To see the other types of publications on this topic, follow the link: Historia y arte en las viñetas.

Dissertations / Theses on the topic 'Historia y arte en las viñetas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Historia y arte en las viñetas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Sauret, Pont Josep. "Les vinyetes filatèliques com a font d'informació historiogràfica i artística." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2018. http://hdl.handle.net/10803/664660.

Full text
Abstract:
Les vinyetes filatèliques com a font d'informació historiogràfica i artística La finalitat d'aquesta tesi és explicar el propòsit i l'ús de les vinyetes filatèliques, la seva problemàtica en el passat i en l’actualitat, així com el seu origen i els diferents tipus existents. S'explora la seva relació amb l’art en cada moment històric, tant des d’un punt de vista conceptual, com amb referència a pintors, cartellistes, dissenyadors i fotògrafs. Les vinyetes poden ser considerades una font d'informació cultural i poden ser estudiades per confirmar situacions o fets històrics. La vinyet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ursula, Jimenez Ugarte Elly, and Canales Cardenas Ana Maria. "Historia Del Arte-HU237-201202." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2012. http://hdl.handle.net/10757/640776.

Full text
Abstract:
El curso de Historia del Arte I propone una visión del arte de las principales constantes desarrolladas por el hombre a través del tiempo. El enfoque implica no una visión lineal de los procesos artísticos sino la búsqueda de coincidencias entre los distintos estilos o corrientes que sin desvirtuar el contexto histórico que los generó se muestran como parte de una red de coincidencias. Se analizarán algunas obras paradigmáticas mediante una metodología que integre los elementos y aspectos formales de las obras con la significación de sus discursos y con el entorno que las generó.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jazmin, Rivas Valdivia. "Historia Del Arte-HU237-201301." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/640777.

Full text
Abstract:
El curso de Historia del Arte propone una visión del arte de las principales constantes desarrolladas por el hombre a través del tiempo. El enfoque implica no una visión lineal de los procesos artísticos sino la búsqueda de coincidencias entre los distintos estilos o corrientes que sin desvirtuar el contexto histórico que los generó.Se analizarán algunas obras paradigmáticas mediante una metodología que integre los elementos y aspectos formales de las obras con la significación de sus discursos y con el entorno que las generó.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pilla, Maria Cecilia Barreto Amorim. "A arte de receber." reponame:Repositório Institucional da UFPR, 2012. http://hdl.handle.net/1884/27163.

Full text
Abstract:
RESUMO O presente estudo tem como principal objeto de investigação e análise o dominio hábil das boas maneiras à mesa como forma de obtenção de prestígio e conseqüente fornecedor de símbolos de distinção, diferenciação e integração social, relacionadas que estão tais questões à cultura e ao poder. A análise das fontes, manuais de administração do lar, livros de cozinha e guias de civilidade e etiqueta que circulavam no Brasil desde os primeiros anos do século XX até o final da década de 1960, serviram para compreender as mudanças e permanências dos preceitos considerados como "adequados" pera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Coca, García José. "Relaciones paradigmáticas en la historia del arte." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/455139.

Full text
Abstract:
Existe una creencia generalizada y cada vez más extendida, especialmente dentro de los círculos teóricos de las ciencias humanas, de que vivimos una época de crisis artística. A pesar de que las obras ensayísticas a este respecto se han multiplicado exponencialmente en los últimos cincuenta años, este concepto de muerte u ocaso del arte no es nuevo. Esta “profecía del presente”, que Arthur Danto cita en sus escritos, lleva trayendo de cabeza a toda la rama de la estética desde que Hegel la formulara a mediados del siglo XIX. A decir verdad, parece tratarse, no sólo de una profecía del presente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Britto, Luciana Dultra. "Museu da cidade : arte, historia e espetaculo." [s.n.], 2008. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/284674.

Full text
Abstract:
Orientador: Maria Jose de Azevedo Marcondes<br>Dissertação (mestrado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Artes<br>Made available in DSpace on 2018-08-14T01:04:11Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Britto_LucianaDultra_M.pdf: 2920139 bytes, checksum: 4e486a79a5b566b3963f631d6ef66624 (MD5) Previous issue date: 2008<br>Resumo: Essa dissertação busca compreender o que são os Museus da Cidade e como eles se inserem no contexto urbano; por ter sido um dos pioneiros entre os museus brasileiros dedicados especificamente à cidade, o Museu da Cidade de Campinas tornou-se o foco desse trabalho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Arroyo, Llona Catalina. "¿Restauremos una Historia? Esbozo para una Historia de la Restauración Mueble de Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101438.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Moreno, Paola. "Arte textil y textiles en el arte — esbozo para una historia y definición del arte textil." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101363.

Full text
Abstract:
La tesis Arte textil y textiles en el arte es, tanto un breve resumen de la historia del arte textil, como una revisión crítica de las expresiones plásticas vinculadas a este medio en tanto materialidad y técnica. La complejidad de esta presentación reside en las muchas vinculaciones que el arte textil tiene con disciplinas afines tales como: las artes visuales, la artesanía, el diseño, el patrimonio cultural y temáticas socioculturales como por ejemplo las de género. En este sentido, el de la amplitud de sus bordes, la presente tesis se plantea como una posibilidad de definición y reconocimie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Avedaño, Santana Lynda Eulogia. "Arte en redes e historia del arte y los derechos de propiedad intelectual." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/401346.

Full text
Abstract:
La presente tesis aborda la casi inexplorada y creciente importancia de las relaciones entre arte en redes, historia del arte y propiedad intelectual en el contexto del capitalismo cognitivo marcado por el trabajo inmaterial y la economía digital. Se ha de tener presente que la omnipresencia de un flujo ininterrumpido de obras de arte en redes y los discursos cada vez más numerosos en torno a ellas y a la historia del arte en la red en general han propiciado reflexiones que se interrogan sobre el valor de muchas de las propuestas formuladas en torno a esas relaciones, así como sobre las lim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Iwasaki, Cauti Fernando. "Alucinógenos y religión Aproximaciones hacia el arte Chavín." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121936.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Cecilia, Espinosa Mariano. "La Semana Santa de Orihuela : arte, historia y patrimonio cultural." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2014. http://hdl.handle.net/10803/277360.

Full text
Abstract:
Esta tesis doctoral se circunscribe al estudio y análisis de los orígenes de las procesiones de Semana Santa en la ciudad de Orihuela, su inmediata evolución durante los siglos XVII y XVIII, así como los cambios que se producen en la Edad Contemporánea. Su origen tiene lugar en la segunda mitad del siglo XVI en la capilla extramuros de la Catedral, dedicada a Santa María del Loreto, en el contexto de la contrarreforma, y en un período histórico de gran esplendor para la ciudad, en aquel momento cabeza de gobernación, incipiente sede episcopal y principal centro universitario del mediodía valen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Marchant, Avendaño Michell Mayko. "Las imágenes ecuestres: orígenes, desarrollo y manifestaciones en el mundo antiguo greco romano." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109063.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Vodermayer, Sohl Melinda Anna. "Claves de representación corporal en las poéticas de las pintoras surrealistas: Frida Khalo, Leonora Carrington y Remedios Varo." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/17798.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente tesis es analizar la producción simbólica, en relación al cuerpo, de artistas surrealistas que desarrollaron sus poéticas en el contexto mexicano: Frida Kahlo, Leonora Carrington y Remedios Varo. El primer apartado comienza explorando la génesis europea del estilo y analizando el surrealismo como un movimiento cultural en el sentido amplio del término. El segundo, describe aspectos propios del despliegue surrealista en México y el trasfondo artístico autóctono en el que poseyó un papel como comunicador de valores pictóricos que se fundieron con la plástica artístic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cañestro, Donoso Alejandro. "Arte y contrarreforma en la antigua diócesis de Orihuela (1564-1767)." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2013. http://hdl.handle.net/10803/128792.

Full text
Abstract:
El fenómeno de la Contrarreforma es un tema que viene interesando a los estudios e investigaciones del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia desde hace unos años, con particular reflejo en las artes decorativas aunque también se han visto en otras manifestaciones artísticas, como los mármoles, y el muy importante capítulo del patrocinio artístico. Fue precisamente en este contexto en el que surgió la idea de ver la posibilidad del concreto impacto de la Contrarreforma en el territorio de una diócesis, la de Orihuela, casi coincidente con la actual provincia de Alicante.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Freitas, Artur. "Contra-arte." reponame:Repositório Institucional da UFPR, 2012. http://hdl.handle.net/1884/27151.

Full text
Abstract:
RESUMO De saída, uma pergunta: como, eventualmente, a arte brasifeira de vanguarda reagiu - em termos estéticos e ideológicos - frente às contradições culturais dos ditos "anos de chumbo" do regime militar? Partindo dessa questão inicial, esta tese procurou desenvolver todo o tempo a idéia de que não é ausente de sentidos históricos a notável coincidência cronológica que existe entre os primeiros anos de vigência do Ato Institucional n° 05 (c. 1969-1973) e o surgimento de uma produção artística conceituai ou conceitualista, ela mesma voltada a problematizar a relação entre arte e realidade -
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Oliveira, Mauricio de Lima. "Patápio Silva, o sopro da arte." Florianópolis, SC, 2007. http://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/103168.

Full text
Abstract:
Dissertação (mestrado) - Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Filosofia e Ciências Humanas. Programa de Pós-graduação em Historia<br>Made available in DSpace on 2013-07-16T03:16:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 243200.pdf: 3809692 bytes, checksum: c688844d4db818237503e170a359f734 (MD5)<br>O objetivo deste estudo é investigar a trajetória do flautista e compositor Patápio Silva (1880-1907), um dos nomes mais importantes da música brasileira no início do século XX. A principal questão que impulsionou a pesquisa foi compreender o caminho descrito pelo mulato Patápio da infância humild
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Abett, de la Torre Díaz Paloma, and Lara Marcela Acuña. "El arte muralista de las Brigadas Ramona Parra 1967-1973." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110120.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia.<br>Este trabajo de investigación, se centra en la historia de las brigadas que alcanzaron mayor relevancia en Santiago entre 1968 y 1973, vale decir las Brigadas Ramona Parra.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rivera, Delgado Perla. "El barroco en Chile. De la dispersión a la unidad: La configuración del dispositivo barroco mediante el estudio de la serie de cuadros de la Vida de San Francisco (1647-1730)." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/109783.

Full text
Abstract:
El Barroco como estilo de arte ha generado una prolífera producción historiográfica bajo la mirada de la Historia del Arte y la Crítica Literaria, sin embargo, con la inclusión de nuevos marcos metodológicos, algunos autores como Sarduy, D’ors, Benjamin, Maravall, entre otros, han atisbado en esos trabajos, conceptos, valores, formas y prácticas comunes cuyas formas artísticas no serían sino una proyección alegórica de lo que los sujetos vivieron a fines de la Edad Media y el Renacimiento. En una Europa trastocada por disputas filosóficas, hallazgo de nuevos territorios, y reformas religiosas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Rowe, John Howland. "La posibilidad de una historia del arte del Antiguo Perú." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113726.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Bettoni, Piddo Cecilia. "La imagen latente : Walter Benjamin y la historia del arte." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145130.

Full text
Abstract:
Doctorado en filosofía, mención en estética y teoría del arte<br>La presente tesis se propone analizar las diversas modulaciones que alcanza en la obra de Walter Benjamin el concepto de «aura», cuyos efectos han sido en general calibrados a partir de las formulaciones expresadas en su famoso ensayo «La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica», y que en esta ocasión son contrastados con un conjunto de textos que, en mayor o menos medida, complejizan esas afirmaciones. En este sentido, se intenta demostrar que el concepto de aura no es un concepto caduco, vinculado a ciertas for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Maria, Canales Cardenas Ana. "Historia Del Arte Ii Y Evolución Del Diseño-HU236-201202." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2012. http://hdl.handle.net/10757/640775.

Full text
Abstract:
En el curso de Historia del Arte II y evolución del diseño se analizarán las propuestas de artistas y diseñadores de los siglos XIX y XX. Al final del curso el alumno manejará nociones que le permitirán abordar la polémica entre el arte moderno y el arte postmoderno y además tendrá una base para el conocimiento y análisis de la Historia del Diseño. El análisis de obras paradigmáticas de los siglos XIX y XX permitirá que los alumnos comprendan las producciones artísticas y del diseño en sus determinados contextos y estén en capacidad de marcar las relaciones (referentes o apropiaciones) con otr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Checa, Liliana, Sergio Dextre, and Luis Villacorta. "Del ocaso al amanecer. Una breve historia. Arte de los siglos XIV al XVII - Segunda edición [Capítulo 1]." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2007. http://hdl.handle.net/10757/556131.

Full text
Abstract:
Ilustrado por los alumnos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, este libro repasa la historia del arte desde fines de la Edad Media hasta el periodo barroco, considerando el contexto histórico y sus artistas más representativos. Toma en cuenta la escultura, la pintura, la arquitectura, con interpretaciones precisas sobre las obras de los italianos Giotto, Sandro Botticelli, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Rafael. También de artistas de los Países Bajos, como Jan Van Eyck, El Bosco, Rubens, Rembrandt, Vermeer; asimismo de España (Velázquez). El libro s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Solórzano, Gonzales Mónica. "El arte del tapiz andino colonial. Técnica, iconografía, usos y tejedores." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15891.

Full text
Abstract:
El tapiz andino colonial, el textil más complejo confeccionado durante los tres siglos de dominación hispana del territorio peruano, surgió de la fusión de dos tradiciones textiles milenarias. De un lado, la andina, que alcanzó un notable desarrollo tecnológico dominando procedimientos tanto para la preparación de la materia prima, el teñido, las distintas técnicas del entrecruzamiento de hilos, así como de la iconografía. De otro lado, se halla la práctica textil occidental, que alcanzó su apogeo con los tapices flamencos elaborados desde fines de la Edad Media. El tapiz andino, que mantuvo c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Flores, González Manuela. ""Rivadavia 6676": una historia que no viví." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168331.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de magíster en artes, mención artes visuales<br>El texto que presento a continuación corresponde a una investigación estrechamente vinculada a mi proceso de trabajo como artista. Se realizará una revisión histórica biográfica, donde se explicitan los vínculos entre mi trabajo y la historia reciente de Chile. Las obras seleccionadas son: Retro 420 F (2014), Circuito de Escape (2011) y Carrusel (2012). Aclaro que esta presentación no está relacionada directamente con una estructura cronológica, si no más bien, con una intención de ofrecer al lector un acercamiento a lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Germaná, Gabriela. "Pinto, Miguel (comp.). Trincheras y fronteras del arte popular peruano. Ensayos de Pablo Macera." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122222.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Pease, García Yrigoyen Franklin. "El arte y los mitos andinos: a propósito de un libro de Teresa Gisbert." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122052.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Pérez, Dib Jimena. "Estudio sobre la autoría de las pinturas de la bóveda del coro alto de la iglesia de Santa Rosa de Lima en Puebla, atribuidas a Miguel Gerónimo de Zendejas." Thesis, Universidad de las Américas Puebla, 2010. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lha/perez_d_j/.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Muguira, Pérez Romina. "La artesanía en México hoy: su inserción en el modelo capitalista de consumo." Thesis, Universidad de las Américas Puebla, 2010. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lha/muguira_p_r/.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Herrero, Lozano María Natalia. "Acerca del espacio: obra plástica de Carmen Puente." Thesis, Universidad de las Américas Puebla, 2010. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lha/herrero_l_mn/.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Pernas, Cuevas Ximena. "El Arte Erótico y la Pornografía como muestra del arraigo judeocristiano del pensar y visibilizar el cuerpo en el Occidente cristianizado contemporáneo." Thesis, Universidad de las Américas Puebla, 2011. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lha/pernas_c_x/.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Santillana, Arbesú Ana Laura. "Presencia del Art Nouveau en México." Thesis, Universidad de las Américas Puebla, 2005. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lha/santillana_a_al/.

Full text
Abstract:
El presente trabajo contiene ejemplos de art nouveu en la Ciudad de México y en la Ciudad de Puebla, concretamente en arquitectura y gráfica. Previo a hablar de los ejemplos, se hace una revisión del surgimiento de este estilo en diversos géneros, así como de las condiciones políticas, sociales y culturales en México que propiciaron la entrada y presencia de este estilo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Rodr��guez, Quintana Berenice Georgina. "Lo pol��tico en la museificaci��n de la arqueolog��a mexicana. Una cr��tica a los fines did��cticos de las exposiciones." Thesis, Universidad de las Am��ricas Puebla, 2011. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lha/rodriguez_q_bg/.

Full text
Abstract:
Este es un trabajo doble, es una investigaci��n sobre la historia de la gesti��n cultural en M��xico, pero tambi��n es una cr��tica a lo que se esconde detr��s de la organizaci��n y montaje de las exposiciones art��sticas o hist��ricas, a saber, la manipulaci��n ideol��gica por parte del Estado. Esta tesis parte de la teor��a pol��tica de Michel Foucault y de la teor��a del conflicto social de Ren�� Girard para encontrar que el manejo de la colectividad y el manejo de la informaci��n sobre el funcionamiento social se mantienen reservados a la elite. El com��n de la sociedad nunca ha podido, ni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Burotto, Cofré Darío. "El rol de la U. de Chile en la superación imaginario estético afrancesado en la historia del arte chileno." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150971.

Full text
Abstract:
Magíster en artes con mención en teoría e historia del arte)<br>El presente anteproyecto de investigación se titula preliminarmente “El rol de la U. de Chile en la superación imaginario estético afrancesado en la historia de la institucionalidad chilena, en su arte y en su dimensión política y social”. Con el fin de determinar la existencia de un gusto “afrancesado” de la élite dominante en el Chile del S. XIX y parte del XX, cómo se gesta este gusto, sus dispositivos de instalación y su desarrollo en el urbanismo, la cultura y el arte. Asimismo investigará como dicho gusto fue des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Castilla, Albarrán Josimar Lizardo. "Arte e historia. En la interpretación hegeliana de la tragedia griega." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15778.

Full text
Abstract:
La presente investigación aborda la relación entre arte e historia en el pensamiento de Hegel. Para ello, se toma como pauta de análisis la lectura hegeliana de la tragedia griega. Su propósito es esclarecer el lugar que corresponde al arte en el pensamiento de Hegel en relación con la formación histórica del espíritu. Poniendo atención sobre los alcances y supuestos de la interpretación hegeliana de la tragedia, se busca explicar de qué manera la tragedia se concibe como un acontecimiento artístico que, como parte del culto religioso en el contexto de la eticidad griega, permite la intuición
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Carter, Ferrari Antonella Luigina. "El origen de la melancolía en el arte griego." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116945.

Full text
Abstract:
Tesis no autorizada para ser publicada a texto completo en www.tesis.uchile.cl.<br>Magíster en artes con mención en teoría e historia del arte<br>Como bien lo expresa el título de esta tesis, lo que se propone investigar en la presente publicación es el origen de la melancolía en la cultura griega, teniendo especial énfasis en los albores de la ciencia médica que la definen y por sobre todo en su dimensión estética, manifestada en el arte funerario de la Grecia antigua. Se trata de una recopilación visual y teórica de la transformación espiritual que experimentó la sociedad griega desde la lit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

López-Baralt, Mercedes. "La contrareforma y el arte de Guamán Poma: notas sobre una política de comunicación visual." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121523.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Fernández, Rubio Juan Antonio. "Eliodoro Puche : biografía y obras completas : historia crítico-editorial." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2016. http://hdl.handle.net/10803/365566.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral tiene como objetivo fundamental ser un profundo estudio sobre la figura del escritor Eliodoro Puche Felices. Para ello he estructurado tal documento en seis bloques, los cuales corresponden a objetivos específicos. El primero está centrado en su biografía, desde su nacimiento hasta su defunción, tratando con especial énfasis determinados episodios como: su etapa bohemia en Madrid; su papel como segundo procurador síndico (concejal) en su tierra natal, Lorca (Murcia); así como su dura experiencia carcelaria en los presidios de Lorca, Murcia y Totana. El segundo, por e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Kusonoky, Ricardo. "Stastny Mosberg, Francisco. Estudios de arte colonial. Volumen I. Edición a cargo de Sonia V. Rose y Juan Carlos Estenssoro. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos, Museo de Arte de Lima, 2013, 412 pp., ilustr." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122078.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Senón-Llopis, Golec Alicia. "EL CARTEL EXPOSITIVO POLACO, 1918-1939." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2013. http://hdl.handle.net/10251/19006.

Full text
Abstract:
En esta tesis doctoral se estudia un tema poco conocido tanto en Polonia como en el extranjero. A pesar de que los carteles polacos gozan de prestigio a nivel mundial por su alto valor artístico, los carteles polacos del período de entreguerras son casi desconocidos. Por eso era interesante buscar datos sobre el tema y analizarlos. La tesis se compone de dos tomos. El primero contiene la parte teórica y los resultados de la investigación propia, y el segundo contiene el catálogo con las imágenes de todos los carteles analizados, sus fichas técnicas y notas biográficas de los autores. El catál
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Portaceli, Roig Manuel. "MEMORIA E INNOVACIÓN EN EL MUSEO DE ARTE." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/17320.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene su origen en la sucesiva, y a veces simultánea realización de proyectos relacionados con la exposición y conservación de obras de arte. Entre ellos, cinco museos constituyeron, desde finales de la década de los 80 del siglo pasado, el fondo del escenario de mi actividad como arquitecto y como docente. Y todo ello, en la mayoría de los casos, ligado a arquitecturas que el tiempo nos había legado, testimonios en un estado, en general, deplorable, reflejo quizás de una triste historia centenaria. Los diferentes procesos proyectuales comportaban una investigación en div
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Schultz, Jofré Francisca. "El Cuerpo Femenino en el Arte Alemán como Estrategia Política del Tercer Reich." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101479.

Full text
Abstract:
El arte del Tercer Reich es especialmente más complejo que otros, pues pocos regímenes políticos reforman en tan breve lapso de tiempo la sicología de un país. Entre 1933 y 1945 el término cultura fue una de las principales claves operativas nacionalsocialista. Así lo estableció infatigablemente la prensa oficialista: “El Estado de Adolf Hitler se ha hecho cargo de todas las manifestaciones artísticas, pasadas y presentes, para integrarlas en la idea sublime del volk”. “Con el renacer del Volkish aumenta la posibilidad de un arte nuevo y auténtico, enraizado en el pueblo alemán” 2 Bajo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Latorre, Romero Amparo. "De lo abyecto en el cuerpo humano y sus relaciones con el Arte y la Semiótica." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2014. http://hdl.handle.net/10251/39309.

Full text
Abstract:
Esta tesis doctoral ha sido abarcada de una forma panorámica, tratándose de una tesis teórica ; que trata temas contemporáneos abarcados de forma científica. Tiene por objeto examinar cómo el concepto de abyecto en el cuerpo humano es utilizado en el arte y la semiótica. Tenemos por objetivos concretos: establecer cómo aplicamos el juicio del gusto estético y lo subjetivo del término abyecto. Para ello recurriremos a la crítica del juicio kantiana. Puesto que es de vital importancia estudiar cómo enjuiciamos los objetos y que factores intervienen en ello. Establecer el marco ético y moral en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Santiago, Restoy Caridad de. "Los museos de arte moderno y contemporáneo: historia, programas y desarrollos actuales." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 1999. http://hdl.handle.net/10803/10881.

Full text
Abstract:
1- En primer lugar se ha elaborado sucintamente la perspectiva histórica del museo de arte moderno, es decir desde que nace la ayuda institucional al artista con la celebración de los Salones y la creación del primer museo de artistas vivos del mundo en el palacio Luxemburgo de París. 2- Posteriormente, nos centramos en el nacimiento del Museum of Modern Art de Nueva York, Moma, creado en 1929 con apenas 13 obras, el cual se convirtió en referencia obligada desde el punto de vista museológico para la creación de los futuros museos de arte moderno en el mundo durante casi seis décadas. Termina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Lefevre, Beatriz Vampre. "Livros de fotografia : historia, conceito e leitura." [s.n.], 2003. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/284863.

Full text
Abstract:
Orientador: Roberto Berton de Angelo<br>Dissertação (mestrado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Artes<br>Made available in DSpace on 2018-08-04T00:58:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Lefevre_BeatrizVampre_M.pdf: 23176272 bytes, checksum: 188d4aecfb05fd83d3b6b9ac9454d48c (MD5) Previous issue date: 2003<br>Resumo: O objetivo deste trabalho é promover o livro de fotografia enquanto objeto de pesquisa e reflexão.No Capítulo 1, apresentamos edições significativas de sua história. No Capítulo 2, fazemos duas aproximações conceituais: enquanto categoria específica, depreendida de ou
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Pérez, Diaz Tania, Plasencia Hugo Pereyra, Manayay Juan Pablo Azabache, and Luis Cáceres. "¿Imágenes de poder o poder de las imágenes? La figura de Cáceres en el Perú del Bicentenario." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656323.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Chamorro, Órdenes Ariel. "La exposición "De Cézanne a Miró" en Santiago de Chile : estudio de caso para la recepción del arte moderno en el contexto de la Guerra Fría como dimensión cultural." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147184.

Full text
Abstract:
Magíster en artes, con mención en teoría e historia del arte<br>La presente investigación tiene como motivo principal revisar y analizar la exposición titulada “De Cézanne a Miró”, presentada en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago a mediados del año 1968. Fue Una exposición itinerante enviada desde el Museo de Arte Moderno de Nueva York, como parte del programa internacional del museo. Fue la primera exposición realmente mediática de artes visuales en Chile, y fue gestionada bajo ciertas condiciones que relacionaremos con un contexto marcado por la Guerra Fría. Se presenta un marco te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

TOVAR, LARENAS OLIVIER. "Arte y migraciones hispanoamericanas en la globalización." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/77147.

Full text
Abstract:
This thesis focuses on analysing the discourses and resources of the works of art related to the Hispanic-American migration since the fall of the Berlin Wall in 1989. This fall is the prelude to the polarization of the world, particularly in the economic sphere. Based on common criteria in the works of prestigious artists, in our research we propose groupings, classifications and pairings of the artistic contemporary products. The mentioned classifications objective or poetically document descriptions, opinions or criticisms about the various aspects of the exodus of the numerous Hispanic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Pemjean, Letelier Francisca. "Conservación y restauración en la historia desde la Grecia clásica al Siglo XIX." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101482.

Full text
Abstract:
La tesis se enfoca en la historia de la conservación y la restauración desde la Grecia Antigua, la Restauración y cultura antropológica en Roma, la Edad Media, El Renacimiento, El Barroco y sus nuevos conceptos en restauración y Siglo XVIII y la  Nueva Filosofía del Arte, el nacimiento de academias y museos, la influencia de las ciencias naturales en la técnicas de restauración y conservación, el siglo XIX, el movimiento arqueológico en Francia y la restauración monumental en España, Italia, y Gran Bretaña, finalizando con algunas conclusiones de carácter preliminar y anexos bibliográficos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Jara, Parra Natalia. "Los proyectos críticos de Marta Traba y Nelly Richard — trayectos de la escritura sobre arte en Latinoamérica." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101357.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Hernández, Merino Ana María. "De la pintura psicopatológica al arte como terapia en España (1917-1986)." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2009. http://hdl.handle.net/10251/5846.

Full text
Abstract:
Hemos investigado sobre el interés que ha suscitado tanto para los psiquiatras como para los artistas, la pintura de enfermos mentales y la utilización del arte como terapia en España. También hemos hecho una aproximación comparativa con el desarrollo de la cuestión en el resto de los países europeos y hemos analizado las diferentes orientaciones teóricas. En de la Segunda Guerra Mundial se comenzó a utilizar el "art-therapy" en los países anglosajones, debido a las necesidades de los largos internamientos en hospitales. Su desarrollo como disciplina se vio favorecido por la difusión y popula
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!