To see the other types of publications on this topic, follow the link: Hipotecas.

Journal articles on the topic 'Hipotecas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Hipotecas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

José Villacís González. "Hipotecas Humanas Y LA Renta Permanente." Journal of Advance Research in Business Management and Accounting (ISSN: 2456-3544) 2, no. 12 (2016): 01–20. http://dx.doi.org/10.53555/nnbma.v2i12.87.

Full text
Abstract:
El consumo ha mostrado su correlación incuestionable con la renta, y Milton Friedman y Modigliani han mostrado y aumentado dicha correlación con su renta permanente. Aquí damos otra versión de dicha renta permanente mediante dos préstamos gigantescos a sectores de la población: hijos y ancianos, que no generan renta pero que la reciben y realizan gastos de consumo. Nuestra segunda novedad es demostrar que estos préstamos son hipotecarios, en los que la cosa que se deja en garantía para la devolución de la deuda son las mismas personas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Berger Garcia, Marco Antonio. "Hacia el desarrollo de un mercado de hipotecas en México." Expresión Económica, no. 4 (September 1, 1999): 31–40. http://dx.doi.org/10.32870/eera.vi4.847.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guzmán Brito, Alejandro. "Dos hipotecas sobre derechos reales administrativos inmuebles: las hipotecas de una concesión de acuicultura y de una concesión de energía geotérmica." Revista de derecho (Valparaíso), no. 36 (August 2011): 69–116. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-68512011000100002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lama Moré, Héctor Enrique. "Comentarios y reflexiones acerca de las terciarias de propiedad contra hipotecas y garantías reales inscritas." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 2, no. 2 (2007): 117–39. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v2i2.139.

Full text
Abstract:
Teniendo en cuenta que no existe en la actualidad respuesta uniforme en la jurisprudencia nacional respecto de la procedencia de las tercerías de propiedad o de dominio contra hipotecas o contra garantías mobiliarias inscritas, se analiza en el presente artículo la posibilidad de admitir a trámite la demanda de tercería de propiedad contra hipotecas; y si en el supuesto de admitirse, la resolución que así lo dispone puede ser objeto de apelación; explica también cual es el objeto y el caso excepcional de procedencia de ésta demanda y finaliza plasmando sus conclusiones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Oliveira, Lélio Luiz de, and Renato Leite Marcondes. "Outro modo de financiar o café: Hipotecas no sudoeste de Minas Gerais (1890-1914)." Varia Historia 34, no. 64 (2018): 227–60. http://dx.doi.org/10.1590/0104-87752018000100008.

Full text
Abstract:
Resumo A análise das hipotecas registradas nos cartórios dos municípios em estudo do sudoeste mineiro permitiu verificar, de 1890 a 1914, os bens e valores negociados, as condições de financiamento (juros e prazos) e o perfil dos credores e devedores (moradia e profissão). O crescimento das atividades econômicas principalmente do café beneficiou-se do crédito hipotecário. Os credores residiam principalmente na própria região do Sudoeste, sendo que os demais moravam mais no Estado de São Paulo do que noutras áreas de Minas Gerais e mesmo do Rio de Janeiro. Comparativamente a outros municípios c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Berger García, Marco Antonio. "Hacia el desarrollo de un mercado de hipotecas en México." Expresión Económica, no. 4 (September 1, 1999): 31–39. http://dx.doi.org/10.32870/eera.vi4.1132.

Full text
Abstract:
Uno de los problemas económicos que México ha tenido en su historia reciente que prevalece actualmente es la satisfacción de las necesidades de vivienda para un sector de la población. Dentro del mercado de vivienda, la demanda es superior a la oferta ´por lo que los ajustes provocan irregularidades y desequilibrios que se traducen en hacinamiento, autoconstrucción, construcción deficiente y en general, la existencia de zonas poco decorosas para habitar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mosso Martínez, Margarita María, and Francisco López-Herrera. "Variables económicas y deterioro de la calidad de la cartera de hipotecas bursatilizadas en México." PANORAMA ECONÓMICO 15, no. 30 (2020): 57. http://dx.doi.org/10.29201/pe-ipn.v15i30.252.

Full text
Abstract:
Este artículo se ocupa del análisis de la relación entre el deterioro de la calidad de la cartera de hipotecas bursatilizadas en México y variables económicas y financieras relevantes. Mediante un modelo autorregresivo de rezagos distribuidos (ARDL) se recolectó evidencia sobre la importancia de ciertas variables para explicar ese deterioro. La selección de variables se basó en la revisión de la literatura nacional e internacional, relacionada tanto con el riesgo sistemático como con el incumplimiento de los préstamos hipotecarios. El conocimiento de las variables causales de dicho deterioro p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mosso Martínez, Margarita María, and Francisco López-Herrera. "Variables económicas y deterioro de la calidad de la cartera de hipotecas bursatilizadas en México." Panorama Económico 15, no. 30 (2020): 57–77. http://dx.doi.org/10.29201/peipn.v15i30.34.

Full text
Abstract:
Este artículo se ocupa del análisis de la relación entre el deterioro de la calidad de la cartera de hipotecas bursatilizadas en México y variables económicas y financieras relevantes. Mediante un modelo autorregresivo de rezagos distribuidos (ARDL) se recolectó evidencia sobre la importancia de ciertas variables para explicar ese deterioro. La selección de variables se basó en la revisión de la literatura nacional e internacional, relacionada tanto con el riesgo sistemático como con el incumplimiento de los préstamos hipotecarios. El conocimiento de las variables causales de dicho deterioro p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ribeiro, Maria Alice Rosa, and Maria Aparecida Alvim Camargo Penteado. "Escravos hipotecados, Campinas, 1865-1874." Revista de História, no. 179 (February 11, 2020): 01–39. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2316-9141.rh.2020.152744.

Full text
Abstract:
O artigo tem por objetivo analisar o crédito por meio das escrituras públicas de empréstimo a juros com obrigações hipotecárias no município de Campinas, de 1865 a 1874, transcritas do Livro n. 2, “Inscrições de Hipotecas Especiais”. A análise concentra-se na propriedade escrava fornecida pelos devedores aos credores para assegurar o empréstimo. Procuramos analisar a composição dos escravos hipotecados, de acordo com sexo, origem, idade, e a riqueza patrimonial e ocupação dos principais devedores e credores hipotecários.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gastaldi, Santiago. "Las Hipotecas de Mala Calidad y la Crisis Financiera Internacional. Sus Causas." Ciencias Económicas 1 (December 23, 2009): 47–60. http://dx.doi.org/10.14409/ce.v1i10.1135.

Full text
Abstract:
Se analiza la crisis financiera internacional presente, nacida en el mercado hipotecario norteamericano, claramente identificable a partir de agosto de 2007. Las bolsas de valores entre ese momento y los primeros días de diciembre de 2008 mostraron significativas caídas en los principales papeles que se comercian en los distintos lugares del mundo y la elevada volatilidad de las cotizaciones caracterizó su performance. Al momento de escribir este artículo, las mejoras bursátiles llevan dos semanas consecutivas, lo que parece una respuesta a la importante tarea de salvatajes coordinados por par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Varsi Rospigliosi, Enrique, and Marco Andrei Torres Maldonado. "Las hipotecas de máximo en el sistema de garantías peruano. ¿Qué ocurre con los principios de accesoriedad y especialidad en cuánto al crédito en las hipotecas de máximo?" IUS ET VERITAS, no. 57 (2018): 76–85. http://dx.doi.org/10.18800/iusetveritas.201802.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Marcondes, Renato Leite. "Malogro da fortuna: Política de crédito, hipotecas e Caixas Econômicas na década de 1930." Nova Economia 25, no. 2 (2015): 261–90. http://dx.doi.org/10.1590/0103-6351/1803.

Full text
Abstract:
Resumo: A Grande Depressão da década de 1930 conduziu o governo brasileiro a modificar a legislação sobre o sistema financeiro, como a lei da usura e do reajustamento econômico. Tais mudanças ajudaram a evitar um aprofundamento da Grande Depressão, porém não permitiram a recuperação do crédito. Verificamos as mudanças do crédito por meio do mercado de hipotecas e da participação dos bancos públicos, principalmente as Caixas Econômicas. Essa instituição expandiu significativamente sua atuação, tanto na captação de depósitos como principalmente na concessão de empréstimos. Notamos uma política a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Caro Barrera, José Rafael. "Modelos de Riesgo de Crédito: aplicación práctica a un modelo de refinanciación de hipotecas." Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa 28 (October 31, 2019): 183–97. http://dx.doi.org/10.46661/revmetodoscuanteconempresa.2976.

Full text
Abstract:
Ante un hipotético, pero cada vez más real, caso de riesgo de impago de una hipoteca o ante una caída en los tipos de interés, un asunto importante que se plantea el prestatario es el de la posibilidad de minimizar ese riesgo mediante la selección de la mejor opción de refinanciación. En el presente trabajo se presenta un modelo de refinanciación de hipotecas desarrollando un método de programación puramente cuantitativa, con una simulación basada en un algoritmo creado especialmente para este caso y que puede ser útil para deudores hipotecarios. Así, se comienza explicando la base teórica sob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Banda Ortiz, Humberto, and Ignacio Almaraz Rodríguez. "FRENTE A LA CRISIS: EL COMPORTAMIENTO DE LAS PYMES QUERETANAS DURANTE LA CRISIS." PANORAMA ECONÓMICO 10, no. 19 (2017): 16. http://dx.doi.org/10.29201/pe-ipn.v10i19.44.

Full text
Abstract:
Los periodos de las crisis financieras pueden afectar de muy diferentes maneras el funcionamiento de las pymes, llegando incluso a poner en riesgo su continuidad y su supervivencia. No obstante, no todas las pymes se ven igualmente afectadas por una crisis financiera. De hecho, algunas pymes pueden, incluso, prosperar y crecer durante las crisis, lo que propicia el incremento de sus utilidades. Existe evidencia empírica que sugiere que algunas pymes ven en las crisis financieras la oportunidad de desarrollar nuevas estrategias e innovar en los productos y/o servicios que ofrecen. Responder a l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Marcondes, Renato Leite, and Lélio Luiz de Oliveira. "A expansão cafeeira e o financiamento hipotecário: Sudoeste de Minas Gerais e Nordeste Paulista na Primeira República." Nova Economia 31, no. 2 (2021): 667–95. http://dx.doi.org/10.1590/0103-6351/6317.

Full text
Abstract:
Resumo O objetivo deste artigo é compreender, comparativamente, o crédito hipotecário, condicionado pela produção, produtividade e estrutura agrária entre 1890 e 1929 de duas regiões cafeeiras, fronteiriças e dinâmicas: Sudoeste de Minas Gerais e Nordeste Paulista. A partir de dados das hipotecas e do censo de 1920, verificamos empréstimos financeiros em valores expressivos para ambas as regiões. O crescimento econômico do Sudoeste de Minas Gerais relativamente ao Nordeste Paulista ocorreu com a menor necessidade ou possibilidade de financiamento. Ao testarmos a diferença entre as duas regiões
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Rodrigues, Pedro Parga. "Registro Geral de Imóveis, propriedade e Estado Nacional no Segundo Reinado." Almanack Braziliense, no. 10 (November 1, 2009): 165. http://dx.doi.org/10.11606/issn.1808-8139.v0i10p165-170.

Full text
Abstract:
O objetivo é relacionar os debates legislativos e jurídicos para promulgação da Lei Hipotecária número 1.237 de 1864 à construção do Estado Nacional no Segundo Reinado e à institucionalização da ordem jurídica liberal. Serão consideradas as disputas relacionadas à criação do registro das alienações de imóveis e de hipotecas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

García, Carlos. "Lecciones de la crisis de la deuda." Observatorio Económico, no. 55 (August 1, 2011): 4–6. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi55.284.

Full text
Abstract:
Hasta antes del crash financiero que comenzó en 2007 con las hipotecas subprime en los EE.UU. –que se profundizó en 2008 con la quiebra e intervención de varias instituciones financieras como Bear Stearns, Lehman Brothers y AIG– la importancia que se le daba a los mercados financieros dentro del marco de análisis de la política económica era secundaria. Continuar leyendo...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Lama More, Héctor Enrique. "Análisis del nuevo texto del artículo 533º del Código Procesal Civil y la tercería de propiedad contra hipotecas." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 5, no. 5 (2020): 129–39. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v5i5.183.

Full text
Abstract:
Históricamente, la tercería excluyente de propiedad ha sido un medio de defensa de un tercero cuyos bienes han sido objeto de medidas de embargo o de secuestro dictadas por un juez en un proceso en el que dicha persona no es parte. Ello se encuentra en estricta coincidencia con una correcta interpretación del texto anterior del artículo 533º del C. P. C; sin embargo, la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia, durante los años que van del 2006 a 2007 y parte del 2008, sostuvo que cuando la referida norma señalaba que la tercería puede fundarse en la propiedad de bienes afectados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Raygada Castillo, Miguel Ángel. "¿Es posible celebrar contratos de créditos hipotecarios digitales en el Perú?*." Giuristi: Revista de Derecho Corporativo 3, no. 6 (2022): 4–20. http://dx.doi.org/10.46631/giuristi.2022.v3n6.03.

Full text
Abstract:
En el Perú existen la tecnología y la demanda para celebrar créditos hipotecarios digitales; sin embargo, algunas limitaciones legales e institucionales impiden su otorgamiento enteramente online; entre ellas, una excesiva protección del deudor en la regulación peruana, la falta de un creador secundario de hipotecas, la carencia de regulación para la celebración de escrituras públicas digitales y la necesidad de precisiones en la Ley de Títulos Valores y en el Código Procesal Civil.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Zárate González, Santiago. "El primer registro chileno sobre hipotecas, censos y naves regulado en el Reglamento de 20 de mayo de 1848." Revista de estudios histórico-jurídicos, no. 41 (August 2019): 399–413. http://dx.doi.org/10.4067/s0716-54552019000100399.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Quintana Pujalte, Leticia. "Aproximación al Framing en medios tradicionales y en nativos digitales. El caso del impuesto a las hipotecas en España." Vivat Academia, no. 153 (December 3, 2020): 1–28. http://dx.doi.org/10.15178/va.2020.153.1-28.

Full text
Abstract:
Entre octubre y noviembre de 2018 las deliberaciones sobre quién debe pagar los impuestos de las hipotecas –si el cliente o la Banca- tuvieron una repercusión económica, política y por supuesto, mediática en España. Desde un enfoque marcado por el framing y con el objetivo de identificar diferencias y similitudes, se interpretan los encuadres que ofrecieron sobre este tema los medios tradicionales y los nativos digitales del país ibérico. La perspectiva es innovadora porque se comparan los encuadres en estos medios con orígenes diferenciados. A partir de una metodología de análisis de contenid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Grandes, Martin, and Damián Galinsky. "¿Cómo se puede manejar el riesgo asociado con diferencias en tasas de inflación en los mercados de hipotecas y trabajo?" Ecos de Economía 21, no. 45 (2017): 39–66. http://dx.doi.org/10.17230/ecos.2017.45.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

García T., Carlos. "La otra meta de los bancos centrales." Observatorio Económico, no. 42 (June 1, 2010): 3. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi42.242.

Full text
Abstract:
Con la crisis mundial de 2009, y el desastre en la zona Euro de este año, los bancos centrales están viendo que ya no basta con solo evitar la inflación: la regulación es necesaria para evitar burbujas financieras. Hasta antes del crash financiero –que comenzó en 2007 con las hipotecas subprime en los EE.UU. y que se profundizó en 2008 con la quiebra e intervención de varias instituciones financieras (Bear Stearns, Lehman Brothers, AIG, etc.)– la importancia de los intermediarios financieros en el análisis de la política económica era secundaria. Continuar leyendo...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Gamazo Chillón, Juan Carlos. "ANÁLISIS ACTUAL DEL MERCADO INMOBILIARIO ANTE UNA NUEVA LEY DE VIVIENDA." Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia, no. 24 (June 30, 2021): 25. http://dx.doi.org/10.25115/ridj.v0i24.4993.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se analiza como la crisis sanitaria generada por el Covid-19 ha influido en el acceso a la vivienda para una familia media española. Con este objetivo se analiza en primer lugar los efectos de la pandemia sobre la economía en general y el sector inmobiliario en particular, para después centrarse en las consecuencias del coronavirus sobre los principales indicadores de la demanda y de la oferta del mercado de la vivienda: compraventa, hipotecas, consumo de cemento, etc. Finalmente, se proponen una serie de medidas tendentes a facilitar el acceso a la vivienda.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

López Jiménez, David, and Víctor Manuel Castillo Girón. "La insolvencia personal o familiar en España. El código de buenas prácticas bancarias sobre hipotecas The personal or family insolvency in Spain The code of good banking practices on mortgages." Retos 2, no. 4 (2012): 178–88. http://dx.doi.org/10.17163/ret.n4.2012.03.

Full text
Abstract:
A lo largo de su historia reciente, España ha pasado por diversas crisis económicas. Ahora bien, ninguna de dimensiones tan colosales como la actual. Entre las causas más significativas, ocupa una posición muy destacada una de carácter interno, cual es, entre otras, la burbuja inmobiliaria. De hecho, durante la gestación de la misma, seconstituyeron numerosas operaciones hipotecarias sobre bienes cuyo valor de tasación era sensiblemente superior al real. En este escenario, debido a la dramática situación que impera, gran parte de los consumidores y/o usuarios, nacionales y extranjeros, en Espa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ribeiro, Maria Alice Rosa. "Riqueza e endividamento na economia de plantation açucareira e cafeeira: a família Teixeira Vilela-Teixeira Nogueira, Campinas, São Paulo, século XIX." Estudos Econômicos (São Paulo) 45, no. 3 (2015): 527–65. http://dx.doi.org/10.1590/0101-416145353mar.

Full text
Abstract:
ResumoO objetivo do artigo é comparar as formas de riqueza e de financiamento das economias açucareira e cafeeira em Campinas, Província de São Paulo, em dois momentos - de fins do século XVIII a 1850 e de 1850 a 1870. A família Teixeira Vilela-Teixeira Nogueira é tomada como estudo de caso. A análise centra-se em dois representantes da segunda e da terceira geração da família, que se tornaram importantes personagens daquelas sociedades. Examinam-se a formação e a composição da riqueza e as transformações do crédito associadas às atividades produtivas. A pesquisa apoiou-se em fontes documen ta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Ramírez-Mancilla, Luis Alejandro, and Luz Mariana Pérez-Montoya. "Satisfacción de la vivienda durante la pandemia COVID-19 en México: un tema de sustentabilidad." Legado de Arquitectura y Diseño 18, no. 33 (2023): 147. http://dx.doi.org/10.36677/legado.v18i33.17865.

Full text
Abstract:
Datos estiman que la vivienda en México, en su mayoría, es pequeña, vieja, con problemas de filtración, grietas y sin remodelación. Aunado a que no existe un esquema de hipotecas y escrituración accesible lo cual promueve a que la mayoría de la población autoconstruya con financiamiento propio. Situación que se ha resaltado tras el confinamiento de la población derivado de la pandemia por COVID-19, la satisfacción de los usuarios en temas de calidad de la vivienda se ve reflejado en el siguiente análisis, donde además se promoverán rutas de trabajo en torno a la búsqueda de viviendas sustentab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

José María Lago Montero. "EL SUJETO PASIVO DEL IMPUESTO SOBRE ACTOS JURIDICOS DOCUMENTADOS EN LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS." Revista Técnica Tributaria 1, no. 128 (2020): 143–69. http://dx.doi.org/10.48297/rtt.v1i128.543.

Full text
Abstract:
La tributación de los préstamos hipotecarios en el I.A.J.D., asentada en una endeble y poco visible manifestación de capacidad económica indirecta La sujeción de las hipotecas a los impuestos indirectos, al impuesto sobre actos jurídicos documentados —en adelante I.A.J.D.—, desde la entrada en vigor del I.V.A., y desde que tengo uso de razón jurídico-tributaria, que viene a ser la misma época, ha sido cuestión polémica. La trascendental importancia de la hipoteca, desde un punto de vista jurídico-tributario, desplaza al préstamo como negocio principal, que lo es solo desde el punto de vista ju
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

VENEGAS CALLE, STELLA DEL PILAR. "LA CRISIS ECONÓMICA DE 2008. ALGUNAS REFLEXIONES TEÓRICAS A PARTIR DE J.M. KEYNES Y H. P. MINSKY." Criterio Libre 8, no. 12 (2018): 93–114. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2010v8n12.1261.

Full text
Abstract:
A partir de la teoría Keynesiana y de los desarrollos Poskeynesianos de Hyman Minsky, el presente artículo presenta algunos de los principales elementos teóricos de referencia que permiten realizar una aproximación analítica en el estudio de la crisis económica que se hizo visible hacia agosto de 2007. El trabajo se inicia con una explicación de los fenómenos que caracterizan la crisis económica de finales del 2007, conocida también como crisis de las hipotecas l subprime. En la segunda y tercera parte, se exponen los principales tópicos abordados por J. M. Keynes y H. P. Minsky, respectivamen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Pérez Moreno, Alfonso. "¿La subprime española?" Revista Andaluza de Administración Pública, no. 79 (April 30, 2011): 15–25. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n79.682.

Full text
Abstract:
La crisis financiera se manifestó en EE.UU. en 2007, siendo su núcleo el falseamiento de la existencia o del valor de los inmuebles que servían de garantía de créditos hipotecarios (créditos e hipotecas subprime).
 En España se promulgó en 2007 la nueva Ley de Suelo (B.O.E. 29 de mayo) que entró en vigor el 1 de julio siguiente. Su principal reforma fue en el método de valoración de los suelos clasificados en rurales o urbanizados. La reducción de los valores que tenían antes fue radical, y la Ley no estableció ningún justiprecio compensatorio. En este estudio se trata sobre la constituci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Rivero Jiménez, Borja. "Nuevos movimientos sociales en el Estado español: una visión desde los principios del aprendizaje dialógico." International and Multidisciplinary Journal of Social Sciences 2, no. 3 (2013): 273–96. http://dx.doi.org/10.4471/rimcis.2013.25.

Full text
Abstract:
En los últimos años han aparecido diferentes movilizaciones sociales dentro del Estado español que han adquirido una importante relevancia en el espacio político, como el movimiento 15M o la Plataforma de Afectados por las Hipotecas. Estas movilizaciones tienen unas nuevas formas de acción y organización que guardan relación con algunos principios del aprendizaje dialógico. A través de la observación y participación en estos colectivos en la ciudad de Cáceres, además de la revisión documental de artículos realizados sobre estas movilizaciones, hemos querido mostrar algunas evidencias de esta r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Cintra, Marcos Antonio Macedo, and Maryse Farhi. "A crise financeira e o global shadow banking system." Novos Estudos - CEBRAP, no. 82 (November 2008): 35–55. http://dx.doi.org/10.1590/s0101-33002008000300002.

Full text
Abstract:
A crise financeira iniciada com a elevação da inadimplência e a desvalorização dos imóveis e dos ativos financeiros associados às hipotecas americanas de alto risco (subprime) recolocou em debate a arquitetura do sistema financeiro americano e internacional, seus potenciais riscos sistêmicos e seus mecanismos de supervisão e regulação. Uma grande variedade de instituições financeiras frouxamente reguladas e displicentemente supervisionadas passou a constituir a contraparte da transferência de riscos de crédito do sistema bancário e a carregar riscos crescentes. O artigo procura discutir a inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Rivera Ríos, Miguel Ángel. "Crisis inmobiliaria, recesión y endeudamiento masivo, 2002-2011." Revistas Cuadernos de Trabajo de Estudios Regionales en Economía, Población y Desarrollo 4, no. 21 (2014): 1–29. http://dx.doi.org/10.20983/epd.2014.21.1.

Full text
Abstract:
La crisis financiera mundial de la primera década del siglo XXI tuvo su origen en la creación y diversificación de instrumentos financieros respaldados por hipotecas que con el tiempo entraron en una fase de alto riesgo. Como parte de las perturbaciones de la crisis se promovió una restricción temporal del flujo de crédito, lo que provocó una recesión mundial en 2009; sin embargo la secuela de sobre-endeudamiento se extendió por el mundo desarrollado, afectando con particular virulencia a las economías más vulnerables de la Unión Europea en los siguientes años. En Islandia, Irlanda, Portugal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Borges, João Pedro Passos de Barros. "Uberaba à luz do modo de produção escravista colonial: dinâmicas de escravizados no circuito mercantil (1830–1888)." Epígrafe 12, no. 1 (2023): 519–50. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2318-8855.v12i1p519-550.

Full text
Abstract:
A pesquisa tem por objetivo debater quais as incidências que permitem que um escravizado consiga se integrar num circuito mercantil na cidade de Uberaba durante o período imperial. Para isso, recorreu-se à padronização de documentos como cartas de alforria, penhoras, fianças, hipotecas, manumissões, inventários, considerando o debate historiográfico clássico que se levantou para analisar os aspectos do movimento e dos circuitos mercantis durante o período por parte de escravizados. Dando demasiada atenção ao conceito de “brecha camponesa” e suas críticas ulteriores; além de procurar apresentar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Rivero Villar, María Josefina, Anselmo Salvador Chávez Capó, and Tito Livio de la Torre Hidalgo. "Efecto de la crisis subprime en el valor de mercado de las empresas que conforman el IPC de la BMV en 2008 y 2009." Mercados y Negocios, no. 20 (July 1, 2009): 68–84. http://dx.doi.org/10.32870/myn.v0i20.5116.

Full text
Abstract:
Entre 2004 y 2006 el incremento del 1% al 5.35% en las tasas de interés ocasionó una desaceleración en el mercado hipotecario de los Estados Unidos, lo que originó la crisis de las hipotecas Subprime que, además de afectar a su sistema financiero, permeó al mundo y dio como resultado una crisis económica generalizada en 2008. Se diseñó una investigación no experimental, cuantitativa, longitudinal y descriptiva para determinar el efecto de esta crisis en valor de mercado de las empresas que conforman el índice de precios y cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores en el año 2008. Se llegó a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Ons, Melina. "Asentamientos informales y grandes proyectos urbanos en la Ciudad de Buenos Aires: el caso de la Villa 31." Estudios Demográficos y Urbanos 36, no. 3 (2021): 891–920. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v36i3.1977.

Full text
Abstract:
La Villa 31-31 bis, o barrio Padre Carlos Mugica, es el asentamiento informal más antiguo y uno de los más grandes de la Ciudad de Buenos Aires. Se localiza cerca de los principales centros administrativos y de empleo de la ciudad, en un área con el precio del suelo más alto del distrito. El gobierno local está desarrollando allí un programa de reurbanización que fue sancionado por ley y dicta principalmente la instalación de servicios y la regularización dominial a través de hipotecas a cargo de los moradores. La intervención se da en paralelo a la recualificación y revalorización del entorno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Luzzi, Mariana. "La financiarización de los hogares bajo el prisma de otras crisis." Civitas - Revista de Ciências Sociais 17, no. 1 (2017): 43. http://dx.doi.org/10.15448/1984-7289.2017.1.25140.

Full text
Abstract:
Este artículo busca contribuir al análisis de los procesos de financiarización, entendidos en el sentido de una creciente conexión de las economías de los hogares con las finanzas de mercado. Poniendo el foco en la crisis argentina de 2001, y en especial en el conflicto por las hipotecas al que ella dio origen, el trabajo se propone por un lado llamar la atención sobre las diferentes formas y ritmos que la financiarización ha asumido en distintos contextos nacionales. Al mismo tiempo, y más allá de las especificidades del caso abordado, muestra la productividad del estudio de las crisis para d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Mireles Romero, Luis Julián. "La Regulación de la Propiedad Inmobiliaria en los primeros años de la Reforma, 1854-1856." Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM, no. 19 (June 27, 2024): 57. http://dx.doi.org/10.22201/ppd.26831783e.11.19.413.

Full text
Abstract:
La propiedad, a diferencia de otras libertades, estuvo mayormente protegida durante el siglo XIX, lo que ocasionó que se emitieran normas para su regulación; a la vez, fue una fuente de ingresos para el Estado mexicano. Entre los años de 1854 y 1856 se emitió legislación para salvaguardarla como la ley que permitió la expropiación por causa de utilidad pública o el Estatuto Orgánico Provisional de la República Mexicana. A la par también hubo imposición de contribuciones, como el de hipotecas o predial. Lo que marcó una transformación fue la ley de desamortización tanto de fincas rústicas como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Arredondo Quijada, Rafael, and María de las Olas Palma García. "Aproximación a la realidad de los desahucios: perfil y características de las familias en proceso de desahucios en la ciudad de Málaga." Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, no. 20 (November 5, 2013): 113. http://dx.doi.org/10.14198/altern2013.20.07.

Full text
Abstract:
El incremento de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad y/o riesgo social ante la pérdida de su vivienda se presenta en la actualidad como realidad emergente para la intervención social. Con el objetivo de acercarnos a dicha realidad, el presente artículo recoge los resultados de una investigación desarrollada en el marco del Master de Investigación e Intervención Social y Comunitaria de la Universidad de Málaga, en la que se analizan los hechos ocurridos en los últimos años, como posibles explicaciones de los actuales desahucios y las características de las familias que los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Ferrán Aranaz, Magdalena, and Juan Antonio Márquez García. "Identificación de diferencias regionales en el mercado hipotecario español a partir de la aplicación de la metodología del haz de rectas." ESIC Market 44, no. 146 (2013): 179–98. http://dx.doi.org/10.7200/esicm.146.0443.4e.

Full text
Abstract:
Una caída de los tipos de interés más acusada que la de otros países europeos y una feroz competencia entre entidades financieras para ganar cuota de mercado trajeron consigo una fuerte aceleración del crédito hipotecario en España en la segunda mitad de la década de los noventa. La fase expansiva se prolongó hasta 2006, produciéndose en 2007 un brusco cambio de tendencia. El objetivo de este trabajo es ilustrar las distintas experiencias que han sufrido las provincias españolas. A partir de la estadística relativa al número de hipotecas mensuales sobre vivienda en el periodo comprendido entre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Hernández Rodríguez, Aurora. "Regulación jurídica internacional de los mercados financieros." CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL 14, no. 2 (2022): 533–54. http://dx.doi.org/10.20318/cdt.2022.7194.

Full text
Abstract:
El colapso del Sistema de Bretton Woods a principios de los años 70 del pasado siglo, supuso la liberalización de las finanzas y la desregulación de los mercados financieros por parte de la mayoría de los países desarrollados. Algo que trajo consigo de manera inmediata, dada la alta volatibilidad y riesgo de dichos mercados, el surgimiento de sucesivas crisis económicas, siendo la más importante la acontecida en 2008. Esta última, originada por las hipotecas subprime en EEUU y que rápidamente se extendió a todos los países del planeta, dada la falta de regulación y control sobre el emergente s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Mello, Guilherme Santos. "Análise crítica do papel das inovações financeiras na crise do subprime." Economia e Sociedade 27, no. 3 (2018): 825–51. http://dx.doi.org/10.1590/1982-3533.2018v27n3art5.

Full text
Abstract:
Resumo Este artigo tem por objetivo estudar a importância central assumida pelo mercado de derivativos na dinâmica do capitalismo contemporâneo, debruçando-se particularmente sobre o mercado de derivativos de crédito e sua contribuição para a formação e eclosão da crise financeira que abalou os EUA e o mundo em 2007/2008. Esta dimensão está marcada pela forma derivativo, que altera as relações de propriedade, introduz novos agentes e motivações, aumenta a integração financeira entre os agentes e transforma a lógica de precificação dos principais mercados financeiros. Sendo assim, descreve-se a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Rodríguez Padilla, Maridalia. "Nasarre Aznar, Sergio (2020). Los años de la crisis de la vivienda. De las hipotecas subprime a la vivienda colaborativa. Valencia: Editorial Tirant Lo Blanch, 656 pp." Revista chilena de derecho privado, no. 35 (December 2020): 363–66. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-80722020000200363.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Pacheco Romero, José. "Editorial." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 54, no. 4 (2015): 228–30. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v54i1145.

Full text
Abstract:
Finaliza un año y da pie a uno nuevo, en una época que recordaremos como de crisis mundial, ocasionada por el mal manejo de hipotecas y juego bursátil malintencionado. Con seguridad, la crisis nos afectará en casa, pero nuestras autoridades gubernamentales nos dicen que la repercusión será menor en nuestro país. Así lo esperamos, pues comprobamos que se ha hecho un mejor manejo económico de los fondos públicos nacionales en los últimos quinquenios, a lo que se agrega los beneficios provenientes de las inversiones de las empresas privadas y de la exportación. ¿Cómo puede afectar esta crisis la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Da Silva Falcão, Márcia Ivana. "OS CORPOS COMO ESCALA E ATOR POLÍTICO NA PRODUÇÃO DO ESPAÇO: O CASO DA CRISE HIPOTECÁRIA DA ESPANHA." Para Onde!? 14, no. 1 (2020): 110–26. http://dx.doi.org/10.22456/1982-0003.98424.

Full text
Abstract:
Corpo como escala e como ator político é o objeto dessa reflexão. Nasce da latência contida na leitura da literatura do caso da crise das hipotecas da Espanha e os conflitos sociais dela decorrentes. Não pauta esse texto o compromisso de arrolar argumentos para defender a emergência dos corpos como objeto da análise geográfica, tema que vem sendo amplamente discutido na Geografia brasileira (SILVA et al, 2019, NUNES, 2014, FRANCISCA et al, 2016). O que há é o compromisso de compartilhar o quão pulsante têm sido os corpos no contexto da crise hipotecária espanhola e sua decorrentes lutas sociai
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Dore, Mayane. "«Una casa como regalo»: economías morales y economías políticas en las viviendas públicas de Sídney." Arxiu d'Etnografia de Catalunya, no. 24 (December 20, 2022): 193–216. http://dx.doi.org/10.17345/aec24.193-216.

Full text
Abstract:
Este artículo examina el sistema de reciprocidad y moralidad asociado al uso de las viviendas públicas en Sídney, Australia. A través de un estudio etnográfico realizado en el barrio de Waterloo, el artículo analiza la centralidad que ocupan las moralidades cotidianas para dar continuidad, o incluso para profundizar, en las desigualdades estructurales y en la acumulación de capital en la ciudad de Sídney. Estudios recientes centran el análisis de la vivienda y su economía moral en las hipotecas y en la financialización del sistema; no obstante, este trabajo analiza el caso concreto de las reno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Themudo, Tiago Seixas, and Andréa Sales Santiago Schmidt. "DIREITO PRIVADO E DEMOCRACIA: ORIGENS GREGAS DO SISTEMA REGISTRAL IMOBILIÁRIO BRASILEIRO." Revista Jurídica da FA7 17, no. 3 (2020): 121–32. http://dx.doi.org/10.24067/rjfa7;17.3:1231.

Full text
Abstract:
É objetivo deste trabalho analisar o sistema de registro de imóveis no Brasil, cujo fim precípuo é a garantia da publicidade, enquanto princípio democrático, dos negócios jurídicos. Essa preocupação com a publicidade remonta à Grécia Antiga, de forma que nas diversas cidades havia mecanismos que tornavam as negociações envolvendo imóveis conhecidas por todos. Inclusive, estabeleceu-se, no sistema grego, os livros fundiários, para as inscrições dos negócios envolvendo propriedade imóvel. Sendo assim, poder-se-ia afirmar, a partir da análise das formas de publicidade e do sistema de hipotecas ex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Gil Olcina, Antonio, and Gregorio Canales Martínez. "Consolidación de dominios en las Pías Fundaciones del Cardenal Belluga (Bajo Segura)." Investigaciones Geográficas, no. 05 (December 15, 1987): 7. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo1987.05.05.

Full text
Abstract:
Se analiza en este artículo el desmoronamiento y desintegración de las Pías Fundaciones creadas por el Cardenal Belluga en el Bajo Segura durante la primera mitad del XVIII. Merced a su enorme influencia, el prelado obtuvo mediante cesiones diversas una superficie en torno a 40.000 tahúllas (4.472 ha.) de humedales y terrenos pantanosos, que fueron saneados y en su gran mayoría establecidos a censo enfitéutico. Una serie de valiosos estudios han analizado la vida y la obra de Belluga, pero apenas se había investigado el desmantelamiento por las disposiciones desamortizadoras de las Pías Fundac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Silva, Patrícia Cardoso Carvalho da. "A CONTABILIDADE E O GERENCIAMENTO DAS FINANÇAS PESSOAIS." Revista Ibero-Americana de Humanidades, Ciências e Educação 8, no. 12 (2022): 23–30. http://dx.doi.org/10.51891/rease.v8i12.7968.

Full text
Abstract:
Na infância aprendemos associamos as finanças pessoais com as moedas no cofrinho. Na vida adulta, as finanças pessoais significam muito mais. Se o dinheiro de um indivíduo fica na conta corrente sem qualquer atividade financeira, seu valor diminui em relação à inflação ou outros tipos de fatores financeiros. Em toda a história, as pessoas tentam acumular seus bens financeiros. Más decisões sob o ponto de vista da gestão financeira pessoal, podem levar a problemas sérios e até mesmo à falência. O objetivo deste trabalho foi discorrer sobre a importância da contabilidade na gestão das finanças p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Ballesté Isern, Eduard, and José Sánchez García. "Generación, capital militante y activismo juvenil: los movimientos sociales desde dentro." Revista Española de Sociología 29, no. 3 - Sup2 (2020): 113–30. http://dx.doi.org/10.22325/fes/res.2020.77.

Full text
Abstract:
El concepto de generaciones de Mannheim, aplicado al estudio de los movimientos sociales españoles, permiten comprender las lecturas diferenciadas que se han dado sobre un evento concreto (el 15M). Dichas lecturas muestran las diferenciaciones que se viven dentro de los movimientos sociales post-15M entre agentes y grupos variados. En este trabajo, como estudio de caso se analizará la participación de jóvenes en la Plataforma de Afectados por las Hipotecas de Lleida para comprender sus maneras de entender el activismo político y la qué relación tienen con su generación y la constitución de uni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!