To see the other types of publications on this topic, follow the link: Idioma Ingles.

Journal articles on the topic 'Idioma Ingles'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Idioma Ingles.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Palacios, Sandra Janet. "El origen del idioma inglés." Logos Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 2 12, no. 23 (2025): 10–11. https://doi.org/10.29057/prepa2.v12i23.13917.

Full text
Abstract:
La historia del idioma inglés es un tema interesante. El inglés pertenece a la familia de lenguas indoeuropeo. El Proto-Indo-Europeo fue el primer lenguaje utilizado por nómadas hace 5ooo años. El Germánico viene de este lenguaje ancestral. A través de la historia podemos distinguir tres etapas de la lengua inglesa: Old English (Inglés Antiguo), Middle English (ingles medio) y Modern English (inglés moderno).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Solórzano-Palacios, Leicy, Enrique Macías-Arias, Nancy Molina-Ojeda, and Gladys Galarza-Santana. "Construcción de interfaz educativa para el desarrollo de habilidades del idioma inglés en el ISTPEM." 593 Digital Publisher CEIT 8, no. 1-1 (2023): 279–90. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2023.1-1.1625.

Full text
Abstract:
La construcción de una interfaz como instrumento educativo para el desarrollo de habilidades donde se desenvuelvan las destrezas del idioma de ingles en el Instituto Superior Paulo Emilio Macias donde el aprendizaje de este idioma ha sido un problema para los estudiantes porque se utilizan metodologías que no están en un nivel de educación superior. En la presente investigación se propone construir una interfaz educativa didáctica para que los estudiantes puedan desarrollar sus destrezas y habilidades en el idioma ingles y así puedan alcanzar su certificación de la suficiencia de inglés, por l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Remache Carrillo, Noemi Mercedes, Viviana Vanessa Yanez Valle, and María Liliana Cando Carrillo. "La Fonética articulatoria en el desarrollo de las habilidades orales del idioma Ingles." Ciencia Digital 4, no. 1 (2020): 182–96. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v4i1.1093.

Full text
Abstract:
La Fonética articulatoria en el desarrollo de las habilidades orales del idioma Ingles es un proyecto investigativo que tuvo como meta principal determinar la efectividad del uso de la Fonética Articulatoria en el mejoramiento de las habilidades orales del Idioma Ingles. Este estudio descriptivo tuvo un enfoque cuali cuantitativo con el cual se desarrolló un estudio cuasiexperimental. Este estudio tuvo dos grupos importantes de estudiantes quienes fueron parte activa del mismo: el grupo de control tuvo 42 estudiantes y el grupo experimental también contó con la participación de 42 estudiantes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Yunga Albán, Elizabeth Martina, Mónica Elisabeth Coca Naranjo, Tatiana Cecibel Barreno Noriega, Gabriela Ibeth Mejía Ortiz, and William Patricio Pérez Bonifaz. "Difficulties in learning English among Ecuadorian elementary students: causes and solutions." ASCE 4, no. 2 (2025): 565–82. https://doi.org/10.70577/asce/565.582/2025.

Full text
Abstract:
El aprendizaje del idioma ingles en la educación básica significa un reto continuo en ámbito educativo ecuatoriano. Por ende, esta revisión sistemática se centró en las principales dificultades y obstáculos más comunes que enfrentan los estudiantes de educación básica al aprender el idioma inglés, con el propósito de identificar las principales causas y sugerir soluciones eficaces. El objetivo del estudio fue identificar las dificultades y obstáculos más comunes que enfrentan los estudiantes de básica al aprender inglés, y analizar las posibles causas y soluciones. Se empleó, una revisión bibl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ricardo Suárez, Jessenia M., Rudy J. Párraga Solórzano, and Zailin Acosta Isidor. "Estrategias metodológicas para mejorar el nivel de inglés en los participantes de los programas comunitarios del plan internacional en la provincia de Santa Elena." LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 3, no. 2 (2022): 323–37. http://dx.doi.org/10.56712/latam.v3i2.87.

Full text
Abstract:
La Universidad Estatal Península de Santa Elena a través de la Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, en razón del deficiente conocimiento del idioma inglés, implementó el proyecto de vinculación con la sociedad denominado: “Estrategias metodológicas para mejorar el nivel de inglés en los participantes de los programas comunitarios del Plan Internacional en la provincia de Santa Elena”, con el objetivo fortalecer el desarrollo de las habilidades del idioma inglés (Speaking, Listening, Reading y Writing), este proyecto se diseñó en cuatro fases, las dos primeras los parti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Martínez Véliz, María Eugenia, and Karina Luzdelia Mendoza Bravo. "The effectiveness of a contextualized curriculum to teach english in the galapagos islands." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 5 (2022): 944–66. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3153.

Full text
Abstract:
Aprender un nuevo idioma implica entre otros aspectos el método, técnicas y materiales usados para enseñar. En las Islas Galápagos un nuevo currículo contextualizado ha sido implementado para sus estudiantes en todos los niveles. Determinar la efectividad de usar este currículo para enseñar ingles es el principal objetivo de este estudio. La metodología cualitativa y cuantitativa fue aplicada por el investigador usando entrevistas a maestros y alumnos, así como observaciones de clases en la Escuela Alejandro Alvear en la isla San Cristóbal. Los resultados permitieron entender la importancia de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Saltos-Alava, Sonia K., and Jonathan K. Coveña-Menendez. "Estrategia metodológica para mejorar la destreza de escuchar en idioma Ingles." Polo del Conocimiento 2, no. 7 (2017): 879. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i7.295.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">Este artículo aborda una problemática actual al profundizar en el desarrollo de la habilidad Escuchar como habilidad para comprender. El problema radica en las insuficiencias que presentan los estudiantes en el desarrollo de la destreza de escuchar en idioma ingles; esta no se desarrolla con la calidad requerida y una de las causas es la sobrepoblación estudiantil existente en dichas aulas, por lo que a través del estudio de la enseñanza-aprendizaje de los conocimientos que integran la habilidad comunicativa, y la introducción de las estrategias metodológi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mancero-Orozco, Washington G., and Luís A. Veloz-Andrade. "Algunas nociones acerca de las competencias en el idioma Inglés." Polo del Conocimiento 2, no. 6 (2017): 1278. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i6.276.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">El concepto de competencia es de uso frecuente en la enseñanza de las lenguas, tanto nativas como extranjeras. Se busca desarrollar orgánicamente cuatro competencias lingüísticas básicas: hablar, escribir, escuchar y leer. El idioma inglés constituye una lengua franca y su dominio una habilidad de primer orden. A tales efectos se llevó a cabo una revisión bibliográfica la cual hace referencias acerca de las competencias en el idioma ingles (definición, competencia comunicativa, el aprendizaje de la escritura, entre otros) y se enunció algunos resultados de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guerra Jaime, Denisse Ofelia. "Clases virtuales del idioma ingles en la Universidad de Guayaquil." RECIAMUC 6, no. 1 (2022): 235–45. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/6.(1).enero.2022.235-245.

Full text
Abstract:
La educación siempre será un tema que genere discusión y aporte en toda sociedad que pretenda cambiar. Cada sociedad tiene una lengua materna con la cual ejercer la necesidad de comunicación, sin embargo, en la historia contemporánea se ha hecho necesario propiciar un lenguaje universal para la globalización. Este idioma, es el inglés. Se trata de una investigación documental cualitativa, observacional descriptiva de corte transversal que estudia las distintas publicaciones académicas disponibles digitalmente, utilizando el motor de búsqueda de google académico se ha utilizado palabras claves
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bonilla Tenesaca, Josue Reinaldo, Belinda Marta Lema Cachinell, and Isabel Batista Medina. "Desarrollo del Proceso de Enseñanza Aprendizaje del Idioma Inglés En El ITF." Revista de Investigación , Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional 1, no. 1 (2015): 8. http://dx.doi.org/10.34070/rif.v1i1.16.

Full text
Abstract:
La enseñanza del idioma inglés, además de su significación social y cultural, constituye una disciplina cada vez más importante en el mundo de hoy, por el alto nivel de desarrollo científico-técnico y la colaboración internacional entre los pueblos. Sin embargo, no resulta encontrar una estrategia adecuado para la enseñanza de las lenguas extranjeras, y del inglés en particular. La gran cantidad de diferente estrategia hace que las preferencias de los docentes se encuentren dividida.
 Mientras tanto, el gran colectivo de estudiantes de inglés es incapaces de comunicarse correctamente tras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Delgado Saeteros, Emma Zulay, Belinda Marta Lema Cachinell, and Luis Alberto Alzate Peralta. "Capacitación Docente en el Uso de las Funcionalidades de las TIC’S." Revista de Investigación , Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional 1, no. 1 (2015): 8. http://dx.doi.org/10.34070/rif.v1i1.17.

Full text
Abstract:
La enseñanza del idioma inglés, además de su significación social y cultural, constituye una disciplina cada vez más importante en el mundo de hoy, por el alto nivel de desarrollo científico-técnico y la colaboración internacional entre los pueblos. Sin embargo, no resulta encontrar una estrategia adecuado para la enseñanza de las lenguas extranjeras, y del inglés en particular. La gran cantidad de diferente estrategia hace que las preferencias de los docentes se encuentren dividida.
 Mientras tanto, el gran colectivo de estudiantes de inglés es incapaces de comunicarse correctamente tras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Vilca-Pilco, Beto, José Choquehuanca-Calcina, and Thania Mamani-Castro. "Motivación para el aprendizaje del idioma inglés y la relación con el rendimiento académico de estudiantes del nivel secundario de la Ugel San Román 2021." 593 Digital Publisher CEIT 7, no. 4-2 (2022): 303–11. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2022.4-2.1338.

Full text
Abstract:
La motivación incide en el aprendizaje del inglés, ya que la motivación impulsa el interés del estudiante, quien inicia una acción para el logro de las metas, sumándose la carencia de educadores especializados en lengua extranjera con niveles de alto de conocimiento en inglés. Por lo que, la investigación tiene por objetivo establecer la relación de la motivación para el aprendizaje del idioma inglés y el rendimiento académico de estudiantes del nivel secundario de la UGEL San Román 2021. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo, método hipotético – deductivo y la técnica aplicada es la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Colcha Guashpa, Esthela Isabel, Zoila Victoria Herrera Andrade, Rocío de los Ángeles Barragán Murillo, Daniela Fernanda Guano, and Edison Hernán Salazar Calderón. "Entorno educativo y aprendizaje, estrategias de estudio en el idioma ingles." Ciencia Digital 3, no. 2.6 (2019): 349–69. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i2.6.571.

Full text
Abstract:
El proceso de aprendizaje del inglés como lengua extranjera generalmente se da dentro del aula de clase, lugar en el cual se realizan diferentes actividades de tipo controladas, pese a que este proceso se da en su mayor parte en el ámbito educativo, los estudiantes pueden alcanzar un alto grado de desarrollo del idioma inglés, al tener la oportunidad de aprender durante su formación, y escasamente en otro tipo de actividades, sin embargo limita en ciertas ocasiones a que el estudiante pueda finalmente ser capaz de comunicarse en este idioma, dado que se reducen el número de veces de la práctic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Aguirre Ponce de León, Brisia Fabiola, JUAN CARLOS OJEDA ALARCON, Michiko Amano Erami, and ANGEL GONZALEZ NAVARRETE. "LA REALIDAD VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLES." Revista Digital de Tecnologías Informáticas y Sistemas 7, no. 1 (2023): 136–44. http://dx.doi.org/10.61530/redtis.vol7.n1.2023.158.136-144.

Full text
Abstract:
Actualmente el manejar un segundo idioma es ya una necesidad, a nivel mundial el inglés es el idioma no nativo más utilizado en la mayoría de los países, esto ha generado una necesidad de encontrar una forma rápida y efectiva de aprenderlo, es en este punto en el que entra el uso de las tecnologías para encontrar un medio eficiente y eficaz.
 Gracias a la evolución tecnológica los estudiantes y las personas en general se han acostumbrado al uso de la realidad virtual como medio de interacción en los procesos de enseñanza y aprendizaje tradicionales. Así, la tendencia de utilizar nuevas te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Aquino Rojas, Marco Antonio, Itzel Estefanya Aquino Macias, Evelyn Carolina Macias Silva, and Nelis Edid García Alcívar. "Analisis del discurso en la enseñanza del ingles como lengua extranjera." Polo del Conocimiento 9, no. 8 (2024): 2449–57. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v9i8.7830.

Full text
Abstract:
El inglés corresponde a una lengua universalmente utilizada en distintos países del mundo, no solo como lengua materna sino también como lengua extranjera. Sin embargo, en ciertos países como el Ecuador, el estudio de este idioma no concluye con estándares aceptables a nivel internacional. El aprendizaje de un idioma extranjero es imprescindible no solo con propósitos académicos ,sino también para el logro del éxito profesional y desarrollo personal. El inglés, sin duda, uno de los idiomas más estudiados a nivel mundial, es utilizado como instrumento de comunicación social, universal y herrami
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Bazán Velásquez, Silvia Milagros, and Cecilia Mendoza Gómez. "CONOCIMIENTO DEL INGLES EN ALUMNOS INGRESANTES A LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA EN LA ESPECIALIDAD DE IDIOMA EXTRANJERO." La Vida & la Historia, no. 5 (April 26, 2019): 69–75. http://dx.doi.org/10.33326/26176041.2015.5.397.

Full text
Abstract:
El iniciar estudios universitarios implica que los alumnos ingresantes tengan un nivel de conocimientos que les permita entender, incrementar, adquirir y desarrollar nuevos conocimientos en un idioma extranjero, específicamente los alumnos de la especialidad de idioma extranjero, traductor e intérprete del idioma inglés. Así esta investigación se ha desarrollado con el objetivo principal de conocer a ciencia cierta cuál es el nivel real de conocimiento del idioma inglés que poseen los ingresantes en la especialidad de Idioma Extranjero, Traductor e Intérprete y de esta manera sugerir medidas c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Portis, Mary. "Language Sensitive Health Education – Lessons from the Field." Californian Journal of Health Promotion 1, no. 2 (2003): 3–12. http://dx.doi.org/10.32398/cjhp.v1i2.1678.

Full text
Abstract:
In these times of language diverse communities, it is difficult to present health education programs in the first language of every participant. Use of language-sensitive techniques helps those with limited English to understand the health message and learn health skills. This article describes simple techniques that can be incorporated into any program serving low income, language-diverse populations. / En estos tiempos de comunidades con diversos idiomas, es muy difícil de presentar programas educativos de salud en el primer idioma de cada participante. El uso de técnicas que sean sensitivas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Portis, Mary. "Language Sensitive Health Education – Lessons from the Field." Californian Journal of Health Promotion 1, no. 2 (2003): 43536. http://dx.doi.org/10.32398/cjhp.v1i2.423.

Full text
Abstract:
In these times of language diverse communities, it is difficult to present health education programs in the first language of every participant. Use of language-sensitive techniques helps those with limited English to understand the health message and learn health skills. This article describes simple techniques that can be incorporated into any program serving low income, language-diverse populations. / En estos tiempos de comunidades con diversos idiomas, es muy difícil de presentar programas educativos de salud en el primer idioma de cada participante. El uso de técnicas que sean sensitivas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Larico Quispe, Bertha Nancy. "DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL EN INGLÉS A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - 2017." Revista de Investigaciones 8, no. 2 (2019): 1009–15. http://dx.doi.org/10.26788/riepg.v8i2.560.

Full text
Abstract:
RESUMENEl propósito de la investigación fue averiguar los efectos que produce el aprendizaje colaborativo en el desarrollo de la expresión oral en inglés en los estudiantes de la Carrera Profesional de Administración de Turismo y Hotelería. La investigación es de tipo experimental con diseño de investigación cuasi experimental con dos grupos, uno de control y otro experimental, y la medición se realizó a través de una prueba de entrada y salida mediante el uso de las tarjetas de expresión oral. Según los resultados, la aplicación del aprendizaje colaborativo produce efectos significativos en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Meza Fiallos, Christian Eduardo, Luis Oswaldo Guadalupe Bravo, Marco Antonio Bravo Montenegro, and David Antonio Ureña Lara. "Estrategias metodológicas para el mejoramiento de la comprensión lectora de los casos clínicos en Inglés." Explorador Digital 3, no. 3.1 (2019): 255–66. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v3i3.1.894.

Full text
Abstract:
Introducción: Por siempre el Inglés en las aulas de medicina se ha circunscrito a la enseñanza como EFL Inglés como lengua extranjera o ESL Inglés como segunda lengua pero se pone poco énfasis en la terminología de textos o casos clínicos en Ingles. Sin embargo, la necesidad de comprender textos de medicina en inglés en las aulas persiste debido a su importancia y uso en la vida profesional de la comunidad médica. Objetivo: Mejorar las destrezas lectoras de casos clínicos en el idioma Inglés con el uso de claves lingüísticas que ayuden con su mejor y rápida comprensión. Métodos: Se realizó una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Salcedo, Lauris. "LA IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA EN EL TURISMO ESCOLAR." ACTIVIDAD FÍSICA Y CIENCIAS / PHYSICAL ACTIVITY AND SCIENCE 15, no. 1 (2023): 102–23. https://doi.org/10.56219/actividadfsicaycienciasphysicalactivityandscience.v15i1.1486.

Full text
Abstract:
El presente ensayo se enfoca en la importancia de la enseñanza del inglés como lengua extranjera en el turismo escolar haciendo el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como estrategia pedagógica en la Institución Educativa Técnica Magola Hernández Pardo, municipio de Pueblo Bello, Departamento del Cesar. Colombia. El inglés como el idioma universal es indispensable para el profesional que ejerce el turismo, ya que, le permite una mejor gestión y promoción de los diversos lugares y las diferentes actividades turísticas que se realizan, además, puede dar mejor inform
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Betancourt García, Ana Ibis, and Yoel González Beriau. "Glosario básico actualizado de términos odontológicos de prótesis dental. Ingles – Español." Revista Estomatológica Herediana 32, no. 3 (2022): 343–48. http://dx.doi.org/10.20453/reh.v32i3.4294.

Full text
Abstract:
La estomatología como rama de las ciencias médicas no escapa al impacto del desarrollo de la ciencia y la técnica donde se crean grandes volúmenes de información científica que en la mayor parte de los casos su divulgación y/o comunicación provienen de países de habla inglesa o se generan en ese idioma, siendo muy necesario para el profesional al permitirle comprender y comunicar mejor la ciencia. Son variados los medios y métodos que el profesional utiliza para apropiarse de dichos conocimientos, los glosarios de términos en inglés de una misma rama o de un mismo campo de estudio son una herr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Vivero-Cedeño, Nancy J., Magdalena del C. Toala-Alarcón, and Miguel A. Macías-Loor. "El aprendizaje cooperativo en el proceso de enseñanza aprendizaje de la escritura del idioma académico inglés como lengua extranjera." Polo del Conocimiento 3, no. 12 (2018): 160. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i12.823.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">El objetivo principal de la presente investigación fue evaluar el papel del Aprendizaje Cooperativo en el proceso de la enseñanza aprendizaje de la escritura del idioma inglés como lengua extranjera con estudiantes del área de la Universidad Técnica de Manabí. La metodología fue cualitativa y con un enfoque de tipo descriptiva. La población fue constituida por 90 estudiantes de la Universidad que cursan la materia de Ingles. Los datos e información se obtuvieron a través de un cuestionario dicotómico que se les aplicó a los estudiantes. Los resultados demo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Mera Velásquez, Francisco, Jacqueline María Gómez Sigcha, and Katuska Cepeda Avila. "DESEMPEÑO ACADEMICO MEDIADO POR LAS ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA EL IDIOMA INGLES." Revista Minerva 3, no. 5 (2022): 66–77. https://doi.org/10.53591/minerva.v3i5.567.

Full text
Abstract:
La esencia principal de cualquier idioma es la comunicación. Un lenguaje es el código que utilizan los seres humanos para interpretar la realidad que les rodea; y al mismo tiempo, transferir esas percepciones. La instrucción académica se sustenta en material impreso y multimedia como medio de comunicación, que en la gran mayoría de los casos es en inglés, razón por la cual esta lengua ha tomado un papel protagonista como lingua franca en ciencia y tecnología. Como resultado de esto, los estudiantes necesitan procesar una cantidad significativa de información escrita y oral en este idioma que s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Arauz Valenzuela, Luis Antonio. "Uso del lenguaje nativo en la enseñanza del idioma Inglés en la FAREM Estelí-UNAN Managua." Revista Multi-Ensayos 3, no. 6 (2018): 3–8. http://dx.doi.org/10.5377/multiensayos.v3i6.9682.

Full text
Abstract:
Durante el siglo XX, discusiones y debates profesionales y metodológicos dentro de la Enseñanza del Lenguaje Ingles (ELT), asumen que el inglés es mejor enseñado y aprendido sin la utilización del idioma del estudiante. Sin embargo, esta asunción se ha ido cuestionando, y el uso de la lengua nativa del estudiante está siendo reevaluada. Existen lagunas en nuestro conocimiento y comprensión sobre la medida en qué, y cómo, el propio lenguaje del estudiante se utiliza dentro de las aulas de clase y las actitudes que presentan los profesores hacia el uso del lenguaje nativo. En el presente escrito
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

González Sánchez, Mercedes Elizabeth, Estefanía Isabel González Sánchez, and Fausto Francisco Arias Toapanta. "Metodología de aprendizaje para lengua extranjera. Área ingles." RECIAMUC 6, no. 2 (2022): 115–23. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/6.(2).mayo.2022.115-123.

Full text
Abstract:
En la actualidad, el inglés también llamado lengua franca, es una de las lenguas más habladas a nivel mundial, además es considerado como un medio principal de comunicación utilizado en diversos ámbitos. La metodología utilizada para el presente trabajo de investigación, se enmarca dentro de una revisión bibliográfica de tipo documental, ya que nos vamos a ocupar de temas planteados a nivel teórico como es Metodología de aprendizaje para lengua extranjera. Área inglés. La técnica para la recolección de datos está constituida por materiales electrónicos, estos últimos como Google Académico, ent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Peña López, Ronier Eliézer. "Aprendizaje colaborativo como estrategia didáctica para promover la práctica oral del inglés en horarios extra-escolar usando Google Hangouts." Revista Torreón Universitario 9, no. 26 (2020): 10–25. http://dx.doi.org/10.5377/torreon.v9i26.10255.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo analizar la incidencia del aprendizaje colaborativo para promover la practica oral del inglés en horarios extra –escolar en los estudiantes de III año de la carrera de Ingles durante el II semestre 2017: Google Hangouts como aplicación tecnológica. Este estudio se posiciona en el paradigma sociocrítico, de enfoque mixto, es de carácter descriptivo y corte transversal. La muestra fue de 38 informantes, 4 docentes y 34 estudiantes. Se utilizó la encuesta y la entrevista como instrumentos de recolección de información validados a través de un pilotaje y jui
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Garrido Valle, Abigail Dioselina, Elsa Amalia Basantes Arias, and María Guadalupe Escobar Murillo. "Exploración de los estilos de aprendizaje de inglés y la asimilación del conocimiento del estudiante." ConcienciaDigital 3, no. 1.1 (2020): 17–28. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v3i1.1.1129.

Full text
Abstract:
La presente investigación fue determinar, identificar, analizar y establecer los estilos de aprendizaje aplicados en la asimilación de conocimientos de la asignatura del Idioma Ingles; teniendo en consideración que su desconocimiento genera dificultades tanto en el desarrollo de la asignatura como en la generación de un aprendizaje significativo de los estudiantes del Noveno y Décimo Nivel de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Liceo policial Chimborazo” durante el año lectivo 2015-2016 en la ciudad de Riobamba. Este estudio fue de tipo cualitativo, de nivel exploratorio, bibliogr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Herrera Andrade, Zoila Victoria, Rocío de los Ángeles Barragán Murillo, Esthela Isabel Colcha Guashpa, and Edison Hernán Salazar Calderón. "Competencia léxica en inglés mediante el uso de la Estrategia Chunking Flashcards." Ciencia Digital 3, no. 3.2 (2019): 48–71. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i3.2.715.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación trata sobre la competencia léxica en inglés mediante el uso de la estrategia Chunking Flashcards, se enfatiza la importancia que tiene este estudio al convertirse en un aporte metodológico por lo que permite facilitar una comunicación interactiva entre estudiantes mejorando la destreza oral a través de la incrementación de vocabulario y en corto tiempo. El objetivo es evidenciar la incidencia que tiene en el desarrollo de la destreza cognitiva. La metodología con la que se trabajó fue el método explicativo, con un enfoque cuali-cuanlitativo y cuantitativo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Chicaiza Luisataxi, Diana Carina, Carina Fernanda Vallejo Barreno, Keila Esther Guerrero Chacón, Holger Patricio Castillo Mazón, and Diana Álvarez Rodríguez. "Uso de los organizadores gráficos interactivos en enseñanza de vocabulario básico de ingles." ConcienciaDigital 3, no. 3 (2020): 260–74. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v3i3.1309.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo, analizar el uso de los organizadores gráficos interactivos 3D aplicados en el vocabulario básico del idioma inglés en estudiantes de Noveno Año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Capitán Edmundo Chiriboga de la ciudad de Riobamba, Ecuador. Para ello, se consideró un estudio cuali-cuantitativo, descriptivo y de campo que fue aplicado en un grupo experimental conformado por una muestra de treinta y nueve estudiantes entre hombres y mujeres con conocimientos homogéneos de inglés. Al grupo experimental se aplicó una estrategia didáctica planific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

García Macías, Vanessa Mariuxi, and Viviana Nathalie Bravo Solórzano. "Habilidades del habla y escucha en el idioma inglés en los estudiantes de bachillerato, Ecuador." SATHIRI 12, no. 2 (2018): 203. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.124.

Full text
Abstract:
La presente investigación trata el problema de la dificultad que tienen los estudiantes para desarrollar y escuchar el idioma inglés, el objeto lo constituye el proceso de enseñanza – aprendizaje de las competencias comunicativas, teniendo como objetivo analizar la estrategia metodológica para potenciar las habilidades de hablar y escuchar en idioma inglés en los estudiantes del segundo de bachillerato del Colegio Carlos A. García Mora del cantón Junín. Se delimitó como campo de acción, el proceso de enseñanza aprendizaje, además de establecer sí el tipo de información realizada por el docente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Triviño-Curay, Joselyne, Melanye Jaramillo-Bacilio, and Jair Zamora-Bustamate. "Influencia de las aplicaciones móviles interactivas para el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de educación superior." REVISTA REVICC 3, no. 4 (2023): 50–59. http://dx.doi.org/10.59764/revicc.v3i4.33.

Full text
Abstract:
En la actualidad el avance tecnológico ha provocado grandes iniciativas e influencias en los diferentes sitios de aplicaciones que de tal manera su función principal es el aprendizaje. Pero ¿podría decirse qué esta es una nueva metodología tanto de enseñanza y de aprendizaje de lenguas extranjeras? En el presente proyecto se ampliará información que nos brindará ayuda de cómo hacer uso de aquellas aplicaciones, y su influencia en la actualidad, que de tal manera es un nuevo método para el aprendizaje de nuevas lenguas extranjeras que se acomoda a las necesidades del usuario, ya sea su nivel de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Cedeño, Maria Isabel Alcazar, Melba Lilian Triana Palma, Maria Mercedes Carpio Herrera, and Veronica Alexandra Garcia Liscano. "Speaking-club on-line para fortalecer la expresión oral del idioma inglês." South Florida Journal of Development 2, no. 5 (2021): 8309–32. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv2n5-143.

Full text
Abstract:
En la expresión oral en inglés en estudiantes del nivel secundario, la comunicación oral (speak) es uno de los aspectos más relevantes en el aprendizaje del idioma y es aquí donde se evidencia dificultad al desarrollar una conversación en ingles lo cual implica el desarrollo de destrezas y habilidades para la comunicación. Tiene como objetivo determinar el efecto de la estrategia Speaking Club on-line en el fortalecimiento de la expresión oral en inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Nicolás Infante Díaz. En la construcción de esta estrategia multimedia se consideró a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Cabrera Perdomo, Santa Yokasta, and Olga Lidia Martínez Leyet. "DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN IDIOMA INGLÉS EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS DOMINICANAS." Revista Cognosis. ISSN 2588-0578 2, no. 1 (2017): 27. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v2i1.278.

Full text
Abstract:
La comunidad educativa de República Dominicana afronta nuevos paradigmas en el proceso de aprendizaje del idioma inglés en las escuelas públicas: la expansión imparable de la información, las redes sociales y el nuevo enfoque que plantea la propuesta curricular del nivel preuniversitario (enfoque por competencias). Otro aspecto de igual importancia es alcanzar un nivel lingüístico B2 (según el Marco Común de Referencia para Las Lenguas MCRL), lo que se convierte en uno de los grandes desafíos del Ministerio de Educación (MINERD).A los egresados del nivel preuniversitario se le exige cada vez c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Albergo, Jose Ignacio, German Luis Farfalli, Javier Ferraris, et al. "actividad científica en un centro de alta complejidad." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba 77, no. 4 (2020): 235–39. http://dx.doi.org/10.31053/1853.0605.v77.n4.28168.

Full text
Abstract:
Introducción: El objetivo del trabajo fue revisar la actividad científica de nuestra institución, a través de las publicaciones indexadas en PUBMED y analizar: a) Número total de publicaciones; b) Tipo de publicaciones; c) Servicios participantes; d) Relación % publicaciones / % plantel medico hospitalario; e) Factor de impacto de las revistas. Metodología: Se realizó una búsqueda retrospectiva en la base de datos PUBMED entre 2013 y 2018 inclusive y todos los artículos que tenían en su afiliación "Hospital Italiano" (español) o "Italian Hospital" (ingles)” fueron revisados. De cada publicació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Brito Ocampo, Lucía B., María Pilar Ladrón de Guevara Solís, and Sandra Guadalupe Rosas Poblano. "Impacto de la biblioteca universitaria en los estudios de posgrado: análisis de citas de las tesis en tres programas de maestría y doctorado en la UNAM." Ibersid: revista de sistemas de información y documentación 4 (July 7, 2010): 195–99. http://dx.doi.org/10.54886/ibersid.v4i.3860.

Full text
Abstract:
Se analizaron 5683 citas de 35 tesis de doctorado del año 2009 de los programas de Ciencias Biológicas, Ciencias Biomédicas y Ciencias Químicas. Se identificaron por tipo de documento, edad de la publicación, área temática e idioma. Se determinó la disponibilidad de las fuentes citadas en el Sistema Bibliotecario de la Universidad Autónoma de México (UNAM) por medio de la consulta de los catálogos en línea SERIUNAM y de Revistas Electrónicas contenidos en la Biblioteca Digital. Los artículos científicos fueron los documentos más citados, predominando en gran porcentaje el idioma ingles. La eda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Gonzalez Meza, Luz Eugenia. "Delimitación de los Productos Emergentes de la Práctica Profesional en la Enseñanza de la Lengua Extranjera." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 476–86. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.7735.

Full text
Abstract:
Para caracterizar los productos emergentes de las prácticas profesionales en la enseñanza de la lengua extranjera, se debe tener en cuenta las metodologías de la didáctica específica y los enfoques de Problem Based Learning (PBL), Task Based Learning (TBL), Content Based Integrated Learning (CLIL) entre otros que pueda lograr que la enseñanza del idioma ingles sea contextualizada y cumpla con el objetivo estipulado en el meso y micro currículo. Para lo anterior, se agruparon los productos en proyectos de aula/ propuesta pedagógica y propuesta de investigación; los cuales a su vez, se dividen e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Parra Cera, Viviana, Rafael Simancas Gamarra, and Adriana Granados Ospina. "Uso de REA como estrategia para aprender ingles desde los estilos de aprendizaje." Ingeniería, desarrollo e innovación 2, no. 1 (2019): 84–102. http://dx.doi.org/10.32012/26195259/2019.v2i1.75.

Full text
Abstract:
El presente artículo describe como el aprendizaje del idioma inglés se puede fortalecer teniendo en cuenta los estilos de aprendizaje de los estudiantes, mediado por los Recursos Educativos Abiertos (REA). Teniendo en cuenta que cada persona utiliza un canal de percepción sensorial predominante al momento de recibir la información, el cual puede ser visual, auditivo o Kinestésico (VAK)). Y reconociendo a los Recursos Educativos Abiertos (REA), como herramientas tecnológicas de libre acceso que permiten seleccionar de internet los materiales educativos en la enseñanza del inglés que se identifi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Sonhouse, Mariela, Pastor Pérez, Yahanis Batista, and Joel Álvarez. "EFECTOS DEL CAMBIO LINGÜÍSTICO (CODE-SWITCHING) EN LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLES EN EL NIVEL UNIVERSITARIO." Synergía 2, no. 2 (2023): 162–79. http://dx.doi.org/10.48204/synergia.v2n2.4460.

Full text
Abstract:
La presente investigación describe los efectos del cambio lingüístico (code-switching) en la enseñanza de inglés a nivel universitario con el fin de determinar el papel que desempeña la herramienta en la enseñanza del inglés como segunda lengua (L2), para lo cual se entrevistaron a veinte (20) profesores de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá que imparten clases de inglés. La metodología utilizada en este estudio es cuantitativa, con un diseño descriptivo. Se usa un cuestionario con preguntas cerradas y abiertas. El resultado fue presentado en gráficas y tablas para el análi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Roca Castro, Yuliana Dolores, and Fresia María Véliz Robles. "Importancia de las estrategias didácticas para mejorar el tratamiento de la gramática en el uso del idioma inglés en los estudiantes. Caso: Colegio Nacional “Abdón Calderón”. Ecuador." CIENCIAMATRIA 6, no. 10 (2019): 182–203. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v6i10.123.

Full text
Abstract:
El artículo busca presentar un proceso investigativo que se planteó como propósito principal analizar la importancia de las estrategias didácticas para abordar la enseñanza de la gramática inglesa direccionada al desarrollo de las competencias comunicativas en los estudiantes del 10mo año de educación básica el Colegio Abdón Calderón. La investigación es de naturaleza descriptiva, porque se expone el evento estudiado enumerando detalladamente sus características, se registran, analizan e interpretan la totalidad de los datos suministrados por la muestra. Estanda constituida la misma en su dime
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Pérez Aldana, Leticia. "ESTRUCTURAS DIDÁCTICAS CONTEXTUALIZADAS PARA LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN LA EDUCACIÓN MÉDICA." Revista Holón 2, no. 5 (2024): 110–24. http://dx.doi.org/10.48204/j.holon.n5.a4955.

Full text
Abstract:
La estrategia de perfeccionamiento idiomático diseñada por el MINSAP, para lograr un egresado universitario de Ciencias Médicas, que sea capaz de mostrar competencia comunicativa en inglés, propone se realicen diferentes acciones metodológicas con el objetivo de entrenar a los estudiantes universitarios para la adquisición de los conocimientos requeridos para alcanzar los niveles propuestos por el marco común europeo de referencias para las lenguas, en la utilización de la Educación Superior como plataforma. Diversos estudios abordan el tema de las limitaciones comunicativas en el inglés médic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Cárdenas Vergaño, Nélida, Clara Esperanza Bilbao, and Diana Liceth Martínez. "Perfil del estudiante de Licenciatura en Inglés como Lengua Extranjera, modalidad virtual." Revista de Investigaciones UNAD 14, no. 1 (2015): 19. http://dx.doi.org/10.22490/25391887.1344.

Full text
Abstract:
<p class="Pa4"><strong><em>Objetivo. </em></strong>Identificar y analizar las características, necesidades, motivaciones, expectativas de los estudiantes de los estudiantes de la Licenciatura en Inglés como lengua Extranjera de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.</p><p class="Pa4"><strong><em>Método. </em></strong>Etnografía en ambientes virtuales, en donde se analizan variables de tipo: demográficas, socioeconómicas, familiares, laborales, condiciones de manejo del idioma extranjero, expectativas, motivaciones i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Valdés-Reyes, José Manuel, Galo Fernando Guzmán-Castillo, Paula Melissa Pardo-Chiriví, María Teresa Russi-Santamaría, and Arnulfo Andrade-Castro. "Artroscopia diagnóstica en cirugía maxilofacial." ACTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA & CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO 49, no. 2 (2021): 148–55. http://dx.doi.org/10.37076/acorl.v49i2.525.

Full text
Abstract:
Introducción: Los desarreglos internos de la Articulación Temporomandibular son los más comunes. La artroscopia es de gran utilidad en Cirugía Maxilofacial como alternativa para el diagnóstico y tratamiento de los desarreglos internos de la Articulación Temporomandibular. Objetivo: El objetivo de la presente revisión es describir la artroscopia diagnóstica de la Articulación Temporomandibular. Me?todos: Se realizó una revisión narrativa de la literatura y búsqueda en las bases de datos Pubmed, Proquest, Scielo, Mendeley y Elsevier, en idioma ingle?s y espan?ol empleando los descriptores (Artro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Bonilla, Diego, Danny Hallo, Giomara Quizhpe, and Carlos Taco. "El comportamiento escolar basado en la relación parental en estudiantes de idioma extranjero." Revista Científica UISRAEL 7, no. 1 (2020): 137–52. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v7n1.2020.187.

Full text
Abstract:
Los estudiantes son influidos por varios factores externos, como sociales, biológicos, familiares e intelectuales, algunos de los factores pueden incidir de forma directa o incluso indirectamente en el comportamiento de los estudiantes, en el aprendizaje, en el accionar etc., los seres humanos por naturaleza son entes de constante relación en los ambientes en donde existe interacción, por ello, la presente investigación tiene como fin, comprender los problemas de comportamiento y los estilos de socialización parental en el aula de estudiantes de la modalidad abierta del idioma ingles nivel B1+
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Loor-Salmon, Liliana R., Mayra M. Palma-Villavicencio, Letty J. Saltos-Rodríguez, and Oscar E. Bolívar-Chávez. "El aprendizaje cooperativo como una estrategia de enseñanza del Idioma de Ingles en las Escuelas públicas del Ecuador." Dominio de las Ciencias 4, no. 3 (2018): 431. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v4i3.817.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">El aprendizaje cooperativo, es una estrategia de gran motivación para lograr el aprendizaje de otro idioma. Bajo esta noción, se presenta este artículo cuyo objetivo es proponer actividades de aprendizaje cooperativo para los maestros que trabajan en las Escuelas Públicas Ecuatorianas en pro de motivar en los estudiantes el aprendizaje del inglés. Para ello, se utilizó un enfoque mixto cuali-cuantitativo. La población la constituyeron los estudiantes del octavo año de educación básica de las escuelas públicas ecuatorianas de la provincia de Tungurahua y cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Palma Cedeño, María Antonieta, Karlita Genyfer Cevallos Vélez, Kenia Monserrate Cevallos Vélez, Daniela Lorena Loor Lara, and Néstor Darío Martillo García. "Estrategias de gamificación en la enseñanza del idioma inglés a través de entornos virtuales en la Universidad Técnica de Manabí." Revista Cognosis 7, no. 1 (2022): 27–38. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v7i1.3646.

Full text
Abstract:
En la actualidad la tecnología ha transformado nuestro día a día, y con la educación no es diferente, razón por la cual se ha convertido en una herramienta de intercambio de experiencias entre quienes enseñan y quienes aprenden. Ante esta situación planteada, la importancia y aporte que brinda la tecnología en el campo de la educación se torna preponderante ya que permite emplear mecanismo de enseñanza interactivos y participativos donde el estudiante juega un rol sobresaliente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Al emplear técnicas de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Sierra, C. A. "Indicadores de bienestar en bovinos del trópico: una visión desde el estrés y el eje hipotalámico pituitario adrenal." Revista Veterinaria 30, no. 2 (2019): 101. http://dx.doi.org/10.30972/vet.3024143.

Full text
Abstract:
<p>La presente revisión bibliográfica tuvo como objetivo recopilar información relevante sobre la activación del eje hipotálamo pituitario adrenal durante períodos de estrés en ganado bovino y su impacto en la producción, mediante distintas mediciones consignadas en la literatura. Ello incluyó biomarcadores sanguíneos y comportamentales, como el cortisol que a pesar de su variabilidad y corta vida media, aún conserva bastante validez. La metodología utilizada incluyó la revisión de diversas fuentes y bases de datos en idioma ingles y español, que van desde Scielo, Pubmed, Google Académic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Caballero Flores, Erick Heinz. "La Importancia del Trabajo Colaborativo en Estudiantes de Educación Secundaria." Journal of Latin American Science 5, no. 2 (2021): 659–86. http://dx.doi.org/10.46785/lasjournal.v5i2.99.

Full text
Abstract:
El trabajo colaborativo mejora el rendimiento académico en ese sentido el objetivo fue conocer la importancia del trabajo colaborativo en educación secundaria en los últimos 5 años. A través del método. Se seleccionaron 26 artículos académicos, 23 fueron artículo revista indexada, 2 fueron tesis y 1 fue libro. 10 fueron idioma español (38 %), fueron idioma ingles 62 %; por país predominaron España y USA que aportaron 15 % (4 cada uno), Australia, Perú y Tailandia aportaron un 8% (2), diversos países aportaron un 4% (1). los repositorios que contribuyeron destaco Google Académico y ScienceDirec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Loor Vera, Cindy Dayana, Mildred Daneska Lara Alcívar, and César Aníbal Robalino Briones. "Ácido acético como aditivo alimentario para mejorar el rendimiento productivo en pollos Cobb 500." Revista Alfa 8, no. 24 (2024): 1042–55. https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v8i24.322.

Full text
Abstract:
Los ácidos orgánicos como el acético ayudan a mejorar la digestión e ingestión de alimentos, previenen la diarrea e inhibe el crecimiento de patógenos. Por lo que, se pretende conocer, ¿cuáles son los efectos positivos y ventajas del empleo del ácido acético como probióticos en los indicadores productivos en el engorde de pollo, y su tracto intestinal. Se emplearon fuentes artículos científicos donde se seleccionaron 45 de bases de datos como PubMed, ScienceDirect y Google Scholar. La ecuación de búsqueda ácido acético+probióticos+ceba de pollo+intestino+microbiota intestinal. Se seleccionaron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Ballén Guerrero, Carlos Emilio, Jonathan Daniel Oña Loor, and César Aníbal Robalino Briones. "Prevalencia de micotoxinas en alimento comercial para pollos Broiler." Revista Alfa 9, no. 25 (2025): 191–207. https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v9i25.341.

Full text
Abstract:
Los efectos observados a la micotoxicosis en pollos dependen del tipo de micotoxina presente en el alimento. De ahí que, sería importante conocer ¿Cuáles son las principales micotoxinas que presentes en los concentrados comerciales para pollos Broiler de engorde? ¿Qué implicaciones tendría para los indicadores productivos y de salud la presencia de estos compuestos en los concentrados? Se emplearon fuentes artículos científicos donde se seleccionaron 45 de bases de datos como PubMed, ScienceDirect y Google Scholar. La ecuación de búsqueda prevalencia+micotoxina+concentrado comercial+ceba de po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!