Academic literature on the topic 'Hijas de San José'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Hijas de San José.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Hijas de San José"

1

Rave Gómez, Luz Pilar, and Cristian Camilo Bedoya Gómez. "El arte de ser madre en San José del Pinar." MEDIACIONES 10, no. 12 (2014): 112–15. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.10.12.2014.112-115.

Full text
Abstract:
San José del Pinar es un asentamiento de hecho, ubicado en la vereda Granizal del municipio de Bello (Antioquia). Desde el año 1996 muchas familias desplazadas por la violencia, debido a la presencia de diferentes grupos armados en diversos municipios de Antioquia y Chocó, llegaron a este lugar en busca de una nueva vida, en especial madres con sus hijos, quienes lograron construir, luego de perderlo todo, un nuevo hogar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Massei, Alejandra. "Una familia de empresarios rurales en el sureste de Córdoba (1894-1930)." América Latina en la Historia Económica 17, no. 1 (2010): 127. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.v17i1.431.

Full text
Abstract:
Acorde con las nuevas tendencias de análisis que muestran los estudios históricos y en particular la historia agraria, que consiste esencialmente en reducir su escala de observación a espacios más pequeños, a microanálisis o estudios de casos, nuestro trabajo reduce su escala de estudio a una unidad productiva, la estancia San José que estuvo a cargo de exitosos empresarios rurales integrantes de la familia Arlando, entre los años 1894-1930. En el trabajo mostramos la lógica empresarial y de trabajo seguida por la familia Ariaudo durante dos generaciones. En los primeros años analizamos a José
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hancock-Parmer, Teresa. "La hija agustina de Santa Teresa: Mariana de San José (1568-1638) y el misticismo cotidiano del Barroco." Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 43, no. 3 (2020): 555–77. http://dx.doi.org/10.18192/rceh.v43i3.3963.

Full text
Abstract:
Mariana de San José, fundadora de las Agustinas Recoletas, fue mística y escritora que se inspiró en Teresa de Jesús. Mariana se construyó como sucesora espiritual de la famosa santa carmelita, con quien sentía una conexión personal. Consideró su reforma una continuación de la obra teresiana, y sus propios escritos rebosan de imágenes que Teresa usó, como saetas, dardos, moradas interiores y el fuego abrasador. Más que imitar, Mariana adaptó el misticismo característico de Teresa al comunicar un conocimiento espiritual basado en la rutina diaria del convento. Asimismo, sus textos demuestran un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rojas Campos, Rosberly, Julián Mónge-Nájera, Iris Amalia Ramírez Sánchez, and Roxana Morales Bonilla. "El mercado del trabajo sexual femenino en la ciudad de San José, Costa Rica." UNED Research Journal 1, no. 1 (2009): 13–25. http://dx.doi.org/10.22458/urj.v1i1.231.

Full text
Abstract:
Aunque el trabajo sexual corresponde a una transacción comercial y es parte de la economía, socialmente se oculta y su flujo de capital no se menciona en los informes económicos. En 2008 entrevistamos a 78 mujeres que lo realizan en la ciudad de San José, capital de Costa Rica. Hubo tres grupos: mujeres que trabajan en la zona aledaña al Mercado Borbón y Mercado Central, con tarifa entre US$3 y US$8 por hora y edades de 26 a 81 años; trabajadoras de dos salas de masajes de San Juan de Tibás (US$18 a US$72 por hora y 18 a 33 años) y trabajadoras independientes (US$100 la hora; 19 a 38 años). La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Manrique Canchari, Ana, and Luz María Macha Guerra. "Transferencia del rol paterno a hijos (parentalización) en el Centro Poblado de Chala Nueva - San José de Quero." Socialium 5, no. 1 (2021): 196–206. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.sl.2021.5.1.630.

Full text
Abstract:
Una característica del poblador andino asentado En la Provincia de Concepción, Región Junín, es el desarrollo de la actividad ganadera; en ella se involucran los integrantes de la familia rural conformando las empresas familiares. El objetivo de la investigación es identificar como se presenta la transferencia del rol paterno a la infancia rural (niño, púber y adolescente) (parentalización). La dinámica familiar es formativa, promueve el desarrollo de sus integrantes, así el infanto (niño, pre púber, púber y adolescentes) participan activamente en las actividades agropecuarias, los padres se d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bagnato, María José. "El bienestar emocional en madres de hijos con diagnóstico de TEA." Revista de Psicología 18, no. 1 (2019): 46–60. http://dx.doi.org/10.24215/2422572xe027.

Full text
Abstract:
Presentamos resultados de un estudio exploratorio sobre bienestar emocional de madres de un centro formado por una organización referente en Trastornos del Espectro Autista (TEA) del departamento de San José, Uruguay. Proponemos un avance de resultados y análisis que corresponde al primer objetivo del estudio mayor “Incidencia del cuidado en la calidad de vida de madres de hijos/as con discapacidades severas de origen psíquico”, desarrollado por el Programa Discapacidad y Calidad de Vida (Facultad de Psicología, Universidad de la República). Se plantean los objetivos: (a) describir el bienesta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Salinas Zegarra, Óscar René. "DISCURSO DE AGRADECIMIENTO POR LA DISTINCIÓN DE PROFESOR EMÉRITO DE LA UNMSM." Quipukamayoc 22, no. 42 (2015): 209. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v22i42.11063.

Full text
Abstract:
Doctor Pedro Cotillo Zegarra, Rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Dra. AntoniaCastro Rodríguez, Vicerrectora Académica; Dra. Jeri Ramón Ruffner de Vega, Decana de la Facultad deCiencias Contables; Dr. José Niño Montero, Secretario General de nuestra universidad; distinguida yapreciada concurrencia:Dicen que fue una luz párvula de madrugada la que se instaló en la segunda cuadra de la calle Ejercicios,hoy Alvares Thomas, a dos cuadras de la plaza de armas de la volcánica Arequipa. Cuentan que así seprodujo el andar del segundo de los hijos de Enrique G. Salinas Paredes y Dora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Toruño, Pedro José, Johanna Lissette Roque-Gómez, and Zeneyda Antonia Torres-Ríos. "Aceptación y adopción de sistemas productivos adaptativos en la microcuenca el Guayabo-San José, Municipio el Sauce, León." La Calera 12, no. 18 (2013): 52–60. http://dx.doi.org/10.5377/calera.v12i18.1125.

Full text
Abstract:
El establecimiento de Sistemas Productivos Adaptativos (SPA), constituye una alternativa de producción sostenible y compatible con la conservación del medio ambiente; sin embargo se desconocen los elementos que inciden en los proceso de aceptación y adopción. El objetivo de esta investigación es analizar desde la perspectiva social la aceptación, adopción e integración de género en los Sistemas Productivos Adaptativos en la microcuenca “Guayabo-San José”. Los SPA estudiados fueron granos básicos en callejones mejorados y granos básicos con árboles dispersos. El presente es un estudio cualitati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ramírez Sánchez, Iris Amalia, Julián Mónge-Nájera, Rosberly Rojas Campos, and Roxana Morales Bonilla. "La escolaridad en trabajadoras sexuales de la ciudad de San José, Costa Rica, al iniciarse el siglo XXI." UNED Research Journal 1, no. 1 (2009): 33–42. http://dx.doi.org/10.22458/urj.v1i1.233.

Full text
Abstract:
San José es la ciudad capital de Costa Rica, pequeño país centroamericano caracterizado por un mayor nivel educacional, mayor ingreso per capita y mayor nivel de vida que el resto de los países de la región. Un estudio hecho en 1975 indicó que las trabajadoras sexuales de la ciudad eran mujeres que habían elegido el trabajo sexual porque en él ganaban mucho más que en las demás opciones laborales que tenían, dado su nivel de escolaridad, en general limitado a la escuela primaria, y que cerca de la mitad no deseaban cambiar de actividad. Con el fin de con- ocer si la situación había cambiado ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mónge-Nájera, Julián, Rosberly Rojas Campos, Roxana Morales Bonilla, and Iris Amalia Ramírez Sánchez. "Trabajo sexual femenino en la ciudad de San José, Costa Rica: un enfoque sociobiológico al iniciarse el siglo XXI." UNED Research Journal 1, no. 1 (2009): 27–31. http://dx.doi.org/10.22458/urj.v1i1.232.

Full text
Abstract:
En Costa Rica, el trabajo sexual femenino ha sido estudiado durante décadas según una visión pre-evolucionista y a menudo, subyacentemente patriarcal pues el trabajo sexual es visto como una patología social, ignorando todos los avances hechos en este campo por la sociobiología y al sicología evolutiva. En este estudio, medimos el cumplimiento de las predicciones del modelo evolucionista con base en 78 mujeres que realizan trabajo sexual en la ciudad de San José, capital de Costa Rica, entrevistadas en 2008, con edades entre 18 y 81 años. Las entrevistas se hicieron con base en un cuestionario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Hijas de San José"

1

Hernández, Aviles Diana Maritza. "LOS HIJOS NEGROS DE SAN JOSÉ DE TOLUCA (1701-1710), A TRAVÉS DE LA CATALOGACIÓN DE DOCUMENTOS DE ARCHIVO DE LA NOTARÍA NO. 1 DE TOLUCA." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104430.

Full text
Abstract:
La tesis consta de tres partes, en orden, la primera corresponde a la Presentación, en la que se incluye el protocolo; la segunda, al Estudio Introductorio y la tercera, al catálogo de documentos, conformado por fichas catalográficas, que son síntesis de los documentos de contenido de afrodescendencia novohispana, consultados en la sección histórica del Archivo General de Notarías del Estado de México, correspondientes a la Notaría N° 1. En cuanto al Estudio Introductorio, trata sobre la ocupación de africanos y afrodescendientes presentes en Toluca, durante la primera década del siglo XVIII,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hevia, Patricio. "Hogar de Adulto Mayor "San José"." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108289.

Full text
Abstract:
Es así como el objetivo general del presente seminario se traduce en estudiar las razones y motivos posibles de la falta de funcionamiento adecuado del pensionado de adulto mayor y junto con ello, proveer herramientas útiles para la ayuda en la toma de decisiones de modo de reactivar el negocio de la casa de reposo y así permitir la sustentación del hogar de menores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vásquez, Rivera Felipe. "Biocentro Chinchorro : desembocadura Río San José, Arica." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169918.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Knockaert, L. Daniel R. "Eco-Lodge San Gabriel: 33"47'02.81 sur 70"14'11.07 oeste comuna de San José de Maipo localidad de San Gabriel." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101046.

Full text
Abstract:
El proyecto aquí expuesto nace a partir de una simple reflexión sobre un concepto familiar. Algunos lo ven como una de las vías hacia el desarrollo del país, otros, un método para la superación del la pobreza y la conservación del medio ambiente. Lo innegable es que entre otras cosas sostiene a muchas economías locales, regionales y nacionales. De hecho, este producto es top five en exportación en cuatro de cada cinco países, y es la exportación número uno en 60 de ellos. Originalmente concebido para la recreación y el ocio, hoy el turismo es mucho más que eso. Existen decenas de tipologías,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castillo, Luis Jaime. "La presencia de Wari en San José de Moro." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113475.

Full text
Abstract:
Wari Presence in the San José de Moro SiteSan José de Moro has been recognized as one of the most important Late Moche sites in the Jequetepeque Valley. Throughout 10 years of continuous excavations a detailed ocupational history has been obtained, and the site has been interpreted as a regional ceremonial center and an elite cemetery. High status burials, such as the Priestess of Moro, have been excavated, and it is from this site that most of the Late Moche Fine Line Ceramics comes. In this context, finding large quantities of Wari, Wari-derived, and Polychrome Moche ceramics is puzzling. It
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

González, Mendoza Martha. "Análisis de patrimonio gastronómico entre los mazahuas de San Antonio Pueblo Nuevo, San José del Rincón, México." Tesis de Licenciatura, Facultad de Turismo y Gastronomía, 2013. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/13729.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pino, Muñoz Francisco. "Complejo escolar Volcán San José : proyecto educativo, contexto social y arquitectura." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114791.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>La educación en Chile no se ha constituido como un factor transformador sobre la idea de Estado y la realidad nacional, sino como el elemento fundamental para reproducirlo e insertar los modelos ideológicos de quien lo domina a través de la historia. Es tal que en las últimas décadas, y con una mochila donde la reproducción del capital es la base del Estado, el país y la educación en especial se han sumergido bajo un modelo de mercado, el cual en simples palabras trasforma los elementos necesarios de los habitantes en mercancías. Hoy la educación, basada en un modelo mercado y un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Díaz, Pineda Sebastián. "Comunidad agro sustentable experimental." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100345.

Full text
Abstract:
Desde el inicio, el ser humano a creado asentamientos en base a la relación que establece con el medio natural, agua, energía y suelo para poder abastecerse de alimento y sobrevivir. Hoy en día las ciudades se han planteado en base a crear asentamientos en grandes magnitudes, donde el ser humano pierde la conexión con el medio natural y principalmente con sus necesidades básicas, convirtiendo a la ciudad en un organismo altamente dependiente de combustibles fósiles para abastecer a sus habitantes y trayendo consigo problemáticas dentro de lo que hoy entendemos como calentamiento global.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sasa, Marín Zuhra. "De la Segregación territorial a la Cohesión Urbana. San José, Costa Rica." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/406002.

Full text
Abstract:
La ciudad es un espacio social, perfilado por las condiciones del desarrollo urbano,como consecuencia de su historia económica, cultural y política. De esta manera, la configuración de la ciudad es un reflejo y producto de su trayectoria socio‐histórica. El desarrollo urbano y las continuas transformaciones económicas y sociales en las ciudades latinoamericanas y en específico en Costa Rica, han generado territorios urbanos fragmentados, con segregación espacial y exclusión social, así como grandes problemas de transporte, seguridad, contaminación y provisión de servicios. En consecuencia se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Saccente, Julie Rogers. "Archaeology of the Early Eighteenth-Century Spanish Fort San José, Northwest Florida." Scholar Commons, 2013. http://scholarcommons.usf.edu/etd/4572.

Full text
Abstract:
The Spanish Fort San José, located on the St. Joseph Peninsula, was occupied from 1719 until 1723. This site is significant as it preserves key details on Spanish settlement, trade, and ethnic diversity on the northern Gulf Coast and relationships with aboriginal and other European peoples of the region. The first archaeological testing of this site was conducted in the 1960s, but limited information exists on this work, and the fort's structural remains are now gone. My research examines a recently discovered artifact collection from this site and combines the new data with information from e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Hijas de San José"

1

San José varia. Arboleda Ediciones, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cunietti-Ferrando, Arnaldo J. San José de Flores. Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Regua, Nannette. Mexicans in San José. Arcadia Pub., 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guerri, Severino Giner. San José de Calasanz. 2nd ed. Biblioteca de Autores Cristianos, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Discovering Mission San José. Cavendish Square, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cunietti-Ferrando, Arnaldo J. San José de Flores. Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Matilde Naveira de Rios Velar. Luján: San Enrique--San José, 1897-1997. Ediciones Dunken, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

La bomba de San José. Literatura UNAM, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

José, Francisco San. Francisco San José: Madrid, 1919-1981. Centro Cultural del Conde Duque, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

(España), Biblioteca Nacional. Teodoro San José: Archivo personal, inventario. Biblioteca Nacional, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Hijas de San José"

1

Grossegesse, Orlando. "Cela Trulock, Camilo José: San Camilo 1936." In Kindlers Literatur Lexikon (KLL). J.B. Metzler, 2020. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-476-05728-0_3065-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Saccente, Julie Rogers, and Nancy Marie White. "Fort San José, a Remote Spanish Outpost in Northwest Florida, 1700–1721." In Archaeology of Culture Contact and Colonialism in Spanish and Portuguese America. Springer International Publishing, 2014. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-319-08069-7_16.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Porreca, Riccardo, Vasiliki Geropanta, Ricardo Moya Barberá, and Daniele Rocchio. "Remote Sensing Drones for Advanced Urban Regeneration Strategies. The Case of San José de Chamanga in Ecuador." In Advances in Intelligent Systems and Computing. Springer International Publishing, 2019. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-030-33585-4_60.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Landívar, César Piedra, María Cecilia Achig-Balarezo, Víctor Caldas Freire, Indira Salazar Silva, and Fausto Cardoso Martínez. "Analysis and Proposal to Retrofit the Traditional Construction Systems (Earth) of the Former San José School, Cuenca, Ecuador." In RILEM Bookseries. Springer International Publishing, 2019. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-319-99441-3_14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Oteo, C., J. Maya, and J. Vicente. "San José tunnels." In Harmonising Rock Engineering and the Environment. CRC Press, 2011. http://dx.doi.org/10.1201/b11646-335.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Weinstein Agrawal, Asha, Anastasia Loukaitou-Sideris, Yajing Hu, and Cristina Tortora. "San José, USA." In Transit Crime and Sexual Violence in Cities. Routledge, 2020. http://dx.doi.org/10.4324/9780429290244-14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"San José Mogote." In Encyclopedic Dictionary of Archaeology. Springer International Publishing, 2021. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-030-58292-0_190122.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"San José, Costa Rica." In The Statesman’s Yearbook Companion. Palgrave Macmillan UK, 2019. http://dx.doi.org/10.1057/978-1-349-95839-9_1231.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"San José, Costa Rica." In A Political and Economic Dictionary of Latin America. Routledge, 2004. http://dx.doi.org/10.4324/9780203403785-81.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Foias, Antonia E., and Kitty F. Emery. "Politics and Economics: Theoretical Perspectives of the Motul de San José Project." In Motul de San José. University Press of Florida, 2012. http://dx.doi.org/10.5744/florida/9780813041902.003.0001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Hijas de San José"

1

Dean, B. V., Asbjorn Osland, Melinda Richter, and William Y. Jiang. "The San José BioCenter: BioConvergence Entrepreneurship in Silicon Valley." In PICMET '07 - 2007 Portland International Conference on Management of Engineering & Technology. IEEE, 2007. http://dx.doi.org/10.1109/picmet.2007.4349626.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cabrera Cruza, Alfonso, Massimo Leserri, Gabriele Rossi, and Ricardo Zabaleta. "Un rilievo speditivo di emergenza. Forte San José a Cartagena de Indias (Colombia)." In FORTMED2020 - Defensive Architecture of the Mediterranean. Universitat Politàcnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/fortmed2020.2020.11388.

Full text
Abstract:
An expeditious emergency survey. Fort San José in Cartagena de Indias (Colombia)The recent methods of survey and modeling based on digital images or laser scanner technologies, today widely tested, are an exceptional support for the rapidity of acquisition, especially in emergency situations where it is necessary to quickly acquire a documentation in order not to stay long in a place. The Fort San Jose, designed by Juan de Herrera between 1714 and 1725 and completed by Antonio de Arévalo after almost 50 years, completes the defense of navigable access to the bay of Cartagena de Indias between
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Espinosa cortes, Rebeca, and Tania Rodriguez Salas. "NUTRIENT REMOVAL RATE FROM THE WASTEWATER IN THE SAN JOSÉ DEL CABO WETLAND, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO." In GSA 2020 Connects Online. Geological Society of America, 2020. http://dx.doi.org/10.1130/abs/2020am-358525.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Nair, Rajani, and Kent Von Aspern. "City of San José Uses Creativity to Keep a Critical Link from Becoming a "Missing Link"." In Pipelines 2014. American Society of Civil Engineers, 2014. http://dx.doi.org/10.1061/9780784413692.047.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Correa, Margarita C. G. "Research and development of a new biological control agent against the San José scale,Diaspidiotus perniciosus, in Chile." In 2016 International Congress of Entomology. Entomological Society of America, 2016. http://dx.doi.org/10.1603/ice.2016.93827.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Fonseca Sánchez, Alicia. "Plan de Seguridad del Agua en la ASADA San José de la Montaña, como herramienta de gestión del recurso hídrico." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.77.

Full text
Abstract:
Los Planes de Seguridad del Agua (PSA) son instrumentos que permiten asegurar la calidad de agua apta para el consumo humano, mediante la identificación y la priorización de los peligros y riesgos en los sistemas de abastecimiento de agua. Se desarrollaron dos componentes del PSA en el acueducto de San José de la Montaña, cantón Barva de la provincia de Heredia, Costa Rica: la evaluación del sistema y el monitoreo operacional. Para evaluar el sistema se utilizó la metodología de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS), j
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodríguez Cerdas, Sofía. "Museo Urbano: Planteamiento conceptual que integra la conexión, exposición e interacción con material cultural en espacios públicos, en la Avenida Central, San José." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9974.

Full text
Abstract:
Museo Urbano, es un planteamiento conceptual desde el cual se logra entender el espacio público como un medio dispuesto a conectar, comunicar y gestar las diversas interacciones sociales y múltiples actividades desarrolladas en este, para la puesta en valor de la identidad urbana. Este constructo se ha desarrollado en el marco de la investigación del trabajo final de graduación para optar por el título de Licenciatura en Arquitectura. El trabajo se desarrolló mediante la indagación de referentes teóricos. En primera instancia, se estudió el constructo espacio público como hábitat común, que in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez Cerdas, Sofía. "Museo Urbano: Planteamiento conceptual que integra la conexión, exposición e interacción con material cultural en espacios públicos, en la Avenida Central, San José." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9974.

Full text
Abstract:
Museo Urbano, es un planteamiento conceptual desde el cual se logra entender el espacio público como un medio dispuesto a conectar, comunicar y gestar las diversas interacciones sociales y múltiples actividades desarrolladas en este, para la puesta en valor de la identidad urbana. Este constructo se ha desarrollado en el marco de la investigación del trabajo final de graduación para optar por el título de Licenciatura en Arquitectura. El trabajo se desarrolló mediante la indagación de referentes teóricos. En primera instancia, se estudió el constructo espacio público como hábitat común, que in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Wynn, J. C., J. L. Mars, Floyd Gray, et al. "Aster Imagery And Aeromagnetic Data - Powerful Tools To Aid Reconnaissance Geologic Mapping Of The Sierra San José Mountain Range, Northern Sonora State, Mexico." In 16th EEGS Symposium on the Application of Geophysics to Engineering and Environmental Problems. European Association of Geoscientists & Engineers, 2003. http://dx.doi.org/10.3997/2214-4609-pdb.190.air02.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Wynn, J. C., J. L. Mars, Floyd Gray, et al. "ASTER Imagery and Aeromagnetic Data ‐ Powerful Tools to AID Reconnaissance Geologic Mapping of the Sierra San José Mountain Range, Northern Sonora State, Mexico." In Symposium on the Application of Geophysics to Engineering and Environmental Problems 2003. Environment and Engineering Geophysical Society, 2003. http://dx.doi.org/10.4133/1.2923135.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Hijas de San José"

1

SGC, Servicio Geológico Colombiano. Geología y geoquímica de la plancha 350 San José del Guaviare. Escala 1:100.000. Producto. Versión año 2011. Servicio Geológico Colombiano, 2011. http://dx.doi.org/10.32685/10.143.2011.274.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Suárez Alemán, Ancor, Carolina Lembo, José Yitani Ríos, Gastón Astesiano, and Julio Franco Corzo. Casos de estudio en asociaciones público-privadas en América Latina y el Caribe: Carretera San José - Caldera (Costa Rica). Inter-American Development Bank, 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0001690.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mojica Acevedo, EC, GA Espinel Rubio, and LH Botero Montoya. Life story interviewing as research method in Social Communication. The case of women journalists in San José de Cúcuta (Colombia). Revista Latina de Comunicación Social, 2019. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2019-1334en.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mojica Acevedo, EC, GA Espinel Rubio, and LH Botero Montoya. Historias de vida como método de investigación en Comunicación Social. El caso de mujeres periodistas en San José de Cúcuta (Colombia). Revista Latina de Comunicación Social, 2019. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2019-1334.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

SGC, Servicio Geológico Colombiano. Cartografía geológica de la Plancha 254 San José de Ocuné. Escala 1:100.000. Bloque 9 - Contrato 941 de 2011. Departamento del Vichada. Producto. Versión año 2012. Servicio Geológico Colombiano, 2012. http://dx.doi.org/10.32685/10.143.2012.328.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

SGC, Servicio Geológico Colombiano. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 432 San José del Fragua. Escala 1:100.000. Producto. Versión año 2015. Servicio Geológico Colombiano, 2015. http://dx.doi.org/10.32685/10.143.2015.432.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hsueh, Gary, David Czerwinski, Cristian Poliziani, et al. Using BEAM Software to Simulate the Introduction of On-Demand, Automated, and Electric Shuttles for Last Mile Connectivity in Santa Clara County. Mineta Transportation Institute, 2021. http://dx.doi.org/10.31979/mti.2021.1822.

Full text
Abstract:
Despite growing interest in low-speed automated shuttles, pilot deployments have only just begun in a few places in the U.S., and there is a lack of studies that estimate the impacts of a widespread deployment of automated shuttles designed to supplement existing transit networks. This project estimated the potential impacts of automated shuttles based on a deployment scenario generated for a sample geographic area: Santa Clara County, California. The project identified sample deployment markets within Santa Clara County using a GIS screening exercise; tested the mode share changes of an autom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Niles, John, and J. M. Pogodzinski. TOD and Park-and-Ride: Which is Appropriate Where? Mineta Transportation Institute, 2021. http://dx.doi.org/10.31979/mti.2021.1820.

Full text
Abstract:
Despite the sharp drop in transit ridership throughout the USA that began in March 2020, two different uses of land near transit stations continue to be implemented in the United States to promote ridership. Since 2010, transit agencies have given priority to multi-family residential construction referred to as transit oriented development (TOD), with an emphasis on housing affordability. In second place for urban planners but popular with suburban commuters is free or inexpensive parking near rail or bus transit centers, known as park-and-ride (PnR). Sometimes, TOD and PnR are combined in the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!