To see the other types of publications on this topic, follow the link: Igualdad jurídica.

Journal articles on the topic 'Igualdad jurídica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Igualdad jurídica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Rey, Fernando. "¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE IGUALDAD CONSTITUCIONAL?" Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45 (December 11, 2011): 167–81. http://dx.doi.org/10.30827/acfs.v45i0.529.

Full text
Abstract:
El autor analiza el significado de la idea jurídica de igualdad en el constitucionalismo democrático de nuestros días en su triple dimensión de valor superior del ordenamiento jurídico, principio jurídico y derecho fundamental. En este contexto, la idea de igualdad serviría para determinar, razonable y no arbitrariamente qué grado de desigualdad jurídica de trato entre dos o más personas es tolerable, es decir, la igualdad sería el criterio que mediría el grado de desigualdad jurídicamente admisible. A partir de ahí, el autor disecciona esta idea de igualdad mediante las distinciones entre igu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

De la Rosa Escalante, Adrián, and Rodrigo Serrano Castro. "Consideraciones respecto del derecho humano a la igualdad jurídica en el título séptimo de la Ley Federal Del Trabajo." Ciencia Jurídica 9, no. 17 (2020): 93. http://dx.doi.org/10.15174/cj.v9i17.331.

Full text
Abstract:
Este trabajo es un análisis de la igualdad jurídica contenida en el texto de la Ley Federal del Trabajo en vigor, que abre con un atisbo breve de su evolución. El estudio de la igualdad jurídica se funda en su naturaleza de derecho humano y por ello se conceptualiza en principios, normas y garantías, razón por la cual su análisis se visualiza desde la perspectiva de la Constitución mexicana y desde la convencionalidad como bloque de constitucionalidad; seguidamente se hace referencia a la igualdad jurídica desde su dimensión sustantiva; a) Igualdad formal o en el texto de la ley, b) Igualdad a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gutiérrez Colomina, Venancio. "La obra jurídica del magistrado Ángel Martín del Burgo." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 63 (September 30, 2006): 427–29. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n63.396.

Full text
Abstract:
El libro desgrana, de la mano de Martín del Burgo, las Sentencias, avanzadas y pioneras, que desde hace ya cerca de medio siglo, han fundamentado la continua referencia a los valores de justicia, libertad, igualdad, seguridad jurídica, entronque del Derecho con la moral, equidad, exigencias de la buena fe en las relaciones jurídicas, principios espiritualistas y antiformalista y cuantos han contribuido a abrir ventanas superadoras de las viejas concepciones positivistas de lo jurídico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Luque, Carlos Daniel. "Igualdad Jurídica de las Provincias Argentinas." Cum Laude, no. 1 (November 8, 2014): 48. http://dx.doi.org/10.30972/cum.01823.

Full text
Abstract:
<p>El concepto de provincia en la estructura constitucional argentina tiene, al menos, dos formas de abordarse y diferenciarse. La primera, la de las provincias fundadoras del Estado Federal luego del largo proceso histórico del derecho patrio argentino, pasando por los pactos preexistentes hasta el acuerdo de San Nicolás de los Arroyos, que dará como fruto la convención de Santa fe y la Constitución Nacional de 1853. La segunda forma de arrancar el estudio de las provincias argentinas es tratar de explicar el alcance que tienen los derechos adquiridos ante el Estado Nacional de aquellas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Chávez, Pablo Gres. "Igualdad, derecho y capital: Una lectura crítica." Derechos en Acción 13, no. 13 (2019): 339. http://dx.doi.org/10.24215/25251678e339.

Full text
Abstract:
El trabajo presente tiene como objetivo principal estudiar la relación entre derecho, igualdad, y capital. Se estructura atendiendo al siguiente orden. En primer lugar, presenta una propuesta metodológica de análisis jurídico desde el materialismo histórico. En segundo lugar y atendiendo a dicho método, se estudia la relación entre sujeto jurídico, ciudadanía, igualdad y Derecho. En tercer término, busca develar una contradicción fundamental inmanente a la forma jurídica, dada por la relación entre los conceptos antes abordados. Finalmente ofrece algunas conclusiones relacionadas con el pensam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Quintana Marxelly, Morena Guadalupe. "Aplicación del derecho con perspectiva de género hacia una justicia igualitaria. Un reto para erradicar la violencia contra la mujer en el régimen jurídico de El Salvador." AIS: Ars Iuris Salmanticensis 11, no. 2 (2024): 83–114. http://dx.doi.org/10.14201/ais202311283114.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como propósito reflexionar sobre la importancia de aplicar la justicia con perspectiva de género a la luz de los estándares constitucionales y supranacionales de derechos humanos ante los problemas jurídicos globales que sufren históricamente las mujeres por razón de su género. Buscando desde la aplicación de la ciencia del derecho, la utilización del «género» como categoría de análisis y «la perspectiva de género» como metodología jurídica vinculante al principio de igualdad efectiva y no discriminación. Esperando que el Derecho y la justicia sirvan de esperanza para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Diaz Rodriguez, Brenner, Carlos Alberto Chavarría Mendoza, Coraima Adelaida Chila Pico, and Dayana Aracely Merchán Cevallos. "El Reconocimiento Parental en las Familias Reconstruidas: Derechos y Obligaciones Legales en Ecuador." Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia 10, no. 29 (2025): 313–25. https://doi.org/10.32870/dgedj.v10i29.790.

Full text
Abstract:
La presente investigación titulada “el reconocimiento parental en las familias reconstruidas: derechos y obligaciones legales en Ecuador”, aborda la importancia de la protección jurídica de las familias reconstruidas o ensambladas, con un enfoque a las medidas normativas existentes. Se tiene por objetivo analizar como estas normativas garantizan los derechos y deberes de dichas familias, identificando el marco jurídico vigente, determinando las problemáticas y necesidades jurídicas que enfrentan. Se concluye que se destaca una discrepancia entre la teoría y la práctica, aunque la doctrina prom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Izidro, Lúcio. "Direitos humanos e etimologias de gênero no sistema constitucional brasileiro: questões terminológicas e princípio da igualdade." Revista Interseção 1, no. 1 (2020): 26–38. http://dx.doi.org/10.48178/intersecao.v1i1.214.

Full text
Abstract:
RESUMO
 
 O presente trabalho objetiva demonstrar que a linguagem apresentada no aviamento dos artigos da Constituição Federal Brasileira de 5 de outubro de 1988 já não se ajusta às especificidades contemporâneas da pós-modernidade, em especial no que se refere ao princípio dos direitos e garantias individuais fundamentais, nomeadamente a igualdade. O objetivo mais específico é demonstrar que os postulados e o princípio da igualdade, quando cotejados com o artigo 5º, caput e incisos da lexfundamentalis, demandam um atualizado linguajar para que possam atender, além de ao binarismo ho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Calatayud Galindo, Guido. "LA POSIBILIDAD JURÍDICA DEL MATRIMONIO HOMOAFECTIVO EN PERÚ." REVISTA DE DERECHO 5, no. 1 (2020): 79–93. http://dx.doi.org/10.47712/rd.2020.v5i1.71.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza el matrimonio homoafectivo, en búsqueda de fundamentos dentro del ordenamiento jurídico peruano, a fin de establecer su posibilidad jurídica, conforme a los derechos humanos concretamente del derecho a la igualdad e identidad, a la idea del matrimonio. Asimismo plantea una alternativa para su reconocimiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guest, Stephen. "INTERPRETACIÓN, “AJUSTE” E IGUALDAD DIRECTA." Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38 (December 23, 2004): 153–71. http://dx.doi.org/10.30827/acfs.v38i0.1073.

Full text
Abstract:
El presente artículo trata de las ideas de interpretación e integridad según Dworkin, al tiempo que considera erróneo el positivismo jurídico y sostiene la existencia de la objetividad moral y jurídica. Así mismo, plantea que la idea de "tomar algo como propio" es esencial para la idea de interpretación, y concluye af irmando que la interpretación en el derecho, como en la democracia, se basa en lo que la gente realmente cree. De ahí se deduce que considerar el proceso de evaluación de las prácticas jurídicas un asunto de "interpretación constructiva" resulte engañoso, ya que lo más llamativo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ruiz Lema, Marco Vinicio, and Ana Fabiola Zamora Vázquez. "Perspectiva de género: un análisis a la argumentación jurídica de la sentencia de femicidio." Religación 10, no. 45 (2025): e2501449. https://doi.org/10.46652/rgn.v10i45.1449.

Full text
Abstract:
Esta investigación, evalúa a la perspectiva de género como metodología vinculante de la justicia equitativa. Por otro lado, valora los razonamientos que sustentan las sentencias dictadas por el tribunal penal, puesto que la limitación, restricción y exclusión del derecho de acceso a la justicia e igualdad, transgrede los derechos humanos. Evaluar los razonamientos jurídicos plasmados en el argumento resolutorio de la sentencia judicial y su incidencia en la vulneración del derecho de acceso a la justicia e igualdad de una de las víctimas de femicidio. La investigación se desarrolló desde enfoq
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Meléndez, Florentín. "Estado de derecho e independencia judicial." Revista Ratio Legis 2, no. 3 (2022): 15–41. http://dx.doi.org/10.61311/2953-2965.9.

Full text
Abstract:
El presente artículo contextualiza un análisis de los elementos jurídicos y políticos del Estado de derecho, bajo una perspectiva del derecho constitucional. Inicia su análisis jurídico en una reflexión de la construcción histórica del Estado de derecho así como del proceso de formación y fundamento del derecho constitucional. En el mismo sentido nos brinda especial importancia acerca de la independencia de los jueces, la separación de los poderes y de los tribunales de justicia, como garantes de la protección jurídica de los derechos humanos fundamentales, de la cual tiene derecho en condicio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Mijancos Gurruchaga, Liliana. "Ética jurídica familiar y principio de igualdad. Problemas interpretativos." Familia. Revista de Ciencias y Orientación Familiar, no. 55 (January 1, 2017): 37–56. http://dx.doi.org/10.36576/summa.47196.

Full text
Abstract:
Desde la aprobación de la Constitución Española de 1978, la igualdad entre el hombre y la mujer ha ido avanzando, llegando a constituirse como Derecho Fundamental y como Principio General del Derecho. Queremos aportar una reflexión sobre la aplicabilidad de este principio a la vida familiar y su interpretación, dado que no basta enunciarlo para comprender su calado. La ética en la institución familiar, exige la correcta interpretación del principio de igualdad en sus distintas facetas: la igualdad entre el padre y la madre, entre hijos e hijas, igualdad en la educación, en el acceso al trabajo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Jaramillo-Granda, Jefferson Bryan, and Luis Andrés Chimborazo-Castillo. "Derecho a la igualdad respecto a los beneficios de Ley en los Alimentos Congruos." MQRInvestigar 8, no. 2 (2024): 1517–43. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.1517-1543.

Full text
Abstract:
La presente investigación radica su estudio en el análisis de la vulneración a la igualdad y trato justo respecto a los beneficios de ley dentro de los alimentos congruos en una problemática jurídica la cual produce la vulneración del derecho a la igualdad y trato justo, es importante definir a los alimentos congruos como aquellos que permiten al alimentario vivir de acuerdo con su posición social y económica la cual puede verificarse dentro del ordenamiento jurídico ecuatoriano. En este sentido se busca realizar un estudio en el cual se permite analizar y conocer las implicaciones jurídicas y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Rivera Restrepo, José Maximiliano. "Algunos apuntes acerca de los efectos sistémicos de la Ley Nº 21.400, en lo que se refiere a las técnicas de reproducción humana asistida aplicadas a parejas del mismo sexo." Revista de Derecho Privado: Debates y tendencias, no. 1 (June 27, 2025): 4–44. https://doi.org/10.5354/3087-2332.2025.79634.

Full text
Abstract:
En este trabajo se pretende, a partir de una interpretación sistemática de las normas del Código Civil, sus leyes complementarias y los principios del derecho de familia, establecer que no existe una plena igualdad en el tratamiento jurídico de las parejas heterosexuales y las parejas del mismo sexo, toda vez que, al parecer, existe una regulación jurídica disímil entre ellas a propósito de la aplicación de las técnicas de reproducción humana asistida. Esta cuestión resulta contraria al principio o garantía constitucional de igualdad consagrado en la Constitución Política de la República de Ch
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Escrivá Ivars, Javier. "La formalización de los derechos fundamentales del fiel." Anuario de Historia de la Iglesia 15 (April 18, 2018): 143–81. http://dx.doi.org/10.15581/007.15.10225.

Full text
Abstract:
1. Introducción. 2. Breve referencia a unos antecedentes doctrinales. 3. Repercusiones jurídicas de la eclesiología conciliar. 3.1. El principio de igualdad lleva consigo el concepto de fiel. 3.2. La necesidad de replantear la tripartición de fieles. 3.3. La proclamación del principio de igualdad comporta la ruptura de la concepción estamental. 4. Los derechos fundamentales en la legislación vigente. 4.1. El proceso de formalización jurídica de los derechos fundamentales del fiel ha recorrido un largo camino, que no ha terminado. 4.2. Momentos de la evolución de la doctrina canónica sobre los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Gamarra-Amaya, Laura C. "La investigación jurídica como herramienta para el avance social." Novum Jus 19, no. 1 (2025): 9–19. https://doi.org/10.14718/novumjus.2025.19.1.0.

Full text
Abstract:
La investigación jurídica impulsa el desarrollo de leyes y marcos jurídicos que se adaptan a las necesidades sociales, abordan injusticias y dan forma a la dirección de futuras políticas. A través de un riguroso análisis de leyes existentes, cuestiones teóricas y de proponer soluciones innovadoras, la investigación jurídica ayuda a las sociedades a construir sistemas e instituciones legales más justas y eficaces. El número actual de Novum Jus explora la investigación sobre derechos humanos, igualdad de género y desarrollo sostenible, entre otros temas relevantes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Gorostiza Vicente, José Miguel. "Troncalidad vizcaína y mujer." Iura Vasconiae. Revista de Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, no. 21 (January 21, 2025): 145–61. https://doi.org/10.1387/iura.vasconiae.27041.

Full text
Abstract:
El estudio y conocimiento de nuestro pasado es imprescindible para vivir un presente con conciencia y así proyectar el futuro de nuestro Pueblo con acierto, audacia y sin discriminación. Las mujeres que nos precedieron en la lucha por la igualdad en el ámbito jurídico privado se enfrentaron a valores y tradiciones que formaban parte de una sociedad y de un marco jurídico en el que, la aparente neutralidad de las normas, incorporaba con total naturalidad elementos de subordinación y de desigualdad entre las mujeres y los hombres. No obstante, los ordenamientos jurídico-privados de los Territori
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Achoy Sanchez, Jose Mario. "La evolución jurídica de la igualdad en el bloque de constitucionalidad centroamericano." Chornancap Revista Jurídica 3, no. 1 (2025): 85–96. https://doi.org/10.61542/rjch.142.

Full text
Abstract:
Es cierto que el derecho fundamental a la igualdad se trata de una garantía prevista en disposiciones normativas supranacionales. Desde la gestación de importantes coyunturas críticas en el derecho internacional público, la igualdad representa el punto de partida en la transformación de las sociedades que hoy se han erguido en sistemas políticos republicanos. Sin embargo, también es una realidad que, desde el punto de vista jurídico, los efectos de prestación y garantía que resguarda el derecho fundamental a la igual presentan diferenciaciones territoriales. En un primer momento, esta contribu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

López Cumbre, Lourdes. "Planes de igualdad: una realidad jurídica con más desarrollo." Revista CESCO de Derecho de Consumo, no. 36 (December 7, 2020): 36–46. http://dx.doi.org/10.18239/rcdc_2020.36.2574.

Full text
Abstract:
La obligación de respetar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral y la prescripción de adoptar un plan de igualdad en empresas de cincuenta trabajadores avanzan con una nueva regulación pormenorizada sobre su implementación. La negociación, el diagnóstico previo, la determinación de un contenido mínimo o la exigencia de publicidad y registro constituyen elementos sustanciales de esta apuesta por el cumplimiento efectivo de un derecho constitucional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

García Moriyón, Félix. "Acerca de la desigualdad y la pobreza." Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47 (January 1, 2020): 183–204. http://dx.doi.org/10.36576/summa.132187.

Full text
Abstract:
Los seres humanos somos desiguales, pero la conciencia de igualdad, acompañada por el apoyo mutuo, está siempre presente en la historia de la humanidad. La democracia griega supone el primer intento, en el ámbito europeo, de establecer un reconocimiento de la igualdad jurídica, política y económica, pero esta última nunca se exigió realmente. Desde entonces han existido reiterados intentos de conseguir el objetivo de igualdad política y justicia económica. Las Revoluciones burguesas iniciaron un largo proceso de la implantación real de la igualdad jurídica y política. Creció también la exigenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

LOPEZ SEPULVEDA, MARINA E., and KATHERINE PACHECO LOPEZ. "ARGUMENTACIÓ JURÍDICA: UNA APUESTA POLITICA EN LA REIVINDICACION SOCIAL DE LOS DERECHOS DE CIUDADANIA." ADVOCATUS, no. 28 (January 2, 2017): 1. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.28.897.

Full text
Abstract:
El presente artículo, producto de investigación, plantea una propuesta significativa respecto a la necesidad de renovar el argumento jurídico del Derecho. Como apuesta política sitúa el estudio jurídico-filosófico para reivindicar los derechos de ciudadanía no solo en la tendencia humanista que constitucionaliza el dialogo incluyente de saberes sino en la acción sin daño que legítima la idea de promover igualdad jurídica como derecho, objetivo de desarrollo sostenible y oportunidad de vida libre de violencias por condición de género.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Elizondo-Urrestarazu, Jone. "IGUALDAD EN PRÁCTICA." REI - REVISTA ESTUDOS INSTITUCIONAIS 10, no. 3 (2024): 737–60. http://dx.doi.org/10.21783/rei.v10i3.854.

Full text
Abstract:
Los Organismos de Igualdad son instituciones fundamentales para promover la equidad y combatir la discriminación en diversos ámbitos sociales y laborales. El presente artículo explora el concepto, creación, funcionamiento y la implementación de los Organismos de Igualdad, con un enfoque particular en la reglamentación europea. De esta forma, se analiza la evolución jurídica y el funcionamiento de estos organismos en Europa, destacando la recientemente aprobada legislación europea al respecto. En la parte final del artículo, se ofrecen algunas reflexiones preliminares sobre aspectos que de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Alfonso Mellado, Carlos L. "Algunas claves para entender la actual configuración jurídica de los planes de igualdad: alcance y contenido." FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género 5, no. 2 (2020): 33. http://dx.doi.org/10.20318/femeris.2020.5383.

Full text
Abstract:
Resumen. El presente trabajo analiza el alcance, significado y contenido de los planes de igualdad. Se analiza la igualdad como valor esencial en un Estado Social y la evolución en la protección jurídica de la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito del trabajo. Posteriormente se analiza el significado de los planes de igualdad como elemento integral para la consecución de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito laboral. Seguidamente se estudian algunas características esenciales de los planes de igualdad, especialmente tras los últimos cambios normativos como la expans
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Raimundi, Carlos. "Hacia una nueva arquitectura jurídica." Derechos en Acción 10, no. 10 (2019): 262. http://dx.doi.org/10.24215/25251678e262.

Full text
Abstract:
¿Cómo es posible que a partir de principios generales creados para amparar la Justicia, la Igualdad y el Bienestar General se haya llegado a resultados tan antagónicos, en términos de injusticia, desigualdad, desamparo, malestar? ¿Cómo puede ser que el poder haya construido normas jurídicas, éticas y lógicas para resguardar valores y situaciones antitéticas respecto de lo que los principios del derecho proclaman?
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

De Giuli, Anna. "Igualdad y creencias discriminatorias." Revista Internacional de Pensamiento Político 18 (December 22, 2023): 285–304. http://dx.doi.org/10.46661/rev.int.pensampolit..8756.

Full text
Abstract:
Los prejuicios, sesgos y estereotipos dañinos pueden formar parte de sistemas de creencias que apoyen ideologías discriminatorias. El objetivo de este artículo es poner el foco en estas formas de discriminación que inciden en el logro de una igualdad efectiva en la realidad social y jurídica. Para ello, se tomarán en consideración algunas teorías psicológicas desarrolladas con respecto al racismo y al sexismo que identifican formas encubiertas de prejuicios. Posteriormente, se hará referencia a la creciente atención por parte del legislador a elementos que conforman una cultura discriminatoria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

De Giuli, Anna. "Igualdad y creencias discriminatorias." Revista Internacional de Pensamiento Político 18 (December 22, 2023): 285–304. https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.8756.

Full text
Abstract:
Los prejuicios, sesgos y estereotipos dañinos pueden formar parte de sistemas de creencias que apoyen ideologías discriminatorias. El objetivo de este artículo es poner el foco en estas formas de discriminación que inciden en el logro de una igualdad efectiva en la realidad social y jurídica. Para ello, se tomarán en consideración algunas teorías psicológicas desarrolladas con respecto al racismo y al sexismo que identifican formas encubiertas de prejuicios. Posteriormente, se hará referencia a la creciente atención por parte del legislador a elementos que conforman una cultura discriminatoria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Pazmiño Calderón, María Isabel. "Consideraciones teóricas del principio de igualdad de las partes en el contrato de adhesión en Ecuador." Revista de Derecho de la UCB 6, no. 10 (2022): 91–118. http://dx.doi.org/10.35319/lawreview.20221076.

Full text
Abstract:
Dentro de los principios del Derecho Privado, encontramos la autonomía de la voluntad y el principio de igualdad, que representan parte fundamental en la génesis de los actos, declaraciones de voluntad, negocios y contratos. Respecto al principio de igualdad, se entiende que las partes contractuales comparecen a la suscripción del acto en similares condiciones en cuanto se refiere al fondo y forma de contraer el vínculo jurídico. Sin embargo, en el caso concreto del contrato de adhesión la igualdad de las partes no se materializa de manera objetiva. Este estudio representa una revisión concept
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Zuleta Sánchez, Andrea Gabriela. "principio de igualdad y no discriminación analizado desde la figura de la mujer como sujeto de derechos." RES NON VERBA REVISTA CIENTÍFICA 9, no. 2 (2019): 1–14. http://dx.doi.org/10.21855/resnonverba.v9i2.216.

Full text
Abstract:
El presente artículo, tiene como objetivo general analizar a través de un estudio doctrinario y crítico, el principio de igualdad tanto formal como material, el principio de igualdad y no discriminación analizado desde la figura de la mujer como sujeto de derechos. El bloque de constitucionalidad, es decir, la Constitución junto con los instrumentos internacionales de derechos humanos ratificados por el Ecuador garantiza la igualdad como piedra angular del Estado constitucional de derechos. A través de la subsunción entre la norma y el hecho jurídico, se identifican políticas estatales dirigid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Figueroa Bello, Aida, and Gerhard Niedrist. "Algunas aproximaciones a las sentencias relevantes emitidas por el tribunal de Luxemburgo en materia de igualdad entre mujeres y hombres en el derecho comunitario europeo." Boletín Mexicano de Derecho Comparado 1, no. 156 (2020): 1407. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484873e.2019.156.15158.

Full text
Abstract:
En tanto a la igualdad entre mujeres y hombres, el Tribunal de Justicia comunitario ha plasmado una orientación interpretativa tendencialmente positivista; son más los casos en los que declara el alcance jurídico de la normativa europea en su justa medida y atendiendo a una interpretación literal, limitativa y restrictiva con acentuada rigurosidad jurídica, especialmente en lo relativo a la maternidad y a la conciliación de los espacios laborales y familiares.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Ronconi, Liliana. "Repensando el principio de igualdad: alcances de la igualdad real." Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho, no. 49 (October 31, 2018): 103–40. http://dx.doi.org/10.5347/49.2018.25.

Full text
Abstract:
En este trabajo me dedicaré a trabajar las “distintas” concepciones de igualdad que surgen, en general, de la normativa constitucional y convencional. Esto me permitirá caracterizar dos concepciones de igualdad. Una, la igualdad jurídica, más cercana a la del pensamiento liberal clásico, de cariz individualista y que es predominante en la discusión y aplicación del principio de igualdad pero que sin embargo, se torna insuficiente ante situaciones estructurales de discriminación. La otra concepción de igualdad, igualdad real, más cercana a los reclamos estructurales, está surgiendo en forma inc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Wilmars, Frédéric Mertens de. "EVOLUCION JURÍDICA DEL VÍNCULO BIOLÓGICO EN LA MATERNIDAD: HACIA LA RUPTURA." Revista Opinião Jurídica (Fortaleza) 18, no. 27 (2020): 259. http://dx.doi.org/10.12662/2447-6641oj.v18i27.p259-270.2020.

Full text
Abstract:
Los debates actuales relativos a la gestación subrogada se inscriben en la perspectiva de la ruptura del vínculo biológico en la maternidad. La ciencia aleja siempre más los límites a la procreación. A través del Derecho, el Estado trata de controlar el desarrollo de esta técnica que replantea las cuestiones jurídicas de la filiación materna. La maternidad biológica siempre ha sido considerada como única por motivos jurídicos y políticos. Ahora bien, la ciencia y el Derecho han permitido la emergencia de otros tipos de maternidad. Además, las técnicas reproductivas, la gestación subrogada, así
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Ruiz-Rico Ruiz, Catalina. "Límites y evolución de los derechos sociales ¿Hacia su individualización?" Estudios de Deusto 65, no. 1 (2017): 271. http://dx.doi.org/10.18543/ed-65(1)-2017pp271-299.

Full text
Abstract:
La introspección jurídica en la igualdad como límite de los derechos sociales posibilita el revisionismo del modelo actual y de sus presupuestos en torno a la universalidad y colectivos estanco. La transversalidad de la igualdad contribuye a fundamentalizar los derechos sociales y a reforzar su vinculación jurídica, pero también a visibilizar los efectos discriminatorios de un trato igualitario entre titulares de los mismos. La abstracción de elementos diferenciadores con relevancia jurídica en el diseño de políticas sociales, la inaplicación del principio de progresividad, la ausencia de eval
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Carrero Domínguez, Carmen, and Marta Navas-Parejo Alonso. "Renta básica y mujer. Incentivos y desincentivos. Efectos sobre la igualdad y los roles sociales." Revista Diecisiete: Investigación Interdisciplinar para los Objetivos de Desarrollo Sostenible., Octubre 2019 (October 14, 2019): 37–56. http://dx.doi.org/10.36852/2695-4427_2019_01.07.

Full text
Abstract:
El objeto de este análisis es intentar comprobar cómo la Renta Básica puede ser un instrumento eficaz para propulsar y alcanzar la Igualdad de género y cómo se correlaciona con el salario y el empleo de la mujer. Para ello, las autoras delimitarán los conceptos implicados, el alcance en el marco del ordenamiento jurídico español e intentarán demostrar cómo el reconocimiento de la Renta Básica ayuda a aumentar la libertad de decisión de la mujer y, por ende, su mejor posición jurídica en el mercado laboral. Desde luego, con el objetivo de alcanzar una mayor Igualdad al enfrentarse a la promoció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Poyatos Matas, Gloria. "Juzgar con perspectiva de género: una metodología vinculante de justicia equitativa." iQual. Revista de Género e Igualdad, no. 2 (February 4, 2019): 1–21. http://dx.doi.org/10.6018/iqual.341501.

Full text
Abstract:
Una sociedad que mide con el mismo rasero a los desiguales genera más desigualdad. En muchas partes del mundo, la igualdad ha evolucionado desde lo jurídico (siglo XX) hacia lo real (siglo XXI), exigiendo resultados. Hacer real el principio de igualdad no permite neutralidad, hay que adoptar un enfoque constitucional, removiendo los obstáculos que lo dificulten, e integrando la perspectiva de género, como criterio de referencia en todos los casos que involucren relaciones asimétricas y patrones estereotípicos de género. Este artículo aporta información teórica y práctica sobre la impartición d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Cruz Valiño, Ana Belén. "Accesibilidad cognitiva en investigación biomédica: una mirada desde el Bioderecho." European Public & Social Innovation Review 10 (December 23, 2024): 1–16. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-958.

Full text
Abstract:
Introducción: La accesibilidad cognitiva es una demanda histórica que en España ha motivado la adaptación del ordenamiento jurídico por Ley 6/2022 que reforma la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad para armonizar la legislación a la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad. Metodología: Tras realizar unas precisiones sobre el Bioderecho, se analiza el cambio normativo que permite avances en materia de igualdad como norma de derecho no-discriminatorio. Resultados:. La reforma legal introduce obligaciones jurídicas cuya finalidad es remover las trabas que las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Mercado Pacheco, Pedro. "IGUALDAD Y DERECHO ANTIDISCRIMINATORIO: PRESENTACIÓN." Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45 (December 11, 2011): 9–12. http://dx.doi.org/10.30827/acfs.v45i0.522.

Full text
Abstract:
Después del número extraordinario con el que conmemoramos el cincuenta aniversario de nuestra revista, el número 45/2011 de los ACFS que ahora presentamos retoma su formato habitual y dedica su sección monográfica al tema “Igualdad y derecho antidiscriminatorio”. Nuestro propósito es acoger en nuestras páginas algunos de los problemas y de los debates más candentes en el terreno de las políticas de igualdad y del derecho antidiscriminatorio, reuniendo una serie de contribuciones que, desde la pluralidad de enfoques y temáticas, puedan ser representativas del trabajo que actualmente se está lle
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Silva Arroyave, Sergio Orlando. "La unidad del derecho y las divergencias jurisprudenciales entre las altas cortes en Colombia." Revista Derecho del Estado, no. 48 (December 7, 2020): 215–42. http://dx.doi.org/10.18601/01229893.n48.08.

Full text
Abstract:
El hecho de que las mismas normas puedan ser interpretadas y aplicadas de manera final y definitiva por varios jueces y tribunales de diferentes órdenes jurisdiccionales produce en ocasiones divergencias jurisprudenciales o “choque de trenes” cuando un mismo texto normativo es interpretado y aplicado de forma diferente por las distintas jurisdicciones. Estas divergencias jurisprudenciales afectan varios principios como los de igualdad, justicia o seguridad jurídica, así como también ciertos fines o valores como la unidad del derecho, que les permiten a los ordenamientos jurídicos cumplir con s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Carbonell, Miguel. "Los derechos de igualdad en el constitucionalismo contemporáneo." Revista Brasileira de Direitos Fundamentais & Justiça 4, no. 11 (2010): 55–84. http://dx.doi.org/10.30899/dfj.v4i11.442.

Full text
Abstract:
O artigo aborda diferentes perspectivas da noção de igualdade, a lógico-lingüística, a filosófico-política e a jurídica, estabelecendo assim as bases para uma análise mais aprofundada de determinados tópicos atuais da aplicação do principio da igualdade, como as ações afirmativas e as cotas no sistema eleitoral.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Macías Jara, María. "La ausencia de democracia paritaria en la democracia interna de los partidos políticos." Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, no. 10 (June 26, 2015): 57. http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i10.1629.

Full text
Abstract:
<p>El principio de presencia equilibrada en el marco de la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y de hombres, supone una importante estrategia para la consecución de un nuevo modelo de representación democrática. Este ideal viene caracterizado por la noción de Democracia paritaria, de modo que sólo se podrá hablar de él cuando la igualdad se considere por todos los poderes públicos, los agentes sociales y los ciudadanos y ciudadanas no sólo un valor jurídico y social, sino, también, un valor democrático. Por lo tanto, la paridad, en tanto presupuesto esencial de ciud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Villacorta Mancebo, Luis. "Igualdad jurídica y vinculación del legislador: algunos pasos con huellas de una tarea inacabada." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, no. 12 (June 30, 2005): 151–94. http://dx.doi.org/10.59991/rvam/2005/n.12/629.

Full text
Abstract:
Sumario. I.EL CONSTITUCIONALISMO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL:EL INTENTO DE ARMONIZACIÓN REAL DE LAS CONDICIONES DE VIDA.—1.1. Ideas previas.—1.2. Los antecedentes norteamericano y suizo.—1.3. Estado democrático y social e igualdad jurídica.—1.3.1. El cambio de naturaleza de la norma constitucional: consecuencias concretas para la igualdad.—1.3.2. El debate de Weimar y la nueva comprensión de la igualdad jurídica.—1.3.2.1. Líneas generales del debate doctrinal: las primeras manifestaciones de la «nueva doctrina» sobre la igualdad.—1.3.2.2. La formulación «clásica» de la denominada «nueva doctrina» deb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Matienzo Mendoza, Jhon Elionel. "Incidencia del principio de igualdad salarial en las sentencias de juzgado y sala especializada laboral de la Corte Superior de Justicia de La Libertad en el año 2015." LEX ORBIS / Revista de derecho de la Universidad César Vallejo 1, no. 2 (2018): 22–30. http://dx.doi.org/10.18050/lexorbis.v1i2.2187.

Full text
Abstract:
El presente artículo, busca analizar el Principio de Igualdad Salarial en las sentencias de los jueces laborales de la Corte Superior de Justicia de la Libertad, en el año 2015; se abordó el tema de analizar la incidencia del principio en las resoluciones judiciales, teniendo en cuenta tres aspectos diferenciados: a) los problemas conceptuales; b) el razonamiento jurídico y; c) la percepción de los operadores del derecho del principio de igualdad salarial. La importancia radica en demostrar la trascendencia del principio de igualdad salarial, al solucionar conflictos laborales en donde se recl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Miranda, Luis Villavicencio, and Cecilia Valenzuela Oyaneder. "Hacia una teoría jurídica sin género: feminismo, autonomía e igualdad relacional." Trans/Form/Ação 44, no. 1 (2021): 233–58. http://dx.doi.org/10.1590/0101-3173.2021.v44n1.17.p233.

Full text
Abstract:
Resumen: En este trabajo sostenemos que la teoría jurídica ha sido servil al género masculino del derecho. Luego, esbozamos cómo esa teoría puede ser reformulada, tomando en consideración nuevas categorías conceptuales como las de sujeto incardinado y concreto. A continuación, exploramos el modo en que esa nueva forma de concebir la teoría jurídica se conecta con las ideas de autonomía relacional, igualdad y respeto. Por último, ilustramos algunos de los problemas revisados por medio de un caso ejemplar apuntando, además, las conclusiones del artículo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Porras Sarmiento, Syntia, Cesar Percy Estrada Ayre, Luis Donato Araujo Reyes, Ángel Alberto Chávez Rodríguez, Lenin Domingo Alvarado Vara, and Anthony Enríquez Ochoa. "Reforma del régimen patrimonial en la unión de hecho para garantizar la dignidad humana." Revista Tribunal 5, no. 11 (2025): 698–717. https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v5i11.184.

Full text
Abstract:
La regulación actual de las uniones de hecho en el ordenamiento jurídico peruano impone el régimen de sociedad de gananciales sin permitir la libre elección del régimen patrimonial, lo que afecta la autonomía y seguridad jurídica de los convivientes. Este estudio propone una reforma legal que permita a las parejas convivientes optar entre la sociedad de gananciales y la separación de patrimonios. Se empleó un enfoque cuantitativo, aplicando encuestas para analizar la percepción ciudadana sobre la regulación vigente. Los resultados evidenciaron que la imposición de un único régimen patrimonial
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

La Spina, Encarnación. "diferenciación vs. discriminación como línea de tendencia en los regímenes de inmigración y asilo:." Revista de la Facultad de Derecho de México 22, no. 284 (2022): 193–222. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2022.284.84372.

Full text
Abstract:
Si bien, las personas migrantes son uno de los colectivos mayormente excluidos y reciben un trato diferenciado en el acceso y la garantía de los derechos humanos. No por ello, el marco conceptual y jurídico tendente a promover su protección ha reforzado la aplicación del principio de igualdad y no discriminación en contextos migratorios. La configuración jurídica de los derechos de las personas migrantes en las Naciones Unidas y actualmente en la Unión Europea requiere una crítica y debate más reflexivo sobre el alcance de la diferenciación y sus límites conforme al principio de no discriminac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Avendaño González, Luis Eusebio Alberto. "Usos y costumbres en las comunidades indígenas bajo la teoría del Neoconstitucionalismo." Revista de Geografía Agrícola, no. 50-51 (December 30, 2013): 89–98. http://dx.doi.org/10.5154/r.rga.2013.50-51.07.

Full text
Abstract:
En la teoría jurídica contemporánea, la configuración constitucional estructura la plataforma para la garantía de los derechos y libertades. Así, la norma constitucional mexicana, contiene supuestos jurídicos que resultan en la práctica excluyentes entre sí, circunstancia que implica prever a un mismo nivel constitucional una contradicción, lo cual trae consigo un sincretismo metodológico, constitucional e incluso teórico. Es finalidad del presente trabajo no solo el denunciar la contradicción, sino demostrar que la constitución mexicana en su contexto, requiere integrar una coherencia interna
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Penalva, Alejandra Selma. "Igualdad y acceso al empleo público." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 110 (August 31, 2021): 67–92. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n110.1290.

Full text
Abstract:
La protección de la maternidad ha llevado a nuestros jueces y tribunales a declarar que el hecho de que una concurrente se encontrarse en situación de parto en la fecha prevista de realizar un examen de acceso a un puesto de trabajo de carácter público no puede perjudicar sus expectativas profesionales. Estas sentencias abren una nueva vía de tutela, hasta ahora prácticamente desconocida que, aunque sin duda, loable, todavía tiene muchos aspectos pendientes de concretar, y que, por lo tanto, puede generar confusión, inseguridad jurídica, y por supuesto, el consiguiente recelo, en el resto de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Chávez Vallejo, Gina Esmeralda. "Pluralismo Jurídico en la Constitución ecuatoriana." NULLIUS: Revista de pensamiento crítico en el ámbito del Derecho 4, no. 1 (2023): 140–52. http://dx.doi.org/10.33936/revistaderechos.v4i1.5847.

Full text
Abstract:
Desde mediados del siglo XX, el Derecho latinoamericano afronta la crisis del monismo jurídico, al tiempo que ha debido asumir los retos de un emergente pluralismo jurídico, sea multi o intercultural. La Constitución ecuatoriana del 2008 optó por reconocen no solo al Estado como productor de Derecho, sino también a las comunidades, los pueblos y las nacionalidades indígenas que habitan su territorio; esto lo hizo estableciendo un pluralismo jurídico que quiere colocar en igualdad jerárquica a la Justicia Ordinaria y a la Justicia Indígena. El presente trabajo se propone exponer los fundamentos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Sánchez Parga, José. "Paradojas políticas e institucionales del constitucionalismo." Universitas 1, no. 10 (2011): 23. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n10.2008.02.

Full text
Abstract:
<div id="cke_pastebin">Hay que partir del presupuesto que estaríamos asistiendo hoy a la constatación terminal de lo que hace más de un siglo había pronosticado la crítica marxista de la democracia burguesa o democracia formal: "¿cómo integrar las poblaciones inferiores por su nivel económico y social en una nación fundada sobre el principio de la igualdad política y jurídica?¿ la igualdad jurídica y política no puede compensar las brutales desigualdades del orden económico ni real ni simbólicamente"1. Hoy sabemos más bien que esa democracia tan formal y de mercado ha servido exactamente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Séptimo Rodríguez, Enrique. "La realidad jurídica y política en los sistemas democrático representativos." Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña 23 (February 26, 2020): 429–52. http://dx.doi.org/10.17979/afdudc.2019.23.0.6031.

Full text
Abstract:
El presente artículo pretende realizar una reflexión sobre la realidad jurídica y política que se vive en los Estados con sistema democrático representativo, motivo por el cual, se efectúa un estudio teórico de conceptos fundamentales, desde el origen y evolución de la democracia, hasta abordar conceptos inherentes a ella, como libertad, pueblo, soberanía y representación. Lo anterior, con el fin último de poder circunscribir la problemática que se genera en torno a las diferencias existentes entre lo jurídico y lo político. Todo lo anterior fundado en la premisa de que la única forma de alcan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!