Academic literature on the topic 'Historiografía de la agricultura de al-Andalus'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Historiografía de la agricultura de al-Andalus.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Historiografía de la agricultura de al-Andalus"

1

Molina García, Sergio. "Horizonte CEE: la aproximación del sector primario español al comunitario, 1977-1992." Rubrica Contemporanea 13, no. 26 (2024): 23–42. http://dx.doi.org/10.5565/rev/rubrica.376.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo iniciar la reflexión sobre el impacto de la integración española en la CEE en el sector primario. El análisis de este ángulo ciego de la historiografía actual permitirá ofrecer nuevas visiones sobre el cambio de las políticas públicas españolas y comunitarias, las transformaciones de la administración, el poder de España en Bruselas y también conocer la relación entre integración europea y los diferentes niveles de política de un país, todo ello en relación con su agricultura y su pesca.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García-Contreras, Ruiz Guillermo, García Marcos García, Martínez Nicolas Losilla, et al. "El legado de Andrew M. Watson en al-Andalus: nuevas perspectivas sobre la Revolución Verde Islámica." Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval. Arqueología medieval y mundo rural: nuevos horizontes, viejos problemas 26, Special Issue (2025): 135–74. https://doi.org/10.14198/medieval.29143.

Full text
Abstract:
Este trabajo realiza una síntesis crítica del legado historiográfico de la propuesta de revolución agrícola que Andrew M. Watson planteó en su influyente obra «Agricultural Innovation in the Early Islamic World: The Diffusion of Crops and Farming Techniques, 700-1100». Su tesis principal sostiene que el mundo islámico medieval experimentó una serie de innovaciones agrícolas que transformaron radicalmente la economía y la sociedad de la época, un proceso que él denominó como la «revoluci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Molina, Manuel González de, Gloria Guzmán Casado, David Soto Fernández, Juan Infante Amate, and Guiomar Carranza Gallego. "Una Aproximación Biofísica a la Industrialización de la Agricultura Española desde la Historia Aplicada." Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña (HALAC) revista de la Solcha 11, no. 2 (2021): 19–42. http://dx.doi.org/10.32991/2237-2717.2021v11i2.p19-42.

Full text
Abstract:
Este artículo da a conocer los resultados de dos investigaciones realizadas durante varios años sobre la evolución de la agricultura española y el cambio experimentado hacia un modelo de agricultura industrializada. La primera investigación trató de analizar los cambios habidos desde inicios del siglo XX desde un punto de vista biofísico, empleando la metodología del metabolismo social aplicada a las especificidades de la agricultura y un enfoque propiamente agroecológico. La segunda investigación, que trataba de conocer aspectos de esa evolución que las fuentes históricas no proporcionan, ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Enríquez Licón, Dora Elvia, and Gustavo Lorenzana Durán. "Las grandes presas en el río yaqui (Sonora, México) y sus efectos Socio-ambientales." Revista de Antropología y Sociología: Virajes 19, no. 1 (2017): 165–88. http://dx.doi.org/10.17151/rasv.2017.19.1.9.

Full text
Abstract:
Objetivo. Analizar los factores presentes en el proceso de construcción de grandes presas sobre el río Yaqui entre 1934 y 1964. Metodología. Se revisó la historiografía más relevante sobre los usos y apropiación de tierra y agua en la región, analizándose varios cuerpos documentales de archivo y hemerografía en torno a la construcción de las presas, las posturas de los grupos sociales, las políticas públicas y el impacto al medio ambiente. Resultados. El presente trabajo expone el papel del Estado mexicano como constructor de las grandes presas de almacenamiento e impulsor de la agricultura ba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Holl, Frank. "La cooperación inolvidable de Aimé Bonpland y Alexander von Humboldt." Bonplandia 29, no. 2 (2020): 191. http://dx.doi.org/10.30972/bon.2924434.

Full text
Abstract:
El artículo analiza el papel de Aimé Bonpland durante su expedición americana con Alexander von Humboldt (1799 a 1804). Este papel fue mucho más importante de lo que se suponía, así como también el trabajo posterior de Bonpland en América Latina. Bonpland realizó allí valiosas investigaciones botánicas, zoológicas y geológicas. Sobre todo, prestó excelentes servicios a la agricultura de la zona con nuevos métodos de cultivo y cría, especialmente en el cultivo de la yerba mate. En sus últimos años Bonpland inició un proyecto para transferir plantas útiles para la agricultura de Argentina a la e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Chapman-Quevedo, Willian-Alfredo, Ángela-Lucía Agudelo-González, and Jesús-Ángel Castro-Fontalvo. "En búsqueda de la modernidad: el proyecto del cinematógrafo educativo liberal en Colombia (1934-1944)." Historia y sociedad, no. 45 (July 1, 2023): 291–316. http://dx.doi.org/10.15446/hys.n45.102654.

Full text
Abstract:
el artículo observa cómo fue concebido el cinematógrafo educativo y el alcance que tuvo en Colombia entre 1934 y 1944 bajo el gobierno liberal. El método empleado fue la investigación histórica heurística-hermenéutica, que incluyó el manejo de fuentes primarias (correspondencia, informes, publicaciones periódicas y ordenanzas) y secundarias (historiografía nacional e internacional sobre la temática), al igual que su interpretación con el propósito de otorgarle solución al problema planteado. Esto permitió establecer la siguiente hipótesis de trabajo: el cine educativo era un asunto de Estado y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Arévalo Viveros, Juan Manuel, Ángela María Rodríguez Escobar, and Wilson Andrés Betancourt Villalobos. "Aproximaciones a la historia industrial de Popayán entre los siglos XVI y XIX." Revista Universidad y Empresa 26, no. 47 (2024): 1–39. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.13938.

Full text
Abstract:
El surgimiento y transformación del sector industrial en Popayán entre los siglos XVI y XIX ha sido un tema poco explorado en la historiografía colombiana. Objetivo: desarrollar un esbozo general sobre el sector industrial en el contexto circunscrito, haciendo uso de datos secundarios para aglutinar los aportes existentes más relevantes sobre la materia y motivar futuras investigaciones en el campo. Metodología: para el desarrollo del trabajo se privilegió una perspectiva metodológica cualitativa fundamentada en un paradigma constructivista e interpretativo. El método utilizado fue la revisión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

de la Torre, Joseba. "Crisis de una economia agraria y respuestas campesinas en la quiebra del Antiguo Regimen: Navarra, 1808–1820." Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 8, no. 1 (1990): 11–35. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900002020.

Full text
Abstract:
El período histórico del primer tercio del siglo xix supuso para Navarra la ruptura que conduciría a la quiebra final del Antiguo Régimen. Si en lo relativo al conjunto de la monarquía española, en las dos últimas décadas, el marco conceptual y de análisis ha alumbrado una vía interpretativa bien articulada sobre la evolución económica y la revolución burguesa, en el territorio navarro, hasta muy recientemente, han persistido los esquemas propios de una historiografía política preocupada por destacar la pretendida singularidad histórica que otorgaban los fueros, sin cuestionarse las bases mate
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Kamal, El Hachim. "La colonialidad identitaria del sujeto andalusí en la historiografía española." Revista Vorágine 3, no. 5 (2021): 136–49. https://doi.org/10.5281/zenodo.5528387.

Full text
Abstract:
RESUMEN: El objetivo de este art&iacute;culo consiste en poner de relieve la manipulaci&oacute;n que padece la identidad andalus&iacute; en la historiograf&iacute;a espa&ntilde;ola de corte nacionalista. Para ello, elaboramos una nueva categor&iacute;a de an&aacute;lisis dentro del pensamiento decolonial: <em>la colonialidad identitaria</em>. De hecho, la colonialidad identitaria del sujeto andalus&iacute; en la historiograf&iacute;a espa&ntilde;ola se manifiesta bajo tres formas: la distorsi&oacute;n, la desterritorializaci&oacute;n y la estigmatizaci&oacute;n. La distorsi&oacute;n de la iden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Kamal, El Hachimi. "La identidad flotante: la desterritorialización del sujeto andalusí en la historiografía española." Revista Vorágine 4, no. 8 (2023): 46–71. https://doi.org/10.5281/zenodo.7703275.

Full text
Abstract:
El objetivo de este art&iacute;culo radica en poner de relieve los mecanismos historiogr&aacute;ficos que procuran socavar los soportes territoriales de la identidad andalus&iacute;. Para ello, empleamos el concepto de desterritorializac&rsquo;ion para visibilizar la manipulaci&oacute;n historiogr&aacute;fica que se lleva a cabo en la historiograf&iacute;a espa&ntilde;olista contra la identidad andalus&iacute;. De hecho, la identificaci&oacute;n del sujeto andalus&iacute;, en la historiograf&iacute;a espa&ntilde;ola de corte nacionalista, tiende a interpretar la identidad andalus&iacute; como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Historiografía de la agricultura de al-Andalus"

1

Almerienses, Instituto de Estudios, Universidad de Granada. Grupo de Investigación Toponimia, Historia y Arqueología del Reino de Granada., and Coloquio de Historia y Medio Físico (2nd : 1995 : Almería, Spain), eds. Agricultura y regadío en al-Andalus: Síntesis y problemas : actas del coloquio, Almería, 9 y 10 de junio de 1995. Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación de Almería, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

El agua en la agricultura de al-Andalus. Lunwerg Editores, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sanchez, Expiracion Garcia, Tomas Quesada, and Antonio Malpicas Cuello. El Agua En La Agricultura de Al-Andalus. Lunwerg Editores, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

El agua en la agricultura de al-Andalus: Alcazaba, Almería, 1 de abril-15 de julio de 1995 = Water in the agriculture of al-Andalus : Alcazaba, Almería, 1 April-15 July 1995 = L'eau dans l'agriculture d'al-Andalus : Alcazaba, Almería, 1 avril-15 juillet 1995. Sierra Nevada 95, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Agricultura y regadio en al-Andalus: Sintesis y problemas : Actas del coloquio, Almeria, 9 y 10 de junio de 1995 (Coleccion Actas). Grupo de Investigacion Toponimia, Historia y Arqueologia del Reino de Granada, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Historiografía de la agricultura de al-Andalus"

1

Bramon, Dolors. "Alandalús y la historiografía de Cataluña." In Al-Andalus/España. Historiografías en contraste. Casa de Velázquez, 2009. http://dx.doi.org/10.4000/books.cvz.1385.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Felipe, Helena de. "Los estudios sobre bereberes en la historiografía española." In Al-Andalus/España. Historiografías en contraste. Casa de Velázquez, 2009. http://dx.doi.org/10.4000/books.cvz.1379.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guichard, Pierre. "De l’Espagne musulmane à al-Andalus." In La historiografía francesa del siglo xx y su acogida en España. Casa de Velázquez, 2002. http://dx.doi.org/10.4000/books.cvz.3175.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Correia, Fernando Branco. "Al-Andalus en la historiografía portuguesa (del siglo xix a inicios del xxi)." In Al-Andalus/España. Historiografías en contraste. Casa de Velázquez, 2009. http://dx.doi.org/10.4000/books.cvz.1387.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!