Academic literature on the topic 'Honduras. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Honduras. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Honduras. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social"

1

Morla, Fidel, and Johan Rosa. "Generando gráficos del COVID-19 en la República Dominicana usando R: el paquete drcovidplots." Ciencia, Economía y Negocios 4, no. 2 (2020): 33–50. http://dx.doi.org/10.22206/ceyn.2020.v4i2.pp33-50.

Full text
Abstract:
El paquete drcovidplots en R tiene diversas funciones para mostrar datos de forma gráfica del COVID-19 en República Dominicana. La información nacional proviene del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, mientras que la información a nivel global es extraída de Worldometer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Maldonado Cáceres, Humberto Ismael. "El control de alimentos y las responsabilidades institucionales." Revista de Investigación Proyección Científica 1, no. 1 (2022): 23–32. http://dx.doi.org/10.56785/ripc.v1i1.27.

Full text
Abstract:
La Organización Mundial del Comercio (OMC), es la entidad que rige el comercio de mercancías de origen animal y vegetal y otras; por medio de sus organismos normalizadores, denominados “las 3 Hermanas” (OIE, CIPF y CODEX), emiten disposiciones que los Estados Miembros incorporan en su legislación y normativa sanitaria y fitosanitaria.
 En Guatemala existen dos entidades normalizadoras para proteger la vida humana, por medio de controles sanitarios en animales, productos y subproductos, y en vegetales, siendo estas: a) El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y, b) el Min
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Selva Sutter, Ernesto A. "Reforma de salud reivindicativa, democrática y con enfoque público." ECA: Estudios Centroamericanos 58, no. 651-652 (2003): 21–41. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v58i651-652.5726.

Full text
Abstract:
Los efectos adversos de la crisis política, económica y social, incluida la polarización de las fuerzas políticas, han abierto un espacio para discurir propuestas de reforma del sector salud, de carácter reivindicativo. Dada la crisis del sector salud, lo fundamental es profundizar en la definición de las funciones, los derechos y las responsabilidades de los actores. Una reforma de salud es un cambio, regido por un plan con una misión: mejorar la equidad, la calidad y la eficiencia del sistema actual. Un sistema con estas características exige la fusión del subsistema de seguridad social con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cano Gironda, L. "Contribución de la cátedra de tisiología al control de la tuberculosis." Anales de la Facultad de Medicina 39, no. 3 (2014): 1072. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v39i3.10830.

Full text
Abstract:
Debemos manifestar que la contribución de la Cátedra de Tisiología al control de la tuberculosis que lleva a cabo la División respectiva del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, iniciada desde hace 18, años se ha caracterizado por una permanente asesoría técnica y ha abarcado los aspectos doctrinales en el planeamiento y desarrollo de los programas de control; en la selección del personal médico destinado a ocupar los cargos técnicos de la Campaña Antituberculosa, con la participación del profesor de la Cátedra, como miembro integrante del jurado calificador de las pruebas para los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Martin-Frechilla, Juan José. "El dispositivo venezolano de sanidad y la incorporación de los médicos exiliados de la Guerra Civil española." História, Ciências, Saúde-Manguinhos 15, no. 2 (2008): 519–41. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-59702008000200019.

Full text
Abstract:
En 1914, mientras España establecía acuerdos para modernizar su estructura científica y sanitaria, al hilo del panamericanismo y de los controles por la apertura del Canal de Panamá, Venezuela comenzó a estructurar un dispositivo sanitario ajustado a pautas internacionales, auspiciado, desde 1913, por la Fundación Rockefeller. En 1931, la Segunda República aceleró en España el envío de becarios a Estados Unidos y creó un sistema de salud pública bajo el modelo administrativo de unidades sanitarias y unidades técnicas de investigación y control propugnado por la Fundación. La Guerra Civil inter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Guerra-Centeno, Dennis. "Incidencia de accidente ofí­dico en Guatemala en años recientes." Ciencia, Tecnologí­a y Salud 3, no. 2 (2017): 209. http://dx.doi.org/10.36829/63cts.v3i2.329.

Full text
Abstract:
El accidente ofí­dico, es una enfermedad desatendida que afecta principalmente a los campesinos pobres de los paí­ses tropicales y subtropicales. Con el objetivo de generar información epidemiológica sobre esta enfermedad en Guatemala, se estudió la incidencia de casos atendidos en hospitales nacionales durante el periodo 2008-2013. Se consultaron los datos oficiales del Sistema de Información Gerencial de Salud (Sigsa) del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Minsalud). Se analizó la distribución de las 23 especies de serpientes venenosas, en los 22 departamentos de Guatemala. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rebolledo, Cristian. "A un siglo de la creación del Ministerio de Salud: desafíos futuros en la gestión de recursos humanos de salud en Chile." Cuadernos Médico Sociales 64, no. 3 (2024): 43–47. http://dx.doi.org/10.56116/cms.v64.n3.2024.2092.

Full text
Abstract:
Con motivo de la conmemoración del centenario del Minsiterio de Higiene, Asistencia y Previsión social, se revisan los progresos de la salud pública conducda por esta institución y sus desafíos en el contexto actual. En particular se revisan los desafíos de la gestión de recursos humanos en el ambiente cambiante actual, de cambios demográficos, epidemiológicos y de otras dimensiones de la realidad que impactan en las expectativas de la población y demandan a los equipos nuevas estrategias para responder a este nuevo escenario. Para responder a la interrogante sobre estos cambios en la gestión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Torres, Rodrigo Gastón. "La construcción y el abordaje estatal de los problemas sociales y habitacionales durante el desarrollismo." Sociohistórica, no. 55 (March 1, 2025): e249. https://doi.org/10.24215/18521606e249.

Full text
Abstract:
El escrito analiza la construcción y el abordaje estatal de los problemas sociales y habitacionales durante los años desarrollistas focalizando en la emergencia del Ministerio de Bienestar Social de Santiago del Estero y sus tres dependencias: Secretaría de Salud Pública, Secretaría de Promoción y Asistencia de la Comunidad y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo. Observamos que las intervenciones del ministerio estuvieron influenciadas por los principios desarrollistas y la metodología del desarrollo y organización de la comunidad. Profundizamos en las intervenciones del Instituto d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martínez, E., V. Matta, J. Carias, C. Porras, H. Logeman, and R. Arenas. "Dermatofitos y dermatofitosis: Frecuencia en Guatemala durante el periodo de mayo del 2008 a junio de 2009." Revista Científica 22, no. 1 (2012): 19–23. http://dx.doi.org/10.54495/rev.cientifica.v22i1.118.

Full text
Abstract:
Las dermatofitosis son infecciones provocadas por hongos parásitos de queratina denominados dermatofitos cuya distribución es común a nivel mundial. Con el fin de determinar la frecuencia de las infecciones debidas a hongos dermatofitos se realizó el presente estudio retrospectivo observacional descriptivo de 2418 casos reportados por el Centro Hospitalario Candelaria, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y el Instituto de Dermatología y Cirugía del Pie “Prof. Dr. Fernando A. Cordero C.”. Se aislaron Trichophyton rubrum (85%), Microsporum canis (7%) y Trichophyton mentagrophytes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gallo-Chuy, David, Carlos Chúa, Lesly Alvizures, et al. "Enfermedades transmitidas por vectores en niños en Guatemala." Revista médica (Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala) 160, no. 2 (2021): 101–7. http://dx.doi.org/10.36109/rmg.v160i2.333.

Full text
Abstract:
Objetivo: determinar el comportamiento epidemiológico de las enfermedades más frecuentes, transmitidas por vectores en niños guatemaltecos entre los años 2015-2019. Materiales y métodos: estudio descriptivo, de corte transversal, retrospectivo, con datos del Sistema de Información Gerencial de Salud (SIGSA), del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala, (MSPAS). Se determinaron la distribución geográfica por departamentos, los rangos de edad con mayor número de casos y la enfermedad transmitida por vectores con mayor frecuencia en el país. Resultados: del total de casos rep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Honduras. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social"

1

Honduras. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social., ed. La conducción y gerencia del Ministerio de Salud Pública en el período 1990-1994: Sus áreas críticas y los enfoques principales. [Ministerio de Salud Pública, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Honduras. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social"

1

Arisi, Diego, Ulises Morales, Débora Johnson, and Gonzalo Pertile. Coaching for Results: Un enfoque innovador para fortalecer el desempeño institucional: El caso del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de la República de Guatemala. Inter-American Development Bank, 2011. http://dx.doi.org/10.18235/0010266.

Full text
Abstract:
Para abordar las debilidades en la capacidad de gestión de las entidades públicas, se estructuró la iniciativa "Coaching for Results", con el fin de aumentar los niveles de eficacia, eficiencia y efectividad en las entidades públicas, priorizando la obtención de resultados concretos y medibles con una mínima inversión y en períodos cortos. Este documento presenta una intervención realizada en el marco de la iniciativa de "Coaching for Results" en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) de la República de Guatemala. Las lecciones aprendidas a partir de la iniciativa, el análi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!