Academic literature on the topic 'Húmero-Fracturas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Húmero-Fracturas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Húmero-Fracturas"

1

Vandenbussche, E., and D. Huten. "Fracturas del extremo superior del húmero." EMC - Aparato Locomotor 33, no. 3 (2000): 1–22. http://dx.doi.org/10.1016/s1286-935x(00)72219-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

El Troudi, Milad, Marggiori Garcia, and Manuel Brito. "Fractura segmentaria abierta IIIa de húmero en paciente lactante. Reporte de un caso." Revista Chilena de Ortopedia y Traumatología 58, no. 01 (2017): 028–32. http://dx.doi.org/10.1055/s-0037-1599080.

Full text
Abstract:
Las fracturas diafisiarias de húmero constituyen solo el 3% de todas las fracturas en niños. Las fracturas abiertas de este segmento son poco frecuentes con muy pocos reportes en la literatura. Son el resultado de traumatismos de alta energía ocasionados por accidentes automovilísticos o precipitaciones de gran altura. Las fracturas abiertas en niños menores de 3 años, representa un verdadero reto y requieren un enfoque único y multidisciplinario. Las fracturas abiertas en los niños presentan desafíos especiales, donde deben considerarse las características especiales del hueso del niño que lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mancilla Mancilla, Luis. "Osteosíntesis con placa puente en fracturas diafisiarias conminutas de húmero." Revista Medica Herediana 18, no. 4 (2012): 200. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v18i4.890.

Full text
Abstract:
Objetivo: Describir y evaluar la técnica de osteosíntesis percutánea mínimamente invasiva en fracturas disfisiarias conminutas de húmero. Material y Métodos: Estudio descriptivo longitudinal de tres pacientes con diagnóstico de fractura de húmero clasificación AO 12C3 tratado quirúrgicamente en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, evaluándose pérdida sanguínea intraoperatoria, tiempo quirúrgico, movilidad de articulaciones vecinas y callo óseo. Resultados: La perdida promedio de sangre fue de 180cc y el tiempo operatorio promedio 60 minutos. Los pacientes presentaron dolor leve tolerable des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Colomer, Jordi, Andreu Combalia, and Josep Ma Arandes. "Fracturas del húmero en luchadores de pulso." Apunts. Medicina de l'Esport 36, no. 137 (2001): 39–40. http://dx.doi.org/10.1016/s1886-6581(01)76004-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gómez-Navalón, L. A., J. A. Muñoz-Berenguer, P. Zorrilla-Ribot, A. Utrillas-Compaired, C. Martínez-Delgado, and J. A. Salido-Valle. "Fracturas supracondíleas de húmero infantiles: remodelación rotacional." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 49, no. 2 (2005): 101–5. http://dx.doi.org/10.1016/s1888-4415(05)76282-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gómez-Navalón, L. A., J. A. Muñoz-Berenguer, P. Zorrilla-Ribot, A. Utrillas-Compaired, C. Martínez-Delgado, and J. A. Salido-Valle. "Fracturas supracondíleas de húmero infantiles: remodelación rotacional." Revista de Ortopedia y Traumatología 49, no. 2 (2005): 101–5. http://dx.doi.org/10.1016/s0482-5985(05)74393-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cebrián, J. C., I. Vicente, M. Vicente, and F. De Lucas. "Fracturas en el plano coronal del húmero distal." Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 36, no. 01 (2008): 035–41. http://dx.doi.org/10.1055/s-0037-1606725.

Full text
Abstract:
Son lesiones que comprenden las fracturas del cóndilo y/o de la tróclea humeral. Suponen el 1% de las fracturas del codo y el 6% de las fracturas del húmero distal. Las más frecuentes son las fracturas del cóndilo humeral tipo I según la clasificación de Bryan y Morrey. Analizamos 16 casos de este tipo de lesiones tratadas con reducción abierta y osteosíntesis con tornillos y valoramos los resultados funcionales. Obtuvimos la consolidación en el 100 % de los casos con ausencia de dolor o dolor leve. El 87,5 % de los casos presentaron una movilidad activa en flexión entre 120º y 140º, en extens
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Isart, A., J. F. Sánchez, F. Santana, L. Puig, E. Cáceres, and C. Torrens. "Morbimortalidad en fracturas de húmero proximal tratadas quirúrgicamente." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 58, no. 4 (2014): 223–28. http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2014.02.003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Leroux, J., I. Bernardini, S. Abu Amara, and J. Lechevallier. "Fracturas del extremo distal del húmero en niños." EMC - Aparato Locomotor 49, no. 4 (2016): 1–11. http://dx.doi.org/10.1016/s1286-935x(16)80728-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martínez-Cano, Juan Pablo, Laura Zamudio-Castilla, Julio César Mantilla, Diana Carolina Caicedo, Daniel Vernaza Obando, and Alfredo Martínez Rondanelli. "Fracturas en niños: experiencia en un centro de alta complejidad del suroccidente Colombiano." Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud 51, no. 4 (2019): 309–15. http://dx.doi.org/10.18273/revsal.v51n4-2019004.

Full text
Abstract:
Introducción: Es importante conocer las características demográficas y clínicas de las fracturas en niños para mejorar las estrategias de prevención y tratamiento en estos pacientes. Objetivos: Describir las fracturas en niños y sus características epidemiológicas. Metodología: Estudio tipo corte transversal desde enero 2014 hasta diciembre 2017. Pacientes menores de 18 años que consultaron por fracturas a una clínica en Colombia fueron incluidos. Se incluyeron datos demográficos, lugar donde ocurrió el trauma, huesos fracturados y tipo de tratamiento. Se evaluó la distribución por género y gr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Húmero-Fracturas"

1

Bermúdez, García Alejandro Josué. "Características del tratamiento quirúrgico de las fracturas de paleta humeral en niños. Lima 1997-2001." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2057.

Full text
Abstract:
Las fracturas en la paleta humeral de los niños, son una de las lesiones más frecuentes, alcanzan casi 30% del total de fracturas, algunas son de necesidad quirúrgica, por la posibilidad de limitaciones marcadas que alteran el desarrollo normal del niño. Se estudiaron las fracturas descritas entre 1997 y el 2001 en el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú (HCPNP) y el Hospital de Emergencias Pediátricas (HEP) -Ministerio de Salud; con un diseño retrospectivo, transversal, descriptivo y observacional, para evaluar las características básicas de estas poblaciones. Los datos estadísti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Tupiño, Retes Yarhan Baran. "Osteosutura en fracturas humero proximal: resultado funcional post quirúrgico." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13045.

Full text
Abstract:
Muestra los resultados funcionales mediante escala valorativa de Constant en el post quirúrgico de fracturas de humero proximal tratados con técnica de sutura transosea. Se utiliza el abordaje deltopectoral con reducción de los fragmentos, los cuales se fijan mediante sutura no reabsorbibles (nylon monofilamento trenzado) usando también como medio de anclaje el manguito rotador, sin usar injerto ni apoyo con material intramedular. Se reclutaron 25 pacientes mayores de 64 años quienes fueron operados en el período 2008 a 2009 con un seguimiento mínimos de 6 y máximo de 14 meses. Los pacientes f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Aguilar, Maldonado Arturo. "Fractura supracondilea de humero en niños: tratamiento cruento." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9581.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Describe los resultados del tratamiento quirúrgico de las fracturas supracondilea de humero en niños en el Hospital Daniel Alcides Carrión. Estudio Descriptivo, retrospectivo y transversal. Se incluye a pacientes operados por medio de reducción cruenta más colocación de clavos y el diagnóstico de fractura supracondilea de humero distal en niños en los años 2010 al 2012 en el Hospital Daniel Alcides Carrión. Se revisa las historias clínicas y radiografías. Se operan a 47 niños, con una media de edad de 5.6 ± 2.07, a predominio del sexo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Romaní, Marcos Rubén Guillermo. "Tratamiento quirúrgico de las fracturas de paleta humeral tipo C – AO: Hospital Nacional Hipólito Unanue, 1995 - 2005." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11887.

Full text
Abstract:
Estudia los casos de 10 pacientes tratados quirurgicamente entre 1995 y 2005 que presentaban fracturas de paleta humeral con trazos supra e intercondileos. Entre los datos recabados se identifico que la media de la edad era de 36.7 años y según la clasificación AO, cinco fracturas eran de tipo C1, tres eran de tipo C2 y dos eran C3. Al cabo de seis meses de seguimiento, los resultados se evaluaron según el protocolo de Bickel y Perry. Se encontró que la media del rango articular fue de 33 grados; a su vez, 8 pacientes refirieron estabilidad y ausencia de dolor con las actividades diarias. El r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rengifo, Miguel Jorge. "Tratamiento quirúrgico de patologías de tercio proximal de húmero en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo 2009 - 2015." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13544.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Determinar cuál es el tratamiento quirúrgico de las diferentes patologías de tercio proximal de húmero en el Hospital Nacional Dos de Mayo DISEÑO: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se incluyeron 30 pacientes que presentaban lesiones de húmero proximal con indicación quirúrgica, atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre abril 2009 hasta mayo 2015. RESULTADOS: Fueron 30 casos (15 varones, 15 mujeres), operándose 32 húmeros, edad promedio 50,6 años (12 hasta 77años) causa de lesión más frecuente: accidentes de tránsito (53,4%). El procedimiento más común
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rafael, Valdivia John Amilcar. "Tratamiento quirúrgico de las fracturas de cóndilo lateral humeral en niños. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. 2002- 2006." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12682.

Full text
Abstract:
La fractura del cóndilo lateral humeral en niños es la segunda en frecuencia de las fracturas del codo, sin embargo su manejo puede llevar a transtornos de la extremidad afectada. En este estudio se mostraran los resultados y complicaciones del tratamiento quirúrgico. Se realiza un estudio retrospectivo de 49 pacientes, con una valoración posoperatoria de 25. Todos los pacientes recibieron tratamiento quirúrgico de la fractura de cóndilo lateral humeral en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, del 2002 al 2006. Todos los pacientes eran menores de 14 años, la edad promedio fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Húmero-Fracturas"

1

Bégué, TH. "Fracturas del extremo distal del húmero." In Cirugía del hombro y del codo. Técnicas Quirúrgicas. Elsevier, 2007. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-1717-9.50013-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!