Programa Semillero de Investigación en Estudiantes de Pregrado." Unaciencia Revista de Estudios e Investigaciones 17, no. 33 (2024): 4–21. https://doi.org/10.35997/unaciencia.v17i33.779.

Full text
Abstract:
En la educación superior se considera la investigación como una de sus funciones sustantivas. Esta es la razón por la que las Instituciones de Educación Superior (IES) están comprometidas con la formación de individuos que comprendan la dinámica, los contextos y cambios con los que la solícita sociedad se envuelve y desenvuelve. Estos individuos deben ser desarrolladores y actores significativos de sus realidades. Esta investigación utilizó una metodología cuantitativa de tipo cuasiexperimental, se implementó un diseño de Pre-test y Pos-test, se tuvo como objetivo identificar las habilidades i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Mármol Castillo, Monica Carolina, Eddy Conde Lorenzo, Jorge Manuel Cueva Estrada, and Nicolás Armando Sumba Nacipucha. "Desarrollo de habilidades investigativas en estudiantes de Educación Superior a través de neuroeducación." Praxis Pedagógica 22, no. 32 (2022): 141–74. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.22.32.2022.141-174.

Full text
Abstract:
Desarrollar las habilidades investigativas en el nivel superior de educación es una necesidad imperiosa, arraigada en laprofesionalización. No obstante, la percepción de los estudiantes que cursan la asignatura Metodología de la Investigación en la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Politécnica Salesiana dista de lo mencionado. Esta percepción contribuye a una visión más profunda sobre el estado actual de la formación de las habilidades investigativas y competencias profesionales alineadas a la neuroeducación. El paradigma es el interpretativo fenomenológico, de enfoque mi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Julca-Asto, María Jesús Marlene, Kony Luby Duran-Llaro, Gladys Martha Alvarez-Medina, and Marleny Donato-Palacios. "El aprendizaje basado en problemas para la enseñanza de las ciencias." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 8, no. 2 (2023): 390–408. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2882.

Full text
Abstract:
El propósito de la presente investigación fue determinar la efectividad del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para el desarrollo de las habilidades investigativas del área de Ciencia y Tecnología en estudiantes de secundaria. La indagación fue de tipo cuasi experimental, con un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 65 estudiantes del 4° grado de secundaria, 32 estudiantes conformaron el grupo experimental y 33 estudiantes el grupo control. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. La técnica de recolección de datos fue una prueba objetiva. Dicho instrumento obtu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

García Dávila, Mabel Beatriz, and Ofelia Carmen Santos Jiménez. "Las bases de datos bibliográficas como soporte de aprendizaje en la mejora de habilidades investigativas en estudiantes universitarios de una universidad pública." IGOBERNANZA 7, no. 28 (2024): 35–76. https://doi.org/10.47865/igob.vol7.n28.2024.374.

Full text
Abstract:
En la presente investigación el objetivo general fue determinar si las bases de datos bibliográficas era un soporte de aprendizaje para mejorar las habilidades de investigación en estudiantes universitarios, por lo que la metodología que se aplicó fue de enfoque cuantitativo, tipo no experimental, la recopilación de datos fue transversal y de análisis correlacional, la misma que buscó determinar las correlaciones entre las variables de estudio y complementadas por medio de SPSS v.28. En el procesamiento de resultados entre las bases de datos bibliográficas y las habilidades investigativas se d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Amarilla, Silvia Liliana, and Diana Noemi Garay Fernández. "Estrategias de enseñanza-aprendizaje y su impacto en el desarrollo de habilidades investigativas en estudiantes de Ciencias de la Educación de una Universidad Pública en Encarnación (2022)." Investigaciones y estudios - UNA 15, no. 2 (2024): 84–95. https://doi.org/10.57201/ieuna2424107.

Full text
Abstract:
La investigación se centró en la temática de las estrategias de enseñanza-aprendizaje y las habilidades investigativas en estudiantes universitarios; su objetivo fue analizar las estrategias de enseñanza-aprendizaje que se vinculan al logro de habilidades investigativas en estudiantes de la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de una universidad pública de Encarnación, año 2022. Metodológicamente, tuvo un enfoque cuantitativo con diseño no experimental de tipo transversal descriptivo. La muestra de estudio corresponde a 34 docentes y 137 estudiantes, la muestra fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Coelho, Antonia Ediele de Freitas, and João Manoel da Silva Malheiro. "HABILIDADES COGNITIVAS EM PROCESSOS FORMATIVOS DE PROFESSORES DA EDUCAÇÃO BÁSICA NA APRENDIZAGEM BASEADA EM PROBLEMAS." Investigações em Ensino de Ciências 24, no. 2 (2019): 163. http://dx.doi.org/10.22600/1518-8795.ienci2019v24n2p163.

Full text
Abstract:
Esta investigação analisa os níveis de habilidades cognitivas desenvolvidos por uma equipe de seis docentes ao solucionarem um problema autêntico, proposto por eles, ao longo de um Curso de Férias desenvolvido na Universidade Federal do Pará. Caracterizamos a investigação de acordo com a abordagem qualitativa, apoiando-nos em suportes metodológicos como diários de campo e videogravações, com decorrente transcrição das falas dos sujeitos para a construção dos dados analisados. Apresentamos o conceito de cognição, bem como as etapas necessárias para que a mente humana alcance o que se pode consi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Alvarez Ochoa, Robert Iván, Carlos Alberto Román-Collazo, Julio Conchado-Martínez, and Gabriela Cordero-Cordero. "Habilidades investigativas en docentes de educación superior: un acercamiento a la realidad." REVISTA CIENCIAS PEDAGÓGICAS E INNOVACIÓN 8, no. 1 (2020): 70–77. http://dx.doi.org/10.26423/rcpi.v8i1.370.

Full text
Abstract:
La investigación constituye uno de los pilares fundamentales de la universidad contemporánea. El objetivo del presente estudio fue caracterizar las habilidades investigativas del personal docente de la Carrera de Odontología de la Universidad Católica de Cuenca - Sede Azogues. Se efectuó una investigación no experimental, descriptiva y transversal durante el ciclo académico septiembre 2018-febrero 2019, se estudiaron 24 docentes a tiempo completo, medio tiempo y tiempo parcial que aceptaron participar en el estudio. Se aplicó un cuestionario para evaluar las habilidades científico investigativ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Corporación, Universitaria Minuto de Dios. "Desarrollo de habilidades investigativas en estudiantes de Educación Superior a través de neuroeducación." Praxis Pedagógica 22, no. 32 (2022): 141–74. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.22.32.2022.141-174.

Full text
Abstract:
Desarrollar las habilidades investigativas en el nivel superior de educaci&oacute;n es una necesidad imperiosa, arraigada en laprofesionalizaci&oacute;n. No obstante, la percepci&oacute;n de los estu-diantes que cursan la asignatura Metodolog&iacute;a de la Investigaci&oacute;n en la carrera de Administraci&oacute;n de Empresas de la Universidad Polit&eacute;cnica Salesiana dista de lo mencionado. Esta percepci&oacute;n contribuye a una visi&oacute;n m&aacute;s profunda sobre el estado actual de la formaci&oacute;n de las habilidades investigativas y competencias profesionales alineadas a la n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Loayza Maturrano, Edward Faustino. "El fichaje de investigación como estrategia para la formación de competencias investigativas." EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades 9, no. 1 (2021): 67–77. http://dx.doi.org/10.35383/educare.v9i1.594.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio es conocer la relación entre la estrategia formativa del fichaje de investigación y el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes universitarios. La investigación es cuantitativa no experimental con un diseño correlacional ya que trata de analizar y evaluar la relación entre las variables: estrategia del fichaje de investigación y competencias investigativas. El tipo de muestreo fue por conveniencia y estuvo representado por 58 estudiantes universitarios. Se empleó el instrumento para autoevaluación de competencias investigativas elaborado y validado p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Contreras Zapata, Denise Ilcen, Rosa Victoria González Zambrano, and Pedro Manuel Roca Piloso. "Estrategias pedagógicas para el desarrollo de las competencias investigativas en la educación superior." Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias 3 (July 8, 2024): 1003. http://dx.doi.org/10.56294/sctconf20241003.

Full text
Abstract:
Las competencias investigativas son fundamentales en la educación superior por diversas razones. Estas desarrollan habilidades críticas que son esenciales para el éxito académico y profesional. En este artículo se presenta una revisión documental que analiza las principales estrategias utilizadas para fomentar el desarrollo de competencias investigativas en la educación superior. A través de esta revisión, se identificaron tres acápites de resultados clave: la integración de la investigación en el currículo, el enfoque del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y la importancia de la mentoría y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Puicón-Lluén, María, Juan Gonzales-Bernal, María Castro-Tiznado, and Jeniffer Cajo-Llaguento. "Habilidades Investigativas En Educación Superior A Nivel de Latinoamérica." 593 Digital Publisher CEIT 7, no. 6-2 (2022): 182–91. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2022.6-2.1560.

Full text
Abstract:
El dominio de acciones que conlleven a la investigación es una necesidad en la educación superior, por ende, se plantea como objetivo conocer las principales percepciones en cuanto a las habilidades investigativas (HI) y los resultados obtenidos en educación superior. Este artículo de revisión descriptiva considera investigaciones que transitan desde 2017 al 2021, en cuanto a las HI en carreras pedagógicas a nivel de Latinoamérica, se analizaron 31 artículos, seleccionado de las bases de datos Scopus, Dialnet, DOAJ, Scielo, Redib, EBSCO, Redalyc y Latindex; además se consideró primordialmente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Sobarzo-Ruiz, Rodrigo. "habilidades investigativas en la formación inicial docente en Chile." Revista Realidad Educativa 3, no. 1 (2023): 163–66. http://dx.doi.org/10.38123/rre.v3i1.275.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Cerrón Rojas, Waldemar José, Jhon Richard Orosco Fabián, and Henry Hari Ore Santos. "REDES SOCIALES Y HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN DOCENTES DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ." Prospectiva Universitaria 8, no. 1 (2022): 108–12. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2011.8.1253.

Full text
Abstract:
El trabajo que se realizó, tuvo por objeto establecer el nivel de eficacia de las redes sociales para el desarrollo de habilidades investigativas en docentes de Educación de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional del Centro del Perú, es de tipo aplicado; se empleó el método experimental, el diseño de investigación fue el pre experimental con pre y post test. La muestra estuvo constituida por cuatro docentes de la Escuela Académico Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Fueron evaluados con una ficha de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Maldonado-Núñez, Alexandra-del-Rocío, and Zila Isabel Esteves-Fajardo. "Habilidades del docente investigador en Educación Superior." CIENCIAMATRIA 8, no. 1 (2022): 121–37. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v8i1.656.

Full text
Abstract:
El presente artículo devela un análisis documental acerca de las habilidades que los docentes deben poseer al momento de realizar investigaciones. El estudio tuvo como propósito analizar las habilidades investigativas del docente universitario al momento de indagar a profundidad el contexto educativo en el cual se desenvuelve. Se empleó la metodología documental, a fin de reflexionar sobre la importancia que tiene la investigación dentro del entorno de la educación universitaria. Como resultado, la investigación constituyó un elemento clave para los docentes de todas las áreas, ya que permitió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Rojas Gutiérrez, William Jesús, and Abel Alejandro Tasayco Jala. "Caracterización de las habilidades investigativas en la producción de trabajos académicos." Studium Veritatis 18, no. 24 (2020): 153–69. http://dx.doi.org/10.35626/sv.24.2020.321.

Full text
Abstract:
En el contexto integral del hombre, actualmente, se requiere evidenciar un conjunto de competencias generales y específicas, las mismas que permiten una preparación integral de los futuros profesionales para enfrentar las expectativas del dinámico mercado laboral. En este sentido, es necesario el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes universitarios a fin de producir científicamente. Por ello, la presente investigación pretendió caracterizar las habilidades investigativas que debe presentar los estudiantes de educación superior para lograr plasmar constructos científicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Pumacayo Palomino, Ilich Iván, Kriss Melody Calla Vásquez, Judith Soledad Yangali Vicente, and Claudia Milagros Arispe Alburqueque. "Aplicación de Estrategias Investigativas y Desarrollo de Habilidades para elaborar Proyectos en Estudiantes Universitarios." INNOVA Research Journal 5, no. 3 (2020): 103–21. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v5.n3.2020.1383.

Full text
Abstract:
Esta investigación formuló el objetivo de determinar la influencia de la aplicación de estrategias investigativas en las habilidades para elaborar proyectos de investigación. La metodología corresponde a los estudios de enfoque cuantitativo con un diseño cuasiexperimental. Se contó con una población de 145 estudiantes y con una muestra no probabilística distribuida en un grupo experimental (Administración de Empresas y Negocios Internacionales) 97, y grupo de control de 48 (Contabilidad). Para medir las variables se utilizó la técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, que fue val
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!