Academic literature on the topic 'Hojas de cálculo eléctronicas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Hojas de cálculo eléctronicas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Hojas de cálculo eléctronicas"

1

Ibañez, Luis, and Cunha Renato. "Hojas de cálculo para el análisis de losas combinadas con pilotes." Revista ingeniería de construcción 28, no. 2 (2013): 207–16. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50732013000200006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Parra-Pena, Javier, Josefa Mula, and Francisco Campuzano-Bolarín. "Una formulación para medir el efecto bullwhip con hojas de cálculo." Dirección y Organización, no. 48 (December 1, 2012): 29–33. http://dx.doi.org/10.37610/dyo.v0i48.408.

Full text
Abstract:
El efecto bullwhip se refiere al escenario en el que los pedidos al proveedor tienden a presentar mayores fluctuaciones que las ventas a los compradores, y la distorsión resultante se amplifica crecientemente aguas arriba en una cadena de suministro. Se propone una modificación de la conocida fórmula de Chen et al. (2000) para calcular el efecto bullwhip en una cadena de suministro con el objetivo de que sea aplicada fácilmente a través de hojas de cálculo sin usar macros VBA. Se presenta esta formulación con Ms Excel© usando un ejemplo numérico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fonseca González, William, Carlos Ávila Arias, Rafael Murillo Cruz, and Marilyn Rojas Vargas. "Predicción de biomasa y carbono en plantaciones clonales de Tectona grandis L.f." Colombia forestal 24, no. 1 (2021): 31–44. http://dx.doi.org/10.14483/2256201x.15961.

Full text
Abstract:
Los modelos matemáticos para predecir biomasa son en la actualidad una opción que facilita y mejora el cálculo de la capacidad de mitigación del cambio climático de un ecosistema, pues generan información fundamental para establecer índices nacionales de almacenamiento de carbono. El objetivo de este estudio fue evaluar la biomasa de los distintos componentes del árbol (hojas, ramas, fuste, raíz) por medio de método destructivo e indirecto para construir modelos predictivos de biomasa y carbono, generados por medio del método de mínimos cuadrados ordinarios, cuyo diámetro normal fue la variable regresora. Las ecuaciones seleccionadas explicaron más del 94 % de la variabilidad observada en biomasa o carbono, con errores de estimados inferiores al 5 %. El fuste aportó el 57.4 % a la biomasa total del árbol y las hojas el 5 %. La fracción de carbono fue muy similar entre los componentes leñosos (ramas-fuste-raíz), variando de 44.9 % a 45.7 % y en las hojas alcanzó el 40.7 %.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lansem, Lars T. "La Programación Evolutiva Aplicada para Emular Robots." Lámpsakos, no. 4 (July 15, 2010): 44. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.803.

Full text
Abstract:
La síntesis de los sistemas de recuperación de información ha aprovechado los puntos de acceso, y las tendencias actuales sugieren que pronto surgirá la simulación de las sumas de verificación. Después de años de investigación técnica en hojas de cálculo se logró demostrar la construcción de agentes para encarnan los principios sólidos de la esteganografía. En este trabajo se investiga cómo aplicar la programación evolutiva en la emulación de robots.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Herrera Apablaza, Venecia, Cristian Carrasco Farías, Patricia Sandoval Cárcamo, and Claudia Cortés Carvajal. "TRANSFERENCIA DE ARSÉNICO EN EL SISTEMA AGUASUELO- MAÍZ DE Zea mays L. CULTIVADOS EN LA QUEBRADA DE CAMIÑA, NORTE DE CHILE." Revista de la Sociedad Química del Perú 83, no. 1 (2017): 52–64. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v83i1.103.

Full text
Abstract:
En la quebrada de Camiña, norte de Chile, las aguas naturales usadas para cultivar maíz (Zea mays L.), sobrepasan la concentración de arsénico en cinco veces la legislación chilena NCh1333. Se determinó su capacidad de fitoextracción del elemento, por el factor de bioconcentración (FBC) y si hay riesgo en el consumo de granos y hojas, mediante el cálculo del porcentaje del factor de translocación (PFT) en plantas adultas, obtenidas de seis predios del valle de Camiña, integrando la caracterización de aguas y suelos. Las concentraciones en agua alcanzaron 0,41 ± 0,09 mg/L; los suelos contaminados presentaron diferencias significativas (p < 0,05) entre los sitios, precisando tres niveles: 30, 100 y 300 mg/kg. Los valores en hojas y granos fue variable 3,9 ± 2,0 y 0,10 ± 0,14 mg/kg, respectivamente. No existe relación lineal entre suelo y raíz, ni con las partes aéreas. Las raíces absorben y acumulan arsénico, obteniendo FB de 2,36 ± 1,10 (n=30), sin embargo, no ocurre la transferencia de la raíz a la parte aérea, dado que los PFT obtenidos fueron bastante bajos (entre 1,57 a 5,90 % en hojas y 0,02 a 0,11 % en granos), en consecuencia, no hay riesgo en su consumo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Alfaro, Marco, and Ignacio Alfaro. "Uso de la función Solver de Excel para el cálculo de la velocidad de corrosión de acero al carbono en una solución de NaCl al 3,5 % saturada de oxígeno, O2 Un tutorial práctico." Educación Química 29, no. 2 (2018): 17. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2018.1.63703.

Full text
Abstract:
<p>Excel es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp. que permite realizar tareas contables y financieras mediante hojas de cálculo, forma parte de Microsoft Office y es utilizado en gran parte del mundo. Permite realizar muy diversas operaciones, incluye el complemento Solver. Con este complemento es posible el ajuste de datos experimentales utilizando funciones lineales y no lineales. Estas tareas son comunes en los prácticos de laboratorios de cursos de físicoquímica y electroquímica, específicamente en el ajuste de datos experimentales de curvas corriente-potencial a modelos cinético electroquímicos no lineales. Estos modelos permiten el cálculo de la velocidad de corrosión de acero al carbono en condiciones de cinética de control mixto. Este tipo de experiencias teórico-prácticas de laboratorio le permiten al alumno integrar conocimientos de físicoquímica y electroquímica con conocimientos de matemáticas y computación.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Domínguez Lugo, Alma Jovita, Alicia Elena Silva Ávila, Marco Polo Vázquez Gutiérrez, and Eduardo Jesús Medina Montenegro. "Creación de un odontograma con aplicaciones Web / Creation of an odontogram with Web applications." RECI Revista Iberoamericana de las Ciencias Computacionales e Informática 5, no. 10 (2016): 20. http://dx.doi.org/10.23913/reci.v5i10.46.

Full text
Abstract:
La administración de las citas de los pacientes en los consultorios dentales suele generar problemas cuando se hace de manera manual. Algo similar sucede con el registro de las visitas, que se almacena en una hoja de cálculo e incluso en hojas de papel, ocasionando demoras al momento de buscar el historial de algún paciente. La creación de una interfaz con ayuda de programación JavaScript, AJAX, y PHP, permite una administración más integral y, por lo tanto, el beneficio de brindar una atención más rápida, eficaz y competitiva.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Aliane, Nourdine. "Herramienta de Análisis y Diseño de Sistemas de Control Basada en Hojas de Cálculo Excel." Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI 6, no. 4 (2009): 44–50. http://dx.doi.org/10.1016/s1697-7912(09)70107-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González Romero, Alicia. "Modelando para la obtención del número pi / Modeling for obtaining pi." RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 6, no. 12 (2016): 334. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v6i12.211.

Full text
Abstract:
Si el programa Excel, una aplicación distribuida por Microsoft Office para hojas de cálculo (Wikipedia, 2013), es utilizado de forma adecuada se puede convertir en una herramienta de provecho para la obtención de números irracionales trascendentes como π, el número áureo y el número de Euler. Números presentados en el libro: Matemáticas y la Imaginación (Kasner y Newman, 2007).En esta presentación se propone un método para la obtención del número π, que de acuerdo con la definición trabajada por Miller (Miller, Heeren, y Hornsby, 2006) es la razón de la circunferencia al diámetro de un círculo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Escalona, Yosveni. "Algoritmos para el reconocimiento de estructuras de tablas." Ingenius, no. 25 (December 31, 2020): 50–61. http://dx.doi.org/10.17163/ings.n25.2021.05.

Full text
Abstract:
Las Tablas son una manera bien común de organizar y publicar datos. Por ejemplo, la Web posee un enorme número de tablas publicadas en HTML integradas en documentos PDF, o que pueden ser simplemente descargadas de páginas Web. Sin embargo, las tablas no siempre son fáciles de interpretar pues poseen una gran variedad de características y son organizadas en diferentes formatos. De hecho, se han desarrollado un gran número de métodos y herramientas para la interpretación de tablas. Este trabajo presenta la implementación de un algoritmo, basado en Campos Aleatorios Condicionales (CRF, Conditional Random Fields), para clasificar las filas de una tabla como fila de encabezado, fila de datos y fila metadatos. La implementación se complementa con dos algoritmos para reconocer tablas en hojas de cálculos, específicamente, basados en reglas y detección de regiones. Finalmente, el trabajo describe los resultados y beneficios obtenidos por la aplicación del algoritmo para tablas HTML, obtenidas desde la Web, y las tablas en forma de hojas de cálculo, descargadas desde el sitio Web de la Agencia Nacional de Petróleo de Brasil.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Hojas de cálculo eléctronicas"

1

Laura, Huamán Pulgar-Vidal, and Ramos Franklin Rios. "Hojas de cálculo. [Metodologías para implantar la estrategia]." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/558527.

Full text
Abstract:
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Centro de Información Huamán Pulgar-Vidal, Laura; Rios Ramos, Franklin. Metodologías para implantar la estrategia: diseño organizacional de la empresa. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015 ISBN de la versión impresa: 978-612-4041-63-1 ISBN de la versión PDF: 978-612-4041-66-2 ISBN de la versión e-Pub: 978-612-4191-95-4
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Galindo, La Matta Jonathan Omar. "Desarrollo de hojas de cálculo para el diseño en concreto armado." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7098.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo es desarrollar cuatro hojas de cálculo para el análisis y/o diseño estructural de los siguientes elementos de concreto armado: vigas continuas, muros de corte, muros de contención y losas macizas. A través de estas hojas de cálculo se acelera la parte numérica del procedimiento de diseño y permite que el ingeniero se ocupe de otras partes del procedimiento tales como la evaluación de opciones y la compatibilización con arquitectura. El resultado final es un aumento de la calidad del diseño estructural. La principal ventaja en el uso de estas hojas de cálculo en comparación con los programas convencionales de cálculo y diseño radica en que estos últimos, al ser extranjeros, no están adaptados totalmente a las normas peruanas actuales, especialmente en los aspectos sísmicos que son únicos de cada región. Se utilizaron funciones avanzadas y macros para mejorar la presentación y los cálculos de cada hoja de cálculo. Se desarrolla tanto los temas teóricos como los algoritmos que se utilizaron en cada hoja. Asimismo se realiza verificaciones con otros programas comerciales o cálculos manuales para demostrar su validez. Por último se presenta en el anexo ejemplos de aplicación de cada una de las hojas de cálculo y además un CD con los archivos en digital.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Hojas de cálculo eléctronicas"

1

Walkenbach, John. Excel 97 para Windows para dummies: Guía rápida. Grupo Editorial Norma, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Elizalde, Cecilia. Microsoft Excel 7.0 para Windows 95: Todo bajo control. EditiA, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Frye, Curtis. Excel. Anaya Multimedia, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Frye, Curtis. Excel annoyances: How to fix the most annoying things about your favorite spreadsheet. O'Reilly Media, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lewis, Nancy D. Easy Microsoft Office 2000: See it done, do it yourself. Que, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lewis, Nancy D. Fácil Microsoft Office 2000. Ediciones B, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Wang, Wally. Microsoft Office 2000 dli︠a︡ Windows dli︠a︡ "chaĭnikov". Dialektika, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Wang, Wally. Office 2000 para windows para dummies. Norma, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

C, Parker Roger, ed. Microsoft Office 2000 for Windows for dummies. IDG Books Worldwide, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lewis, Nancy D. Tvu học nhanh Excell 2000 bpang hình kanh. NXB Trke, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Conference papers on the topic "Hojas de cálculo eléctronicas"

1

Peña Capilla, Rafael, María Del Pilar García Díaz, and Ana María Díez-Pascual. "Herramientas Software para Enseñanzas Relacionadas con la Energía Solar Fotovoltaica." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6862.

Full text
Abstract:
En este trabajo, se describen diferentes herramientas de simulación empleadas en asignaturas de la Universidad de Alcalá para la enseñanza de la energía solar fotovoltaica. Se compara el uso de una aplicación web con otras herramientas como hojas de cálculo y aplicaciones en entorno Matlab. Todas las herramientas descritas han sido desarrolladas por los autores, haciendo especial énfasis en su enfoque didáctico, sin por ello perder todo el rigor y la funcionalidad necesarios en este tipo de simuladores. Palabras clave: E-learning, Energías Renovables, Herramientas software.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Peña, Begoña. "Análisis del aprendizaje a través de la huella en Moodle: aplicación en la asignatura de Termodinámica Técnica." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10415.

Full text
Abstract:
Las plataformas digitales, como Moodle, utilizadas habitualmente en la formación académica, registran con detalle la actividad del estudiante. Aunque es información valiosa, normalmente queda oculta tanto para el profesor como para el alumno por no disponer de herramientas de análisis adecuadas. En este trabajo se presenta un análisis sencillo de dicha información mediante hojas de cálculo y se compara la actividad y los resultados de aprendizaje de los cuatro últimos cursos para la asignatura de Termodinámica Técnica y Fundamentos de Transmisión de Calor del Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales de la Universidad de Zaragoza. Los resultados se han utilizado para detectar malas prácticas y para analizar el efecto de modificar la evaluación con el fin de fomentar un uso adecuado de las actividades de la evaluación continua.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Peris-Fajarnés, Guillermo, Silvia Aparisi-Navarro, Ismael Lengua Lengua, and María Moncho-Santonja. "Uso de ecuaciones alometricas sobre ArcGis para el cálculo de biomasa: Aplicación para la medición de la biomasa del Pinus Halepensis Mill de la Comunidad Valenciana." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10947.

Full text
Abstract:
La medición de la biomasa es clave para la planificación, gestión y estimación de los recursos biológicos de una determinada zona. Éstos se encuentran relacionados directamente con los aspectos medioambientales de la zona analizada. En la actualidad el proceso de estimación o medición de la biomasa se realiza a partir de los datos recogidos en campo, sumado a una serie de operaciones posteriores que consumen una gran cantidad de tiempo y recursos manuales pese al uso de herramientas como las hojas de cálculo. En este trabajo precisamente se integran las experiencias y procedimientos de cálculo de biomasa de autores como Ricardo Ruiz-Peinado dentro del conocido software ArcGis. Se ha desarrollado una herramienta en el entorno de este software para la automatización de la estimación de biomasa del Pinus halepensis Mill a partir de ecuaciones alométricas y datos del Inventario Forestal Nacional (IFN), ya que es una especie muy representativa de la Comunidad Valenciana, figurando como especie dominante en el 62 por ciento de la superficie arbolada de la misma. Esta herramienta, permitirá un ahorro de tiempo considerable para la obtención del dato, y su adaptación para el cálculo de biomasa de otras especies. El resultado de ésta herramienta es una tabla base de datos, cuya unidad mínima es la parcela forestal (según el IFN) de la cual obtenemos los datos de: recuento de Pinos carrascos de la parcela, pies por hectárea, alturas máximas y medias, área basimétrica, indicé de Hart-Becking y biomasa en kg por hectárea y toneladas por hectárea.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Santafé Moros, Asunción, José M. Gozálvez-Zafrilla, Fidel Toldrá-Reig, David Catalán-Martínez, and Manuel Cesar Martí-Calatayud. "Uso combinado de VBA y Solver de Excel para la realización de ejercicios de optimización en ficheros Excel fácilmente evaluables." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10482.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se centra en explotar el potencial de las herramientas VBA y Solver de Excel para la realización de un problema de optimización en una práctica de informática de la asignatura “Análisis y simulación de procesos” del grado de Ingeniería Química. Mediante el uso de macros y VBA se ha diseñado un problema en hojas de cálculo de Excel en las cuales se integran: la asignación de diferentes series de datos experimentales a los alumnos, la realización de forma guiada y estructurada de tres ejercicios, y la evaluación automatizada de las prácticas por parte del profesor. El diseño integrado y estructurado de la práctica tiene ventajas tanto para el alumnado como para el profesorado, puesto que facilita la realización y calificación de la práctica y permite una utilización efectiva del tiempo para el desarrollo de competencias en los alumnos. El uso de VBA y del entorno de trabajo de Excel permite al profesor tener mayor flexibilidad y libertad para el diseño de prácticas o de exámenes que las que permiten otras plataformas existentes en las que el profesor tiene que adaptarse a las formas preestablecidas. El desarrollo de la práctica en un archivo compacto de Excel facilitó la obtención de buenas puntuaciones por parte de los alumnos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!