Academic literature on the topic 'Huari'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Huari.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Huari"
Valdez, Lidio M., and Julio Ernesto Valdez Cárdenas. "Investigación arqueológica en un asentamiento rural del Valle de Ayacucho, Perú." Arqueología y Sociedad, no. 33 (May 7, 2021): 75–106. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2021n33.e14157.
Full textTorró, Lisard, Joan Melgarejo, Laura Gemmrich, Diva Mollinedo, Malena Cazorla, Álvaro Martínez, Núria Pujol-Solà, et al. "Spatial and Temporal Controls on the Distribution of Indium in Xenothermal Vein-Deposits: The Huari Huari District, Potosí, Bolivia." Minerals 9, no. 5 (May 17, 2019): 304. http://dx.doi.org/10.3390/min9050304.
Full textReyes Ortega, Aleyda Rosa Reina. "Lucha por la preservación de la riqueza identitaria, natural, arqueológica y arquitectónica de los pueblos." Maya - Revista de Administración y Turismo 3, no. 1 (April 29, 2021): 13–28. http://dx.doi.org/10.33996/mayav3i1.2.
Full textCook, Anita G. "The Stone Ancestors: Idioms of Imperial Attire and Rank among Huari Figurines." Latin American Antiquity 3, no. 4 (December 1992): 341–64. http://dx.doi.org/10.2307/971953.
Full textFlores Chacon, Erick Giovanny. "Modelo para el monitoreo de capacidades, a los docentes del programa de capacitación de las instituciones educativas de la provincia de Huari — Ancash." APORTE SANTIAGUINO 1, no. 1 (July 19, 2008): 61. http://dx.doi.org/10.32911/as.2008.v1.n1.338.
Full textValdez, Lidio M., and J. Ernesto Valdez. "From Rural to Urban: Archaeological Research in the Periphery of Huari, Ayacucho Valley, Peru." Journal of Anthropology 2017 (February 13, 2017): 1–14. http://dx.doi.org/10.1155/2017/3597297.
Full textRosenfeld, Silvana. "Animal Wealth and Local Power in the Huari Empire." Ñawpa Pacha 32, no. 1 (June 2012): 131–64. http://dx.doi.org/10.1179/naw.2012.32.1.131.
Full textDávila Rojas, Oscar Melanio. "El software educativo Hot Potatoes en el aprendizaje de la especialidad de computación en el Centro de Educación Técnica Productiva “Virgen del Rosario” de Huari, Perú (The Hot Potatoes educational software in the learning of the computer science program in the Technical Productive Education Center “Virgen del Rosario” in Huari, Peru)." HAMUT'AY 5, no. 1 (June 19, 2018): 17. http://dx.doi.org/10.21503/hamu.v5i1.1518.
Full textJiménez, María Jesús. "EL HORIZONTE MEDIO EN LOS ANDES CENTRALES A TRAVÉS DE LOS TEXTILES DEL MUSEO DE AMÉRICA DE MADRID." Arqueología y Sociedad, no. 15 (December 31, 2004): 93–118. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2004n15.e12734.
Full textMallco Huarcaya, Rafael. "INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN TACARACA, UN SITIO ICA DE LA COSTA SUR DEL PERÚ." Arqueología y Sociedad, no. 29 (July 13, 2015): 71–106. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2015n29.e12229.
Full textDissertations / Theses on the topic "Huari"
Alfaro, Chirinos Alfredo. "Migrantes de Huari en la ciudad de La Paz. estudio antropológico de sus procesos de articulación sociocultural (2005 -2007)." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2007.
Find full textQuispe, Sinca Marco Polo. "Tesis EIA en Vías Terrestres, estudio de caso: Tramo San Marcos-Huari, Vía: Catac - Huari -Pomabamba." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma. Programa Cybertesis PERÚ, 2007. http://cybertesis.urp.edu.pe/urp/2007/quispe_mp/html/index-frames.html.
Full textBencic, Catherine M. "Industrias líticas de Huari y Tiwanaku." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113628.
Full textLas industrias líticas en sociedades complejas del Nuevo Mundo han sido estudiadas principalmente en términos de herramientas formales y la producción especializada, mientras que las herramientas sobre lasca y los desechos de talla merecían menos atención. Sin embargo, la mayoría de las colecciones líticas se producen a través de tecnologías expeditivas o de lasca en vez de formas más acabadas. Se ha propuesto que la inversión energética en la producción lítica disminuye cuando se desarrolla la complejidad social. No obstante, las culturas andinas contemporáneas, las que comparten un cuerpo de iconografía religiosa, exhiben una gran variación en la organización de la industria lítica. En el presente trabajo se presentan dos colecciones líticas: de Iwawi, un yacimiento tiwanaku, y de Conchopata, una ciudad huari. Se considera la utilidad de estos ejemplos para entender la organización de la industria lítica en las sociedades complejas andinas y su potencial para entender las tradiciones culturales de Huari y Tiwanaku. Se concluye que las producciones líticas de Iwawi y Conchopata son poco similares y que una no se puede derivar de la otra.
Pérez, Ismael. "Estructuras megalíticas funerarias en el complejo Huari." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113484.
Full textEntre 1995 y 1997, la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga desarrolló labores de recuperación y puesta en valor de diversos monumentos prehispánicos, como en el complejo Huari, donde se excavaron y definieron nuevas evidencias de arquitectura megalítica de carácter funerario, con edificaciones subterráneas de varios niveles, algunas con plantas que evocan figuras de camélidos y cámaras funerarias para personajes de alto rango social. Estas son atribuidas a la época de máximo desarrollo urbano y expansión territorial del imperio Huari, el que dominó los Andes centrales entre los siglos VII y X d.C. Las estructuras en mención expresan un elevado conocimiento de la tecnología constructiva en piedra y probablemente fueron hechas por especialistas ayacuchanos que debieron recibir influencia no sólo de Tiahuanaco, sino también de otras culturas coetáneas de la sierra nor-central peruana.
Oakland, Rodman Amy, and Arabel Fernández. "Los tejidos huari y tiwanaku: comparaciones y contextos." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113335.
Full textEn muchos aspectos de la cultura material, los tejidos huari y tiwanaku presentan y comparten rasgos iconográficos, pero se distinguen en su construcción y técnicas de manufactura. Los tejidos huari descubiertos en diferentes sitios a lo largo de la costa peruana poseen diseños que los ligan íntimamente al centro de la cultura Tiwanaku, pero también evocan distintas innovaciones iconográficas con respecto a las de este centro. En lo que respecta a los tejidos tiwanaku, sus diseños son mucho más restringidos y presentan una fuerte orientación hacia la iconografía estándar conocida para la escultura en piedra. Ambas culturas crearon una fastuosa vestimenta, la que es muy similar a primera vista, como es el caso de las túnicas en tapiz, los gorros de cuatro puntas, así como los mantos y camisas elaborados en urdimbres y tramas discontinuas, decorados por teñido al negativo. Estos tejidos, sin embargo, fueron hechos de manera diferente, obedeciendo a los patrones culturales establecidos dentro de su esfera de influencia.Las túnicas huari se distinguen por sus brillantes colores, conformados a partir de dos tejidos que se caracterizan por presentar sus orillos recortados. Estos tejidos fueron doblados y luego cosidos. Por otro lado, las evidencias de túnicas tiwanaku son limitadas: un examen de estas muestra que fueron elaboradas como las túnicas del estilo Inca, confeccionadas a partir de un solo tejido, con la abertura para el cuello realizada durante su elaboración. Otro es el caso de uno de los accesorios del estilo Huari, el gorro de cuatro puntas, que comparte atributos con aquel desarrollado dentro de la esfera tiwanaku. Ambos son sorprendentemente similares, pero los gorros huari llevan pequeños mechones entre los nudos, mientras que los ejemplares tiwanaku se caracterizan por el cambio de color en los hilos empleados. En ambos casos, estas variaciones están relacionadas con el sistema decorativo. En este artículo se discutirán evidencias textiles y la iconografía asociada a este material, el cual no ha podido conservarse en el centro de su dominio. Textiles huari, procedentes de El Brujo, valle de Chicama, Perú, serán presentados dentro de su contexto, así como también los tejidos tiwanaku registrados en el cementerio de San Pedro de Atacama, Chile. Se expondrán, por último, las similitudes y diferencias existentes en ambos estilos.
Kaulicke, Peter. "La sombra de Pachacamac: Huari en la costa central." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113434.
Full textEn este trabajo se presentan las evidencias materiales del Horizonte Medio en la costa central, así como la situación previa a su inicio. Se definen y se discuten conceptos de estilo, su contextualidad espacial en asentamientos y áreas funerarias, para poder llegar a definir identidades sociales y situaciones sociopolíticas que ayuden a entender cambios regionales en un marco mayor. Temas principales son el carácter del urbanismo lima, la reconstitución posterior ejemplificada por Nievería y Pachacamac y las relaciones con la costa norcentral y norte, así como, sobre todo, con la sierra de Lima, como corredor hacia el interior y escenario de una historia dinámica. En el estado actual de conocimientos se tiene la impresión que el impacto huari no necesariamente adopta mecanismos de control directo mediante una colonización agresiva. Por el contrario, se percibe una cierta independencia y la persistencia en el énfasis de identidades locales y regionales en medio de interrelaciones "internacionales" de una complejidad aún poco definida. Se requiere investigaciones más acordes con la problemática específica antes de poder proponer hipótesis alternativas dentro de un contexto mayor.
Topic, John R., and Theresa Lange Topic. "Hacia la comprensión del fenómeno Huari: una perspectiva norteña." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113542.
Full textLa ausencia de almacenaje de gran escala en sitios huari no apoya la interpretacion de Huari como imperio al modelo de los incas. Se señala también que el fenómeno Huari se enfocó en un culto a los ancestros a fines del Horizonte Medio 1B. En este trabajo se presentan datos que demuestran que este culto derivó parcialmente del norte del Perú y se revisan los datos de Huamachuco relativos a sus raíces histórico-sociales. Asimismo, dos formas arquitectónicas huamachuquinas, galerías largas y angostas para espacios domésticos y galpones nichados que servían como ambientes para fiestas en honor de los ancestros, fueron los modelos para la arquitectura ortogonal celular del Horizonte Medio 1B en Huari. Finalmente, y aunque la evidencia no apoya la interpretación de Huari como un estado que se expandió por fuerza militar, Huari jugó un rol crítico en la síntesis y difusión de ideas que resultaron en una profunda reorganización del paisaje social.
Onofre, Mayta José Antonio. "Huari-Jurichaca: un asentamiento multiétnico en el Valle del Mantaro." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2569.
Full textTesis
Alvarado, Puntas David. "Determinación del rendimiento hídrico en la microcuenca Ayapuno, Huari - Áncash." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9558.
Full textTrabajo de suficiencia profesional
Basilio, Valqui José Manuel. "Saneamiento y reasentamiento de edificaciones afectadas ante la ejecución de obras en la carretera CATAC-HUARI – POMABAMBA TRAMO: San Marcos Km. 78+400 – Huari Km. 110+000." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma. Programa Cybertesis PERÚ, 2007. http://cybertesis.urp.edu.pe/urp/2007/basilio_jm/html/index-frames.html.
Full textBooks on the topic "Huari"
Carré, Enrique González. Una ofrenda wari. Lima: Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, 2004.
Find full textLayra parla: Cuentos e historias antiguas de Huari : Chaguara, Huari, Oruro, Bolivia. Oruro, Bolivia: CEPA, Centro de Ecología y Pueblos Andinos, 2006.
Find full textCalderón, Ismael Pérez. Huari, misteriosa ciudad de piedra. Ayacucho [Perú]: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Facultad de Sociales Ciencias, 1999.
Find full textParavicino, José Ochatoma. Aqo Wayqo: Poblado rural de la época Wari. Lima, Perú: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 1989.
Find full textParavicino, José Ochatoma. Poblados rurales Huari: Una visión desde Aqo Wayqo. Lima, Perú: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Facultad de Ciencias Sociales, 2001.
Find full textAlfareros del imperio Huari: Vida cotidiana y áreas de actividad en Conchopata. [Perú]: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Facultad de Ciencias Sociales, 2007.
Find full textCook, Anita Gwynn. Wari y Tiwanaku : entre el estilo y la imagen. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 1994.
Find full textCook, Anita Gwynn. Wari y Tiwanaku: Entre el estilo y la imagen. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 1994.
Find full textRuta histórica, geopolítica y turística de Huari, Ancash - Perú. 2nd ed. Ancash, Perú: Ventana Andina, Municipalidad Provincial de Huari, 2007.
Find full textPrümers, Heiko. Der Fundort "El Castillo" im Huarmeytal, Peru: Ein Beitrag zum Problem des Moche-Huari Textilstils. Bonn: Holos, 1990.
Find full textBook chapters on the topic "Huari"
Knobloch, Patricia J. "Huari." In Encyclopedia of Prehistory, 138–49. Boston, MA: Springer US, 2001. http://dx.doi.org/10.1007/978-1-4615-0521-1_13.
Full textIsbell, William H. "Reconstructing Huari." In Fundamental Issues in Archaeology, 181–227. Boston, MA: Springer US, 1997. http://dx.doi.org/10.1007/978-1-4899-1848-2_8.
Full textGabrys, Beata, John L. Capinera, Jesusa C. Legaspi, Benjamin C. Legaspi, Lewis S. Long, John L. Capinera, Jamie Ellis, et al. "Chiang, Huai C." In Encyclopedia of Entomology, 841. Dordrecht: Springer Netherlands, 2008. http://dx.doi.org/10.1007/978-1-4020-6359-6_623.
Full textGlowacki, Mary. "The Huaro Archaeological Site Complex." In Andean Archaeology I, 267–85. Boston, MA: Springer US, 2002. http://dx.doi.org/10.1007/978-1-4615-0639-3_9.
Full textLiang, Xue-dong, Chao Ji, Qi-gang Ran, and Li Liu. "The Analysis of Parking Problems at Huaxi Hospital." In The 19th International Conference on Industrial Engineering and Engineering Management, 1131–38. Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-38442-4_119.
Full textWang, Jiazhuo G., and Juan Yang. "China’s Warner Brothers: The Story of Huayi Brothers Media." In Who Gets Funds from China’s Capital Market?, 103–14. Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-44913-0_9.
Full textJuzhong, Zhang, and Cui Qilong. "The Jiahu Site in the Huai River Area." In A Companion to Chinese Archaeology, 194–212. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd, 2013. http://dx.doi.org/10.1002/9781118325698.ch10.
Full textPillai, Jyothi, O. P. Vyas, and Maybin Muyeba. "HURI – A Novel Algorithm for Mining High Utility Rare Itemsets." In Advances in Computing and Information Technology, 531–40. Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-31552-7_54.
Full textTibi, Bassam. "Pan-Arab versus Local Nationalism I: al-Husri and the Egyptian Nationalists." In Arab Nationalism, 178–90. London: Palgrave Macmillan UK, 1997. http://dx.doi.org/10.1057/9780230376540_10.
Full textYang, Gonghuan, and Dafang Zhuang. "Research on the Correlation between Cancer and the Huai River Water Environment." In Atlas of the Huai River Basin Water Environment: Digestive Cancer Mortality, 1–26. Dordrecht: Springer Netherlands, 2014. http://dx.doi.org/10.1007/978-94-017-8619-5_1.
Full textConference papers on the topic "Huari"
Li, Jian, Fujian Ni, Xiang Ma, and Cheng Ling. "Rutting Causes Analysis on Yi-Huai-Jiang Expressway." In 11th International Conference of Chinese Transportation Professionals (ICCTP). Reston, VA: American Society of Civil Engineers, 2011. http://dx.doi.org/10.1061/41186(421)356.
Full textHailin Wang, Yuxiao He, and Ying Ma. "Correlation analysis of heavy metal content in the huai yam and the soil in huai yam planting areas of Wenxian." In 2011 Second International Conference on Mechanic Automation and Control Engineering (MACE). IEEE, 2011. http://dx.doi.org/10.1109/mace.2011.5988504.
Full textZhang, Yiying. "The Industrial Structure Changes of Huaxi Village under the Macroeconomic Fluctuation." In 2016 2nd International Conference on Education, Social Science, Management and Sports (ICESSMS 2016). Paris, France: Atlantis Press, 2017. http://dx.doi.org/10.2991/icessms-16.2017.123.
Full textLi, Wanbiao, Feng Gao, Yuanjing Zhu, and Bolin Zhao. "Rainfall by SSM/I data in Huai River Basin area." In Asia-Pacific Symposium on Remote Sensing of the Atmosphere, Environment, and Space, edited by Tadahiro Hayasaka, Dong L. Wu, Yaqiu Jin, and JingShang Jiang. SPIE, 1998. http://dx.doi.org/10.1117/12.319462.
Full textKravchenko, D., A. Drozdova, and R. Chaika. "RECONSTRUCTION OF PALEO STRESS FIELDS ON HUAI KHOK GOLD DEPOSIT (LAOS)." In Monitoring 2019. European Association of Geoscientists & Engineers, 2019. http://dx.doi.org/10.3997/2214-4609.201903175.
Full textLv Suyu. "Establishment of water-saving systems of Huai River Basin in China." In 2010 International Conference on Mechanic Automation and Control Engineering (MACE). IEEE, 2010. http://dx.doi.org/10.1109/mace.2010.5536163.
Full textLiu, Fei, and Gangyin Li. "Guiyang Huaxi District Non-material Cultural Heritage Protection and Tourism Collaborative Model Research." In 2nd International Conference on Economics and Management, Education, Humanities and Social Sciences (EMEHSS 2018). Paris, France: Atlantis Press, 2018. http://dx.doi.org/10.2991/emehss-18.2018.78.
Full textWang, Liang, Pingwei Li, Qingmeng Meng, and Yuxin Shi. "Electromagnetic Transient Simulation about the Sending-End of ±800kV Yan-Huai UHVDC." In 2020 5th International Conference on Power and Renewable Energy (ICPRE). IEEE, 2020. http://dx.doi.org/10.1109/icpre51194.2020.9233116.
Full textZhang, Ying, Chao Zhang, Xueting Cheng, Jie Hao, Ying Qu, and Wei Wang. "Analysis and Research on Transmission Capacity of ±800 kV Yan-Huai UHVDC." In 2020 IEEE 4th Information Technology, Networking, Electronic and Automation Control Conference (ITNEC). IEEE, 2020. http://dx.doi.org/10.1109/itnec48623.2020.9085214.
Full textZeng, Wenjun. "Careful Review — A Study on Self-written Evaluation of Huai Su’s Calligraphy." In 7th International Conference on Arts, Design and Contemporary Education (ICADCE 2021). Paris, France: Atlantis Press, 2021. http://dx.doi.org/10.2991/assehr.k.210813.050.
Full textReports on the topic "Huari"
Bjorge, Gary J. Moving the Enemy: Operational Art in the Chinese PLA's Huai Hai Campaign (Leavenworth Paper, Number 22). Fort Belvoir, VA: Defense Technical Information Center, January 2003. http://dx.doi.org/10.21236/ada468780.
Full text