To see the other types of publications on this topic, follow the link: Hepatite C crónica.

Journal articles on the topic 'Hepatite C crónica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Hepatite C crónica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Leite, Juliana Mayara da Silva, Jéssica de Oliveira Inácio, Raissa Silva De Melo Monteiro, Cristiane da Câmara Marques, Vanessa Pinheiro Barreto, and Alexsandra Rodrigues Feijão. "Sociodemographic and clinical characterization of patients with chronic hepatitis C." Enfermería Global 18, no. 3 (2019): 157–94. http://dx.doi.org/10.6018/eglobal.18.3.316971.

Full text
Abstract:
Objetivo: Describir la caracterización sociodemográfica y clínica de los pacientes portadores de hepatitis C crónica acompañados en el ambulatorio de un hospital de referencia en infectología. Método: Estudio transversal, descriptivo, cuantitativo, con usuarios portadores de hepatitis C crónica asistidos en el ambulatorio de un hospital de referencia durante noviembre de 2015 a abril de 2016 con una muestra de 47 usuarios. Resultados: Los participantes son de sexo masculino (76,6%) con rango de edad superior a 57 años (57,5%), pardo (38,3%), casado (55,3%), con grado de escolaridad (31,9%), y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rizo-Robles, M. T. "Hepatitis crónica C." Revista de Gastroenterología de México 78 (August 2013): 93–95. http://dx.doi.org/10.1016/j.rgmx.2013.06.015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guyader, D. "Hepatitis C crónica." EMC - Tratado de Medicina 20, no. 3 (2016): 1–10. http://dx.doi.org/10.1016/s1636-5410(16)79461-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

González, Tania María, María Regina Ligorría, and Estuardo Tercero. "Prevalencia de Hepatitis B y C en Pacientes con Cirrosis." Revista de la Facultad de Medicina 1, no. 25 (2018): 29–35. http://dx.doi.org/10.37345/23045329.v1i25.23.

Full text
Abstract:
Introducción: A nivel mundial la cirrosis representa una causa importante de morbi-mortalidad. En Guatemala no se cuenta con datos sobre las etiologías de la misma ni su frecuencia. Además, se ha demostrado que los pacientes infectados por virus hepatotropos, progresan más rápido hacia la muerte que los pacientes con enfermedad hepática crónica de otras etiologías. Estos pacientes son el principal interés del estudio, ya que la progresión podría desacelerarse con el tratamiento antiviral adecuado. Objetivos: Evaluar la prevalencia de infección crónica por hepatitis B y C en pacientes cirrótico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Guyader, D. "Hepatitis crónica viral C." EMC - Tratado de Medicina 19, no. 2 (2015): 1–10. http://dx.doi.org/10.1016/s1636-5410(15)70945-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hierro Llanillo, L. "Hepatitis C. Hepatitis crónica. Evolución y tratamiento." Anales de Pediatría 58, no. 5 (2003): 489–91. http://dx.doi.org/10.1016/s1695-4033(03)78099-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González-Casas, Rosario, María Trapero-Marugán, and Ricardo Moreno-Otero. "Hepatitis crónica por virus de la hepatitis C genotipo 4." Medicina Clínica 137, no. 1 (2011): 31–35. http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2010.03.022.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Penalva Polo, J. C., C. Verdú Benavente, G. Belda Abad, et al. "Hepatitis aguda mantenida en paciente con hepatitis crónica C previa." Gastroenterología y Hepatología 29, no. 8 (2006): 451–54. http://dx.doi.org/10.1157/13092564.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Toro-Barrera, Hernán D., Inés L. Molina-Saltos, Hugo J. Saltos-Giler, Marcos A. Bedoya-Romo, Pierina E. Saltos-Montes, and Julio C. Cedeño-Quijije. "Atención médica integral en pacientes con enfermedad hepática." Dominio de las Ciencias 5, no. 2 (2019): 228. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v5i2.900.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">La atención médica integral representa el instrumento metodológico más efectivo para mejorar de manera constante la calidad de vida e incremento de los cuidados de los pacientes afectados con enfermedades hepáticas. Esta política sanitaria, responde a un método sistematizado y organizado dirigido a brindar cuidados, a través de la valoración, diagnóstico, planificación, intervención y evaluación de acuerdo a las respuestas humanas de la persona, utilizando el método científico como sustento de las acciones, lo que permite abordar un plan de cuidados, según
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Holcomb, Susan Simmons. "Cuidar de un paciente con hepatitis C crónica." Nursing (Ed. española) 27, no. 6 (2009): 8–13. http://dx.doi.org/10.1016/s0212-5382(09)70565-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Suárez, Azucena Varela, Ricardo García Sieiro, and Ana Prada Vigil. "Hepatitis crónica por virus C con transaminasas normales." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 17, no. 6 (2010): 439. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-2072(10)70173-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

García-Morán, S., F. Sáez-Royuela, and C. Muñoz Fernández-Lomana. "Necrosis cutánea en paciente con hepatitis crónica C." Revista Clínica Española 207, no. 2 (2007): 95–96. http://dx.doi.org/10.1157/13100206.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Muñoz Díaz, Harold Ariel, Adán José Lúquez Mindiola, and Andrés José Gómez Aldana. "Fisiopatología de la hepatitis C y diabetes mellitus. Hacia la cura de dos epidemias en el siglo XXI." Revista Colombiana de Gastroenterología 34, no. 3 (2019): 277–87. http://dx.doi.org/10.22516/25007440.322.

Full text
Abstract:
La infección crónica por virus de la hepatitis C (VHC) y la diabetes mellitus (DM) son dos problemas de salud pública que impactan los sistemas de salud, con una alta carga económica global. La infección por VHC produce manifestaciones hepáticas tales como hepatitis, cirrosis y carcinoma hepatocelular; asimismo, se ha involucrado en la patogénesis de manifestaciones extrahepáticas, entre las cuales se ha asociado con alteraciones metabólicas como la DM. Estudios longitudinales y transversales han reportado mayor incidencia y prevalencia de DM en pacientes con infección crónica por VHC. La DM a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Velez-Moller, Patricia. "Estado actual de la epidemiologí­a, diagnóstico, tratamiento y control de la hepatitis C." Ciencia, Tecnologí­a y Salud 4, no. 1 (2017): 79–86. http://dx.doi.org/10.36829/63cts.v4i1.251.

Full text
Abstract:
La hepatitis C, infección producida por el virus de la hepatitis C (VHC), que se transmite por sangre, es la principal causa de hepatitis crónica, cirrosis y cáncer del hí­gado a nivel mundial. La mortalidad, incidencia y prevalencia de las infecciones por VHC han ido en aumento, superando en muchos casos la de otras infecciones como el VIH. Más de 71 millones de personas en el mundo padecen hepatitis C crónica, pero el 80% desconoce que tiene la infección y solamente 1% ha recibido tratamiento, pese a que existen medicamentos que curan la infección en más del 90% de los casos y pueden disminu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Diago, M. "Hepatitis crónica C: tratamiento inicial en pacientes no tratados." Gastroenterología y Hepatología 25, no. 5 (2002): 347–55. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-5705(02)79037-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Quer, Juan Carlos, Moisés Diago, Javier Crespo, et al. "Hepatitis crónica por virus C: pacientes con enfermedad leve." Gastroenterología y Hepatología 37 (July 2014): 3–12. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-5705(15)30002-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Poma, Pedro A. "Hepatitis viral C." Anales de la Facultad de Medicina 72, no. 4 (2013): 277. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v72i4.1082.

Full text
Abstract:
El virus de la hepatitis C se trasmite por contacto directo con la sangre de la persona infectada. La mayoría de los pacientes no presenta síntomas en la fase aguda o crónica de la hepatitis. Dos a tres décadas después, algunos pacientes progresan a la cirrosis compensada, que también es asintomática. En un examen de sangre, los anticuerpos se presentan como una sorpresa, porque no se les relaciona con un episodio de contagio. Un embarazo ocasiona la posibilidad de efectos negativos de la infección en la madre o el niño. El tratamiento actual no ofrece la certeza de cura, dependiendo del genot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

de la Revilla Negro, J., J. L. Martínez Porras, K. Torres Cruz, and J. L. Calleja Panero. "Hepatitis crónica por virus de la hepatitis C. Historia natural y tratamiento." Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 11, no. 9 (2012): 529–40. http://dx.doi.org/10.1016/s0304-5412(12)70343-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Sánchez-Quijano, Armando, and Eduardo Lissen-Otero. "Tratamiento de las hepatitis víricas (II). Tratamiento de la hepatitis crónica C." Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 24, no. 8 (2006): 518–26. http://dx.doi.org/10.1157/13092470.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ledezma Morales, Mónica, and Pedro Amariles Muñoz. "Tratamiento de la Hepatitis C crónica en pacientes de edad avanzada con Enfermedad Renal Crónica: Revisión estructurada." Revista Colombiana de Gastroenterología 33, no. 3 (2018): 269. http://dx.doi.org/10.22516/25007440.189.

Full text
Abstract:
La Hepatitis C (HC) es un problema de salud pública a nivel mundial, con alta prevalencia en pacientes mayores de 50 años. Esta población es más propensa a sufrir Enfermedad Renal Crónica (ERC), tanto por la infección por el Virus de la HC, como por su edad y múltiples comorbilidades. Aquellos con ERC, estadios 4 o 5, pueden ser una población de mayor complejidad farmacológica, por su variabilidad farmacológica y por la limitada información de seguridad y eficacia de los nuevos antivirales en ese grupo de pacientes. Objetivo: sistematizar información de dosificación de medicamentos para la HC
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Fernández Rodríguez, Conrado M., and Sonia Alonso López. "Optimización del tratamiento de la hepatitis crónica por virus C." Gastroenterología y Hepatología 33, no. 2 (2010): 119–25. http://dx.doi.org/10.1016/j.gastrohep.2009.07.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Yepes Barreto, Ismael De Jesús, Zenen Antonio Carmona Meza, and María Nicol Múnera Contreras. "Calidad de vida en pacientes con hepatitis C crónica en Colombia." Revista Colombiana de Gastroenterología 32, no. 2 (2017): 112. http://dx.doi.org/10.22516/25007440.139.

Full text
Abstract:
Introducción: Los datos sobre calidad de vida en pacientes con hepatitis C son escasos en nuestro medio. A la fecha ningún estudio que haya determinado la carga de la enfermedad en esta población en el territorio colombianoObjetivos: Determinar la calidad de vida en pacientes con hepatitis C crónica e identificar sus factores determinantes utilizando la encuesta SF36V2.Metodología: Estudio transversal analítico realizado desde el 01/06/2015 hasta el 31/08/2015. Un encuestador entrenado aplicó la encuesta SF-36 V2 en su versión en castellano (Qualitimetric Inc). La regresión lineal multivariant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Sauleda, S., A. Juárez, and J. I. Esteban. "Tratamiento de la hepatitis crónica C en pacientes coinfectados con VIH." Gastroenterología y Hepatología 25, no. 5 (2002): 337–41. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-5705(02)79035-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Forns, X. "Tratamiento de la hepatitis crónica C en fase de cirrosis hepática." Gastroenterología y Hepatología 25, no. 5 (2002): 356–59. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-5705(02)79038-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Aguancha, I., J. M. Valera, C. Hurtado, G. Smok, and J. Brahm. "Hepatitis crónica por virus C y enfermedad celíaca: una asociación infrecuente." Gastroenterología y Hepatología 27, no. 7 (2004): 408–10. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-5705(03)70488-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

DE LOS RIOS, Raúl, Juan MIYAHIRA, Alejandro COLICHON, and Javier CIEZA. "Prevalencia de anticuerpos anti-hepatitis C en pacientes en hemodiálisis crónica." Revista Medica Herediana 8, no. 2 (2013): 67. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v8i2.540.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la prevalencia de anticuerpos antihepatitis C (Ac HCV) en pacientes en hemodiaÅLlisis croÅLnica, su correlacioÅLn con marcadores de enfermedad hepaÅLtica y los factores de riesgo asociados a la infeccioÅLn. Material y métodos: Se realizoÅL un estudio trasversal y multiceÅLntrico. La poblacioÅLn estuvo compuesta por pacientes con insuficiencia renal croÅLnica (IRC), en programa de hemodiaÅLlisis (HD) croÅLnica intermitente, que acudieron a las sesiones de HD durante los meses de marzo y abril de 1996, en 3 centros de diaÅLlisis de Lima. Para determinar Ac HCV se utilizoÅL l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Haj-Ali Saflo, Okba, and Jesús Miguel Hernández Guijo. "Coste-eficacia del tratamiento de la hepatitis C crónica en España." Gastroenterología y Hepatología 32, no. 7 (2009): 472–82. http://dx.doi.org/10.1016/j.gastrohep.2009.01.181.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Targize Vaquero, Pilar, Paula Johana Barba, and Florencia Guillermina Martínez. "Elección múltiple: Placas eritematovioláceas en los miembros inferiores." Dermatología Argentina 26, no. 3 (2020): 137. http://dx.doi.org/10.47196/da.v26i3.2108.

Full text
Abstract:
Un hombre de 53 años, con antecedentes personales de resistencia a la insulina, hepatitis crónica por virus de la hepatitis C y cirrosis hepática de reciente diagnóstico, consultó por la presencia de una dermatosis pruriginosa en los miembros inferiores, de un año de evolución. En el examen físico se observaban, en la cara anterolateral de ambos miembros inferiores, placas eritematovioláceas de bordes irregulares y superficie hiperqueratósica, con áreas excoriadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

León-Buitimea, Angel, Alfonso Leija-Salas, Germán Garrido-Fariña, Jorge Reyes-Esparza, and Rodríguez-Fragoso, Lourdes. "Tratamiento de la enfermedad hepática crónica inducida por el virus de la hepatitis C: bases moleculares y celulares." REVISTA BIOMÉDICA 17, no. 3 (2006): 195–211. http://dx.doi.org/10.32776/revbiomed.v17i3.457.

Full text
Abstract:
En esta revisión se analiza el estado actual del tratamiento de la enfermedad hepática crónica inducida por el virus de la hepatitis C. El presente trabajo constituye una revisión de los fármacos empleados a nivel experimental y en humanos para el tratamiento de la enfermedad hepática crónica en los últimos 10 años, así como también se hace referencia a las tendencias actuales para abordar tal padecimiento. El principal obstáculo del desarrollo de terapias antifibróticas es la lenta evolución de la fibrosis, la cual toma años e inclusive décadas en el hombre. Los avances actuales en el conocim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Chaney, Amanda. "Cuidar de pacientes con infección crónica por virus de la hepatitis C." Nursing (Ed. española) 36, no. 6 (2019): 32–37. http://dx.doi.org/10.1016/j.nursi.2019.11.008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Buti, M. "Nuevas perspectivas en el tratamiento de la hepatitis crónica por virus C." Gastroenterología y Hepatología 24, no. 7 (2001): 352–56. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-5705(01)70193-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Manzano alonso, M. L., R. Muñoz gómez, G. Castellano tortajada, and J. A. Solis herruzo. "Anosmia y ageusia inducidas por el interferón en la hepatitis crónica c." Gastroenterología y Hepatología 24, no. 8 (2001): 412. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-5705(01)70213-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

de la Vega Bueno, A. "Hepatitis C. El virus, métodos de diagnóstico, epidemiología, enfermedad autolimitada y crónica." Anales de Pediatría 58, no. 5 (2003): 486–88. http://dx.doi.org/10.1016/s1695-4033(03)78098-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

López-Vicente, Jorge, Mercedes Pérez-Carreras, and Franklin Idrovo. "Colestasis aguda en un varón con trasplante renal y hepatitis C crónica." Medicina Clínica 134, no. 10 (2010): 457–61. http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2009.09.032.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Fernández-Miranda, Consuelo, María Luisa Manzano, Inmaculada Fernández, et al. "Asociación entre hiperhomocisteinemia y esteatosis hepática en pacientes con hepatitis crónica C." Medicina Clínica 136, no. 2 (2011): 45–49. http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2010.05.024.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

la Vega Bueno, A. de. "Hepatitis C. El virus, métodos de diagnóstico, epidemiología, enfermedad autolimitada y crónica." Anales de Pediatría 58, no. 5 (2003): 486–88. http://dx.doi.org/10.1157/13046523.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Trapero Marugán, M., L. García Buey, J. A. Moreno Monteagudo, and R. Moreno Otero. "Hepatitis crónica C: tratamiento de los pacientes no respondedores y con recaídas." Gastroenterología y Hepatología 29 (October 2006): 175–79. http://dx.doi.org/10.1157/13097655.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Prieto O, Jhon E., Santiago Sánchez P, Robin G. Prieto, Ever L. Rojas D, Lupita González, and Fredy Mendivelso. "Características clínicas y descompensación en pacientes con cirrosis hepática atendidos en dos centros de hepatología en la ciudad de Bogotá D.C., 2010-2014." Revista Colombiana de Gastroenterología 31, no. 1 (2016): 1. http://dx.doi.org/10.22516/25007440.66.

Full text
Abstract:
Introducción: la cirrosis es la condición médica final de diversas enfermedades hepáticas de carácter progresivo, con una prevalencia variable de un país a otro; en la actualidad, el abuso de alcohol, el hígado graso no alcohólico y las hepatitis crónicas virales son mencionados como sus principales causas. En nuestros centros no se dispone de estudios clínicos en relación con esta enfermedad.Materiales y métodos: estudio retrospectivo y descriptivo de pacientes con diagnóstico de cirrosis hepática entre el 1 de enero del 2010 al 31 de marzo del 2014. Se realizó revisión de historias clínicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Antón, M. Dolores, Ana Polanco, Inmaculada Ferrando, Patricia Latorre, Andrea Pascual, and Eduardo Moreno Osset. "Reactivación de hepatitis B en paciente con hepatitis crónica C tratado con antivirales de acción directa." Gastroenterología y Hepatología 41, no. 5 (2018): 317–19. http://dx.doi.org/10.1016/j.gastrohep.2017.06.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Bordas, X., and S. Martín-Sala. "Etanercept e infección crónica por los virus de la hepatitis C y B." Actas Dermo-Sifiliográficas 101 (May 2010): 82–87. http://dx.doi.org/10.1016/s0001-7310(10)70014-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Fuster, D., M. Torrens, J. Tor, and R. Muga. "Paciente con abuso de alcohol, infección por el VIH y hepatitis crónica C." Trastornos Adictivos 11, no. 3 (2009): 173–79. http://dx.doi.org/10.1016/s1575-0973(09)72409-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Moreno Monteagudo, J. A., L. García Buey, M. Trapero Marugán, and R. Moreno Otero. "Tratamiento antivírico de la hepatitis crónica C en pacientes no respondedores al interferón." Gastroenterología y Hepatología 25, no. 5 (2002): 342–46. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-5705(02)79036-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Sánchez Tapias, J. M. "Tratamiento de la hepatitis crónica C en pacientes no respondedores al tratamiento estándar." Gastroenterología y Hepatología 27, no. 1 (2004): 24–26. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-5705(03)70441-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Jiménez Macías, Fernando Manuel, Fátima Barrero Alor, Pedro Germán Casado Monge, Manuel Ramos Lora, Emilio Pujol de la Llave, and Carlos Ruíz-Frutos. "Cinética lipídica en el tratamiento antiviral dual en pacientes con hepatitis crónica C." Medicina Clínica 144, no. 12 (2015): 536–43. http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2013.12.016.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Bozikas, V., P. Petrikis, A. Balla, and A. Karavatos. "Trastorno psicótico inducido por interferón-a en un paciente con hepatitis C crónica." European psychiatry (Ed. Española) 8, no. 5 (2001): 330–31. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500006494.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Shah, Neil D., and Michael W. Fried. "Opciones terapéuticas para los pacientes con hepatitis C crónica y fracaso terapéutico previo." Clinical Liver Disease 8, S1 (2016): S25—S29. http://dx.doi.org/10.1002/cld.594.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Romero Gómez, M., and J. R. Lacalle Remigio. "Tratamiento de la hepatitis crónica C por genotipos 2 y 3: revisión sistemática." Gastroenterología y Hepatología 29 (October 2006): 139–45. http://dx.doi.org/10.1157/13097648.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Laguno, M., and J. Mallolas. "Tratamiento de la hepatitis crónica C en el paciente coinfectado por el VIH." Gastroenterología y Hepatología 29 (October 2006): 154–57. http://dx.doi.org/10.1157/13097651.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Quintero, Jesús, Javier Juampérez, Ecaterina Julio, et al. "Combinación de ledipasvir/sofosbuvir como tratamiento de la infección crónica por hepatitis C." Anales de Pediatría 90, no. 3 (2019): 141–47. http://dx.doi.org/10.1016/j.anpedi.2018.07.007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Ledezma Morales, Mónica, Juan Carlos Restrepo Gutierrez, Pedro Amariles Muñoz, Maria Camila Trillos Almanza, and Rubén Darío Vargas Ruiz. "Caracterización de pacientes con hepatitis C crónica tratados en un hospital de alta complejidad de Medellín." Revista Colombiana de Gastroenterología 34, no. 3 (2019): 249–60. http://dx.doi.org/10.22516/25007440.328.

Full text
Abstract:
Introducción: la hepatitis C (HepC) representa un problema de salud pública a nivel mundial. Se estima que en Colombia la prevalencia de virus de la hepatitis C (VHC) está entre el 0,5-1 %, y asciende al 2,1 % en pacientes mayores de 50 años. La Unidad de Hepatología del Hospital Pablo Tobón Uribe (HPTU) ha sido un referente en el manejo de la HepC en Medellín y Colombia durante años.
 Objetivo: describir las características sociodemográficas/clínicas y los resultados en salud de los pacientes con HepC crónica atendidos en el HPTU entre 2013 y 2018.
 Materiales y métodos: estudio obs
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!