Academic literature on the topic 'Hemangioma esplénico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Hemangioma esplénico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Hemangioma esplénico"

1

Mora-Delgado, Juan, Josefa Jiménez-Arjona, Daniel Marín-Dueñas, and Alfredo Michan-Doña. "Ascitis masiva: presentación de un caso." Revista Española de Casos Clínicos en Medicina Interna 4, no. 3 (2019): 103–6. http://dx.doi.org/10.32818/reccmi.a4n3a2.

Full text
Abstract:
La ascitis masiva de origen desconocido es una condición poco común con un amplio diagnóstico diferencial, por ello nuestro objetivo es ilustrar el proceso diagnóstico realizado para alcanzar el mismo de una forma ordenada y lógica. En concreto, nuestra paciente es una mujer joven, sin antecedentes de interés, con ascitis de lenta progresión que fue finalmente masiva y refractaria a tratamiento médico, y que requirió la realización de diversas pruebas complementarias que condujeron a un abordaje laparoscópico para la obtención del diagnóstico etiológico, resultando secundaria a un pseudoquiste
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ergun, Tarkan, Hatice Lakadamyali, Hüseyin Lakadamyali, and Olcay Eldem. "Síndrome poliesplénico del adulto asociado a arteria subclavia derecha aberrante y hemangioma esplénico: caso clínico." Anales de Cirugía Vascular 22, no. 4 (2008): 631–34. http://dx.doi.org/10.1016/j.acvsp.2008.09.012.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pérez-Alonso, Alejandro J., Carlos del Olmo-Rivas, Ignacio Machado-Romero, and Lucía Caballero-Marcos. "Rotura Esplénica Espontánea Secundaria A Angioma de Células Litorales." Panamerican Journal of Trauma, Critical Care & Emergency Surgery 6, no. 2 (2017): 131–33. http://dx.doi.org/10.5005/jp-journals-10030-1182.

Full text
Abstract:
RESUMEN Introducción Presentamos un angioma de células litorales (LCA, por sus siglas en inglés), una rara neoplasia vascular esplénica que surge de las células que recubren los senos de la pulpa roja. Se considera una lesión benigna y de hallazgo accidental. Presentación del caso varón de 50 años acude con una rotura esplénica espontánea. Al principio del proceso, el paciente presentaba fatiga, debilidad y distensión abdominal. Se realizó una ecografía abdominal donde se observaron hemangiomas múltiples en el bazo. La tomografía computarizada reveló esplenomegalia con múltiples lesiones redon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ramia Ángel, José Manuel, Luis Gijón de la Santa, Roberto de la Plaza Llamas, José Quiñones Sampedro, and Jorge García-Parreño Jofre. "Hemangiomas múltiples hepáticos y esplénicos." Cirugía Española 92, no. 3 (2014): 211–12. http://dx.doi.org/10.1016/j.ciresp.2012.04.007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Borrego Galán, J. C., Mª V. Domínguez Rodríguez, and P. Rivas López. "Esplenomegalia asintomática por hemangioma esplénico." Anales de Medicina Interna 18, no. 12 (2001). http://dx.doi.org/10.4321/s0212-71992001001200017.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Piriz-Momblant, Ángel, Leuby Portuondo-Bandera, and Liudy Luna-Pérez. "Síndrome de Kasabach-Merritt esplénico en adulto. Presentación de un caso y revisión del tema." Revista Información Científica 100, no. 1 (2021). https://doi.org/10.5281/zenodo.6536729.

Full text
Abstract:
Se presentó un paciente de 22 años de edad, masculino, de la raza negra con gran esplenomegalia debido a un hemangioma gigante del bazo, el cual presentó trombocitopenia y trastornos de la coagulación. Se estudió y se diagnosticó un síndrome de Kasabach-Merrit. Se le realizó una esplenectomía total anterior regresando a la normalidad el conteo de plaquetas y los trastornos de la coagulación. Su evolución fue favorable al cabo de los 18 meses de seguimiento. Se recomienda el tratamiento quirúrgico, la esplenecto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!