To see the other types of publications on this topic, follow the link: Hospital “Víctor Larco Herrera”.

Journal articles on the topic 'Hospital “Víctor Larco Herrera”'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 18 journal articles for your research on the topic 'Hospital “Víctor Larco Herrera”.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Stucchi-Portocarrero, Santiago. "Los cien años del Hospital Víctor Larco Herrera." Acta Herediana 61 (May 28, 2018): 29. http://dx.doi.org/10.20453/ah.v61i0.3292.

Full text
Abstract:
El actual Hospital Víctor Larco Herrera fue inaugurado el 1 de enero de 1918, como Asilo Colonia de la Magdalena, en un contexto de transición entre el alienismo del siglo XIX y una psiquiatría que reclamaba su lugar entre las especialidades médicas, a la vez que el liderazgo en la conducción de los hospitales, como representante de la ciencia positiva. La fundación del nuevo establecimiento fue considerada “la segunda revolución psiquiátrica” en el Perú, y generó muchas expectativas, inspirándose en la terapia por el trabajo y en los principios de no restricción y puertas abiertas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Abanto, Roger, Glauco Valdivieso-Jiménez, Adrián Arévalo, and Sandra Orihuela. "Características personales, clínicas y sociales en pacientes con estancia hospitalaria prolongada en los pabellones de pacientes agudos del Hospital Víctor Larco Herrera." Horizonte Médico (Lima) 18, no. 2 (2018): 60–70. http://dx.doi.org/10.24265/horizmed.2018.v18n2.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bojórquez Giraldo, Enrique, Adrián Arévalo Alván, Kelly Castro Cisneros, Liesel Ludowieg Casinelli, and Sandra Orihuela Fernández. "Patrones de prescripción de psicofármacos en pacientes con esquizofrenia y trastornos relacionados internados en el Hospital Víctor Larco Herrera, 2015." Anales de la Facultad de Medicina 78, no. 4 (2018): 386. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v78i4.14258.

Full text
Abstract:
Introducción. Los antipsicóticos son la base de la terapéutica en la esquizofrenia; y en su prescripción debe evaluarse sus beneficios y riesgos potenciales. Objetivo. Identificar patrones de prescripción de psicotrópicos en pacientes hospitalizados con diagnóstico de esquizofrenia y trastornos relacionados. Diseño. Observacional, descriptivo, longitudinal, retrospectivo. Lugar. Hospital Víctor Larco Herrera. Participantes. Pacientes con diagnóstico de la categoría F2 (CIE-10); mayores de 18 años y con un tiempo de estancia mínimo de 15 días, ingresados el 2015. Intervenciones. Se evaluó las h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Li Ning Anticona, José Luis. "Desórdenes psiquiátricos de los inmigrantes chinos del siglo XIX. Primera parte: Inmigrantes chinos en el Manicomio del Cercado de Lima entre 1879 y 1902." Anales de la Facultad de Medicina 77, no. 3 (2016): 269. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v77i3.12416.

Full text
Abstract:
Para determinar un perfil estadístico hospitalario de los desórdenes psiquiátricos de los inmigrantes chinos (‘culíes’) que llegaron al Perú en el siglo XIX (entre 1849 y 1874), después de la abolición de la esclavitud, se realizó un estudio retrospectivo en los archivos del Manicomio del Cercado de Lima conservados en el Hospital Víctor Larco Herrera. Se halló que, entre 1879 y 1902, estuvieron hospitalizados 58 culíes, todos varones, predominantemente solteros y mayores de 40 años. El 57% de los diagnósticos corresponde a ‘psicosis tóxica’ asociada, fundamentalmente, a opio, 47%, y el 10% re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Amaya Núñez, Elías. "Ingenieros, arquitectos, médicos y locura. La construcción del Asilo Colonia de la Magdalena (1896-1918)." Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado 5, no. 10 (2019): 65–90. http://dx.doi.org/10.21754/devenir.v5i10.599.

Full text
Abstract:
El presente artículo aborda el proceso de configuración y construcción del primer hospital psiquiátrico moderno del Perú. Se centra en las acciones ejercidas por los médicos, ingenieros y arquitectos que participaron en dicho proyecto. El periodo de estudio abarca desde 1896, cuando el Ministerio de Fomento convocó a un concurso para la edificación de una Casa de Insanos que reemplace al Manicomio del Cercado, y finaliza en 1918, con la inauguración del Asilo Colonia de la Magdalena u Hospital Víctor Larco Herrera. El artículo está dividido en dos partes. En la primera sección se describe la i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Huarcaya-Victoria, Jeff. "La figura de Hermilio Valdizán Medrano en la medicina peruana." Anales de la Facultad de Medicina 79, no. 1 (2018): 75. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v79i1.14597.

Full text
Abstract:
En enero de 1918 —hace 100 años—, acontecieron dos hechos de gran importancia para la medicina peruana: la aparición del primer número de los Anales de la Facultad de Medicina y la inauguración del Asilo Colonia de la Magdalena, actualmente conocido como Hospital “Víctor Larco Herrera”. Entre los notables médicos que participaron en ambos sucesos, destaca la figura de Hermilio Valdizán Medrano, padre de la psiquiatría peruana. Graduado en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Valdizán participó activamente en el mundo académico de inicios del siglo XX,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Collado, Noemí, and Jazmín Figueroa. "Evaluación de los niveles de estrés crónico del recurso humano de la Microrred de Pachacamac, mayo 2012." Anales de la Facultad de Medicina 73 (May 7, 2013): 69. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v73i1.2270.

Full text
Abstract:
Objetivos: Medir los niveles de estrés crónico en el recurso Humano de la Microrred de Pachacamac. Definir la relación entre los niveles de satisfacción laboral y los niveles de estrés o agotamiento. Comparar los niveles de estrés entre los trabajadores asistenciales y administrativos. Diseño: Estudio descriptivo, trasversal. Institución: Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Trabajadores de salud. Intervenciones: En 54 trabajadores de salud -8 administrativos, 42 asistenciales y 4 que no especificaron función- se llevó a cabo una intervención de evaluación, capacitación y dinámicas de i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zanutelli Rosas, Manuel. "Locos ilustres en el Hospital Larco Herrera." Acta Herediana 62, no. 1 (2019): 44. http://dx.doi.org/10.20453/ah.v62i1.3507.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Valiente, Yoni, Irene Argomedo, and Frank Díaz. "Characterization of solid waste generation in the district of Víctor Larco Herrera district, Trujillo." Revista Ciencia y Tecnología 16, no. 4 (2020): 11–17. http://dx.doi.org/10.17268/rev.cyt.2020.04.01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vásquez, Carlos. "Incidence of internal control in the municipal management of the district municipality of Víctor Larco Herrera, Trujillo, Peru." Revista Ciencia y Tecnología 17, no. 1 (2021): 65–75. http://dx.doi.org/10.17268/rev.cyt.2021.01.06.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Editorial, Comité. "Hermilio Valdizán Medrano (1875 - 1929) Semblanza." Anales de la Facultad de Medicina 57, no. 1 (2014): 69. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v57i1.4817.

Full text
Abstract:
Llovía a raudales en el hospital Larco Herrera el 25 de Diciembre de 1929 cuando murió el maestro, y llovía a raudales el 20 de noviembre de 1875 cuando nació Hermilio Valdizán en la Ciudad de Huánuco, ubicada entre la Sierra y la Montaña peruana. Extrañas circunstancias las que ofrece el destino cuando en 1874 muere el genial Daniel Alcides Carrión y un año después asoma la figura de Don Hermilio. Pareciera que el hado del destino hubiera colocado el semillero de la investigación y el sacrificio, en los caminos de Carrión y Valdizán.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Residentes, Residentes. "Cardiología." Acta Médica Colombiana 43, no. 2S (2019): 27–54. http://dx.doi.org/10.36104/amc.2018.1393.

Full text
Abstract:

 
 C-1. DISMINUCIÓN DE LA MORBIMORTALIDAD EN FALLA CARDIACA, MEJORÍA DE LA FRACCIÓN DE EYECCIÓN Y CLASE FUNCIONAL CON EL USO DE SACUBUTRILO / VALSARTAN (PEÑA QUINTERO HAROLD, KOGA CORREA JENNY CAROLINE, TASCON GUEVARA BRIGITTE NATHALIA 
 C-2. CORAZÓN CARCINOIDE Y TUMOR NEUROENDOCRINO METASTÁSICO (AGUDELO CARLOS, TRUJILLO DANILO, LUNA FREDY, ORTIZ CARLOS, GUERRA JOAQUÍN.)
 C-3. DEXTROCARDIA ADQUIRIDA (AVILA NATALIA, CELEMIN CARLOS, VARGAS JUAN GUILLERMO)
 C-4. ENDOCARDITIS INFECCIOSA EN VÁLVULA PROTÉSICA AORTICA POR STREPTOCOCCUS GORDONII (NAVARRETE LINDA, FUENTES CARL
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Erosa-Barbachano, Arturo. "La medicina legal o forense en Yucatán, México." REVISTA BIOMÉDICA 11, no. 2 (2000): 123–27. http://dx.doi.org/10.32776/revbiomed.v11i2.227.

Full text
Abstract:
En Mérida, Yucatán, México, desde su fundación en 1542 hasta 1580, el Dr. Juan del Rey fue médico del ejército y director del Hospital, por lo que intervino en algunos dictámenes médicolegales. Esta práctica continuó en los siglos siguientes. En el siglo XVIII se creó en la ciudad de México, y por decreto real, una institución llamada Protomedicato, que tenía a su cargo algunas resoluciones del orden legal. No hubo en Yucatán este tipo de cuerpo colegiado; sin embargo, a principios del siglo XIX, el Dr. Cipriano Blanco fue nombrado Subdelegado del Protomedicato en Campeche. En Mérida, a partir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Residente, Residente. "Infectología." Acta Médica Colombiana 43, no. 2S (2019): 117–75. http://dx.doi.org/10.36104/amc.2018.1399.

Full text
Abstract:

 I-1 RESPUESTA PARADOJICA AL TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSO EN UN PACIENTE CON TUBERCULOSIS MENINGEA Y ESPINAL, A PROPOSITO DE UN CASO (RESTREPO ANDREA, CLAVIJO ABSALÓN, GÓMEZ DIANA, AGUDELO CARLOS ANDRÉS)
 I-2 TRATAMIENTO EXITOSO CON FOSCARNET EN LESIONES ATÍPICAS DE VIRUS HERPES SIMPLE EN COINFECCIÓN CON VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (RODRIGUEZ HERRERA DANIELA, PATIÑO GIRALDO SANTIAGO)
 I-3 LESIÓN RENAL AGUDA SECUNDARIO A TOXINA DE LONOMIA OBLIQUA (ARSANIOS DANIEL, QUINTERO ELIAS, SANTOYO NICOLÁS, MUÑOZ CARLOS)
 I-4 PIOMIOSITIS EN MUSLO POR PSEUDOMONAS (COGOLLO MARYSABE
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Prado Matamoros, Andrea Michelle, Karla Gisella Velásquez Paccha, and Walter Adalberto González García. "TRATAMIENTO NUTRICIONAL DE LA DIABETES TIPO II Y LA OBESIDAD." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 106 (2020): 109–18. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i106.403.

Full text
Abstract:
La obesidad y la diabetes mellitus tipo II (DMT2) han sido declaradas pandemias del nuevo siglo, en virtud de su acelerado crecimiento y presencia en la población mundial. Sin embargo, el enfoque empleado en los tratamientos de estas condiciones ha radicado en la atención farmacológica de las comorbilidades asociadas, sin conseguir efectos positivos en la enfermedad en el largo plazo. En tal sentido, la investigación tuvo como objetivo determinar los parámetros básicos de atención de la obesidad y la DMT2, a través de la atención nutricional no farmacológica mediante una revisión bibliográfica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Sipán Valerio, Gustavo Augusto. "Relación entre las creencias disfuncionales y estímulos de alto riesgo con el craving en pacientes consumidores de pasta básica de cocaína." Big Bang Faustiniano 4, no. 3 (2015). http://dx.doi.org/10.51431/bbf.v4i3.183.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la relación que existe entre las creencias disfuncionales y estímulos de alto riesgo con el craving en pacientes consumidores de pasta básica de cocaína del Departamento de Adicciones del Hospital Víctor Larco Herrera de Lima de enero a julio del 2014. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo correlacional, transversal y retrospectivo. Se seleccionó una muestra de 50 pacientes consumidores de pasta básica de cocaína (PBC) determinada según el muestreo aleatorio simple, con variable continua. Se aplicó un muestreo piloto de tamaño, n = 15, con el fin de probar su funciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Sipán Valerio, Gustavo Augusto. "Relación entre las creencias disfuncionales y estímulos de alto riesgo con el craving en pacientes consumidores de pasta básica de cocaína." Big Bang Faustiniano 4, no. 3 (2015). http://dx.doi.org/10.51431/bbf.v4i3.183.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la relación que existe entre las creencias disfuncionales y estímulos de alto riesgo con el craving en pacientes consumidores de pasta básica de cocaína del Departamento de Adicciones del Hospital Víctor Larco Herrera de Lima de enero a julio del 2014. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo correlacional, transversal y retrospectivo. Se seleccionó una muestra de 50 pacientes consumidores de pasta básica de cocaína (PBC) determinada según el muestreo aleatorio simple, con variable continua. Se aplicó un muestreo piloto de tamaño, n = 15, con el fin de probar su funciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

"Influencia de la disminución de Iodo para la obtención de voltaje a partir de Celdas de Combustible Microbianas de bajo costo." Revista ECIPeru, December 10, 2018, 90–96. http://dx.doi.org/10.33017/reveciperu2018.0014/.

Full text
Abstract:
Influencia de la disminución de Iodo para la obtención de voltaje a partir de Celdas de Combustible Microbianas de bajo costo 1Segundo J. Rojas Flores, 2Luis M. Angelats Silva, 1Magaly De La Cruz Noriega, 1Mayli Jazmín León Castañeda, 1Royer Gonzales Rubio, 1Lucero Joo Jim, 1Magda R. Rodriguez Yupanqui. 1 Universidad Privada Cesar Vallejo, Av. Larco 1771, Víctor Larco Herrera, Trujillo, Perú 2 Universidad Privada Antenor Orrego, Laboratorio de Investigación Multidisciplinaria, Av. América Sur 3145, Trujillo, Perú Recibido el 8 de noviembre del 2018. Revisado el 8 de diciembre del 2018. Aceptad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!