To see the other types of publications on this topic, follow the link: Húmero-Fracturas.

Journal articles on the topic 'Húmero-Fracturas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Húmero-Fracturas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Vandenbussche, E., and D. Huten. "Fracturas del extremo superior del húmero." EMC - Aparato Locomotor 33, no. 3 (2000): 1–22. http://dx.doi.org/10.1016/s1286-935x(00)72219-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

El Troudi, Milad, Marggiori Garcia, and Manuel Brito. "Fractura segmentaria abierta IIIa de húmero en paciente lactante. Reporte de un caso." Revista Chilena de Ortopedia y Traumatología 58, no. 01 (2017): 028–32. http://dx.doi.org/10.1055/s-0037-1599080.

Full text
Abstract:
Las fracturas diafisiarias de húmero constituyen solo el 3% de todas las fracturas en niños. Las fracturas abiertas de este segmento son poco frecuentes con muy pocos reportes en la literatura. Son el resultado de traumatismos de alta energía ocasionados por accidentes automovilísticos o precipitaciones de gran altura. Las fracturas abiertas en niños menores de 3 años, representa un verdadero reto y requieren un enfoque único y multidisciplinario. Las fracturas abiertas en los niños presentan desafíos especiales, donde deben considerarse las características especiales del hueso del niño que lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mancilla Mancilla, Luis. "Osteosíntesis con placa puente en fracturas diafisiarias conminutas de húmero." Revista Medica Herediana 18, no. 4 (2012): 200. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v18i4.890.

Full text
Abstract:
Objetivo: Describir y evaluar la técnica de osteosíntesis percutánea mínimamente invasiva en fracturas disfisiarias conminutas de húmero. Material y Métodos: Estudio descriptivo longitudinal de tres pacientes con diagnóstico de fractura de húmero clasificación AO 12C3 tratado quirúrgicamente en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, evaluándose pérdida sanguínea intraoperatoria, tiempo quirúrgico, movilidad de articulaciones vecinas y callo óseo. Resultados: La perdida promedio de sangre fue de 180cc y el tiempo operatorio promedio 60 minutos. Los pacientes presentaron dolor leve tolerable des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Colomer, Jordi, Andreu Combalia, and Josep Ma Arandes. "Fracturas del húmero en luchadores de pulso." Apunts. Medicina de l'Esport 36, no. 137 (2001): 39–40. http://dx.doi.org/10.1016/s1886-6581(01)76004-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gómez-Navalón, L. A., J. A. Muñoz-Berenguer, P. Zorrilla-Ribot, A. Utrillas-Compaired, C. Martínez-Delgado, and J. A. Salido-Valle. "Fracturas supracondíleas de húmero infantiles: remodelación rotacional." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 49, no. 2 (2005): 101–5. http://dx.doi.org/10.1016/s1888-4415(05)76282-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gómez-Navalón, L. A., J. A. Muñoz-Berenguer, P. Zorrilla-Ribot, A. Utrillas-Compaired, C. Martínez-Delgado, and J. A. Salido-Valle. "Fracturas supracondíleas de húmero infantiles: remodelación rotacional." Revista de Ortopedia y Traumatología 49, no. 2 (2005): 101–5. http://dx.doi.org/10.1016/s0482-5985(05)74393-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cebrián, J. C., I. Vicente, M. Vicente, and F. De Lucas. "Fracturas en el plano coronal del húmero distal." Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 36, no. 01 (2008): 035–41. http://dx.doi.org/10.1055/s-0037-1606725.

Full text
Abstract:
Son lesiones que comprenden las fracturas del cóndilo y/o de la tróclea humeral. Suponen el 1% de las fracturas del codo y el 6% de las fracturas del húmero distal. Las más frecuentes son las fracturas del cóndilo humeral tipo I según la clasificación de Bryan y Morrey. Analizamos 16 casos de este tipo de lesiones tratadas con reducción abierta y osteosíntesis con tornillos y valoramos los resultados funcionales. Obtuvimos la consolidación en el 100 % de los casos con ausencia de dolor o dolor leve. El 87,5 % de los casos presentaron una movilidad activa en flexión entre 120º y 140º, en extens
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Isart, A., J. F. Sánchez, F. Santana, L. Puig, E. Cáceres, and C. Torrens. "Morbimortalidad en fracturas de húmero proximal tratadas quirúrgicamente." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 58, no. 4 (2014): 223–28. http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2014.02.003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Leroux, J., I. Bernardini, S. Abu Amara, and J. Lechevallier. "Fracturas del extremo distal del húmero en niños." EMC - Aparato Locomotor 49, no. 4 (2016): 1–11. http://dx.doi.org/10.1016/s1286-935x(16)80728-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martínez-Cano, Juan Pablo, Laura Zamudio-Castilla, Julio César Mantilla, Diana Carolina Caicedo, Daniel Vernaza Obando, and Alfredo Martínez Rondanelli. "Fracturas en niños: experiencia en un centro de alta complejidad del suroccidente Colombiano." Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud 51, no. 4 (2019): 309–15. http://dx.doi.org/10.18273/revsal.v51n4-2019004.

Full text
Abstract:
Introducción: Es importante conocer las características demográficas y clínicas de las fracturas en niños para mejorar las estrategias de prevención y tratamiento en estos pacientes. Objetivos: Describir las fracturas en niños y sus características epidemiológicas. Metodología: Estudio tipo corte transversal desde enero 2014 hasta diciembre 2017. Pacientes menores de 18 años que consultaron por fracturas a una clínica en Colombia fueron incluidos. Se incluyeron datos demográficos, lugar donde ocurrió el trauma, huesos fracturados y tipo de tratamiento. Se evaluó la distribución por género y gr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Dana, C., and S. Pannier. "Fracturas del extremo inferior del húmero en el niño." EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología 6, no. 2 (2014): 1–13. http://dx.doi.org/10.1016/s2211-033x(14)67575-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Favard, L., J. Berhouet, and G. Bacle. "Fracturas recientes del extremo superior del húmero del adulto." EMC - Aparato Locomotor 45, no. 4 (2012): 1–16. http://dx.doi.org/10.1016/s1286-935x(12)63539-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ruchelli, Luis Sebastian, Christian Antonio Allende Nores, Natalia Gutierrez Olivera, Miguel A. Capomassi, and Martin R. Gardenal. "Osteosíntesis percutánea mínimamente invasiva lateral en fracturas de húmero." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 81, no. 3 (2016): 213. http://dx.doi.org/10.15417/471.

Full text
Abstract:
<p class="Standard"><strong>Introducción</strong>: El objetivo de este estudio es evaluar retrospectivamente los resultados funcionales, radiológicos y las complicaciones postquirúrgicas inmediatas y a largo plazo de una serie de pacientes con fracturas y no consolidaciones humerales tratados mediante osteosíntesis con técnica mínimamente invasiva.</p><p class="Standard"><span> <strong>Material y Métodos</strong>: Estudio Multicéncrico Retrospectivo de 17 pacientes con 14 fracturas y 3 no consolidaciones de húmero tratados con técnica de osteosín
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

De Boeck, H., and T. Van Isacker. "Fracturas del extremo distal del húmero en la edad pediátrica." EMC - Aparato Locomotor 40, no. 2 (2007): 1–10. http://dx.doi.org/10.1016/s1286-935x(07)70956-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Villarroel González, Luisana Barmary de la Trinidad, Ysamar Michel Rojas Padilla, and Nafxiel Jesús Brito Núñez. "Rango de movilidad en fracturas supracondíleas de húmero en niños." Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología 31, no. 4 (2017): 159–66. http://dx.doi.org/10.1016/j.rccot.2017.06.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Martínez Martína, A. A., A. Herrera Rodrígueza, J. Cuenca Espiérreza, J. M. Pérez Garcíaa, L. Herrero Barcosa, and J. García Esteveb. "Factores predictivos de la pseudoartrosis de húmero en fracturas cerradas diafisarias." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 47, no. 1 (2003): 31–37. http://dx.doi.org/10.1016/s1888-4415(03)76066-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Lozano Azulas, A. "La cirugía reparadora y reconstructiva en las fracturas supracondíleas del húmero." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 47, no. 4 (2003): 236–42. http://dx.doi.org/10.1016/s1888-4415(03)76107-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Salvador, J., P. Castillón, I. Fuentes, M. Bernaus, and F. Anglès. "Tratamiento de fracturas supracondíleas de húmero mediante osteosíntesis con doble placa." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 61, no. 5 (2017): 324–30. http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2017.05.003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Aparicio Martínez, J. L., L. Pino Almero, R. M. Cibrian Ortiz de Anda, E. Guillén Botaya, M. García Montolio, and M. F. Mínguez Rey. "Estudio epidemiológico sobre fracturas supracondíleas de húmero distal en pacientes pediátricos." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 63, no. 6 (2019): 394–99. http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2019.07.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Favard, L., J. Berhouet, and G. Bacle. "Tratamiento quirúrgico de las fracturas del extremo superior del húmero en adultos." EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología 2, no. 3 (2010): 1–14. http://dx.doi.org/10.1016/s2211-033x(10)70084-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Martínez-Díaz, S., M. Ramírez, F. Marqués, et al. "Fracturas diafisarias de húmero en mayores de 60 años: enclavado intramedular rígido." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 50, no. 1 (2006): 8–13. http://dx.doi.org/10.1016/s1888-4415(06)76355-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Martínez-Díaz, S., M. Ramírez, F. Marqués, et al. "Fracturas diafisarias de húmero en mayores de 60 años: enclavado intramedular rígido." Revista de Ortopedia y Traumatología 50, no. 1 (2006): 8–13. http://dx.doi.org/10.1016/s0482-5985(06)74927-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Gallucci, G. L., W. Larrondo Calderón, J. G. Boretto, J. A. Castellaro Lantermo, J. Terán, and P. de Carli. "Artroplastia total de codo para el tratamiento de fracturas del húmero distal." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 60, no. 3 (2016): 167–74. http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2015.12.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

González del Pozo, J., P. Andrés-Cano, E. Belascoain Benítez, et al. "Tratamiento quirúrgico de las fracturas periprotésicas de húmero y algoritmo de actuación." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 64, no. 3 (2020): 213–22. http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2019.09.005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Fierro, Guido, Carolina Sotomonte, and Rodrigo Vargas. "Lesión de arteria axilar en fracturas de húmero proximal. Reporte de caso." Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología 30, no. 2 (2016): 77–80. http://dx.doi.org/10.1016/j.rccot.2016.07.003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Caruso, Juan Carlos, and Juan Martín Patiño. "Osteopetrosis. Presentación de dos casos [Non-surgical management of osteopetrosis: two case reports an review of the literature]." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 84, no. 4 (2019): 386–92. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2019.84.4.869.

Full text
Abstract:
Las osteopetrosis (enfermedad de Albers-Schönberg) es un síndrome con cuatro tipos clásicos e instituye una displasia ósea secundaria a la falta de resorción de hueso por anormalidad de los osteoclastos, lo cual provoca un tejido óseo duro y quebradizo,propenso a fracturas difíciles de tratar quirúrgicamente. Se han publicado escasos artículos sobre el tema; por este motivo, decidimos presentar a dos pacientes con fracturas diafisarias de húmero con osteopetrosis, ambas tratadas en forma incruenta.Los objetivos son comunicar nuestra experiencia y el método de tratamiento de dicha afección y re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Lädermann, A., and P. Collin. "Tratamiento quirúrgico de las fracturas recientes del extremo proximal del húmero del adulto." EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología 12, no. 3 (2020): 1–21. http://dx.doi.org/10.1016/s2211-033x(20)44102-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Navarro, J., E. López-Vázquez, A. Juan, and E. Recalde. "Tratamiento de las fracturas de tercio proximal de húmero mediante osteosíntesis con placa." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 54, no. 6 (2010): 372–77. http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2010.07.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Capomassi, Miguel Ángel, Ricardo Martín Gardenal, and Miguel Slullitel. "Codo Flotante del Adulto: Evaluación Funcional y Análisis Estadístico sobre 18 Pacientes." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 77, no. 2 (2012): 124. http://dx.doi.org/10.15417/97.

Full text
Abstract:
<p>Introducción</p><p>Las fracturas ipsilaterales del húmero y antebrazo constituyen un complejo traumático de alta energía y baja frecuencia denominado “Codo Flotante”. El objetivo de esta comunicación es presentar nuestra casuística, analizar los resultados y determinar la influencia que algunos factores, relacionados con la lesión o su tratamiento, tuvieron sobre los mismos.</p><p>Materiales y métodos</p><p>Se evaluaron retrospectivamente 18 pacientes adultos (15 hombres) con codo flotante, tratados entre 1994 y 2010, con un seguimiento mayor a 1 añ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

&NA;. "Factores pronósticos de las prótesis de hombro en las fracturas recientes del húmero proximal." Journal of Orthopaedic Trauma 17, no. 3 (2003): 237. http://dx.doi.org/10.1097/00005131-200303000-00024.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Montiel-Giménez, A., F. Granell-Escobar, S. Gallardo-Villares, R. Franco-Gómez, and A. Escolá-Benet. "Resultados del tratamiento percutáneo de las fracturas proximales del húmero en pacientes jóvenes en edad laboral." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 55, no. 6 (2011): 446–53. http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2011.05.008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Páramo-Díaz, P., M. Arroyo-Hernández, V. Rodríguez Vega, M. Aroca-Peinado, J. L. León-Baltasar, and P. Caba-Doussoux. "Tratamiento de las fracturas diafisarias extraarticulares de húmero distal por abordaje posterior modificado y placa extraarticular." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 61, no. 6 (2017): 404–11. http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2017.07.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Lal Sahu, R. "Fijación percutánea del alambre K en las fracturas condilares laterales pediátricas del húmero: un estudio prospectivo." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 62, no. 1 (2018): 1–7. http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2017.10.005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Gentile, Luciano, Santiago Luis Iglesias, Esteban Lobos Centeno, Fernando Vanoli, and Christian Antonio Allende. "Defectos óseos diafisarios postraumáticos en extremidad superior en niños. [Postraumatic diaphyseal bone defects in the upper extremity in children.]." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 82, no. 4 (2017): 287. http://dx.doi.org/10.15417/691.

Full text
Abstract:
<p class="western"><strong><span lang="ES">Introducción</span></strong></p><p class="western"><span lang="ES">El objetivo de este trabajo es evaluar los resultados obtenidos </span><span>en niños con defectos óseo segmentarios diafisarios crónicos en húmero o huesos del antebrazo.</span></p><p class="western"><strong><span lang="ES">Material y Métodos</span></strong></p><p class="western"><span lang="ES">Evaluamos retrospectivamente nueve niños, tratados entre 2005 y 2015, qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Reyes, Andrés Calvo, Alfonso Valenzuela, Roberto Montegu, and Juan Pablo Rieutord. "Metástasis bilateral de húmero, en paciente con cáncer renal, tratado con inmunoterapia y cirugía. Reporte de un caso." Revista Chilena de Ortopedia y Traumatología 61, no. 03 (2020): 108–11. http://dx.doi.org/10.1055/s-0040-1719021.

Full text
Abstract:
ResumenEl carcinoma de células renales es el 7mo cáncer en frecuencia a nivel mundial con más de 300.000 casos nuevos al año y es la 3era malignidad genitourinaria más frecuente.El sitio más común de metástasis es el pulmón mientras que el esqueleto ocupa el segundo lugar con una frecuencia que varía entre un 20% a un 35%. Se ha reportado una sobrevida de 12 meses en promedio luego de la aparición de metástasis óseas.Reporte del caso de un paciente con diagnóstico de cáncer renal de células claras y metástasis óseas (en columna, pelvis y ambos húmeros), que evoluciona con fractura de ambos bra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Serrano-Mateo, L., Y. Lopiz, C. León-Serrano, C. García-Fernández, L. López-Durán-Stern, and F. Marco. "Resultados de la reducción abierta y osteosíntesis de fracturas de húmero distal en mayores de 65 años." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 58, no. 1 (2014): 31–37. http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2013.09.008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Abril Gaona, César, Carlos Augusto Arroyo, Anderson Estiven David, and Guillermo Varón Plata. "Tratamiento de las fracturas de húmero diafisarias distales con abordaje posterior mínimamente invasivo y placa extraarticular anatómica." Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología 32, no. 3 (2018): 178–83. http://dx.doi.org/10.1016/j.rccot.2017.11.005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Barrón-Torres, Erika Alejandrina, Juan Francisco Sánchez-Cruz, and José Ramses Cruz-Meléndez. "Perfil clínico-epidemiológico de las fracturas supracondíleas de húmero en pacientes pediátricos en un hospital general regional." Cirugía y Cirujanos 83, no. 1 (2015): 29–34. http://dx.doi.org/10.1016/j.circir.2015.04.020.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Rupenian, Pablo Ruben. "Osteosíntesis Mínimamente Invasiva con Placa en Fracturas Diafisarias del Húmero. Minimally Invasive Plate Osteosynthesis (MIPO) in Humeral Shaft Fractures." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 78, no. 2 (2013): 53. http://dx.doi.org/10.15417/202.

Full text
Abstract:
<div class="page" title="Page 1"><div class="layoutArea"><div class="column"><p><span><strong>Objetivo</strong></span></p><p><span>Mostrar y analizar los resultados del tratamiento de un grupo de fracturas diafisarias de húmero con técnica MiPO. se hizo particular énfasis en el análisis del dolor durante el posoperatorio inmediato, la demora en la reincorporación a las actividades cotidianas básicas, los tiempos hasta alcanzar la consolidación radiológica y las complicaciones.</span></p><p><span><br /&
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Patiño, Juan Martín, Carlos Eugenio Martínez, Bernardo Andres, et al. "Resultados funcionales y radiográficos de la prótesis reversa y la reinserción del troquíter en pacientes con fracturas de húmero proximal." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 85, no. 2 (2020): 133–38. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2020.85.2.994.

Full text
Abstract:
Objetivo: Comunicar los resultados funcionales y radiográficos de pacientes tratados con prótesis reversa por fracturas complejas. El objetivo secundario fue determinar la relación entre rangos de movilidad y puntaje ASES con la evolución radiográfica del troquíter.
 Materiales y Métodos: Se incluyeron 16 pacientes >65 años, tratados con prótesis reversa y reinserción del troquíter, entre 2013 y 2017, operados antes de las 4 semanas del trauma y con un seguimiento mínimo de 2 años. Se consignaron el puntaje ASES y el rango de movilidad activa. En las radiografías, se evaluaron la posic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Martín-Hernández, C., M. Guillén-Soriano, J. J. Ballester-Giménez, G. López Acevedo-Medina, and F. Fernández-Esteve. "Tratamiento de las fracturas en dos y tres partes de la extremidad proximal del húmero mediante fijación externa." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 50, no. 5 (2006): 335–41. http://dx.doi.org/10.1016/s1888-4415(06)76409-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Martín-Hernández, C., M. Guillén-Soriano, J. J. Ballester-Giménez, G. López Acevedo-Medina, and F. Fernández-Esteve. "Tratamiento de las fracturas en dos y tres partes de la extremidad proximal del húmero mediante fijación externa." Revista de Ortopedia y Traumatología 50, no. 5 (2006): 335–41. http://dx.doi.org/10.1016/s0482-5985(06)74975-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Gómez-Blasco, A. M., A. Hernández-Fernández, A. Roche-Albero, and C. Martín-Hernández. "Resultados medidos con captura de movimiento en las fracturas de húmero proximal tratadas mediante osteosíntesis con placa bloqueada." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 63, no. 4 (2019): 268–74. http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2019.03.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Fernández-la-Villa, Juan, David Fernández-Fernández, Victoriano Javier Luque-Merino, Marco Antonio Nogales-Asensio, and César Fernando Mancera-Ávila. "Estudio comparativo entre clavo endomedular y tratamiento conservador en fracturas de húmero proximal de 2 y 3 fragmentos." Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología 33, no. 1-2 (2019): 15–23. http://dx.doi.org/10.1016/j.rccot.2019.10.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Bertona Altieri, Bernardo Agustin, Luciano Rossi, Jose Ignacio Oñativia, et al. "Resultados a corto plazo de la prótesis inversa de hombro según la patología. [Short-term results of the shoulder reversal prosthesis according to pathology.]." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 82, no. 4 (2017): 278. http://dx.doi.org/10.15417/683.

Full text
Abstract:
<p><strong>Objetivo</strong></p><p>Analizar los resultados funcionales y las complicaciones a corto plazo de la prótesis reversa de hombro según diferentes patologías.</p><p><strong>Materiales y métodos</strong></p><p>Entre 2009 y 2013 se realizaron 85 prótesis reversas de hombro. Las indicaciones incluyeron: artropatía por ruptura del manguito rotador, artrosis glenohumeral, fracturas de húmero proximal y artroplastias de revisión. Se evaluaron los pacientes clínica y radiológicamente y se analizaron según los diferentes grupos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

De Santiago Esquivel, Luis Alberto, Angélica Maricela Carrillo Sánchez, Claudia Karina Pérez García, Gustavo Amador Ventura, and Carlos Eduardo Antonio Romero. "Artroplastia vs osteosíntesis en fracturas de 3 y 4 partes en húmero proximal en pacientes mayores de 50 años." Acta Médica Grupo Ángeles 18, no. 4 (2020): 356–59. http://dx.doi.org/10.35366/97260.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Villodre-Jiménez, J., V. Estrems-Díaz, J. Diranzo-García, and A. Bru-Pomer. "Tratamiento de las fracturas de húmero proximal en pacientes mayores de 65 años con prótesis inversa: resultados y complicaciones." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 61, no. 1 (2017): 43–50. http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2016.09.005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

VEGA CAICEDO, RICARDO ANDRES, DANIEL FRANCISCO PIÑEROS RAMIREZ, and JOSE ARMANDO AMADOR GUTIERREZ. "DESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y EVALUACIÓN DE LOS DESENLACES DE INTERÉS DE LAS FRACTURAS DEL TERCIO SUPERIOR DEL HÚMERO EN NIÑOS." Revista de la Facultad de Medicina 62, no. 3 (2015): 347–53. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v62n3.39486.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Hernández Fernández, Alberto, Adrián Roche Albero, Andrés Manuel Gómez Blasco, and Carlos Martín Hernández. "Valoración cuantitativa de la pérdida de funcionalidad asociada a la aparición de complicaciones en osteosíntesis de fracturas de húmero proximal." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba 76, no. 1 (2019): 19. http://dx.doi.org/10.31053/1853.0605.v76.n1.21630.

Full text
Abstract:
<p>OBJETIVO: Evaluar la relación entre la incidencia de complicaciones y los resultados clínico-funcionales, tras el tratamiento de las fracturas de húmero proximal mediante osteosíntesis con placa bloqueada.</p><p>MATERIAL Y MÉTODO: Nuestro estudio revisa 47 pacientes intervenidos mediante osteosíntesis con placa en un periodo de 5 años. Presentamos los resultados clínico-funcionales con las escalas de Constant-Murley y Quick Dash, y con un análisis cinemático. Análisis estadístico de las relaciones complicación-resultados funcionales y reintervención-resultados funcionales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Hernández-Elena, J., M. Á. de la Red-Gallego, C. Garcés-Zarzalejo, et al. "Evaluación de resultados funcionales y Notching tras el tratamiento de fracturas de húmero mediante artroplastia total invertida a medio plazo." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 59, no. 6 (2015): 413–20. http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2015.05.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!