Academic literature on the topic 'Hemocultivo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Hemocultivo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Hemocultivo"

1

Llimpe, Yessica, William Vicente, and Helí Barrón. "Agentes infecciosos en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia linfática aguda, aislados a partir de hemocultivos. Estudio preliminar." Anales de la Facultad de Medicina 73 (May 7, 2013): 26. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v73i1.2140.

Full text
Abstract:
Objetivos: Identificar los agentes infecciosos más frecuentes aislados a partir de hemocultivos, en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia linfática aguda (LLA). Diseño: Descriptivo, observacional, retrospectivo. Institución: Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Participantes: Pacientes menores de 15 años con diagnóstico de LLA y hemocultivo positivo. Intervenciones: Revisión de historias clínicas de 89 pacientes menores de 15 años, admitidos en el INEN a partir de enero de 2008 a diciembre de 2009. Selección de casos con hemocultivo positivo. Principales medidas d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Montaño Céspedes, Aleyda, Beatriz Arroyave, Natalia Maldonado, Carlos Robledo, and Jaime Robledo. "Relación entre el volumen de muestra y la recuperación de bacterias a partir de hemocultivos: un estudio descriptivo en un hospital de Medellín, Colombia." Hechos Microbiológicos 9, no. 1-2 (2019): 12–19. http://dx.doi.org/10.17533/udea.hm.335055.

Full text
Abstract:
Introducción: los hemocultivos son una de las herramientas más importantes para determinar el agente etiológico causante de sepsis y bacteriemias. El volumen de muestra es la variable más importante que afecta la detección de microorganismos en sangre. El objetivo de este trabajo fue describir el efecto del volumen de muestra en la obtención de un resultado de hemocultivo positivo y los microorganismos causantes de bacteriemia en pacientes de un hospital de Medellín, Colombia.
 Métodos: fueron estudiados los resultados de 1643 botellas de hemocultivos para microorganismos aerobios y anaer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bonelo Celly, Laura Mercedes, Cindy Lorena Morales Cabrera, Daniela Perdomo Quintero, and Diego Fernando Salinas Cortes. "Rendimiento Diagnóstico e Implicación en el Manejo Antimicrobiano del Sistema PCR Multiplex en un Hospital de Tercer Nivel." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 2 (2024): 1731–46. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10603.

Full text
Abstract:
La bacteriemia es una de las causas más importantes de sepsis. En la última década, se han desarrollado pruebas de diagnóstico rápido que permiten a partir del hemocultivo positivo la identificación directa y rápida de especies y genes de resistencia, sin embargo, este exige un periodo de incubación de 18-24 horas desde la recepción de la muestra, y un reporte de resultados que tarda en promedio dos a tres días. Actualmente, se ha desarrollado el sistema FilmArray, un sistema de PCR multiplex que ha logrado obtener resultados concordantes con el hemocultivo en un menor tiempo (máximo de una ho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zamora Tapia, Ivonne Dayana, and Francisco Xavier Poveda Paredes. "Importancia del diagnóstico de sepsis en el laboratorio clínico." Salud, Ciencia y Tecnología 4 (December 31, 2023): 704. http://dx.doi.org/10.56294/saludcyt2024704.

Full text
Abstract:
Introducción: El cuadro séptico es el desbalance inmunológico en respuesta a una infección capaz de conducir a un fallo multiorgánico, a nivel mundial se estima 6 millones de muertes por sepsis. Objetivo: Plantear un enfoque integral para el diagnóstico oportuno y preciso de sepsis, a través de la determinación y correlación entre el hemocultivo y procalcitonina. Métodos: La presente revisión bibliográfica consideró un total de 35 artículos seleccionados a través de la metodología PRISMA. Resultados: El hemocultivo continúa siendo el gold estándar para el cuadro séptico al identificar al micro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aray García, Angélica María, Jennifer Paola García Pérez, and William Lino Villacreses. "Errores en los hemocultivos: causas y repercusiones para el paciente." MQRInvestigar 7, no. 1 (2023): 1425–47. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.7.1.2023.1425-1447.

Full text
Abstract:
Como antecedentes presentamos que los hemocultivos son pruebas que determina la presencia de microorganismos como bacterias, hongos, levaduras y virus. Las enfermedades infecciosas son una causa frecuente de morbilidad y mortalidad en el cual se estima que el 17% de los pacientes presentan procesos infecciones de los cuales el 13% obtiene un resultado positivo. Presenciando que si hay algún error en su proceso conlleva a riesgo económico, social y legal. Dentro de los objetivos se plantea analizar las causas de los errores de los hemocultivos y las repercusiones en los pacientes. La metodologí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sidak, Kateryna, Ramón Pérez-Tanoira, and Peña Gomez-Herruz. "Bacteriemia por Helicobacter cinaedi en paciente con colitis ulcerosa: a propósito de un caso." Advances in Laboratory Medicine / Avances en Medicina de Laboratorio 3, no. 1 (2022): 94–96. http://dx.doi.org/10.1515/almed-2021-0065.

Full text
Abstract:
Resumen Objectivos Helicobacter cinaedi es un bacilo gramnegativo espirilar que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos. Caso clínico Varón de 49 años que padece colitis ulcerosa desde 1992 y que acudió a las Urgencias de nuestro hospital por fiebre y dolor testicular. El paciente fue dado de alta con diagnóstico de epididimitis aguda izquierda, con probable transmisión sexual. En las Urgencias se le administró ceftriaxona intravenosa y fue dado de alta con doxiciclina como tratamiento durante 10 días y teniendo buena evolución. Los frascos aerobios de hemocultivos fueron positivos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodríguez López, F., F. Solís Cuesta, A. Ibarra González, and J. Muñoz Molinero. "Indicaciones y valoración clínica del hemocultivo." Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 8, no. 61 (2002): 3267–69. http://dx.doi.org/10.1016/s0304-5412(02)70607-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sánchez Carrillo, C., M. Rodríguez-Créixems, and P. Muñoz. "Indicaciones y valoración clínica del hemocultivo." Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 10, no. 49 (2010): 3313–16. http://dx.doi.org/10.1016/s0304-5412(10)70033-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cayo Castillo, Jose Johao, Cristina Franshesca Franco Iglesias, and Edwin Antonio Cuaresma Cuadros. "Caracterización de Bacterias Blee aisladas en hemocultivo en un Hospital Tercer Nivel de Tacna 2011-2017." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 2 (2023): 6318–26. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5791.

Full text
Abstract:
Objetivo: Describir las principales características de las bacterias portadoras de BLEE aisladas en hemocultivo en un hospital de tercer nivel de la ciudad de Tacna durante los años 2011-2017. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo de corte transversal. Bajo el sistema automatizado Vitek® se analizaron un total de 1056 aislamientos de hemocultivos con resultado positivo durante el periodo 2011-2017. Se tomó en cuenta los siguientes datos: servicio de procedencia de la muestra, el aislamiento y el resultado de resistencia a los betalactámicos informado. En base a los datos obtenidos se rea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castro Suárez, Sergio, and Rafael Caputi Oyague. "Especificidad y sensibilidad de la procalcitonina e interleucina-6 en pacientes oncológicos con bacteremia y hemocultivo positivo." Oncología (Ecuador) 33, no. 1 (2023): 40–48. http://dx.doi.org/10.33821/674.

Full text
Abstract:
Introducción: La utilidad de la procalcitonina para predecir bacteriemia en pacientes oncológicos con fiebre ha sido reportada, pocos datos existen sobre la utilidad de la interleucina 6. El objetivo del presente estudio fue establecer la especificidad y sensibilidad de la procalcitonina e interleucina en pacientes oncológicos con bacteriemia y hemocultivo positivo. Métodos: El presente transversal, de fuente prospectiva, se realizó en el Hospital de SOLCA, Guayaquil. El período de estudio fue enero A diciembre del 2015. Se incluyeron pacientes mayores de edad y menores de 65 años, con diagnós
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Hemocultivo"

1

Martínez, Ramírez María del Rosario. "Agentes Patógenos aislados por hemocultivo, causantes de Sepsis Neonatal en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en un Hospital de 2º. Nivel en el periodo comprendido entre el 01 Enero 2012 al 31 Diciembre 2013." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2014. http://ri.uaemex.mx/handle/123456789/14770.

Full text
Abstract:
La sepsis es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en unidades de cuidados intensivos neonatales. Se realizo fue de tipo retrospectivo, observacional, descriptiva, con el objetivo de determinar los Agentes Patógenos aislados por hemocultivo, causantes de Sepsis Neonatal en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en un Hospital de 2º. Nivel en el periodo comprendido entre el 01 Enero 2012 al 31 Diciembre 2013. Se incluyeron 81 pacientes ingresados a la unidad de Cuidados intensivos durante este periodo de estudio, se revisaron 200 hemocultivos; 63 (32%) fueron pos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Casimiro, Ramos Arturo. "Prevalencia de microorganismos aislados de hemocultivo y líquidos de diálisis peritoneal, recibidos en el laboratorio de microbiología del Centro Médico ISSEMyM, así como su resistencia a agentes antimicrobianos de enero 2014 a diciembre 2015." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad CUI Ixtlahuaca, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/70664.

Full text
Abstract:
Antecedentes. Los cultivos son vitales para la identificación de microorganismos causantes de infecciones graves y orientar a un tratamiento adecuado, además nos permiten analizar la prevalencia de estos, así como su resistencia a antibióticos, por lo que un estudio periódico es necesario para implementar un uso racional de los mismos. Objetivo. Identificar la prevalencia de microorganismos aislados en hemocultivos, cultivos de líquidos de diálisis peritoneal, y su resistencia a los antimicrobianos; de pacientes del Hospital Centro Médico ISSEMYM en el periodo de enero 2014 a diciembre 2015.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Oliveira, Flávio de Mattos. "Avaliação clínica da fungemia detectada pelo sistema de hemocultivo por lise-centrifugação (Isolator). Treze anos de experiência, 1994-2007." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2007. http://hdl.handle.net/10183/12650.

Full text
Abstract:
Foram incluídos no estudo 525 casos de fungemia causadas por Candida spp, Cryptocossus spp, Trichosporon spp, Rhodotorula spp, Histoplasma capsulatum, Saccharomyces cerevisiae e Pseudozyma aphidis, que constam nos arquivos do Laboratório de Micologia, Santa Casa-Complexo Hospitalar, Porto Alegre (RS) num período de 13 anos (1994-2007). Aspectos demográficos, doenças de base e fatores associadas aos episódios de fungemia foram estudados. Assim como, os agentes etiológicos e a mortalidade global entre os pacientes com fungemia. Os 525 casos foram classificados da seguinte maneira: candidemia (41
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Caro, Orozco Silvia. "Elaboración de un modelo de predicción de bacteriemia en pacientes con neumonia comunitaria." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2012. http://hdl.handle.net/10803/95995.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

OSTERMAYER, Alejandro Luquetti. "Contribuição ao estudo da doença de Chagas." Universidade Federal de Goiás, 2011. http://repositorio.bc.ufg.br/tede/handle/tde/1572.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2014-07-29T15:26:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Tese Alejandro Luquetti Ostermayer.pdf: 346489 bytes, checksum: c2559928ce370a8044e13975ad38a042 (MD5) Previous issue date: 2011-07-18<br>The main papers published on the last five years on the area of human Chagas disease, mainly on parasitological, serological and therapeutic aspects, reflecting areas of recent involvment of the author, were selected. As a baseline, briefly comments on publications on the last 40 years were included. Parasitemia profile measured by hemoculture during the chronic infection was the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mamani, Pariona Jesus Giovani. "Evaluación de un método estandarizado de disco difusión rápido directamente de hemocultivos positivos de agentes de sepsis." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17807.

Full text
Abstract:
La detección y la notificación de las bacteriemias de manera oportuna y confiable son dos de las funciones más importantes de un laboratorio clínico de microbiología. Recientemente, EUCAST ha propuesto la Prueba Rápida de Susceptibilidad Antimicrobiana (RAST). Este es un método rápido que brinda el perfil de susceptibilidad antimicrobiana en menos de 8 horas comparado con los métodos convencionales. El objetivo de la investigación fue evaluar la prueba de susceptibilidad rápida de EUCAST en frascos de hemocultivo positivos de la rutina del Laboratorio de Microbiología clínica del Hospit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Morales, Palpan Inocente. "Resultados de los hemocultivos en pacientes con sepsis severa y shock séptico en el Hospital Nacional PNP Luis N Sáenz. 2004-2011." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15259.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Busca conocer los resultados de los hemocultivos extraídos a los pacientes que ingresan con sepsis severa y shock séptico al servicio de emergencias del Hospital Nacional PNP Luis N Sáenz en el periodo comprendido 2004-2011 La muestra seleccionada estuvo comprendida por 641 casos de pacientes que ingresaron con el diagnóstico de sepsis severa y shock séptico que cumplían con los criterios de inclusión en el periodo que corresponde el estudio. Los instrumentos empleados estuvieron conform
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Torres, Chati Jane. "Evaluación de la actividad antimicrobiana de extractos de Luma chequen (Molina) A. Gray "Arrayán" frente a patógenos aislados de hemocultivos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima - Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3605.

Full text
Abstract:
Ante el incremento alarmante de la resistencia antimicrobiana, en la actualidad a nivel mundial se viene explorando y valorando el uso de productos naturales como fuente de nuevos y variados agentes antimicrobianos. El objetivo principal del presente trabajo fue evaluar la actividad antimicrobiana de extractos orgánicos de Luma chequen “arrayán” frente a patógenos bacterianos (Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus aureus) y fúngicos (Candida albicans, Candida tropicalis, Candida parapsilosis) aislados de hemocultivos y cepas controles ATCC (Escheri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Calderón, Lozano Marjorie Lisseth. "Perfil Microbiológico de los Aislamientos Bacterianos Obtenidos en Hemocultivos de Pacientes con Sepsis Neonatal en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo, Durante los Años 2009-2011." Thesis, 2013. http://tesis.unjbg.edu.pe:8080/handle/unjbg/214.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar el perfil microbiológico y la susceptibilidad antibiótica de los aislamientos bacterianos obtenidos en hemocultivos de pacientes con sepsis neonatal en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo, durante los años 2009-2011. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal; en base a reportes de hemocultivos de pacientes con sepsis neonatal durante los años 2009-2011. Resultados: La incidencia de sepsis neonatal fue de 47,66 x 1000 NV. Los gérmenes gram positivos fueron los agentes etiológicos más frecuentes, SCN se halló en el 70,63%;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Hemocultivo"

1

Protocolo para el fortalecimiento de la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos basada en aislamientos en las Américas. Primera fase: hemocultivos. Pan American Health Organization, 2021. http://dx.doi.org/10.37774/9789275322697.

Full text
Abstract:
La vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) desempeña un papel importante en la detección temprana de cepas resistentes que revisten gran importancia para la salud pública, así como en la respuesta rápida a los brotes en los hospitales y en la comunidad. Los resultados de la vigilancia son necesarios para fundamentar la práctica médica, la administración de antibióticos, y las políticas e intervenciones para combatir la RAM. El uso apropiado de antimicrobianos, fundamentado en la vigilancia, mejora los resultados del tratamiento de los pacientes y reduce la aparición y propagac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pan American Pan American Health Organization. Protocolo para el Fortalecimiento de la Vigilancia de la Resistencia a Los Antimicrobianos Basada en Aislamientos en Las Américas : Primera Fase: Hemocultivos. Pan American Health Organization (PAHO), 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pan American Pan American Health Organization. Protocolo para el Fortalecimiento de la Vigilancia de la Resistencia a Los Antimicrobianos Basada en Aislamientos en Las Américas : Primera Fase: Hemocultivos. Pan American Health Organization (PAHO), 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Hemocultivo"

1

Michelsen Andrade, Mariana, María José Sánchez Caicedo, Henry Humberto León Ariza, Julio César García Casallas, and Henry Millán Prada. "Abordaje diagnóstico." In Introducción al código sepsis. Universidad de La Sabana, 2021. http://dx.doi.org/10.5294/978-958-12-0591-2.2021.3.

Full text
Abstract:
En el módulo de abordaje diagnóstico del paciente séptico continúa con la correlación clínica y paraclínica iniciada en triage y orientada al diagnóstico del paciente séptico en el ámbito de urgencias. En el módulo se propone la exploración y acciones necesarias en los primeros 45 minutos, luego del encuentro con el paciente. Se enfatiza el uso de la escala de SOFA (Sequential Organ Failure Assessment) en el algoritmo para el abordaje del paciente con sospecha de sepsis dentro de los tiempos establecidos. Como parte del diagnóstico se exploran las diferentes ayudas diagnósticas disponibles, in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Maray, Ivan, Mateo Eiroa Osoro, Laina Oyague López, et al. "Modelo Predictivo Basado en Inteligencia Artificial para la Estratificación de Riesgo de Mortalidad en Pacientes con Hemocultivo Positivo." In Libro de comunicaciones 69 Congreso SEFH. Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, 2024. http://dx.doi.org/10.62917/24.69.0177.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Hemocultivo"

1

Seija, V., V. Rocha, C. Tabarez, et al. "DETECCIÓN RÁPIDA DE ENTEROBACTERALES PRODUCTORES DE CARBAPENEMASAS Y ß-LACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO DIRECTAMENTE A PARTIR DE HEMOCULTIVOS POSITIVOS." In Resumos do 55º Congresso Brasileiro de Patologia Clínica/Medicina Laboratorial. Zeppelini Editorial e Comunicação, 2023. http://dx.doi.org/10.5327/1516-3180.141s2.9609.

Full text
Abstract:
Meta: Evaluar la capacidad de las pruebas HB&amp;L-ESBL/AmpC® and HB&amp;L-Carbapenemase® kits (ALIFAX) para detectar Enterobacterales productores de carbapenemasas y beta lactamasas de espectro extendido (BLEE) y/o AmpC desreprimida en caldo de hemocultivos positivos. Método: Se incluyeron 111 cepas conocidas de Enterobacterales, 41 productoras de BLEE y/o AmpC, 33 de carbapenemasas (EPC) y resto sin estos mecanismos de resistencia. Se inoculó 10 ul de una suspensión 0,5 Mc Farland de la cepas conocidas en frascos de hemocultivos descargados anteriormente como negativos. Cuando el hemocultivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Munilla, S., V. Rocha, C. Tabarez, et al. "PRUEBA DE DESEMPEÑO DEL ANTIBIOGRAMA DIRECTO A PARTIR DE HEMOCULTIVOS POSITIVOS PARA PREDECIR LA SUSCEPTIBILIDAD ANTIBIÓTICA." In Resumos do 55º Congresso Brasileiro de Patologia Clínica/Medicina Laboratorial. Zeppelini Editorial e Comunicação, 2023. http://dx.doi.org/10.5327/1516-3180.141s2.9374.

Full text
Abstract:
Meta: La rapidez de las pruebas de sensibilidad y de los informes microbiológicos es especialmente importante en el caso de las infecciones del torrente sanguíneo. Los estudios han demostrado que la mortalidad por sepsis aumenta cada hora que se retrasa la administración de un tratamiento antimicrobiano apropiado. Evaluar la performance del método de disco difusión directo de la botella de hemocultivo utilizando el método recomendado por CLSI. Método: Se utilizaron 111 cepas de Enterobacterales, con susceptibilidad previamente determinada mediante Vitek 2 compact. Se inoculó 0.01 ml de suspens
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Munilla, S., R. Palacio, M. Outeda, and V. Seija. "EPIDEMIOLOGIA DE BACILOS GRAM NEGATIVOS PRODUCTORES DE CARBAPENEMASA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO." In Resumos do 55º Congresso Brasileiro de Patologia Clínica/Medicina Laboratorial. Zeppelini Editorial e Comunicação, 2023. http://dx.doi.org/10.5327/1516-3180.141s2.9267.

Full text
Abstract:
Meta: El objetivo fue conocer los cambios epidemiológicos de las cepas de bacilos Gram negativos productores de carbapenemasas (GPC) en un Hospital Universitario en los últimos cuatro años. Método: El trabajo se basa en datos del sistema informático del laboratorio. Se incluyeron las muestras que desarrollaron Enterobacterales y/o Pseudomonas sp. entre el 1º/01/2019 y el 31/12/2022. La presencia de carbapenemasas se sospechó de resistencia a carbapenémicos y se confirmó mediante pruebas fenotípicas. No se incluyeron aislamientos repetidos. Se usaron medidas de resumen (frecuencias) y se compar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Hemocultivo"

1

Zhurbenko, Raisa, Dennis Someillan Iglesias, Adelaida Ortega Suris, et al. Evaluación Comparativa de Dos Medios para Hemocultivos para el Aislamiento de Microorganismos Aerobios. Siicsalud.com, 2016. http://dx.doi.org/10.21840/siic/153101.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodriguez Cortés, Jessica María. Inmunoterapia, Enfermedades Crónicas, Hematología, Microbiología y Biotecnología. Sello Editorial UNAD, 2022. https://doi.org/10.22490/ecisa.9388.

Full text
Abstract:
La investigación biomédica y biotecnológica ha avanzado significativamente en ámbitos clave como la inmunoterapia contra el cáncer, el impacto de enfermedades crónicas en la neurociencia, la hematología, la resistencia antimicrobiana y la producción microbiana. En el campo de la oncología, las células asesinas naturales con el receptor de antígeno quimérico (CAR-NK) han emergido como una estrategia prometedora contra el cáncer. En enfermedades crónicas, se ha demostrado la relación entre la diabetes mellitus tipo 2 y el deterioro cognitivo, así como la influencia de la composición corporal en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!