To see the other types of publications on this topic, follow the link: Historia de los derechos humanos.

Dissertations / Theses on the topic 'Historia de los derechos humanos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Historia de los derechos humanos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Alegría, Gómez Michael. "Memorial de derechos humanos — epicentro de un trozo de historia." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100894.

Full text
Abstract:
En el contexto urbano y social en el que hoy estamos insertos vemos como en las últimas décadas hemos experimentado una serie de cambios socioculturales que han derivado en la adopción de nuevos hábitos urbanos, en donde resulta innegable hablar de una ciudad hiper-moderna y de su velocidad de movimiento como motor del actuar cotidiano, concepto que dice relación con lo que significan los desplazamientos urbanos, el consumo, el hedonismo y las comunicaciones, entre otras, en el desarrollo de nuestro que hacer diario. Es así como día a día pasamos mayor cantidad de tiempo fuera de nuestro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ccallohuanca, Quito Miguel Angel, and Quito Miguel Angel Ccallohuanca. "El constitucionalismo social y su desarrollo en el derecho constitucional peruano." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6669.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Determina la importancia del reconocimiento constitucional de los derechos sociales, así como su desarrollo y pleno cumplimiento por parte del Estado. Analiza el constitucionalismo social y su desarrollo histórico en las constituciones peruanas del siglo XIX y XX. Plantea el desarrollo y cumplimiento pleno de los derechos sociales en el Perú en su proceso de consolidación como Estado Social conforme a lo establecido en la Constitución Política de 1993. Propone que dichos derechos no sean consid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Brodsky, Zimmermann Carla. "Memoria y monumento: el memorial en la recuperación de la historia de la represión 1973-1990 en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101562.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mardones, Soto Víctor, and Inzunza Daniel Nobile. "La huelga en el derecho chileno desde el Plan Laboral de 1979. Apuntes históricos desde su gestación a la actualidad." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130030.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Hoy en día menos de un 1% de la fuerza laboral chilena ejerce el derecho a huelga legal, sólo un poco más del 14% de los trabajadores se encuentran sindicalizados y un 8% negocia colectivamente, según cifras entregadas por la Dirección del Trabajo en 2012. Por un lado Chile cuenta con un PIB per cápita extrañamente alto entre sus ciudadanos, pero por otra parte ostenta vergonzosas cifras de coeficiente Gini (que mide los niveles de desigualdad), carece de herramientas legales que garanticen efectivamente los derechos laborales, tale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rojas, Soto Bruno. ""¡Chilena o extranjera, la misma clase obrera!": la "construcción política" de las organizaciones de migrantes por los derechos humanos y la emergencia de una lucha antirracista en la ciudad neoliberal (Santiago, 1998-2018)." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170651.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Avedaño, Santana Lynda Eulogia. "Arte en redes e historia del arte y los derechos de propiedad intelectual." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/401346.

Full text
Abstract:
La presente tesis aborda la casi inexplorada y creciente importancia de las relaciones entre arte en redes, historia del arte y propiedad intelectual en el contexto del capitalismo cognitivo marcado por el trabajo inmaterial y la economía digital. Se ha de tener presente que la omnipresencia de un flujo ininterrumpido de obras de arte en redes y los discursos cada vez más numerosos en torno a ellas y a la historia del arte en la red en general han propiciado reflexiones que se interrogan sobre el valor de muchas de las propuestas formuladas en torno a esas relaciones, así como sobre las lim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Carmona, Arriaza Andrea. "La represión en Tocopilla durante los primeros años de dictadura." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169909.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alonso, Dalmiro. "Ideología y violencia organizada en la Argentina en los años de la Guerra Fría." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/4513.

Full text
Abstract:
El objeto de estudio de este trabajo lo constituyen las relaciones entre las ideologías, la violencia organizada y el clima ideológico de la guerra fría durante las décadas de 1960 y 1970 en la Argentina. Se analizan, particularmente, tres corrientes ideológicas: el peronismo revolucionario, el peronismo ortodoxo y el conservadurismo. Estas corrientes son estudiadas a partir de dos categorías de análisis: en primer lugar, la identificación de actores políticos y sociales considerados relevantes y, en segundo lugar, los condicionamientos estructurales básicos, en los subsistemas político, ideol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gaete, Ossandón Francia. "Entereza, lucha y amor: la acción de la Agrupación de Madres Guacolda en el primer gobierno post dictadura en Chile (1990-1994)." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/164075.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Azócar, Castro Paula. "La institucionalización de la violencia en la Dictadura cívico-militar en la Provincia de Coquimbo 1973-1974: caso de la Pampilla de Coquimbo y la Fiesta de Andacollo." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148416.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

González, Osses Tamara. "Reorganización de la vida cotidiana: prácticas de sobrevivencia de los familiares de DD.DD y ejecutados de Paine (1973-1980)." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168661.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

González, Olave Christopher Esteban. "El derecho fundamental al buen gobierno o a la buena administración pública : en perspectiva del proceso constituyente." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152886.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Esta tesis tiene como objetivo analizar si la actual Constitución Política de la República y las demás Constituciones de la historia que han tenido vigencia en el país, poseen una consagración expresa o implícita del derecho al Buen Gobierno o a la Buena Administración Pública, o solo se identifican algunos derechos de los que se consideraran al alero de este, o si, por el contrario, no se encuentra ningún rastro del mismo, también analiza el reciente proceso constituyente, los primeros insumos y el proyecto de nueva Constitución, que se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ccallohuanca, Quito Miguel Angel. "El constitucionalismo social y su desarrollo en el derecho constitucional peruano." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6669.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Determina la importancia del reconocimiento constitucional de los derechos sociales, así como su desarrollo y pleno cumplimiento por parte del Estado. Analiza el constitucionalismo social y su desarrollo histórico en las constituciones peruanas del siglo XIX y XX. Plantea el desarrollo y cumplimiento pleno de los derechos sociales en el Perú en su proceso de consolidación como Estado Social conforme a lo establecido en la Constitución Política de 1993. Propone que dichos derechos no sean consid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Aguirre, Carlos. "Terruco de m… Insulto y estigma en la guerra sucia peruana." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121684.

Full text
Abstract:
This article explores the short but intense history of the word terruco, a colloquial term which is used as a substitute for terrorist. In particular, the article aims to show that the use of terruco as an insult, although originally aimed at members of groups in arms, contributed decisively during the years of the dirty war and even in recent times, to stigmatize sectors of the Peruvian population, including defenders of human rights, relatives of those detained and other victims of political violence, and in general persons of Indian origin. Its frequent use in torture sessions and episodes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Maureira, Moreno Juan René. "Enfrentar con la vida a la muerte: Historia y memorias de la violencia y el Terrorismo de Estado en Paine (1960-2008)." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109843.

Full text
Abstract:
La hipótesis de esta investigación sostiene que las tensiones entre una cultura latifundista y las ideas campesinas de cambio social desarrolladas durante la Reforma Agraria (1960-1973) en Paine se constituyeron como un factor condicionante de una violencia Estatal y civil que se desató sobre la comunidad durante la Dictadura Militar (1973-1990), generando un estado de violencia y traumatización social que fracturó y desintegró las redes sociales sobre la base del miedo, el terror y otros efectos psicosociales que se extienden hasta la actualidad (1991-2008) reinterpretados y transmitido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Gaviria, Valverde Eliot Hernán. "La Determinación del estatus legal de Kosovo." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1494.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo metodológico verificar si existe una voluntad de la población de Kosovo por acceder a la independencia y analizar jurídicamente si cumple las condiciones para ser considerado un Estado independiente. La pregunta principal que nos plantea el tema es conocer si la mayoría de la población de Kosovo se encuentra a favor de la independencia y soberanía de Kosovo. Queremos destacar la importancia de la metodología utilizada para la investigación académica, que representa el orden y la disciplina en el trabajo intelectual que es necesario para una tesis doct
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Soto, Castillo Evelyn. ""¡A donde quiera que vaya pongo mi sello, porque aquí hay una mujer que no claudica!": recuperando la historia de las mujeres militantes que vivieron prisión política durante la dictadura cívico militar chilena." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145158.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina mención Humanidades<br>La presente investigación es un acercamiento a las formas de resistir que llevaron a cabo las mujeres en prisión política durante la dictadura cívico militar chilena. Esta investigación busca ser un aporte al conocimiento de la trayectoria de luchas y resistencias de las presas políticas. Para lograr este objetivo, se recurrió a los testimonios presentes en libros, al archivo oral de la Villa Grimaldi y a material artístico, como documentales y obras de teatro de la temática, entendié
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Scotto, Benito Pablo. "Los orígenes del derecho al trabajo en Francia (1789-1848)." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/668066.

Full text
Abstract:
El derecho al trabajo, que forma parte de la teoría socialista de Charles Fourier, adquiere en 1848 un nuevo sentido. Louis Blanc, el principal representante del socialismo jacobino del XIX francés, hace entonces una interpretación de ese derecho que conecta con el programa de economía política popular teorizado por Robespierre durante la Revolución Francesa. En ambos casos, la limitación de las grandes concentraciones de propiedad se considera una condición indispensable para avanzar hacia una sociedad en la que todos puedan trabajar en libertad y vivir con dignidad.<br>The right to work, whi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Antezana, Barrios Lorena. "Pequeñas historias de mujeres en tiempos de dictadura." Tesis, Universidad de Chile, 1999. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170436.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Sepúlveda, Gatica Andrea. "Recordar sintiendo." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115714.

Full text
Abstract:
Psicóloga<br>El presente trabajo pretende comprender la experiencia afectiva de visitar Londres 38 para visitantes jóvenes. Desde una aproximación cualitativa, se realizó el análisis de registros audiovisuales de visitantes entre 16 y 30 años, quienes recorrieron la casa a través de un dispositivo denominado como acompañamiento dialógico interactivo. Los resultados que se presentan dan cuenta de la articulación entre espacio físico, afectos y contenidos de las memorias lo que provoca climas afectivos particulares que permiten que la experiencia de la visita sea vivida intensamente. Estos clima
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Naranjo, Dawson Valeska. "Desde la memoria a la identidad nacional, representaciones sociales sobre el golpe militar y dictadura en escolares de santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106543.

Full text
Abstract:
La hipótesis central de este trabajo es que existe una fragmentación de la memoria de los individuos. O bien, una memoria del olvido, que silencia la experiencia del Golpe Militar y la Dictadura, las violaciones a los derechos humanos y la represión como hito fundante de nuestra sociedad. Este silencio estaría relacionado o respondería a una matriz cultural nacional de orden/miedo, que se re-actualiza con el advenimiento del Golpe de Estado a la Unidad Popular.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Quevedo, Carlos Ariel, and Silvina Duran. "Migración y derechos humanos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2018. http://bdigital.uncu.edu.ar/10934.

Full text
Abstract:
El trabajo de investigación estuvo atravesado por las practicas pre-profesionales de quinto año de la carrera de trabajo social, desde ese momento se mantuvo en contacto con la población del Barrio “Valle Encantado", ubicada en Chacras de Coria, la mayoría de población peruana y en la cual se indago las representaciones sociales de los migrantes en torno al derecho a la vivienda, estrategias que construyen para satisfacer las necesidades.<br>Fil: Quevedo , Carlos Ariel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.<br>Fil: Duran, Silvina. Universidad Nacional de Cuy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Arana, de la Peña Óscar. "Derechos humanos : cosmovisión andina." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114490.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ugaz, Sánchez-Moreno José Carlos. "Gran corrupción y derechos humanos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13363.

Full text
Abstract:
En esta tesis “Gran corrupción y derechos humanos”, pretendemos reflexionar sobre la corrupción como fenómeno sistémico de gran envergadura que ocurre desde el poder. Este es típico de nuestros tiempos y se denomina gran corrupción. Además, buscamos determinar si existe una diferencia cualitativa entre ésta y la corrupción tradicional, regular o de menor escala. Aunque no existe consenso en cómo definir la corrupción y pese a que algunas voces minoritarias señalan que tiene efectos positivos en la economía, la corriente mayoritaria la caracteriza como un fenómeno negativo. La corrupción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

DUQUE, MEJÍA YESENIA, and CARDOSO CLAUDIA ELENA ROBLES. "SALARIO MÍNIMO Y DERECHOS HUMANOS." Tesis de maestría, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/68567.

Full text
Abstract:
Primera: El salario mínimo es un mecanismo de regulación de los salarios en los mercados de trabajo en donde la sindicalización y la contratación colectiva son inexistentes. Segunda: El establecimiento del salario mínimo en México, reflejó el impacto en los mercados de trabajo en los países latinoamericanos. Tercera: En México existe la persistencia de una gran brecha desigualdad en los salarios. Cuarta: El salario mínimo mexicano, el más bajo en América Latina, ha sufrido un agudo deterioro durante varias décadas al punto que su monto actual no cum-ple con las normas de la Constitución, y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Bernales, Balllesteros Enrique. "¿Quiénes violan los derechos humanos?" Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118444.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Gamio, Gehri Gonzalo. "Etica, ciudadanía y derechos humanos." THĒMIS-Revista de Derecho, 2009. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/108384.

Full text
Abstract:
En este artículo, el autor nos ofrece una reflexión acerca de la cultura universal de los Derechos Humanos y su fundamento a través del análisis de las diversas acepciones del concepto de “ciudadanía democrática” y nos recuerda que los Derechos Humanos vacíos de contenido no tienen cabida en un verdadero Estado de Derecho democrático.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

García, Belaunde Domingo. "Los derechos humanos como ideología." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116288.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Pogge, Thomas W. "Derechos humanos y responsabilidades humanas." IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123490.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

García, Ramírez Sergio. "Derechos Humanos: desarrollo y circunstancia." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115875.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Hill, Helena. "Derechos Humanos en Cuba : La promoción y protección de los Derechos Humanos en la Cuba socialista." Thesis, Stockholm University, Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies, 2008. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-8249.

Full text
Abstract:
<p>El debate general a nivel internacional considera a Cuba un país, donde los derechos humanos sufren severas restricciones. Cuba se defiende, diciendo que en el país, todos los derechos humanos están bajo protección estatal. Este trabajo tiene como objetivo investigar esta contradicción y se pregunta como los Derechos Humanos adoptados por las Naciones Unidas (ONU) se ven articulados e interpretados en la Cuba post-revolucionaria. Para entender las razones a este discurso, se intenta mirar algunos puntos teóricos sobre los derechos humanos en general y tener en cuenta el desarrollo de la soc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Scerpella, Cevallos Carlos A. "Empresa y derechos humanos : la iniciativa de los principios voluntarios de seguridad y los derechos humanos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4632.

Full text
Abstract:
La seguridad es uno de los derechos reconocidos en el catálogo universal de derechos expresado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH). “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”. Existe un aparente conflicto existente entre el derecho a la seguridad, y los otros derechos que se deben respetar, proteger y garantizar. El tema de las Empresas y los DH es una arista que debe ser atendida dentro de la aspiración de que los DH sean garantizados para todos los seres humanos sin excepción. Las empresas son también sujetos de derecho y t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Cincunegui, Juan Manuel. "Miseria planificada. Derechos humanos y neoliberalismo." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/663442.

Full text
Abstract:
En esta investigación, he tratado de ofrecer una respuesta preliminar a una serie de preguntas que surgieron debido a una impresión generalizada: que a pesar de la validez de los "derechos humanos" como emblema de nuestro horizonte moral contemporáneo, los "Derechos Humanos" como forma social institucionalizada están al borde de una "crisis de legitimación". La descripción de una crisis de este tipo muestra que los derechos humanos están en un proceso de regresión, después de varias décadas de presencia hegemónica en el centro de nuestros imaginarios sociales y la asunción de un papel vicario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

López, Fernández Sergio Daniel, and Mondragón Miguel Ángel Vega. "Los derechos humanos y las empresas." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/68830.

Full text
Abstract:
Desde el punto de vista de Derecho Internacional, México está obligado a crear un Estado de Derecho que respete los derechos humanos y con ello garantice a sus gobernados el pleno uso, goce y disfrute de sus Derechos Humanos y el tema que he venido abordando en el presente documento se debe de entender que también las Empresas constituidas en Territorio Nacional deben colaborar directamente con el Estado Mexicano para que en conjunto exista una mayor difusión e implementación de políticas públicas que permitan garantizar los Derechos Humanos y en dónde sin duda alguna las Empresas juegan un pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Miró, Quesada Cantuarias Francisco. "Fundamentación filosófica de los derechos humanos." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116635.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Londres, Central Office of Information. "Los derechos humanos en Gran Bretaña." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115882.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Gahona, Muñoz Yuri Cristian. "Reparación por violaciones de derechos humanos." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105763.

Full text
Abstract:
Tesis para obtener el Grado Académico de Magíster en Psicología, mención en Psicología Comunitaria<br>Esta investigación sintetiza los contenidos y la evaluación que, sobre restitución, indemnización, rehabilitación, satisfacción y garantías de no repetición expresan, en una serie de entrevistas, familiares, afectados y/o sobrevivientes de violaciones de derechos humanos ocurridas en Chile durante la dictadura militar (1973-1990). La reparación es significada como una ayuda y cubre -como política de Estado- sólo algunos aspectos de la reparación integral definida por los afectados y/o sobreviv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Bidart, Campos Germán J. "Dogmática constitucional de los derechos humanos. El derecho natural en el derecho constitucional de los derechos humanos." IUS ET VERITAS, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122542.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Mejía, Verástegui Igor Elías. "La Globalización en el desarrollo de una cultura de protección de los derechos humanos y su influencia en el Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/195.

Full text
Abstract:
La presente tesis analiza las bases teóricas de los derechos humanos y de la globalización. En este sentido, da cuenta de la revisión bibliográfica y de los principales aportes acerca de la problemática de la protección de los derechos humanos, así como de las circunstancias en que se violan estos derechos, actualmente, en el mundo. Se comenta los principales instrumentos y mecanismos internacionales que consagran la protección de los derechos humanos, tales como la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Bustamante, Alarcón Reynaldo. "Positivismo jurídico y derechos humanos. Algunos problemas generados por una "neutralidad valorativa" en una teoría sobre derechos humanos." IUS ET VERITAS, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123192.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Mantilla, Falcón Julissa. "Los Derechos Humanos de la mujer y el sistema Interamericano de promoción y protección de los Derechos Humanos." Foro Jurídico, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119422.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Alberch, i. Fugueras Ramon. "Arxius, memòria i drets humans." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/404061.

Full text
Abstract:
This thesis focuses on an aspect little discussed in searches relating to archives and historical memory : the use of archives as key elements of the policies of reparations for victims of repressive regimes and as witnesses informational purposes legal research and retrospective. Specifically, it presents the relationship between memory and history, a state of affairs of public policy for the archives of human rights, an analysis about the models archival institutions with responsibilities in human rights and historical memory and finally analyzes the case of the National Centre of Historical
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Echeverría, Ochoa Ana María, and Galvéz Valentina Monasterio. "Una institucionalidad de derechos humanos para Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107747.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Esta tesis tiene como objetivo principal analizar dos proyectos de ley que actualmente se encuentran en el Congreso Nacional; el proyecto de reforma constitucional que crea el Defensor del Ciudadano, y el proyecto de ley que crea el Instituto Nacional de Derechos Humanos; que de ser aprobados, constituirán nuestra futura institucionalidad nacional en materia de derechos humanos. La metodología de la investigación se centra en establecer de qué manera ambos proyectos de ley responden a principios de autonomía, independencia y eficacia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Piaggio, Hugo, and Javier Kiefer-Marchand. "Seminario sobre Protección de los Derechos Humanos." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115521.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Eguiguren, Praeli Francisco José. "¿Tienen todos los Derechos Humanos igual Jerarquía?" IUS ET VERITAS, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123151.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Hurtado, Pozo José. "Derechos humanos y lucha contra la delincuencia." THĒMIS-Revista de Derecho, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/107602.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Castellanos, Torres Esther. "Género, Derechos Humanos, salud sexual y reproductiva." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/54868.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Mejía, Verástegui Igor Elías, and Verástegui Igor Elías Mejía. "La Globalización en el desarrollo de una cultura de protección de los derechos humanos y su influencia en el Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/195.

Full text
Abstract:
La presente tesis analiza las bases teóricas de los derechos humanos y de la globalización. En este sentido, da cuenta de la revisión bibliográfica y de los principales aportes acerca de la problemática de la protección de los derechos humanos, así como de las circunstancias en que se violan estos derechos, actualmente, en el mundo. Se comenta los principales instrumentos y mecanismos internacionales que consagran la protección de los derechos humanos, tales como la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Escudero, Cárdenas Rodrigo. "El derecho internacional humanitario y su relación con el derecho chileno." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114401.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En el Capítulo I de este estudio, se analiza el concepto general de los derechos humanos, la evolución histórica de los mismos, y las distintas características que han acompañado al proceso de internacionalización de los derechos inherentes al individuo. Obedeciendo a la misma premisa introductoria, el Capítulo II, da cuenta de una de las ramas de mayor trascendencia para el derecho internacional público, esto es, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Dicho apartado, además de conceptualizar esa rama del derecho, estab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Blanco, García Mabel Katelin. "El rol de los intereses nacionales en la aplicación de la doctrina de la responsabilidad para proteger por parte del Consejo de Seguridad de la ONU : casos de Libia y Sudán." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6328.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza cómo los intereses nacionales de los Estados miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas pueden influir en la aplicación de la doctrina de la Responsabilidad para Proteger (R2P). Para ello se eligió el estudio de las crisis humanitarias de Sudán (2011) y Libia (2011), planteándose la siguiente hipótesis: «El éxito (Libia) o fracaso (Sudán) humanitario de la aplicación de la doctrina de la R2P por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas dependen del nivel de confluencia de los intereses de los países que se vieron involucrados e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!