Academic literature on the topic 'Hierro'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Hierro.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Hierro"

1

Madrazo González, Zoilo, Arantxa García Barrasa, Laura Rodríguez Lorenzo, and Antoni Rafecas Renau. "Hierro intravenoso." Cirugía Española 86, no. 4 (2009): 196–203. http://dx.doi.org/10.1016/j.ciresp.2009.05.012.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ruiz Quintero, Manuel Antonio. "Déficit de hierro en paciente con insuficiencia cardíaca, una comorbilidad infradiagnosticada a tenor de un caso clínico." Diabetes práctica 14, no. 2 (2023): 60–67. http://dx.doi.org/10.52102/diabet/pract.2023.2.art4.

Full text
Abstract:
El hierro es vital para múltiples procesos biológicos en el cuerpo humano. Los pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) tienen un alto riesgo de presentar déficit de hierro (DH). Las enfermedades crónicas cursan con frecuencia con DH, con o sin anemia. En la población con IC, el DH se asocia a peor pronóstico. El DH puede ser absoluto (bajas reservas de hierro) o funcional (funcionamiento inadecuado en los procesos metabólicos). La Sociedad Europea de Cardiología (SEC) recomienda la detección rutinaria de las reservas de hierro en pacientes con IC mediante la determinación de ferritina y la s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vila, Mabel, and Margot Quintana. "Ingesta de hierro dietario en mujeres adolescentes de instituciones educativas." Anales de la Facultad de Medicina 69, no. 3 (2013): 172. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v69i3.1136.

Full text
Abstract:
Introducción: La anemia por deficiencia de hierro es un problema de salud pública. La baja ingesta de hierro dietario es una de sus causas. Objetivo: Estimar la ingesta de hierro dietario en mujeres adolescentes. Diseño: Estudio descriptivo, transversal. Lugar: Instituciones educativas del distrito de Ancón. Participantes: Trescientos cincuentaicinco mujeres adolescentes estudiantes del nivel secundario, elegidas en forma aleatoria. Intervenciones: Previo consentimiento informado, se aplicó un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos y bebidas semicuantitativo. Principales medidas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Victorio Onofre, Caterin Alexandra, Luz Janeth Chogas Asado, and Mely Ruiz Aquino. "Factores condicionantes de la adherencia al tratamiento con hierro en una cohorte de niños con anemia de 4 a 36 meses." Salus 25, no. 2 (2021): 19–26. http://dx.doi.org/10.54139/salus.v25i2.58.

Full text
Abstract:
Objetivo. Identificar los factores condicionantes de la adherencia al tratamiento con hierro en niños de 4 a 36 meses de edad, con anemia ferropénica.
 Métodos. Se realizó un estudio observacional y transversal. La población muestral 97 niños de 4 a 36 meses de edad, usuarios de los centros de salud de Huánuco. Se les aplicaron un cuestionario de factores condicionantes de la adherencia al tratamiento con hierro, test de Morisky - Green y Levine, y la ficha de valoración del consumo de hierro y de anemia. Se aplicó la prueba chi cuadrado y el odds ratio (OR) con un p < 0,05.
 Resu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bornaz Acosta, Guillermo. "PREVALENCIA DE ANÉMIA FERROPÉNICA EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN." Revista Médica Basadrina 2, no. 1 (2019): 87–90. http://dx.doi.org/10.33326/26176068.2004.1.682.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Determinara la prevalencia de anemia ferropémca y describir el consumo de hierro en la dieta de estudiantes universitarios matriculados en el año académico 1999 de la UNJBG de Tacna. Así como explorar, la asociación entre grupo de edad sexo, clase socioeconómica, con anemia ferropémica y deficiencia de hierro.
 
 METODOS: Se realizó un estudio de corte transversal de 192 estudiantes universitarios de 17 a 22 años de edad que fueron elegidos por muestreo aleatorio simple de las Facultades de Obstetricia y Ciencias de la UNJBG de Tacna. Se evaluaron el contenido corporal de h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

De Agrela, Mikaela, Manuela Arce, Martin Notejane, Felipe Lemos, and Loreley García. "Uso de hierro intravenoso en el tratamiento de la anemia ferropénica en niños." Archivos de Pediatría del Uruguay 95, no. 1 (2024): e301. http://dx.doi.org/10.31134/ap.95.1.8.

Full text
Abstract:
Introducción: el déficit de hierro es la causa más común de anemia debido a carencia nutricional. Su tratamiento consiste en proporcionar alimentos ricos en hierro biodisponible junto con la administración de hierro oral. En circunstancias definidas puede utilizarse el hierro intravenoso. Objetivo: describir el abordaje diagnóstico y terapéutico de un niño portador de anemia ferropénica severa secundaria a mala adherencia al hierro oral en el que se utilizó hierro intravenoso. Caso clínico: niño de 21 meses, raza blanca. Antecedente de anemia ferropénica severa, con repercusión hemodinámica qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Villalobos-Orozco, Mervin, Jennifer Vizcaíno-Carruyo, and Gilberto Vizcaíno-Salazar. "Sobrecarga hepática de hierro: implicaciones postransfusionales." Hepatología 6, no. 1 (2025): 21–33. https://doi.org/10.59093/27112330.132.

Full text
Abstract:
La sobrecarga de hierro postransfusional es una complicación frecuente en pacientes con enfermedades crónicas que requieren transfusiones sanguíneas regulares. El hierro no tiene un mecanismo fisiológico para ser excretado, por lo que se acumula principalmente en el hígado, lo que puede causar daños hepáticos graves. La homeostasis del hierro se regula a través de la absorción intestinal; sin embargo, las transfusiones múltiples desbalancean este sistema, favoreciendo la acumulación de hierro. Este exceso puede generar radicales libres, desencadenando estrés oxidativo y peroxidación lipídica,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cayo Toaquiza, Myrian Doris, Jazmin Elena Castro Jalca, Diana Lourdes Ponce Floreano, and Alexander Dario Castro Jalca. "Hemoglobina reticulocitaria y su utilidad clínica en el diagnóstico temprano de eritropoyesis por deficiencia de hierro absoluto en mujeres adolescentes." Revista Vive 5, no. 14 (2022): 337–47. http://dx.doi.org/10.33996/revistavive.v5i14.152.

Full text
Abstract:
La hemoglobina reticulocitaria es un nuevo parámetro dentro de los autoanalizadores hematológicos de cuarta generación, siendo indispensable en el diagnóstico y manejo de eritropoyesis deficiente en hierro, especialmente la deficiencia funcional de hierro, el secuestro de hierro y la deficiencia absoluta de hierro. Además, este parámetro demuestra ser más preciso que las pruebas bioquímicas como el hierro sérico, la ferritina y la saturación de transferrina, en la detección precoz de eritropoyesis deficiente en hierro. El objetivo de la investigación fue describir la utilidad clínica de la hem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ortiz-Serrano, Ricardo, Juliana Leal-Bernal, Andrea Valentina López-Acevedo, Eddy Gabriela Martínez-Maldonado, and Paula Andrea Mejía-Rodríguez. "Beneficios del uso del hierro parenteral como alternativa eficaz en el manejo de la anemia gestacional en Colombia." MedUNAB 25, no. 2 (2022): 279–89. http://dx.doi.org/10.29375/01237047.3966.

Full text
Abstract:
Introducción. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más del 40% de las mujeres embarazadas a nivel mundial tienen anemia, y la mitad de estas padecen deficiencia de hierro. La prevalencia en América Latina es del 40% y en Colombia del 44.7%. Fisiológicamente en el embarazo se produce una mal llamada “anemia dilucional”, existen condiciones en la embarazada que la predisponen a tener una anemia patológica. Esta última es causada principalmente por un déficit de hierro, de allí la importancia de diagnosticar a tiempo esta entidad e iniciar el manejo. La administración de hierro es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Leigh, G. J. "Química de coordinación de dinitrógeno y las njuevas nitrogenasas." Educación Química 5, no. 2 (2018): 102. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.1994.2.66780.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Hierro"

1

Sáiz, Zabalza María del Puy. "Distribución del hierro en gallinas (Shaver). Influencia del contenido en hierro de la dieta." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 1986. http://hdl.handle.net/10803/831.

Full text
Abstract:
Al observar la existencia de pocos trabajos realizados en gallinas ("Gallus domesticus") sobre el contenido y distribución de hierro, así como sobre el metabolismo y requerimientos de este metal, orientamos nuestro estudio hacia la observación de posibles variaciones de los siguientes elementos: <br/><br/>1º) Contenido y distribución del hierro en función de la edad, en función del sexo y en el momento de la puesta en los principales órganos y tejidos del animal: hígado, bazo, riñones, corazón; músculo esquelético; intestino delgado: duodeno, yeyuno e íleon; plumas; líquido de perfusión (sangr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Nieto, Pacheco Pamela Andrea. "Sistemas de captación y transporte de hierro en Acidithiobacillus ferrooxidans : efecto de la biodisponibilidad de hierro sobre la expresión génica." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111642.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de Bioquímico<br>El hierro es a la vez un micronutriente esencial y un potencial agente de daño oxidativo. Como para las bacterias este elemento es imprescindible, es necesaria una estricta regulación de su concentración intracelular. La homeostasis del hierro se logra mediante la regulación de su adquisición, almacenamiento y utilización. Acidithiobacillus ferrooxidans es una bacteria acidófila que vive en un medio cuya biodisponibilidad de hierro supera con creces a la tolerada por bacterias neutrófilas. Es por lo tanto muy interesante estudiar cómo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Wiedeman, Manríquez Alejandra. "Efecto de dosis crecientes de zinc sobre la absorción de hierro en leche fortificada con hierro en humanos." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116622.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de magíster mención nutrición humana<br>Introducción: Existe evidencia de que la Leche Purita Fortificada no ha tenido un efecto similar sobre el estado de nutrición de zinc como la observada para hierro, lo cual sugeriría la posibilidad de aumentar la concentración de zinc en la leche fortificada; no obstante, primero es necesario asegurar que esta modificación no afecte la absorción de hierro. Objetivo: Determinar el efecto de dosis crecientes de zinc adicionadas sobre la biodisponibilidad de hierro en leche entera en polvo fortificada con hierro en humanos. Mater
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sepúlveda, Díaz Claudia Andrea. "Reformulación de un producto multivitamínico con hierro." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117316.

Full text
Abstract:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas<br>El trabajo realizado en el departamento de Investigación y Desarrollo de Laboratorios Andrómaco S.A. consistió en la reformulación de un producto multivitamínico con hierro indicado para mujeres embarazadas y lactantes. La presentación de este producto consiste en cápsulas duras, que son fabricadas por un laboratorio externo. Se decidió fabricar el producto en la planta productiva del laboratorio, para lo cual se requiere solici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castro, Tabilo Carla Andrea. "Efecto de dosis crecientes de zinc en pan fortificado con hierro consumido con té sobre la biodisponibilidad de hierro." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131525.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>La co-fortificación de la harina de trigo con hierro (Fe) y zinc (Zn) es una estrategia utilizada para prevenir estas deficiencias en la población. Debido a que el zinc puede interactuar negativamente con el hierro, el objetivo fue evaluar el efecto del Zn sobre la absorción de Fe de pan preparado con harina de trigo fortificada con Fe y niveles crecientes de Zn. Participaron en el estudio trece mujeres entre 30-46 años de edad, utilizando método anticonceptivo y con prueba de embarazo negativa. Ellas recibieron en 4 días difere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Schmiede, Bennett Camila. "Incorporación de hierro al eritrocito del conejo y determinación de la concentración de hierro en distintos cortes de carne." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131067.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>Se caracterizó el metabolismo del hierro en el conejo doméstico utilizando como trazador un isótopo radioactivo de hierro. Se realizaron dos experimentos: el experimento 1 para determinar la velocidad y porcentaje de hierro incorporado al eritrocito posterior a una inyección endovenosa de 55Fe. El experimento 2 consistió en determinar el contenido de hierro, cobre y zinc en 3 cortes de carne de conejo (mano, lomo y muslo) y algunos otros tejidos y vísceras (cerebro, pulmones, riñones, hígado y bazo), junto con determinar la pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gaisberg, Markus von. "Die Vegetation der Fußstufe von El Hierro (Kanarische Inseln) : mit 23 Tabellen im Text und auf 1 Beilage /." Berlin [u.a.] : Cramer, 2005. http://www.gbv.de/dms/bs/toc/480335435.pdf.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Antileo, Valdés Rubén Ignacio. "Efecto de la suplementación oral de hierro hemínico/no hemínico encapsulado sobre el estado nutricional de hierro en cerdos neonatos." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136251.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>El presente estudio determinó el efecto de la suplementación oral de hierro hemínico/no-hemínico (Fe hemo/no-hemo) encapsulados sobre el estado nutricional de Fe en cerdos neonatos. Como suplemento oral se utilizó una mezcla entre Fe hemo/no-hemo encapsulados individualmente. Cerdos neonatos (N=66) fueron asignados aleatoriamente a 3 grupos de suplementación: 1) grupo parenteral: 200 mg Fe-dextrano i.m; 2) grupo oral-2: 2 dosis de 126 mg de Fe a los 2 y 8 días de edad; y 3) grupo oral-3: 3 dosis de 84 mg de Fe a los 2, 8 y 14 dí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Abril, Ulloa Sandra Victoria. "Sobrecarga de hierro y alteraciones metabólicas en humanos." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2013. http://hdl.handle.net/10803/125667.

Full text
Abstract:
Contribuciones y conocimientos que aporta esta tesis El presente trabajo ha confirmado la asociación de las concentraciones elevadas de ferritina con el desarrollo de síndrome metabólico y con el criterio, hipertrigliceridemia, incluido en el diagnostico de síndrome metabólico; mientras que la asociación de ferritina con las concentraciones de colesterol de las HDL es más discutible. Metodología 1. Se realizó una revisión sistemática y metaanálisis de estudios observacionales que determinen la relación entre altos niveles de ferritina y síndrome metabólico desde 1966 hasta diciembre 2012.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guerreros, Meza Manuel Rubén. "Cementación de plomo con hierro en soluciones cloruradas." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2006. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2006/guerreros_mm/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
En el trabajo de tesis se desarrolló la investigación electroquímica de la cementación del plomo en medios clorurados. El objetivo principal es analizar el mecanismo de la reacción de reducción del plomo sobre partículas de hierro empleando los fundamentos de la cinética electroquímica, en base a las reacciones anódicas y catódicas que ocasionan diferencias de potenciales en la superficie del electrodo. Para el desarrollo de la investigación de la investigación se ha empleado el equipo de sistema Electroquímico Voltalab 21, que básicamente consta de un potenciostato/ Galvanostato PGP201 DE 20v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Hierro"

1

1922-, Hierro José, and Cavallo Susana, eds. José Hierro. Anthropos, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Benito de Lucas, Joaquín, 1934-, ed. José Hierro. Ediciones Eneida, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

illustrator, Santos Antonio 1955, ed. Hierro fumando. Nórdica Libros, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chillida, Eduardo. Elogio del hierro. IVAM Centre Julio González, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Montoya, Olga Lucía. Damas de hierro. Editorial Club Universitario, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Antonio, Marín Albalate, ed. Trazado con Hierro. Ediciones Vitruvio, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guisado, José Antonio González-Haba. Puente de hierro. Valparaíso, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

México, Ferrocarriles Nacionales de, ed. Caminos de hierro. Ferrocarriles Nacionales de México, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Wallace, Karen. Gigantes de hierro. DK Pub., 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Raso, Fidel. Semillas de hierro. Edex, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Hierro"

1

Guillén-Martín, Cayetano, and Carmen Romero. "Volcanic Geomorphology in El Hierro Global Geopark." In Geoheritage, Geoparks and Geotourism. Springer International Publishing, 2022. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-031-07289-5_3.

Full text
Abstract:
AbstractFew oceanic islands express their geomorphological history in such a marked way as the island of El Hierro. Indeed, on El Hierro, its geomorphology goes hand in hand with the evolution of its insular geology. In fact, seventy percent of places of geological interest in El Hierro’s Geopark have geomorphological features as their main or secondary interest, which is indicative of the importance of geomorphology in the configuration of the island’s relief. However, there are few studies that have addressed the processes or features of the island’s geomorphology. In this study, the first g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gosálvez Rey, Rafael Ubaldo, Adrián Navas Berbel, and Diego López de la Nieta González de la Al. "Birdwatching as a New Tourist Activity in El Hierro Geopark." In Geoheritage, Geoparks and Geotourism. Springer International Publishing, 2022. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-031-07289-5_9.

Full text
Abstract:
AbstractBird watching is one of the most popular ways of getting close to nature, laying the foundations for what is now known as Birdwatching or Birding, nowadays a niche within ecotourism. The Canary Islands are an exceptional centre for ornithological tourism, standing out for the presence of six endemic species that are exclusive worldwide. In this context, the island of El Hierro is the least visited island for bird watching in the Canary Islands archipelago, even though it has been designated as a Biosphere Reserve and Geopark. This paper aims to lay the foundations for the development o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramos, William Hernández, Victor Ortega, Monika Przeor, Nemesio M. Pérez, and Pedro A. Hernández. "Volcanology of Recent Oceanic Active Island." In Geoheritage, Geoparks and Geotourism. Springer International Publishing, 2022. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-031-07289-5_2.

Full text
Abstract:
AbstractThe island of El Hierro is the youngest of the entire Canary archipelago, with an age of about 1.56 My. However, it has had a rapid growth, which has caused that from its first stages of formation it has had important collapses. Since submarine volcanism, El Hierro has gone through different phases of formation such as the construction of the Tiñor Building, later that of the El Golfo Building, then came the Rifts volcanism and finally the historical volcanism. This is the geological context of an island whose formation process has not yet finished.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Reichardt, Dieter. "Blanco-Fombona, Rufino: El hombre de hierro." In Kindlers Literatur Lexikon (KLL). J.B. Metzler, 2020. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-476-05728-0_2777-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González, Pablo J. "El Hierro Island Volcanological Science: An Overview." In Active Volcanoes of the World. Springer International Publishing, 2023. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-031-35135-8_1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Casillas Ruiz, Ramón, Yurena Pérez Candelario, and Cristina Ferro Fernández. "Geoheritage Inventory of the El Hierro UNESCO Global Geopark." In Geoheritage, Geoparks and Geotourism. Springer International Publishing, 2022. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-031-07289-5_4.

Full text
Abstract:
AbstractIn 2014 the Island of El Hierro (Canary Islands) was declared a Geopark of the Unesco network, thus becoming the first UNESCO geopark of the Canary Islands. The geological history of the Island of El Hierro can be understood through the visit of 61 geosites, which are representative of the growth and destruction of an oceanic Island in an intraplate environment. The geological heritage represented by these geosites has as foremost exponents those related to the formation of mega-landslides and the formation of extensive fields of pahoehoe lava-flows related to the historical or prehist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hernández Ramos, William, Victor Ortega, Monika Przeor, Nemesio M. Pérez, and Pedro A. Hernández. "Submarine Eruption of El Hierro, Geotourism and Geoparks." In Geoheritage, Geoparks and Geotourism. Springer International Publishing, 2022. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-031-07289-5_11.

Full text
Abstract:
AbstractThe year 2011 remained in the memory of the residents of the island of El Hierro (Canary Island, Spain) because of the volcanic episode that originated in its vicinity. From the beginning of the first precursory signs in July 2011, the island’s inhabitants reminded that the islands’ geological origin is volcanic and, what are the consequent threats of living on them. The eruption, however, has occurred in the marine realm leaving the only threats to the population, strong earthquakes, and diffuse emission of volcanic gases. The Tagoro eruption has not caused any loss of human life, how
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Meletlidis, Stavros, Laura Becerril, and Alicia Felpeto. "Past, Present and Future Volcanic Activity on El Hierro." In Active Volcanoes of the World. Springer International Publishing, 2023. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-031-35135-8_2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"José Hierro." In Spanische und hispanoamerikanische Lyrik Bd. 4: Von Rosa Chacel bis zur Gegenwart, edited by Susanne Lange and Petra Strien. Verlag C.H.BECK oHG, 2022. http://dx.doi.org/10.17104/9783406784125-74.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"ÉPOCA DE HIERRO:." In EGTK: Las armas del comunitarismo. Vol. 1. Trama editorial, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv37p9zg0.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Hierro"

1

Moreno, Francisco Lagunas, Ricardo Altamirano Ríos, and Israel Guadarrama Hernández. "HIERRO NODULAR AUSTEMPERIZADO (A.D.I.) UNA ALTERNATIVA VIABLE EN REDUCCIÓN DE PESO ESTRUCTURAL." In 60º Congresso Anual da ABM. Editora Blucher, 2005. https://doi.org/10.5151/2594-5327-2005-13618-0312.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Williams, Logan. "Nuclear Integrated Energy System to Provide Power and Water to El Hierro, Spain." In Pacific Basin Nuclear Conference 2024 (PBNC). American Nuclear Society, 2024. http://dx.doi.org/10.13182/pbnc24-44606.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cedeño, Yunnelio, Ana Cachutt, Ernesto Nuñez, and Olga Prado. "IMPACTO DE LA VARIABILIDAD QUÍMICA Y MINERALÓGICA DEL MINERAL DE HIERRO EN UN MISMO LOTE SOBRE LAS PROPIEDADES DE LAS PELLAS." In 41º Ironmaking and Raw Materials Seminar and 12º Brazilian Symposium on Iron Ore. Editora Blucher, 2011. https://doi.org/10.5151/2594-357x-2011-11175-00005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Becerra, Ivan R. Morales, Wilson A. Hormaza Rodríguez, and Luís M. Méndez Moreno. "EFECTO DEL TRATAMIENTO TÉRMICO DE DESESTABILIZACIÓN EN EL DESGASTE DE HIERROS BLANCOS DE ALTO CROMO." In 63º Congresso Anual da ABM. Editora Blucher, 2008. https://doi.org/10.5151/2594-5327-2005-16325-0387.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Kardofaki, Mohamad, Moustafa A. Fouz, Nahla Tabti, Hang Su, Eric Dychus, and Samer Alfayad. "Mechatronic Development of Highly Integrated Electromagnetic Actuator (HIERA) for Scalable Adolescent Exoskeletons." In 2024 WRC Symposium on Advanced Robotics and Automation (WRC SARA). IEEE, 2024. http://dx.doi.org/10.1109/wrcsara64167.2024.10685692.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Zhang, Junhao, Dongqi Fan, and Liang Chang. "HIERA: High-Quality and High-Throughput Dehazing Hardware Accelerator with Reconfigurable Computing Unit." In 2024 IEEE Computer Society Annual Symposium on VLSI (ISVLSI). IEEE, 2024. http://dx.doi.org/10.1109/isvlsi61997.2024.00025.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Dupalová, Zuzana. "Lyudmila Ivanovna Shestakova and Prague." In Junge Slavistik im Dialog. Universitätsverlag Kiel | Kiel University Publishing, 2024. https://doi.org/10.38072/2750-9605/p23.

Full text
Abstract:
Ljudmila Ivanovna Šestakova (1816–1906), die Schwester des russischen Komponisten Michail Ivanovič Glinka, kümmerte sich nach dessen Tod um seinen Nachlass. Der erste Ort außerhalb Russlands, an dem Glinkas Opern aufgeführtwurden, war Prag, das Šestakova selbst besuchte. Hier fand sie mehrere Freunde, unter anderem Josef Kolář, mit dem sie später korrespondierte. Ihre Briefe an Kolář sind ein interessantes Zeugnis der Hintergrundereignisse.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Chen, Yiming, Celimuge Wu, Zhaoyang Du, Yangfei Lin, Soufiene Djahel, and Lei Zhong. "Hier-FedMeta: A Hierarchical Federated Meta-Learning Framework for Personalized and Efficient IoV Systems." In 2024 IEEE 99th Vehicular Technology Conference (VTC2024-Spring). IEEE, 2024. http://dx.doi.org/10.1109/vtc2024-spring62846.2024.10683124.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Delgado, María Pilar, Angel Francisco Viola, Rosanna Villanueva, Luis Ricardo Gotuzzo, Francisco Luis Díaz, and Juan Manuel Blanco. "INTOXICACIÓN POR HIERRO ORAL." In 46 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Grupo Pacífico, 2024. http://dx.doi.org/10.48158/seed2024.p-393.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pérez, Rosa, María del Mar Castillo, Paula Alcázar, Esperanza Galindo, Daniel Salvador, and Rubén Jesús González. "Déficit de hierro en insuficiencia cardiaca." In 30 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2024. http://dx.doi.org/10.48158/semg24-643.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Hierro"

1

Santana Pérez, Germán, Claudio Moreno-Medina, and Juan Manuel Parreño-Castellano. Patrimonio Africano en Canarias: La Gomera-El Hierro. Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2022. http://dx.doi.org/10.20420/pac/2022.518.

Full text
Abstract:
El díptico consiste en dos páginas. En la primera, en su parte izquierda consta una descripción de la relación con África y del patrimonio relacionado con África de las islas de La Gomera y El Hierro, además de los logos de la Fundación CajaCanarias, de la Fundación La Caixa, del Servicio de Publicaciones de la ULPGC. y el IATEXT; también aparecen los autores, con sus correspondientes emails y número ORCID, el símbolo de la ruta del patrimonio africano en Canarias, el código QR, el DOI y la página web. www.patrimonioafricanocanarias.com En la parte derecha de la primera página figura la frase
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Santana Pérez, Germán, Claudio Moreno-Medina, and Juan Manuel Parreño-Castellano. African Heritage in the Canary Islands: La Gomera-El Hierro. Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2022. http://dx.doi.org/10.20420/pac/2022.524.

Full text
Abstract:
Todo traducido al inglés: El díptico consiste en dos páginas. En la primera, en su parte izquierda consta una descripción de la relación con África y del patrimonio relacionado con África de las islas de La Gomera y El Hierro, además de los logos de la Fundación CajaCanarias, de la Fundación La Caixa, del Servicio de Publicaciones de la ULPGC. y el IATEXT; también aparecen los autores, con sus correspondientes emails y número ORCID, el símbolo de la ruta del patrimonio africano en Canarias, el código QR, el DOI y la página web. www.patrimonioafricanocanarias.com En la parte derecha de la prime
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cordero Cordero, Carina Cecilia, Yanine Rozo Leguizamón, Pablo Julián Tamayo Molano, Rafael de Oro Aguado, and Germán Salgado. Características varietales y desempeño agronómico de la variedad de fríjol biofortificado Corpoica Rojo 43 en el Caribe seco colombiano. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.folleto.2018.2.

Full text
Abstract:
Las leguminosas en general, y especialmente el fríjol común, constituyen fuentes importantes de proteínas, vitaminas y minerales (Ulloa, Rosas, Ramírez, &amp; Ulloa, 2011). Aunque las vitaminas y minerales son requeridos en el cuerpo humano en bajas cantidades, existe en el país, y en el mundo, una gran problemática ligada a las enfermedades que se derivan del bajo consumo de vitamina A, hierro y zinc en niños y adultos. Algunas de estas afecciones son infecciones recurrentes, raquitismo, deficiencia visual, retraso en el crecimiento y bajo aprendizaje. De acuerdo con la OMS, para un buen func
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vázquez i Falip, Maria Pilar, Josep Medina Morales, and Joan-Ramon González Pérez. Edificios singulares de la Primera Edad del Hierro en la llanura occidental catalana: Sant Joan Vell y la Serra del Calvari. Edicions de la Universitat de Lleida, 2018. http://dx.doi.org/10.21001/rap.2018.28.19.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Garcia Arias, Francy L., Roxana Yockteng Benalcazar, Mauricio Soto Suárez, Natalia Pabón Mora, and Jaime A. Osorio Guarín. Gene expression and silencing studies in Cape gooseberrry (Physalis peruviana L.). Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2016. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.poster.2016.8.

Full text
Abstract:
La uchuva (Physalis peruviana, L.) es una fruta exótica que pertenece a la familia Solanaceae y es bien conocida por su valor nutricional (alto contenido de vitaminas A, C, complejo B, fósforo, calcio y hierro), además de su salud posee beneficios como actividad antioxidante, antiinflamatoria y antihepatotóxica. Colombia es el mayor productor mundial de esta fruta, seguido por Sudáfrica, y es la segunda fruta en las exportaciones colombianas de esta fruta fresca, siguiendo el banano. Sin embargo, el rendimiento y la calidad de la fruta no satisfacen los estándares requeridos para el mercado de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Garcia Arias, Francy L., Jaime A. Osorio Guarín, Jorge H. Arguelles Cárdenas, and Víctor M. Núñez Zarantes. Association analysis for yield, fruit size and quality in cape gooseberry (Physalis peruviana L.). Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2016. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.poster.2016.16.

Full text
Abstract:
La uchuva (Physalis peruviana, L.) es una fruta exótica que pertenece a la familia Solanaceae y es bien conocida por su valor nutricional (alto contenido de vitaminas A, C, complejo B, fósforo, calcio y hierro), además de su salud posee beneficios como actividad antioxidante, antiinflamatoria y antihepatotóxica. Colombia es el mayor productor mundial de esta fruta, seguido por Sudáfrica, y es la segunda fruta en las exportaciones colombianas de esta fruta fresca, siguiendo el banano. Sin embargo, el rendimiento y la calidad de la fruta no satisfacen los estándares requeridos para el mercado de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Amaya Gómez, Carol Viviana, Liz Alejandra Uribe Gutiérrez, Sabrina del Carmen Jiménez Velásquez, Geraldine Tibasosa Rodriguez, and Deisy Lisseth Toloza Moreno. Actividad antagónica de la colección de mohos del banco de germoplasma de AGROSAVIA frente a bacterias enteropatogénicas resistentes a antibióticos. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.poster.2018.3.

Full text
Abstract:
La colección de mohos del Banco de Germoplasma de Microorganismos de AGROSAVIA (BGMA) tiene actividad biocontroladora contra insectos plaga que afectan cultivos comerciales, sin embargo, existe un limitado conocimiento acerca de su potencial para controlar el crecimiento de enterobacterias como Escherichia coli O157 y Salmonella typhimurium presentes en alimentos contaminados. En este estudio se inició la caracterización de la actividad antagónica de 100 mohos de 25 géneros diferentes, aislados en 16 departamentos de Colombia. Para determinar la actividad antagonista, los mohos y los patógenos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez Calleja, Román, and Imanol Amayra Caro. El escalamiento multidimensional aplicado a los estudios de poblamiento antiguo: un ejemplo en los Montes Torozos y su periferia (Zamora y Valladolid, España) durante la transición del Bronce Final a la Primera Edad del Hierro. Edicions i Publicacions de la UdL, 2019. http://dx.doi.org/10.21001/rap.2019.29.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Irazábal Briceño, Irene, and Natascha Nunes da Cunha. Atención a la conflictividad minera en América Latina y el Caribe: una guía para la acción. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0013205.

Full text
Abstract:
La minería es un pilar fundamental para el desarrollo económico de América Latina y el Caribe, especialmente en el contexto de la transición energética global, que ha incrementado la demanda de minerales clave como cobre, litio, niquel, hierro y bauxita, entre otros. Al mismo tiempo, la minería ha sido históricamente una fuente de conflictos sociales que involucran a múltiples actores. Para que la minería contribuya plenamente al desarrollo sostenible debe ser moderna, innovadora, inclusiva y responsable tanto social como ambientalmente. A pesar de los numerosos e importantes esfuerzos por imp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bareño Gómez, Yeni Nini, Farín Samir Gómez García, and Diana Milena Torres. Sistema de numeración para ejemplares bovinos con la finalidad de mostrar la edad y el sexo. Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecapma.6156.

Full text
Abstract:
Contextualización: La nomenclatura de numeración para ejemplares bovinos esta desarrollado bajo el uso de conceptos de informática, para la adaptación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la zootecnia dentro de la ganadería de precisión. Vacío de conocimiento: Esta metodología proporcionará un manejo sostenible, ayudando al productor a reducir costos de inversión en tecnología, contribuyendo a la implementación de producciones pecuarias y al bienestar de los animales, estableciendo que la tecnología ayuda a simplificar los manejos tradicionales. Propósito: Desarrollar u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!