To see the other types of publications on this topic, follow the link: Homeopatía-Materia médica y terapéutica.

Dissertations / Theses on the topic 'Homeopatía-Materia médica y terapéutica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 37 dissertations / theses for your research on the topic 'Homeopatía-Materia médica y terapéutica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Guanilo, Masías Janeth. "Efectividad de la intervención de enfermería con las flores de Bach en el nivel de cólera en los pacientes adultos con hipertensión arterial de la UMEC del Policlínico Pablo Bermúdez - EsSalud, 2010." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12810.

Full text
Abstract:
El presente estudio titulado "Efectividad de la intervención de enfermería con las flores de Bach en el nivel de la cólera en los pacientes adultos con hipertensión arterial de la UMEC del Policlínico Pablo Bermúdez – Essalud 2010", tuvo como objetivo determinar la efectividad de la intervención de enfermería con flores de Bach en el nivel de la cólera en los pacientes con hipertensión arterial. Identificar el nivel de cada uno de los componentes de la cólera (cólera estado, cólera rasgo, expresión externa, expresión interna, control interno, control externo) en los pacientes adultos con hiper
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Olórtegui, Quiroz Jhonny Smit, and Espinoza Mary Carmen Brañez. "Evaluación de la actividad citotóxica y antimicrobiana de glicoalcaloides esteroidales de las hojas de Solanum albidum Dunal y Solanum oblongifolium Dunal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1632.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo aislar, identificar glicoalcaloides esteroidales de las hojas de Solanum albidum Dunal y Solanum oblongifolium Dunal y evaluar su actividad citotóxica y antimicrobiana; las especies mencionadas fueron colectadas en el departamento de Cajamarca, provincia de San Ignacio. Los glicoalcaloides fueron identificados por el método cromatográfico y espectrofotometría infrarroja; y la cuantificación por titulación potenciométrica automática por punto de inflexión. Para evaluar la actividad citotóxica se empleó el método de desarrollo embrionario en huevos fértiles
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Segovia, Barrientos Ingrid Karin, and De la Cruz Lucybel Lesly Suárez. "Composición química del aceite esencial de Tagetes elliptica Smith "Chincho" y determinación de su actividad antioxidante, antibacteriana y antifúngica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1619.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar los componentes químicos cualitativamente, así como la actividad antibacteriana, antifúngica y antioxidante del aceite esencial de las hojas de Tagetes elliptica Smith “chincho” obtenido de la Provincia de Huaraz, Región Ancash. El cual se obtuvo por el método de destilación por arrastre de vapor de agua; posteriormente fue sometido a un análisis Fisicoquímico, así como a la determinación de su composición química por medio del Espectrómetro de masas acoplado a un Cromatógrafo de gases (EM/CG). Por el método de difusión en agar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hoyos, Vargas Kelly Melissa, and Chu Man Yien Yep. "Diseño de una formulación de aplicación tópica a base de Baccharis latifolia (Chilca), con efecto antiinflamatorio." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1615.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se desarrolló en dos etapas principales: la obtención, caracterización y evaluación de la actividad antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico de la especie Baccharis latifolia “Chilco”; y, la obtención, caracterización y evaluación de la actividad antiinflamatoria de una forma farmacéutica de aplicación tópica conteniendo el extracto en estudio. En la obtención del extracto hidroalcohólico se emplearon hojas secas y pulverizadas de la planta recolectada en el departamento de Amazonas; este extracto fue caracterizado empleando técnicas fisicoquímicas y cromatográficas y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alcañiz, Rodríguez Berta. "Sistemas médicos de salud y tradiciones en Zapopan." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/97161.

Full text
Abstract:
Descripción de carácter etnográfico de los valores culturales de la población en relación a los sistemas médicos que éstos utilizan. Se aborda la percepción que éstos tienen de la salud, de la enfermedad y las creencias que éstos tienen relacionadas con ambas, a partir de conocer cómo resuelven sus problemas y necesidades de salud y de las experiencias que tienen con los sistemas médicos que utilizan. El estudio de los sistemas médicos y tradiciones se enmarca en una sociedad urbana metropolitana, cuya área de estudio delimita a una población que se caracteriza por ser, en su mayoría, desc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Delgado, Montero Rocío. "Evaluación del efecto gastroprotector del extracto liofilizado de Capsicum annum L en ratas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/232.

Full text
Abstract:
Se evaluó el efecto gastroprotector del extracto liofilizado del fruto de Capsicum annuum L administrado a 10, 100 y 1000 mg/kg en dos grupos de ratas subdivididos en 5 subgrupos de 10 animales c/u como sigue: G1: Vehículo, G2: Ranitidina 50 mg/kg, G3: Capsicum annuum L 10 mg/kg, G4: Capsicum annuum L 100 mg/kg y G5: Capsicum annuum L 1000 mg/kg; utilizando dos modelos. En el modelo de úlcera gástrica inducida por indometacina (primer grupo), los animales fueron tratados con indometacina 75 mg/kg y luego de ocho (8) horas los estómagos fueron removidos y se examinaron determinándose la valorac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Delgado, Montero Rocío, and Montero Rocío Delgado. "Evaluación del efecto gastroprotector del extracto liofilizado de Capsicum annum L en ratas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/232.

Full text
Abstract:
Se evaluó el efecto gastroprotector del extracto liofilizado del fruto de Capsicum annuum L administrado a 10, 100 y 1000 mg/kg en dos grupos de ratas subdivididos en 5 subgrupos de 10 animales c/u como sigue: G1: Vehículo, G2: Ranitidina 50 mg/kg, G3: Capsicum annuum L 10 mg/kg, G4: Capsicum annuum L 100 mg/kg y G5: Capsicum annuum L 1000 mg/kg; utilizando dos modelos. En el modelo de úlcera gástrica inducida por indometacina (primer grupo), los animales fueron tratados con indometacina 75 mg/kg y luego de ocho (8) horas los estómagos fueron removidos y se examinaron determinándose la valorac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Guillermo, Navarro Ruth Fabiola. "Comprobación del efecto cicratizante de Peperomia scutellaefolia R. et P., aspectos etnofarmacológicos, botánicos y estudio químico." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1092.

Full text
Abstract:
En la presente investigación fue evaluado el efecto cicatrizante de la especie vegetal Peperomia scutellaefolia R. et P.; en forma de geles, mediante el método tensiométrico y corroborado con cortes histológicos, para observar la evolución histológica en cada caso. Se utilizaron ratones albinos cepa Balb C 53 de + 25 g. de peso; y como tratamientos geles de Carbopol 940 al 5%, 10%, 20%, y 30% P/P de extracto vegetal; comparando los resultados con el grupo control (sin tratamiento) y con el grupo tratado con un medicamento comercial. Se obtuvo mayor efecto cicatrizante con el gel al 5%. -
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Palomino, Flores Christian Manuel. "Efecto del extracto etanólico de hojas Annona muricata L. ("guanábana) sobre la hiperglicemia inducida con aloxano en ratas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2582.

Full text
Abstract:
El propósito de la presente investigación fue determinar el efecto hipoglicemiante en ratas diabéticas al administrar el extracto etanólico de Annona muricata L. (Guanábana) en ratas diabéticas inducidas con aloxano. Materiales: hojas de Annona muricata L (Guanábana), y 36 ratas machos de 3 meses de edad, cepa Holtzmann con un peso promedio (210±10g) recibieron agua y alimento a libertad, con un periodo de aclimatación de siete días y fueron randomizados y divididos en seis grupos (normal, control aloxano, tres dosis del extracto (200, 400 y 600mg/kg) y glibenclamida 5 mg/kg, diariamente duran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Huamaní, Achata María Elena, and Quiroz Julio Reynaldo Ruiz. "Determinación de la actividad antifúngica contra Candida albicans y Aspergillus niger de 10 plantas medicinales de 3 departamentos del Perú." Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 2005. http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2005/huamani_am/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
El presente trabajo investigo la actividad antifúngica in vitro de doce extractos etanolicos correspondientes a diez plantas medicinales peruanas; Annona cherimolia Mill. (hojas), Annona muricata L. (corteza y hojas), Bidens pilosa L. (partes aéreas), Hypericum laricifolium L. (partes aéreas), Juglans neotropica Diels (corteza), Piper spp. (hojas), Plantago major L. (hojas), Psidium guajava L. (hojas), Schinus molle L. (corteza y hojas) y Spartium junceum L. (planta entera). Las especies fueron recolectadas en el departamento de Amazonas, excepto Schinus molle L. (Apurímac) y Annona muricata L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ramos, Cevallos Norma Julia, and Cevallos Norma Julia Ramos. "Composición química, actividad antioxidante in vitro y evaluación cicatrizante in vivo del extracto metanólico de corteza de brunfelsia grandiflora D. Don “chiric sanango”." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/276.

Full text
Abstract:
El presente estudio fue diseñado con el objetivo de analizar la composición química del extracto metanólico de la corteza de Brunfelsia grandiflora D. Don “chiric sanango” y determinar su actividad antioxidante in vitro y cicatrizante in vivo. El extracto metanólico se obtuvo por maceración de un kilogramo de corteza con metanol; realizándose, sobre éste, reacciones químicas preliminares para la caracterización de sus constituyentes químicos por marcha fitoquímica y posterior identificación y elucidación por análisis cualitativo de Cromatografía de Gases / Espectrometría de Masas (CG/EM); dete
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Zapaille, Ruiz Milagros Yolanda. "Diseño y formulación de una crema con actividad antioxidante y humectante a base del fruto del Corryocactus brevistylus "Sanky"." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12292.

Full text
Abstract:
Diseña y formula una crema una crema de uso cosmético con propiedades humectantes y antioxidantes a base del fruto del Corryocactus brevistylus "sanky" obtenido del anexo Colpar, Distrito de San Javier de Alpabamba, Provincia de Paucar del Sara Sara, Departamento de Ayacucho. El trabajo se desarrolló en dos etapas: obtención, caracterización y determinación de la actividad antioxidante del extracto seco de Corryocactus brevistylus; y el diseño, formulación, elaboración, caracterización, determinación de la actividad antioxidante, ensayo de irritación/corrosión dérmica y ensayo de sensibilizaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ingaroca, Tejeda Sharon Patricia. "Composición química, actividad antioxidante y efecto fungistático sobre Candida albicans del aceite esencial de Piper aduncum L. “matico”." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8812.

Full text
Abstract:
Investiga la composición química, la actividad antioxidante y el efecto fungistático sobre Candida albicans ATCC 10231 del aceite esencial de las hojas de Piper aduncum L. “matico”. Está investigación presenta un enfoque cuantitativo y utiliza un diseño experimental. El aceite esencial se obtuvo mediante destilación por arrastre de vapor de agua y la composición química se determinó mediante cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/EM). La actividad antioxidante fue evaluada mediante los métodos de captación de los radicales 2,2- difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH●) y 2,2`-azinobis (3-e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ramos, Cevallos Norma Julia. "Composición química, actividad antioxidante in vitro y evaluación cicatrizante in vivo del extracto metanólico de corteza de brunfelsia grandiflora D. Don “chiric sanango”." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/276.

Full text
Abstract:
El presente estudio fue diseñado con el objetivo de analizar la composición química del extracto metanólico de la corteza de Brunfelsia grandiflora D. Don “chiric sanango” y determinar su actividad antioxidante in vitro y cicatrizante in vivo. El extracto metanólico se obtuvo por maceración de un kilogramo de corteza con metanol; realizándose, sobre éste, reacciones químicas preliminares para la caracterización de sus constituyentes químicos por marcha fitoquímica y posterior identificación y elucidación por análisis cualitativo de Cromatografía de Gases / Espectrometría de Masas (CG/EM); dete
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ruiz, Quiroz Julio Reynaldo, and Achata María Elena Huamaní. "Determinación de la actividad antifúngica contra Candida albicans y Aspergillus niger de 10 plantas medicinales de 3 departamentos del Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1278.

Full text
Abstract:
El presente trabajo investigo la actividad antifúngica in vitro de doce extractos etanolicos correspondientes a diez plantas medicinales peruanas; Annona cherimolia Mill. (hojas), Annona muricata L. (corteza y hojas), Bidens pilosa L. (partes aéreas), Hypericum laricifolium L. (partes aéreas), Juglans neotropica Diels (corteza), Piper spp. (hojas), Plantago major L. (hojas), Psidium guajava L. (hojas), Schinus molle L. (corteza y hojas) y Spartium junceum L. (planta entera). Las especies fueron recolectadas en el departamento de Amazonas, excepto Schinus molle L. (Apurímac) y Annona muricata L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Marín, Bravo Manuel Jesús. "Estudio morfohistológico y farmacológico de Lepidium meyenii Walpers "Maca"." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11310.

Full text
Abstract:
El estudio se enfoca principalmente en la caracterización histológica del órgano reservante subterráneo y el ensayo farmacológico de las fracciones lipídicas aisladas a partir del extracto hexánico del mismo, sobre el aparato reproductor de ratones hembras. Los diferentes estudios realizados hasta la fecha muestran carencia en la información botánica referente a los detalles histológicos de la naturaleza anatómica del órgano reservante; por otro lado existen numerosos reportes de la variada composición en metabolitos secundarios presentes en la planta, sin embargo no ha sido demostrado que tip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Moreno, Contreras Carolina Ayme. "Efecto del consumo de la infusión de Petroselinum sativum (perejil) sobre síntomas postmenopáusicos en mujeres de 40 a 60 años." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7728.

Full text
Abstract:
Determina el efecto del consumo de la infusión de Petroselinum sativum (perejil) sobre síntomas postmenopáusicos en mujeres de 40 a 60 años residentes en El Callao y San Martín de Porres. El Petroselinum Sativum L (perejil) fue adquirido en un mercado local de Lima e identificado en el Museo de Historia Natural (UNMSM). Las hojas de perejil fueron lavadas, secadas y empacadas hasta su consumo. Desarrolla una investigación de diseño analítico, experimental, longitudinal y prospectivo. Participan 30 mujeres distribuidas en dos grupos experimentales. Se comprobó el cumplimiento de los criterios d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Angles, Aylas Sandra Patricia. "Actividad cicatrizante del látex de Vasconcellea candicans Gray "mito" y su incorporación en una forma farmacéutica de aplicación tópica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12256.

Full text
Abstract:
Se utiliza el látex seco de la especie Vasconcellea candicans “mito”, planta que crece en la costa y andes occidentales del Perú. Se desarrolló en dos etapas: obtención, caracterización y evaluación del látex seco de la especie Vasconcellea candicans, e incorporación y evaluación de la actividad cicatrizante del látex seco en una forma farmacéutica de aplicación tópica con una base de grasa de cerdo. La obtención del látex fue mediante incisión sobre el fruto verde recolectado en el departamento de Lima, provincia de Canta, distrito de Arahuay, el cual luego fue desecado a 40 ºC por 24 horas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Cosquillo, Rafael Martha Francisca. "Efecto antioxidante, antitumoral y genotóxico del extracto crudo y etanólico del rizoma de Curcuma longa L. “palillo”." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11446.

Full text
Abstract:
Determina el efecto antioxidante, genotóxico y antitumoral in vitro del extracto crudo y etanólico del rizoma de Curcuma longa L. La capacidad antioxidante fue determinada in vitro mediante los ensayos 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH) y ácido 2,2-azinobis-3-etilbenzotiazolin-6- sulfónico (ABTS). El efecto genotóxico en el ADN genómico humano fue evaluado mediante el método Tomasevich. El efecto antitumoral fue mediante exposición de los extractos y 5-FU en líneas celulares. El extracto crudo y etanólico presentaron para el radical DPPH un IC50 de 17,01 ± 0,004 μg/mL y 64,β6 ± 0,00β μg/mL;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Cadillo, Espinoza Katherine Yuliana. "Polifenoles, flavonoides y actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Luma chequen (Molina) A. Gray “Arrayan”." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15624.

Full text
Abstract:
Luma chequen fue recolectada en la provincia de Angaraes departamento de Huáncavelica, el trabajo de investigación se llevó a cabo en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM. Objetivos: Determinar el contenido de compuestos fenólicos, flavonoides y la actividad antioxidante in vitro del extracto hidroalcohólico de Luma chequen Métodos: Los compuestos fenólicos se determinaron según el método espectrofotométrico de Folin- Ciocalteu, empleando el ácido gálico como estándar, los flavonoides se determinaron espectrofotométricamente empleando a la quercetina como estándar de referen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Reyes, Morales Hiram Roger, and Quijano Rocío Lina Dolores. "Estudio farmacognóstico del extracto etanólico de las raíces de Sinningia warmingii (Hiern) Chautems y determinación de su actividad antibacteriana y antimicótica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8197.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Realiza el estudio farmacognóstico y se determinó la actividad antibacteriana y antimicótica in vitro del extracto etanólico de las raíces de Sinningia warmingii (Hiern) Chautems “papa madre”, especie recolectada en el departamento de Amazonas, provincia de Bagua. En el análisis fitoquímico del extracto seco se identificaron glúcidos y compuestos fenólicos como componentes principales, además de flavonoides, antraquinonas y esteroides. Se procedió al aislamiento de flavonoides mediante cromatografía descendente en papel y se observó la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Miranda, Garcia Victor Elmo. "Evaluación de la actividad antiproliferativa, antioxidante y antiinflamatoria in vitro del extracto metanólico de hojas de Piper aduncum, Buddleja incana y Dracontium spruceanum." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10489.

Full text
Abstract:
Realiza un estudio experimental para determinar la actividad antioxidante, antiinflamatoria y antiproliferativa in vitro sobre una línea celular de cáncer gástrico, de las hojas de Buddleja incana, Piper aduncum y Dracontium spruceanum, para ello se realizó una caracterización fitoquímica y se fraccionó con diferentes solventes según su poplaridad, obteniendo un total de 5 muestras por cada planta. Se observó que Buddleja incana era la más potente en cuanto a efecto antioxidante, Dracontium spruceanum presentó más potencia en cuanto a actividad antiinflamatoria y antiproliferativa, además se p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Flores, Luna Juana Margarita. "Comparación del efecto antihipertensivo del zumo del fruto de passiflora edulis (maracuyá) y extracto acuoso de las hojas de petroselinum sativum (perejil) en la hipertensión inducida en ratas por L- NAME." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16206.

Full text
Abstract:
El extracto acuoso del fruto de Passiflora edulis y de las hojas de Petroselinum sativum se podrían utilizar en prevención y control de la hipertensión arterial. La investigación busca determinar si el efecto antihipertensivo del fruto de Passiflora edulis y las hojas de Petroselinum sativum se presentan en forma similar sobre la presión arterial en ratas hipertensas inducida por LName. El estudio es de tipo analítico, experimental, longitudinal y prospectivo. Fue realizado en la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Como material biológico se empleó R
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Rodrigo, Rojas María Elena. "Actividad antioxidante del té verde nacional como prototipo de análisis para otros cultivos de clima tropical húmedo del Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11458.

Full text
Abstract:
Evalúa la actividad antioxidante del té verde nacional in vitro e in vivo como prototipo de extracto rico en catequinas para el análisis de diez potenciales cultivos con actividad antioxidante que crecen en clima tropical húmedo del Perú. Las muestras procedieron de los departamentos de Cusco y Huánuco. El extracto acuoso de té verde se preparó por infusión al 0.5%. La capacidad antioxidante in vitro se determinó mediante las técnicas de ABTS, FRAP, fenoles totales (FT) y flavonoides (CF). Para la capacidad antioxidante in vivo, se usó un modelo de inducción de estrés oxidativo con Cu+2 en pez
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Placencia, Medina Maritza Dorila. "Evaluación farmacológica de Buddleia globosa ("Matico") en el tratamiento de úlcera gástrica inducida en animales de experimentación." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2001. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8035.

Full text
Abstract:
Suddleia globosa Hoppe (Matico) es un arbusto que crece desde Santiago a Valdivia en Chile, se le atribuye tradicio nalmente efectos antiúlcerosos. La investigación farmacológica de esta planta se inició con el estudio histológico de las hojas y tallo, determinación de la composición quimica del extracto etanólico, purificación, determinación de la actividad antibacteriana, los bioensayos de Toxicidad en Artemia salina y se determinó la DL50 en ratones albinos Cepa CF-1. Se realizó la Verificación de la actividad antiulcerosa gástrica en diferentes modelos experimentales de inducción ulcerativ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Herrera, Calderón Oscar. "Efecto antioxidante y antitumoral in vitro del extracto etanólico de la raíz de Waltheria ovata cav. "lucraco" en línea celular de cáncer de próstata DU-145." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3757.

Full text
Abstract:
Objetivos: Evaluar el efecto antioxidante y antitumoral in vitro del extracto etanólico de la raíz de Waltheria ovata Cav. sobre la línea celular DU-145. Institución: Laboratorio de Investigación y Desarrollo, Universidad Nacional Peruana Cayetano Heredia y Laboratorio de Farmacología de la Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Material biológico: Línea celular tumoral humana DU-145, fibroblastos normales de ratón 3T3, ratas Holztman de ambos sexos, ratones albinos machos Balb/C53. Intervenciones: Actividad antioxidante in vitro evaluándose mediante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Torres, Véliz Ernesto Raúl. "Estudio experimental del efecto hipotensor y su posible mecanismo de acción de Apium graveolens L. (apio)." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2000. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11465.

Full text
Abstract:
Se ha estudiado la influencia sobre la presión arterial del extracto hidroalcohólico del tallo de Apium graveolens L (apio), procedente de Tarma y Lima en ratas y perros, así como la toxicidad aguda (DL50) en ratones. El efecto hipotensor se evaluó utilizando el método de Francois – Franck, método directo de registro de medida de la presión arterial por canulación en la arteria carótida. Se determinó una Dosis Efectiva Media (DE50) de 20 y 46 mg/Kg por vía intravenosa para perros y ratas respectivamente la que disminuyó en un 50% la presión basal correspondientemente. No se encontró diferenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Churata, Oroya Diana Eugenia. "Actividad antifúngica del Citrus paradisi “toronja” sobre cepas de Candida albicans aisladas de pacientes con estomatitis subprotésica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4924.

Full text
Abstract:
Investiga la actividad antifúngica in vitro del aceite esencial de Citrus paradisi “toronja” sobre cepas de Candida albicans aisladas de pacientes con diagnóstico de estomatitis subprotésica. Utiliza el método de difusión en agar con pozos. Obtiene la cepa de Candida albicans de muestras de hisopado de mucosa de pacientes con estomatitis subprotésica e la identifica por medio de las características morfológicas de sus colonias y la prueba de tubo germinativo. El inóculo fue estandarizado al 0,5 de la escala de Mc Farland y sembrado en 12 placas con agar dextrosa sabouraud. Se hicieron pozos co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Muñoz, de la Torre Rossibel Juana. "Efecto antianémico del extracto etanólico de las hojas de Medicago sativa L (alfalfa) y Erythroxylum coca (hoja de coca) sobre la anemia ferropénica inducida en ratas hembras." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8386.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Evalúa el efecto terapéutico del extracto etanólico de hojas de Medicago sativa L (alfalfa) y Erythroxylum coca (hoja de coca) sobre la anemia ferropénica inducida en ratas hembras. Realiza una investigación de diseño experimental en el Laboratorio de Farmacología, Facultad Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Utiliza hojas de coca y alfalfa, ratas hembras de dos meses edad y cepa Holtzmann 200±10g. La anemia ferropénica (AF) fue inducida en roedores con dieta ferropénica, administrada por 15 días, hasta obte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Marcelo, Pittman Oscar. "Efecto gastroregenerador de la bebida de Glycine max “Soya” sobre las úlceras inducidas por etanol en ratas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12495.

Full text
Abstract:
Determina el efecto gastroregenerador de la bebida de Glycine max (soya) sobre la úlceras gástricas inducidas por etanol. Realiza un estudio experimental puro con grupo control y post-prueba en el Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición “Alberto Guzmán Barrón”. Facultad de Medicina, UNMSM. Como material biológico utiliza bebida de Glycine max. “Soya” y ratas machos Holtzman. Se utilizó 42 ratas machos de la especie Holtzman. Se utilizó la técnica de Robert y colaboradores (1979) para inducir úlceras con etanol 70% (10mL/kg) por vía peroral mediante canulación. Las ratas fueron distri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Ricaurte, Ortiz Paul Stalin. "Utilización del extracto de las hojas del frutipan (Artocarpus altilis) en la elaboración de un gel cicatrizante para su industrialización." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16458.

Full text
Abstract:
Propone el uso del extracto de las hojas del frutipan (Artocarpus altilis) en la elaboración de un gel cicatrizante para su industrialización. Caracteriza las hojas del frutipan (Artocarpus altilis) y evalúa su actividad biológica in vitro y en animales de experimentación (Estudio toxicológico y propiedad cicatrizante. Se elabora un gel con propiedades cicatrizantes a base del extracto de las hojas de frutipan para ser industrializado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Chamba, Granda Dalila Fernanda. "Efecto gastroprotector del extracto etanólico de hojas de Schinus molle L. (molle) en lesiones gástricas inducidas en ratas." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16652.

Full text
Abstract:
Identifica los constituyentes químicos, demostrar el efecto gastroprotector y antioxidante del extracto etanólico de hojas de Schinus molle L. en lesiones gástricas inducidas en ratas. Materiales y métodos: En el estudio del Efecto gastroprotector del extracto etanólico de hojas de Schinus molle L. en lesiones gástricas inducidas en ratas, se realizo por el método de Lacroix & Guillaume, se utilizaron 36 ratas fueron distribuidos al azar en 6 grupos G1: Suero Fisiológico 4 ml/Kg, G2: Indometacina 75 mg/kg, G3: Ranitidina 50 mg/ kg, G4: extracto etanólico (Schinus molle L.) 100 mg/kg, G5:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Mollo, Urbano Juan Carlos. "Efecto gastroprotector de la ingesta de almendra de semilla de Cucurbita máxima Duch. (zapallo macre) frente a la hipersecreción inducida por histamina en ratas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11671.

Full text
Abstract:
Evalúa el efecto gastroprotector de la ingesta de almendra de semilla de Cucurbita maxima Duch. (zapallo macre) frente a la hipersecreción inducida por histamina en ratas. Realiza un estudio experimental. Se emplearon 36 ratas machos distribuidas en 6 grupos (n=6). El día de ejecución se elaboró una suspensión a partir de la almendra de la semilla de Cucurbita maxima duch. Los tratamientos que se administraron fueron suero fisiológico 10 mL/kg para los grupos I y II, ranitidina 50 mg/kg para el grupo III y suspensión de almendra de semilla a dosis de 200, 400 y 1000 mg/kg para los grupos IV, V
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Paredes, Contreras Jossue Humberto. "Efecto del pulverizado de la cáscara del Mangifera indica H. (mango) sobre la toxicidad hepática inducida por etanol en ratones." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12514.

Full text
Abstract:
Las enfermedades hepáticas constituyen en el Perú y el mundo una de las más importantes causas de morbimortalidad, siendo el consumo crónico de alcohol uno de los principales factores de riesgo en el desarrollo de estas patologías. La investigación realizada determina el efecto del pulverizado de cáscara del Mangifera indica H. (mango) sobre la toxicidad hepática inducida por etanol en ratones. Desarrolla un estudio experimental puro con postprueba y un grupo control. Se emplearon 35 ratones machos albinos Mus musculus cepa BALB/c de tres meses de edad y cáscaras de Mangifera indica H. L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Rosario, León Paul Herz. "Efecto protector de la almendra de semillas de Cucurbita ficifolia Bouché (calabaza blanca) en el daño hepático inducido por paracetamol en ratones." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11459.

Full text
Abstract:
Evalúa el efecto protector del consumo de la almendra de semillas de Cucurbita ficifolia Bouché (calabaza blanca) inducido a daño hepático por paracetamol en ratones. El estudio es experimental puro, con posprueba y grupo control. Se realizó en el Centro de investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Como material biológico se utilizaron almendras de semilla de Cucurbita ficifolia Bouché y 35 ratones machos Mus musculus de la cepa Balb/c, de dos meses de edad (27,2 g. ± 3,2), que fueron divididos en 5 grupos (n=7),
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Vasquez, Gonzales Alan Anthony. "Actividad antioxidante y antimicrobiana in vitro del complejo de inclusión del aceite esencial de Schinus molle con 2 tipos de ciclodextrinas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16618.

Full text
Abstract:
Determina la composición del AESM y; la actividad antioxidante y antimicrobiana en complejos de inclusión con β-ciclodextrina (BCD) y Hidroxipropil-β-ciclodextrina (HBCD). Las hojas de Schinus molle fueron recolectadas del distrito de Huaraz, Ancash, Perú en diciembre del 2018. La extracción del AESM se realizó mediante hidrodestilación, la composición del AESM se determinó por cromatografía de gases/espectrometría de masas. Se prepararon complejos de inclusión del AESM con BCD y HBCD mediante el método de co-precipitación. En los complejos formados se evaluó la actividad antioxidante p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Correa, Olaya Eufemia Isabel. "Efecto del gel del extracto liofilizado de Croton lechleri sobre el tejido pulpar en pulpotomías realizadas en Oryctolagus cuniculus." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17253.

Full text
Abstract:
Determina el efecto del gel del extracto liofilizado de Croton lechleri sobre el tejido pulpar radicular en pulpotomías realizadas en Oryctolagus cuniculus. Utiliza 32 conejos machos de raza neozelandesa de 2 meses de edad que se asignaron aleatoriamente en cuatro grupos de 8 integrantes: Control, Formocresol, Croton lechleri 1% y Croton lechleri 2,5%. En cada animal se trabajaron cuatro pulpotomías: piezas 101, 201, 301, 401. Para la evaluación clínica e histopatológica se sacrificaron dos conejos por grupo en los días 1, 7, 15 y 30 respectivamente. En la evaluación clínica, en todos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!