Academic literature on the topic 'Historia y arte en las viñetas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Historia y arte en las viñetas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Historia y arte en las viñetas"

1

Camacho Martínez, Rosario. "La Historia del Arte ilustrada de Manuel Jaén." Boletín de Arte, no. 34 (November 18, 2017): 325–52. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2013.v0i34.3558.

Full text
Abstract:
Cuando, hace unos meses, mi buen amigo Manolo Jaén se presentó en mi Facultad con unos gruesos volúmenes que me pidió que examinara, no podía ni imaginar que me iban a proporcionar tan grata y didáctica lectura. Su padre, don Manuel Jaén, también arquitecto y magnífico dibujante, había dedicado muchas horas de su vida a escribir e ilustrar una Historia del Arte Universal , nunca publicada y tampoco terminada, pues en tan ardua tarea consumió sus últimos años, con un extraordinario sentido didáctico que, presentada en viñetas y descriptivos textos, indudablemente tenía que llegar a un público m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Acevedo, Mariela. "Nosotras contamos. Notas en torno a construir genealogía feminista en el campo de la historieta y el humor gráfico (Argentina, 1933 - 2019)." Revista Tempo e Argumento 12, no. 31 (2020): e0106. http://dx.doi.org/10.5965/2175180312312020e0106.

Full text
Abstract:
El artículo presenta la propuesta de "Nosotras contamos. Un recorrido por la obra de autoras de historietas y humor gráfico de ayer y hoy" una iniciativa de construcción de genealogía feminista en el campo de las viñetas humorísticas y artes secuenciales gráficas llevado adelante por la agrupación “Feminismo Gráfico” (Buenos Aires, 2019). El proyecto inicial se enmarca en abordajes de ginocrítica desde el que se propone redescubrir un arte hecho por mujeres (Showalter, 1981) y la genealogía feminista como metodología de investigación (Restrepo, A., 2016). Los resultados se plasmaron en un siti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Álvarez Pedrosa, Flavia. "FLAVITA BANANA: ARTE GRÁFICO, FEMINISMO Y HUMOR." RAUDEM. Revista de Estudios de las Mujeres 8 (December 27, 2020): 319. http://dx.doi.org/10.25115/raudem.v8i0.4386.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ferrer Ventosa, Roger. "Viñetas hechizadas. Los cómics de la occulture." CuCo, Cuadernos de cómic, no. 16 (June 30, 2021): 7–37. http://dx.doi.org/10.37536/cuco.2021.16.1392.

Full text
Abstract:
Un rasgo en común que comparten alguno de los cómics más importantes desde los años noventa es el peso del ocultismo en ellos. Tanto en The Sandman, como en Los invisibles, Promethea, Strangehaven o Saucer country se hallan rastros notorios de lo que el investigador Christopher Partridge denominó occulture, obras de arte que se sirven del esoterismo. En las siguientes páginas se analizará ese factor en las obras citadas, mostrando la manera en que se aprovechan de temas, así como también sus citas directas a algunos de los principales exponentes del esoterismo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Eguren Hernández, Carlos J. "Explorando el cuarto poder en el mundo de las viñetas." Neuróptica, no. 1 (March 24, 2020): 231–34. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_neuroptica/neuroptica.201914331.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Dufrêne, Thierry. "Cuestionario sobre historia del arte." H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte, no. 1 (July 2017): 102–7. http://dx.doi.org/10.25025/hart01.2017.06.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Artundo, Patricia. "Cuestionario sobre historia del arte." H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte, no. 2 (January 2018): 158–61. http://dx.doi.org/10.25025/hart02.2018.08.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Freedberg, David. "Cuestionario sobre historia del arte." H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte, no. 3 (July 2018): 311–14. http://dx.doi.org/10.25025/hart03.2018.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Canalda, Silvia. "Cuestionario sobre historia del arte." H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte, no. 4 (January 2019): 233–35. http://dx.doi.org/10.25025/hart04.2019.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gonzalez, Valerie. "Cuestionario sobre historia del arte." H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte, no. 5 (July 2019): 241–45. http://dx.doi.org/10.25025/hart05.2019.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Historia y arte en las viñetas"

1

Sauret, Pont Josep. "Les vinyetes filatèliques com a font d'informació historiogràfica i artística." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2018. http://hdl.handle.net/10803/664660.

Full text
Abstract:
Les vinyetes filatèliques com a font d'informació historiogràfica i artística La finalitat d'aquesta tesi és explicar el propòsit i l'ús de les vinyetes filatèliques, la seva problemàtica en el passat i en l’actualitat, així com el seu origen i els diferents tipus existents. S'explora la seva relació amb l’art en cada moment històric, tant des d’un punt de vista conceptual, com amb referència a pintors, cartellistes, dissenyadors i fotògrafs. Les vinyetes poden ser considerades una font d'informació cultural i poden ser estudiades per confirmar situacions o fets històrics. La vinyet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ursula, Jimenez Ugarte Elly, and Canales Cardenas Ana Maria. "Historia Del Arte-HU237-201202." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2012. http://hdl.handle.net/10757/640776.

Full text
Abstract:
El curso de Historia del Arte I propone una visión del arte de las principales constantes desarrolladas por el hombre a través del tiempo. El enfoque implica no una visión lineal de los procesos artísticos sino la búsqueda de coincidencias entre los distintos estilos o corrientes que sin desvirtuar el contexto histórico que los generó se muestran como parte de una red de coincidencias. Se analizarán algunas obras paradigmáticas mediante una metodología que integre los elementos y aspectos formales de las obras con la significación de sus discursos y con el entorno que las generó.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jazmin, Rivas Valdivia. "Historia Del Arte-HU237-201301." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/640777.

Full text
Abstract:
El curso de Historia del Arte propone una visión del arte de las principales constantes desarrolladas por el hombre a través del tiempo. El enfoque implica no una visión lineal de los procesos artísticos sino la búsqueda de coincidencias entre los distintos estilos o corrientes que sin desvirtuar el contexto histórico que los generó.Se analizarán algunas obras paradigmáticas mediante una metodología que integre los elementos y aspectos formales de las obras con la significación de sus discursos y con el entorno que las generó.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pilla, Maria Cecilia Barreto Amorim. "A arte de receber." reponame:Repositório Institucional da UFPR, 2012. http://hdl.handle.net/1884/27163.

Full text
Abstract:
RESUMO O presente estudo tem como principal objeto de investigação e análise o dominio hábil das boas maneiras à mesa como forma de obtenção de prestígio e conseqüente fornecedor de símbolos de distinção, diferenciação e integração social, relacionadas que estão tais questões à cultura e ao poder. A análise das fontes, manuais de administração do lar, livros de cozinha e guias de civilidade e etiqueta que circulavam no Brasil desde os primeiros anos do século XX até o final da década de 1960, serviram para compreender as mudanças e permanências dos preceitos considerados como "adequados" pera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Coca, García José. "Relaciones paradigmáticas en la historia del arte." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/455139.

Full text
Abstract:
Existe una creencia generalizada y cada vez más extendida, especialmente dentro de los círculos teóricos de las ciencias humanas, de que vivimos una época de crisis artística. A pesar de que las obras ensayísticas a este respecto se han multiplicado exponencialmente en los últimos cincuenta años, este concepto de muerte u ocaso del arte no es nuevo. Esta “profecía del presente”, que Arthur Danto cita en sus escritos, lleva trayendo de cabeza a toda la rama de la estética desde que Hegel la formulara a mediados del siglo XIX. A decir verdad, parece tratarse, no sólo de una profecía del presente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Britto, Luciana Dultra. "Museu da cidade : arte, historia e espetaculo." [s.n.], 2008. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/284674.

Full text
Abstract:
Orientador: Maria Jose de Azevedo Marcondes<br>Dissertação (mestrado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Artes<br>Made available in DSpace on 2018-08-14T01:04:11Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Britto_LucianaDultra_M.pdf: 2920139 bytes, checksum: 4e486a79a5b566b3963f631d6ef66624 (MD5) Previous issue date: 2008<br>Resumo: Essa dissertação busca compreender o que são os Museus da Cidade e como eles se inserem no contexto urbano; por ter sido um dos pioneiros entre os museus brasileiros dedicados especificamente à cidade, o Museu da Cidade de Campinas tornou-se o foco desse trabalho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Arroyo, Llona Catalina. "¿Restauremos una Historia? Esbozo para una Historia de la Restauración Mueble de Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101438.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Moreno, Paola. "Arte textil y textiles en el arte — esbozo para una historia y definición del arte textil." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101363.

Full text
Abstract:
La tesis Arte textil y textiles en el arte es, tanto un breve resumen de la historia del arte textil, como una revisión crítica de las expresiones plásticas vinculadas a este medio en tanto materialidad y técnica. La complejidad de esta presentación reside en las muchas vinculaciones que el arte textil tiene con disciplinas afines tales como: las artes visuales, la artesanía, el diseño, el patrimonio cultural y temáticas socioculturales como por ejemplo las de género. En este sentido, el de la amplitud de sus bordes, la presente tesis se plantea como una posibilidad de definición y reconocimie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Avedaño, Santana Lynda Eulogia. "Arte en redes e historia del arte y los derechos de propiedad intelectual." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/401346.

Full text
Abstract:
La presente tesis aborda la casi inexplorada y creciente importancia de las relaciones entre arte en redes, historia del arte y propiedad intelectual en el contexto del capitalismo cognitivo marcado por el trabajo inmaterial y la economía digital. Se ha de tener presente que la omnipresencia de un flujo ininterrumpido de obras de arte en redes y los discursos cada vez más numerosos en torno a ellas y a la historia del arte en la red en general han propiciado reflexiones que se interrogan sobre el valor de muchas de las propuestas formuladas en torno a esas relaciones, así como sobre las lim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Iwasaki, Cauti Fernando. "Alucinógenos y religión Aproximaciones hacia el arte Chavín." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121936.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Historia y arte en las viñetas"

1

Remacha, Antonio de Mateo. Chicos: Semanario infantil, 1938-1956 : el arte en viñetas. Ediciones Sinsentido, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Noriega, Simón. Arte e historia del arte. Editorial Venezolana, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

n, Sagrario Aznar Almaza. Historia del arte. Universidad Nacional de Educacio n a Distancia, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ráfols, José F. Historia del arte. Editorial Optima, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Catuogno, C. Historia del arte: Relatos. Paradiso, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lombán, Juan Carlos. Historia del arte latinoamericano. Asociación Cultural Kilmes, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Plazaola, Juan. Historia del arte cristiano. Biblioteca de Aurores Cristianos, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Miguel, Morán Turina José, ed. Historia del arte español. 3rd ed. Sociedad General Española de Librería, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ballesteros, Jorge Bernales. Historia del arte hispanoamericano. Alhambra, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ballesteros, Jorge Bernales. Historia del arte hispanoamericano. Alhambra, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Historia y arte en las viñetas"

1

Mesa, Joaquín. "Arte de hablar y pragmática: Notas sobre el pensamiento lingüístico de Eduardo Benot (1822–1907)." In History of Linguistics in Spain/Historia de la Lingüística en España. John Benjamins Publishing Company, 2001. http://dx.doi.org/10.1075/sihols.100.22mes.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"VIÑETAS Y LEYENDAS." In Historia mexicana. El Colegio de México, 1991. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv47w7x6.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"El Arte Escénico." In Historia del teatro breve en España. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2008. http://dx.doi.org/10.31819/9783964563491-044.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"El Arte Escénico." In Historia del teatro breve en España. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2008. http://dx.doi.org/10.31819/9783964563491-049.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Los feminismos contra la historia (del arte)." In Robar la historia. Metales pesados, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvckq6rg.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Blaseotto, Azul. "UNA HISTORIA DE ABAJO HACIA ARRIBA." In Arte y ecología política. Instituto de Investigaciones "Gino Germani", 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1gn3t37.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López, Paula Jimena Matiz. "Intersecciones con la historia del arte:." In Horizontes culturales de la historia del arte. Universidad Jorge Tadeo Lozano, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvc5pc7h.17.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"La historia del martillo." In El arte de amargarse la vida - 2ª ed. Herder, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt9k02x.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Mitos prehispánicos en viñetas. Una aproximación desde la didáctica de la literatura." In Mito, palabra e historia en la tradición literaria latinoamericana. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2013. http://dx.doi.org/10.31819/9783954870998-036.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"EL CUERPO Y LA HISTORIA DEL ARTE." In El cuerpo contra la pared. Universidad Jorge Tadeo Lozano, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvc5pcrr.34.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Historia y arte en las viñetas"

1

Miranda Mas, Carlos. "Aperturas narrativas desde la interacción espacial entre cómic y pintura." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4945.

Full text
Abstract:
La presente comunicación viene a mostrar un proyecto artístico basado en reconfigurar, cruzándolos, dos tipos de códigos, uno propio del consumo de masas como es el cómic, y otro de la recepción especializada y presencial como es el de la pintura. Asimismo, la temática que, como veremos, es objeto de narrativización mediante la citada confluencia disciplinar, retrotrae el resultado de difusión pública del trabajo intelectual al contexto de sus condiciones procesuales puramente domésticas. Por tanto, a través de la conjugación interesada de las citadas disciplinas produzco una suerte de narraci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Feliu, Nuria. "Nuevas herramientas para la docencia de la historia del arte." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10148.

Full text
Abstract:
La propuesta que se presenta en esta comunicación surge de la observación, de las consultas -tanto las más habituales como las más llamativas- de los estudiantes de historia del arte y de algunos vacíos y errores recurrentes detectados tras la evaluación. Teniendo en cuenta tanto los contenidos curriculares como las competencias reales de los alumnos, hemos ideado un espacio colaborativo on-line en el que los estudiantes puedan compartir recursos e ir elaborando, de manera supervisada, su material de apoyo para el estudio (imágenes, esquemas, fichas, apuntes y etiquetas web), superando algunos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Méndez Rodríguez, Luis, and Rocío Plaza Orellana. "Teaching photography in the 21st century: old problems and new needs. Field study in the area of Art History: sources, methodologies and digital culture. Enseñando fotografía: viejos problemas y nuevas necesidades. Estudio de campo en Historia del Arte." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6760.

Full text
Abstract:
Teaching photography in the 21st century: old problems and new needs. Field study in the area of Art History: sources, methodologies and digital culture. Enseñando fotografía en el siglo XX: viejos problemas y nuevas necesidades. Estudio de campo en el área de Historia del Arte. Fuentes, metodologías y cultura digital. Luis Méndez Rodríguez. Universidad de Sevilla. Rocío Plaza Orellana. Universidad de Sevilla. Palabras clave: Fotografía, historia del arte, enseñanza, innovación docente, tecnología. Photography, art history, teaching, innovation, technology. Este trabajo analiza la enseñanza de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Serrano Coll, Marta, and Esther Lozano López. "Espacios de creación: Innovación y mejora docente en Historia del Arte [Ars Memoriae]." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6802.

Full text
Abstract:
Tras la reflexión acerca del papel y la función de la Historia del Arte en la sociedad, el grupo interdisciplinar “Ars Memoriae” ha decidido focalizar sus esfuerzos en la educación postobligatoria. Convencidos de que una mejora en la relación de diálogo entre los profesores de la Universidad y Secundaria repercute positivamente en la enseñanza-aprendizaje de nuestra disciplina, el proyecto que aquí se presenta pretende estimular a los alumnos a disfrutar del Arte desde una perspectiva actualizada, crítica y rigurosa en la que se ponen en valor las últimas aportaciones de los especialistas. Sól
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alcino, Valeria Fabiana. "La imagen inmaterial. Visualidad, sonoridad y política en el arte contemporáneo argentino." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9095.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza la relación entre la imagen visual, la dimensión sonora y la historia política argentina en la obra Evidencias de Norberto Puzzolo y Eva. La lluvia de Nicola Costantino. La capacidad evocadora de lo sonoro como una dimensión de las emociones, de las huellas de presencias arrebatadas de un tiempo pasado, se propone como un punto de partida para la reflexión sobre el pasado de la historia reciente argentina, una historia en constante revisión y re-construcción. "Evidencias" (2010) -Museo de la Memoria de Rosario- es una instalación en proceso de Norberto Puzzolo (Rosario, 19
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Albarrán Diego, Juan, and Olga Fernández López. "Imágenes, libros, diálogos. Experiencias en la enseñanza de la Historia de la Fotografía en un Grado de Historia del Arte." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.7168.

Full text
Abstract:
En este texto pretendemos reflexionar acerca de algunas experiencias docentes desarrolladas en la asignatura Historia y Teoría de la Fotografía, enmarcada en el segundo curso del Grado de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid. Las prácticas aquí referidas tienen como objetivo principal incidir en los aspectos materiales de la fotografía, reflexionar sobre sus ámbitos discursivos, explorar su centralidad como objeto teórico y potenciar una actitud crítica y dialógica en el aula.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vilar Roca, Gerard. "¿DÓNDE ESTÁ EL ‘ARTE’ EN LA INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA?" In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4847.

Full text
Abstract:
Ocurre muy a menudo que el tema de los proyectos de investigación artística es el mismo que el de proyectos de investigación en ciencias sociales y humanas. Este es el caso de proyectos relacionados con la memoria y la historia, por ejemplo, en los que los resultados de la investigación se muestran en una exposición. Pero también el de muchos proyectos relacionados con la economía, el género, la comunicación o la política. En muchas ocasiones, visitando exposiciones de investigación artística, o viendo ‘exposiciones’ en el Journal of Artistic Research, uno acaba preguntándose dónde está el art
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Esgueva Lopez, Victoria, and Nuria Nicolau López. "APROPIACIONISMO EN EL ARTE, LA LEGITIMIDAD DE LA IMAGEN SUSTRAÍDA." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9094.

Full text
Abstract:
Este proyecto plantea el apropiacionismo como una estrategia usada a lo largo de la Historia del Arte, y en la actualidad podría ser un recurso que actúa casi como respuesta a la saturación de imágenes que inundan las sociedades globales. En primer lugar reflexionamos ¿Es menos original basarse en otras obras? ¿Qué sentido tiene recurrir a algo ya hecho para crear? Con ello nos planteamos si hay alguna creación totalmente original en la que el autor no haya partido de otros referentes. Por otra parte el apropiacionismo lleva implícita una crítica al concepto tradicional de autoría, si bien es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pérez Castillo, María Regina. "PRÁCTICAS HOLÍSTICAS EN ARTE CONTEMPORÁNEO. Una nueva forma de aproximar la creación contemporánea a un público no experto." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4573.

Full text
Abstract:
A lo largo de mi carrera profesional como crítico de arte y profesora en el grado de Historia del Arte he buscado activamente la manera de aproximar el arte contemporáneo al gran público, desarrollando estrategias de acercamiento y comprensión del mismo. Prácticas Holísitcas en torno a la obra de ... es el programa didáctico que he diseñado aplicando el principio holístico al ámbito de la educación artística, es decir, cualquier obra de arte está relacionada con un TODO, y en ese TODO están contenidas las experiencias personales e íntimas de cualquier espectador, por lo que el sujeto es capaz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sarasa Cabezuelo, Antonio. "Uso de repositorios linked data para la creación de recursos educativos en Historia del Arte." In Aprendizaje, Innovación y Cooperación como impulsores del cambio metodológico. Actas del V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. Servicio de Publicaciones Universidad, 2019. http://dx.doi.org/10.26754/cinaic.2019.0150.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Historia y arte en las viñetas"

1

Reséndiz, Diana, and Áurea Esquivel, eds. Almanaque extraordinario de experiencias comunitarias. Chair Magdala López Ramírez. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Cultural Universitario Tlatelolco, 2021. http://dx.doi.org/10.22201/ccut.001r.2021.

Full text
Abstract:
Almanaque: Del árabe المناخ)pr.al-manakh) ‘calendario’, derivado del árabe “munakh” que significa ‘parada de un viaje’, ‘descanso’. Es aquí donde nos proponemos hacer una pausa para revisitar el camino recorrido y reunir las experiencias que al paso del tiempo hemos atesorado como extraordinarias. Estás por recorrer un proyecto editorial colaborativo que celebra los primeros diez años de la Unidad de Vinculación Artística (UVA). Diez años que se expresan en 10 fanzines o números donde cada uno representa una arista desde donde mirar esta primera década. Ubicada en el corazón de Tlatelolco, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!