Academic literature on the topic 'HUEVO DE CAMPO'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'HUEVO DE CAMPO.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "HUEVO DE CAMPO"

1

Toalombo, P. A., F. J. Navas-González, V. C. Andrade-Yucailla, J. V. Trujillo, J. Martinez, and J. V. Delgado. "Caracterización productiva y organoléptica de huevos de gallinas de campo de la región sierra del Ecuador." Archivos de Zootecnia 68, no. 263 (2019): 412–15. http://dx.doi.org/10.21071/az.v68i263.4201.

Full text
Abstract:
En la Estación Experimental Tunshi de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, parroquia Licto, a 2712 msnm a una temperatura promedio de 14,92°c. Se evaluó el comportamiento productivo para huevos de gallinas de campo y se analizó las características organolépticas, en 94 aves de traspatios identificadas en la región sierra del Ecuador de las provincias: Pichincha, Bolívar, Loja, Cañar, Tungurahua, y Chimborazo, una vez adaptadas in situ, la investigación tuvo una duración de 120 días. Los datos recogidos fueron tabulados en el programa estadístico SPSS versión Statistic 19, se obtuvo e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Haramboure, Marina. "Efectos letales y subletales luego de exposición a insecticidas convencionales y biorracionales sobre huevos de Chrysoperla externa (Neuroptera: Chrysopidae)." Revista Colombiana de Entomología 43, no. 2 (2017): 161. http://dx.doi.org/10.25100/socolen.v43i2.5937.

Full text
Abstract:
El neuróptero Chrysoperla externa es un depredador neotropical generalista de plagas importantes en laagricultura. Se encuentra en campos tratados con insecticidas pudiendo ser afectada por los mismos. Los efectos letales y subletales de insecticidas convencionales y biorracionales fueron evaluados sobre huevos expuestos. Los huevos se trataron por inmersión en soluciones de 25 mg i.a./L cipermetrina, 200 mg i.a./L acetamiprid, 40 mg i.a./L azadiractina y 75 mg i.a./L piriproxifén a la máxima concentración recomendada de campo. La viabilidad de los huevos no afectada, pero el 100 % de las neon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mendoza–Peñarrieta, María Mercedes, Piedad Francisca Yépez–Macias, Ángel Virgilio Cedeño–Moreira, Ana Ruth Álvarez–Sánchez, and Kerly Estefanía Alvarado–Vásquez. "Inclusión de fitobiótico de harina de orégano (Origanum vulgare L.) en dietas balanceadas sobre la calidad del huevo de gallinas Hy–Line Brown." Revista Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias 35, no. 1 (2025): 9. https://doi.org/10.52973/rcfcv-e35528.

Full text
Abstract:
La relación entre alimentación y salud es un campo dinámico de investigación con implicaciones para la salud humana y animal, centrado en la mejora de la calidad de los alimentos y la promoción de estilos de vida saludables. Este estudio, realizado en la Facultad de Ciencias Pecuarias y Biológicas de la UTEQ, Campus La María, tuvo como objetivo evaluar el efecto de la inclusión de un fitobiótico a base de harina de orégano (Origanum vulgare L.) sobre la calidad del huevo de gallinas Hy–Line Brown. Se empleó un diseño completamente al azar (DCA) con cuatro tratamientos, ocho repeticiones y cinc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gabriel, J., F. Forqueda, G. Plata, and E. Fernández-Northcote. "Caracterización de genotipos de papa de Europa y Latinoamérica por resistencia a tizón y propiedades culinarias." Revista Latinoamericana de la Papa 14, no. 1 (2016): 10–23. http://dx.doi.org/10.37066/ralap.v14i1.140.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue caracterizar 34 clones y/o variedades de papa de origen europeo y latinoamericano por su resistencia a tizón (Phytophthora infestans) y sus propiedades culinarias bajo condiciones de campo y laboratorio en tres campañas agrícolas. Los genotipos India (testigo), Chota Ñawi, Cordillera, Robusta, Jaspe y Yema de huevo (phu), mostraron altos niveles de resistencia en campo con baja Area Bajo la Curva de P. infestans (ABCPPI = 203–541). Los genotipos 387660-10, Torridón, SH-83-92-488, 90-145-6, 94-70-2502, 89T-117-10, Pampeana, DB-226(70) y Pollerita-V m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fogaça, Giovana, Eliezer Ferreira Camargo, and Ednaldo Da Silva Araújo. "Evaluación de la sustitución del maíz por camote en la alimentación de gallinas ponedoras en un sistema de producción orgánico." Revista de la Facultad de Agronomía 121, no. 1 (2022): 089. http://dx.doi.org/10.24215/16699513e089.

Full text
Abstract:
El artículo tiene como objetivo evaluar la respuesta productiva de las aves cuando se alimentan con harina de camote en lugar de harina de maíz. El experimento se realizó en campo en dos propiedades rurales con certificación orgánica en la región de Londrina-PR. Se utilizaron 48 aves ponedoras de raza mixta roja. Se evaluaron los parámetros de producción, estándares de calidad externa e interna de los huevos durante 4 ciclos de 21 días. Para parámetros de producción como tasa de postura, conversión alimenticia y masa de huevo, hubo diferencia estadística (p<0.05) con un resultado superior p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sarmiento Naizaque, Zaida Xiomara, Orlando Ildefonso Insuasty Burbano, John Wilson Martínez Osorio, and Nancy Barreto-Triana. "Aspectos biológicos del anillador de la guayaba Carmenta theobromae (Lepidoptera: Sesiidae) en Santander, Colombia." Revista Colombiana de Entomología 42, no. 2 (2016): 176–83. http://dx.doi.org/10.25100/socolen.v42i2.6689.

Full text
Abstract:
El anillador de la guayaba es un lepidóptero recientemente identificado como Carmenta theobromae que ha causado pérdidas significativas en cultivos de guayaba de la Provincia de Vélez, Santander. El objetivo de esta investigación consistió en estudiar los estados de huevo y larva del anillador en campo y laboratorio durante el primer semestre de 2014. En campo, los sitios de oviposición se describieron en árboles barrenados y, en laboratorio, se examinaron las posturas en cortezas del tallo de guayaba. Se evaluó la supervivencia y duración del estado larval de inmaduros recolectados en campo e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vásquez Bardales, Joel, Ricardo Zárate Gómez, Andrés Fernández Sandoval, et al. "Aspectos biológicos de Archaeoprepona demophon muson (Fruhstorfer, 1905) (Lepidoptera: Nymphalidae, Charaxinae) en la Amazonía peruana." Revista Peruana de Biología 24, no. 3 (2017): 249. http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v24i3.13906.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue elucidar el ciclo biológico de la mariposa diurna Archaeoprepona demophon muson, determinar las especies de plantas con las que se relaciona, caracterizar su hábitat y contribuir al conocimiento sobre sus enemigos naturales. El trabajo de campo se desarrolló en dos áreas cercanas a la ciudad de Iquitos (Perú). Para describir el ciclo biológico se utilizó 20 huevos recientemente depositados en las hojas de su planta hospedera. La duración del ciclo, desde huevo hasta adulto fue de 85.40 ± 4.66 días en condiciones de laboratorio. El periodo de huevo se extendió po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alomía L, José M. "Sistema de policultivo de plantas hospederas de lepidópteros comerciales en condiciones de campo abierto en la Zona de Satipo." Prospectiva Universitaria 10, no. 1 (2019): 106–11. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2013.10.33.

Full text
Abstract:

 La investigación se realizó en la zona de Satipo con el objetivo de evaluar el policultivo de plantas Pasifl ora edulis, Heliconia sp. Piper angustifolia y Brumfelsia grandifl ora como hospederas de mariposas. En cuanto a las características de crecimiento el maracuyá Pasifl ora edulis, muestra mejores características de longitud de planta y número de hojas. El promedio de longitud de hojas para el maracuyá fue de 13,65 cm y anchura de hojas es 14,2 cm. El promedio de longitud de plantas de maracuyá fue 4,07 m y el número de hojas promedio fue de 163,5. Existe diferencia estadística sig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

España-Castillo, Vanessa, María Ximena García, and Alvaro Burgos-Arcos. "SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE AVES DE POSTURA EN PASTOREO LIBRE: VIABILIDAD FINANCIERA E IMPACTO AMBIENTAL." Revista Investigación Pecuaria 6, no. 1 (2019): 83–23. http://dx.doi.org/10.22267/revip.1961.14.

Full text
Abstract:
La avicultura ha sido una de las producciones pecuarias de mayor importancia en Colombia y el mundo, así como uno de los sectores más dinámicos y prometedores en Latinoamérica; actualmente la industria de aves ponedoras consta de diversas alternativas de cría y explotación, siendo el método intensivo en jaula uno de los más utilizados por la eficiencia productiva al operar en una alta densidad de alojamiento, sin embargo, este éxito se ha logrado a costa de la salud y bienestar de los animales implicados en la obtención del huevo. Como alternativa, la producción en pastoreo libre con gallinas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Huerta-de la Peña, Arturo, Martha Azucena Díaz-Rivas, and Miguel Aragón-Sánchez. "Parámetros poblacionales de Chrysoperla carnea en condiciones de laboratorio en Puebla." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, no. 29 (October 5, 2023): e3546. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v14i29.3546.

Full text
Abstract:
Chrysoperla carnea Stephens (Neuroptera: Chrysopidae) es un depredador utilizado en el control biológico de plagas, por lo que establecer métodos de reproducción en laboratorio es fundamental para el uso de estos organismos en campo. El objetivo de este trabajo fue obtener los parámetros biológicos y poblacionales de esta especie en condiciones de laboratorio. El experimento se realizó en el laboratorio de Control Biológico del Colegio de Posgraduados, Campus Puebla en el año 2021; con una población colectada en la zona productora de hortalizas en Los Reyes de Juárez, Puebla. Siguiendo un prot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "HUEVO DE CAMPO"

1

Roubach, Souhila. "Tests et analyses (microscopiques et spectroscopiques) du comportement des produits consolidant sur l'os Archéologique, et application sur le matériel osseux des gisements plio-pléistocènes de Camp dels Ninots, Sierra d'Atapuerca, et de Barranc de la Boella (Péninsule Ibérique)." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2016. http://hdl.handle.net/10803/404088.

Full text
Abstract:
Aquest treball s'emmarca dins del camp de la conservació i restauració de restes òssies i, concretament, se centra en els tractaments de consolidació. L'objectiu principal és comprendre el comportament dels productes consolidants, per tal d’establir criteris de selecció per a tractar ossos arqueopaleontològics. Això s'ha realitzat mitjançant l'estudi de certs paràmetres com ara la penetració, el comportament a llarg termini i la reversibilitat dels consolidants. L'estudi d'aquests paràmetres es va dur a terme mitjançant proves sobre una selecció de consolidants i mostres i de mostres d'ossos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Kulinka, Maura, Paula Marquez, Natalia Porcel, and Lombroni Rocio Rodriguez. "Capacidad antioxidante y contenido de carotenoides y tocoferoles totales en huevos de campo e industriales." Bachelor's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5619.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación para la Licenciatura<br>Introducción: El huevo es un alimento de origen animal que presenta un alto valor nutritivo, aporta una elevada proporción de proteínas, vitaminas y minerales, relativamente bajo de energía, lo que lo convierte en un alimento con alta densidad de nutrientes. Objetivo: Evaluar la capacidad antioxidante, contenido de carotenoides y tocoferoles totales entre huevos de campo e industriales, en la ciudad de Córdoba, Argentina, año 2017. Población, materiales y métodos: El estudio fue de carácter descriptivo, observacional y transversal. Se det
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bonell, Lucas Adrián. "Módulo de producción avícola, huevos Free range." Bachelor's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/4720.

Full text
Abstract:
Trabajo final integrador. (Área de Consolidación Sistemas de Producción Pecuarios) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017<br>En el presente documento, se desarrolla el diseño de un proyecto para un modulo de producción avícola con la finalidad de obtener huevos free range, en el marco de la realización del trabajo final integrador correspondiente al espacio curricular Área de Consolidación: Sistemas de Producción Pecuarios. El objetivo del mismo, fue evaluar la factibilidad de aplicación de un sistema alternativo de producción de huevos en el Campo Escuela de la Universidad Nacional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "HUEVO DE CAMPO"

1

Collins, Edward W. Neotectonic history and structural style of the Campo Grande Fault, Hueco Basin, Trans-Pecos Texas. Bureau of Economic Geology, University of Texas at Austin, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gustavson, Thomas C. Arid basin depositional systems and paleosols: Fort Hancock and Camp Rice formations (Pliocene-Pleistocene), Hueco Bolson, West Texas and adjacent Mexico. Bureau of Economic Geology, University of Texas at Austin, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Howard, Reginald. The big, big wall / by Reginald Howard ; illustrated by Ariane Dewey and and José Aruego ; translated by F. Isabel Campoy and Alma Flor Ada = No puedo bajar / por Reginald Howard ; ilustrado por Ariane Dewey and José Aruego ; traducido por F. Isabel Campoy y Alma Flor Ada. Houghton Mifflin Harcourt, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pena, Martin De la. Nidos Y Huevos De Aves Argentinas Guia De Campo. L.O.L.A. (Literature of Latin America), 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Galeano Marín, María Eumelia. Estrategias de investigación social cualitativa. El giro en la mirada (segunda edición). Fondo Editorial FCSH, 2018. http://dx.doi.org/10.17533/978-958-5413-64-1.

Full text
Abstract:
Estrategias de investigación social cualitativa… viene a llenar un vacío de varias décadas, durante las cuales se realizaron multitud de investigaciones con estos enfoques, unas excelentes, otras mediocres y, por qué no decirlo, algunas que, por un cierto facilismo equívoco o una suerte de indulgencia con lo popular, se acogían a la sombra de lo cualitativo sin ninguna reflexión en torno a sus posibilidades o limitaciones, a sus exigencias conceptuales, al rigor exigido en las aplicaciones metodológicas y técnicas y, menos aún, a los presupuestos éticos y políticos que implica trabajar con suj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Berman Arévalo, Eloísa, Duván Caro Tapia, Camilo Arturo Contreras, et al. Montes de María. Un territorio en disputa. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2021. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.9789587814828.

Full text
Abstract:
Las formas en las que las campesinas y campesinos de Montes de María han resistido a las violencias de la desigualdad y el despojo, aventurando otros futuros para el campo en el país, nos dice mucho sobre la historia contemporánea de Colombia. Conscientes de esto, las editoras de Montes de María. Un territorio en disputa han reunido una serie de textos que propone reflexiones situadas e interdisciplinares sobre disputas locales por el acceso al agua, la participación política y las desigualdades de género, raza, clase y edad. Sus principales líneas de análisis son la vida cotidiana, la reprodu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "HUEVO DE CAMPO"

1

González Olivares, Luis Guillermo, Laura Olvera Rosales, Paula Andrea Santana Sepúlveda, Carlos Esteban Jara Gutiérrez, and Joan Villena García. "Capítulo 3: Antioxidantes de alimentos de origen animal." In Importancia de los antioxidantes en los alimentos y salud humana. Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2024. https://doi.org/10.59899/impo-anti-c3.

Full text
Abstract:
La actividad antioxidante de alimentos es un tópico que ha cobrado gran interés. Dentro de los alimetnos reportados con esta actividad se enuentran los de origen animal, debido a su composición química y sobretodo a la diversidad y concentración de biomoléculas activas como proteínas y vitaminas. De acuerdo a su composición, diferentes compuestos químicos han sido estudiados por su capacidad antioxidante. Sobre todo, se ha demostrado que no solo componentes como las proteínas exhiben estas características bioactivas. Lípidos, carotenoides, vitaminas e incluso minerales han exhibido capacidad a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Salgado González, Lucia Margarita. "Fortalecimiento de capacidades productivas de organizaciones de víctimas del conflicto armado en producción y comercialización de huevo comercial con implementación de fuentes alternativas de alimentación Municipio de Sahagún Departamento de Córdoba." In Transformación socioeconómica desde los escenarios sustentables en la nueva normalidad. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/9789586519250.04.

Full text
Abstract:
La presente investigación se desarrolla en el municipio de Sahagún, departamento de Córdoba, para dar solución a la poca capacidad productiva y organizacional para la gestión de proyectos productivos que garanticen la seguridad alimentaria, la generación de ingresos y el mejoramiento de sus ingresos de la población víctima del conflicto armado; en este sentido, el objetivo de la investigación es fortalecer las capacidades productivas y organizativas de las víctimas del conflicto armado de la Asociación de Víctimas Desplazadas del Conflicto Armado del Municipio de Sahagún, Córdoba (Asovisac), p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Doña Aura en tiempos de cuarentena: Prisionera de sus propios anhelos." In Tecnología, Sociedad y Educación: perspectivas interdisciplinares en torno a las TIC desde el campo social educativo. Universidad Santiago de cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147379.12.

Full text
Abstract:
Desde que se escuchó el crujir del enorme monstruo por todo el mundo, el pánico se apodero de Aura, una anciana de chalina negra, falda gris, blusa blanca de seda, zapatos negros de tela medio rotos en la punta de donde salía su dedo gordo exhibiendo un pedazo de uña gruesa de color café oscuro. Doña Aura, vivía en un pueblo ubicado en la denominada “zona roja de Colombia”, en la cordillera Occidental, donde meses atrás la tranquilidad se podía al menos percibir, pues el conflicto armado era un elemento que se integró en la vida de las personas; sin embargo la naturaleza siempre estaba present
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "HUEVO DE CAMPO"

1

Reigosa Lombao, Clara. "Google Arts & Culture y los museos virtuales: nuevas herramientas de difusión del patrimonio cultural." In I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2019.2020.11703.

Full text
Abstract:
A medida que la sociedad evoluciona la interpretación de los museos, monumentos o los sitios del patrimonio natural y cultural, se ha transformado a favor de una mayor y mejor comunicación con los diferentes públicos. Alejadas en el tiempo se encuentran las corrientes de pensamiento que obstaculizan la comprensión y disfrute de estos espacios por parte de una élite cultural. La llegada de las nuevas tecnologías y la implantación de estas en museos ha supuesto un gran avance en el campo de la difusión patrimonial.Entre la multitud de opciones que encontramos en la web, y tras muchos años de tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Castellanos Garzón, Jenniffer Alejandra, Mario José Correa Quiceno, José Peñaranda Armbrecht, Jorge Alirio Holguín Ruiz, and Andrés Rey Piedrahíta. "Estandarización de un protocolo de bioimpresión 3D para la construcción de andamios con un potencial uso en ingeniería de tejidos." In Ingeniería para tranformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3384.

Full text
Abstract:
En la actualidad, la medicina está siendo complementada y fortalecida con los avances en desarrollo de biomateriales y técnicas como la bioimpresión 3D para la producción de andamios y estructuras orientadas a la reparación, la regeneración o reemplazo de tejidos dañados, afectados por alguna patología o trauma, como también en la prueba de fármacos y la entrega controlada de sustancias utilizadas en el tratamiento de enfermedades, dando paso a la investigación en ingeniería de tejidos, que se define como la ciencia del diseño y fabricación de nuevos tejidos, siendo un campo multidisciplinar q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!