To see the other types of publications on this topic, follow the link: Historia de rebus Hispaniae.

Journal articles on the topic 'Historia de rebus Hispaniae'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 23 journal articles for your research on the topic 'Historia de rebus Hispaniae.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Postigo-Ruiz, Rocío. "Estudio material de una traducción de la Historia Gothica de Rodrigo Jiménez de Rada (ms. A 331/143 de la BUS)." Historia. Instituciones. Documentos 47 (December 1, 2020): 317–44. http://dx.doi.org/10.12795/hid.2020.i47.12.

Full text
Abstract:
La falta de una clasificación sistemática de los manuscritos castellanos ha dificultado conocer con exactitud las tendencias seguidas en la elaboración de los códices a lo largo de los siglos, carencia no obstante a la que se está poniendo fin con los estudios al respecto de los últimos años. El presente artículo espera contribuir a esta línea de investigación sirviéndose del análisis codicológico y paleográfico para, a ser posible, determinar la cronología aproximada del ms. A 331/143 de la Biblioteca Universitaria de Sevilla, contenedor de una traducción de la crónica Historia de rebus Hispaniae o Historia Gothica del arzobispo de Toledo Rodrigo Jiménez de Rada (1170-1247). Ésta, además, no ha sido tenida en cuenta hasta la fecha en los estudios sobre la tradición textual de esta obra. También se comparará con una selección de manuscritos conservados de distintas versiones de esta crónica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martín Prieto, Pablo. "La utilización del discurso sobre la fe y lealtad del arzobispo Rodrigo Jiménez de Rada en la cancillería real de la Castilla Trastámara." Hispania 78, no. 260 (January 14, 2019): 635. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.2018.014.

Full text
Abstract:
El discurso doctrinal sobre la fe y lealtad que el arzobispo Rodrigo Jiménez de Rada incluyó en el libro 7, capítulo 18 de su Historia Gothica sive De rebus Hispanie conocerá una difusión vernácula dentro de la corriente de traducciones de esta obra al castellano, como por ejemplo el Toledano romanzado. Con el éxito de la obra histórica del Toledano se puede relacionar la utilización que se hará del mencionado discurso sobre la fe y lealtad en el formulario de diplomas redactados en la cancillería real de Castilla durante la época Trastámara, destacando en dicha utilización la potenciación del sentido político del pasaje del arzobispo Rodrigo, reinterpretado en términos del programa ideológico de la monarquía.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

DE CARLOS VILLAMARÍN, HELENA. "RODRIGO JIMÉNEZ DE RADA Y LA COMPILACIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL CÓDICE DE BAMBERG HIST. 3." Traditio 74 (2019): 249–70. http://dx.doi.org/10.1017/tdo.2019.3.

Full text
Abstract:
Rodrigo Jimenez de Rada's Historia Romanorum depends, when describing some of Aeneas's adventures and the origins of Rome, both on the anonymous paraphrase of the Excidium Troie called Excidium, and on the paraphrase of Paul the Deacon's Historia Romana copied in some manuscripts related to the codex Bamberg, Staatsbibliothek Hist. 3. Some features of Jimenez de Rada's Historia de rebus Hispanie also follow the paraphrase of Exordia Scythica copied in the same family of manuscripts. The antigraphus of the Bamberg codex, probably written in Campania in the tenth century, seems to have been the textual model for Jimenez de Rada, a man who used to travel to Italy and visit the papal court. Besides proving this fact, this paper aims to follow the steps of Excidium Troie, a text whose presence in medieval Spain is detectable, although in a particular version, in some manuscripts of the late 13th century.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bonch-Bruevich, Xenia. "A Philosophical History: Unity and Diversity in Rodrigo Jiménez de Rada’s Historia de rebus Hispanie." Viator 37 (January 2006): 223–39. http://dx.doi.org/10.1484/j.viator.2.3017485.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hernández, Francisco J. "Roderici Ximenii de Rada Historia de rebus Hispaniae siue Historia Gothica. Edited by Juan Fernández Valverde. (Corpus Christianorum, Continuatio Medieualis LXXII. Roderici Ximenii de Rada Opera Omnia, 1.) Pp. xlviii + 371. Turnhout: Brepols, 1987. B. Fr. 4,550 (paper). 2 503 03722 4." Journal of Ecclesiastical History 41, no. 1 (January 1990): 103–5. http://dx.doi.org/10.1017/s0022046900073589.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sola, Juan A. Estévez. "Fuentes Menores del Chronicon Mundi de Lucas de Tuy y un Apéndice de Pedro Coméstor." Traditio 61 (2006): 167–93. http://dx.doi.org/10.1017/s0362152900002889.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es poner de manifiesto algunas fuentes hasta ahora no señaladas del libro 1 del Chronicon Mundi de Lucas de Tuy. Esta obra es la primera de las grandes obras historiográficas hispanolatinas del s. XIII. La comienza a redactar su autor a partir de 1230 y la concluye hacia 1237. Sólo nueve años más tarde, y tomándola ya de fuente para muchos de sus capítulos, el arzobispo de Toledo Rodrigo Jiménez de Rada concluye su De rebus Hispanie, la segunda de las grandes historias escritas en el siglo XIII. Lucas de Tuy, nacido en León posiblemente y a finales del s. XII, fue diácono del monasterio San Isidoro de Léon y posteriormente canónigo. Viajó a lo largo de su vida por muchos lugares, París, Roma, Grecia e incluso Constantinopla y los Santos Lugares. En 1239 fue nombrado obispo de Tuy, junto al río Miño, en la frontera con Portugal, de donde el gentilicio de Tudense. De su mano salieron el mencionado Chronicon Mundi y otras dos obras más: el De altera vita, conocido también como Adversus albigensium errores libri III, pero que en realidad más que ir contra posibles albigenses leoneses, en realidad versa sobre un conjunto de filósofos de León autoproclamados “filosofos naturales,” cuyos nombres nos resultan desconocidos y seguidores del averroísmo más avanzado, y ello mucho antes del apogeo del averroísmo en Europa; y el De miraculis sancti Isidori, obra sobre los milagros del santo obispo de Sevilla, en razón de la cual se le han atribuido la Historia translationis sancti Isidori y una Vita sancti Isidori. Pero su obra fundamental, al menos por lo que a la historiografía se refiere, es el Chronicon Mundi.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Faulhaber, Charles B., Juan Fernandez Valverde, and Roderici Ximenii de Rada. "Roderici Ximenii de Rada, Historia de rebvs Hispanie sive historia gothica." Hispanic Review 58, no. 2 (1990): 259. http://dx.doi.org/10.2307/473130.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martin, Georges. "Noblesse et royauté dans le De rebus Hispaniae (livres 4 à 9)." Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médiévales 26, no. 1 (2003): 101–21. http://dx.doi.org/10.3406/cehm.2003.2014.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Kagay, Donald J. "nr="131"Rodrigo Jiménez de Rada and the Battle of Las Navas de Tolosa: The Archbishop as Warrior and Historian of Spain." Mediaevistik 33, no. 1 (January 1, 2020): 131–42. http://dx.doi.org/10.3726/med.2020.01.06.

Full text
Abstract:
Abstract: This article follows the remarkable religious, political, and intellectual career of Castile's most important churchman of the thirteenth century, Archbishop Rodrigo Jimenz de Rada. The principal focus of the work is the archbishop’s greatest historical work, De rebus Hispanie, and its core chapters which are composed of a first-hand account by the archbishop of one of the greatest battles of the Spanish Reconquest, Las Navas de Tolosa (July 16, 1212).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Aleixandre Blasco, Ángel. "Francisco Javier Fernández Nieto, Instituta Hispaniae Celtica (=Colección Historia y Geografía 354), Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2018, 340 pp. [ISBN: 978-84-472-1800-4]." Gerión. Revista de Historia Antigua 38, no. 1 (April 1, 2020): 393–94. http://dx.doi.org/10.5209/geri.68621.

Full text
Abstract:
Reseña del libro de Francisco Javier Fernández Nieto, Instituta Hispaniae Celtica (=Colección Historia y Geografía 354), Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2018, 340 pp. [ISBN: 978-84-472-1800-4].
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Almagro-Gorbea, Martín. "Francisco Javier Fernández Nieto, Instituta Hispaniae Celtica (Colección Historia y Geografía). Editorial Universidad de Sevilla, Sevilla, 2018, ISBN: 978-84-472-1800-4; 344 páginas con ilustraciones en blanco y negro; 24 por 17 cm." Complutum 30, no. 1 (May 28, 2019): 201–3. http://dx.doi.org/10.5209/cmpl.64516.

Full text
Abstract:
Francisco Javier Fernández Nieto, "Instituta Hispaniae Celtica (Colección Historia y Geografía)". Editorial Universidad de Sevilla, Sevilla, 2018, ISBN: 978-84-472-1800-4; 344 páginas con ilustraciones en blanco y negro; 24 por 17 cm.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Breton, Dominique. "Ouvrages reçus par le Bulletin Hispanique." Bulletin hispanique, no. 112-2 (December 31, 2010): 865–71. http://dx.doi.org/10.4000/bulletinhispanique.1304.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Molina, Luis. "Un relato de la conquista de al-Andalus." Al-Qanṭara 19, no. 1 (February 15, 2019): 39. http://dx.doi.org/10.3989/alqantara.1998.v19.i1.485.

Full text
Abstract:
Análisis historiográfico de las diferentes versiones conservadas en las crónicas árabes de un relato sobre la conquista de al-Andalus. Del estudio se desprende que el texto procede de la obra, hoy perdida, del cronista cordobés del siglo X Ahmad al Rāzī, de quien la tomaron —en unos casos de forma directa, en otros, a través de fuentes intermedias— numerosos autores, entre ellos, el compilador de los Ajbār maŷmū‛a. Esto aporta una prueba más de que esta crónica anónima y de datación incierta no es otra cosa que una recopilación elaborada a partir de textos históricos anteriores y no fuente redactada con materiales historiográficos de primera mano, como algunos sostienen. El relato aquí analizado fue empleado también por autores cristianos y se halla reproducido en obras como la Crónica de 1344 y el De Rebus Hispanie de Jiménez de Rada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Antón, Beatriz. "La asociación simbólica entre la salamandra, Cleón y los pescadores de anguilas en los Emblemata (1596) de Denis Lebey." Veleia, no. 38 (January 27, 2021): 251–68. http://dx.doi.org/10.1387/veleia.21655.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza el emblema XXIII, In Cleones nostri saeculi, qui nisi turbatis rebus laterent, del jurista y poeta francés Denis Lebey (Emblemata, 1596), un sugestivo tríptico icónico elaborado con motivos de la zoología (la salamandra), la historia antigua (el demagogo Cleón) y las actividades humanas (los pescadores de anguilas). Se identifican las principales fuentes del argumento (las Parabolae, sive Similia de Erasmo y los Collectanea de Jacobus Manlius) y también se señala la procedencia de todos los loci communes que conforman la paraphrasis que acompaña el emblema. Por último, este estudio incluye un epílogo sobre el ‘Cleón’ más famoso e influyente de nuestro tiempo, el presidente Donald Trump, un paralelismo percibido por numerosos estudiosos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Rodríguez, Ana. "De rebus Hispaniae frente a la Crónica latina de los reyes de Castilla : virtudes regias y reciprocidad política en Castilla y León en la primera mitad del siglo XIII." Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médiévales 26, no. 1 (2003): 133–49. http://dx.doi.org/10.3406/cehm.2003.2016.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Rivera, José. "Historia y fundamentos de la cláusula rebus sic stantibus (Teoría de la imprevisión). Una mirada a la doctrina española." Ars Boni et Aequi 11, no. 1 (June 2015): 31–48. http://dx.doi.org/10.23854/07192568.2015111rivera31.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

"Ouvrages reçus par le Bulletin Hispanique." Bulletin hispanique, no. 113-2 (December 1, 2011): 823–28. http://dx.doi.org/10.4000/bulletinhispanique.1482.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

"Ouvrages reçus par le Bulletin Hispanique." Bulletin hispanique, no. 114-1 (June 1, 2012): 501–5. http://dx.doi.org/10.4000/bulletinhispanique.1977.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

"Ouvrages reçus par le Bulletin Hispanique." Bulletin hispanique, no. 114-2 (December 31, 2012): 981–86. http://dx.doi.org/10.4000/bulletinhispanique.2303.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Alvira, Martín. "Antes de De rebus Hispaniae. La primera versión de la batalla de Las Navas de Tolosa de Rodrigo Jiménez de Rada." e-Spania, no. 25 (October 1, 2016). http://dx.doi.org/10.4000/e-spania.26168.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Ramírez Flores, Nora. "Cláusula Rebus Sic Stantibus: ¿una opción para el problema del agua en la frontera del norte?" Anuario Mexicano de Derecho Internacional 1, no. 7 (January 1, 2007). http://dx.doi.org/10.22201/iij.24487872e.2007.7.211.

Full text
Abstract:
Una de las doctrinas del derecho internacional más polémicas a lo largo de la historia es la llamada Cláusula Rebus Sic Stantibus. El artículo hace un recuento histórico de la evolución de está cláusula, acercándola a la posibilidad de su invocación para resolver el conflicto bilateral que se ha generado alrededor del comúnmente denominado Tratado de Aguas Internacionales entre México y Estados Unidos de América. Las obligaciones de suministro de agua que debe cubrir México se han vuelto materia de polémica, en virtud de las graves sequías que han afectado a nuestro país y las actas que se han firmado para garantizar el cumplimiento. Estos dos factores implican, para la autora, un cambio fundamental en las condiciones que dieron origen al tratado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Bellido Díaz, José Antonio. "Indefessae labor limae Sepulvedanae en los libros 19 y 20 de la De rebus gestis Caroli quinti historia." Exemplaria Classica 12 (December 1, 2008). http://dx.doi.org/10.33776/ec.v12i0.17.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Le Morvan-de Villeneuve, Gaël. "Le patronage de la reine Bérengère de Castille (1214-1246) à la lumière du mythe néo-wisigothique dans le Chronicon mundi de Luc de Tuy et l’Historia de rebus Hispaniae de Rodrigue Jiménez de Rada." e-Spania, no. 24 (June 15, 2016). http://dx.doi.org/10.4000/e-spania.25521.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography