To see the other types of publications on this topic, follow the link: Hombre empresa.

Journal articles on the topic 'Hombre empresa'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Hombre empresa.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Gaytán Cortéz, Juan. "Indicadores financieros y económicos." Mercados y Negocios, no. 5 (February 2, 2002): 39–44. http://dx.doi.org/10.32870/myn.v0i5.4936.

Full text
Abstract:
La combinación de indicadores financieros y financieros permite a los dirigentes de las empresas adelantar tendencias y realizar una política estratégica proactiva. Los indicadores ofrecen al hombre de negocios la oportunidad de diseñar un método estructurado que traduce la estrategia de la empresa en un conjunto coherente de indicadores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez López, Ofelia. "Presupuestos para una empresa personalista." Relectiones, no. 6 (December 19, 2019): 69–82. http://dx.doi.org/10.32466/eufv-rel.2019.6.570.69-82.

Full text
Abstract:
El objetivo de este escrito es ofrecer un punto de partida para un entorno empresarial personalista. Pretendemos responder a los siguientes cuestionamientos: ¿Qué está en juego cuando hablamos de personas en el ámbito corporativo? ¿De qué forma tanto el personalismo comunitario, como el dialógico, pueden enriquecer el quehacer de las empresas? Se muestran las dos tradiciones de donde proviene el concepto de hombre en la actualidad, a continuación se analizarán y compararán las propuestas de Emmanuel Mounier y de Martin Buber. A partir de ello se hará una reflexión sobre lo que implica ser una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Quijano Restrepo, Luis Guillermo. "La universidad: ¿empresa o utopía?" Revista Colombiana de Educación, no. 72 (February 20, 2017): 221. http://dx.doi.org/10.17227/01203916.4650.

Full text
Abstract:
El presente ensayo tiene como objetivo reflexionar desde un punto de vista filosófico, sobre el destino de la universidad con relación a las nuevas directrices de la llamada “Economía del conocimiento” que se ha posicionado como la ruta conveniente que debe asumir la formación superior y que se centra en la predominancia del pensamiento calculador. Frente a esta posición se encuentra la postura humanística que dio origen y desarrollo a la universidad histórica bajo el principio de la libertad. Esta visión, en cambio, privilegia la formación en el hombre y su pensamiento reflexivo, en aras de s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Salinas, Adán. "El hombre empresa como proyecto ético político. Lecturas de Michel Foucault." Hermenéutica Intercultural, no. 18-19 (March 24, 2014): 94. http://dx.doi.org/10.29344/07196504.18-19.556.

Full text
Abstract:
Resumen:El articulo pretende explorar la categoria de hombre-empresa, que Foucaultpropuso como uno de los dispositivos o interfaces claves del poder en elcontexto del neoliberalismo. A traves de esta categoria se muestra una particular forma de poder sobre la vida, o biopoder, que es distinto al tipo depoder de la sociedad disciplinaria, aunque tiene relaciones de continuidadcon este ultimo. En tal sentido el articulo maneja la hipotesis de la superposiciono coexistencia de las formas del poder, en contra de las hipotesismas extendidas, que entienden la biopolitica o como una superacion de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Paladino, Marcelo, Patricia Debeljuh, and Paola Del Bosco. "Integridad: respuesta superadora a los dilemas éticos del hombre de empresa." Cuadernos de difusión 10, no. 18-19 (2005): 9–37. http://dx.doi.org/10.46631/jefas.2005.v10n18-19.01.

Full text
Abstract:
The various scandals that have shaken the corporate world have shown the need to analyze once again the ethic foundations of the corporation. It is not enough to issue a simple negative judgment; we must learn from failure and reflect on its causes. Why didn’t these companies fulfill their missions? What happened to their fundamental values? What happened to the personal convictions of their general managers, with their vision of the future, with their contributions for the country and the community? Experience shows that it is not enough to merely propose worthy goals, guiding values or polic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Salinas, Adán. "El hombre empresa como proyecto ético-político. Lecturas de Michel Foucault." Hermenéutica Intercultural, no. 18-19 (December 9, 2013): 95–139. https://doi.org/10.5281/zenodo.7608.

Full text
Abstract:
<strong>Resumen:</strong> El art&iacute;culo pretende explorar la categor&iacute;a de <em>hombre-empresa</em>, que Foucault propuso como uno de los dispositivos o interfaces claves del poder en el contexto del neoliberalismo. A trav&eacute;s de esta categor&iacute;a se muestra una particular forma de poder sobre la vida, o <em>biopoder</em>, que es distinto al tipo de poder de la sociedad disciplinaria, aunque tiene relaciones de continuidad con este &uacute;ltimo. En tal sentido el art&iacute;culo maneja la hip&oacute;tesis de la superposici&oacute;n o coexistencia, de las formas del poder, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Troha, Ines. "Bernal Diaz del Castillo: el mundo imaginative del hombre de la frontera." Verba Hispanica 1, no. 1 (1991): 131–34. http://dx.doi.org/10.4312/vh.1.1.131-134.

Full text
Abstract:
Ya desde la llegada de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo, los deslumbrantes descubrimientos y conquistas dieron lugar al deseo de anotar las experiencias extrañas y hasta entonces no vividas, y de incorporarlas en la memoria colectiva. Por los caminos de los conquistadores volvieron a pasar toda una serie de cronistas y no hubo que esperar demasiado para que el recuerdo de la empresa cortesiana y de la conquista de la mas suntuosa capital del mundo precolombino, fuera apuntado. Cortés llevó a cabo su empresa en 1526 y Ia Historia General de Las lndias de Francisco López de Gómara, uno de los cron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mortes, Vicente. "EI Gerente de cara al futuro." Cuadernos de Administración 7, no. 9 (2011): 42–56. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v7i9.319.

Full text
Abstract:
He aquí que un hombre de empresa española considera como cualidades de la gerencia, esto fruto de su propia experiencia y pública administrativa. Es una visión humanista que bien puede convertirse en útiles sugerencias para una eficaz función gerencial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Muñoz Molano, Melissa, Leidis Milena Serrano Toro, and Alexander Troncoso Palacio. "Aplicación de la Carta C en una Empresa del sector Calzado." Boletín de Innovación, Logística y Operaciones 2, no. 1 (2020): 60–65. http://dx.doi.org/10.17981/bilo.2.1.2020.11.

Full text
Abstract:
La necesidad del calzado ha estado presente desde el inicio de la historia y ha venido creciendo día a día. Su principal función es proteger los pies y evitar que estos se lastimen. Aunque existen diferentes culturas que no necesitan en sus actividades la utilización de ellos, como las culturas occidentales que etiquetan el andar descalzo como falta de ingreso económico. Sin embargo, está claro que para el resto del mundo el calzado es indispensable, básico y necesario. El Sector del calzado en Colombia, está conformado por las empresas que fabrican, importan, comercializan y exportan, los dif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

López-Casares Pertusa, Helena. "empresa humanista en la era de la complejidad." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12, no. 3 (2023): 1–11. http://dx.doi.org/10.37467/revhuman.v12.4734.

Full text
Abstract:
El cambio en la sociedad digital y compleja requiere de la elaboración de un marco filosófico empresarial adaptado al nuevo paradigma del siglo XXI. La empresa es una institución moderna de enorme influencia y poder y se revela como un agente de cambio, creador de realidades, impulsor de innovación y catalizador de la transformación y el desarrollo personal. Las nuevas culturas empresariales han de poner el foco de atención en la persona, como fuente de avance y progreso, siendo el Humanismo la corriente que adquiere sentido y protagonismo para potenciar el papel del hombre y de la mujer en un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Beltrán Gómez, Luz Lilian, José Francisco Haro Beas, Félix Fernando Bernal Rodríguez, and Oscar Alejandro Cueva Bravo. "Impacto del liderazgo de la mujer en la empresa familiar." EDUCATECONCIENCIA 22, no. 23 (2019): 25–39. http://dx.doi.org/10.58299/edu.v22i23.57.

Full text
Abstract:
Este trabajo aborda la relación entre el liderazgo y la mujer en la empresa familiar. Se expone que la mujer comparte características propias de líderes actuales y que el liderazgo femenino va ligado a la definición multifacética de la mujer actual. Se estudia “techo de cristal”, teoría que discute que el hombre tiene mayor accesso sistemático mayor a cargos directivos que las mujeres, violentadas cuando intentan tomar dichos cargos. Por necesidad de la empresa, mujeres deben tomar posiciones directivas, situación que genera las dinámicas aquí estudiadas. Este trabajo tiene como núcleo el lide
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Sanromán-Aranda, Roberto. "Prevención y liderazgo empresarial: claves para la continuidad en ausencia del personal directivo." FIGURAS REVISTA ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN 6, no. 1 (2024): 71–84. http://dx.doi.org/10.22201/fesa.26832917e.2025.6.1.383.

Full text
Abstract:
En la actualidad, las empresas son lideradas por personas directivas que guían el desarrollo de las mismas y hacen frente a los problemas que se puedan presentar. Sin embargo, prever la posible ausencia de dichos líderes es crucial para contar con soluciones ante un eventual escenario catastrófico. Las medidas preventivas pueden incluir el contratar un “seguro de mujer u hombre clave” que facilite la gestión en ausencia de quienes son indispensables dentro de la organización. También es recomendable, desde que se crea la empresa, designar a otras personas que puedan asumir el liderazgo en caso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Alzate, Bibiana Arango, Jennifer Betancourt Hurtado, and Luisa Fernanda Martinez Lopez. "IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE INNOVACIÓN EN LA EMPRESA NOVAFLEX DEL SECTOR CALZADO EN COLOMBIA." Review of Administration and Innovation - RAI 12, no. 3 (2015): 310. http://dx.doi.org/10.11606/rai.v12i3.100946.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se realizó un análisis de la innovación y la tecnología en una empresa del sector calzado, dedicada a producir y comercializar toda clase de calzado plástico y en tela para dama, hombre y niño, empleando para esto herramientas de diagnóstico de innovación (Albacete, Catalán y MTG) dando a conocer el estado actual de la empresa en su perfil tecnológico e innovador, después de esto se hizo un análisis de los resultados obtenidos por las herramientas, donde se identificaron las fortalezas y las oportunidades que debe aprovechar la empresa para mejorar a nivel tecnológico e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Valladares-Icedo, Omar, and Román Izquierdo-De Dios. "El comportamiento de mercado como ruta de cambio en los talleres mecánicos de Tijuana Baja California." Revista científica anfibios 3, no. 1 (2020): 28–38. http://dx.doi.org/10.37979/afb.2020v3n1.59.

Full text
Abstract:
El comportamiento del mercado es uno de los factores más analizados por los mercadólogos, en este documento se inició con investigación empírica, a partir de hallazgos en la literatura y la observación, analizando los cambios de comportamiento, en el hombre y la mujer al momento adquirir un servicio, especialmente el taller mecánico, en la ciudad de Tijuana Baja California. Los hallazgos mostraron que la empresa dedica sus esfuerzos para atender el género masculino, pero que un 30% de las mujeres atiende sus necesidades de servicio automotriz, toma las decisiones con mucho mayor rapidez, y dis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Guitián, Gregorio. "La empresa como institución mediadora. Un enfoque desde la doctrina social de la Iglesia." Scripta Theologica 38, no. 1 (2017): 73–97. http://dx.doi.org/10.15581/006.38.11282.

Full text
Abstract:
A partir de una propuesta de la filosofía social que considera a la empresa como institución mediadora, se explica la posibilidad de esta concepción desde el enfoque de la Doctrina Social de la Iglesia. La actividad empresarial es una de las respuestas a la misión de dominio que corresponde al hombre según el plan de Dios para la creación, tal y como aparece en Gen 1, 28. Desde ahí, se pone de manifiesto el papel de la empresa como institución mediadora en la medida en que es concebida como «comunidad de personas», con las consiguientes implicaciones éticas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Llorca Villaplana, Carmen. "Primer centenario del viaje colectivo de Thomas Cook al extranjero." Revista de Estudios Turísticos, no. 3 (September 11, 2023): 105–10. http://dx.doi.org/10.61520/et.31964.223.

Full text
Abstract:
Hace poco más de un siglo, Thomas Cook organizaba su primer viaje colectivo al extranjero. Pese al espíritu de empresa y aventura que caracteriza siempre a un hombre de negocios, no se podía sospechar entonces que el sistema, apenas transcurrido un siglo, superase cualquier suposición que sobre el éxito de tal fórmula pudiera haberse hecho Thomas Cook.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Fraile, Pedro. "La Historia Economica de la empresa como disciplina independiente: una perspectiva histórica." Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 11, no. 1 (1993): 181–92. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900003827.

Full text
Abstract:
La naturaleza metodológica de la Historia Económica como economía aplicada raramente se manifiesta tan evidente como en el campo de la Historia Económica de la empresa. Lo que para la Historia Económica general es un signo de identidad adquirido a lo largo de muchos años, para la Historia Económica de la empresa fue la razón misma de su aparición como disciplina independiente. Hace ya 65 años, la necesidad de ofrecer un campo de «experimentación» para las técnicas de dirección empresarial llevó a Wallace B. Donham, decano de la Escuela Graduada de Comercio de la Universidad de Harvard a establ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ocampo Salazar, Carmen Alejandra. "Tensiones respecto a la idea de hombre en algunos discursos contables y humanistas de la administración." Contaduría Universidad de Antioquia, no. 56 (March 1, 2013): 183–206. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.14699.

Full text
Abstract:
Se presenta una caracterización de tensiones sobre la idea de hombre, a partir de las construcciones que de éste se identificaron en algunos discursos contables y humanistas de la administración en organizaciones productivas. Las tensiones connotaron un estado de oposición entre discursos analizados y posibilitaron comprender aspectos respecto a la ambigüedad de lo humano en la empresa, pues desde lo contable se configura una idea de hombre-costo, de recurso productivo, donde se desestiman otras comprensiones de éste en el contexto laboral, mientras que en el humanismo se plantea una defensa p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Sánchez-Rosero, José Israel, and Germania Vanessa Lalaleo-Quispe. "Estandarización de los procesos productivos para mejorar la eficiencia en la empresa CAPOLIVERY [Standardization of production processes to improve efficiency in the CAPOLIVERY company]." Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas 4, especial2 (2021): 34–48. https://doi.org/10.62574/rmpi.v4iespecial2.239.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación se enfoca en el análisis y mejora de los procesos productivos de la empresa Capolivery, dedicada a la manufactura textil en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua. Se tiene por objetivo de investigación estudiar la estandarización de los procesos productivos para mejorar la eficiencia en la empresa CAPOLIVERY ubicada en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua de Ecuador. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo. El desarrollo del proyecto permitió a la empresa obtener un conocimiento claro del organigrama estructural y los procesos de conf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ortiz Porras, Jorge, Julio Salas Bacalla, Lisseth Huayanay Palma, Rosiand Manrique Alva, and Eddie Sobrado Malpartida. "Modelo de gestión para la aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en una empresa de confección de ropa antiflama de Lima - Perú." Industrial Data 25, no. 1 (2022): 103–35. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v25i1.21501.

Full text
Abstract:
La presente investigación se centra en el análisis del proceso productivo de confección y de los tiempos estándar para la creación de un modelo de gestión basado en herramientas Lean Manufacturing en una empresa textil de confección de ropa antiflama de Lima, Perú, con el objetivo de mejorar la productividad de esta empresa y que el modelo diseñado pueda ser aplicado en entornos similares. Para ello, se detectaron los problemas, y en base a lo observado, se elaboró un plan de mejora continua siguiendo la metodología DMAIC (definir, medir, analizar, mejorar y controlar) que se encarga de la mej
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Pacoricuna Cabrera, Eddy, and Miguel Mejía Puente. "Mejoras en la programación de la producción de una empresa farmacéutica." Industrial Data 18, no. 2 (2015): 27. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v18i2.12094.

Full text
Abstract:
En una empresa farmacéutica se identificaron las causas del bajo nivel de cumplimiento en el plan de producción, de la constante acumulación de lotes por fabricar y del exceso de horas-hombre durante los procesos de envasado y acondicionado en la línea de líquidos no estériles. Luego de analizar las causas principales de estas deficiencias se propusieron dos mejoras: la primera es una línea automática que se encargaría de realizar las operaciones de dosificado, tapado y etiquetado y la segunda se trata de un modelo matemático que propone un programa de producción de la línea de líquidos no est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Botero Bernal, Andrés, Javier Orlando Aguirre Román, and Juan David Almeyda Sarmiento. "Hombre-organización. Apuntes desde Erich Fromm para comprender la producción de la subjetividad contemporánea." Revista Guillermo de Ockham 23, no. 1 (2024): 145–56. https://doi.org/10.21500/22563202.7046.

Full text
Abstract:
El hombre-organización es un concepto propuesto por Fromm, pero poco trabajado por él o por la teoría psicoanalítica en general; sin embargo, cuando se le interpreta en relación con el resto de la filosofía frommiana, cobra un sentido distinto al de ser una mera referencia en uno de sus ensayos. Por ello, la presente investigación, que parte del método bibliográfico-documental con enfoque hermenéutico, tiene por objetivo demostrar el modo en que dicho concepto se relaciona con el resto del proyecto del psicoanálisis social de Fromm. Para ello, el artículo se divide en tres partes: la primera d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Muñoz-Cardona, Angel Emilio. "Algunos problemas de la ética en una economía de mercado." Panorama Económico 13 (January 1, 2005): 105–21. http://dx.doi.org/10.32997/2463-0470-vol.13-num.13-2005-511.

Full text
Abstract:
La amenaza que significa para algunas empresas la globalización, ha provocado diferentes reacciones. La primera de ellas es la de considerar la competencia como el fracaso para la industria nacional, por no contar ésta con el capital y la capacidad productiva de las empresas extranjeras, pero se olvidan de que competir es también generar sentimientos de apego; es decir, la empresa con su accionar social debe ser capaz de generar relaciones internas que propicien y fortalezcan el sentimiento de pertenencia, de tal manera que la comunidad sienta la empresa como algo muy suyo o altamente necesari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Escoda, María, and Valentinna Rangel. "Análisis de la comunicación organizacional con enfoque en la inclusión de las diversidades de género." Revista Pensamiento Académico 2, no. 1 (2019): 21–33. http://dx.doi.org/10.33264/rpa.201901-02.

Full text
Abstract:
Hoy, la diversidad e inclusión están tomando cada vez mayor relevancia. Las empresas están entendiendo que, para lograr los objetivos, es importante que los colaboradores se sientan a gusto allí. Para focalizar esta investigación, se analizó el caso de una empresa de Telecomunicaciones, donde ocurrió una transición de género de una colaboradora, de hombre a mujer. El objetivo, es analizar si la comunicación organizacional con enfoque en la inclusión de las diversidades de género, logró que los funcionarios comprendieran el mensaje. En conclusión, se puede indicar que para que un plan de acción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Tantalean Tapia, Iván Orlando. "Análisis crítico al origen del fraude empresarial. Efectos y tratamiento jurídico – Perú." LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 3, no. 2 (2022): 154–74. http://dx.doi.org/10.56712/latam.v3i2.72.

Full text
Abstract:
El uso fraudulento de la empresa, como persona jurídica, se produce cuando los representantes legales utilizan a la sociedad para efectos de realizar actos ilícitos en nombre de ella, como pueden ser el “Fraude en la administración de personas jurídicas” tipificado en los artículos 198, 198A y 199 del Código Penal Peruano (Tantalean, 2021). Sin embargo, el ordenamiento penal es ambiguo; basta citar, el artículo 27° del respectivo Código: “El que actúa como órgano de representación autorizado de una persona jurídica o como socio representante autorizado de una sociedad y realiza el tipo legal d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Su Ramírez, Yasuri Yomira, and Ruth Margarita Quiliche Castellares. "Estudio de tiempos y movimientos para mejorar la productividad de una empresa pesquera." INGnosis Revista de Investigación Científica 4, no. 1 (2018): 64–77. http://dx.doi.org/10.18050/ingnosis.v4i1.2062.

Full text
Abstract:
Esta investigación determinó el nuevo método de trabajo que redujo las demoras que tenía el personal para cortar y pesar una panera (8 kg de anchoveta), logrando incrementar la productividad. El diseño de investigación fue preexperimental longitudinal. Considerando como población los datos de tiempo de los trabajadores de todos los procesos se seleccionó como muestra los tiempos de los operadores del área de corte. Se identificó que el problema que ocasionaba la baja productividad era el “método de trabajo” donde el porcentaje de demoras era del 20 % (14.75 % del tiempo total).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Barrera Aguilera, Óscar Javier. "El hombre en la naturaleza: los resultados del Proyecto Chicago en Chiapas, 1956-1959." LiminaR Estudios Sociales y Humanísticos 17, no. 1 (2019): 97–113. http://dx.doi.org/10.29043/liminar.v17i1.648.

Full text
Abstract:
En este artículo se analizan los resultados a los que llegó el equipo de trabajo del proyecto desarrollado por la Universidad de Chicago sobre las poblaciones tseltales y tsotsiles de Chiapas, concentrándose en su primera fase operativa (1956-1959) y en los documentos que ofrecieron visiones de conjunto. Se revisan las características generales de dicha empresa intelectual, se presenta cómo ha sido entendido el proyecto desde la disciplina antropológica y se ofrece una propuesta alternativa para su comprensión. Para finalizar, se estudian los aportes y contradicciones ofrecidos en el reporte y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Piffre de Voban Barrón, Edmundo. "Registro de cargos o funciones en el reglamento interno, y su aporte en la reducción de la discriminación laboral." Revista Jurídica Digital UANDES 4, no. 1 (2021): 21. http://dx.doi.org/10.24822/rjduandes.0401.2.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza la figura del registro de cargos o funciones regulado por la ley N°20.348. Comienza con un examen a su regulación y principales características, para luego revisar sus dificultades en la contribución a eliminar las prácticas discriminatorias en materia de remuneración entre un hombre y una mujer. Posteriormente, se proponen medidas orientadas a aumentar en el registro tanto el detalle y objetividad en su contenido, como también su flexibilidad ante los constantes cambios del organigrama de una empresa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Arias Castañeda, Esteban. "Reflexiones sobre la Tecnificación y Deshumanización de los Servicios Turísticos." Revista Turismo em Análise 28, no. 2 (2017): 245–53. http://dx.doi.org/10.11606/issn.1984-4867.v28i2p245-253.

Full text
Abstract:
Se reconoce la relación entre turismo y tecnología o más bien, la adecuación de esta a procesos de los servicios turísticos, los cuales mejoran la experiencia del viajero. Los adelantos tecnológicos impactan positivamente en la rentabilidad de la empresa; es posible que la tecnificación lleve a excluir lo humano de la actividad turística, debido a la dependencia de dispositivos y herramientas que alejan al hombre de sí mismo. En el afán humano de querer conocer y predecir todo, se ha caído en una idea de sentido antropocéntrica que se caracteriza por la premisa de dominio del hombre sobre la n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Martínez Saldaña, Hugo. "Más una cuestión de análisis que de opinión." Estudios de Historia Novohispana, no. 64 (February 25, 2021): 83–119. http://dx.doi.org/10.22201/iih.24486922e.2021.64.75355.

Full text
Abstract:
La conquista de América, interpretada como una empresa económica, es un tema poco trabajado y aun menos difundido. Biografías, cuestiones militares, política, sociedad y religión han sido objeto de mayor estudio y reflexión. En especial la sombra de Hernán Cortés sigue eclipsando nuestra interpretación de la conquista, por lo que parece necesario releer y reapreciar los factores económicos y sociales que facilitaron su empresa. El objetivo general de este artículo es matizar la idea de riqueza omnipotente de Cortés y develar el papel que desempeñaron los burócratas-empresarios de la isla Ferna
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Durán Martínez, Alejandra Guadalupe, Deysi Guadalupe Marquez Gayosso, Alejandra Flores Sánchez, David Atayde Campos, and Margarita Portillo Reyes. "Evaluación de riesgos ergonómicos en una estación de subensamble de inyectores a través del método RULA." Revista NeyArt 2, no. 2 (2024): 28–45. http://dx.doi.org/10.61273/neyart.v2i2.48.

Full text
Abstract:
La ergonomía es la ciencia que se encarga de la evaluación de riesgos, así como el estudio de la relación que existe entre el hombre y su entorno laboral, analiza la manera en la que se realiza el trabajo y toma en cuenta las herramientas y movimientos que se ejecutan. Anteriormente se han realizado estudios ergonómicos los cuales muestran la importancia de estos, pues el realizarlos de manera adecuada propone soluciones en beneficio económico de las empresas, además de un impacto positivo en la salud de los trabajadores. El presente proyecto fue elaborado en una empresa manufacturera de la ra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Perez Quispe, Cesar Alcides, Juan Pedro Santos Fernandez, and Robert Jerry Sánchez Ticona. "Datawarehouse y su impacto en la toma de decisiones ágiles de la empresa Best Cable Perú." Innovación y Software 5, no. 2 (2024): 143–62. http://dx.doi.org/10.48168/innosoft.s16.a146.

Full text
Abstract:
La inteligencia de negocios permite una gran ayuda en la toma de decisiones permitiendo observar un panorama completo del negocio y del flujo que este mismo lleva, ofreciendo varias alternativas a los encargados de tomar las decisiones. La investigación tuvo como objetivo agilizar la toma de decisiones en la compañía mediante la implantación de un Data Warehouse. En el método se implementó empleando la metodología de Kimball, utilizándose el software Atoti, Apache Airflow y PowerBI, alimentándose de los datos transaccionales que están almacenados en una base de datos MariaDB. Se empleó el soft
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Silvestre Castillo, Aurora. "RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y DERECHOS HUMANOS." Revista FACES 1, no. 2 (2022): 76–94. http://dx.doi.org/10.54139/revfaces.v1i2.206.

Full text
Abstract:
La responsabilidad social empresarial se ha convertido en un factor fundamental de la gerencia, que permite el desarrollo de una estrategia que identifica y diferencia a cada empresa de sus pares. La presente investigación es una aproximación a los derechos humanos, a la responsabilidad social empresarial y a la complementariedad entre ambos conceptos, que no solo representan un requerimiento ético, sino que también trae consigo la necesidad de contribuir al desarrollo armónico de la humanidad. Los derechos humanos representan el punto de partida y la base de toda relación de las instituciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Barca Salom, Francesc Xavier. "El género en los anuncios de aparatos sanitarios y de calefacción. El caso de la empresa Roca." Questiones publicitarias 4, no. 28 (2021): 73–87. http://dx.doi.org/10.5565/rev/qp.366.

Full text
Abstract:
La publicidad necesita recurrir a imaginarios colectivos y a construir estereotipos. Uno de ellos ha sido el de género. El tratamiento que la publicidad ha hecho del hombre y de la mujer ha contribuido a construir y mantener los roles culturales y sociales atribuidos a la masculinidad y la feminidad. No obstante, estas representaciones han ido modificándose, muy lentamente, en las últimas décadas. En esta comunicación analizamos cuál ha sido la evolución del tratamiento del género en una empresa, ya centenaria: la compañía Roca Se estudian los anuncios de periódicos y de catálogos publicitario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Guadarrama González, Pablo. "Desafíos culturales de la globalización." Paideia Surcolombiana, no. 9 (December 1, 2001): 74–87. http://dx.doi.org/10.25054/01240307.1026.

Full text
Abstract:
Vivimos una de las épocas de la historia de la humanidad en la que el ser humano ha tomado mayor conciencia de sus infinitas posibilidades epistémicas, de intercambio de productos, tecnologías, capacidad creativa y comunicativa, incluso hasta de experiencias eróticas y afectivas. Pero también el hombre se percata en estos tiempos, tal vez más que con anterioridad, de los límites y obstáculos que se le presentan para autoconstituir cada vez mejor la condición humana y alcanzar mayores niveles de plenitud y felicidad, convencido de la infinitud de esta empresa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Vega Riaño, Hugo Alexander, and Samuel Duarte Figueroa. "Orientación del capital humano a través del enfoque en competencias laborales en una empresa colombiana." Revista Ensayos Pedagógicos 10, no. 2 (2015): 125–47. http://dx.doi.org/10.15359/rep.10-2.6.

Full text
Abstract:
Resumen Este estudio desarrolla el concepto de capital humano tomado como un símbolo de valor, formando referencias a la importancia que tienen las personas en toda organización. Acá se resalta el precio inigualable que hay en cada uno de los miembros de una empresa, el hombre como centro, el cual cada uno de las partes sistémicas giran en búsqueda de la excelencia. Además, a medida que el capital humano incremente sus conocimientos crece su potencial. Sobre la base de todo capital humano se encuentran las actitudes; en ellas se ven las conductas de las personas y como toda conducta se puede m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Gómez-Cabrera, Oscar A., and Rocío del P. Aguilar-Salazar. "Administración del talento humano, calidad de vida laboral y su doble dimensión: objetiva y subjetiva." Polo del Conocimiento 3, no. 5 (2018): 66. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i5.483.

Full text
Abstract:
&lt;p style="text-align: justify;"&gt;La doble dimensión que la calidad de vida laboral tiene, se compone de los factores involucrados en la relación laboral (hombre – ambiente de trabajo) en el ámbito de la empresa. La Calidad de Vida Laboral debe satisfacer las expectativas del trabajador y por ende las de la organización, sin subestimar una sobre la otra. Es fundamental para las empresas y organizaciones identificar las necesidades de sus trabajadores (humanas, psicológicas, sociales, culturales, contractuales, salariales, seguridad e higiene y autorrealización), y orientarse al diseño de i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Serés, Guillermo. "El hilemorfismo de las crónicas de las «Indias de Dios»." Nuevas de Indias. Anuario del CEAC 9 (December 19, 2024): 6–24. https://doi.org/10.5565/rev/nueind.118.

Full text
Abstract:
El modelo hilemórfico fundamentó moralmente el descubrimiento, conquista, colonización y evangelización del Nuevo Mundo. La dificultad y denuedo de la empresa, y los consiguientes frutos que reportó, sirvieron, a su vez, como imagen o réplica de la conquista del alma, en la que, merced a la oración, meditación y contemplación, el hombre va a descubrir y conquistar un tesoro, y va dar forma a la materia. Si el tesoro de las Indias es humano (y colectivo), el del alma, es divino (e individual), pero los dos requieren ser descubiertos, conquistados, conformados y regidos por la ley divina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ugalde Andrade, Paola. "Instantánea de un porfiriano. Ernesto Chavero: de funcionario público a empresario editorial, 1874-1921." Revista de Historia de América, no. 152 (January 30, 2016): 165–88. http://dx.doi.org/10.35424/rha.152.2016.359.

Full text
Abstract:
Ernesto Chavero ha sido un personaje desconocido para la historiografía, aun cuando fue un importante empresario en el campo editorial de inicios del siglo XX. Educado en un ambiente intelectual de escritores, historiadores y políticos, no deja de sorprender a quien se adentra en su vida. Este artículo revela la travesía de un hombre que aprovechó todos los recursos que tuvo a su alcance para entrar a la vida política y ser un gran empresario. Perteneciente a la élite porfirista, tuvo la habilidad de hacerse de redes sociales, políticas y económicas que le permitieron formar su empresa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Tuesta Sanchez, Gean Paul, Gianina Chihuala Angeles, and Víctor Calla Delgado. "Incremento de la productividad en una empresa conservera de pescado." INGnosis Revista de Investigación Científica 6, no. 1 (2020): 36–46. http://dx.doi.org/10.18050/ingnosis.v6i1.2559.

Full text
Abstract:
Objetivo. Aplicar la ingeniería de métodos para incrementar la productividad del proceso de envasado en una empresa de conserva de pescado. Materiales y métodos. Se realizó una investigación aplicada con diseño de investigación preexperimental. Se utilizaron técnicas como el análisis de frecuencias absolutas y relativas, análisis de causa y raíz, estudio de tiempos, técnica del interrogatorio y análisis documental. Los instrumentos empleados fueron: diagrama de Pareto e Ishikawa, que ayudaron a identificar el proceso a mejorar para lograr el incremento de la productividad; cursograma analítico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Díaz Doria, Aldair Gianpiero, Diego Manuel Florián Llontop, and Víctor Fernando Calla Delgado. "Aplicación de ingeniería de métodos para incrementar la productividad de la línea de cocido en una empresa de producción de conserva de pescado." INGnosis 9, no. 2 (2023): 13–24. https://doi.org/10.18050/ingnosis.v9i2.3177.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo aplicar la ingeniería de métodos para incrementar la productividad de la línea de cocido aplicado a una empresa de conserva de pescado. Materiales y métodos. La metodología fue de tipo aplicado, enfoque cuantitativo y diseño pre experimental. Resultados. Se obtuvo las causas raíces que generan el problema como el método de trabajo no cuentan con estandarización, balanzas en mayor tiempo de mantenimiento correctivo y falta de inducción a los operarios, se halló que el porcentaje de inactividad de las actividades es del 36.85% y el tiempo estándar del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Sarmiento Moreno, Luis Abrahán. "Adultos 5.0." Dialogia, no. 53 (May 26, 2025): e24453. https://doi.org/10.5585/53.2025.24453.

Full text
Abstract:
Sin negar la alusión a la web sensorial, Adultos 5.0 es una caracterización del hombre posmoderno, su nombre viene dado por los cinco tópicos desde los cuales se aborda el estudio del adulto: sin trascendencia, sin verdad, sin límites, sin moral y sin política; surge en el marco del proyecto “Educar desde y para la vocación”, que concibe la llamada como el aspecto histórico más importante y trascendental del ser humano; usa el método bibliográfico, descriptivo, documental y combina la metodología de la teología especulativa con los métodos de las ciencias sociales y psicológicas, donde se obse
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Aguilar, Gerardo Adrián. "San Agustín: análisis de algunas tensiones entre lo temporal y lo eterno en el seno de su obra “De libero arbitrio”." Acheronta, no. 8 (April 4, 2023): 1. http://dx.doi.org/10.30972/ach.086478.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;La inquietante vida de San Agustín, en búsqueda, en definitiva, de su propia identidad lo llevó a recorrer ciudades, culturas, religiones. Deseoso de encontrar algo que lo complete, cuya empresa obtuvo su momento cúlmine en la conjugación de razón y fe, obteniendo en su interior su máxima verdad. Al comprender el poder del cristianismo de su época, lo fusionó con sus conocimientos sobre filosofía platónica, volcándolos a la ética, la moral, al derecho y a la política, buscando la paz en un ambiente hostil, en un momento crítico del Imperio Romano, sesgado por invasiones y saqueos, mot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Moros Claramunt, Enrique. "EL SABER HUMANO Y LA CIENCIA DE DIOS." Revista Fe y Libertad 1, no. 2 (2018): 28. http://dx.doi.org/10.55614/27093824.v1i2.24.

Full text
Abstract:
A los veinte años de la publicación de la encíclica Fides et ratio describo algunas de sus líneas de fuerza en la introducción. Lo nuclear de la encíclica es la defi nición del hombre como buscador de la verdad y cómo la fi losofía interviene en la vida humana. Pero el ser humano dispone de muchos y diversos conocimientos y se dedica a múltiples actividades, además de conocer. Entre los modos de conocer más importantes en la actualidad se encuentra la empresa científi ca. Pero la ciencia es una tarea muy especializada y con una influencia decisiva en nuestra existencia. De ahí que se planteen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Restrepo de Peña, Blanca, and Freddy Patiño Montero. "Reflexiones sobre la administración humanista." CITAS 4, no. 1 (2018): 123–34. http://dx.doi.org/10.15332/24224529.5310.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta algunas reflexiones sobre el concepto de la administración humanista, el cual ha venido tomando mayor relevancia al observar diferentes teorías y tendencias administrativas contemporáneas. Para ello, los autores ubican tres momentos diferentes en los que se presenta un breve recorrido por el desarrollo de la teoría administrativa, develando allí cómo el hombre siempre ha estado presente. En segundo momento recogen, a partir de algunas precisiones de carácter epistemológico, cómo la comprensión humanista se ha ido constituyendo como un eje favorecedor de una perspectiva i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Gómez Calvo, Verónica, and Rosario Gómez-Álvarez Díaz. "La economía del bien común y la economía social y solidaria, ¿son teorías complementarias?" CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, no. 87 (February 6, 2018): 257. http://dx.doi.org/10.7203/ciriec-e.87.8807.

Full text
Abstract:
Nuestro propósito es determinar si existe complementariedad entre la Economía Social y Solidaria y la Economía del Bien Común pues ambas comparten el propósito de construir una economía basada en valores ycon objetivos sociales. Una vez presentadas ambas teorías, se realiza una comparativa de los aspectos comunes: la visión antropológica del hombre, la democracia como principio de construcción desde lo local y el activismo. Por otro lado, se identifica las diferencias respecto a la empresa, el capital, el valor social, la amplitud de las relaciones mercantilistas y el papel del sector público.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Valenzuela, Humberto, Maité Vaquerizo, and Ignacio Ramírez. "Influencia de la actividad del zorro andino (Pseudalopes Culpaeus) sobre la crianza de ovinos, en una empresa ganadera del centro del Perú." Ciencia y Desarrollo 21, no. 1 (2019): 15. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v21i1.1717.

Full text
Abstract:
El presente trabajo del tipo observacional, descriptivo, retrospectivo, se realizó en la SAIS Túpac Amaru, localizada en -11.76° latitud sur y longitud -75.73°, sierra central del Perú. La altitud fluctúa entre 3600 a 4800 msnm, con temperatura que oscilan entre -5°C a 18°C. El objetivo fue evaluar e Investigar la influencia de la actividad del zorro andino sobre la crianza de ovinos, en una empresa ganadera del centro del Perú. Y los objetivos específicos: Analizar la tasa de mortalidad por causa de zorros en ovinos según clases. Analizar la tasa de prevalencia de ovinos enfermos a causa del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Vergara Apolinario, Mary Liz, Galo Enrique Estupiñán Vera, and Luis Giovanny Cañizares Vásquez. "Diagnóstico de la disminución del tiempo improductivo mediante la aplicación de las 5’S para el mantenimiento y operación de una imprenta KOPPERS 5." RECIMUNDO 1, no. 4 (2017): 45–59. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/1.4.2017.45-59.

Full text
Abstract:
La empresa en la cual se desarrolla este trabajo es PROCARSA, una empresa dedicada a la fabricación de cajas de cartón corrugado, tiene dos líneas de productos bien definidas de acuerdo al mercado hacia el que va destinado: Bananero y Doméstico (o mercado local). Para la realización de este trabajo de investigación se efectuó un estudio de la problemática que tiene la empresa en sus procesos productivos; durante este periodo de tiempo se llegó a la determinación de los principales problemas mediante el uso de varias técnicas, entre ellas el Diagrama de Causa y Efecto (Ishikawa) los cuales son:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Vergara Apolinario, Mary Liz, Galo Enrique Estupiñán Vera, and Luis Giovanny Cañizares Vásquez. "Desarrollo de las propuestas de solución para el mantenimiento y operación de una imprenta KOPPERS 5." RECIMUNDO 1, no. 4 (2017): 60–103. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/1.4.2017.60-103.

Full text
Abstract:
La empresa en la cual se desarrolla este trabajo es PROCARSA, una empresa dedicada a la fabricación de cajas de cartón corrugado, tiene dos líneas de productos bien definidas de acuerdo al mercado hacia el que va destinado: Bananero y Doméstico (o mercado local). Para la realización de este trabajo de investigación se efectuó un estudio de la problemática que tiene la empresa en sus procesos productivos; durante este periodo de tiempo se llegó a la determinación de los principales problemas mediante el uso de varias técnicas, entre ellas el Diagrama de Causa y Efecto (Ishikawa) los cuales son:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Munduate Jaca, Lourdes. "Hacia una redefinición del trabajo." Apuntes de Psicología, no. 14 (May 17, 1985): 13–16. http://dx.doi.org/10.55414/ybkwpt06.

Full text
Abstract:
En el pasado, el trabajo tenía connotaciones de tarea obligatoria, y lo que no fuese considerado como tal se relacionaba con juego, diversión u ocio. Como señala Browm (1954), el punto de vista ortodoxo aceptaba la opinión del Antiguo Testamento, de que el trabajo fisico es una maldición impuesta al hombre como castigo por sus pecados, y que el hombre prudente trabaja con el exclusivo objeto de sostener la vida de su familia y la suya propia o, si tiene suerte, a fin de reunir una cantidad que le permita entregarse a las actividades que realmente le agradan. La mejora de las condiciones de tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!