Books on the topic 'Identidad femenina y tiempo'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 books for your research on the topic 'Identidad femenina y tiempo.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Alfie, Miriam. Identidad femenina y religión. Universidad Autónoma Metropolitana, 1994.
Find full textIdentidad femenina y proyecto etico. Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Género, 2002.
Find full textMontes, Consuelo Morel. Identidad femenina en el teatro chileno. Ediciones "Apuntes," Teatro U.C, 1996.
Find full textMachuca, Elizabeth Vargas. Identidad femenina: Cuestionando y construyendo estereotipos. DESCO, 1991.
Find full textMorel, Consuelo. Identidad femenina en el teatro chileno. Ediciones "Apuntes," Teatro U.C, 1996.
Find full textMaría Marimacha: Los caminos de la identidad femenina. Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 1993.
Find full textRodríguez-Shadow, María. Identidad femenina, etnicidad y trabajo en Nuevo México. Universdad Autónoma del Estado de México, 2003.
Find full textValencia, Antonia Fernández. Contar con el cuerpo: Construcciones de la identidad femenina. Fundamentos, 2011.
Find full textSánchez, Sara Berbel. El cuerpo silenciado: Una aproximación a la identidad femenina. Viena, 2001.
Find full textValencia, Antonia Fernández. Contar con el cuerpo: Construcciones de la identidad femenina. Fundamentos, 2011.
Find full textFernández, Luis Suárez. Crónica de la Sección Femenina y su tiempo. 2nd ed. Asociación "Nueva Andadura", 1993.
Find full textTiempo de chicas: Identidad, cultura y poder. GEU, Grupo Editor Universitario, 2015.
Find full textViolencia familiar e identidad femenina: Una estrategia de intervención terepéutica. Instituto Politécnico Nacional, 2006.
Find full textSpain) Seminario de Estudios sobre la Mujer en la Antigüedad (11st 2008 Valencia. Mujer y vestimenta: Aspectos de la identidad femenina en la antigüedad. SEMA, 2011.
Find full textEl discurso de Gertrudis Gómez de Avellaneda: Identidad femenina y otredad. Universidad de Alicante, 2002.
Find full textLagarde, Marcela. Identidad y subjetividad femenina: Memoria del curso impartido por Marcela Lagarde. Puntos de Encuentro, 1992.
Find full textCohen, Miriam Alfie. Identidad femenina y religión: Grupo de investigación y análisis de la mujer. Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Sociológía, 1992.
Find full textSánchez, Teresa Sánchez. La mujer sin identidad: Un ciclo vital de sumisión femenina durante el Renacimiento. Amaru, 1996.
Find full textFernández, Xulio Viejo. Hablar en tiempo: Identidad lingüística, configuración cognitiva y perspectivismo ético. Ediciones Trabe, 2012.
Find full textRelaciones de género, poder e identidad femenina en cambio: El orden social de los aymaras rurales peruanos desde la perspectiva femenina. Centro Bartolomé de las Casas, 2007.
Find full textLa ( re)construcción de la identidad femenina en la narrativa autobiográfica latinoamericana, 1975-1985. Peter Lang, 1998.
Find full textCristales del tiempo: Pasado e identidad de las películas mexicanas contemporáneas. Universidad Pedagógica Nacional, 2009.
Find full textMaría de Jesús León Zermeño. La representación social del trabajo doméstico: Un problema en la construcción de la identidad femenina. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Maestría en Psicología Social, 2003.
Find full textIdentidad afroamericana y victmización femenina: El espejo de una realidad en un mundo de ficción. Alcalá Grupo Editorial, 2007.
Find full textEntre líneas: Trabajo e identidad femenina en la España contemporánea : la Compañía Telefónica, 1924-1980. Icaria, 1993.
Find full textLa mujer no es como la pintan: Reivindicación de la identidad femenina en el arte medieval. Universidad Iberoamericana, 2010.
Find full textOlabarria, Itsaso Colina. Atenea, o, La niña que perdió el ombligo: Reencuentro con la madre y la identidad femenina. Nossa y J. Editores, 1995.
Find full textFernández, Elsa Sánchez-Corral. La mujer no es como la pintan: Reivindicación de la identidad femenina en el arte medieval. Universidad Iberoamericana, 2010.
Find full textPuleo, Alicia H. Conceptualizaciones de la sexualidad e identidad femenina: Voces de mujeres en la Comunidad Autónoma de Madrid. Comunidad de Madrid, 1994.
Find full textBidaseca, Karina. Signos de la identidad indígena: Emergencias identitarias en el límite del tiempo histórico. SB, 2011.
Find full textRich, Greer Margaret, and Gómez Canseco, Luis María, 1963-, eds. Representaciones del tiempo y construcción de la identidad entre España y América (1580-1700). Universidad de Huelva, 2012.
Find full textCaballero, Wilma Amusquívar. La identidad femenina y los cambios en los estereotipos de género: Investigación en la carrera de ingeniería civil. Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación, Viceministerio de Asuntos de Género, Generacionales y Familia, 1999.
Find full textTiempo de indios: La construcción de la identidad política colectiva del movimiento indio ecuatoriano : las movilizaciones de 1990, 1992 y 1997. Abya Yala, 2005.
Find full textC, Ruiz Alicia E., and Amorós Celia, eds. Identidad femenina y discurso jurídico. Departamento de Publicaciones, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, 2000.
Find full textRuiz, Alicia. Identidad Femenina Y Discurso Juridico (Coleccion Identidad, Mujer y Derecho). Editorial Biblos, 2000.
Find full textTransformaciones e identidad cultural: Desafíos de nuestro tiempo. Facultad de Filosofia y Letras, Universidad Nacional de Tucumán, 1997.
Find full textMetz, Pamela K., and Miguel Iribarren. El tao de las mujeres: Sabiduría femenina para nuestro tiempo. Humanics Publishing Group, 1995.
Find full textIconografía y creación artística: Estudios sobre la identidad femenina desde las relaciones de poder. Centro de Ediciones de Diputación de Málaga, 2001.
Find full textIconografía y creación artística: Estudios sobre la identidad femenina desde las relaciones de poder. Centro de Ediciones de Diputación de Málaga, 2001.
Find full text1943-, Camacho Martínez Rosario, and Miró Domínguez A, eds. Iconografía y creación artística: Estudios sobre la identidad femenina desde las relaciones de poder. Centro de Ediciones de Diputación de Málaga, 2001.
Find full textEsritoras españolas en el exilio mexicano: Estrategias para la construcción de una identidad femenina. Universidad Autónoma de México, 2013.
Find full textCampagnoli, Mabel Alicia, and Maria Luján Ferrari, eds. Cuerpo, identidad, sujeto. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/70107.
Full textPastrana Buelvas, Eduardo, Stefan Reith, and Fabricio Cabrera Ortiz, eds. Identidad e intereses nacionales de Colombia. Escuela Superior de Guerra, 2020. http://dx.doi.org/10.25062/9789585250499.
Full textVilleda Santana, Mary Carmen. Factores asociados a la pobreza multidimensional en México: un análisis de género. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2020. http://dx.doi.org/10.22201/iiec.9786073028653e.2020.
Full text