Academic literature on the topic 'Hongos micorrízicos arbusculares'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Hongos micorrízicos arbusculares.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Hongos micorrízicos arbusculares"

1

Mena Echevarría, Aracely, Heriberto Méndez Cortes, Hugo M. Ramírez Tobías, and Ángel Natanael Rojas Velázquez. "Comparación de dos suelos para la producción de inoculantes micorrízicos en San Luis Potosí, México." Scientia Fungorum 51 (February 26, 2021): e1315. http://dx.doi.org/10.33885/sf.2021.51.1315.

Full text
Abstract:
Resumen
 Antecedentes: En la actualidad la tecnología de producción de inóculos micorrízicos ha dado un impulso notable. Sin embargo, es necesario mejorar la calidad de inoculantes con especies micorrízicas eficientes que beneficien a los cultivos.
 Objetivos: Identificar la diversidad de Hongos micorrízicos Arbusculares (HMA) de dos suelos de San Luis Potosí y su respuesta en el crecimiento de plantas de S. vulgare y Zea. mays.
 Métodos: Se utilizaron dos tipos de suelo (húmedo y semiárido) y plantas trampas de sorgo y maíz. Se evaluó el crecimiento, comportamiento micorrízico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Meza B., Fabricio, Eduardo Díaz O., Harold Escobar T., et al. "Identificación de Hongos Micorrízicos en Plantaciones de Melina (Gmelina arborea Roxb) en el Trópico Húmedo Ecuatoriano." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 28, no. 4 (2017): 969. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v28i4.13883.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue aislar e identificar hongos formadores de micorriza arbuscular en plantaciones de melina (Gmelina arborea Roxb). Se muestrearon dos plantaciones de melina de 1 y 3 años de edad, ubicadas en la zona central del trópico húmedo ecuatoriano, provincia de Los Ríos, cantón Valencia. Las muestras de suelo y raíces se recolectaron en la época seca entre junio y diciembre de 2015. Los resultados mostraron la presencia de los géneros de hongos micorrízicos arbusculares Glomus y Gigaspora. El género con mayor representatividad en cantidad de esporas por gramo de suel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arévalo Capa, Yajaira, and Paúl Loján. "Identificación morfológica de hongos micorrízicos arbusculares en poblaciones nativas de Cinchona officinalis en la provincia de Loja, Ecuador." CEDAMAZ 13, no. 2 (2023): 148–57. http://dx.doi.org/10.54753/cedamaz.v13i2.1849.

Full text
Abstract:
Cinchona officinalis (cascarilla) ha sido usada para combatir la fiebre causada por el paludismo, por esta razón ha sido sobrexplotada en el sur del Ecuador desde la época colonial llegando a diezmar sus poblaciones nativas. Bajo este contexto, es necesario establecer estrategias que permitan la reintroducción de esta especie en sus zonas originales de distribución. Una de estas estrategias es la asociación en su fase temprana de desarrollo con hongos micorrízicos arbusculares (HMA). El objetivo de la presente investigación fue identificar los géneros de HMA asociados a poblaciones naturales d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Padrón-Rodríguez, Legnara, Rosa María Arias-Mota, Rosario Medel-Ortiz, and Yadeneyro De la Cruz-Elizondo. "Interacción de hongos micorrízicos arbusculares y una cepa fosfato solubilizadora en Canavalia ensiformis (Fabaceae)." Botanical Sciences 98, no. 2 (2020): 278–87. http://dx.doi.org/10.17129/botsci.2476.

Full text
Abstract:
Antecedentes: Canavalia ensiformis es una leguminosa forrajera de origen tropical ampliamente utilizada como abono verde. El uso de hongos micorrízicos y solubilizadores de fósforo es una alternativa agronómicamente viable y sustentable aplicada en cultivos de importancia económica. 
 Hipótesis: La interacción de hongos micorrízicos arbusculares y solubilizadores de fósforo favorecerá la colonización micorrízica, la disponibilidad de fósforo y el crecimiento de las plantas de C. ensiformis.
 Métodos: Este estudio se realizó de marzo 2018-agosto 2019 en un invernadero con a planta cob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Santana Baños, Yoerlandy, Michel Ruiz Sánchez, Edenys Miranda Izquierdo, and Carisleidy Hernández Hernández. "RESPUESTA A LA INOCULACIÓN DE TRES CEPAS DE HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES EN PLANTAS DE TOMATE." Revista de la Facultad de Ciencias 13, no. 2 (2024): 117–27. https://doi.org/10.15446/rev.fac.cienc.v13n2.112771.

Full text
Abstract:
Los hongos micorrízicos arbusculares se han convertido en una solución prometedora y ambientalmente amigable para la agricultura sostenible. Esta investigación tuvo objetivo evaluar la respuesta de plantas del cultivar L-43 de tomate (Solanum lycopersicum L.) a la inoculación de tres cepas de hongos micorrízicos arbusculares. El experimento se estableció sobre un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y cinco réplicas. Se analizaron las variables de crecimiento longitud y grosor del tallo, número de hojas, área foliar y la biomasa. También se estimó la colonización micorrízica en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Carrillo Aguilar, Dulce Guadalupe, Herminia Alejandra Hernández Ortega, Alicia Franco Ramírez, et al. "Influencia de las propiedades edáficas en la abundancia de esporas y colonización de hongos micorrízicos arbusculares en banano en dos temporadas del año." Scientia Fungorum 51 (April 20, 2021): e1306. http://dx.doi.org/10.33885/sf.2021.51.1306.

Full text
Abstract:
Antecedentes: Las propiedades edáficas influyen en la abundancia de esporas y en la colonización de hongos micorrízicos arbusculares, sin embargo, existen pocos estudios de las propiedades que tienen mayor impacto sobre la micorriza arbuscular en época de sequía y de lluvia en cultivos de banano.
 Objetivos: Determinar la influencia de las propiedades edáficas en la abundancia de esporas y en la colonización de hongos micorrízicos en plantaciones de banano en dos temporadas del año.
 Métodos: Se colectó suelo y raíces de banano en Tecomán, Colima, y se determinó la influencia de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Uc Ku, Alma Gloria, Jesús Arreola Enríquez, Eugenio Carrillo Ávila, et al. "Inoculación de hongos micorrízicos arbusculares en el cultivo de Heliconia stricta." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 10, no. 5 (2019): 1057–69. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v10i5.1608.

Full text
Abstract:
La inoculación con hongos micorrízicos arbusculares ha permitido un desarrollo y crecimiento controlado en especies hortícolas; sin embargo, no se ha evaluado su efecto en algunos cultivos ornamentales tropicales como las heliconias. El objetivo fue evaluar la aplicación de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) en el desarrollo de Heliconia stricta, teniendo como hipótesis general que el uso de HMA incrementa la absorción de nutrientes como nitrógeno, fósforo, potasio y favorecer su aclimatación y crecimiento. Se evaluó el desarrollo fisiológico de las plantas de H. stricta como respuesta a s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Trejo, Dora, Elizabeth Hernández-Acosta, Yajaira Baeza-Guzmán, Gibran Pérez-Toledo, Elvira Morgado-Viveros, and Jacob Bañuelos. "Efectividad de los hongos micorrízicos arbusculares introducidos y nativos en seis leguminosas coberteras." Scientia Fungorum 51 (June 2, 2021): e1320. http://dx.doi.org/10.33885/sf.2021.51.1320.

Full text
Abstract:
Antecedentes: La inoculación micorrízica en plantas coberteras incrementa la obtención de nutrientes y el establecimiento de otros microorganismos simbiontes, como las bacterias fijadoras de nitrógeno. La competencia en el suelo con otros microorganismos afecta la eficiencia de la inoculación micorrízica. La respuesta de la planta a la introducción de inóculos externos es diferente a la de micorrizas nativas.
 Objetivos: Comparar la eficiencia entre un inoculante introducido y un nativo en el crecimiento de seis coberteras, su influencia en el establecimiento de bacterias fijadoras de nit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Crespo Flores, Gustavo, Hugo M. Ramírez-Tobias, Moises Roberto Vallejo-Pérez, and Heriberto Méndez-Cortés. "Coinoculación con rizobios y hongos micorrízicos arbusculares en plántulas de Prosopis laevigata." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 12, no. 7 (2021): 1249–62. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v12i7.2910.

Full text
Abstract:
La inoculación con rizobios y hongos micorrízicos arbusculares (HMA), de manera simple o combinada, puede contribuir con el crecimiento y establecimiento de Prosopis laevigata por una interacción positiva de los simbiontes con la planta. El objetivo fue evaluar el efecto de la inoculación simple y combinada de tres aislados locales de rizobios (R1, R2 y R3) y dos cepas de HMA (HMA1 y HMA2) en la colonización micorrízica, la nodulación, el crecimiento y producción de biomasa de P. laevigata en sustrato con pH cercano a la neutralidad. El experimento se desarrolló en invernadero, en la Facultad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Flores-Juárez, Diana Jazmín, Yuri Villegas-Aparicio, Rigoberto Castro-Rivera, Armando Gómez-Vázquez, José Cruz Carrillo-Rodríguez, and Ernesto Castañeda Hidalgo. "Inoculación de avena forrajera con hongos micorrízicos arbusculares." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, no. 24 (April 21, 2020): 191–99. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v0i24.2369.

Full text
Abstract:
El deterioro del suelo ha limitado el rendimiento y producción de especies forrajeras. Los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) ayudan a la absorción eficaz de los minerales del suelo. El objetivo fue evaluar la relación en crecimiento de avena forrajera con la inoculación de los hongos micorrízicos arbusculares. El experimento se desarrolló en un invernadero del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, se realizó un muestreo de suelo y un análisis edafológico. El sustrato fue una mezcla de suelo y arena (2:1), esterilizado en autoclave, en dos tiempos. Se utilizaron dos inoculantes comerc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Hongos micorrízicos arbusculares"

1

Abud, Yazmín Carreón. Hongos micorrízicos arbusculares: Conservación y bioinoculantes. SEP, Secretaría de Educación Pública, Estados Unidos Mexicanos, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sornoza Zambrano, Willian Oswaldo, Liceth Janina Solórzano Zambrano, and Mario Javier Bonilla Loor. Hongos Micorrízicos Arbusculares asociados a pastos. CIDEPRO EDITORIAL, 2019. http://dx.doi.org/10.29018/978-9942-792-86-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Hongos micorrízicos arbusculares"

1

Jurkauskas Campuzano, Valeria, Andrea Tamayo Londoño, and Laura Osorno Bedoya. "Evaluación del efecto de la aplicación de bioles y hongos micorrízicos arbusculares en Helianthus annuus para la biorremediación de suelos contaminados con zinc." In Desafíos de la sostenibilidad en el desarrollo: un enfoque desde las ciencias ambientales. Editorial UNIMAR, 2024. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.258.c432.

Full text
Abstract:
El zinc es un micronutriente esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas. Sin embargo, en altas concentraciones llega a ser tóxico, afectando negativamente a la planta y al suelo. Una de las alternativas para disminuir la concentración de este elemento en los suelos es la biorremediación, en la cual se puede utilizar plantas hiperacumuladoras de metales y microorganismos como los hongos micorrízicos arbusculares (HMA). El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la biorremediación de suelos contaminados con Zinc por Helianthus annus con adición de bioles e inoculación con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Hongos micorrízicos arbusculares"

1

Cárdenas Solano, Leidy Johanna, and Carlos Alberto Contreras Pedraza. Escaneo científico sobre la relación entre los cítricos y los hongos micorrízicos arbusculares (AMF). Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2025. https://doi.org/10.21930/agrosavia.escaneocientifico.2025.1.

Full text
Abstract:
Los hongos micorrízicos arbusculares (AMF) se consolidan como una estrategia sostenible para fortalecer la sanidad vegetal y la resiliencia de la citricultura frente a estreses bióticos y abióticos. Este estudio analizó 315 publicaciones científicas sobre AMF aplicados a cítricos entre 1979 y 2025, extraídas de Scopus® mediante una ecuación de búsqueda especializada. A través de Bibliometrix® y VOSviewer®, se identificaron tendencias clave y clústeres temáticos que destacan el rol de los AMF en el control biológico de Tylenchulus semipenetrans, la mejora de la tolerancia a sequía y toxicidad p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!