Academic literature on the topic 'Humedad del suelo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Humedad del suelo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Humedad del suelo"

1

Daza Torres, Martha Constanza, Fanny Hernández Flórez, and Flor Alba Triana. "Efecto del Uso del Suelo en la Capacidad de Almacenamiento Hídrico en el Páramo de Sumapaz - Colombia." Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín 67, no. 1 (2014): 7189–200. http://dx.doi.org/10.15446/rfnam.v67n1.42642.

Full text
Abstract:
Los páramos son ecosistemas importantes por su función natural como reguladores hídricos donde sus suelos juegan un papel fundamental. Sin embargo, son sistemas frágiles que pueden sufrir degradación con cambios en el uso del suelo. Este estudio se realizó con el fin de evaluar cambios en las propiedades físicas de un suelo de páramo relacionadas con su capacidad de almacenamiento de agua cuando se someten a diferentes usos. El trabajo se llevó a cabo en el área del Parque Natural Nacional del Sumapaz (Cundinamarca-Colombia), donde se seleccionó un tipo de suelo representativo de una misma uni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Currie, Héctor M., Olga M. Sosa, Hugo Pasamano, and Laura E. Virt. "Variacion del almacenaje y estrategias de riego para algunas series de suelo del Dpto. General San Martin, Chaco." Agrotecnia, no. 20 (August 25, 2010): 22. http://dx.doi.org/10.30972/agr.020356.

Full text
Abstract:
Los suelos retienen humedad de acuerdo a características físicas, tales como textura y estructura. El agua aprovechable que puede contener un suelo está directamente relacionada con su textura. A fin de elaborar estrategias de riego para una región dada deben ser establecidas para cada caso con sus particularidades, se efectuó la evaluación de la variación del almacenaje de agua en diferentes series de suelos del Dpto. General San Martín, Provincia del Chaco. Para ello se realizó en campaña ensayos de infiltración con anillos concéntricos, cuyos resultados fueron evaluados con la ecuación de K
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Carrillo gil, Arnaldo. "Comportamiento del suelo tropical peruano." Perfiles de Ingeniería 12, no. 12 (2017): 27–35. http://dx.doi.org/10.31381/perfiles_ingenieria.v12i12.809.

Full text
Abstract:
En este trabajo, se comentan numerosas experiencias de laboratorio y campo referidas a las características de origen genético y a las tendencias en el comportamiento de los suelos saprolíticos. Estos cuentan con una presencia importante en las diferentes cuencas hidrográficas de la planicie amazónica peruana, donde el contenido de humedad natural es significativamente mayor que el óptimo contenido de humedad de compactación. Por otro lado, se encontró una serie de relaciones válidas entre la plasticidad de las arcillas, su origen, la roca madre, la máxima densidad seca y otras características
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Blanco Rojas, Harold. "Áreas de recarga hídrica de la parte media-alta de las microcuencas Palo, Marín y San Rafaelito, San Carlos, Costa Rica." UNED Research Journal 2, no. 2 (2010): 181–204. http://dx.doi.org/10.22458/urj.v2i2.157.

Full text
Abstract:
El uso de la tierra dentro de las Áreas de Recarga Hídrica (ARH), no es compatible con los fines de protección y conservación del recurso hídrico subterráneo. Para determinar cuáles son los sitios con mayor potencial de recarga de agua subterránea, se realizó un balance hídrico de suelos. Los datos generados responden a los coeficientes de las variables: textura del suelo (kfc), pendiente (Kp) y tipo de cobertura vegetal (Kv). Por medio de un Sistema de Información Geográfica (SIG), se generaron mapas digitales que representan la textura del suelo, la pendiente, el tipo de cobertura vegetal de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zapata-Sierra, A. J., J. Roldán-Cañas, R. Reyes-Requena, and M. F. Moreno-Pérez. "Calibración del Modelo Hydrus-3D para el riego localizado en suelos estratificados con cultivo intensivo (enarenado)." Ingeniería del agua 25, no. 1 (2021): 1. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2021.13159.

Full text
Abstract:
<p>El desarrollo del bulbo mojado bajo riego localizado en suelos enarenados presenta un comportamiento diferente del observado bajo suelos homogéneos. La presencia de un cultivo muy activo, también impone una serie de variaciones que no han sido plenamente caracterizadas. El objetivo de este trabajo es presentar la metodología de adquisición de datos y las precauciones necesarias para obtener un modelo que defina con precisión la evolución de la humedad en los bulbos húmedos generados en suelos enarenados característicos de los cultivos hortícolas intensivos. Se ha definido el procedimi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Carvajal-Rivadeneira, Alfredo J., Richard X. Cevallos-Mera, Daniel D. Carvajal-Rivadeneira, and Emil C. Vega-Ponce. "Incidencia del grado de humedad en suelos en textura franco limoso, ante la aplicación de las labores de arado y rastrado." Polo del Conocimiento 4, no. 1 (2019): 113. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v4i1.874.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">El presente artículo tuvo como propósito estudiar la incidencia del grado de humedad en suelos de textura franco -limoso ante la aplicación de las labores de arado y rastrado. El estudio se realizó en la Finca Experimental de Riesgos del C.R.M. en el sitio Lodana del Cantón Santa Ana. El elemento básico que intervino fue el tractor en las labores de arado y rastrado en un suelo franco limoso con distintos grados de humedad, donde se tomó la resistencia que el tractor debe vencer para preparar el suelo, el tiempo empleado en las labores y la determinación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Barquero Salgado, Daniela, Daniel Ramirez, Alexander Araya, and Marco Villalobos. "Efectos inhibidores de crecimiento producidos por Cupressus lusitanica (Cupressaceae) en el Bosque de La Hoja, Heredia, Costa Rica." UNED Research Journal 6, no. 1 (2014): 35–42. http://dx.doi.org/10.22458/urj.v6i1.292.

Full text
Abstract:
RESUMEN: En Costa Rica, Cupressus lusitanica es un árbol introducido que puede causar efectos negativos a las plantas nativas coexistentes. En este estudio comparamos el ambiente lumínico, la humedad y acidez del suelo relacionadas con la presencia de los árboles de ciprés y su efecto sobre la distribución de plantas monocotiledóneas y dicotiledóneas vecinas en el Bosque de la Hoja, Costa Rica. No hay diferencia en la humedad y acidez del suelo a diferentes distancias de la base del ciprés. (la acidez fue similar a la de un bosque nativo). Plantas monocotiledóneas crecen más cerca del ciprés q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castellanos, Martha L., Raimar J. Isaza, and Julio M. Torres. "EVALUACIÓN DE LOS HIDROCARBUROS TOTALES DE PETRÓLEO (TPH) SOBRE SUELOS URBANOS EN MAICAO, COLOMBIA." Revista Colombiana de Química 44, no. 3 (2016): 11–17. http://dx.doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v44n3.55605.

Full text
Abstract:
<p>Se evaluó la presencia de los hidrocarburos totales de petróleo (TPH) y sus efectos sobre propiedades de suelos en el área urbana de Maicao, Colombia. Se seleccionaron 18 sitios, nueve con derrames históricos y nueve sin ellos y se evaluaron dos profundidades (0-30 cm y 30-60 cm). Se extrajeron los TPH de las fracciones mediana (método reflujo en Soxhlet, EPA 3540C) y pesada (método de reflujo en Soxhlet, EPA 3550C). Se identificaron por cromatografía de gases con detector de ionización de flama (CG-FID). Se determinaron parámetros del suelo relacionados con su potencial de adsorción:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Izquierdo B., Jaime, Liseth Nayibe Javela, and Yilberth Alexander Oviedo. "Curvas características de humedad como herramienta de optimización y determinación del tiempo de riego." Ingeniería y Región 8 (December 30, 2011): 103–11. http://dx.doi.org/10.25054/22161325.793.

Full text
Abstract:
Se propone un método para determinar el tiempo de riego mediante la relación entre la retención de humedad, las propiedades físicas de los suelos y la función de pedotransferencia de lámina neta. Las curvas características de humedad a presiones de 0.1, 0.3, 0.5, 5.0, 10 y 15 bares por el método de membranas de Richards y las propiedades físicas de los suelos definidos por zonas (6): Eucaliptos, P, E, C, Huerta y G en la Finca La Esperanza del municipio de Algeciras (Huila), destinados a la producción de pasto Brachiaria Decumbens. Se determina la correlación para cada zona con valores de 0.97
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Toledo, Guillermo, Verónica Gargaglione, and Pablo Peri. "Abundancia de carbono en microorganismos en suelos de estepa de Santa Cruz. Su alteración en función a la disponibilidad de humedad." Informes Científicos Técnicos - UNPA 11, no. 2 (2019): 70–79. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v11i2.787.

Full text
Abstract:
El carbono de la biomasa microbiana (C-BM) del suelo es un bioindicador que tiene el potencial de dejar en evidencia rápidamente los cambios en el suelo de los ecosistemas, y está condicionada entre otros factores por la humedad disponible en el suelo. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar como varía el C-BM en función de la cantidad de humedad que disponible en suelos de la Estepa Magallánica Seca de Santa Cruz, Argentina. El ensayo consistió en 3 tratamientos: a) Riego, con un aumento del 54% en las precipitaciones respecto a la media anual de precipitaciones en la zona, b) Sequía,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Humedad del suelo"

1

Fernández, Curotto Juan Pablo. "Humedad Proveniente del Suelo en Edificaciones." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104948.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de título tiene como finalidad estudiar los problemas que genera la humedad del suelo en viviendas de albañilería y hormigón armado que se construyen en la provincia de Santiago. La humedad proveniente del suelo daña en forma importante las construcciones de albañilería y de hormigón armado ya que ambos materiales, dada su contextura, absorben fluidos a través de vacíos de pequeño diámetro que quedan en el interior de los elementos constructivos. Esta característica permite el ascenso del agua a través de fundaciones, cimientos, sobrecimientos o muros que quedan en c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martin, Edward C., and Carolina Munoz. "Métodos para Medir la Humedad del Suelo para la Programación del Riego ¿Cuándo?" College of Agriculture, University of Arizona (Tucson, AZ), 2017. http://hdl.handle.net/10150/625275.

Full text
Abstract:
8 pp. / Reviewed 2/2017; Originally Published 2000<br>El manejo apropiado del riego requiere la evaluación de parte del agricultor de sus necesidades de riego en base a medidas de varios parámetros físicos del suelo. Algunos productores utilizan equipo sofisticado mientras que otros se basan en métodos empíricos o en el sentido común. Cualquiera que sea el método usado, cada uno tiene sus propios méritos y limitaciones. El agricultor generalmente se hace dos preguntas al desarrollar una estrategia para el manejo del riego: “¿Cuándo regar?” y “¿Cuánta agua aplicar?”. Este boletín responde a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Verdugo, Varoli Germán Andrés. "Estudio del Efecto de los Cambios de Humedad del Suelo en la Frecuencia Natural de una Estructura." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103426.

Full text
Abstract:
El objetivo general de este trabajo de título es registrar y analizar las variaciones de la frecuencia natural que una estructura pueda tener como resultado de los cambios en el contenido de humedad del subsuelo donde está localizada. Se busca obtener una correlación entre los cambios de frecuencia de la estructura y los cambios en el contenido de humedad del suelo. Se ha observado en el último tiempo que no solo cambios en las propiedades físicas de una estructura provocan alteraciones en los parámetros estáticos y dinámicos de este, si no que también variaciones externas a la estructura.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martin, Edward. "Metodos para Medir la Humedad del Suelo para la Programacion del Riego--¿Cuando? (Spanish)." College of Agriculture and Life Sciences, University of Arizona (Tucson, AZ), 2010. http://hdl.handle.net/10150/147011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Candia, Antich Rodrigo Alejandro. "Calibración de dos sensores del tipo FDR y un sensor TDR en distintas condiciones de salinidad del suelo." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147795.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de: Ingeniero Agrónomo<br>La necesidad de monitorear el estado hídrico del suelo ha llevado al desarrollo de distintas técnicas que estiman el contenido de agua ( ) de éste Dentro de estas técnicas existen dispositivos que utilizan impulsos electromagnéticos, estimando en base a la permisividad dieléctrica del suelo ( a); sin embargo, existe un efecto de las sales que generan errores en la medición realizada. Esto hace necesario realizar una calibración de los sensores para poder representar de buena manera el estado hídrico en suelos con altos c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Muñoz, Toro Nicolás. "Relación de la evapotranspiración real con la humedad disponible del suelo en ecosistemas naturales de zonas áridas." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148218.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de: Ingeniero en Recursos Naturales Renovables<br>La humedad del suelo es una variable fundamental en términos agronómicos y en el manejo de recursos naturales, usualmente estimada de manera puntual. Para su caracterización espacial, en los últimos años se han desarrollado varias técnicas que incluyen herramientas de SIG y percepción remota como insumos. Aun cuando se reportan resultados promisorios, no se emplean como práctica habitual en el manejo de recursos naturales debido a la falta de estudios que permitan caracterizar las relaciones entre d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González, Pelayo Oscar. "Dinámica de la humedad del suelo. Propiedades físicas y escorrentía en laderas mediterráneas afectadas por incendios forestales." Doctoral thesis, Universitat de València, 2011. http://hdl.handle.net/10803/81402.

Full text
Abstract:
El siguiente estudio ha abordado la problemática de la recurrencia del fuego en sistemas mediterráneos. Más concretamente, se ha basado en los efectos producidos por fuegos repetidos sobre las propiedades hidrológicas del suelo. Se ha desarrollado en dos áreas de estudio (Valencia, España y Coimbra, Portugal). El diseño experimental se ha basado en la realización de fuegos experimentales y fuegos controlados, en el análisis de las propiedades hidrológicas de estos suelos, y de los consecuentes procesos erosivos, mostrando, como los cambios derivados del fuego repetido han generado respuestas q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Olivares, Cabello Claudia Lily. "Validación de la humedad del suelo estimada mediante un método óptico microondas pasivo en dos zonas agrícolas de distinto régimen hídrico." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150908.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de Ingeniero en Recursos Naturales Renovables<br>La humedad del suelo es un factor fundamental en la biósfera y en la interacción suelo-atmósfera. Contribuye en el desarrollo de modelos predictivos climáticos y meteorológicos aportando a la toma de decisiones relacionadas con el manejo de aguas. A pequeña y mediana escala espacial es de gran relevancia en la productividad agrícola, y con ello en la seguridad global alimentaria, haciéndose necesaria la estimación y medición de esta variable. Debido a la variabilidad espacial y temporal de la humedad del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Llinares, Palacios Josep Vicent. "Efectos de la intensidad y evolución a corto plazo de las propiedades físicas, erosionabilidad, humedad y temperatura del suelo." Doctoral thesis, Universitat de València, 2001. http://hdl.handle.net/10803/9499.

Full text
Abstract:
El impacto del fuego en el suelo y en los procesos ecológicos que operan en las laderas con matorrales mediterráneos depende de la elevación de temperaturas y de la duración del calor durante el incendio.A pesar de su importancia en nuestros ecosistemas forestales, hay pocos estudios en que se hayan medido de forma experimental, bajo condiciones ambientales típicas del verano, y condiciones controladas de combustible y estado del suelo y de la vegetación.El objetivo de esta tesis es proporcionar datos experimentales de campo y de laboratorio sobre los niveles de intensidad que afectan al suelo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Reyna, Teresa María. "Acoplamiento de los procesos de escurrimiento superficial e infiltración." Doctoral thesis, Universidad Nacional de Córdoba.Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2008. http://hdl.handle.net/11086/779.

Full text
Abstract:
Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2008<br>Plantea la implementación de una nueva metodología alternativa a las existentes que permita obtener en forma simultánea el hidrograma de escurrimiento superficial e infiltración que genere además, curvas de perfiles de la humedad del suelo. Desarrolla un programa (NETRAIN 3.0) para el cálculo de la infiltración a través de datos de campo medidos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Humedad del suelo"

1

Cálculo de la humedad del suelo por tacto y apariencia. Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Conservación de Recursos Naturales, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Optimizacion De La Humedad Del Suelo Para La Produccion Vegetal-el Significado De La Porosidad Del Suelo. Food & Agriculture Org, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alvarez-Sanchez, Javier. Ecologia del Suelo En La Selva Tropical Humeda de Mexico. Universidad Nacional Autonoma de Mexico Insti, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Díaz Figueroa, John Edisson, Giovanni Andrés Vargas Galván, Julián David Acevedo Giraldo, and Jhon Edison Montaña Fandiño. Empleo de compostaje con residuos orgánicos producidos por los equinos para mejorar su disposición final en una escuela de policía. Editorial de la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional de Colombia (Vicerrectoría de Investigación), 2020. http://dx.doi.org/10.22335/edne.12.

Full text
Abstract:
Este proyecto de investigación realizó la evaluación de dos mezclas con los residuos orgánicos generados por los semovientes en la Escuela de Aviación Policial; esto, con la finalidad de obtener compost o abono orgánico a través del proceso de compostaje aerobio por pila estática, el cual debe cumplir con los parámetros de calidad establecidos y pueda ser utilizado en el enriquecimiento de los suelos y propagación de material vegetal en la Institución. También, se tiene la posibilidad de transferir el conocimiento y la tecnología del proceso del compostaje desarrollado, por parte de la Policía
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Humedad del suelo"

1

DOMÍNGUEZ, J., J. OLIVER, and J. CASADESÚS. "MONITORIZACIÓN DE LA HUMEDAD DEL SUELO ALREDEDOR DE UN GOTERO." In XXXV Congreso Nacional de Riegos. Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, 2017. http://dx.doi.org/10.25028/cnriegos.2017.a16.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carballo, Federico, Hector Salgado, and Stella Maris Zabala. "Evaluación de datos de humedad del suelo de fuentes gratuitas satelitales de baja resolución para una zona agrícola del centro de Argentina." In 2016 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON). IEEE, 2016. http://dx.doi.org/10.1109/argencon.2016.7585360.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martínez Gimeno, María Amparo, Miguel Ángel Jiménez Bello, Juan Manzano Juarez, and María Teresa Mendoza Ballesteros. "Agricultura de precisión: programación del riego en tiempo real." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4396.

Full text
Abstract:
La utilización de las nuevas tecnologías en la planificación del riego es una práctica cada vez más extendida con el fin de hacer esta práctica sostenible tanto en el ámbito medioambiental como en el económico. Es imprescindible transmitir al alumnado la existencia de este tipo de herramientas y hacerles competentes en su uso. Se ha planteado una metodología que integre el uso de un servidor web público y gratuito que orienta al alumno en el cálculo de las necesidades de riego teóricas. Adicionalmente se asocia este resultado al análisis del contenido de la humedad del suelo mediante el uso de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!