Academic literature on the topic 'Iglesia de San Buenaventura'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Iglesia de San Buenaventura.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Iglesia de San Buenaventura"
LÁZARO PULIDO, Manuel. "La persona humana en San Buenaventura." Revista Española de Filosofía Medieval 13 (October 1, 2006): 69. http://dx.doi.org/10.21071/refime.v13i.6273.
Full textHuyck, Heather. "Housekeeping Ousts History: The San Buenaventura Reports." Public Historian 12, no. 1 (January 1, 1990): 77–82. http://dx.doi.org/10.2307/3378323.
Full textMesa Calderon, Oscar David, Haydin Neleb Natalia Mora Rueda, Andrés Armando Sánchez Martín, and Luis Eduardo Barreto Santamaría. "PROYECTOSAPP: SISTEMA WEB PARA LA GESTIÓN DE REPOSITORIO DIGITAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA." Encuentros con semilleros 1, no. 1 (November 1, 2019): 158. http://dx.doi.org/10.15765/es.v1i1.1611.
Full textMUÑIZ, Vicente. "La iluminación y el entendimiento agente en san Buenaventura." Revista Española de Filosofía Medieval 9 (October 1, 2002): 81. http://dx.doi.org/10.21071/refime.v9i.9340.
Full textMoreno Arana, José Manuel. "Una nueva atribución a Luisa Roldán: un inédito San Buenaventura." Philostrato. Revista de Historia y Arte, no. 6 (December 19, 2019): 111–20. http://dx.doi.org/10.25293/philostrato.2019.11.
Full textOrtiz Toro, Raúl. "Transcripción de dos textos para la historia de Santuario (Risaralda)." Ciencia Nueva. Revista de Historia y Política 3, no. 1 (June 30, 2019): 252. http://dx.doi.org/10.22517/25392662.20081.
Full textBohn, Dominikus. "Iglesia, en Hinderburg." Informes de la Construcción 9, no. 087 (August 18, 2017): 38. http://dx.doi.org/10.3989/ic.1957.v09.i087.5790.
Full textLevender - Twentyman - Percy, Arquitectos. "Iglesia, en Coventry." Informes de la Construcción 9, no. 087 (August 18, 2017): 29. http://dx.doi.org/10.3989/ic.1957.v09.i087.5789.
Full textMassimiliano and Doriana Fuksas, Arquitectos. "Iglesia de San Paolo Foligno, Perugia. Italia." EN BLANCO. Revista de Arquitectura 5, no. 11 (April 18, 2013): 64. http://dx.doi.org/10.4995/eb.2013.6646.
Full textTrallero Sanz, Antonio Miguel. "La iglesia de San Gil de Guadalajara." Archivo Español de Arte 88, no. 350 (June 30, 2015): 113–30. http://dx.doi.org/10.3989/aearte.2015.07.
Full textDissertations / Theses on the topic "Iglesia de San Buenaventura"
Reyes, Ordoñez Murray Olaf, and Argomedo Yuliana Vanessa Alegre. "Análisis estructural de la iglesia de San Pedro de Carabayllo – Lima / Perú." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2015. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/1343.
Full textBriceño, Meléndez Carolina Paola. "Diagnóstico estructural y análisis sísmico de la iglesia San Pedro Apóstol de Andahuaylillas." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7072.
Full textTesis
Espinosa, Rodea Eduardo. "Suburbanización y fragmentación espacial: El pueblo de San Buenaventura en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104864.
Full textLa configuración de las ciudades es reflejo de la evolución de las sociedades, por lo tanto, mientras la sociedad continúe evolucionando, de la misma forma las ciudades que otorgan un nuevo tema de estudio al territorio y a la ciudad (Cerda, 2007). En tanto que el crecimiento físico metropolitano es resultado de las interacciones funcionales entre el centro urbano y la periferia donde se presenta la suburbanización, mediante la expansión urbana. La expansión urbana surge cuando la sociedad busca alejarse del centro urbano. Para Dematteis (1998: 28), la periferia es el área que rodea al centro urbano y comprende a la ciudad. Los procesos que allí ocurren dan lugar a la interacción entre el centro urbano y transformaciones del campo. La periferia no solo contiene asentamientos irregulares carentes de servicios de responsabilidad del Estado, sino que arriba población e inversión habitacional que, en conjunto producen el tejido urbano con características suburbanas.
Mazarredo, Aznar Luis María de. "ANALISIS CONSTRUCTIVO Y ESTRUCTURAL DE LA IGLESIA DE SAN JUAN DEL HOSPITAL DE VALENCIA." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/61996.
Full text[ES] El presente trabajo se encuentra en la confluencia de dos líneas de investigación. Por un lado, la desarrollada en torno al conjunto de la Iglesia de San Juan del Hospital de Valencia, que ha profundizado en las trazas geométricas del templo, en la interpretación murária del mismo y a la que ahora se suma el análisis estructural. Por otro lado, un estudio de la respuesta del gótico mediterráneo frente al sismo, en el que se ha examinado la catedral de Valencia y ahora se están realizando trabajos sobre las iglesias góticas valencianas de Santa Catalina, los Santos Juanes y el presente sobre San Juan del Hospital. El objetivo principal de esta línea de investigación sería el de determinar el grado de vulnerabilidad de las estructuras del gótico mediterráneo frente a acciones horizontales. Comienza el presente trabajo efectuando un estudio de la evolución constructiva de la iglesia de San Juan del Hospital a lo largo del tiempo, recogiendo sus intervenciones, ampliaciones, y documentación existente al respecto, así como situando el estado del arte en el análisis estructural de la fábrica. Por otra parte y antes de analizar estructuralmente el templo, se realiza un calibrado del modelo de daño que se va a emplear, para ello se comparan los resultados obtenidos con el modelo de daño con ensayos experimentales para poder validar los resultados obtenidos. Previo al análisis estructural se determina el estado actual del templo, realizando un mapa desplomes y deformaciones en el momento actual. Posteriormente se describe el sistema estructural del templo. Para realizar el análisis estructural se realizan varios modelos parciales tridimensionales con elementos finitos y se comienza analizando la influencia de la variación de distintas características mecánicas de los materiales, así como de distintas disposiciones constructivas en la respuesta a sismo de la estructura por el método Pushover. A continuación se somete al modelo completo de la iglesia a un cálculo no lineal frente a cargas gravitatorias. Por último se analiza la situación original del templo antes de la ampliación de una serie de contrafuertes en el S. XIV. De todo ellos se extraen los datos necesarios para realizar el análisis estructural.
[CAT] El present treball es troba en la confluència de dues línies d'investigació. D'una banda, la desenvolupada entorn del conjunt de l'Església de Sant Joan de l'Hospital de València, que ha aprofundit en les traces geomètriques del temple, en la interpretació murària del mateix i a la qual ara se suma l'anàlisi estructural. D'altra banda, un estudi de la resposta del gòtic mediterrani enfront del sisme, en el qual s'ha examinat la Catedral de València i ara s'estan realitzant treballs sobre les esglésies gòtiques valencianes de Santa Catalina, els Santos Juanes i el present trebal sobre Sant Joan de l'Hospital. L'objectiu principal d'aquesta línia d'investigació és el de determinar el grau de vulnerabilitat de les estructures del gòtic mediterrani enfront d'accions horitzontals. Aquesta investigació comença efectuant un estudi de l'evolució constructiva de l'església de Sant Joan de l'Hospital al llarg del temps, arreplegant les seues intervencions, ampliacions, i documentació existent respecte d'això, així com situant l'estat de l'art en l'anàlisi estructural de la fàbrica. D'altra banda i abans d'analitzar estructuralment el temple, es realitza un calibrat del model de dany que es va a emprar, per a açò es comparen els resultats obtinguts amb el model de dany amb assajos experimentals per a poder validar-los. Previ a l'anàlisi estructural es determina l'estat actual del temple, realitzant un mapa de desplomes i deformacions en el moment actual. Posteriorment es descriu el sistema estructural del temple. Per a efectuar l'anàlisi estructural es realitzen diversos models parcials tridimensionals amb elements finits i es comença analitzant la influència de la variació de diferents característiques mecàniques dels materials, així com de distintes disposicions constructives en la resposta a sisme de l'estructura pel mètode Pushover. A continuació se sotmet el model complet de l'església a un càlcul no lineal enfront de càrregues gravitatòries i a un càlcul no lineal dinàmic en el temps. Finalment s'analitza la situació original del temple abans de l'ampliació d'una sèrie de contraforts en el S. XIV. De tot açò s'extrauen les dades necessàries per a realitzar l'anàlisi estructural.
Mazarredo Aznar, LMD. (2016). ANALISIS CONSTRUCTIVO Y ESTRUCTURAL DE LA IGLESIA DE SAN JUAN DEL HOSPITAL DE VALENCIA [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/61996
TESIS
Granados, Rodríguez Lorena, and Román Guadalupe Dolores Espinosa. "Transformación de la estructura urbana e identidad en el caso de San Buenaventura, Toluca, Estado de México. 1980-2010." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/58943.
Full textLa ciudad de Toluca ha sido una de las ciudades con mayor importancia dentro del proceso de Metropolización al que alude Garza (2007) debido a la cercanía que presenta con la ciudad de México, ya que a partir de la década de los ochenta y ya consolidado el corredor i ndustrial Toluca - Lerma, la ciudad trajo consigo población, desarrollo económico y crecimiento sostenido, es decir, no sólo fungió como prestadora de servicios de aquellas ciudades de menor jerarquía, también permitió el fortalecimiento de la ciudad central y consolidó una nueva zona metropolitana ubicada en el Estado de México, que incitó la acelerada tra n sformación de los espacios periféricos y el aumento de población
Gonzales, Paliza Edson Mauricio. "Evaluación estructural del Hall de San Jerónimo de la iglesia de la Natividad de Belén." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12021.
Full textTesis
García, Valldecabres Jorge Luis. "La métrica y las trazas en la iglesia de San Juan del Hospital de Valencia." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/8381.
Full textGarcía Valldecabres, JL. (2010). La métrica y las trazas en la iglesia de San Juan del Hospital de Valencia [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/8381
Palancia
Cortéz, Hernández Luis Manuel. "Mensajes en madera y oro: la iglesia de San Nicolás Peralta Lerma, Estado de México." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109540.
Full textValencia, Fajardo Rafael Alonso. "Empleo de técnicas no invasivas y microdestructivas para la caracterización química de dos lienzos de la Capilla San Francisco de Borja (Iglesia San Pedro de Lima)." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12362.
Full textTesis
Rodríguez, Ruiz Clara María. "Los murales de Maximino Cerezo y sus relaciones con la doctrina social de la iglesia y el movimiento popular en el departamento de San Martín." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7150.
Full textTesis
Books on the topic "Iglesia de San Buenaventura"
Duque, Ana Hilda. San Buenaventura de Ejido. Mérida, Venezuela: Arquidiócesis de Mérida, 2006.
Find full textDuque, Ana Hilda. San Buenaventura de Ejido. Mérida, Venezuela: Arquidiócesis de Mérida, 2006.
Find full textEspinosa, Guadalupe Yolanda Zamudio. Monografía delegacional de San Buenaventura. Toluca, Estado de México: H. Ayuntamiento de Toluca, 1999.
Find full textRossano Zas Friz de Col. La teología del símbolo de San Buenaventura. Roma: Editrice pontificia Università gregoriana, 1997.
Find full textExpinosa, Guadalupe Yolanda Zamudio. Delegación municipal de San Buenaventura de Guadalupe Victoria. Toluca, México: H. Ayuntamiento de Toluca, Estado de México, 1989.
Find full textCastro, Guadalupe Ramos de. Palenzuela: Iglesia de San Juan. [Palencia, Spain]: Excma. Diputación Provincial de Palencia, 1991.
Find full textBook chapters on the topic "Iglesia de San Buenaventura"
Saranyana, Josep Ignasi. "Conocimiento profético y futuros contingentes según San Buenaventura. A propósito del argumento dominante de Diodoro de Cronos." In Rencontres de Philosophie Médiévale, 1255–66. Turnhout: Brepols Publishers, 2006. http://dx.doi.org/10.1484/m.rpm-eb.3.2944.
Full text"MARÍA Y LA IGLESIA." In Meditaciones sobre los ejercicios de San Ignacio, 250–57. Herder, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt7x74d.34.
Full text"La iglesia de San Nicolás de Bali." In Cali Ciudad conquistadora, 185–99. Programa Editorial Universidad del Valle, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14jx7v4.16.
Full textSan Cristóbal Sebastián, Antonio. "Capítulo VII. Azulejos en el claustro e iglesia." In Nueva visión de San Francisco de Lima, 81–98. Institut français d’études andines, 2006. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.1144.
Full textSan Cristóbal Sebastián, Antonio. "Capítulo XI. Evolución en las cubiertas de la iglesia." In Nueva visión de San Francisco de Lima, 123–34. Institut français d’études andines, 2006. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.1148.
Full textPrinoth Nogara, Josef. "Arte y arquitectura moderna, vínculos fluctuantes. La integración de las artes en los edificios religiosos de Lima, 1940-1970." In Arquitectura & investigación. Arte, tipología, política, 55–71. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://dx.doi.org/10.18800/978-612-47555-5-2.003.
Full text"The Vocabulario de Lengua Tagala of Fr. Pedro de San Buenaventura (1613)." In Philippine and Chamorro Linguistics Before the Advent of Structuralism, 33–48. Akademie Verlag, 2011. http://dx.doi.org/10.1524/9783050056197.33.
Full textSan Cristóbal Sebastián, Antonio. "Capítulo XIX. La influencia de la iglesia de San Francisco sobre el barroco de Galicia." In Nueva visión de San Francisco de Lima, 207–16. Institut français d’études andines, 2006. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.1156.
Full textRamírez Arcila, Paola Andrea, Juan David Penagos Muñoz, Yenny Viviana Cruz Pérez, and Carlos Andrés Tavera Romero. "Sistematización de una experiencia de investigación entre la comunicación social y la ingeniería de software." In Estudio comparativo entre lenguajes textuales y lenguajes visuales: caso PiCO y GraPICO, 137–52. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522428.8.
Full textEnrique, Álvarez Areces, Utrero Agudo María Ángeles, and Baltuille Martín José Manuel. "La cantera de granito de la iglesia altomedieval de San Pedro de la Mata (Toledo): planificación, explotación y construcción." In Paisajes e historias en torno a la piedra, 391–412. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), 2020. http://dx.doi.org/10.5944/monografias.prehistoria.arqueologia.2020.13.
Full textConference papers on the topic "Iglesia de San Buenaventura"
Dávila, Mariolly. "Restitución fotogramétrica de retablos. Naves laterales de la Iglesia de San Jacinto, Caracas." In XVIII Conference of the Iberoamerican Society of Digital Graphics - SIGraDi: Design in Freedom. São Paulo: Editora Edgard Blücher, 2014. http://dx.doi.org/10.5151/despro-sigradi2014-0028.
Full textGarcía Gómez, Sergio. "La iglesia de San Pablo Apóstol de Zaragoza. Puesta en uso turístico y cultural de un monumento Patrimonio de la Humanidad." In I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2019.2020.11749.
Full textRé, G. H., and S. P. Barredo. "Correlacion Magnetoestratigráfica de las Sedimentitas Neogenas Aflorantes en la Cuenca do Rodeo - Iglesia (San Juan - Argentina)." In 3rd International Congress of the Brazilian Geophysical Society. European Association of Geoscientists & Engineers, 1993. http://dx.doi.org/10.3997/2214-4609-pdb.324.734.
Full textFuertes-Fuente, Mercedes, David Garófano Medina, Antonia Cepedal, and Agustín Martin-Izard. "The Buenaventura Sector of the San Finx W-Sn Deposit (NW Spain): Ore Mineralogy, Host Rocks and Associated Hydrothermal Alterations." In The 2nd International Electronic Conference on Mineral Science. Basel, Switzerland: MDPI, 2021. http://dx.doi.org/10.3390/iecms2021-09358.
Full textCordido, Mariolly Dávila. "Estudio Para la Valoración y Recuperación del Patrimonio Arquitectónico Religioso Venezolano a Través de Técnicas Digitales: Iglesia de San Jacinto, Caso de Estudio." In XVII Conference of the Iberoamerican Society of Digital Graphics - SIGraDi: Knowledge-based Design. São Paulo: Editora Edgard Blücher, 2013. http://dx.doi.org/10.5151/despro-sigradi2013-0032.
Full textVita, Gianluca Emilio Ennio, and Irene Ruiz Bazán. "Reflexión sobre la elaboración de un modelo tridimensional único de las pinturas góticas de la iglesia de San Miguel de Daroca (Zaragoza) y su posterior difusión al público." In I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2019.2020.11748.
Full text