To see the other types of publications on this topic, follow the link: Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (Lima).

Dissertations / Theses on the topic 'Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (Lima)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (Lima).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Abarca, Barriga Hugo Hernán. "Análisis retrospectivo de las características clínicas y moleculares de 40 pacientes con distrofia muscular de Duchenne y de Becker en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 1997 - 2007." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5789.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Determina las características clínicas y moleculares de pacientes con sospecha clínica de la distrofia muscular de Duchenne y de Becker en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen entre los años 1997 y 2007. Se recolecta la información clínica, análisis de laboratorio y estudios moleculares de 93 pacientes atendidos en dicho hospital.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mamani, Nieto Marcos Antonio. "Factores asociados al incremento de la tuberculosis multidrogorresistente en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima. 2011." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12309.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Determina los factores asociados al incremento de la Tuberculosis MDR en Hospital Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2011. Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal observacional. Diseño de tipo No Experimental, con una muestra de estudio de cada paciente con TBC MDR atendido en el Consultorio externo de PCT del Servicio de Neumologia del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen en el 2011. Se encontró 99 pacientes TBC MDR con PS de las historias clínicas revisadas el promedio de edad fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Contreras, Samaniego Eliza Magaly, and Samaniego Eliza Magaly Contreras. "Percepción del paciente con pie diabético sobre su imagen corporal : Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú 2009." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/246.

Full text
Abstract:
La amputación de la extremidad inferior en el paciente diabético influye negativamente en sus estilos y calidad de vida, así como también en la percepción de los pacientes sobre su imagen corporal motivo por el cual se llevó a cabo el presente estudio titulado “Percepción del paciente con pie diabético sobre su imagen corporal. Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima-Perú 2009” el cual tiene como objetivo: Determinar la percepción del paciente con pie diabético sobre su imagen corporal en el aspecto físico, psicológico y social. Es una investigación de nivel aplicativo, tipo cuanti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Contreras, Samaniego Eliza Magaly. "Percepción del paciente con pie diabético sobre su imagen corporal : Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú 2009." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/246.

Full text
Abstract:
La amputación de la extremidad inferior en el paciente diabético influye negativamente en sus estilos y calidad de vida, así como también en la percepción de los pacientes sobre su imagen corporal motivo por el cual se llevó a cabo el presente estudio titulado “Percepción del paciente con pie diabético sobre su imagen corporal. Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima-Perú 2009” el cual tiene como objetivo: Determinar la percepción del paciente con pie diabético sobre su imagen corporal en el aspecto físico, psicológico y social. Es una investigación de nivel aplicativo, tipo cuanti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jesus, Chilquillo Gricel. "La geometría femoral proximal mediante radiografía simple en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima- Perú. Enero 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5888.

Full text
Abstract:
Determina las características de la geometría femoral proximal, mediante radiografía, en pacientes del Hospital Guillermo Almenara. Analiza las radiografías de pacientes entre 20 y 80 años de edad que acudieron al servicio de emergencia de traumatología y ortopedia y que médicamente requerían un estudio radiológico. El análisis radiográfico de las imágenes digitalizadas se midió con los software Pacs y Weasis®. Para el análisis el estadístico los datos se compararon con la prueba de Kolmogorov- Smirnov y “t- student”. Selecciona 119 participantes (86 mujeres y 33 varones). Los resultados de lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Samanamú, Mauricio Gabriela Cecilia. "Percepción del paciente cardiópata sobre la calidad del cuidado recibido de la enfermera del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2015." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5583.

Full text
Abstract:
Determina la percepción del paciente cardiópata sobre la calidad del cuidado recibido de la enfermera del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, durante el periodo septiembre a noviembre del año 2015.<br>Trabajo académico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Dueñas, Roque Milagros Mariasela. "Defectos del tubo neural en recién nacidos atendidos en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen – Essalud, Lima 2005-2012." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12275.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Describe cómo se presentan los defectos del tubo neural en recién nacidos atendidos en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen durante los años 2005 al 2012. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo sobre defectos del tubo neural en recién nacidos atendidos en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen durante los años 2005 al 2012, para lo cual se realizó la revisión de historias clínicas y se recogió los datos de interés, los mismos que fueron trasladados a una base de datos y analizadas con el programa excel para Macintosch. Se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mar, Meza Beatriz Marcela. "Perfil hematínico y valoración geriátrica en el paciente anciano del Servicio de Geriatría del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1888.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN.- La alteración del perfil hematínico que conlleva a anemia como evento final, es una alteración prevalente en la población anciana sin existir justificación fisiológica que la condicione; siendo producida por una serie de elementos como: comorbilidades, limitaciones nutricionales, sociales, económicas, polifarmacia. Sería importante tener una aproximación clínico-laboratorial del perfil hematínico y valoración geriátrica de la población anciana; para conocer cuales son sus alteraciones y describir los posibles elementos a los que estarían asociados en este importante grupo poblac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Díaz, Ramírez Carlos Manuel. "Score de Sabadell como predictor de mortalidad oculta al alta de UCI en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de Lima-Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13216.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Introducción: La mortalidad en planta tras el alta de UCI (Mortalidad Oculta) es con frecuencia y por desgracia un hecho previsible, ya que un número significativo de pacientes críticos sobreviven con secuelas que dificultan seriamente su recuperación. Las únicas herramientas de mortalidad que disponemos son las escalas de gravedad preingreso en UCI, pero el ajuste de dichas escalas tras el alta no es fiable (1). El Score de Sabadell es una escala subjetiva, empleada por el intensivista, asignada al alta de los pacientes de UCI, para determinar la pert
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fiestas, Mogollón Miryan. "Impacto del perfil de sodio en el monograma del paciente en hemodiálisis en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen Essalud –Lima –Perú -2004." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1988.

Full text
Abstract:
La hemodiálisis ( HD) constituye un tratamiento crónico de la insuficiencia renal Terminal(IRCT)costoso que busca conservar y optimizar la vida del paciente y aun busca la composición optima de iones en el baño de diálisis ( modelamiento de sodio y potasio) sin lograr aun estandarizarlo lo que puede ser perjudicial a corto ( intra dialítico: hipotensión, calambre , cefalalgia, nauseas, vómitos , etc.) y largo plazo ( acidosis crónicas, hipokalemia, hipernatremia, etc.) En el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI) se busco evaluar el efecto del perfil de sodio apli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Rosas, Fretel Krystell Melina. "Estudio genético molecular de Enterococcus faecalis y Enterococcus faecium resistentes a vancomicina aisladas en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen Red Essalud-Lima, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3822.

Full text
Abstract:
En los últimos años los casos de infecciones causadas por enterococos resistente a vancomicina (ERV) han ido cobrando importancia debido a su capacidad innata para almacenar información e inclusive transferirla a otras cepas. Los ERV han sido aislados de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de infecciones de tracto urinario, bacteriemias, endocarditis, etc. Las dos especies clínicamente importantes son Enterococcus faecium y Enterococcus faecalis, las cuales portan genes de resistencia a vancomicina. El objetivo de esta investigación fue analizar genéticamente las cepas ERV del Hospital Naci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Quispe, Quea Alexis Edgar. "Nivel de satisfacción sobre la atención percibida por los usuarios del servicio de medicina nuclear. Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima, setiembre – octubre, 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9401.

Full text
Abstract:
Determina el nivel de satisfacción sobre la atención percibida por los usuarios del servicio de Medicina Nuclear del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de Lima durante los meses de setiembre a octubre del 2017. Realiza un estudio descriptivo, transversal, prospectivo, cuya muestra estuvo constituida por 322 usuarios que acudieron al servicio de medicina nuclear del Hospital Almenara, en el que empleó un cuestionario para medir el nivel de satisfacción de la atención recibida en dicho servicio. Para el análisis de las variables cualitativas se emplearon frecuencias y porcentajes. Enc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Laguna, Bocanegra Jhaydy. "Nivel de estrés laboral que afectan al profesional de enfermería en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen Lima-Perú-2013." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13284.

Full text
Abstract:
El objetivo fue determinar el nivel de estrés del profesional de enfermería que labora en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2013. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 30 enfermeras. La técnica fue la encuesta y el instrumento el Maslach Burnout Inventory (MBI), aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (30), 64% (19) tienen medio, 23% (07) bajo y 13% (04) alto. Según la dimensión de Agotamiento Emocional 60% (18) t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Illacutipa, Mamani Natali Abad. "Colocación de catéter venoso central en vena yugular interna técnica "a ciegas" versus con guía ecográfica, en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima-Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15077.

Full text
Abstract:
Expone la necesidad de contar con un estudio a nivel de los centros hospitalarios del territorio peruano, para utilizar la técnica de punción guiada por ecografía y aprovechar sus beneficios y su escaso riesgo. Ya que en la actualidad aún no hay estudio formal al respecto, pero se ha ido realizando práctica en forma dispersa y aislada. Es un estudio prospectivo y aleatorizado, se comparó la tasa de éxito de la camulación de la vena yugular interna encontrando en el primer intento era esta de un 85% sin el uso de uranografía y de un 100% con el uso de ella.<br>Trabajo académico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Farfán, Samanez Raúl. "Determinación de la tasa de mortalidad y sus factores asociados en pacientes con hernia diafragmática congénita, intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Nacional “Guillermo Almenara Irigoyen” desde 1988 al 2005." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11819.

Full text
Abstract:
Realiza un estudio descriptivo retrospectivo por medio de la revisión de las historias clínicas de los pacientes operados de hernia diafragmática congenita desde 1988 a 2005 en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. De esta manera permite conocer que esta patología neonatal posee una alta tasa de mortalidad y mayor incidencia en varones. Entre los factores más significativos relacionados con la mortalidad se identifican la menor edad gestacional y el bajo peso al nacer.<br>Trabajo académico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Anyaipoma, Unocc Karin Marilú. "Periodontitis crónica como factor de riesgo para el síndrome coronario agudo en pacientes no fumadores del Instituto Nacional del Corazón y del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú, 2007." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2171.

Full text
Abstract:
El presente estudio fue diseñado para determinar si la Periodontitis Crónica es un factor de riesgo para el Síndrome Coronario Agudo (Angina Inestable e Infarto agudo de miocardio) en pacientes no fumadores. Se realizó un estudio de casos y controles en 105 pacientes de ambos sexos hospitalizados entre los meses de abril y septiembre del 2007. Los casos (30 pacientes) fueron diagnosticados con síndrome coronario agudo en el Instituto Nacional del Corazón y los controles (75 pacientes) con traumatismo en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, ellos fueron pareados por sexo y edad (+/
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Garcia, Rivera Myriam Del Carmen. "Relación de la resistencia antimicrobiana con la presencia de plásmidos en cepas de Acinetobacter baumannii aisladas de pacientes internados del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen- Lima 2012." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4394.

Full text
Abstract:
Acinetobacter baumannii es un cocobacilo aeróbico, Gram negativo y considerado un patógeno nosocomial emergente, que ha desarrollado resistencia a múltiples fármacos. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la resistencia antimicrobiana de cepas de Acinetobacter baumannii aisladas de pacientes internados en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen y relacionarlo con la presencia de plásmidos, así como determinar la prevalencia de esta especie en dicho nosocomio según el servicio de hospitalización, tipo de muestra, edad, sexo y factores de comorbilidad, mortalidad y estaciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Sánchez, Rodrigo Paul. "Incidencia de infecciones fúngicas invasivas en pacientes inmunosuprimidos hospitalizados en el servicio de medicina N°1 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de Lima. Enero a diciembre 2013." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13525.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Objetivo. Determinar la incidencia de las infecciones fúngicas invasivas en pacientes inmunosuprimidos hospitalizados, en el Servicio de Medicina N° 1 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de Lima. Enero a diciembre 2013. Materiales y métodos. El estudio realizado fue de tipo descriptivo, retrospectivo, de corte transversal; se consideraron a todos los pacientes inmunosuprimidos con infecciones fúngicas invasivas hospitalizados en el servicio de medicina 1 del HNGAI y que cumplieron con los criterios de inclusión seleccionados para el pres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Torres, Chati Jane. "Evaluación de la actividad antimicrobiana de extractos de Luma chequen (Molina) A. Gray "Arrayán" frente a patógenos aislados de hemocultivos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima - Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3605.

Full text
Abstract:
Ante el incremento alarmante de la resistencia antimicrobiana, en la actualidad a nivel mundial se viene explorando y valorando el uso de productos naturales como fuente de nuevos y variados agentes antimicrobianos. El objetivo principal del presente trabajo fue evaluar la actividad antimicrobiana de extractos orgánicos de Luma chequen “arrayán” frente a patógenos bacterianos (Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus aureus) y fúngicos (Candida albicans, Candida tropicalis, Candida parapsilosis) aislados de hemocultivos y cepas controles ATCC (Escheri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Medina, Laura Gladys Diana. "Relación entre el cumplimiento del Bundle por enfermería y la neumonía de pacientes con ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Críticos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen Lima - 2016." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15480.

Full text
Abstract:
Determina la relación entre el cumplimiento de Bundle de enfermería y la neumonía asociada a ventilación mecánica en la unidad de cuidados críticos del hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen – 2016. El estudio es de nivel observacional, prospectivo de corte longitudinal. La muestra estuvo conformada por 50 pacientes que fueron estudiados durante los meses de junio a noviembre del año 2016; fueron excluidos los pacientes que fallecieron en las primeras 48 horas de su ingreso. El instrumento utilizado fue una lista de verificación constituida por un conjunto de seis medidas preventivas co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Gonzales, Oré Mayra Angélica Nathalí. "Percepción del paciente sometido a cirugía oftalmológica acerca del cuidado que brinda la enfermera en el servicio de cirugía de día en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen Lima-Perú 2013." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13244.

Full text
Abstract:
El objetivo fue determinar la percepción que tiene el paciente sometido a cirugía oftalmológica acerca del cuidado que brinda la enfermera en el servicio de Cirugía de día en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima. Perú. 2013. Material y Método. El estudio es de tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por 80 pacientes. La técnica fue la entrevista y el instrumento un formulario sobre el Inventario de Conductas del Cuidado diseñado por Wolf (1994) modificado aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (80), 5
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Mamani, Sanchez Jean Pierre Rodolfo. "Nivel de capacidad funcional para las actividades de vida diaria en personas con artritis reumatoide que asisten al Servicio de Terapia Ocupacional en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima, 2018." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10487.

Full text
Abstract:
Determina el nivel de capacidad funcional para las actividades de vida diaria en personas con artritis reumatoide que asisten al Servicio de Terapia Ocupacional en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima, 2018. El estudio es de tipo descriptivo, cuantitativo de corte transversal y prospectivo. Se entrevistaron 79 usuarios con artritis reumatoide que asisten al Servicio de Terapia Ocupacional en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Se aplicó como técnica la encuesta y la entrevista semi-estructurada, utilizando el instrumento capacidad funcional para las actividades
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Benites, Benites María Del Pilar. "Relación entre la aparición de una segunda neoplasia y el uso de quimioterápicos con agentes alquilantes en pacientes oncológicos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-Lima, Perú-periodo: enero 1998-diciembre 2000." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1841.

Full text
Abstract:
La presentación de una segunda neoplasia es considerada una complicación tardía, cuya incidencia a nivel internacional está dentro del 2-5 % de los casos oncológicos. Actualmente en nuestro medio, no se cuenta con trabajos sobre la incidencia de ellas, así como de la relación que pueda existir ante el uso de determinados tratamientos, en especial el uso de agentes alquilantes previos. Siendo estos, los más utilizados en nuestro medio para diversos esquemas de tratamiento, se realizó el presente estudio, buscando determinar dicha relación para modificar la dosis administradas y disminuir el rie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Alvarado, Molina Ángela Yolanda. "Características clínicas y epidemiológicas de las personas que murieron por SIDA en los Periodos Pre TARGA, Transicional y de Acceso Universal al TARGA en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI) de EsSalud Lima Perú entre los años 1984-2013." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/584215.

Full text
Abstract:
Objetivos: identificar las características clínicas y epidemiológicas de las personas infectadas con VIH y que murieron con diagnóstico de ida en tres periodos de respuesta frente a la epidemia del VIH en los pacientes atendidos en el HNGAI de EsSalud. Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo de una serie de casos, conformada por 550 fallecidos con diagnóstico de Sida registrados en el Servicio de Infectología Nº1 del HNGAI. Se consideró tres periodos de estudio: Pre TARGA, Transicional y TARGA. Resultados: se encontró respectivamente para cada periodo una media de la edad de 3
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Arrus, Soldi Jose Antonio Martin. "Nefrectomia radical laparoscopica por cancer renal. hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1866.

Full text
Abstract:
Se realizó el presente estudio descriptivo retrospectivo con el objetivo de reportar los casos de Nefrectomía Radical Laparoscópica (NRL) por cáncer renal realizados en el Servicio de Urología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, evaluando así nuestra experiencia en el manejo laparoscópico de la neoplasia renal. Se consideraron todos los pacientes que fueron sometidos a NRL por nuestro Servicio, durante el período comprendido entre Enero 2000 y Marzo 2002. Durante el período de estudio, 14 pacientes con diagnóstico preoperatorio de cáncer renal localizado (100% Estadío I) fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Palacios, León José Manuel. "Manejo del abdomen abierto (laparostomía) en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14384.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Expone que existen ciertas circunstancias en las cuales el cierre de la pared abdominal es diferido y es manejado con la técnica de abdomen abierto (laparostomía), esta técnica se ha usado hace décadas en el mundo y Latinoamérica; en el Perú si bien esta técnica es usada hace tiempo no hay reportes estadísticos o estudios previos y/o estadística que refleje los resultados de esta técnica. Por lo tanto, es importante determinar ¿Cuál es la situación del manejo de pacientes con abdomen abierto (laparostomía) en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Iri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Dextre, Espinoza Augusto Alberto. "Síndrome de Turner : características clínicas. Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. 1989-1999." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1845.

Full text
Abstract:
Objetivos: Determinar las características clínicas de pacientes con síndrome de Turner: cariotipo predominante, fenotipo más frecuente, incidencia de complicaciones y su asociación con otros desórdenes Material y Métodos: Estudio de corte transversal, retrospectivo, descriptivo realizado entre los meses de enero de 1989 y diciembre de 1999. Se revisaron los registros de 41 pacientes. Resultados: El cariotipo predominante fue 45,XO en 27 pacientes (65.9%) y mosaicismo en 14 pacientes (34.1%). La edad al momento de¡ diagnóstico tuvo una media de 9.41 ± 7.76 años. La talla al nacer promedio fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Moreno, Dávila Gilmer. "Vertebroplastía percutánea: alternativa de tratamiento del dolor de origen vertebral en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen. Servicio de Radiología Intervensionista del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15774.

Full text
Abstract:
La vertebroplastía (VP) es un técnica minimamente invasiva y relativamente simple de efectuar , indicada para tratamiento del dolor de origen vertebral provocado por colapsos de origen osteoporótico neoplásico ,traumático y por angiomas vertebrales, refractario a analgésicos convencionales. El presente estudio busca determinar el índice de efectividad en la disminución del dolor , mediante la aplicación de la VP en el servicio de Radiología Intervensionista del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de Agosto del 2,003 a Febrero del 2,006. El estudio fue elaborado en base de una serie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Martínez, Viera María Ysabel. "Valor pronóstico del método ASCOT Servicio de Emergencia Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2020.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Establecer el valor pronóstico del método ASCOT aplicado en el paciente con trauma severo que ingresa al Servicio de emergencia MATERIAL Y METODOS : Estudio descriptivo, prospectivo y observacional mediante la utilización del índice ASCOT aplicado en los 29 pacientes con trauma severo admitidos en el servicio de emergencia del HNGAI ES Salud del 01 de octubre del 2004 al 31 de marzo del 2005. El análisis estadístico incluyo índices de calibración de Hosmer-Lemeshow; discriminación, área bajo la curva de ROC. RESULTADOS: De los 29 pacientes predominó el sexo masculino con 24 pac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Jáuregui, Villafuerte Alex Michael. "Hepatitis Autoinmune Presentación y Características Clinicas. (Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. 1998-2001)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1837.

Full text
Abstract:
Motivado por conocer las características de la hepatitis autoinmune en nuestro pais, se lleva acabo una evaluación retrospectiva en el Hospital Nacional Guillermo Almenara. Para ello se revisaron las historias clínicas de los pacientes evaluados por el Servicio de Gastroenterología, con el diagnostico de enfermedad hepática de presunto origen autoinmune entre Enero de 1998 y Enero del 2001, incluyéndose aquellas que cumplieran los criterios preestablecidos según el Grupo Internacional para el estudio de la enfermedad. Ventiseis pacientes cumplieron los puntajes diagnósticos , de ellos 21
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Ganoza, Salas Armando Javier. "Enucleación laparoscópica asistida de insulinomas pancreáticos de difícil acceso. Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15752.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>El siguiente estudio tiene como fin determinar la factibilidad y la seguridad de la Enucleación Laparoscópica Asistida (HALS) en el manejo de insulinomas pancreáticos de acceso difícil determinado por los estudios de localización preoperatorios. Se identificó y revisó las historias clínicas de los dos primeros casos reportados en el Perú, de HALS en insulinomas pancreáticos de acceso difícil por su localización retroportal, llevado a cabo en un Servicio de Cirugía General del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Los datos se presentaron en fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Milla, Pimentel Mariela. "Alergia a Látex en trabajadores de salud del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen - Essalud." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12251.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Analiza la prevalencia de hipersensibilidad al látex Tipo I (alergia) y Tipo IV en personal sanitario de sala de operaciones del HNGAI y describir las características de los trabajadores alérgicos. Se aplicó un cuestionario autoadministrado sobre actividad laboral, antecedentes de atopia, y reporte de manifestaciones alérgicas en relación al uso de guantes de látex. Se realizaron pruebas cutáneas con extracto de látex y aeroalergenos y se realizaron determinaciones séricas de IgE Total. Los 75 trabajadores de sala de operaciones contes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

La, Torre Tang Winston. "Quemaduras Eléctricas: Estudio Clínico-Epidemiológico en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 1997-2001." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1993.

Full text
Abstract:
Se hace un estudio clínico-epidemiológico sobre los pacientes con quemaduras eléctricas en la Unidad de Quemados del hospital Guillermo Almenara Irigoyen. Se revisaron un total de 43 pacientes que fueron hospitalizados durante los años 1997 a 2001. De la información obtenida se ha podido establecer que los pacientes más afectados fueron varones jóvenes con ocupación de electricistas. Las lesiones térmicas se suelen producir por accidentes laborales siendo el mecanismo más frecuente el contacto eléctrico. En cuanto a la extensión de la quemadura no suele abarcar muchas áreas y las lesiones ocu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Galván, Calle César Alberto. "Rinitis alérgica en trabajadores de archivo de historias clínicas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13366.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Los trabajadores de archivos del hospital ordenan y distribuyen las historias clínicas dentro del hospital. El objetivo de este estudio es determinar la asociación entre exposición de trabajar en archivos y desarrollo de rinitis alérgica. Se trabajó con 52 expuestos y 69 no expuestos. Se aplicó prick test con aeroalergenos a los que tenían síntomas de rinitis alérgica. Se hizo diagnóstico de rinitis alérgica si tenían los criterios clínicos y la sensibilización a por lo menos 1 aeroalergeno. 61.1% y 50% presentaron sensibilización a algún ácaro de polv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Castillón, Chambergo Sonia Brígida. "Eventos centinela en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2009." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12860.

Full text
Abstract:
Objetivos. Determinar los tipos de Eventos Centinela que se presentan con mayor frecuencia e Identificar las circunstancias y el turno en que se producen. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo–prospectivo. La población estuvo conformada por 72 pacientes. La técnica fue la observación y el Instrumento la hoja de Registro de Eventos Centinela. Resultados. Del 100% (72) pacientes, 18% (13) registraron, por lo menos, un Evento Centinela. De los cuales el 100% (20) de los eventos centinela; el 40% (8) fue por extubación, deslizamiento, obstruc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Kundert, Abuid Karim Sigrid. "Prevalencia del síndrome metabólico en trabajadoras premenopáusicas y postmenopáusicas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2016.

Full text
Abstract:
Introducción: El Síndrome Metabólico (SM) es un conjunto de factores de riesgo cardiovascular asociados con resistencia a la insulina. Durante la postmenopausia se producen cambios metabólicos relacionados a este síndrome. Objetivo: Determinar la prevalencia del SM en las mujeres pre y postmenopáusicas que acudieron al Servicio de Salud Ocupacional (SSO) del Hospital Nacional Guillermo Almenar Irigoyen durante el período entre el 01 de Febrero 2004 y el 31 de Enero 2005. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal. Se recolectó datos de las historias clínicas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Ortega, Chávez Héctor Raúl. "Monitoreo cardíaco fetal durante comisurotomía mistral con circulación extracorporea en gestantes : Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen." Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 2003. http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2003/ortega_ch/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
Dos pacientes con valvulopatía mitral reumática fueron sometidas a comisurotomía mitral abierta con circulación extracorporea (CEC) durante el segundo trimestre de gestación. Ambas pacientes fueron hospitalizadas por presentar insuficiencia cardíaca congestiva, y se propuso cirugía cardíaca abierta para aliviar la sintomatología y prevenir las graves complicaciones de mortalidad maternal y fetal, debido a una severa estenosis mitral que las afectaba. El monitoreo cardíaco fetal (MCF) durante la cirugía cardíaca registró en los dos casos, bradicardia fetal durante el bypass cardiopulmonar. En u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Vera, Scamarone Carlos Jesús. "Resultados del SPECT cerebral en pacientes con esquizofrenia. Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, EsSalud. Año 2006." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14793.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Determina los principales resultados del SPECT cerebral en pacientes esquizofrenia y establecer la concordancia de estos resultados con los hallazgos reportados en estudios internacionales. En el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, EsSalud de Lima, Perú, se realizó un estudio descriptivo observacional, retrospectivo, transversal con el total de pacientes diagnosticados de esquizofrenia y atendidos en el Servicio de Psiquiatría y a quienes se les realizó SPECT cerebral durante el período comprendido entre el 1º de enero y el 31 de dicie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Olivera, Gálvez Kelly Natalí. "Detección y características de adenomas colorrectales en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el 2013." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13388.

Full text
Abstract:
Introducción: Actualmente la colonoscopía es considerada el método de elección para detectar y remover pólipos adenomatosos. La tasa de detección de adenomas, definida como la proporción de colonoscopías en las que al menos se halla al menos un adenoma, es un marcador validado de la calidad de colonoscopía. Objetivo: Determinar la tasa de detección global de adenomas de colon y de intubación cecal del servicio de Gastroenterología y de 10 endoscopistas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el año 2013 así como la distribución y características de los adenomas colorrectales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Bogarin, Vigo Robert Alberto. "Quiste de colédoco : experiencia en el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2037.

Full text
Abstract:
El trabajo es un estudio retrospectivo descriptivo, se recolectaron todas las historias clínicas de los pacientes diagnosticados y tratados de quiste de colédoco en el hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen, en el periodo de julio de 1995 hasta febrero de 2003, fueron en total 16 pacientes de cero a quince años de edad, el 62.5% de sexo femenino y 37.5% de sexo masculino, la edad promedio fue de 6.1 años; se contó con equipos multidisciplinarios para llevar a cabo el diagnostico y tratamiento, como son el servicio de neonatología, pediatría, diagnostico por imágenes, anestesiología, apo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Guillermo, Flores Mirian. "Síndrome de Burnout en enfermeras del Centro Quirúrgico en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. 2009." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9613.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina el síndrome de Burnout en enfermeras del Centro Quirúrgico en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-2009. El presente estudio es de nivel aplicativo tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 44 enfermeras. La técnica fue la encuesta y el instrumento el Maslach Burnout Inventory (MBI), aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (44), 48% (21) tienen medio, 30% (13) alto y 22% (10) bajo. Según la dimensión de agotamiento emocional 48% (21) tiene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Barreto, Silva Omar Ricardo. "Costos y resultados de los pacientes críticos en el Servicio de Emergencia del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen-Essalud." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2043.

Full text
Abstract:
Los modelos predictivos de mortalidad son de utilidad para planear y distribuir los recursos de un hospital. El score APACHE II otorga una calificación basada en variables que proporcionan un panorama general del tipo de paciente que ingresa a la unidad de cuidados críticos. El objetivo del presente trabajo es utilizar el APACHE II como predictor de mortalidad, valorar su eficacia y conocer los costos hospitalarios que demandan los pacientes que ingresan a una Unidad de Observación de adultos críticos del Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen – EsSalud. L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Villarruel, Domínguez Ruth María, and Casas Carlos Angel Murga. "Homocisteína y ácido fólico plasmáticos en pacientes tratados con fenitoína en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen." Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 2004. http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2004/villarruel_dr/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
Se realizó un estudio de tipo descriptivo – observacional retrospectivo de casos y controles de los niveles plasmáticos de homocisteína total en pacientes tratados con fenitoína atendidos en Consultorio Externo del Departamento de Neurocirugía del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el período Abril - Noviembre 2003. Se analizaron 45 casos en la que se evaluaron los niveles de homocisteína plasmática en pacientes tratados con fenitoína; detectándose 14 pacientes con hiperhomocisteinemia moderada que representa el 31,11%; presentándose dentro del rango de 17 a 73 años mayormen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Dejo, Prado Fernando Leonidas. "Manejo quirúrgico del Nasoangiofibroma Juvenil en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, ESSALUD. Junio 1997 – mayo 2000." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15745.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>El Nasoangiofibroma Juvenil, es un tumor raro, no encapsulado, con diseminación submucosa, benigno de comportamiento agresivo y altamente vascularizado que se presenta casi exclusivamente en hombres adolescentes. El presente estudio examina las características del manejo quirúrgico del Nasoangiofibroma Juvenil en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, entre junio de 1997 y mayo del 2000. Se realizó un estudio observacional y retrospectivo con el total de pacientes con diagnóstico histológico confirm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Palomino, Cabezas Henri Giovanni. "Utilidad diagnóstica de la cápsula endoscópica en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen Essalud año 2010 - 2012." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14118.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Evalúa la utilidad diagnostica de la CE, describir los factores de riesgo importantes, las indicaciones clínicas más frecuentes, los hallazgos más destacables y las complicaciones que hubiera. Se trata de un estudio transversal, descriptivo, retrospectivo donde se analizaron las historias clínicas e informes de 116 pacientes a quienes se les realizo la CE en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen entre marzo del 2010 y junio del 2012, el procesamiento de la información se hizo a través del s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Romero, Pineda Atilio Renan. "Características clínicas de pacientes adultos con diagnóstico de sarcoma epiteloide, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2000-2011." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15830.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina el perfil clínico de los pacientes adultos con sarcoma epiteloide atendido en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2000-2011. El estudio es retrospectivo, descriptivo. Se revisaron los datos registrados en la ficha de recolección de datos de 30 pacientes con diagnóstico Sarcoma Epiteloide. El 56.7% de los pacientes con Sarcoma Epiteloide son hombres y el 43.3% son mujeres. La edad media fue de 35.7±14 años. El tipo histológico Angiomatoide representa el 63.3% y el tipo histológico Rabdoide el 3
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Ponce, Lastra Hugo Benito. "Manejo de la luxofractura de Monteggia en niños en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2001-2005." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14482.

Full text
Abstract:
Da a conocer el estado actual del tratamiento de la luxo fractura de Monteggia en niños, su comparación con otros trabajos internacionales. Se presenta la experiencia en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen entre enero del 2001 y diciembre del 2005. Se encontraron 10 pacientes menores de 15 años y se revisaron las historias clínicas, los reportes operatorios, radiografías pre, intra y post operatorias, en el consultorio externo se evaluó a los pacientes post operados, valorándose la función del codo afectado. Se encontró el grupo etáreo predominante entre 6 a 10 años, en su mayoría
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Chumpitaz, Pecho Martha. "Resultados del SPECT cerebral en pacientes con patología psiquiátrica. Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, EsSalud. Año 2005." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14774.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Determina los principales resultados del SPECT cerebral en pacientes con patología psiquiátrica y establecer la concordancia de estos resultados con los hallazgos reportados en estudios internacionales. En el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Essalud de Lima, Perú se realizó un estudio descriptivo observacional, retrospectivo, transversal con el total de pacientes diagnosticados de patología psiquiátrica y atendidos en el Servicio de Psiquiatría y a quienes se les realizó SPECT cerebral durante el período comprendido entre el 1º de en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Mateo, Yurivilca Elvis Abel. "Biopsia prostática transrectal ecodirigida por sextantes en el Servicio de Radiología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2000.

Full text
Abstract:
1.1.- TITULO: “Biopsia Prostatica Transrectal Ecodirigida por Sextantes en el Servicio de Radiología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen Enero 2003 - Diciembre 2004”. 1.2 .- OBJETIVO: El objetivo de este trabajo fue determinar el Índice de Detección y las complicaciones mas frecuentes en la toma de biopsias ecodirigidas por sextantes en pacientes con sospecha de Cáncer de próstata. 1.3.- MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio retrospectivo de todas las biopsias prostáticas transrectales ecodirigidas realizadas en el Servicio de Radiología del Hospital Nacional Guillermo A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Murga, Casas Carlos Angel, and Domínguez Ruth María Villarruel. "Homocisteína y ácido fólico plasmáticos en pacientes tratados con fenitoína en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2324.

Full text
Abstract:
Se realizó un estudio de tipo descriptivo – observacional retrospectivo de casos y controles de los niveles plasmáticos de homocisteína total en pacientes tratados con fenitoína atendidos en Consultorio Externo del Departamento de Neurocirugía del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el período Abril - Noviembre 2003. Se analizaron 45 casos en la que se evaluaron los niveles de homocisteína plasmática en pacientes tratados con fenitoína; detectándose 14 pacientes con hiperhomocisteinemia moderada que representa el 31,11%; presentándose dentro del rango de 17 a 73 años mayorme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!