To see the other types of publications on this topic, follow the link: Iconografía – Chile – Norte Grande.

Dissertations / Theses on the topic 'Iconografía – Chile – Norte Grande'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 30 dissertations / theses for your research on the topic 'Iconografía – Chile – Norte Grande.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

López, Oliva Macarena. "Interpretación simbólica de la iconografía del sacrificador y el señor de los cetros: Una visión desde los mitos." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106560.

Full text
Abstract:
El objeto de estudio es la iconografía del Norte Grande de Chile, presente en distintos soportes y realizada a lo largo de distintas tradiciones culturales que se han sucedido y entrelazado durante los últimos tres mil años. Entre dichos soportes se encuentra la iconografía de bienes muebles (presente en textiles, vasijas cerámicas, tabletas para el uso de psicoactivos, etc.) o los imponentes geoglifos. Sin embargo, las manifestaciones concretas que elegí son las representaciones en tabletas para el uso de psicoactivos y el arte rupestre.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Uribe, Mauricio, and Carolina Aguero. "Alfarería, textiles y la integración del Norte Grande de Chile a Tiwanaku." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113368.

Full text
Abstract:
Ceramics, Textiles and the Tiwanaku Integration of Chile's "Norte Grande"In this paper we explore Tiwanaku's iconography of power and its role in integrating south-central Andean frontier areas such as the Azapa Valley and oasis of San Pedro de Atacama, in northern Chile. It is presumed that Tiwanaku's expansive processes, like the powers that maintained its central hierarchy and the strategies that integrated peripheral and ultra-peripheral areas with the center, were ideological and political. This ideological and political nature was expressed materially in the stone sculptures of Tiwanaku,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Villalobos, Terrazas Daniela. "Análisis actual y proyecciones de la temperatura y precipitación del Norte Grande y su Altiplano en Chile: variabilidad (1970-2013) y cambio climático en el escenario futuro RCP 8.5 (2080)." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144463.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Geógrafo<br>El cambio y variabilidad climática son fenómenos que afectan a todo el planeta, provocando entre otros efectos, cambios importantes en las condiciones normales del clima, por ejemplo, acentuando condiciones extremas de sequía e inundaciones. Dentro de las zonas más amenazadas a estos cambios, el norte grande y su altiplano chileno podrían manifestar una alta probabilidad de sufrir severas transformaciones, con alzas importantes en su temperatura y aumento de la variabilidad de episodios pluviométricos. Utilizando la proyección de las superficie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mora, Rivera Gerardo. "Eric Boman. — Aislamiento. Etnografía y fotografía en la antropología del norte grande de chile." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106215.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Uribe, Rodríguez Mauricio. "Alfarería, Arqueología y Metodología: Aportes y proyecciones de los estudios cerámicos del norte grande de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112611.

Full text
Abstract:
Magíster en Arqueología<br>Por más de diez años nuestra labor dentro de la arqueología chilena se ha desenvuelto en el ámbito de la alfarería prehispánica. En particular, se ha experimentado un proceso de especialización en la cerámica arqueológica del Norte Grande y las distintas regiones que lo constituyen como son los valles occidentales de Arica, los oasis interiores y la costa de Tarapacá, así como las cuencas del río Loa y San Pedro en el Desierto de Atacama. Este proceso se inició en los laboratorios que se crearon para estudiar los miles de fragmentos recuperados en el enorme y tardí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Romero, Guevara Álvaro Luís. "Organización social y economía política en la prehistoria tardía de los Valles de Arica (1.100 - 1.530 d.C.)." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113572.

Full text
Abstract:
Arqueólogo<br>Nuestro problema de estudio es la búsqueda de una interpretación sobre los procesos culturales prehispánicos tardíos de Arica, que incluya ambas miradas, la hegemonía y la interacción social. Sostengo que ambos fenómenos ocurren en paralelo, y que lo que se ha interpretado como hegemonía corresponde esencialmente a la distribución de determinadas materialidades que sustentan el poder político y la ideología de las comunidades, tales como cerámica y textiles con iconografía. Sin duda, estos elementos actúan activamente en tales escenarios, pero también es probable que sean repro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Püschel, Rouliez Stephan. "Muptu: — Museo Pukará de Turi." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100414.

Full text
Abstract:
El Pukará de Turi constituye una de las ruinas u sitios arqueológicos más monumentales de Chile. Es de hecho el pukará más grande presente en nuestro territorio en la actualidad. Se erige como el complejo arquitectónico más extenso construido por la cultura atacameña del que queden registros, fue invadido y dominado por el Imperio Inca llegando a convertirse en un punto administrativo de importancia en dicho sector del Tahuantinsuyo, y fue declarado monumento nacional en el año 1982 por el Consejo de Monumentos Nacionales. Sin embargo en la actualidad no se encuentra valorado como debier
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hevia, Riera Jimena. "Configuración territorial y gobernanza de los sistemas energéticos : el sistema interconectado del Norte Grande en la Región de Antofagasta." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115741.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Domper, Rodríguez María Rosa. "Tratamiento cromático en gorros de cuatro puntas precolombinos del período medio del norte de Chile — patrones y articulaciones de color presentes en su configuración geométrica." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101213.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se tiene como objetivo principal aproximarse desde una mirada basada en la percepción cromática, a los diversos elementos estructurales presentes en los gorros de cuatro puntas policromos del norte de Chile, Período Medio, seleccionados de la colección del Museo Chileno de Arte Precolombino de Santiago. Como material de análisis se estudia: la elección, cantidad, aplicación, combinación y distribución de los colores, la división o partición del espacio representacional, las figuras geométricas y la iconografía; y se establecen patrones de color y articulaciones ent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Izquierdo, Ayala Piero Fabián. "Estudio Técnico-Económico del Plan de Obras de Generación Futuro del Sing, Periodo 2014-2030." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104375.

Full text
Abstract:
El problema a resolver en este Trabajo de Título corresponde a la planificación de la expansión del parque generador del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), para el periodo 2012-2030. La problemática se aborda desde el enfoque de la planificación centralizada y se utiliza un programa especializado para la optimización. Las etapas dentro de la planificación son: proyección de la demanda y precios de combustible; modelación del sistema existente; propuestas de escenarios de expansión para el sistema; análisis de resultados y sus conclusiones; propuestas de trabajo futuro. En la et
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Osorio, Ferrada Daniela Paz. "Reevaluación del Arcaico Temprano de la Puna Seca: (~12.000 años cal. AP- 9.000 años cal. AP) Implicancias para el Poblamiento Inicial del Altiplano del Norte Grande de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115447.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Arqueóloga<br>Por mucho tiempo el Paleoindio, período caracterizado por la asociación de grupos humanos a fauna extinta y al uso de artefactos con un estilo formal bien definido, se estableció como el inicio de la secuencia temporal en América, asimilándose a su vez como primera etapa de desarrollo cultural. Si bien los indicadores paleoindios han sido registrados en el semiárido, centro y sur de Chile, para el Norte Grande la escasa evidencia se reduce a dos puntas de proyectil cola de pescado identificadas en los sitios Punta Negra 1 e Imilac. El escenario se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Aguilar, Ramírez Adrián, and Loewenstein Julián Hernández. "Estudio de prefactibilidad de la instalación de una planta solar al sistema interconectado del norte grande de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111222.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>No disponible a texto completo<br>En la actualidad el tema del abastecimiento de energía ha ido cada día que pasa tomando mayor notoriedad llegando a estar en un primer plano tanto nivel internacional como a nivel nacional. Esto ha impulsado tanto a diversos gobiernos a otorgar facilidades para que los privados entreguen alternativas a las fuentes energéticas existentes. Hasta el momento se han presentado diversas alternativas tecnológicas, sin embargo aún son demasiado costosas lo que según expertos son consi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Gentes, Ingo Georg. ""Agua es vida" : indigene Wassergemeinschaften und Bergbau im Norte Grande, Chile ; zur Diskussion von Ethnizität, Recht und Nachhaltigkeit in neoliberalen Gesellschaften /." Berlin : Wiss. Verl. Berlin, 2000. http://www.gbv.de/dms/sub-hamburg/314712100.pdf.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Paredes, Vergara Matías Ignacio. "Análisis de alteración hidrológica producto de la interconexión SIC-SING en un escenario de incorporación masiva de energía solar en el Norte Grande de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148209.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil<br>El hydropeaking, un esquema de operación fluctuante de las centrales de embalses, se ve acentuado en la medida en que aumenta la incorporación de ERNC fluctuantes en la matriz de sistemas eléctrico hidrotérmicos. Entre estos tipos de energías fluctuantes se encuentra la eólica y la solar, de las cuales esta última se encuentra en pleno desarrollo en Chile, acaparando interés internacional. Para comienzos de 2018 se proyecta que estará puesto en marcha el proyecto de interconexión del SIC y SING, los dos principales sistemas eléctricos del país. De este modo, centrales de em
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Avendaño, Pavez Gabriel Eduardo Patricio. "Análisis comparativo de distintos escenarios de desarrollo energético." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132378.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Eléctrico<br>Chile es un país que en el mediano plazo requerirá una mayor capacidad de generación de energía eléctrica. Si bien a Agosto de 2014 el país posee una capacidad instalada de aproximadamente 20.000 [MW] presentando una demanda máxima conjunta de 9.000 [MW], se estima que para el año 2030 se tendrá una demanda máxima de 20.000 [MW], la cual de ningún modo podría ser abastecida por la matriz actual. Este problema debe ser resuelto imperiosamente durante los próximos años, para lo cual se han escrito algunos documentos que proponen distintos escenarios de desarrollo ene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Sáez, Moreno Matías Eduardo. "Análisis sismoestratigráfico del cenozoico en sector Norte de Isla Grande de Tierra del Fuego, Cuenca de Magallanes: Integración de datos de subsuelo y afloramientos." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145846.

Full text
Abstract:
Geólogo<br>El presente trabajo corresponde a un estudio sismoestratigráfico efectuado en la porción norte de la Isla de Tierra del Fuego, abarcando un área cercana a los 4300 km2 desde la costa norte de Bahía Inútil hasta la costa atlántica. Ésta se analiza mediante datos de afloramientos, perfiles sísmicos y registros de pozos, centrándose en los estratos cenozoicos de la Cuenca de Magallanes. Esto permitió entender la relación entre el mapa litológico del lugar y su relación con las unidades sismoestratigráficas descritas. Producto de ello, se corroboró que las primeras tres formaciones de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Martínez-Conde, Del Campo Francisco José. "Análisis de factibilidad de un nodo de generación solar en el norte de Chile para abastecer la región sudaméricana." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131074.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Eléctrico<br>En la actualidad, distintas naciones de América del Sur han demostrado un interés por desarrollar interconexiones entre sus sistemas eléctricos de potencia, de la misma forma en que se han desarrollado estos sistemas en otros continentes. Asimismo, a nivel mundial se han comenzado implementar políticas para promover la utilización de energías renovables en el mercado de generación eléctrica. Ambas visiones políticas sobre el futuro de los sistemas eléctricos de potencia en la región sudamericana, permiten identificar una oportunidad para el desarrollo de centrales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Uribe, Mauricio, Leonor Adán, and Carolina Agüero. "El dominio del Inka, identidad local y complejidad social en las tierras altas del desierto de Atacama, Norte Grande de Chile (1450-1541 d.C.)." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113435.

Full text
Abstract:
The Inka’s Dominion, Local Identity and Social Complexity in the Highland of Atacama’s Desert, Chile´s Norte Grande (1450-1541 AD)This paper presents our approach to the Tawantinsuyo expansionism in the highlands of Atacama Desert (Northern Chile), in which we suggest an alternative view to the traditional idea of a weak or indirect Inka presence in the Atacamenian territory. Therefore, we show the evidence and arguments that represent the politics, economic and ethnic complexity development when the empire had contact with the populations from the chilean desert. We concentrate in the case of
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

González, Rodríguez Cristián. "Regularidades Tipológico-Espaciales de las estructuras chullparias del Pucará de Turi, la Aldea de Topaín y Paniri (Región de Antofagasta, Norte Grande de Chile)." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146417.

Full text
Abstract:
Arqueólogo<br>En el Loa Superior (Región de Antofagasta, Norte de Chile) la presencia de chullpas y su caracterización morfológica y funcional ha sido fundamental para comprender el culto a los antepasados y la relación sociocultural entre las poblaciones locales y las poblaciones altiplánicas durante los Periodos Intermedio Tardío (900-1.450 d.C) y Tardío (1.450-1.530 d.C). Si bien el enfoque formal y tipológico con el cual han sido estudiadas tradicionalmente las chullpas de la zona ha permitido comprender la relación local-foráneo, creemos que es necesario investigar este patrón constructiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Mengozzi, Fuentes Francesca. "Hacia una Aproximación de las Tradiciones Tecnológicas de Cuentas de las "Poblaciones Marítimas con Arquitectura" en la Costa Arreica del Norte Grande de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152254.

Full text
Abstract:
Arqueóloga<br>La presente investigación tiene por objetivo aportar a la discusión sobre el modelo de "homogeneización cultural" propuesto por Núñez y Santoro (2011) a través de la caracterización de tradiciones tecnológicas de un gran número de cuentas asociadas al "fenómeno de las poblaciones marítimas con arquitectura" (Schaedel, 1957), ocurrida entre el 5.500 a 3.500 AP en la costa arreica del Norte de Chile. Siguiendo la perspectiva de la Antropología de la Tecnología (Lemonnier, 1992), evaluamos una muestra de cuentas del periodo provenientes de sitios de Taltal y Caleta Huelén-42 a trav
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Rojas, Urrutia Guido. "Estudio de Factibilidad Técnico-Económica de Implementación de Planta Híbrida de Ciclo Combinado-Solar en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103918.

Full text
Abstract:
No autorizado por el autor, para ser públicada a texto completo<br>El objetivo principal de este trabajo es evaluar la factibilidad técnica y económica de instalar una planta termoeléctrica de ciclo combinado con una planta solar integrada en su ciclo de vapor, conocida como “planta híbrida de ciclo combinado-solar” ó “planta de ciclo combinado con integración solar” en el Norte Grande de Chile Para ello se estudiaron las tecnologías solares térmicas de concentración que pueden integrarse a una planta de ciclo combinado. De éstas se seleccionó la planta de colectores cilindro-parabólicos debid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Soler, Lavín Daniela Ester. "Efectos técnico-económicos en la operación del SIC por ingreso de centrales ERNC." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115531.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil Electricista<br>El presente trabajo tiene como objetivo principal evaluar las consecuencias a producirse en el sistema eléctrico del norte del SIC por el ingreso de grandes bloques de generación renovable no convencional (ERNC). Dicho análisis se inició con una investigación acerca del estado del arte de las ERNC en Chile, al respecto se recopiló información sobre dichas tecnologías, normativa y características que rodean el tema central. En el estudio se proponen para análisis tres niveles de penetración de ERNC a saber, 300, 840 y 1240 MW de potencia instalada. Con dichos b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Torres, Cabrera Augusto. ""Metodología para el análisis de la interconexión de sistemas eléctricos : caso Bolivia-Chile"." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117086.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Eléctrica<br>El objetivo de este trabajo es el de desarrollar una metodología para analizar la factibilidad de una interconexión eléctrica entre dos sistemas adyacentes y ensayar su aplicación al caso de una interconexión eléctrica entre los sistemas eléctricos SIN Boliviano y SING Chileno. Como punto de partida, se realizó una revisión de la producción científica en este campo. De este ejercicio lo más sobresaliente es la muy notable evolución entre los sistemas eléctricos de países Europeos respecto a otros continentes. En Sudamérica la producci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Benavente, Arqueros Alex Vladimir. "Modelo de negocio para el establecimiento de una fábrica de baterías de ion litio de gran capacidad de almacenamiento (BESS) en el Norte Grande de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115132.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión para la Globalización<br>Chile es un referente minero mundial con un enorme potencial en energías renovables no convencionales (ERNC); hoy presenta desafíos energéticos estratégicos que deben enfrentarse con visión de largo plazo y considerando nuestras ventajas competitivas. Reconociendo los desafíos y las oportunidades, se presenta un modelo de negocios para establecer una fábrica de baterías de ión Litio de gran capacidad de almacenamiento (50KW) para uso industrial y de transporte pesado. Estimaciones a cinco años, con precios de la electricidad de US$300/Kwh y una prod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Méndez, Sanhueza Pablo. "Los pieles rojas del Desierto de Atacama : historias, músicas y danzas de Promeseros a la Virgen del Carmen en La Tirana (1930-2015)." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138532.

Full text
Abstract:
Magíster en artes con mención en musicología<br>Esta tesis basa su trabajo en la descripción y análisis de los “Bailes Pieles Rojas” de la Fiesta de La Tirana, localidad del norte de Chile, cercana al pueblo de Pozo Almonte donde participan variadas agrupaciones que danzan a la virgen del Carmen todos los 16 de julio. Tanto la historiografía y la etnografía, como también la etnomusicología, serán los ejes temáticos del contenido. También se ha trabajado en la zona de Atacama en las festividades de la Virgen de la Candelaria en Copiapó. Los enfoques que propone esta investigación son dos; en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Larrea, Moraga Raimundo Enrique. "Análisis de la respuesta en frecuencia en sistemas de potencia con altos niveles de generación variable sin inercia." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137574.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Eléctrico<br>Diferentes países alrededor del mundo se han planteado ambiciosos objetivos para alcanzar altos niveles de producción de energía en base a energías renovables en los próximos años. Esta situación, sumada a condiciones favorables desde el punto de vista de costos de inversión tanto para los proyectos de generación fotovoltaica como eólica, lleva a que se espere que ambas tecnologías tengan un rol importante en los sistemas de potencia del futuro. Sin embargo, una alta penetración de energías renovables no convencionales puede afectar el control y estabilidad de un s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Salinas, Barros Felipe Ignacio. "Análisis de oscilaciones interárea ante distintas alternativas de interconexión SIC-SING." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116289.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Eléctrico<br>La interconexión del sistema interconectado central (SIC) con el sistema interconectado del norte grande (SING) en Chile, ha sido el tema más comentado del 2013 en el sector eléctrico. El debate comenzó a inicios de este año al presentarse dos alternativas de conexión de forma paralela: un enlace de corriente alterna en 500 kV impulsado por el grupo GDF- SUEZ como un proyecto privado, y una unión en corriente continua incluida en el estudio de transmisión troncal por la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador del gobierno de Chile encargado de la plani
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Arévalo, Salgado Jaime Eduardo Enrique. "Factibilidad de aportes de centrales de geotermia al control primario de frecuencia." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114214.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Electricista<br>El objetivo principal de este trabajo de título es evaluar la factibilidad del aporte de centrales geotérmicas al Control Primario de Frecuencia (CPF) de un sistema interconectado, de acuerdo a lo establecido por la normativa publicada. Primero se estudian las tecnologías de generación eléctrica disponibles a partir de la energía geotérmica, con el fin de determinar aquellas que poseen los elementos y equipos necesarios para poder controlar las variaciones de frecuencia de un sistema. Se concluye que las centrales single flash son las más adecuadas para partici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Caerols, Palma Pablo Andr?s. "Integraci?n energ?tica el?ctrica en miner?a." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131895.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Mag?ster en Gesti?n y Direcci?n de Empresas<br>El Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), abastece de energ?a a las principales faenas de explotaci?n cupr?fera chilenas. Este sistema se encuentra, desde el punto de vista de la generaci?n de energ?a, en una posici?n oligop?lica ya que 3 grupos econ?micos concentra mas del 80% de la generaci?n de energ?a. A su vez, mas del 80% de la generaci?n de energ?a es realizada con un solo tipo de combustible (carb?n). Lo anterior presenta una desventaja para la empresa minera, debido a los pocos actores en el mercad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Fernandez, Victor. "El español de los inmigrantes de los Andes bolivianos en el Norte Grande de Chile : convergencias y divergencias dialectales en el marco de una situación de contacto." Thèse, 2013. http://hdl.handle.net/1866/11076.

Full text
Abstract:
Cette thèse a été financée par le Conseil de recherches en sciences humaines du Canada (numéro de référence 767-2010-1310)<br>Dans le cadre de la théorie de l’accommodation communicative, ce travail consiste à évaluer, avec la méthodologie de la sociolinguistique comparative, dans quelle mesure les immigrants hispanophones des Andes boliviennes qui se sont établis à San Pedro de Atacama (Chili) accommodent leur langage aux hispanophones de ce pays. Pour ce faire, quatre traits grammaticaux caractéristiques de l’espagnol andin ont été choisis pour être analysés : l’usage du double possessif (e.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!