Academic literature on the topic 'Identidad ciudadana'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Identidad ciudadana.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Identidad ciudadana"

1

Jara Ibarra, Camila, Macarena Sánchez Bachmann, and Cristián Cox. "Liderazgo Educativo y Educación Ciudadana: Evidencia del Caso Chileno." REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 21, no. 3 (2023): 5–22. http://dx.doi.org/10.15366/reice2023.21.3.001.

Full text
Abstract:
Desde hace más de una década que existe preocupación por el desencanto ciudadano con la política, su correlato en el incremento en la percepción de desconfianza en las instituciones políticas y una reducción en la participación electoral y en organizaciones políticas tradicionales. Ante la decreciente participación política formal, surge la importancia de la educación ciudadana escolar, especialmente si se considera evidencia previa que indica que el comportamiento cívico de los jóvenes es un fuerte predictor de su participación como ciudadanos adultos. Por otra parte, una línea de investigaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Burguera Ameave, Leyre. "Identidad política y participación: la iniciativa ciudadana europea." Estudios de Deusto 62, no. 2 (2014): 391. http://dx.doi.org/10.18543/ed-62(2)-2014pp391-403.

Full text
Abstract:
La Unión Europea es consciente de la necesidad de articular fórmulas activas de participación que devuelvan a los ciudadanos su protagonismo como agentes de cambio y de legitimación del proceso de construcción europeo. El rediseño institucional articulado gracias a la aprobación del Tratado de Lisboa, ha configurado una nueva herramienta de democracia participativa transnacional, la iniciativa ciudadana europea, que podría permitir un cierto avance en la europeización horizontal, capaz de integrar a todos los ciudadanos bajo una concepción inclusiva de identidad europea. Desde esta perspectiva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ross, Alistair. "Educación Ciudadana e Identidad en Europa." REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 5, no. 4 (2007): 132–40. http://dx.doi.org/10.15366/reice2007.5.4.007.

Full text
Abstract:
Este artículo examina las bases teóricas de la ciudadanía y de la identidad así como algunas de sus implicaciones en la potencial identidad y ciudadanía Europea, y su relación con la red CiCe de maestros, educadores y otros. CiCe (Children’s identity and Citizenship in Europe, ‘Identidad y Ciudadanía de los niños en Europa’) es una Comisión Europea respaldada por una red de 100 Universidades Europeas, en 19 países, quienes han trabajado juntas desde 1998 construyendo lazos en cursos de educación superior e investigación, en la educación de los maestros, pedagogos sociales y trabajadores para n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Strasser, Carlos. "Identidad Cultural y Ciudadana. La Tensión Iberoamericana." Estudios Sociales 16, no. 1 (2005): 95–109. http://dx.doi.org/10.14409/es.v16i1.2427.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Del Valle Barrios, Alba Athenea. "Identidad Partidaria: Una Aproximación a la Realidad Nacional." Revista de Investigación Proyección Científica 5, no. 1 (2023): 287–95. http://dx.doi.org/10.56785/ripc.v5i1.113.

Full text
Abstract:
A partir del análisis de la realidad nacional guatemalteca, se hace la revisión del concepto de identidad partidaria, del que se distinguen 3 factores: color, proselitismo político y experiencia. Mientras que los ciudadanos examinan el cumplimiento de sus expectativas por parte de los partidos políticos para construir su identidad partidaria, los gobiernos examinan qué partidos políticos y qué candidatos pueden participar para permanecer en el poder, lo que lleva al deterioro democrático en Guatemala. Pero se olvida que, sin democracia no hay identidad partidaria y sin identidad partidaria, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García-Lirios, Cruz, Javier Carreón Guillén, Jorge Hernández Valdés, Silvia Mejía Rubio, Erle García Estrada, and José Francisco Rosas Ferrusca. "Identidad sociopolítica delictiva en México." Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología 14, no. 1 (2016): 5–16. http://dx.doi.org/10.18270/chps..v14i1.1341.

Full text
Abstract:
La relación entre sociedad y Estado ha sido estudiada desde una lógica del poder jurídico-político en el que la rectoría de los gobernantes y el control delictivo son indispensables para explicar la seguridad pública ciudadana, pero si este fenó- meno se observa desde una lógica de la influencia social en la que al interior de la ciudadanía se gestan percepciones de inseguridad y riesgo que explican la formación de emociones y opiniones desfavorables al accionar gubernamental, entonces el concepto de identidad sociopolítica permite esclarecer el proceso por medio del cual la ciudadanía atribuy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bonaudo, Marta, and Elida Sonzogni. "Las resistencias y demandas ciudadanas frente a las lógicas del mercado y las políticas del Estado (Santa Fe-Argentina, 1890-1912)." América Latina en la Historia Económica 17, no. 2 (2010): 235. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.v17i2.446.

Full text
Abstract:
El artículo tiene como propósito central ofrecer algunas reflexiones acerca de la difícil y contradictoria construcción de una identidad ciudadana que procura vincular las bases republicanas y/o democráticas con los principios que rigen el funcionamiento del mercado. En consecuencia, el problema de la ciudadanía no se remite entonces a examinar solamente el campo de los derechos y garantías emanadas del contrato social, sino a pensarla como estrategia integradora destinada a legitimar las prácticas que trascienden el orden jurídico y que ingresan en la racionalidad capitalista. En consecuencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alexander Damas, Roberto. "El asociacionismo salesiano universitario como mecanismo de educación ciudadana." Diá-logos, no. 14 (November 24, 2015): 55–63. http://dx.doi.org/10.5377/dialogos.v0i14.2204.

Full text
Abstract:
El asociacionismo Universitario Salesiano es un mecanismo de empoderamiento del joven por medio de una educación en ciudadanía que lo prepara para su rol como hombre o mujer de bien, como un ciudadano o ciudadana en el tejido social. La experiencia de asociacionismo en la Universidad Don Bosco es la de un mecanismo concreto de participación para el joven que no solo le otorga espacio de participación, sino que fomenta su identidad. Con esto se genera una mejor percepción de la institucionalidad que funciona, que la organización es la mejor manera de participar para el logro del bien común y qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Quiceno Castrillón, Humberto. "Información, maestro y Nación." Revista Educación y Ciudad, no. 3 (December 9, 2015): 20–29. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.n3.248.

Full text
Abstract:
Uno de los grandes méritos, entre otros, de la obra pedagógica de Agustín Nieto Caballero es haber señalado el papel de la escuela en la formación ciudadana, la cual se resume en su celebre expresión: formar al maestro es formar la Nación. Por Nación entiende la sociedad civil, la vida ciudadana, el progreso material, el desarrollo de los pueblos-, la identidad nacional. Su idea de maestro es la de un constructor de Nación y ciudadanía. El maestro es aquél que ha de seguir y hacer seguir la línea de lo público en todas sus dimensiones: que la escuela deje de ser cerrada y se abra a lo público.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Arnáiz Sánchez, Pilar, and Andrés Escarbajal Frutos. "Reflexiones sobre cultura, identidad y racismo desde una mirada pedagógica." Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria 24, no. 2 (2013): 83–106. http://dx.doi.org/10.14201/10356.

Full text
Abstract:
Históricamente en nuestro contexto siempre han existido comunidades con diferencias culturales, pero nunca se había dado un fenómeno pluricultural de manera tan rápida y masiva, como en la fase histórica actual, que haya ocasionado la aparición de actitudes y episodios de xenofobia y racismo tan significativos. Por ello, en el presente artículo hacemos un análisis de conceptos que nos parecen fundamentales para explicar esta situación, como son los de cultura, identidad y racismo, y destacamos cómo los procesos de globalización deberían permitir interpretar las diferentes culturas en tanto rea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Identidad ciudadana"

1

Pesántez, Bravo Felipe Andrés. "Participación ciudadana & construcción de una identidad sudamericana." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145074.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Osornio, Guerrero Georgina. "La cédula de identidad ciudadana en México: seguridad control y clasificación social." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/95298.

Full text
Abstract:
A través de este trabajo de investigación se hizo una revisión objetiva y amplia de la implementación de la Cédula de Identidad Ciudadana, un documento oficial de identificación que fue propuesto e impulsado en México durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa, entre los años 2006 y 2009 y cuyo principal objetivo era lograr consolidar una identificación única, basada en información biométrica y jurídica de los ciudadanos, con el objetivo de evitar la duplicidad de identidades, aumentar las medidas de seguridad de la identidad y hacer las veces de una identificación única. Derivado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García, Huneeus Felipe Andrés. "Medios de comunicación y agenda pública de seguridad ciudadana : control de identidad preventivo en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170890.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales<br>Mediante el siguiente trabajo, se pretende realizar un análisis crítico al proyecto de ley del control de identidad preventivo, presentado el año 2015, el cual nos sirve como claro y problemático ejemplo de la orientación que ha tomado en las últimas décadas la legislación penal chilena, fuertemente influenciada por los medios de comunicación (agenda-setting, en base a supuestos y a una realidad distorsionada), el paradigma de la seguridad ciudadana y algunos elementos del modelo del derecho penal del enemigo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Huamaní, Paliza Frank David. "Diseño, desarrollo y validación de un módulo de aprendizaje sobre un paisaje cultural ayacuchano para reforzar la identidad social en adolescentes de Ayacucho." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17577.

Full text
Abstract:
La identidad social es uno de los componentes fundamentales para la formación y desarrollo de los adolescentes, a pesar de ellos son pocos los estudios que podemos encontrar sobre la identidad en adolescentes de zonas altoandinas y mucho menos una propuesta que refuerce la identidad social. Los estudios nacionales e internacionales dan cuenta de que los trabajos se han enfocado en el tema de identidad desde su implicancia en los modos de vida, como herramienta en el modelo educativo en general o a través de su análisis del discurso y representación, pero muy pocos lo analizan y proponen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cuentas, Romero Ana Gabriela. "Identidad de lugar, apego de lugar, cultura ciudadana y valores en un grupo de migrantes y nativos en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12248.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo analizar las relaciones entre Identidad de lugar, Apego de lugar, Cultura Ciudadana y Valores, en un conjunto de ciudadanos migrantes y nativos de Lima Metropolitana. Particularmente, para el caso limeño, resulta importante estudiar estas variables ya que además de ser esta un espacio multicultural, se considera como una ciudad que no resulta grato vivir en ella, lo cual da una visión de las dinámicas en la ciudad con aspectos vinculados con la cultura ciudadana e identidad. El método de investigación planteado fue cuantitativo en donde se aplicaron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cedro, Barrionuevo María Victoria. "La participación ciudadana en la construcción urbana de la vila de santa luzia (Recife, Brasil) un diálogo desde el género, la identidad y la política." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/384558.

Full text
Abstract:
La investigación indaga en la construcción social y material del espacio de la ciudadanía en la Vila de Santa Luzia, una comunidad carente de la ciudad de Recife, a través de procesos participativos, incorporando una perspectiva de género. Una construcción colectiva del espacio público que integra los conceptos de apropiación e identificación del espacio por parte de sus habitantes. La producción de este espacio urbano, la Vila de Santa Luzia, fue y es un entramado complejo de múltiples dimensiones que se encuentra en continuo cambio. Sin embargo su armazón es inalterable: la lucha por el rec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Legüe, Díaz Paula. "Identidad social entre los jóvenes de la comuna de Santa Cruz. Su relación con el espacio público y la participación ciudadana." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135143.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alvites, Sosa Lucía Mariana. "Protagonistas, ciudadanas y migrantes: ruptura de roles tradicionales y discursos sobre el género y la migración en las mujeres peruanas activistas en la campaña electoral peruana de 2011 en Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113729.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina mención Humanidades<br>¿Cuáles son las formas en que las mujeres inmigrantes peruanas en Santiago de Chile asumieron protagonismo y ciudadanía activa, durante la campaña electoral peruana de 2011? ¿Cómo interactuaron con los roles tradicionales y discursos hegemónicos sobre el género? ¿En qué formas y grados mostraron continuidades y/o rupturas con ellos? ¿Cuáles son sus discursos sobre la ciudadanía, el género y la migración? ¿Qué factores pueden identificarse en esta experiencia para alimentar nuevos abo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Conill-Tetuà, Marta. "Ciudad Educadora y Turismo Responsable: binomia de reflexión en torno a la convivencia, al patrimonio y la identidad ciudadana. Análisis, estado de la cuestión y valoración." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/671974.

Full text
Abstract:
La presente investigación nace del debate surgido en las ciudades turísticas en referencia al impacto producido por la actividad turística y la llegada masiva de visitantes. Este hecho, junto con una gestión inadecuada de los recursos, de los espacios de la ciudad y procesos de gentrificación, ocasiona, en muchos casos, malestar entre la ciudadanía residente. Algunos de los sentimientos que se generan son sensación de invasión, incomprensión, desapego a la ciudad y alienación hacia la misma; provocando, de esta forma, problemas de convivencia entre residentes y visitantes. Siendo este el conte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Almeida, López Silvia Elena. "Escuela de formación de jóvenes líderes afrodescendientes como aporte al fortalecimiento de la identidad étnica, el empoderamiento y las prácticas de participación ciudadana de sus egresadas y egresados." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14924.

Full text
Abstract:
La investigación analiza la Escuela de Formación de Jóvenes Líderes Afrodescendientes impulsada por la organización Ashanti Perú en Lima Metropolitana entre el 2013 y 2017 con el fin de: (i) determinar cuáles son los factores que han permitido promover la identificación étnica, el empoderamiento y las prácticas de participación ciudadana en sus egresadas y egresados; y (ii) proponer un modelo de gestión para un proyecto con similares características. En un contexto de exclusión social hacia la población afroperuana, que se manifiesta en la discriminación étnico-racial y en la falta de reconoci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Identidad ciudadana"

1

Alatorre, Ana Corina Fernández. Formación ciudadana e identidad: Voces de la sociedad civil. Universidad Pedagógica Nacional, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Centro de Asesoría Laboral (Lima, Peru)., ed. Los derechos humanos a la participación ciudadana, a la identidad, al agua y a la salud. CEDAL, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lestegás, Francisco Rodríguez. Identidad y ciudadania: Reflexiones sobre la construccion de identidades. Horsori, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Francisco, Rodríguez Lestegás, and García Bernadal L. M, eds. Identidad y ciudadania: Reflexiones sobre la construccion de identidades. Horsori, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González, Ángela Sierra. Cultura, identidad y ciudadanía. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Simón, Pachano, ed. Ciudadanía e identidad. FLACSO, Sede Académica de Ecuador, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

International Congress of Americanists (52nd : 2007 : Seville, Spain), ed. Patrimonio cultural, identidad y ciudadanía. Ediciones Abya-Yala, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jesús, Solís Cruz, ed. Identidades diversas, ciudadanías particulares: Reflexiones sobre la relación entre "ser indígena" y "ser ciudadano". El Colegio de Michoacán, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Washington (State). Dept. of Social and Health Services., ed. Tres maneras de demostrar su identidad y ciudadanía. Washington State Dept. of Social and Health Services, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ela, Pérez Alva, ed. De invisibles a ciudadanas: Por los derechos ciudadanos de las mujeres rurales y su derecho a la identidad. Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Identidad ciudadana"

1

Chaves Martín, Miguel Ángel. "Metropoliz, ciudad mestiza. Arte, ocupación y autogestión en la periferia de Roma." In Cultura (audio)visual y espacios públicos: (re)inventando la Ciudad. Université de Limoges, 2024. http://dx.doi.org/10.25965/ebooks.853.

Full text
Abstract:
Durante los últimos veinte años tanto las administraciones (local, regional y nacional) como la iniciativa privada se han implicado en un proceso de regeneración de áreas urbanas en la periferia de Roma creando o rehabilitando espacios, muchos de ellos de carácter industrial y en estado de abandono, fomentando experiencias innovadoras de carácter cultural que implicaran también a la población, a la ciudadanía, en la participación, uso y apropiación de esos lugares, buscando la identidad con el territorio fruto de la cooperación entre todos los agentes implicados: instituciones, asociaciones y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramos-Taboada, Clara María. "Ciuis romanus sum: Identidades de grupo a través de los relieves de autorrepresentación liberta." In Las caras del imperio: mecanismos de control y estrategias de resistencia. Presses universitaires de Franche-Comté, 2025. https://doi.org/10.4000/148r5.

Full text
Abstract:
Resumen: Esta publicación se propone explorar dos temas. En una primera parte, analizaré los relieves de autorrepresentación liberta, propios del contexto funerario de Roma. Repasaré su aparición, cronología y tipología, centrándome en su uso como fuente para conocer el mensaje que los representados querían hacernos llegar: Presentarse a sí mismos como ciudadanos romanos de forma inequívoca. Para ello utilizarán una gran cantidad de simbología que muestra los valores del buen ciudadano romano. Trataré, asimismo, la posible solidaridad de estatus compartido y el valor de la familia, no sólo des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Quijano, Rodrigo. "Tierra baldía y parques de identidad : notas sobre escultura, monumento y espacio público en el Perú del cambio de siglo." In Homenaje a Anna Maccagno: I simposio sobre la escultura peruana del siglo XX. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9972-425-24-x.026.

Full text
Abstract:
Desde los inicios de la república, el espacio público ha sido uno de los temas sensibles de la ciudadanía peruana. El tema refiere originalmente a la aparición del espacio público como espacio abierto a la representación ciudadana en las capitales europeas de principios del XIX y forma parte de la conformación del estado nación en su versión ilustrada e industrial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Minería a gran escala, conflictos socioambientales y reivindicación de una identidad territorial minera. El caso de Marmato, Caldas." In Inclusiones incompletas: desarrollo, participación ciudadana y consulta previa. Fondo Editorial FCSH, 2021. http://dx.doi.org/10.17533/978-958-5157-77-4_8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Córdoba Mendoza, Paul Antonio, and Abdiel Rodríguez Reyes. "Evolución de prioridades legislativas: Análisis de discursos en la Asamblea Nacional de Panamá (2004-2009)." In Análisis de los Discursos de los Presidentes de la Asamblea Nacional, 2024th ed. Editorial INED, 2024. https://doi.org/10.61311/9789962693611.3.

Full text
Abstract:
Este artículo aborda la evolución de las prioridades legislativas en la Asamblea Nacional de Panamá mediante el análisis de los discursos presidenciales, centrándose en los pronunciados durante el periodo 2004-2009. Estos discursos de instalación, contextualizados en una época dominada por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), revelan patrones destacados en la elección de presidentes y en el contenido de sus alocuciones. La investigación adopta un diseño cualitativo con enfoque hermenéutico, empleando el software Atlas Ti para un análisis eficiente de la información. Con 420 citas revis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"La identidad cooperativa y su valor añadido en la prestación de servicios de interés general." In El reto de la gestión sostenible de los servicios públicos. Participación ciudadana y fomento de la iniciativa social. Dykinson, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.8500857.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mujica Bermúdez, Luis. "Hacia la formación de las identidades : Notas para una propuesta intercultural." In Educar en Ciudadanía Intercultural: experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972427893.001.

Full text
Abstract:
Las reflexiones sobre la identidad requieren de un conjunto de factores o elementos que permitan aproximarnos a lo que constituye lo propio y, al mismo tiempo, a lo que lo diferencia del otro. De hecho, para referirnos a la identidad necesitamos recurrir a dimensiones históricas, a dinámicas en el campo de las relaciones y también a los mecanismos de los que se valen los grupos para estructurar el poder. En estas líneas, considero estos aspectos y trato de relacionarlos con la memoria, con los cambios por los que las identidades transitan y con las relaciones asimétricas de las relaciones en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Orozco Araújo, Aura Patricia. "Ecosistemas comunicativos en Nariño, Colombia, y sus contribuciones a la gobernanza de su territorio." In Comunicación estratégica integral. Abordajes diversos para estrategar nuevos caminos. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024. https://doi.org/10.26620/uniminuto/978-958-763-738-0.cap.4.

Full text
Abstract:
Este capítulo procura evidenciar cómo el departamento de Nariño, una región periférica en el sur de Colombia ha forjado su devenir político a partir de dinámicas organizativas y movimientos sociales que han reflejado en sus luchas y resistencias la construcción de su propia estrategia de territorio y ha sobrevivido a la exclusión de los Gobiernos centrales y a los modelos de desarrollo impuestos. En la base de las conquistas humanas y sociales han estado diversos procesos comunicativos en distintas dimensiones y niveles. El presente capítulo inicia brindando el contexto político del departamen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Balbi, Carmen Rosa. "¿Una ciudadanía decoyuntada o redefinida por la crísis? : de "Lima la Horrible" a la identidad chola." In Lima: aspiraciones, reconocimiento y ciudadanía en los noventa. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9972420825.001.

Full text
Abstract:
En los últimos años las ciudades se han erigido, qué duda cabe, en los espacios privilegiados de una intensa lucha por la constitución de ciudadanía, reconocida ésta por algunos rasgos que la caracterizan, tales como la igualdad de derechos y obligaciones de los ciudadanos, la pertenencia a una comunidad política, la garantía estatal de la vigencia de los derechos ciudadanos a través de instituciones orientadas hacia esos fines y la existencia de un espacio público; a lo que debemos sumar aquel aporte de Hobsbawn: el derecho y la aspiración al reconocimiento. En estas ciudades de remozado rost
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alfaro, Santiago. "Ser indígena es algo relativo : construcción de identidades étnicas y acciones afirmativas en Perú y Chile." In Educar en Ciudadanía Intercultural: experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972427893.005.

Full text
Abstract:
Por lo tanto, aunque en ambos países los jóvenes formen parte de programas de acción afirmativa en tanto indígenas, la manera en que delimitan su diferencia cultural y los efectos de estos programas en la imagen que tienen de sí mismos como ciudadanos son distintos. Esto hace evidente el desafío que todo programa de acción afirmativa tiene que afrontar para ser eficaz en la lucha contra las injusticias socioeconómicas y culturales: ajustarse a las dinámicas de cada sociedad en la que es ejecutado. Ni la identidad ni la ciudadanía aluden a fenómenos dados, son construcciones sociales, procesos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Identidad ciudadana"

1

Ruíz Gutiérrez, Omar Alejandro. "Comunicación municipal e identidad ciudadana." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2007. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7439.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Altamirano, Otniel López, and Mônica Moura. "EL MURAL COMO VEHICULO NARRATIVO E IDENTIDAD CIUDADANA." In 12º Congresso Brasileiro de Pesquisa e Desenvolvimento em Design. Editora Blucher, 2016. http://dx.doi.org/10.5151/despro-ped2016-0263.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sumozas García-Pardo, Rafael, and Beatriz Galindo Miguel. "Gestión cultural y educación artística como imagen visible del desarrollo sostenible." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9507.

Full text
Abstract:
La cooperación al desarrollo puede apoyarse en la educación artística para la gestión y conservación del legado cultural, ciertas acciones pedagógicas relacionadas con el patrimonio desde el ámbito de la cooperación, se pueden vincular con la Agenda internacional 2030 que bajo el lema Transformar Nuestro Mundo busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. La diversidad cultural debe ser contemplada desde el desarrollo sostenible, para ello es importante aumentar el número de maestros competentes, entre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

González-Campos Baeza, Yolanda. "Visiones heterodoxas. Una propuesta de musealización del patrimonio arqueológico tartesio de Huelva." In I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2019.2020.11756.

Full text
Abstract:
Considerar el patrimonio arqueológico como un objeto de estudio poliédrico que construye su identidad a través de sus valores científicos y de aquellos otros que se le añaden en el proceso de construcción patrimonial, implica interpretarlo en un espacio antropizado en el que se han tejido una serie de relaciones entre el territorio y la sociedad que lo habita, por lo que su investigación debe realizarse desde una perspectiva holística. Este planteamiento ha sido el punto de partida para diseñar una estrategia de estudio que permita identificar cómo se ha conformado el patrimonio arqueológico d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Peredo Pozos, Jesús Alberto, and Melissa Guadalupe Retamoza Ávila. "La creatividad como forma de identidad y ejercicio de ciudadanía: el caso del postgraffiti." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2014. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.8012.

Full text
Abstract:
Dentro de los diversos fenómenos socio-urbanos contemporáneos, los que corresponden a la&#x0D; contracultura son algunos de los que tienen mayor impacto y participación específica en la&#x0D; esfera pública. Estas formas de cohabitar un territorio supone, en la mayoría de los casos un&#x0D; rechazo sistemático generalizado, tanto por la irrupción al orden establecido, como por su&#x0D; condición emergente y sus lenguajes novedosos, codificados y transgresores con que se&#x0D; manifiestan.&#x0D; A pesar de que los sectores sociales oficialmente válidos no reconocen de una forma abierta su&#x0D;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Valiñas Varela, María Guadalupe. "Rehabilitación de la plaza público patrimonial “La Aguilita” en el Centro Histórico de la Ciudad de México por medio de la participación ciudadana." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9818.

Full text
Abstract:
Plaza Aguilita también denominada “Plaza Juan José Baz” es una de las plazas publico patrimoniales de mayor importancia en la historia de los simbolos patrios de la Nación en México, pues se dice que el aguila que encontraron los mexicas se posó en esté lugar, ubicado en la Merced, actualmente es un espacio publico de conflicto, con diversas problemáticas sociales, sin embargo por medio de brigadas multidisciplinarias de alumnos del Instituto Politécnico Nacional, se ha trabajado con los vecinos para devolver esa identidad comunitaria y su manificencia al ser un espacio que se ha caracterizado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Valiñas Varela, María Guadalupe. "Rehabilitación de la plaza público patrimonial “La Aguilita” en el Centro Histórico de la Ciudad de México por medio de la participación ciudadana." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9818.

Full text
Abstract:
Plaza Aguilita también denominada “Plaza Juan José Baz” es una de las plazas publico patrimoniales de mayor importancia en la historia de los simbolos patrios de la Nación en México, pues se dice que el aguila que encontraron los mexicas se posó en esté lugar, ubicado en la Merced, actualmente es un espacio publico de conflicto, con diversas problemáticas sociales, sin embargo por medio de brigadas multidisciplinarias de alumnos del Instituto Politécnico Nacional, se ha trabajado con los vecinos para devolver esa identidad comunitaria y su manificencia al ser un espacio que se ha caracterizado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

De Souza, Mónica Virginia. "La economía informal urbana y su impacto en la ciudad: comercio de calle, ambulantes y ferias en la ciudad de Concepción, Chile." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Instituto de Arte Americano. Universidad de Buenos Aires, 2013. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.5878.

Full text
Abstract:
Este estudio tiene como objetivo investigar la economía informal y su influencia en el espacio urbano, su&#x0D; contribución a la identidad de la ciudad y efecto en la vida ciudadana, así como los conflictos que esta actividad&#x0D; genera en la ciudad. Se propone plantear propuestas para mejorar el espacio público y las condiciones de&#x0D; trabajo del comercio informal. Como caso de estudio se analizan las actividades del comercio informal en la&#x0D; ciudad de Concepción, Chile, durante el periodo que media entre el año 2000 al 2012. This study is intended to investigate the informal econom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

PAIVA, Rita de Cássia. "PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN: IDENTIDADES, CIUDADANÍA Y FORMACIÓN DOCENTE." In VI Congresso Latino-americano de Formação de Professores de Línguas. Editora Blucher, 2017. http://dx.doi.org/10.5151/edupro-clafpl2016-059.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

María Levrino, Gustavo Adolfo, and Genaro Miranda de la Lama. "Bienestar animal, identidad nacional y cambio social : actitudes y opiniones de los ciudadanos españoles hacia las corridas de toros." In Conferencia Interdisciplinaria de Avances en Investigación. Universidad Autónoma Metropilitana, Unidad Lerma, 2018. http://dx.doi.org/10.24275/uam/lerma/repinst/ciai2018/000138/maria.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Identidad ciudadana"

1

Hernández Orellana, Marisol. Educar para el futuro: Por qué las universidades deben liderar el camino en competencia ética y digital. Carver University; Universidad Autónoma de Chile, 2025. https://doi.org/10.32457/hernandez202596.

Full text
Abstract:
A medida que la inteligencia artificial (IA) transforma nuestro mundo, la educación superior enfrenta una decisión crucial: ¿se limitará a adoptar estas tecnologías o asumirá un rol activo en su integración, de manera que se preserve el juicio humano, la ética y la autonomía intelectual? Este artículo de opinión sostiene que las universidades deben asumir un papel de liderazgo—no solo para resguardar su identidad institucional, sino también para contribuir a una sociedad compuesta por profesionales competentes digitalmente y con sólidos fundamentos éticos. Estudios recientes muestran que herra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pocasangre, Oscar, and Paul Lagunes. Transparencia dinámica: Una auditoría de la Ley de Libertad de Información de México. Inter-American Development Bank, 2017. http://dx.doi.org/10.18235/0012041.

Full text
Abstract:
El objetivo de las Leyes de Libertad de Información (FOIAs, por su sigla en inglés, Freedom of Information Acts) consiste en facilitar un intercambio canalizado entre ciudadanos y funcionarios públicos que, independientemente de la identidad del ciudadano, tiene como resultado el suministro de información oportuna, pertinente y a menudo nueva acerca de las políticas públicas. Los autores de este documento evaluaron la FOIA de México presentando 307 peticiones de información en nombre de un ciudadano común a entidades públicas en los años 2007, 2013 y 2015. En 2007, los autores también presenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Harbitz, Mia Elisabeth, and Iván Arcos Axt. Políticas de identificación y gobernanza: Los fundamentos jurídicos, técnicos e institucionales que rigen las relaciones e interacciones del ciudadano con el gobierno y la sociedad. Inter-American Development Bank, 2010. http://dx.doi.org/10.18235/0009405.

Full text
Abstract:
El marco conceptual de esta discusión y la nota técnica está enfocado en los fundamentos que gobierna la relación e interacciones del ciudadano con el gobierno y la sociedad. Por la velocidad que crecen las interfaces y los procesos de interacción virtual entre el ciudadano y el estado, también crecen las instancias que requieren la validación y autenticación de la identidad de uno. Lamentablemente las políticas relacionadas con identidad legal e identificación personal y las de gobierno electrónico, no se están desarrollando a la misma velocidad. Esta nota técnica busca iluminar algunos de lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Harbitz, Mia Elisabeth, and María del Carmen Tamargo. El significado de la identidad legal en situaciones de pobreza y exclusión social: El subregistro de nacimientos y la indocumentación desde la perspectiva de género y etnia en Bolivia, Ecuador y Guatemala. Inter-American Development Bank, 2009. http://dx.doi.org/10.18235/0009916.

Full text
Abstract:
Poder dimensionar quiénes son, cuántos y dónde se encuentran localizados los grupos excluidos del acceso a la identidad legal, fue una de las cuestiones relevantes a dilucidar a través de los estudios de caso realizados en Bolivia, Ecuador y Guatemala. Se considera que la falta de registro de nacimientos y la falta de documentación influyen en forma directa en las posibilidades y oportunidades de los individuos para participar plenamente en la vida social, política y económica de las respectivas sociedades. El estudio no pretende ser exhaustivo, no obstante esperamos que contribuya constructiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Oxhorn, Philip. La construcción del Estado por la sociedad civil: La ley de participación popular de Bolivia y el desafío de la democracia local. Inter-American Development Bank, 2001. http://dx.doi.org/10.18235/0012068.

Full text
Abstract:
El estudio que se presenta a continuación analiza las perspectivas de éxito de la LPP en esta ambiciosa tarea. El razonamiento es que la LPP debe ser vista como el inicio de un proceso de democratización tanto en el ámbito nacional como local, así como el fortalecimiento de la sociedad civil mediante la reforma de Estado. Al respecto las instituciones de la LPP presentan espacios para la incorporación democrática de los grupos indígenas a la política y sociedad bolivianas permitiéndoles desempeñar un papel positivo en la construcción social de identidades colectivas, culturales y derechos ciud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Martinez, Karen, Juanita Ardila, and Ercio Muñoz. Las personas LGBTQ+ en América Latina y el Caribe: ¿qué dice la evidencia sobre su situación? Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004905.

Full text
Abstract:
A pesar de los avances que se han logrado en la región para cerrar las brechas y desigualdades que afectan a las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas, el estigma y la discriminación continúan siendo obstáculos que afectan la inclusión social y la plena ciudadanía de las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans, queer y otras (LGBTQ). Para promover la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas LGBTQ es crucial contar con evidencia sólida que pueda informar el diseño de políticas en la región. En este documento se presenta una revisión exhaust
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rud, Juan Pablo, Lucio Castro, and Juan Carlos Benítez Molina. Subregistro de nacimientos e indocumentación: Metodología para su caracterización y la medición de costos económicos y sociales. Inter-American Development Bank, 2010. http://dx.doi.org/10.18235/0009396.

Full text
Abstract:
De acuerdo a UNICEF (2010), el 10% de los nacimientos en América Latina no son registrados legalmente. De hecho, en algunos países centroamericanos y sudamericanos, se estima que entre un 20 y 30% de la población carece de cualquier forma de identificación legal. Desde el punto de vista del desarrollo, la importancia del fenómeno del subregistro y la indocumentación radica en que la documentación de identidad es la puerta de acceso a derechos políticos a mercados formales y a servicios públicos que impactan directamente en el bienestar de la población. Esta nota técnica se propone dos objetivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Calijuri, Mónica. Revolucionando la tributación: la administración tributaria 3.0 ya está aquí. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0013189.

Full text
Abstract:
Los gobiernos a nivel global reconocen la necesidad de una recaudación de impuestos eficiente y transparente para fomentar la equidad entre los ciudadanos. La administración tributaria 3.0 se caracteriza por la utilización avanzada de datos y la automatización, lo que abarca la identidad digital, los puntos de contacto con los contribuyentes, la gestión de datos y estándares, la gestión de reglas tributarias, nuevas habilidades y marcos de gobernanza. Esta publicación profundiza en los elementos clave de la administración tributaria 3.0, y resalta el cambio desde la gestión manual de impuestos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Preciozzi, Javier. Abierta configuration options El uso de la biometría en la prestación de servicios sociales: buenas prácticas. Inter-American Development Bank, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004245.

Full text
Abstract:
En los últimos años, el uso de sistemas biométricos se ha expandido de manera significativa en los escenarios más variados en todo el mundo. Noticieros y diarios a menudo incluyen noticias sobre sus diversos usos: desde el pago automático en el momento de comprar una bebida, hasta la detección de personas requeridas en aeropuertos o lugares públicos. Ahora bien, este incremento ha traído una enorme preocupación por la forma en que se los emplea: sistemas de reconocimiento facial que procesan rostros sin el consentimiento de las personas filmadas o fotografiadas, sistemas de identidad nacional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Amézquita Quintana, Constanza. Tendencias en la investigación realizada por los estudiantes del programa de Especialización en Educación Bilingüe de la Institución Universitaria Colombo Americana - ÚNICA en tiempos de pandemia (2020-2021). Institución Universitaria Colombo Americana, 2022. http://dx.doi.org/10.26817/paper.16.

Full text
Abstract:
"El siguiente working paper presenta una sistematización de las tendencias en la investigación realizada por los estudiantes del programa de Especialización en Educación Bilingüe en la Institución Universitaria Colombo Americana – ÚNICA durante los años 2020-2021 en medio de la coyuntura de la virtualidad generada ante la emergencia sanitaria y la pandemia causada por el virus Sars-Covid 2. Este Working paper es resultado del proyecto de investigación titulado “Estado del Arte de los trabajos de grado de los programas de Licenciatura y Especialización de ÚNICA” iniciado en 2016 por la autora y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!