Academic literature on the topic 'Iglesia de Santa María La Mayor'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Iglesia de Santa María La Mayor.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Iglesia de Santa María La Mayor"

1

Ramos, Rubio José Antonio, and Hernán Vicente Méndez. "La platería de la iglesia de Santa María La Mayor de Trujillo (Cáceres)." Ars et Sapientia 18 (June 5, 2005): 61–77. https://doi.org/10.5281/zenodo.11239902.

Full text
Abstract:
En este trabajo abordamos el análisis de las obras de platería de la iglesia trujillana de Santa María La Mayor, donde tenemos piezas tan interesantes como una arqueta eucarística, un atril, candeleros, corona de plata del Niño Jesús, incensarios, lámpara o una escultura de plata de la Virgen con el Niño. Se añade un catálogo de artífices extraído de los libros de cuentas de la iglesia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Usero Liso, Luis M., Joaquín Pérez García, and José Luis González Llamas. "Iconografía herética: El vultus trifrons de la iglesia de Santa María la Mayor de Fuentepelayo (Segovia)." TRIM. Tordesillas, revista de investigación multidisciplinar, no. 16 (May 7, 2019): 41–53. http://dx.doi.org/10.24197/trim.16.2019.41-53.

Full text
Abstract:

 El dogma cristiano de la Santísima Trinidad ha producido, a lo largo de los siglos, una iconografía de gran riqueza. No obstante, una de sus manifestaciones, la Trinidad tricéfala o trifronte (vultus trifrons) fue considerada herética y prohibida por la Iglesia Católica. La iglesia de Santa María la Mayor de Fuentepelayo (Segovia), alberga una de las escasas representaciones de este tipo conservadas en España.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gil Delgado, Óscar. "Santa María la Blanca de Sevilla: templo de tres religiones. Estudio arquitectónico." Revista Archivo Hispalense, no. 96 (December 31, 2013): 65–97. https://doi.org/10.71232/ah.2013.xcvi.03.

Full text
Abstract:
La restauración de la iglesia de Santa María la Blanca de Sevilla ha permitido desvelar un pasado intenso vinculado a etapas muy interesantes de la ciudad. Las obras, aún por terminar, han puesto de manifiesto estructuras que se creían desaparecidas y que, sin embargo, se hallaban simplemente ocultas por otras posteriores. La iglesia se levanta en el mismo solar donde, entre 1248 y 1391, estuvo la sinagoga mayor de la judería, situada, a su vez, sobre una mezquita anterior, próxima a una de las puertas de la ciudad. Hasta hoy no se habían identificado con seguridad vestigios ni de la sinagoga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Borin, Marta Rosa. "A DEVOÇÃO A NOSSA SENHORA MEDIANEIRA E OS CÍRCULOS OPERÁRIOS." Si Somos Americanos 11, no. 2 (2011): 85–112. http://dx.doi.org/10.61303/07190948.v11i2.39.

Full text
Abstract:
La devoción a Nuestra Señora Medianera de Todas las Gracia surgió en el Estado del Río Grande del Sur, en la ciudad de Santa María, y fue aprovechada, tanto por el clero como por el gobierno de Getulio Vargas, como una estrategia para adoctrinar a la clase operaria con el objetivo de alejarlos de las ideas comunistas. Esa devoción mariana posibilitó a la Iglesia Católica gaucha contribuir en el proyecto nacional de Restauración Católica, en los años 30, cuando buscó, junto a los Círculos Operarios, asegurar el espacio del catolicismo a fines de santificar el trabajo y la familia brasileña. Con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Caramazana Malia, David, and Manuel Romero Bejarano. "Un Retablo que hemos de hazer para la dicha yglesia a lo Romano. Valencia y Voisín, creadores del retablo mayor de Medina Sidonia (Cádiz)." Archivo Español de Arte 93, no. 371 (2020): 205. http://dx.doi.org/10.3989/aearte.2020.14.

Full text
Abstract:
En este trabajo se documenta la traza y evolución del retablo mayor de la iglesia parroquial de Santa María la Coronada de Medina Sidonia (Cádiz). Partiendo del análisis biográfico y estilístico de sus creadores, los entalladores Jerónimo de Valencia y Cristóbal Voisín, y de la propia obra escultórica, planteamos una nueva aproximación al contexto de la escuela de escultura sevillana del segundo tercio del siglo XVI.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Fernández-Cobián, Esteban, and Giorgio Della Longa. "Entrevista a Alvaro Siza sobre la iglesia de Santa María, Marco de Canaveses, Portugal." Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea 1 (December 1, 2007): 206–17. http://dx.doi.org/10.17979/aarc.2007.1.0.5024.

Full text
Abstract:
Lo que yo considero como más significativo en este proyecto, como más influyente, es un debate que existe hoy sobre el espacio de la iglesia. Y cuando digo hoy digo después del Concilio Vaticano II. Porque las cuestiones significativas de la liturgia que afectan al espacio de la iglesia están en un periodo de una cierta inestabilidad o incertidumbre. Yo noté la existencia de una primera fase en la que lo preponderante en la mayor parte de los proyectos realizados es un sentido de unidad de la asamblea con los celebrantes y una buena visibilidad: un espacio democrático, por decirlo así. Y las s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Porres Benavides, Jesús. "La obra de Juan Bautista Vázquez, el Viejo, en el retablo mayor de Santa María de Carmona." Revista Archivo Hispalense, no. 92 (December 31, 2009): 361–84. https://doi.org/10.71232/ah.2009.xcii.17.

Full text
Abstract:
A lo largo del segundo y tercer tercio del XVI se acometió el retablo mayor de la Iglesia de Santa María de la Asunción de Carmona. En esta obra trabajaron artistas como Nufro de Ortega o Bautista Vázquez. Con este artículo se ha querido estudiar el retablo desde diferentes perspectivas, su morfología, estilo, iconografía de los relieves que lo componen y análisis técnico y estructural y, por supuesto, el estilo de Vázquez y la participación que pudo tener él y su taller en la configuración final de la obra.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gómez Darriba, Javier. "Entre Perú y Galicia: el tesoro de la Encomienda de Quiroga y el mobiliario barroco de la iglesia de San Salvador do Hospital." Revista de Indias 84, no. 291 (2024): 1641. https://doi.org/10.3989/revindias.2024.1641.

Full text
Abstract:
Entre 1677-1683 Antonio y Alonso Pérez Castellanos, residentes en Lima, donaron a la iglesia prioral de San Salvador do Hospital (Galicia, España) un riquísimo ajuar litúrgico de oro, plata y piedras preciosas. Parte de las alhajas que conformaban el tesoro se vendieron de inmediato para sufragar la construcción, policromía y dorado de los retablos del templo. Otras se perdieron a partir del siglo XIX. Esta inédita investigación da a conocer la biografía y ascenso social de los patrocinadores en el virreinato del Perú; las piezas de aquel fastuoso legado; el mobiliario que se hizo en la iglesi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Del Blanco-García, Federico Luis, Miguel Carlos Cabo-Fernández, Ismael García-Ríos, and Rafael Martin-Talaverano. "Análisis geométrico y constructivo del artesonado de la capilla mayor de la iglesia de Sta. María (Alaejos, Valladollid)." Informes de la Construcción 74, no. 568 (2022): e475. http://dx.doi.org/10.3989/ic.91635.

Full text
Abstract:
Este artículo se destina al análisis geométrico y constructivo del artesonado de la capilla mayor de la iglesia de Santa María de Alaejos (Valladolid). El carpintero que realiza esta armadura contrata conjuntamente esta obra con la del retablo mayor. Se trata de un carpintero ensamblador y no de un carpintero de armar. Esto se va a notar en la manera de solucionar la prefabricación y montaje del artesonado. La inexperiencia en carpintería de armar se hace aquí más que evidente. Para poder realizar una prefabricación por paños de la ochava, según la tradición hispanomusulmana, se precisa de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Poveda Navarro, Antonio M., and José Luis Fuentes Sánchez. "Inscripción monumental del episcopado visigodo de Oretum." Salduie 23, no. 2 (2024): 105–14. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.202329834.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta una inscripción latina, tardía, de un importante episcopado visigodo, que se ubicaba en la ciudad romana de Oretum, en un estratégico territorio inmediatamente al sur de Toletum. El texto de esta novedosa inscripción permite conocer una larga lista de obispos de la iglesia oretana, la mayoría desconocidos en las fuentes escritas, que hace lógico pensar que se trata de una sede episcopal de mayor antigüedad de lo que se podía suponer, aprovechando la existencia previa de una comunidad cristiana ya importante a comienzos del siglo V, todavía, de modo que poco después pudo l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Iglesia de Santa María La Mayor"

1

Perelló, Roso Ricardo. "Aproximación al comportamiento estructural de la iglesia y torre del monasterio de Santa María de la Murta." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/57046.

Full text
Abstract:
[EN] The Monastery of the Mare de Dèu de la Murta, belonging to the Order of Saint Jerome, came to be a cultural landmark with a remarkable architectural heritage. After the confiscation it passed into private hands, with the consequent secularization of the monastic community that housed, and underwent a process of plundering and abandonment that made its ruin. Located in a natural area of great value and linked to the customs of the city of Alzira, it is a set in which natural, intangible and built heritage are enhanced. Within the monastic complex, two of the elements that were the most im
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Nieto, Vélez S. J. Armando. "Rubén Vargas Ugarte, S. J.: Historia de la Iglesia en el Perú (1511-1568). Tomo I. Imprenta Santa María, Lima, 1953. 422 págs." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116327.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Iglesia de Santa María La Mayor"

1

Rubio, José Antonio Ramos. Iglesia de Santa María la Mayor de Trujillo. Ediciones Lancia, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pina Lucindo, Juan José, author and Royo Rueda Javier author, eds. El retablo mayor de la iglesia de Santa María la Mayor de Tosos (Zaragoza). Institución Fernando el Católico, Excma. Diputación de Zaragoza, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Manuel, Siurana Roglan, and Thomson Llisterri Teresa, eds. La iglesia de Santa María la Mayor de Caspe: Arquitectura y arte mueble. Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón-Caspe, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martínez, Olga Cantos. El retablo mayor de la catedral de Santa María de la Huerta de Tarazona. Centro de Estudios Turiasonenses, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Javier, Latorre Zubiri, and Fernández-Ladreda Aguade Clara, eds. El retablo mayor de la iglesia de Santa María la Real de Olite: Historia y conservación. Gobierno de Navarra, Departamento de Cultura y Turismo, Institución Príncipe de Viana, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rubio, José Antonio Ramos. Estudio histórico artístico de la iglesia parroquial de Santa María la Mayor de Trujillo. J.A. Ramos Rubio, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Arnao. La escultura en la ruta jacobea: Arnao de Bruselas : Retablo Mayor de la Imperial Iglesia de Santa María de Palacio, Logroño. Fundación Bancaja, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Casajús, Enrique Galé. El sepulcro de Lope Ximénez de Urrea, vizconde de Rueda y virrey de Sicilia. Institución "Fernando el Católico," Diputación de Zaragoza, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Francisco, Fernández Pardo, La Rioja (Spain). Consejería de Educación, Cultura y Deportes., and Catholic Church. Diocese of Calahorra y La Calzada., eds. La escultura en la Ruta Jacobea: Arnao de Bruselas : Retablo mayor de la Imperial Iglesia de Santa María de Palacio, Logroño. Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

1600-1682, Martínez Jusepe, ed. Jusepe Martínez y el retablo mayor de Santa María de Uncastillo: Estudio histórico-artístico y de restauración. Diputación Provincial de Zaragoza, Servicio de Cultura, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Iglesia de Santa María La Mayor"

1

Gutiérrez González, José Avelino. "Cancel altomedieval de Lugo de Llanera (Asturias)." In No 4 (2020): Homenaje a la Profesora Carmen Fernández Ochoa. Universidad Autónoma de Madrid, 2020. http://dx.doi.org/10.15366/ane4.ochoa2020.033.

Full text
Abstract:
Estudio y aproximación cronológica de una placa de cancel hallado en las excavaciones en el asentamiento romano de Lucus Asturum y posterior iglesia de Santa María de Lugo de Llanera, que apareció reutilizado como cubierta de una tumba medieval.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Luis Agustín Hernández. "Repositorio gráfico digital de la Iglesia de Santa María de Tobed." In DIALOGHI / DIALOGUES • visioni e visualità / visions and visuality. FrancoAngeli srl, 2022. http://dx.doi.org/10.3280/oa-832-c66.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gasulla, Elena Aguilar. "La música en la Basílica Arciprestal Santa María la Mayor de Morella: espacios, documentos y fuentes musicales en el contexto medieval y renacentista." In Historical Resonances. Brill | Fink, 2024. http://dx.doi.org/10.30965/9783846769133_013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ratto, Cristina. "La glorificación de María como Madre de Dios en la bóveda del coro alto de la iglesia de monjas dominicas de Santa Rosa de Lima en Puebla." In Arte y hagiografía, siglos XVI-XX. Ediciones USTA, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvr33dm8.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Iglesia de Santa María La Mayor"

1

Hernández Altarejos, Iris, María Pilar Soriano Sancho, and José Luis Regidor Ros. "Puesta en práctica de soluciones técnicas para la ejecución del arranque a strappo de las pinturas murales al óleo situadas en el presbiterio de la Iglesia de Santa María del Alba (Tàrrega)." In II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2022.2022.14967.

Full text
Abstract:
Las técnicas de arranque han sido muy empleadas a lo largo de la historia con el objetivo de trasladar obras de carácter mural separándolas de su soporte original. Actualmente, en el ámbito de nuestro Patrimonio Cultural, su uso se limita a la salvaguarda de éste, utilizándose el arranque como estrategia de conservación cuando otras vías de actuación no pueden ser aplicadas, por lo que no existe otra alternativa posible que la separación y ruptura del vínculo, temporal o definitivo, de la obra mural y su lugar de origen. El strappo es la técnica de arranque que permite separar la película pict
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!