To see the other types of publications on this topic, follow the link: Herpes Zóster. Parálisis Facial.

Journal articles on the topic 'Herpes Zóster. Parálisis Facial'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 28 journal articles for your research on the topic 'Herpes Zóster. Parálisis Facial.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Zúniga Alfaro, Leda Ninoska, and Eunice Yireh Yanes Cáceres. "Síndrome de Ramsay Hunt en pediatría: reporte de caso." Revista Médica Hondureña 92, no. 2 (2024): 135–38. https://doi.org/10.5377/rmh.v92i2.18807.

Full text
Abstract:
Introducción: El síndrome de Ramsay Hunt, también conocido como herpes zóster ótico, es una complicación tardía de la infección por el virus de la varicela zóster que resulta en la inflamación del ganglio geniculado del nervio craneal VII; el diagnóstico es clínico y se describe como una tríada de parálisis facial ipsilateral, otalgia y vesículas cerca del oído y el conducto auditivo. El tratamiento está dirigido a disminuir la duración de la enfermedad, así como proporcionar analgesia y prevenir las complicaciones. Descripción del caso: Femenina, 11 años, con historia reciente de infección po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Becerra-Mejía, Daniel, Jesús David Roa-Gómez, Luis David Mendoza-Durán, María Angélica Morales- Núñez, and Yancarlos Ramos-Villegas. "Síndrome de Ramsay Hunt: revisión narrativa." ACTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA & CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO 49, no. 1 (2021): 63–71. http://dx.doi.org/10.37076/acorl.v49i1.522.

Full text
Abstract:
El síndrome de Ramsay Hunt (SRH) corresponde a la asociación de la parálisis facial periférica con una erupción vesicular localizada en el pabellón auricular,causada por el compromiso del ganglio geniculado secundario a una infección por el virus de la varicela-zóster (VVZ). Este síndrome es la segunda causa máscomún de parálisis facial atraumática y representa aproximadamente el 10 %-12% de las parálisis faciales agudas, con una incidencia anual de 5 por cada 100 000 habitantes en Estados Unidos. El diagnóstico es principalmente clínico y entrelas manifestaciones más destacadas se encuentran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martín-García, Sandra, Gianni Mercy García-Núñez, Rosana Villaoslada-Fuentes, Rosalyn Chaves-Araújo, and María Jesús Velasco-García. "Síndrome de Ramsay Hunt con páralisis de X par craneal asociada. A propósito de un caso." Revista ORL 13, S2 (2023): 71–72. http://dx.doi.org/10.14201/orl.29094.

Full text
Abstract:
Introducción y objetivo: El síndrome de Ramsay-Hunt es una complicación poco frecuente de la afectación del ganglio geniculado por el VVZ causando parálisis facial periférica con afectación del conducto auditivo externo y membrana timpánica. En ocasiones puede afectar a pares craneales bajos al ser una neuritis periférica múltiple que puede afectar a los pares craneales VII, VIII, IX y X debido a sus relaciones de vecindad, a su origen embrionario común en el mismo arco branquial o por una afectación sanguínea a través de los vasos que los nutren.
 Método: Mujer 93 años, que presenta lesi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alvarado Ferllini, Mónica, Natalia Verónica Medina Correas, and Cristina Quesada Musa. "Síndrome de Ramsay Hunt: una temida presentación del herpes zóster." Revista Medica Sinergia 5, no. 6 (2020): e416. http://dx.doi.org/10.31434/rms.v5i6.416.

Full text
Abstract:
El Síndrome de Ramsay Hunt es una complicación de la reactivación del virus varicela zoster en el ganglio geniculado del nervio facial pero, debido a la cercanía con otros nervios y estructuras anatómicas, la forma de presentación puede ser variable. Con las manifestaciones clínicas clásicas de otalgia, vesículas y parálisis facial periférica se puede lograr el diagnóstico en la mayoría de los casos, aunque en ocasiones se podría hacer uso de métodos microbiológicos. Una vez diagnosticado el síndrome, es primordial iniciar el tratamiento combinado de antivirales con esteroides en las primeras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Wadnipar Gutiérrez, Andrea Leonor, María Paula Meléndez Pedraza, Laritza Johana Pérez Ardila, et al. "Síndrome de Ramsay Hunt en Paciente Adulta Joven, Revisión de la Literatura y Descripción de un Caso Clínico Atípico en este Grupo Etario." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 1 (2024): 2179–87. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9619.

Full text
Abstract:
El síndrome de Ramsay Hunt es un tipo de herpes zoster agudo, que ocurre por la reactivación del virus varicela-zoster en el ganglio geniculado. La presentación clínica del síndrome de Ramsay Hunt incluye una erupción vesicular en el oído )herpes zóster ótico) o en la mucosa oral acompañada de parálisis aguda del nervio facial periférico. Otros nervios craneales como el V, IX, XI y XII a menudo están involucrados. La variabilidad adicional del cuadro clínico del síndrome de Ramsay Hunt se produce por patrones variables de compromiso de la piel explicados por anastomosis individuales entre los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Angulo, Quiñones Ivan Ramiro, Imbachi Valentina Arango, Castillo Humberto Alejandro Nati, and Cuten Guillermo Bolivar. "SINDROME DE RAMSAY-HUNT EN PACIENTE USUARIO DE SECUKINUMAB Y METOTREXATO: REPORTE DE CASO." revista científico-sanitaria SANUM 9, no. 2 (2025): 18–26. https://doi.org/10.5281/zenodo.15173476.

Full text
Abstract:
El síndrome de Ramsay-Hunt (RHS) es una infección causada por el virus de varicela-zóster (VVZ) latente, que afecta principalmente los nervios craneales, como el nervio facial. Se caracteriza clínicamente por una tríada típica: parálisis facial, otalgia y vesículas herpetiformes en el dermatoma comprometido. Esta condición es más común en personas inmunosuprimidas, sin embargo, su presentación es inusual en esta variante. Presentamos un caso de paciente con espondiloartropatía inflamatoria indiferenciada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Almansa Pastor, A. "Parálisis del hemidiafragma izquierdo por herpes zóster cervical." Archivos de Bronconeumología 23, no. 2 (1987): 100–101. http://dx.doi.org/10.1016/s0300-2896(15)31984-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

de la Iglesia, Jaime López, María Goretti Gutiérrez Raso, and Susana Fernández Cordero. "Parálisis de la musculatura abdominal por herpes zóster." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 20, no. 5 (2013): 311–12. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-2072(13)70587-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Costa, Davidson Ribeiro, David Ribeiro Costa, Diego Rodrigues Pessoa, Carolina Alves Delpasso, and Renata Amadei Nicolau. "BASES FISIOPATOLÓGICAS DA APLICAÇÃO DA TERAPIA A LASER DE BAIXA INTENSIDADE NO HERPES ZOSTER E NEURALGIA PÓS-HERPÉTICA COM ACOMETIMENTO OROFACIAL." Revista Univap 23, no. 43 (2017): 26. http://dx.doi.org/10.18066/revistaunivap.v23i43.1873.

Full text
Abstract:
O herpes-zóster facial é definida como uma doença infecciosa, que durante seu desenvolvimento apresenta lesões dolorosas na região orofacial. A Neuralgia pós-herpética é uma complicação da herpes-zóster facial que é caracteriza pela sintomatologia extremamente dolorosa. Tanto a herpes-zóster facial como a Neuralgia pós-herpética diminuem drasticamente a qualidade de vida de seus portadores. A terapia com laser de baixa intensidade (TLBI) tem sido amplamente divulgada nos meios científicos, devido o seu efeito positivo no tratamento de uma série de condições. Nesse contexto, o presente estudo o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Morera Montes, J., M. Gómez García, and A. Muñoz Núñez. "Parálisis de la musculatura abdominal como complicación del herpes zóster." Revista Clínica Española 209, no. 9 (2009): 454–55. http://dx.doi.org/10.1016/s0014-2565(09)72522-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Moreno-Ortega, Anyi Paola, Andrés Felipe Muñoz-Molina, Diana Catherine Moreno-Ortega, David López-Valencia, and José Luis Verhelst-Solano. "Parálisis abdominal unilateral posterior a herpes zóster. Reporte de caso." CES Medicina 37, no. 1 (2023): 124–31. http://dx.doi.org/10.21615/cesmedicina.7123.

Full text
Abstract:
Introducción: el virus de la varicela zoster (VVZ) es un alfa herpesvirus, que causa la varicela y el herpes zóster (HZ). El HZ se manifiesta por la reactivación del VVZ, que persiste de forma latente en los ganglios de las raíces sensoriales dorsales o craneales después de la infección primaria. El HZ causa un rash extremadamente doloroso y con lesiones vesiculares y pruriginosas autolimitadas. Presentación del caso: paciente masculino de 71 años de edad con cuadro clínico de 20 días de evolución consistente en dolor intenso de tipo urente, localizado en los dermatomas T11-T12 del lado derech
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ribeiro, Luana Marques, Karyna de Matos Ferreira, Nicole Cunha Rangel Pimentel, et al. "Síndrome de Ramsay Hunt e neuralgia pós-herpética como complicações de Herpes Zóster: relato de caso." Brazilian Journal of Health Review 5, no. 6 (2022): 22458–73. http://dx.doi.org/10.34119/bjhrv5n6-048.

Full text
Abstract:
A síndrome de Ramsay Hunt, também chamada de Zóster Auricular ou Herpes Zóster Ótico (HZO), é uma complicação rara do herpes-zóster no gânglio geniculado, em que há a reativação de uma infecção latente pelo varicela-zóster, evoluindo para quadro de paralisia do nervo facial periférico.¹ De modo geral, a epidemiologia ainda não é bem relatada na literatura médica.² Manifesta-se clinicamente com erupções vesiculares na orelha externa, ao longo do lado afetado da face, no palato duro e na língua (20%), relacionando-se com paralisia facial ipsilateral do neurônio motor inferior e otalgia.12 Além d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Morera Montes, J. "Parálisis de la musculatura abdominal tras herpes zóster. Serie de casos." Medicina de Familia. SEMERGEN 44, no. 1 (2018): e71-e73. http://dx.doi.org/10.1016/j.semerg.2017.04.006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Rodríguez-Sánchez, Gemma, María del Carmen Bellón-Munera, Mónica Campos-Pérez, and Manuel Vives-Soto. "Síndrome de Ramsay Hunt asociado a SIADH." Revista Española de Casos Clínicos en Medicina Interna 8, no. 3 (2023): 145–47. http://dx.doi.org/10.32818/reccmi.a8n3a12.

Full text
Abstract:
El síndrome de Ramsay Hunt (RHS) consiste en una parálisis facial periférica asociada a un rash eritematoso vesicular en el oído (zóster auricular) o en la boca. El síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH) es la causa más frecuente de hiponatremia con normovolemia y ocasionalmente se ha descrito asociado al RHS. Se presenta el caso de una mujer de 59 años a la que diagnosticamos de RHS asociado a SIADH. Esta asociación puede ser grave por lo que requiere un diagnóstico y tratamiento tempranos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Saborío Cervantes, Ishtar Estefanía, David Villalobos Bonilla, and Carolina Bolaños Parajeles. "Abordaje de la parálisis de Bell: diagnóstico y tratamiento." Revista Medica Sinergia 4, no. 6 (2019): 81–89. http://dx.doi.org/10.31434/rms.v4i6.247.

Full text
Abstract:
La parálisis de Bell o parálisis facial periférica es una enfermedad neuromuscular con afectación directa en el nervio facial. Es una patología común con un pico de presentación de los 20 a 29 años y los 50 a 59 años. Es de carácter idiopático, siendo la etiología provocada por el virus herpes simple la mayor sospecha causal. Se muestra como una parálisis facial unilateral súbita con empeoramiento posterior. Presenta sintomatología de afectación nerviosa muscular y sensitiva como dificultad para elevar la ceja, cerrar los ojos, sonreír, fruncir el ceño, parestesias faciales, hiperacusia, entre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Jadán Luzuriaga, Georgina Del Cisne, Katerin Fernanda Trujilllo Rodriguez, and Ana Yadira Trujilllo Rodriguez. "Herpes zóster oftálmico y ótico; síndrome de Ramsay-Hunt. Presentación de un caso." Medicina 23, no. 3 (2019): 151–54. http://dx.doi.org/10.23878/medicina.v23i3.1148.

Full text
Abstract:
El herpes zóster es una enfermedad infecciosa, aguda y autolimitada dada por la reactivación del virus varicela-zóster. Su frecuencia anual es de 0,74 a 3,4 casos por cada 1000 habitantes. Afecta a todas las razas. El género masculino presenta mayor prevalencia, siendo más frecuente en los adultos de 30 años de edad y en ancianos. Lo peculiar de esta entidad es que se caracteriza por ser de distribución metamérica-dermatomal, manifestándose comúnmente en regiones como el tórax, ubicación cervical o lumbosacra; sin embargo, un pequeño porcentaje afecta otras áreas y pares craneales; así en 10 a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Gundín, G., G. Monedero, J. M. Teba, L. Pérez Esteban, and R. Sanz. "Infección por herpes zoster con afectación cocleovestibular aislada (sin parálisis facial)." Acta Otorrinolaringológica Española 57, no. 4 (2006): 189–92. http://dx.doi.org/10.1016/s0001-6519(06)78690-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Herrero Velázquez, Sonia, Ángel Luis Guerrero Peral, J. J. Fuertes, et al. "Neuralgia del nervio intermediario y parálisis facial con o sin herpes." Revista de Neurología 49, no. 12 (2009): 670. http://dx.doi.org/10.33588/rn.4912.2009233.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Lozano Sánchez, G., J. M. Ramos Fernández, E. Moreno Medinilla, and F. J. García Martín. "Parálisis facial asociada a eritema multiforme por virus del herpes simple." Anales de Pediatría 75, no. 3 (2011): 210–12. http://dx.doi.org/10.1016/j.anpedi.2011.03.026.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Costa, Davidson Ribeiro, David Ribeiro Costa, Diego Rodrigues Pessoa, Carolina Alves Delpasso, and Renata Amadei Nicolau. "O EMPREGO DA TERAPIA LASER DE BAIXA INTENSIDADE NO TRATAMENTO DA HERPES-ZÓSTER E NEURALGIA PÓS-HERPÉTICA COM ACOMETIMENTO OROFACIAL." Revista Univap 22, no. 40 (2016): 192. http://dx.doi.org/10.18066/revistaunivap.v22i40.602.

Full text
Abstract:
O herpes-zóster facial é definido como uma doença infecciosa, que durante seu desenvolvimento apresenta lesões dolorosas na região orofacial. A Neuralgia pós-herpética é uma complicação da HZ facial que é caracteriza pela sintomatologia dolorosa. A terapia com laser de baixa intensidade (TLBI) tem sido amplamente divulgada nos meios científicos, devido o seu efeito positivo na redução da dor em uma série de condições. Nesse contexto, o presente estudo objetivou analisar os principais efeitos da TLBI, com base na literatura, de forma a apresentar uma terapia alternativa, que pode ser empregada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Zarate Garcia, Julieta. "Rehabilitación de secuelas de parálisis facial en Armonización orofacial (Síndrome de Ramsay Hunt)." EIMEC Scientific 1, no. 1 (2022): 22–29. http://dx.doi.org/10.56277/uvlg2921.

Full text
Abstract:
La autoestima es la evaluación perceptiva de nosotros mismos, es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidos hacia uno mismo, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. Todo ser humano, sin excepción, por el mero hecho de serlo, es digno del respeto incondicional de los demás y de sí mismo; merece estimarse y que se le estime. Este caso clínico esta basado en la rehabilitación de las secuelas de la parálisis facial, armonización facial y autoestima, con el objetivo de demostrar la efi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Corti, Marcelo, María F. Villafañe, and Jorge Correa. "Síndrome de Ramsay Hunt: A propósito de dos casos con identificación del genoma de herpes virus varicela-zoster en el líquido cefalorraquídeo." Biomédica 41, no. 4 (2021). http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.5985.

Full text
Abstract:
Como los otros alfa-herpes virus, el (VZV) establece un estado de latencia en los ganglios neurales que sigue a la infección primaria (varicela). La reactivación de una infección latente por VZV desde los ganglios de la raíz dorsal da como resultado el herpes zóster (HZ). La erupción debida a HZ se caracteriza por lesiones cutáneas metaméricas que se acompañan de dolor neurítico y comprometen con mayor frecuencia a ancianos y sujetos inmunocomprometidos, en especial aquellos infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Las complicaciones que se observan en esta población de pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Gonçalves Silva Guimarães, Flávia, Ana Laura Cordelier Pinheiro Fonseca, Isabela Simões De Araújo Alegre Salles, Luísa Costa Scopacasa, and Flávio De Paula Ramos. "Herpes Zoster Facial e suas complicações: Síndrome de Ramsay-Hunt e Síndrome de Guillain Barré." Caminhos da Clínica, no. 3 (May 27, 2024). http://dx.doi.org/10.47385/camclin.4299.3.2024.

Full text
Abstract:
O herpes zoster é uma infecção viral causada pelo vírus varicela-zóster, o mesmo vírus causador da catapora. O diagnóstico é basicamente clínico, por isso, seu acompanhamento se faz tão importante. Dessa forma, os autores descrevem a evolução de um caso desta doença acompanhado pelas complicações: síndrome de Ramsay-Hunt e de Guillain Barré. Palavras-chaves: herpes zoster, síndrome de ramsay hunt, síndrome de guillain-barré, diagnóstico clínico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Rubén, Aced Magaña, Cólera Gómez Isabel, Morón Esteban Ana María, Gabro Marcén Ana Saide, Ardid Pardo Micaela, and Peón Sánchez Teresa. "THE ROLE OF NURSING IN THE PATIENT WITH RAMSAY-HUNT SYNDROME." Revista sanitaria de investigación V, no. 08 (2024). http://dx.doi.org/10.34896/rsi.2024.33.35.001.

Full text
Abstract:
En 1907, James Ramsay Hunt identificó un nuevo síndrome caracterizado por erupciones vesiculares en la región auricular y/o mucosa oral, acompañadas de afectaciones neurológicas en nervios craneales. Este síndrome, causado por la reactivación del virus de la varicela-zóster (VVZ), principalmente afecta al nervio facial, provocando parálisis facial periférica y síntomas adicionales como hipoacusia, náuseas, vértigo y nistagmos. El SRH muestra una mayor prevalencia en pacientes inmunodeprimidos y su incidencia aumenta con la edad, siendo más común en mayores de 60 años y poco frecuente en niños
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Hernández, Stephanie Paola, and Gabriel Stward López Lizano. "Parálisis de Bell: Diagnóstico y Tratamiento." Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos 5, no. 1 (2021). http://dx.doi.org/10.34192/cienciaysalud.v5i1.221.

Full text
Abstract:
La parálisis de Bell es un síndrome con afectación del nervio facial, el cual se caracteriza por disfunción muscular de la cara, usualmente unilateral y de etiología idiopática o asociado al virus del Herpes simple de inicio agudo de menos de 72 horas. La parálisis de Bell representa 60-75% de las parálisis faciales unilaterales agudas, sin predilección por lateralidad. Se encuentran varios diagnósticos diferenciales como traumatismos craneoencefálicos, enfermedad de Lyme, virus del Herpes-Zoster, así como neoplasias y eventos cerebrovasculares. Tiene manifestaciones clínicas asociadas a afect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Leal II, Ney Adson, Nágila Pereira Mendes, Caroline Moraes Tapajós Bolzani, Juliana Baleki Borri, and Hilton Mariano da Silva Junior. "Hemicrania persistente como manifestação inicial da síndrome de Ramsay Hunt." Headache Medicine, November 18, 2021, 46. http://dx.doi.org/10.48208/headachemed.2021.supplement.46.

Full text
Abstract:
Introdução
 A síndrome de Ramsay-Hunt também chamada de zoster otico é uma complicação rara do herpes-zóster em que ocorre reativação de uma infecção latente pelo vírus varicela-zóster no gânglio geniculado. A síndrome é caracterizada por paralisia do nervo facial periférico acompanhada por uma erupção vesicular eritematosa na orelha ou na boca. É a segunda causa mais comum de paralisia facial periférica não traumática.
 Objetivos
 Apresentar um caso atípico da síndrome de Ramsay Hunt com presença de cefaleia.
 Material e Métodos
 Relato de uma mulher de 69 anos que ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

"Parálisis facial neonatal: identificación del virus del herpes simple 1 en el líquido cefalorraquídeo. Caso clínico." Archivos Argentinos de Pediatria 116, no. 3 (2018). http://dx.doi.org/10.5546/aap.2018.e468.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Mustelier-Gutiérrez, Ana Celia, and Ramona Beatriz Belón-Calderin. "Síndrome de Ramsay Hunt. Informe de un caso y revisión de la literatura." Revista Información Científica 99, no. 3 (2020). https://doi.org/10.5281/zenodo.6561512.

Full text
Abstract:
Se presentó paciente masculino de 68 años de edad, con antecedentes de síndrome de Parkinson posinfarto cerebral isquémico antiguo e hipertensión arterial sistémica, con la intensión de describir la experiencia del diagnóstico y tratamiento del síndrome de Ramsay Hunt. El paciente acudió a consulta de Medicina Interna del Policlínico Universitario “Omar Ranedo Pubillones”, Guantánamo, por presentar dolor en hemicara izquierda y otalgia homolateral, cefalea y febrícula. Luego, presentó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!