Academic literature on the topic 'Hombre soberano'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Hombre soberano.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Hombre soberano"

1

Bexi, Perdomo. "El individuo soberano en el contexto latinoamericano del siglo XX." Social Innova Sciences 1, no. 2 (2019): 58–67. https://doi.org/10.5281/zenodo.6478541.

Full text
Abstract:
Hablar de Occidente es hablar de modernidad, pero esta modernidad no ha tenido lugar de la misma manera y en el mismo tiempo para todos los que hoy forman parte de Occidente. En el presente ensayo se parte de dos preguntas iniciales: ¿Es el latinoamericano un hombre occidental? ¿Cómo se ve en el latinoamericano el rasgo de hombre soberano propio de la cultura occidental? Luego de una revisión analítico-hermenéutica de la literatura, en la que los investigadores y su subjetividad e historicidad son partícipes directos, se cierra el ensayo diciend
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García Cobo, Juan. "Dios en la presencialidad histórica." Cuadernos Isidorianum 11 (December 15, 2020): 55–75. http://dx.doi.org/10.46543/cuadisid.2011.1005.

Full text
Abstract:
El dinamismo soberano del amor marca la pauta afectiva de la mirada de Dios que adquiere consistencia en la historia y se realiza presencia en humanidad. Jesús de Nazaret, encarnación de Dios muestra al hombre concreto y actual la entrañable afectividad del Padre Dios y pone rostro comunitario al dominio del amor. Consecuente con la «trama de estimulación económica» emprendida, y sabedor de que el hombre es el mejor hacer de la personalidad de Dios, Jesús concentra en el hombre el destino preferente de su afecto auto-comunicativo, y en clave profundamente relacional.
 Para poder comprende
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Estrada Maurin, Enrique. "La función clínica del arte-ciencia en la educación estética." Revista Iberoamericana de Educación 42, no. 3 (2007): 1–10. http://dx.doi.org/10.35362/rie4232413.

Full text
Abstract:
Presenciando el inicio del nuevo siglo, la revolución de las ciencias, el arte y la filosofía que corre por las venas de la humanidad desde principios del siglo XIX, parece encontrar en los tejidos del pensamiento contemporáneo un lugar ideal para obstruir las principales arterias que dan vida a nuestra concepción del mundo; el paradigma de un universo determinado, estático con el homo sapiens como soberano ingeniero que estipula la correcta programación y funcionamiento de la gran maquina que la divinidad ha dejado a su disposición. La gran maquina aprende por sí misma, la inteligencia artifi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guerra Reyes, Víctor Manuel. "El estatuto epistemológico del Vitalismo Masferreriano." Teoría y Praxis, no. 34 (September 29, 2022): 83–105. http://dx.doi.org/10.5377/typ.v1i34.14820.

Full text
Abstract:
Llamamos vitalismo masferreriano al sistema de pensamiento de Alberto Masferrer, en cuyo fundamento se afirma la vida como lo más importante que tenemos los seres humanos. Es más, la vida para Masferrer, en todas sus manifestaciones tiene un carácter absoluto. De ahí que la vida adquiera carácter de principio, es algo principial en este sistema vitalista. Por ello, cuidar la vida, respetarla y promoverla, es clave para el desarrollo presente y futuro de la humanidad. De acuerdo al criterio de Masferrer, la vida es el origen de todo y en sus manifestaciones de fuerza y salud, la vida es la fuen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Díaz Calderón, Julio César. "JuanGa/Aguilera: una figuración "queer" del "homosexual" en América Latina = JuanGa/Aguilera: A Queer Figuration of the “Homosexual” in Latin America." FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género 4, no. 1 (2019): 122. http://dx.doi.org/10.20318/femeris.2019.4571.

Full text
Abstract:
Resumen. Este artículo presenta un estudio de las figuraciones del “homosexual” en América Latina. Se inspira en el trabajo de Cynthia Weber sobre teoría queer en Relaciones In­ternacionales y en el análisis latinoamericano queer de Carlos Figari. Se propone una manera plural de contestar a tres interrogantes: ¿quién es el “homosexual” en América Latina?, ¿qué es el Estado-nación moderno que se presupone “soberano”? y ¿cómo el “homosexual” participa en la construcción del Estado-nación “soberano”? Las dos primeras preguntas no se contestan, pero se explora su potencial para los estudios “queer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bosc, Yannick. "Représentants, mandataires et commettants : Robespierre, la relation fiduciaire et le droit à l'existence matériel et politique." Daímon, no. 81 (June 20, 2020): 65–79. http://dx.doi.org/10.6018/daimon.431371.

Full text
Abstract:
Durante la Revolución Francesa, el trabajo político del "lado izquierdo", del cual Robespierre fue uno de los portavoces, consistió en implementar los principios de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Esto implica que el pueblo soberano puede controlar el ejercicio del poder de sus agentes. Su función es garantizar el derecho natural del hombre a la existencia, que es la condición principal de la libertad y la razón de ser de la república. During the French Revolution, the political work of the "left side", of which Robespierre was one of the spokespersons, consisted in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

De Miranda, José Eduardo, and Andréa Corrêa Lima. "Cooperativismo y defensa del consumidor: la identidad entre el espíritu cooperativo y el fundamento del derecho del consumidor." Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo, no. 45 (December 31, 2011): 109. http://dx.doi.org/10.18543/baidc-45-2011pp109-120.

Full text
Abstract:
<p>Más allá de demostrar que el Hombre es el valor soberano del quehacer cooperativo, y presenta el comienzo y fines del Cooperativismo, se va exponer, también, el fundamento del Derecho del Consumidor. Además, pretendiese establecer el cambio de valor que se ha incrustado en el ámbito de las relaciones jurídicas de consumo, de manera que se muestra fundamental el rescate y empleo un nuevo modelo de actuación, basado en la axiología cooperativa, como forma de otorgar prevalencia a la dignidad de la persona humana. </p><strong>Recibido</strong>: 12.04.11<br /><s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jaramillo Rojas, Carlos Alberto. "La obligación política como obligación prudencial en el pensamiento filosófico político de Thomas Hobbes." Precedente. Revista Jurídica 21 (May 4, 2022): 127–56. http://dx.doi.org/10.18046/prec.v21.5183.

Full text
Abstract:
En la obra Leviatán de Thomas Hobbes, la obligación de obedecer al Estado asume un carácter estrictamente racional o prudencial, por los presupuestos filosóficos y epistemológicos desde donde este pensador parte para concebir al hombre. Estos se enmarcan en una visión mecánica del mundo en la que la obediencia al soberano solo se explica por la necesidad de conservar el movimiento de la vida.En su concepción, no existen valores últimos como fundamento de la moral, como en la escuela aristotélico-tomista, ni imperativos categóricos como en la ética kantiana; solo las pasiones y el principio uni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Álvarez Sánchez, Gustavo. "El burócrata antihéroe. Una aproximación al poder normativo desde Kafka y Foucault." Nuevas Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada, no. 2 (March 12, 2012): 163–74. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.poligrafiasnuevaepoca.2012.2.1667.

Full text
Abstract:
El presente texto tiene por objetivo abordar el problema del poder en la figura del burócrata con base en el pensamiento de Michel Foucault y Franz Kafka. En primer lugar se da cuenta de las prácticas que entraman el poder soberano, disciplinario y normativo. Poderes que, lejos de permanecer ajenos entre sí, constituyen una triada cuyo ejercicio y discurso terminan por subjetivar al hombre en burócrata. En segundo lugar se analiza la reproducción del poder por parte del personaje K. en una sociedad delineada por espacios, tiempos y aparatos jurídicos. En consecuencia la culpa inherente a cada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vallejos, Ana Laura. "La cuestión político-educativa desde la filosofía de la animalidad: hacia una nueva humanidad en América Latina." Revista Tempos e Espaços em Educação 13, no. 32 (2020): 1–16. http://dx.doi.org/10.20952/revtee.v13i32.12750.

Full text
Abstract:
En una de las obras fundacionales de la filosofía política moderna, el Leviatán publicado en el año 1651, Thomas Hobbes trata de elucidar los fundamentos y razones con conducen a los hombres a conformar un cuerpo político. Para la tradición contractualista el orden civil se basa en un pacto social donde cada individuo miembro de la multitud abandona su derecho natural a toda cosa y decide someterse a un poder común soberano, convirtiéndose así en ciudadano de una República. Resulta interesante notar que el sostén de todo el sistema filosófico-político de la modernidad surge de marcar una dista
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Hombre soberano"

1

Suhamy, Henri. Enrique VIII: [el rey y el hombre]. Editorial El Ateneo, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Darcy, Emma. Un trato con el jeque. Harlequin Books, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rojas, Andrés Serra. Problemas políticos del mundo moderno: Las grandes promesas incumplidas de la historia política del siglo XX : los pueblos soberanos, la democracia, la fraternidad y amistad universal, la libertad, la justicia social y el federalismo : hombres y sistemas. 2nd ed. Universidad Nacional Autónoma de México, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Penny, Halsall. The Dutiful Wife. Mills & Boon, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Porter, Jane. Duty, desire and the desert king. Mills & Boon, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jane, Porter. Duty, desire and the desert king. Harlequin, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Porter, Jane. El deber de un jeque. Harlequin Ibérica, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Los hombres de la Soberana Convención Revolucionaria. Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Suhamy, Henri. Enrique VIII/ Henry VIII: El Rey Y El Hombre/ The King and the Man. El Ateneo, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

[Porter, Jane]. Duty, Desire and the Desert King. Harlequin Enterprises, Limited, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Hombre soberano"

1

Grossi, Paolo. "Más allá del subjetivismo jurídico moderno." In Homenaje a Fernando de Trazegnies Granda. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972428883.022.

Full text
Abstract:
La modernidad jurídica tiene orígenes bastante remotos. Lo histórico del derecho puede sorprenderlos en ese siglo XIV, que es extraordinariamente rico en nuevos fermentos y en el cual comienzan a ser refutados los viejos valores de la civilización medieval. Mientras que en la civilización medieval los pilares del orden están representados por la naturaleza cósmica —el mundo de las cosas— y de tantas comunidades en las que el sujeto individual encuentra protección y posibilidad de existencia; ahora, durante el «trescientos», la nueva sociedad comienza a apuntar al individuo y a sus fuerzas indi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Kaulicke, Peter. "Conceptos de tiempo en el antiguo Perú." In El hombre y los Andes: homenaje a Franklin Pease G.Y. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972425127.027.

Full text
Abstract:
Las descripciones del primer encuentro entre el último soberano independiente del Tahuantinsuyu y los líderes de los españoles, quienes lo capturaron y ejecutaron luego, hacen entrever que los autores del siglo XVI eran muy conscientes de la transcendencia de este evento. Un mundo distinto al Mediterráneo se estaba sometiendo brusca y definitivamente al dominio de este último, sin la menor posibilidad de mantener su identidad como alternativa. El famoso episodio de la deliberada confrontación de Atahualpa con un sistema de comunicación que le era desconocido, el libro, en este caso exaltado aú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Elmore, Peter. "Antonio Cisneros : poesía a varias voces." In Metáfora de la experiencia: la poesía de Antonio Cisneros. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9972421465.018.

Full text
Abstract:
En esa asamblea imaginaria, el hablante autobiográfico coexiste con el cronista sentencioso, el poeta satírico con el elegíaco, el personaje anónimo con el célebre, el antihéroe con la heroína, el hombre contemporáneo con su ancestro. Esas presencias múltiples exigen un lenguaje heterogéneo, diverso, que sabe desplazarse entre el tono patético y el irónico, el léxico culto y el conversacional, el tópico clásico y el tropo post-vanguardista, la dicción pública y la íntima: la poesía de Cisneros juega dialécticamente con estas tensiones y, en el gesto de trascenderlas, gana su dinamismo. Ya en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Meyers, Albert. "Los Incas : ¿bárbaros advenedizos o herederos de Tiahuanaco?" In El hombre y los Andes: homenaje a Franklin Pease G.Y. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972425127.028.

Full text
Abstract:
Entre las muchas deficiencias de nuestra ciencia, sobre todo de aquella que se ocupa del pasado de la humanidad, tenemos su dependencia de las grandes corrientes culturales contemporáneas, sobre todo las políticas. La independencia de las aulas académicas y el discurso intelectual prácticamente no existe porque éste se halla involucrado en el sistema de poder estatal y las estructuras de poder internacional. Incluso dentro de los estados soberanos, el sistema científico sigue jugando un papel importante dentro de la ideología nacional, y por lo general el discurso científico está dominado por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"PARA NUESTROS TRIBUNALES, TODOS LOS HOMBRES HAN NACIDO IGUALES." In La soberanía del derecho sobre la fuerza. Abogacía, Justicia y Literatura. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1s7cjp6.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Willi, Andreas. "Flowing Riches: Greek αϕενοσ and Indo-European Streams." In Indo-European Perspectives. Oxford University PressOxford, 2004. http://dx.doi.org/10.1093/oso/9780199258925.003.0023.

Full text
Abstract:
Abstract Flicking through the etymological dictionaries of Greek can be a sobering experience: ‘unklar’, ‘unerkärt ‘inconnue’, and ‘obscure’ seem to be among Frisk’s and Chantraine’s favourite lexemes. At first sight, it may look as if there were not much harm in this: if weunderstand what Homer and Plato meant, why should we want to find out what Homer’s and Plato’s ancestors would have understood, had they read the same texts? However, ignoring etymologies also means ignoring cultural (pre)history and forsaking the historian’s goal of looking at past worlds through the eyes of those who were
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Villegas M., Francisco Gil. "DE LOS MONARCÓMACOS A LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE PASANDO POR LA TEORÍA DE LA SOBERANÍA." In Homenaje a Rafael Segovia. El Colegio de México, 1998. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3f8pnn.28.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Díaz Gamboa, Luis Bernardo, and Pedro Alfonso Sánchez Cubides. "El derecho a la alimentación como derecho colectivo en Colombia y su relación con la soberanía alimentaria en un contexto globalizado." In Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA). Astra Ediciones, 2024. https://doi.org/10.61728/ae20240943.

Full text
Abstract:
El tema de los derechos humanos ha sido ampliamente estudiado y conceptualizado en el mundo del derecho internacional, como consecuencia de diversas luchas sociales a lo largo de la historia humana, tales como la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, los movimientos obreros en Rusia, la Revolución francesa, la Segunda Guerra Mundial, entre otros. Además, existe una creciente preocupación internacional por proteger a la humanidad contra los horrores de la guerra y promover la humanización del ser. Actualmente, contamos con un número considerable de instrumentos jurídicos que d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hernández López, Rosario Aidé, Juana Yolanda López Cruz, and Yolanda Donají Ortíz Hernández. "Contribución de las mujeres indígenas de una comunidad de Oaxaca en la producción, aprovechamiento y conservación del cacao ((Theobroma cacao)." In Después de la pandemia: Consecuencias y desafíos sociales en México. ASMIIA, 2023. http://dx.doi.org/10.59955/97860759675237.

Full text
Abstract:
La desigualdad entre hombres y mujeres es histórica, debido a ello es necesario destacar la participación de la mujer que a través de su esfuerzo y trabajo continuo sea reconocida y valorada porque contribuyen a garantizar la seguridad y soberanía alimentaria en las comunidades indígena s. El objetivo de esta investigación es la propuesta de estrategias para aprovechar el potencial de recursos locales en los procesos de cultivo, producción, aprovechamiento y conservación del cacao. El área de estudio se llevó a cabo en la comunidad de San Martín Soyolapam ubicado en la Sierra Norte de Oaxaca .
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gottlieb, Sidney. "The therapeutic power of music in Hitchcock’s films." In Partners in Suspense. Manchester University Press, 2017. http://dx.doi.org/10.7228/manchester/9780719095863.003.0005.

Full text
Abstract:
In Vertigo, we have a sobering dramatization of the limits of music therapy – as Midge says sadly, Mozart isn't going to help very much when it comes to some life crises – but in several other Hitchcock films, the composition and performance of music are specifically linked to the resolution of very serious personal and interpersonal challenges and dilemmas, and can not only change or shape but save a relationship and a life. This chapter’s two key examples are Waltzes from Vienna and Rear Window, and it connects their presentation of the therapeutic function of music to Hitchcock's consistent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Hombre soberano"

1

Riocampo, Sofi Lorena, Alexandra Zabala, and Verónica Tabares. "MUJERES INGENIERAS EN LA ESCUELA MILITAR DE AVIACIÓN “MARCO FIDEL SUAREZ”." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1941.

Full text
Abstract:
La Fuerza Aérea Colombiana (en adelante FAC) ha promovido la inclusión y participación de la mujer en todas sus dependencias, destacando sus cualidades y potenciando sus capacidades para desempeñarse en cargos que hasta hace unas décadas solo eran desempeñados por hombres. En enero de 1997 ingresó la primera promoción de cadetes femeninas a la Escuela Militar de Aviación (en adelante EMAVI), con el propósito de prepararse para cumplir la misión encomendada de ese entonces año 2007, a saber; “proteger y defender la soberanía, la independencia, la integridad territorial y el orden constitucional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!