Academic literature on the topic 'Hipótesis'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Hipótesis.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Hipótesis"

1

Escobar, Francisco Andrés. "Hipótesis." ECA: Estudios Centroamericanos 50, no. 557 (1995): 271–72. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v50i557.6655.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mayorga Ponce, Rocio Belem, Ruben De Ita León, Abigail Martinez Alamilla, and Daniela Salazar Valdez. "Cuadro comparativo Hipótesis de investigación/Hipótesis Nula." Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 9, no. 17 (2020): 76–77. http://dx.doi.org/10.29057/icsa.v9i17.6544.

Full text
Abstract:
En general las hipótesis nos ayudan a definir o plantear una posible predicción que tengamos sobre las variables que tengamos sobre nuestra investigación, planteando una posible resolución que se pueda llegar a exponer como una proposición, teniendo esto en cuenta, la hipótesis nula es aquella que tenemos la confirmación que dos o mas de nuestras variables no tienen relación alguna y la hipótesis de investigación es aquella que se pueda lograr verificar y ser validada de forma estadística permitiendo progresar correctamente con la investigación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Velasco Oliveros, MD., Andrés Fabián, Sergio Díaz Martínez, MD., and Robin Rada Escobar, MD. "Hipótesis higienista." Revista Colombiana de Neumología 23, no. 3 (2011): 73. http://dx.doi.org/10.30789/rcneumologia.v23.n3.2011.210.

Full text
Abstract:
La hipótesis higienista sugiere que los cambios medioambientales en el mundo industrializado han hecho que se reduzca el contacto microbiano a una edad temprana, lo cual conduce al aumento de enfermedades alérgicas como el eccema atípico, la rinoconjuntivitis alérgica, el asma (1), la dermatitis atópica y la gastroenteropatía alérgica (2, 3). En los noventa, los hallazgos epidemiológicos se combinaron con el paradigma Th1/ Th2 de la respuesta inmune (4) para proveer una teoría coherente. Recientes avances en Epidemiología, Inmunología y Genética son la columna vertebral de esta hipótesis.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hernandez Mendoza, Sandra, and Danae Duana Avila. "Hipótesis de Investigación." Boletín Científico de las Ciencias Económico Administrativas del ICEA 8, no. 16 (2020): 42–43. http://dx.doi.org/10.29057/icea.v8i16.5449.

Full text
Abstract:
Ante la presencia de cualquier problema o incógnita toda persona esta en capacidad de suponer, sospechar y de buscar posibles explicaciones. Tales conjeturas las llamamos hipótesis la cuál es considerada como una suposición que expresa la posible relación entre dos o más variables y se formula para responder tentativamente a un problema o pregunta de investigación. Así también la hipótesis implica una serie de factores, tiene que ser conceptualmente clara, no debe llevar a juicios morales, ha de ser específica, debe expresarse en una forma específica y no general y relacionarse con las técnica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fonti, Diego. "Una hipótesis inquietante." Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica 77, no. 294 (2021): 401–18. http://dx.doi.org/10.14422/pen.v77.i294.y2021.010.

Full text
Abstract:
A menudo se reduce la pregunta por el vínculo de teología y política a situaciones coyunturales y emergentes, ocluyendo así aspectos estructurales de esta relación. La tradición filosófica de la teología política fue capaz de formular una teoría de esta relación, que aún hoy muestra su influencia. El objetivo de este trabajo es indagar filosóficamente en qué medida la obra de Levinas, explícitamente refractario a teología y política, puede ubicarse en esa tradición al mantener estructuralmente algunos de sus aspectos esenciales. La excepción, la decisión y la escatología pueden identificarse e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Velasco, Maria Carolina, and Isaac Zhao. "Prueba de hipótesis." Metro Ciencia 30, no. 1 (2022): 83–96. http://dx.doi.org/10.47464/metrociencia/vol30/1/2022/83-96.

Full text
Abstract:
Este artículo es una guía práctica sobre la prueba de hipótesis. Cubre varios métodos de inferencia estadística utilizados extensamente en estudios de investigación para evaluar supuestos. Con el objetivo de evitar reducir problemas estadísticos a los valores p, discutimos aplicaciones e interpretaciones erróneas de las pruebas estadísticas y enfatizamos la importancia de interpretar los resultados en el contexto del diseño del estudio, el conocimiento previo y los análisis complementarios. Así, el artículo proporciona herramientas que promueven el uso de buenas prácticas científicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chávez Tortolero, Mario Edmundo. "Una hipótesis sobre la hipótesis en Hume: el papel de la intuición." REVISTA LATINOAMERICANA DE FILOSOFÍA 48, no. 1 (2022): 51–68. http://dx.doi.org/10.36446/rlf2022255.

Full text
Abstract:
En este artículo se sostiene la siguiente hipótesis: si una hipótesis tiene valor epistémico para Hume, este valor tiene que provenir de la intuición. Para ello se consideran las tres posibles fuentes de conocimiento en su pensamiento: la demostración, la experiencia y la intuición. Considerando que Hume presenta su doctrina de la creencia comouna hipótesis, se argumenta que el valor epistémico de las hipótesis no puede provenir de la demostración ni de la experiencia y, por tanto, o las hipótesis carecen de valor epistémico o su valor epistémico proviene de la intuición. Para sostener la hipó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zapata Cruz, Dalil O. "Hipótesis de incidencia tributaria." In Crescendo 6, no. 1 (2015): 235. http://dx.doi.org/10.21895/incres.2015.v6n1.19.

Full text
Abstract:
En todo impuesto debe señalarse la hipótesis de incidencia tributaria, que es el supuesto de hecho definido en forma abstracta por la ley, que llevado a cabo por un sujeto designado por ella, en el lugar determinado por ella, genera la obligación de pagar el tributo. Es necesario detallar su norma matriz, la obligación tributaria propiamente entrelazada con el hecho imponible e hipótesis de incidencia tributaria en sí con sus respectivos aspectos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Uribe de Bedout, Felipe. "Tres Hipótesis: Un Proyecto." POLIS, no. 10-11 (November 22, 2008): 20–31. http://dx.doi.org/10.14409/polis.v1i10-11.376.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fernández Prados, Juan Sebastián. "Ciberactivismo: conceptualización, hipótesis y medida." Arbor 188, no. 756 (2012): 631–39. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2012.756n4001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Hipótesis"

1

Alcántara, Bode Julio. "Génesis de la hipótesis de Riemann." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/95652.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Caro, Landeros Sebastián. "El método de las hipótesis en Phaedo." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110245.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Medrano, Cornejo Humberto. "Hipótesis de Incidencia, Supuesto de la Materia." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119104.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Medrano, Cornejo Humberto. "IGV, hipótesis de incidencia y hecho imponible." Foro Jurídico, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119377.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Oscátegui, Arteta José. "Principales hipótesis sobre la crisis financiera internacional." Economía, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117548.

Full text
Abstract:
This paper discusses the analytical arguments used to explain the international financial crisis thatbroke out in 2007. First, we stress Ben Bernanke’s global saving glut hypothesis, which holds that the causes of the financial instability in the USA were exogenous and primarily triggered by the actions of developing countries, the effects of which escaped the control of the American financial and monetary authorities. We then review the criticism of this hypothesis and the correction that Bernake himself applied, which admits, as being foremost, the existence of factors other than the actions
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Plaza, Orlando. "Descentralización y regionalización: una hipótesis de trabajo." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47156.

Full text
Abstract:
El punto de partida de este artículo lo constituye, por un lado, una proposición afirmativa: solo se puede descentralizar aquello que está centralizado; y, por otro, una interrogante: ¿es el Perú un país centralizado?Con el propósito de fundamentar el primer punto y tratar de responder al segundo, dado que, en Sociología,para definir un problema y diseñar estrategias políticas alternativas es necesario considerar simultáneamente las estructuras sociales y las percepciones y apreciaciones de los actores sociales, desarrollaré mis argumentos presentando sintéticamente algunos rasgos centrales de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García, Martínez María Julia. "Mejoro mi expresión oral con la hipótesis fantástica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15303.

Full text
Abstract:
El proyecto de innovación educativa se denomina: “Mejoro Mi Expresión Oral Con La Hipótesis Fantástica”. Surge al haberse observado que los niños y niñas del III ciclo del nivel primaria de nuestra I.E. N° 8157 “Republica de Francia”, demuestran dificultad en su expresión oral, ya que no logran manifestar sus ideas y emociones con claridad en sus intervenciones orales, no se evidencia la capacidad de expresarse correctamente con facilidad y espontaneidad, es decir presentan falta de fluidez, además utilizan pocas palabras para comunicarse, sienten temor o vergüenza cuando exponen sus tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Iturriaga, Jofré Andrés Marcelino. "Teoría de Pruebas de Múltiples Hipótesis Estadísticas y Aplicaciones." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104030.

Full text
Abstract:
Esta memoria trata acerca de la teoría de pruebas de múltiples hipótesis estadísticas, tema que está a la vanguardia de la investigación estadística actual con importantes aplicaciones en detección de fuentes en astronomía, estudio de neuro-imágenes y análisis de microarrays. Esta metodología surge cuando se quiere contrastar simultáneamente varias hipótesis, dando una protección adicional a la probabilidad de rechazar hipótesis nulas verdaderas. Este trabajo comienza con un breve repaso de la teoría inferencial frecuentista y bayesiana clásica, procurando establecer un marco de referencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Oviedo, José Miguel. "Hipótesis del tigre : sobre un relato de Bioy Casares." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/100177.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pérez, Canals Enric. "La hipótesis adiabática de Paul Ehrenfest: historia de una transformación." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2007. http://hdl.handle.net/10803/662848.

Full text
Abstract:
La pregunta que ha inspirado que ha venido a dar en este trabajo ha sido: ¿Qué papel tuvo la hipótesis adiabática de Paul Ehrenfest en el desarrollo de la teoría cuántica? Para ello se ha tratado de precisar el significado mismo de la hipótesis y se ha reconstruido una especie de "ruta adiabática" hacia la teoría cuántica. En definitiva, se ha situado el origen, se han señalado los antecedentes, el impacto, etc., de esta contribución de Ehrenfest. En la primera parte se trata la gestación de la hipótesis adiabática. Para ello se da una somera visión del escenario en que ésta tuvo lugar; el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Hipótesis"

1

Storani, Conrado Hugo. Las hipótesis de conflicto. H. Cámara de Diputados de la Nación, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ceresole, Norberto. Atlántico Sur, hipótesis de guerra. Instituto Latinoamericano de Cooperación Tecnológica y Relaciones Internacionales, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Meléndez, Héctor. Breve resumen de la hipótesis comunista. Ediciones Callejón, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cabús, Alejandro Ricart. Pirámides y obeliscos: Transporte y construcción : una hipótesis. Fundación Juanelo Turriano, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Blázquez, Manuel García. Hipótesis sobre la personalidad de Jesús de Nazaret. Ediciones Osuna, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Israel, Banegas González, ed. Actores sociales, actores locales: Algunas hipótesis de trabajo. El Colegio Mexiquense, A.C., 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Blanqui, Louis Auguste. La eternidad a través de los astros: Hipótesis astronómica. Siglo Veintiuno Editores, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Annunziata, Máximo Grillo. Geopolítica marítima y de la Amazonía: Hipótesis de guerra. Juan Gutemberg Editores Impresores, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mesa, Enrique López. Hipótesis sobre un elogio: José Martí y Manuel Zeno Gandía. Centro de Estudios Martianos, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Barja, Juan. La hipótesis de Babel: 20 formas de desplazar una torre. Abada Editores, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Hipótesis"

1

Pérez Peralta, Luis Eduardo. "4.10. Hipótesis central del estudio." In Global Studies. transcript Verlag, 2023. http://dx.doi.org/10.14361/9783839460306-032.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pérez Peralta, Luis Eduardo. "4.9. Hipótesis sobre las RS de la ciudadanía." In Global Studies. transcript Verlag, 2023. http://dx.doi.org/10.14361/9783839460306-031.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pérez Peralta, Luis Eduardo. "4.3. Hipótesis sobre las representaciones sociales (RS) del Estado." In Global Studies. transcript Verlag, 2023. http://dx.doi.org/10.14361/9783839460306-025.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"HIPÓTESIS." In Derecho y sociedad. Universidad del Externado de Colombia, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv31zqd72.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"HIPÓTESIS." In El testamento ológrafo otorgado por personas que escriben con la boca o con el pie. Dykinson, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvfb6zg9.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Hipótesis fundamentales." In Religiosidad popular en América Latina. Vervuert Verlagsgesellschaft, 1988. http://dx.doi.org/10.31819/9783964567604-002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"hipótesis dispersiva." In Glosario de términos de crítica literaria femenina. El Colegio de México, 1997. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvhn0bdw.21.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Naito, Neal Andrew. "Contraste de hipótesis." In Epidemiología y bioestadística. Secretos. Elsevier, 2006. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-8174-950-2.50013-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Prueba de hipótesis." In Estadística para ciencias sociales. Universidad del Externado, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv18msqdq.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"HIPÓTESIS Y METODOLOGÍA." In Las personas LGBT. Universidad del Externado de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/jj.4718100.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Hipótesis"

1

MORAES, MONICA SAYOCO NISHIBE, YURI PALADINO SILVA, CARLOS YUKIO SUZUKI, and FLAVIANE M. L. VALLEJO. "Incorporação de Critério de Confiabilidade no Cálculo do Número de Solicitações ao Eixo-padrão para Aplicação em Projetos de Pavimentação." In Anais da 49ª Reunião Anual de Pavimentação - RAPv. Even3, 2024. http://dx.doi.org/10.29327/1430212.49-12.

Full text
Abstract:
Busca-se a aproximação máxima da realidade, apesar das incertezas que o processo possui, com a incorporação dos critérios de confiabilidade. Neste trabalho, apresentam-se avaliações e ponderações sobre o critério de confiabilidade que está proposto na nova instrução de projeto do DER/SP, onde se introduz um parâmetro multiplicador na equação que determina o número de solicitações ao eixo padrão. Este elemento visa reduzir possíveis diferenças entre o valor resultante da frota real às hipóteses de cálculo que são admitidas no processo de estudo de tráfego para fins de aplicação em projetos de p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Iborra Bernad, Federico. "El Alcázar musulmán de Valencia: una hipótesis funcional." In FORTMED2020 - Defensive Architecture of the Mediterranean. Universitat Politàcnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/fortmed2020.2020.11336.

Full text
Abstract:
The Muslim Alcazar of Valencia: a functional hypothesisBetween the 1980s and 1990s, the Almoina site in Valencia was excavated by the SIAM (Municipal Service of Archeological Research) and also, in the following decade, the subsoil of the Almudín and the San Luis Beltrán square. In these surveys, remains of the fortifications of the Alcazar were found, as well the royal cemetery and the palatine dwellings that were presumably inside the enclosure. However, the excavation has been partial and not allowed us to understand the functioning of the complex. The work presented here is our interpretat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martínez, Mónica, Julia Schiavoni, Jimena Ramé, Sabrina Saggiorato, and Francisco Torres Gomez. "HIPÓTESIS METODOLÓGICA PARA EL ORDENAMIENTO DE TERRITORIOS TURÍSTICOS." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2025. https://doi.org/10.5821/siiu.13132.

Full text
Abstract:
This presentation is part of the research project of the Secretariat of Science and Technology of the National University of Córdoba: “Territories, Nature, Culture: The Environmental and Landscape Approach for the Planning of Tourist Territories in the face of Climate Change.” This research aims to address the environmental and landscape approach for the planning of tourist territories, as an action against climate change, to strengthen their identity and tourist vocation, from emerging to sustainable and resilient territories. This presentation represents a first advance that is organised int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Romeo, Emanuele. "Una fortaleza entre cielo y mar: hipótesis de conservación y valorización." In FORTMED2015 - International Conference on Modern Age Fortifications of the Western Mediterranean coast. Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/fortmed2015.2015.1774.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"HIPÓTESIS SOBRE LA ASOCIACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE CANNABIS Y LA ESQUIZOFRENIA." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p136v.

Full text
Abstract:
La asociación entre el consumo de cannabis y la esquizofrenia ha sido estudiada desde muchos puntos de vista sin llegar a un consenso científico claro. En la presente revisión bibliográfica se han recogido los modelos más relevantes y actualizados acerca de dicha relación. Del mismo modo, se describe tanto la prevalencia de esquizofrenia como la de consumo de cannabis, la edad de inicio y los factores a tener en cuenta cuando estudiamos esta patología dual. Para la obtención de los artículos con los que se ha realizado la revisión se han creado estrategias de búsqueda para las bases de datos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ibarra-Arenado, Manuel, Tardi Tjahjadi, Sandra Robla-Gómez, and Juan M. Pérez-Oria. "Detección de vehículos basada en visión por computador para sistema de ayuda a la conducción en tráfico urbano. Generación de hipótesis." In Actas de las XXXVII Jornadas de Automática 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.1108.

Full text
Abstract:
La detección de vehículos es una tarea fundamental en los sistemas anticolisión frontal. Los métodos de detección de vehículos basados en visión por computador se dividen generalmente en dos etapas: generación de hipótesis y verificación de hipótesis. El presente artículo se centra en la primera, presentando un método de generación de hipótesis basado en la sombra que los vehículos originan bajo sí mismos. La detección de la sombra se realiza mediante un nuevo enfoque de umbralización por intensidad. En primer lugar, un umbral es establecido a partir de la región de la carretera frente al ego-
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ponce Herrero, Gabino, Daniel Pérez, and Miguel Ángel Martínez Pozo. "Las fiestas de moros y cristianos en el mundo: orígenes, distribución geográfica, identidad local, retos de gestión, impactos económicos y culturales. Conclusiones." In II Congreso Internacional sobre las Fiestas de Moros y Cristianos. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/mmycc24.2024.21065.

Full text
Abstract:
Todo congreso científico parte de unas hipótesis de trabajo, plasmadas en las ponencias, en las que, además, se señalan unos objetivos generales y específicos, que guían las investigaciones, recogidas en las comunicaciones. En este congreso, el Comité científico definió cuatro grandes hipótesis para orientar las ponencias y la participación, de acuerdo con la evolución reciente de las celebraciones de moros y cristianos, con un objetivo general centrado en reivindicar el papel y los cometidos de la UNDEF, tanto en el ámbito estatal como en el internacional. En los siguientes epígrafes se concr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Medición de la hipótesis de riesgos proporcionales en el modelo de licitación de Gates." In 27th International Congress on Project Management and Engineering. Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos (AEIPRO), 2023. http://dx.doi.org/10.61547/3342.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vicuña, Magdalena. "Diez umbrales de densidad para construir una hipótesis sobre las urbanidades del Gran Santiago contemporáneo." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Facultad de Arquitectura. Universidad de la República, 2015. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.6200.

Full text
Abstract:
En la discusión sobre la densidad y su rol en cómo debe crecer la ciudad contemporánea, existen escasas referencias que permitan apoyar decisiones en relación al rol que la densidad tiene en las transformaciones urbanas, especialmente en la escala de la proximidad. Este trabajo propone que para contribuir a la diversidad e integración y a las formas de encuentro y sociabilidad que la ciudad permite, se hace necesario recurrir a la complejización y re-conceptualización de la densidad, más allá de su condición cuantitativa, abordándola desde su condición cualitativa, esto es, como resultado de u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alió Torres, Maria Àngels. "Los manifiestos para la protección ambiental en Catalunya. Buscando aproximaciones a la hipótesis de la resiliencia." In IX Coloquio Nacional de Desarrollo Local del GTDL-AGE. Servicio de Publicaciones de la UA, 2016. http://dx.doi.org/10.14198/ixcongresodesarrollolocal-22.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Hipótesis"

1

Moya Hernández, Alejandro, and Martín Aldasoro Celaya. Neurodegeneración y resistencia a la insulina: Una hipótesis metabólica. Fundación Avanza, 2024. http://dx.doi.org/10.60096/fundacionavanza/2002024.

Full text
Abstract:
En los últimos años se ha relacionado la resistencia a la insulina con la neurodegeneración y más concretamente con el Alzheimer y el Parkinson. En esta revisión se exponen los mecanismos metabólicos sugeridos y su posible tratamiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Naranjo Acosta, William Guillermo, Óscar Mauricio Tejada, and José Alejandro Vera Calderón. La curva de Kuznets en el Departamento del Tolima. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.5440.

Full text
Abstract:
El presente documento realiza una revisión teórica y empírica de la hipótesis de la curva de Kuznets para el Departamento del Tolima, de acuerdo a la teoría existe una relación empírica entre la desigualdad y el crecimiento económico, en este sentido el siguiente escrito explica la teoría y realiza una contrastación de la hipótesis de Kuznets para el Departamento del Tolima. En primer lugar, se presenta el marco teórico y el estado del arte del fenómeno en estudio, en segundo lugar, se presenta los datos utilizados, y, finalmente, se comprueba la hipótesis en el contexto regional para el Tolim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Moya Hernández, Alejandro, and Martín Aldasoro Celaya. Más allá del amiloide y la proteína tau: explorando hipótesis emergentes de la Enfermedad de Alzheimer. Fundación Avanza, 2025. https://doi.org/10.60096/fundacionavanza/2002025.

Full text
Abstract:
Los repetidos fracasos de los tratamientos desarrollados en los últimos años dirigidos a A? y tau sugieren que estos modelos podrían ser incompletos o incorrectos. Este artículo explora hipótesis alternativas se han descrito para explicar la EA.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez-Jabba, Andrés Mauricio. Reformas fiscales verdes y la hipótesis del doble dividendo : un ejercicio aplicado a la economía colombiana. Banco de la República, 2011. http://dx.doi.org/10.32468/dtseru.147.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Barral Verna, Ángeles, Ana Basco, and Paula Garnero. El Tetris del apoyo a la integración: Piezas y huecos de la brecha de género. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002871.

Full text
Abstract:
En base a los datos de la encuesta de la alianza INTAL-Latinobarómetro del año 2018, este estudio se propone analizar las diferentes opiniones entre mujeres y hombres acerca de la integración en América Latina y el Caribe. Busca confirmar la existencia de la brecha de género en la región, cuantificar su magnitud y explorar distintas hipótesis que puedan contribuir a comprender los determinantes de la brecha. Para ello, se realizan diferentes modelos de regresión lineal que captan las principales hipótesis estudiadas en la literatura sobre el tema y se trata de verificar en qué medida estas se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mockus, Antanas. Armonizar ley, moral y cultura: Cultura ciudadana, prioridad de gobierno con resultados en prevención y control de violencia en Bogotá, 1995-1997. Inter-American Development Bank, 1999. http://dx.doi.org/10.18235/0007815.

Full text
Abstract:
El presente artículo busca sistematizar la experiencia de la Alcaldía Mayor de Bogotá correspondiente al período 1995-1997 en cuanto a acciones y resultados de prevención y control de la violencia. Para ello presenta la hipótesis del divorcio entre ley, moral y cultura y la manera en que la decisión de hacer de la "cultura ciudadana" la principal prioridad de la ciudad se conecta con esa hipótesis. Luego presenta la experiencia de la alcaldía, las acciones y los resultados, para ejemplificar mejoras de comportamiento que armonizan ley, moral y cultura. Este trabajo fue presentado en la confere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mockus, Antanas. Cultura ciudadana, programa contra la violencia en Santa Fe de Bogotá, Colombia, 1995-1997. Inter-American Development Bank, 2001. http://dx.doi.org/10.18235/0009814.

Full text
Abstract:
El presente documento tiene por objetivo presentar de manera sistemática las actividades de prevención y control de la violencia que emprendió la Alcaldía Mayor de Bogotá, Colombia, durante el período de 1995-1997, así como los resultados de dichas actividades. El autor parte de la hipótesis de que existe una brecha entre la ley, la moral y la cultura y explica cómo esta hipótesis llevó a la decisión de la alcaldía de dar prioridad a la iniciativa denominada Cultura Ciudadana, un conjunto de programas y proyectos emprendido con el fin de fomentar la convivencia ciudadana mediante un cambio con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Daza Garzón, Claudia Liliana. Toma de decisión estadística. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.31.

Full text
Abstract:
La finalidad del presente material, de tipo académico, es concienciar y exhortar, a cualquier futuro profesional o a los que ya se encuentran en el ejercicio de su profesión, a ser objetivos en momentos de toma de decisión en un entorno cotidiano, laboral, científico o de índole profesional. Esta nota de clase se encuentra distribuida en tres partes: 1) conceptos generales de tipo estadístico y terminología específica sobre pruebas de hipótesis, 2) procedimiento de pruebas de hipótesis mediante el cálculo del estadístico de prueba y 3) desarrollo de situaciones que implican dicho proceso. Es d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Scartascini, Carlos. Base de datos de prácticas y procedimientos presupuestarios: El papel del BID y resultados preliminares. Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0007615.

Full text
Abstract:
Esta presentación fue comisionada por la Red de Gestión Pública y Transparencia del Diálogo Regional de Política para la 6to Reunión Hemisférica celebrada los días 23 y 24 de mayo de 2005. Esta presentación contiene resultados sumarios de un cuestionario que ayuda a examinar las las hipótesis que relacionan resultados fiscales con instituciones presupuestarias y fiscales. La Oficina de Evaluación y Supervisión (OVE), con fondos de la Cooperación Española, financió la traducción del cuestionario y la recolección de respuestas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Nakamura, Keisuke. Marco de Acceso. Inter-American Development Bank, 2011. http://dx.doi.org/10.18235/0007638.

Full text
Abstract:
Esta presentación realizada en el 1er Taller Desarrollo Económico Local - Región Andina en el encuentro de la Subregión Andina espera profundizar el intercambio de experiencia entre los ejecutores de los proyectos y los especialistas de FOMIN. En ella el FOMIN revisa las hipótesis que se formularon en un comienzo y verifica de qué forma la experiencia acumulada les permite ajustar y precisar esa primera propuesta de intervención especialmente en tres áreas de acceso: acceso a servicios básicos, acceso a financiamiento, y acceso a mercados y capacidades
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!