Academic literature on the topic 'Higiene y salud personal'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Higiene y salud personal.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Higiene y salud personal"

1

Castañeda Narváez, José Luis, Hilda Hernández Orozco, Eduardo Arias de la Garza, and Esther Ortega Martínez. "Higiene respiratoria. Etiqueta de tos." Acta Pediátrica de México 39, no. 3 (2018): 278. http://dx.doi.org/10.18233/apm39no3pp278-2811612.

Full text
Abstract:
Las enfermedades respiratorias son causa importante de atención en los centros hospitalarios y en la consulta externa. En México, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud reportó 1,724,742 casos de infección de vías respiratorias en enero de 2017 y 1,866,660 en enero de 2018.De estas enfermedades, la influenza fue la que dio importancia al uso de la estrategia “Etiqueta de tos”, que consiste en dar a conocer y aplicar las medidas generales que deben tomar familiares, acompañantes, visitantes y todo el personal de salud de la institución para evitar la trasmisi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Castañeda Narváez, José Luis, and Hilda Guadalupe Hernández Orozco. "Lavado (higiene) de manos con agua y jabón." Acta Pediátrica de México 37, no. 6 (2016): 355. http://dx.doi.org/10.18233/apm37no6pp355-357.

Full text
Abstract:
Las infecciones asociadas con la atención en salud son las que afectan a un paciente durante el proceso de atención en el hospital u otra instalación de atención sanitaria, que no estaban presentes ni se estaban incubando en el momento del ingreso. No obstante, la falta de higiene de manos del personal médico y enfermería antes y después de estar en contacto con un paciente es probablemente el único factor, relacionado con la transmisión de los microorganismos, común a la mayor parte de las infecciones. El cumplimiento de la higiene de manos es bajo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramírez, Augusto V. "Servicios de salud ocupacional." Anales de la Facultad de Medicina 73, no. 1 (2012): 63. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v73i1.814.

Full text
Abstract:
Los Servicios de Salud Ocupacional tienen por misión prevenir las enfermedades causadas o relacionadas con el trabajo desarrollando programas preventivo-promocionales de salud, cuya base son los exámenes ocupacionales. La vigilancia de salud con estos exámenes es la herramienta de mayor uso en prevención y control de las enfermedades laborales. Su manejo técnico por el médico ocupacionista permite reconocer daño a la salud del trabajador en las primeras etapas de una enfermedad ocupacional. Gestionar la salud en el trabajo mediante exámenes periódicos deviene en la acción esencial de los Servi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hernández-Orozco, Hilda Guadalupe, José Luis Castañeda- Narváez, María Esperanza Lucas-Reséndiz, Aurora Rosas-Ruiz, Guadalupe Leticia Aparicio- Santiago, and María del Carmen Sandoval-Medina. "Estrategia de uno en uno para mejorar la técnica correcta de higiene de manos." Acta Pediátrica de México 38, no. 5 (2017): 299. http://dx.doi.org/10.18233/apm38no5pp299-3071469.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN: la higiene de las manos es considerada la estrategia más importante para prevenir infecciones asociadas con la atención de la salud. En nuestra institución, un estudio previo mostró que 93% del personal del hospital dijo conocer la técnica de higiene de manos, pero las observaciones de vigilancia activa no reflejaban estos resultados. OBJETIVO: mejorar la técnica de higiene de manos apropiada a través de una estrategia de "uno a uno".MATERIAL Y MÉTODOS: estudio comparativo de antes y después, prospectivo, longitudinal, realizado entre 2012-2013, con personal de enfermería de cinc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ruiz Gómez, Adiela, and María Alejandra Gonzalez Bernal. "Módulos Parlantes para Impulsar los Hábitos de Higiene Bucal y Lavado de Manos." Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 11, no. 1 (2021): 146–53. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v11i1.203.

Full text
Abstract:
La caries dental presenta una alta prevalencia, se previene con medidas de higiene bucal; los profesores presentan prácticas sobre cepillado dental e higiene de manos que definirán en los alumnos de corta edad comportamientos base de su salud en el futuro. El objetivo de la presente investigación fue diseñar dos módulos parlantes como apoyo a las practicas sobre hábitos de higiene bucal y lavado de manos en profesores de un centro intercultural en Bogotá durante el año 2020. Se llevó a cabo una investigación cualitativa, con una muestra no probabilística, homogénea, de 8 profesores responsable
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Figueroa-Cañarte, Fátima, Edita M. Santos-Zambrano, Ana P. Acebo-Delgado, Julia T. Espinel-García, Elba A. Cerón-Mendoza, and Hortencia M. Solórzano. "Seguridad e Higiene en los Hospitales Públicos y su incidencia en el Desempeño Laboral." Dominio de las Ciencias 4, no. 3 (2018): 334. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v4i3.813.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">La salud y la seguridad de las personas son fundamentales para una vida plena, y por ende para su mejor desempeño en diferentes aspectos y ámbitos: personal, familiar, laboral y social. El valor de conocer más sobre higiene y seguridad laboral aportan conocimientos y comportamientos útiles y de una buena aplicación inmediata en todo lugar. En este documento se plantea la incidencia de higiene y seguridad en el desempeño laboral, de cómo esta influye de manera positiva para evitar accidentes a si mismo enfermedades de trabajo. La revisión documental nos per
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Carpio Rodríguez, Antonella, and Sofía Mercado Gonzáles. "Carta al editor en relación al artículo: “Estrategia de uno en uno para mejorar la técnica correcta de higiene de manos”." Acta Pediátrica de México 1, no. 1 (2018): 91. http://dx.doi.org/10.18233/apm1no1pp91-921545.

Full text
Abstract:
Hemos leído con interés el artículo titulado: “Estrategia de uno en uno para mejorar la técnica correcta de higiene de manos” de Orozco Hernández y colaboradores, publicado en el volumen 38, número 5.1 Aunque consideramos que el estudio puede ser importante en la búsqueda de estrategias para mejorar la técnica de lavado de manos en personal de salud, nos gustaría expresarle algunas dudas que surgen y que requieren clarificación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Carpio Rodríguez, Antonella, and Sofía Mercado Gonzáles. "Carta al editor en relación al artículo: “Estrategia de uno en uno para mejorar la técnica correcta de higiene de manos”." Acta Pediátrica de México 39, no. 1 (2018): 91. http://dx.doi.org/10.18233/apm39no1pp91-921545.

Full text
Abstract:
Hemos leído con interés el artículo titulado: “Estrategia de uno en uno para mejorar la técnica correcta de higiene de manos” de Orozco Hernández y colaboradores, publicado en el volumen 38, número 5.1 Aunque consideramos que el estudio puede ser importante en la búsqueda de estrategias para mejorar la técnica de lavado de manos en personal de salud, nos gustaría expresarle algunas dudas que surgen y que requieren clarificación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Barrón Aráoz, Ampelio Ricardo. "La necesidad de mantenimiento de personas en empresas de Lima Metropolitana." Quipukamayoc 22, no. 41 (2014): 99. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v22i41.10072.

Full text
Abstract:
El mantenimiento de personas consiste en la higiene,seguridad y calidad de vida laboral, temas que han sidoabordados en el Proyecto de Investigación desarrolladoel año 2013.La higiene laboral está relacionada con las condicionesambientales de trabajo que garantizan la salud física ymental; asimismo, con las condiciones de bienestarde las personas.Desde el punto de vista de la salud física, el sitio deltrabajo constituye el área de acción de la higienelaboral e implica aspectos ligados a la exposición delorganismo humano a agentes externos, tales como:ruido, aire, temperatura, humedad, iluminac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bello, Patricia Cruz, Patricia Becerril Amero, and Sandra Maricela Martínez Alvarado. "Diagnóstico de enfermería en la salud física de preescolares, en una comunidad mexicana." Escola Anna Nery 12, no. 1 (2008): 97–101. http://dx.doi.org/10.1590/s1414-81452008000100015.

Full text
Abstract:
Las condiciones de vida del ser humano han cambiado, con ello la salud de grupos etáreos. El individuo se expone a prácticas de salud acorde a sus patrones culturales y la influencia de las redes sociales. Este estudio identificó la salud física de preescolares en una comunidad suburbana de Toluca, México. Se entrevistaron a preescolares, contando con la autorización y presencia de los padres. La morbilidad identificada fue en infecciones respiratorias agudas, enfermedades infecciosas gastrointestinales y malnutrición con factores predisponentes de prácticas de higiene personal y ambiental def
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!