Academic literature on the topic 'Ica (Perú : Departamento)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ica (Perú : Departamento).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Ica (Perú : Departamento)"

1

Doroteo Neyra, Pedro Félix, Martín Hamilton Wilson Huamanchumo, and George Argota Pérez. "Sismicidad y percepción del riesgo en el departamento de Ica, Perú." Campus 26, no. 32 (2021): 191–208. http://dx.doi.org/10.24265/campus.2021.v26n32.04.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Acosta-Hospitalache, Carolina, and Marcelo Strucchi. "Nuevos restos terciarios de Spheniscidae (Aves, Sphenisciformes) procedentes de la costa del Perú." Spanish Journal of Palaeontology 20, no. 1 (2021): 1. http://dx.doi.org/10.7203/sjp.20.1.20542.

Full text
Abstract:
Se estudian dos nuevos restos de Spheniscidae procedentes de la costa peruana. Uno de ellos, un tarsometatarso, proveniente de la Localidad de Zamaca, Departamento de Ica, fue exhumado de sedimentos de la Formación Chilcatay (Mioceno Medio temprano) y es asignado a Palaeospheniscus sp. Este nuevo hallazgo constituye la primera cita para la Formación Chilcatay, constituyendo el registro más septentrional conocido para la Subfamilia Palaeospheniscinae. Esto permite ampliar su rango de distribución extendiéndolo al Mioceno Medio de la costa del Perú. El segundo, correspondiente a un tibiotarso, d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cáceres V., María, Rosa Ysabel Pinedo V., and Amanda Chávez V. "Nematodiasis gastrointestinal en caprinos de Ica, Perú." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 32, no. 5 (2021): e21342. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v32i5.21342.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de nematodos gastrointestinales en caprinos de cuatro distritos del departamento de Ica, Perú, así como establecer la asociación entre la prevalencia de estos parásitos con las variables edad, sexo y procedencia, determinar el promedio de carga parasitaria e identificar los géneros y especies de los nematodos presentes. Se colectaron muestras de heces de 728 cabras de los distritos de Independencia, Humay, El Carmen y Chincha Baja entre junio y agosto de 2017. Para la identificación y la evaluación de la carga parasitaria se emplearon las t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Prieto-Ríos, Elba, Andrea Alejandra Caballero-Ochoa, and Francisco Alonso Solís-Marín. "Nuevos datos de distribución del pepino de mar <i>Ypsilothuria bitentaculata</i> (Ludwidg, 1893) (Echinodermata, Holothuroidea) en aguas peruanas." Revista Peruana de Biología 32, no. 1 (2025): e28654. https://doi.org/10.15381/rpb.v32i1.28654.

Full text
Abstract:
Se proporcionan nuevos datos de distribución para el Perú de la especie de pepino de mar Ypsilothuria bitentaculata (Ludwidg, 1893) (Echinodermata, Holothuroidea). Un ejemplar fue recolectado en el Pacífico sur peruano frente a San Juan de Marcona, departamento de Ica (1104 – 1171 m de profundidad).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Terrones V., Ruth, Amanda Chávez V., and Rosa Pinedo V. "Evaluación de la eimeriasis caprina en cuatro distritos del departamento de Ica, Perú." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 31, no. 4 (2020): e19021. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v31i4.19021.

Full text
Abstract:
El estudio tuvo por objetivo estimar la prevalencia de eimerias en cabras criollas de cuatro distritos del departamento de Ica, Perú, así como identificar las especies de eimerias presentes y determinar la frecuencia según las variables procedencia, estrato etario y sexo. Se colectaron 728 muestras de heces entre julio y agosto de 2017, las cuales fueron procesadas mediante la técnica coproparasitológica cualitativa de flotación con solución de Sheather y cuantitativa por el método de McMaster modificado. La identificación de las especies se realizó mediante la medición de ooquistes esporulado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Dávila Rivera, Marilda, and Mario Gálvez Marquina. "Fósiles de ballenas prehistóricas en el desierto: El Museo de Sitio de Sacaco." La Vida & la Historia, no. 10 (December 31, 2019): 44–48. http://dx.doi.org/10.33326/26176041.2019.10.868.

Full text
Abstract:
Los desiertos de los departamentos de Arequipa e Ica en Perú estaban bajo el mar durante el Neógeno.En esa época, el incremento de la flora marina en la región produjo el desarrollo de una gran variedad de especies que convirtió al mar de la costa peruana en uno de los siete más peligrosos del mundo.Como testimonio de la vida de esos años están los fósiles de ballenas que se puede encontrar en el Museo de Sitio de Sacaco, ubicado en el distrito de Bella Unión de la provincia de Caravelí del Departamento de Arequipa. Lamentablemente, la falta de presupuesto para mantener este valioso patrimonio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mendoza Carbajal, Leonardo Humberto. "Primer reporte de Lemmermanniella uliginosa (Synechococcaceae, Cyanobacteria) en América del sur, y primer reporte del género para Perú." Revista Peruana de Biología 27, no. 3 (2020): 401–5. http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v27i3.17301.

Full text
Abstract:
El presente trabajo reporta por primera vez para el Perú a la cianobacteria bentónica Lemmermanniella uliginosa, identificada en muestras de perifiton y sedimentos bentónicos procedentes del humedal de Caucato en el distrito de San Clemente, departamento de Ica. Además, se registra por primera vez al género Lemmermanniella para el país. Se discuten aspectos morfo-taxonómicos de la especie comparándola con poblaciones reportadas para otras localidades en zonas tropicales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Nieves, Ana. "Ritual y arte rupestre en el valle de Nasca, Perú." Boletín APAR 3, no. 12 (2012): 429–35. https://doi.org/10.70748/ba.12.2012.218.

Full text
Abstract:
Este artículo se enfoca en un grupo de petroglifos cerca a la unión de los valles Nasca y Grande, en el departamento de Ica, Perú. Estos petroglifos, documentados durante un proyecto de prospección para la tesis de doctorado de la autora, consisten en acanaladuras o surcos que cubren piedras de arenisca. Se propone en este trabajo que estas acanaladuras eran utilizadas en acciones rituales que consistían en el vertimiento de líquidos sobre la superfi cie de las piedras. Hay también indicaciones que estos sitios se ubicaban en un área liminal, indicando transiciones en el paisaje cultural y nat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

.B, Giménez, Roger Guevara, and Antonio Pargas. "El uso de drogas en escolares de Ica: Una explicación desde la familia y el entorno social." Ciencia y Desarrollo 22, no. 3 (2019): 13. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v22i3.1788.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio consistió en identificar los factores familiares y socio-demográficos asociados al consumo de drogas lícitas e ilícitas en escolares de una institución escolar de la ciudad de Ica, distrito de La Tinguiña, departamento de Ica, Perú. La población en estudio estuvo integrada por 980 escolares, y la muestra se determinó en 416 adolescentes escolares, entre 11 y 18 años, de ambos sexos. La prevalencia de consumo de drogas lícitas se ubicó en 31,2%, y las variables asociadas fueron: la condición laboral y la estructura familiar; mientras que para el consumo de drogas ilí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mendoza, Alejandro, José Pérez, Ernesto Alvarado, et al. "Anfibios y reptiles del departamento de Ica con comentarios sobre su distribución." Revista Peruana de Biología 30, no. 1 (2023): e23425. http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v30i1.23425.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta el listado actualizado de anfibios y reptiles de Ica, las especies son comentadas, acompañadas de mapas de distribución y claves de identificación para reptiles y anfibios. Se recopiló información de registros en colecciones científicas, artículos científicos, informes de agencias gubernamentales de vida silvestre y bases de datos taxonómicas especializadas. Adicionalmente, entre los años 2019 y 2020 se realizaron evaluaciones de campo en zonas con vacíos de información. Se encontraron un total de 22 especies (anfibios 3 y reptiles 19). Los nuevos registros de repti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Ica (Perú : Departamento)"

1

Albornoz, Hung Paola del Carmen, and Diaz Lucia Teofilinda Huaman. "Determinantes del nivel de morosidad de las Unica, departamento de Ica." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2019. http://hdl.handle.net/11354/2515.

Full text
Abstract:
El desarrollo económico y social que ha experimentado el país durante los últimos veinte años, como consecuencia del programa de ajuste económico y redefinición del modelo de desarrollo que se implementó a inicios de la década de 1990, ha generado asimetrías y desequilibrios que no han sido cubiertos con la intervención del Estado ni la iniciativa empresarial privada, por lo que aún subsisten sectores (especialmente en zonas rurales) excluidos del sistema económico. En este contexto, la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) desarrolló una iniciativa en favor de los sectores excluidos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Benites, Echegaray César Augusto, Marzo Peña Óscar Félix De, Martínez Félix Omar Soto, and Donayre Carmen Patricia Uribe. "Calidad en las empresas del sector agroexportador del Departamento de Ica." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9022.

Full text
Abstract:
vi, 75 h. : il. ; 30 cm.<br>La presente investigación muestra una primera aproximación a la situación de la calidad en las empresas del sector agroexportador en el departamento de Ica. Debido a la importancia que tiene el sector agrícola en nuestro departamento así como en el país, surge la necesidad de realizar esta investigación sobre sistemas de gestión de calidad, más aun cuando en nuestra región la inversión privada y las empresas agroexportadoras son el principal pilar de la economía. El propósito de esta tesis, es determinar la importancia que tiene la gestión de la Calidad de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ruiz, Laos Carla, Arce José Luis Martensen, Donayre Maritza Rosario Gejaño, and Valdez Rhovert Gonzalo Mora. "Situación de la calidad en las empresas del sector construcción en el Departamento de Ica, 2014." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9068.

Full text
Abstract:
viii, 135 p. : il. ; 30 cm.<br>El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de aplicar el modelo de los nueve factores de la calidad total propuestos por Jorge Benzaquen (2013), desarrollado en su investigación Calidad en las empresas latinoamericanas: el caso peruano, a las empresas del sector de construcción de la región Ica en al año 2014, con el propósito de determinar el nivel de cumplimiento de los nueve factores de la calidad total en general y el cumplimiento de cada factor individualmente. Durante la investigación, se pudo comprobar la necesidad de mejora p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Caro, Ramos Rosa Elvira. "Modelo de atención integral de salud en la percepción de los directivos de la Dirección Regional, Hospitales y Centros de Salud del Ministerio de Salud del Departamento de Ica, 2007." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1334.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo primordial caracterizar la percepción que tienen los Directivos de la Dirección Regional, Hospitales y Centros de Salud del Departamento de Ica, respecto al Modelo de Atención Integral de Salud, mediante una comprensión holística y constructiva del fenómeno, a la par diferenciada entre estratos muestrales. La investigación posee un abordaje cualitativo; puede ser tipificada como comunicacional, prospectiva y transversal; corresponde a un diseño de teoría fundamentada; y, posee un nivel exploratorio. Se utilizó una entrevista semi-estructurad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Méndez, Dávila Ivonne Elena. "Paradoja del sindicalismo agroindustrial en Ica : surgimiento y funcionamiento de los sindicatos en un contexto adverso a la sindicalización." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7565.

Full text
Abstract:
En un contexto de reformas neoliberales en el país caracterizada por la flexibilización laboral y apertura comercial de ciertos sectores, se promueve el crecimiento del sector agroindustrial en la región Ica. Este boom agroindustrial en dicha zona del país, se desarrolló, entre otros elementos, por factores como la promulgación de la Ley de Promoción del Sector Agrario (Ley 27360) en el año 2000, y la firma de tratados comerciales bilaterales, como el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Perú (TLC) que fue firmado en el 2006, y entró en vigencia en Febrero del 2009.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Corahua, Benites Andrea Adela, and Silva Patricia Helen Mendoza. "Propuesta del diseño del proceso logístico para mejorar la productividad del sector agrícola, palta Hass, en la irrigación cabeza de toro del departamento Ica, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625125.

Full text
Abstract:
Esta tesis tiene como propósito fundamental diseñar un proceso logístico en la Cooperativa Agraria de Servicios Agro-Inka C.P.P. Ltda. A través de un sistema de gestión por procesos, el cual incluye al proceso logístico se aumentará la productividad monetaria y en rendimiento de la cooperativa. En el CAPÍTULO 1; se desarrolla la base teórica para respaldar la presente tesis a través de la revisión de la literatura, así como el marco teórico y casos de éxito que ayudan a la investigación. En el CAPÍTULO 2; se describe la situación actual del sector agrícola como de la cooperativa a través
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ochoa, Quintanilla Emma Flor, and Velarde Violeta Magdalena Vilca. "El amor conyugal en los padres de familia según la perspectiva de estudiantes de una institución educativa de Ica-2018." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2430.

Full text
Abstract:
El presente estudio de investigación denominado Amor conyugal en los padres de familia según la perspectiva de los estudiantes de una Institución Educativa de Ica-2018, tiene por finalidad determinar las características del amor conyugal en los padres de familia, desde la percepción de los estudiantes del 1er año de Educación Secundaria de la I. E. Margarita Santa Ana de Benavides de Ica en el año 2018. La investigación es cuantitativa -descriptiva simple. El instrumento utilizado fue un cuestionario para evaluar la vivencia del amor conyugal, cuyos resultados fueron los siguientes: el 38 % de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alva, Medina Gabriela Elena. "Propuesta de un proceso de gestión comercial basado en la gestión por procesos para mejorar la productividad del sector agrícola, palta Hass, en la irrigación cabeza de toro del departamento Ica, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/628088.

Full text
Abstract:
Esta tesis tiene como propósito fundamental diseñar un proceso de gestión comercial en la Cooperativa Agraria de Servicios Agro-Inka C.P.P. Ltda. A través de un sistema de gestión por procesos, el cual incluye al proceso de gestión comercial que permitirá la productividad monetaria y en rendimiento de la cooperativa. En el CAPÍTULO 1; se desarrolla la base teórica para respaldar la presente tesis a través de la revisión de la literatura, así como el marco teórico y casos de éxito que ayudan a la investigación. En el CAPÍTULO 2; se describe la situación actual del sector agrícola
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Berna, Lévano Gabriela Isabel, and Lescano Daniel Rey Pérez. "Propuesta del proceso de planeamiento y control productivo, basado en la gestión por procesos, para el incremento de la productividad de las Mypes productoras de palta hass ubicadas en El Valle Cabeza de Toro en el departamento de Ica, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/651866.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de investigación se basa en la situación actual que se percibe en las micros y pequeñas empresas productoras de Palta Hass del sector agrícola de Ica, Perú. Para ella se pretende presentar el diseño del proceso de planeamiento y control de la producción, perteneciente a un Sistema de Gestión basado en la Gestión por Procesos, que sirve como guía para las pequeñas empresas agrícolas productoras de palta Hass. Una revisión literaria y una investigación de campo se llevaron a cabo para la elaboración de esta propuesta, analizando las necesidades de la forma actual de trab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ramos, Salas Luis Alberto. "Propuesta del diseño de un proceso de gestión de seguridad y salud para mejorar la productividad de las MYPES productoras de palta Hass a través de una gestión por procesos en el Valle Cabeza de Toro del departamento de Ica, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/626588.

Full text
Abstract:
Este proyecto de investigación contiene un diseño de un proceso de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la ISO 45001, propuesto para las MYPES productoras de palta Hass, con el objetivo de disminuir los riesgos presentes en sus actividades, lo cual es un problema relevante debido a los accidentes y enfermedades comunes que presentan. El primer capítulo está compuesto por un estado del arte en base a artículos científicos que se encuentran en un periodo de 5 años antes, además, cuenta con un marco teórico con temas relacionados a las MYPES en el Perú, asociatividad, gestión po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Ica (Perú : Departamento)"

1

Paredes, René, Edson Apaza, and Roberto Arpi. "Eficiencia del gasto público en educación y sus determinantes en el Perú." In Diálogos interdisciplinarios durante el contexto de la covid-19. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2022. http://dx.doi.org/10.35622/inudi.cb1.2.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo dos objetivos, el primer objetivo fue construir indicadores para la eficiencia del gasto y la eficiencia física para el logro del desempeño de los estudiantes del segundo grado de primaria el método de análisis envolvente de datos (DEA), el segundo objetivo fue encontrar los determinantes de la eficiencia del gasto en educación. En primer lugar, los resultados muestran que los departamentos más eficientes en el gasto en educación en el periodo 2009-2016,bajo el enfoque DEA con rendimientos constantes a escala tanto bajo el enfoque de orientación al insumo como bajo la ori
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Ica (Perú : Departamento)"

1

Leal Jiménez, Mady Dully, and Oscar Hernando Torres Arango. Avances y perspectivas en la caracterización de árboles élites de cacao (Theobroma cacao L.) para la conservación de la biodiversidad en el municipio de Ibagué, Tolima. Sello Editorial UNAD, 2024. http://dx.doi.org/10.22490/ecapma.7050.

Full text
Abstract:
Contextualización: el cacao en Colombia es un cultivo de relevancia no solo por su factor económico, sino por su entorno social y ambiental. Según la Gobernación del Huila (2022) se estima que el cacao en el huila es el sustento de alrededor de 3300 familias, con 7000 hectáreas sembradas aproximadamente. Respecto al manejo fitosanitario de este cultivo se destaca la enfermedad causada por Phytophthora spp. como una de las enfermedades más limitantes para la producción (Rodríguez y Vera, 2015). Vacío de conocimiento: en Colombia son escasas las investigaciones realizadas para conocer la relació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!