Academic literature on the topic 'Iglesia Presbiteriana en México'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Iglesia Presbiteriana en México.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Iglesia Presbiteriana en México"

1

Toledo Lorenzo, Dominga, and Minerva Yoymi Castañeda Seijas. "DIOS EN EL MICRÓFONO: RADIO CULTURAL VIDA EN OCOSINGO, CHIAPAS." Cultura y Religión 12, no. 1 (2018): 115–32. http://dx.doi.org/10.61303/07184727.v12i1.808.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo describir Radio Cultural Vida, emisora religiosa en Ocosingo, Chiapas (México), a partir de reconocer el impacto que han tenido las radios asociadas con grupos religiosos no católicos, en un contexto caracterizado por la diversidad religiosa. Para ello se recurre al análisis de las mediaciones para explicar cómo se expresan estas interacciones comunicativas en las narrativas de los interlocutores. Se describe la emisora y su propuesta radiofónica y su relación con la Iglesia Presbiteriana del municipio. Una mirada cualitativa se privilegió en la investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Tamayo, Sergio. "Manifestación contra el olvido. Contexto, conflicto y símbolo del 2 de octubre de 1998 en la Ciudad de México." Revista Trace, no. 39 (September 5, 2018): 58. http://dx.doi.org/10.22134/trace.39.2001.557.

Full text
Abstract:
Como una "multitud de ingenuos", así calificó la Arquidiócesis Primada de México a los participantes en la marcha conmemorativa de los 30 años de la matanza de estudiantes en la plaza de Tlatelolco. Pero fue el único sector que se puso, entonces, del lado del gobierno federal. Ni siquiera la Iglesia Nacional Presbiteriana, pues ella la aceptó diciendo: "... si los archivos aclaran los hechos [la matanza de estudiantes que llevó a cabo el ejército, el 2 de octubre de 1968), lo mejor es que se abran. Los medios de comunicación, por su parte, abrieron un enorme espacio para el reportaje y el segu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Santos, Saymmon Ferreira. "NARRATIVAS SOBRE OS ROTEIROS HISTÓRICOS DA IGREJA PRESBITERIANA DO RECIFE ATRAVÉS DO ADVENTO DO MOVIMENTO FUNDAMENTALISTA NA CAPITAL PERNAMBUCANA." História e Cultura 11, no. 2 (2022): 159–85. http://dx.doi.org/10.18223/hiscult.v11i2.3671.

Full text
Abstract:
Resumo: À luz das primeiras trilhas do trabalho presbiteriano em Pernambuco, encontra-se a presença do missionário estadunidense Rev. John Rockwell Smith, que, com a adesão de um pequeno grupo, constituiu a primeira Igreja Presbiteriana de Pernambuco em 1878. Após 78 anos de constituição, a igreja foi palco de uma crise que promoveu o seu desligamento da Jurisdição da Igreja Presbiteriana do Brasil, com o advento do movimento fundamentalista na cidade do Recife. Analisaremos neste artigo a construção histórica do presbiterianismo local a partir da Igreja Presbiteriana do Recife, tendo como rec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

San Martin Córdova, Ivan. "Templos protestantes neogóticos e ingenieros civiles." Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea 5 (July 25, 2018): 172–85. http://dx.doi.org/10.17979/aarc.2017.5.0.5150.

Full text
Abstract:
Uno de los derroteros de la expresión neogótica en América fue el género religioso, desde finales del siglo XIX hasta bien entrado el siglo XX, con excelentes iglesias católicas apostólicas. Este vínculo religioso entre el estilo neogótico y las iglesias católicas pareciera que les fuese exclusiva, como si esta morfología fuera la natural expresión del catolicismo, por sus remembranzas simbólicas con aquella etapa de religiosidad gloriosa en aquel remoto periodo medieval. Estas aseveraciones parecerían invalidarse al identificar muchos templos para el protestantismo histórico —luteranos, bauti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zavala-Pelayo, Edgar. "Notas genealógicas sobre la defensa de la autodeterminación en la Iglesia Presbiteriana de Taiwán." Estudios de Asia y África 57, no. 3 (2022): 627–56. http://dx.doi.org/10.24201/eaa.v57i3.2772.

Full text
Abstract:
Fundada entre las décadas de 1860 y 1870 como un conjunto de misiones, la Iglesia Presbiteriana de Taiwán en la actualidad puede considerarse la iglesia cristiana políticamente más activa en ese país. Su posicionamiento se hizo público a partir de la década de 1970 y se dirigió a defender no sólo los derechos humanos, sino también el derecho de autodeterminación de Taiwán y sus habitantes. Este artículo complejiza las narrativas que sostienen que los primeros antecedentes de la autodeterminación que esta iglesia defiende se encuentran en el espíritu de autonomía con el que se fundaron las misi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bezerra Carvalho, Marcone. "La predicación en la tradición calvinista." Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea 5 (July 25, 2018): 282–93. http://dx.doi.org/10.17979/aarc.2017.5.0.5158.

Full text
Abstract:
Cuando se estudia la Reforma Protestante, se nota el surgimiento de cuatro tradiciones que aún se manifiestan en el mundo occidental: luterana, calvinista, anglicana y anabaptista. La comunicación que planteamos toma en cuenta un importante elemento de la tradición calvinista (también identificada como reformada o presbiteriana): la predicación. Este ejercicio se llevará a cabo examinando el presbiterio o mobiliario en los templos de las más antiguas iglesias presbiterianas en la ciudad de Santiago, enfocándose especialmente en el de la calle Santo Domingo, que alberga la congregación de la Pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ramírez Suárez, Luis Eduardo. "Los presbiterianos en Colombia (1856-1993): Una mirada histórica a través de su culto, liturgia y templos." Revista de Historia, no. 84 (July 1, 2021): 381–415. http://dx.doi.org/10.15359/rh.84.15.

Full text
Abstract:
El presente artículo explora, a través de una mirada histórica del culto, la liturgia y los templos, cómo la Iglesia Presbiteriana, desde su establecimiento a mediados del siglo XIX hasta su consolidación en el siglo XX, se instauró y contextualizó en Colombia, afrontando las luchas simbólicas en un ambiente de confrontación y diferenciación, en primer lugar, con la Iglesia Católica y, luego, con los movimientos teológicos al interior del mundo protestante. Esta exploración se da mediante una investigación bibliográfica y documental y un análisis del desarrollo del culto, la liturgia y los tem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Molina Meliá, Antonio. "Iglesia y Estado en México." Revista Española de Derecho Canónico 48, no. 130 (1991): 183–201. http://dx.doi.org/10.36576/summa.5677.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ribeiro de Oliveira, Gledson. "Sobre el Diálogo Ecuménico: El Concilio Vaticano II y las Iglesias Protestantes en Brasil." Persona y Sociedad 28, no. 1 (2014): 111. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v28i1.60.

Full text
Abstract:
Este estudio discute la recepción de la propuesta de diálogo ecuménico que inauguró el Concilio Vaticano II, por parte de dos de las mayores iglesias del protestantismo brasileño: la bautista y la presbiteriana. Esta propuesta ecuménica ha constituido la innovación católica que más ha repercutido en el medio protestante. La recepción de las propuestas conciliares evolucionó desde el entusiasmo hasta la desconfianza y el total rechazo. La tesis de los ‘hermanos separados’ del Vaticano II ponía en jaque el ‘sentido de identidad’ del protestantismo brasileño. Por medio de entrevistas, análisis de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Abascal, Eunice Helena Sguizzardi, Gilda Collet Bruna, Ricardo Hernán Medrano, et al. "Reconfigurações espaciais: um estudo de cidades ibero-americanas em perspectiva comparada – São Paulo e Cidade do México." Exacta 4, no. 2 (2008): 353–62. http://dx.doi.org/10.5585/exacta.v4i2.769.

Full text
Abstract:
As cidades contemporâneas apresentam mudanças visíveis, expressas em suas paisagens, manifestas por reconfigurações espaciais, novas morfologias, usos e funções. Com as transformações produtivas, tecnológicas e sociais despontadas na década de 1980, os dois últimos decênios do século XX assistiriam à vinculação desse cenário de mudanças à globalização econômico-cultural. As cidades que constituem a rede iberoamericana encontram-se incluídas no rol de exemplos passíveis de investigação e análise. Nesta pesquisa, tivemos como base um projeto maior denominado “Paradigmas para o estudo de cidades
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Iglesia Presbiteriana en México"

1

Cortéz, Hernández Luis Manuel. "Mensajes en madera y oro: la iglesia de San Nicolás Peralta Lerma, Estado de México." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109540.

Full text
Abstract:
Mensajes en madera y oro: la iglesia de San Nicolás Peralta Lerma, Estado de México; es una investigación de Historia del Arte que se centra en el análisis iconográfico e iconológico de tres retablos de autor desconocido pertenecientes a la modalidad estípite y anástilo datados durante la segunda mitad del siglo XVIII. Para esto se hizo una revisión historiográfica sobre la forma en que diferentes historiadores del arte han explicado estas modalidades. Asimismo, se realizó una descripción formal de la iglesia, los retablos y las pinturas que rodean a éstos, la investigación arrojó resultados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alonzo, Quintana Jesús Rafael. "EL PROYECTO EDUCATIVO DE LA ACCIÓN CATÓLICA MEXICANA COMO UNA PERSPECTIVA DE LAS RELACIONES IGLESIA–ESTADO EN MÉXICO ENTRE 1929 Y 1940." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/67463.

Full text
Abstract:
La presente tesis realiza el análisis de la labor y el proyecto educativo de la Acción Católica Mexicana desde su fundación en 1929 hasta el fin del mandato presidencial del general Lázaro Cárdenas del Río en 1940. La firma de los Acuerdos del 21 de junio de 1929 marcó el fin de la Guerra Cristera entre el Estado mexicano y los creyentes católicos. Las negociaciones de la jerarquía eclesiástica con el gobierno de Emilio Portes Gil causaron un gran malestar entre los feligreses y combatientes cristeros quienes no fueron tomados en cuenta en el concordato. Por ello, la Iglesia necesitó un meca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Espinoza, Ruiz Grover Antonio. "Brading, David A. Una Iglesia asediada: el obispado de Michoacán, 1749- 1810. México: Fondo de Cultura Económica, 1994, 304 p." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121666.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Iglesia Presbiteriana en México"

1

Díaz, Josefa Guadalupe Martín. Historia de la Iglesia Presbiteriana en Yucatán. s.n., 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Presbyterian Church (U.S.A.). La Constitución de la Iglesia Presbiteriana (E.U.A.). Oficina de la Asamblea General Iglesia Presbiteriana (E.U.A.), 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

O, García-Treto Francisco, ed. Iglesia Presbiteriana: A history of Presbyterians and Mexican Americans in the Southwest. 2nd ed. Trinity University Press, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Krohn, Miguel Fernández. Tensiones iglesia Estado en México: Masonería. Abecedario, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vega, Gonzalo Balderas. Historia de la Iglesia en México. Universidad Iberoamericana, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rubial García, Antonio, author, editor of compilation and Seminario de Historia Política y Económica de la Iglesia en México, eds. La Iglesia en el México colonial. Universidad Nacional Autónoma de México, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Facius, Antonio Rius. México cristero. 3rd ed. Asociación Pro-Cultura Occidental, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Baqueiro, Oscar G. La Conferencia Anual Fronteriza: Síntesis histórica. [publisher not identified], 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Legorreta Zepeda, José de Jesús., ed. La iglesia católica y la política en el México de hoy. Universidad Iberoamericana, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Schäfer, Heinrich. Church identity between repression and liberation: The Presbyterian Church in Guatemala. World Alliance of Reformed Churches, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Iglesia Presbiteriana en México"

1

Macdonald, John A. "The Anglican Church of Mexico (La Iglesia Anglicana de México)." In The Wiley-Blackwell Companion to the Anglican Communion. John Wiley & Sons, Ltd, 2013. http://dx.doi.org/10.1002/9781118320815.ch45.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Holmes, Jack D. L. "EL MESTIZAJE RELIGIOSO EN MÉXICO." In Iglesia y religiosidad. El Colegio de México, 1992. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv47w8t6.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Frost, Elsa Cecilia. "EL MILENARISMO FRANCISCANO EN MÉXICO Y EL PROFETA DANIEL." In Iglesia y religiosidad. El Colegio de México, 1992. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv47w8t6.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

DE BONFIL, ALICIA OLIVERA. "La Iglesia en México, 1926-1970." In Contemporary Mexico. University of California Press, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.5233049.19.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bataillon, Marcel. "ZUMARRAGA, REFORMADOR DEL CLERO SEGLAR (UNA CARTA INÉDITA DEL PRIMER OBISPO DE MÉXICO)." In Iglesia y religiosidad. El Colegio de México, 1992. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv47w8t6.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ceballos Ramírez, Manuel. "LA ENCÍCLICA RERUM NOVARUM Y LOS TRABAJADORES CATÓLICOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO (1891-1913)." In Iglesia y religiosidad. El Colegio de México, 1992. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv47w8t6.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"LA IGLESIA EN LA CULTURA." In Relaciones entre la iglesia y el Estado en México. El Colegio de México, 1988. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv26d963.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Loaeza, Soledad. "LA IGLESIA Y LA EDUCACIÓN EN MÉXICO." In Historia y nación (actas del Congreso en homenaje a Josefina Zoraida Vázquez). El Colegio de México, 1998. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv47w6st.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

NAVARRO, ARTURO. "¿Retórica o cambios en la iglesia católica?" In Los 43 que marcan a México. ITESO, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvdf05r5.18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"EL FORTALECIMIENTO DE UNA IGLESIA NOVOHISPANA (1640-1750)." In Historia mínima de la iglesia católica en México. El Colegio de México, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv20hcrxn.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Iglesia Presbiteriana en México"

1

Monteagudo Ochoa, Luis Alberto, Tania Guadalupe Yáñez Flores, Ana Ramírez Valencia, et al. Reporte sobre la familia en México 2024. Edited by Rafael de Jesús Caudillo Zambrano. Editorial NUN, 2024. https://doi.org/10.59868/497141851615408443241.

Full text
Abstract:
El envejecimiento de la población mexicana se ha convertido en un desafío urgente para la familia y la sociedad. En su tercera edición, el Reporte sobre la familia en México 2024: Familia y vejez retos para el México contemporáneo elaborado por el Centro de Estudios de Familia, Bioética y Sociedad (Cefabios) de la Universidad Pontificia de México se adentra en los retos que implica la integración de los adultos mayores en áreas clave como la educación, salud, inclusión social y situación económica. Este informe no solo presenta datos reveladores, sino que también los interpreta desde una persp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!