To see the other types of publications on this topic, follow the link: Imagenología médica.

Journal articles on the topic 'Imagenología médica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Imagenología médica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Lozano Zalce, Horacio. "Ética médica e imagenología." Acta Médica Grupo Ángeles 15, no. 1 (2017): 5–7. http://dx.doi.org/10.35366/70721.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García Delgado, Pedro Andrés, Freddy Israel Cabezas Díaz, Diane Carolina Nieto España, and Viviana Nathalie Mogrovejo Del Saltó. "Imagenología médica y anatomía radiológica." RECIMUNDO 6, no. 4 (2022): 557–65. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/6.(4).octubre.2022.557-565.

Full text
Abstract:
La imagenología médica es donde tu conocimiento en anatomía se encuentra con la práctica clínica. Esta abarca múltiples técnicas y métodos para visualizar las estructuras internas del cuerpo de manera no invasiva. La metodología utilizada para el presente trabajo de investigación, se enmarca dentro de una revisión bibliográfica de tipo documental, ya que nos vamos a ocupar de temas planteados a nivel teórico como es Imagenología médica y anatomía radiológica. La técnica para la recolección de datos está constituida por materiales electrónicos, estos últimos como Google Académico, PubMed, entre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mata Aguirre, José Ángel. "Aplicación para Transferencia de Información Médica y Estudios de Imagenología (MEDCOMLINK) mediante puertos seriales de arduino." Memorias del Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e innovación 10, no. 1 (2024): 28–33. https://doi.org/10.26457/mclidi.v10i1.3729.

Full text
Abstract:
El presente proyecto tiene como objetivo implementar un sistema de telemedicina para la transferencia de información médica y de estudios de imagenología entre dispositivos de una red, utilizando tarjetas de desarrollo Arduino Uno. La propuesta es desarrollar una aplicación que permita transmitir de manera eficiente y efectiva los datos médicos y las imágenes de los estudios de imagenología de un paciente entre dos dispositivos como se indica en la NOM-036-2012 sobre la Atención Médica a Distancia. Para lograr esto, se implementó un sistema basado en Python y Arduino que conecta los sistemas a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Benitez Pincay, Lesly Johanna, Dennise Gabriela Diaz Saavedra, Edith Vanessa Bonin Campos, and Cesar Andres Valenzuela Velasco. "Uso del marketing digital en un centro de imagenología." Prohominum 4, no. 3 (2022): 178–202. http://dx.doi.org/10.47606/acven/ph0141.

Full text
Abstract:
La atención médica que prestan los centros de diagnóstico por imágenes, son esenciales para el estudio de diversas patologías que presenta la población, por cuanto es la base para el diagnóstico que realizan los médicos; por lo cual su difusión y conocimiento de su ubicación es esencial para los habitantes de la ciudad de Guayaquil. Es por ello, que el presente estudio posee como finalidad el proponer un plan de marketing digital para la difusión de un centro de Imagenología en la ciudad de Guayaquil. El estudio se sustenta en el enfoque cualitativo, empleando el método inductivo deductivo, en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Guamán Yanza, Erika Gabriela, Melany Cristina Mejía Mora, Maylin Roxana Rey Mora, and Manuel Eduardo Iturralde Avilés. "Avances en Tomografía por Emisión de Positrones (PET) y Tomografía Computarizada (CT): Aplicaciones clínicas y futuras perspectivas en imagenología médica." RECIAMUC 8, no. 1 (2024): 826–35. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/8.(1).ene.2024.826-835.

Full text
Abstract:
Los avances en Tomografía por Emisión de Positrones (PET) y Tomografía Computarizada (CT) han transformado la imagenología médica, proporcionando una combinación única de información anatómica y funcional para mejorar el diagnóstico y seguimiento terapéutico. La presente investigación se desarrolló en base a una metodología de revisión bibliográfica, empezando en la búsqueda exhaustiva de artículos científicos, revisiones sistemáticas y metaanálisis publicados en bases de datos como PubMed, Scopus y Web of Science. Se utilizaron términos de búsqueda específicos relacionados con aplicaciones cl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Alviar Ferro, Rodrigo, and Ananda Alviar Martínez. "De la cuarta revolución industrial a la imagenología médica." REDIIS / Revista de Investigación e Innovación en Salud 3 (July 24, 2020): 40–45. http://dx.doi.org/10.23850/rediis.v3i3.3000.

Full text
Abstract:
En este texto reflexivo se hace una breve exploración de algunos alcances de la cuarta revolución industrial en el campo de la salud, mientras se exploran las implicaciones particulares de esta en los servicios de diagnóstico médico en imagenología. También se plantea un caso hipotético en el que un paciente masculino de 70 años sufre un ECV. A partir de esto, se muestran tres escenarios distintos: pasado, presente y futuro, en los que el paciente es atendido, y cuáles son los alcances de los avances tecnológicos del momento en su recuperación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alviar Ferro, Rodrigo, and Ananda Alviar Martínez. "De la cuarta revolución industrial a la imagenología médica." REDIIS / Revista de Investigación e Innovación en Salud 3 (July 24, 2020): 40–45. http://dx.doi.org/10.23850/rediis.v3i3.3000.

Full text
Abstract:
En este texto reflexivo se hace una breve exploración de algunos alcances de la cuarta revolución industrial en el campo de la salud, mientras se exploran las implicaciones particulares de esta en los servicios de diagnóstico médico en imagenología. También se plantea un caso hipotético en el que un paciente masculino de 70 años sufre un ECV. A partir de esto, se muestran tres escenarios distintos: pasado, presente y futuro, en los que el paciente es atendido, y cuáles son los alcances de los avances tecnológicos del momento en su recuperación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vallejo-López, Alida Bella, and Cesar Augusto Noboa-Terán. "La imagenología en la formación académica de los Profesionales de la Salud en Fisioterapia." MQRInvestigar 8, no. 2 (2024): 3977–87. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.3977-3987.

Full text
Abstract:
En el ámbito sanitario existen diversas especialidades y disciplinas médicas, enfocadas en el tratamiento de los problemas de salud. El personal de salud tiene la misión de velar por el bienestar del paciente, para ello debe conocer durante su formación académica recursos diagnósticos como la imagenología. Las lesiones del aparato musculoesquelético es uno de los problemas más frecuentes registrados en los centros de atención médica. En este contexto, la imagenología resulta una herramienta eficaz para los profesionales de salud y en especial para el fisioterapeuta. OBJETIVO: Reconocer la util
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Zambrano Flores, Diego Paúl, Claudia Gabriela Briones Arias, Jhon Alexander Ormaza Shiguango, and Willan David Valdez Banshuy. "Imagenología y su relación con el paciente." RECIMUNDO 6, no. 4 (2022): 681–88. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/6.(4).octubre.2022.681-688.

Full text
Abstract:
La humanidad recibió muchos beneficios debido al uso diagnóstico de los rayos X, por lo que los investigadores se estimularon para introducir otras energías y otros métodos menos agresivos en su afán por explorar los más apartados y escondidos rincones del organismo. El diagnóstico por imagen en los últimos dos años ha demostrado su importancia debido a su uso en el diagnóstico de la neumonía característica de contagio por el virus Sars- Cov-2. El método de esta investigación científica está dirigido a construir un referencial bibliográficos en donde se pueda exponer y propiciar la discusión q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Granados Flores, Alexis Andrei, Alexander Motta Buesaquillo, Dorian Ivan Arriola Rios, et al. "La importancia crucial de la Imageneologia en el Diagnostico de Patología Craneales Avances Tecnológico y Contribuciones Clínicas." Tesla Revista Científica 4, no. 1 (2024): e323. http://dx.doi.org/10.55204/trc.v4i1.e323.

Full text
Abstract:
Introducción: En la actualidad es innegable la utilidad de las diversas modalidades de imagenología médica como apoyo clínico tanto en la generación de diagnósticos de un buen número de enfermedades como en la planeación de tratamientos tendientes a proporcionar una alternativa de solución a las personas que, por una u otra razón, manifiestan algún desequilibrio en su salud.
 Desarrollo: El desarrollo aborda los antecedentes e importancia de la imagenología, se explica los diferentes tipos de tumores craneales, los signos radiológicos. Además, se aborda sobre los avances tecnológicos y su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Mata Aguirre, José Ángel, Itzel Jimenez Uribe, and Regina Roa Naveda. "Desarrollo de una Nueva Herramienta de Visualización y Análisis 3D para Imagenología Médica Utilizando Estrategias de Código Abierto - 3DMed Vision." Memorias del Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e innovación 11, no. 1 (2024): 100–107. https://doi.org/10.26457/mclidi.v11i1.4195.

Full text
Abstract:
Este proyecto presenta una aplicación innovadora para analizar estructuras 3D a partir de archivos DICOM de estudios de imagenología. La aplicación incluye funcionalidades avanzadas para explorar y examinar modelos tridimensionales en detalle. Las herramientas de visualización implementadas, como "Raycaster", "Peel Isosurfaces", "Slice a Volume" y "Average Intensity", permiten una visualización precisa y eficiente de las estructuras internas. Además, la aplicación incorpora un visualizador de estructuras 3D generadas por un escaneo de Kinect, ampliando sus capacidades de análisis. Esta herrami
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Paz Toro, Jhon Jairo, Jorge Andrés López Eraso, Janneth Carina Bastidas Pantoja, Gerson Gamboa Capacho, Doony Rosero Montezuma, and Paola Andrea Ayala Burbano. "Conocimientos en la implementación de medidas de bioseguridad de tecnólogos en Imágenes Diagnósticas." Excelsium Scientia: Revista Internacional de Investigación 8, no. 1 (2024): 35–43. http://dx.doi.org/10.31948/esrii.v8i1.4115.

Full text
Abstract:
El estudio evaluó el conocimiento sobre bioseguridad en tecnólogos de imagenología en tres instituciones de salud de la ciudad de Pasto, Nariño. Se utilizó una lista de chequeo para evaluar protocolos de seguridad en el área de imagenología en las tres instituciones. Catorce trabajadores fueron encuestados sobre aspectos físicos, químicos, biológicos y ambientales, a quienes se les aplicó un cuestionario compuesto por un total de 29 preguntas. Se desarrolló un programa de capacitación enfocado en las necesidades de aprendizaje identificadas. Aunque los tecnólogos mostraron, en general, alto co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Machado, Acuña Fernando, Paizan Geovanis Olivares, Pérez Marhyam Solano, and Varela Susel Moll. "Consideraciones teóricas sobre las competencias pedagógicas de los docentes de Imagenología y Radiofísica Médica." Revista Información Científica 104 (January 30, 2025): e4693. https://doi.org/10.5281/zenodo.12169850.

Full text
Abstract:
<strong>Introducci&oacute;n:</strong> la formaci&oacute;n permanente de los docentes constituye un reto constante para las universidades. La educaci&oacute;n m&eacute;dica cubana demanda el desarrollo de competencias pedag&oacute;gicas en correspondencia con el panorama mundial. Los docentes de la carrera Imagenolog&iacute;a y Radiof&iacute;sica M&eacute;dica adolecen de formaci&oacute;n pedag&oacute;gica en el pregrado que los oriente en la conducci&oacute;n del proceso docente educativo. <strong>Objetivo:&nbsp;</strong>analizar la pertinencia del desarrollo de las competencias pedag&oacute;g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Orellana Tapia, Bryan Andrés, Antonella Fernanda Gallegos Mora, and Marco Ruben Orellana Barros. "Implementación y utilidad de la Inteligencia Artificial en las Ciencas de la Salud: Revisión Bibliográfica." Killkana Salud y Bienestar 7, no. 1 (2023): 117–26. http://dx.doi.org/10.26871/killcanasalud.v7i1.1297.

Full text
Abstract:
Introducción: La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la medicina y la oncología al mejorar el diagnóstico, tratamiento y cirugía. La IA analiza grandes volúmenes de datos, identifica patrones y mejora la precisión clínica. En oncología, la IA y la medicina de precisión permiten un enfoque terapéutico personalizado. En imagenología médica, la IA mejora el diagnóstico de enfermedades como el cáncer de pulmón.&#x0D; Objetivo: Analizar la implementación y utilidad de la inteligencia artificial en las ciencias de la salud.&#x0D; Metodología: Se realizó un estudio no experimental, descript
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Escalante González, Melissa. "Aplicación de la inteligencia artificial para la detección del cáncer de mama." Revista Medica Sinergia 8, no. 12 (2023): e1113. http://dx.doi.org/10.31434/rms.v8i12.1113.

Full text
Abstract:
La inteligencia artificial (IA) ha tenido un desarrollo exponencial en la última década. Provee un soporte sólido para los y las profesionales en la salud. Utilizando algoritmos y datos, estas tecnologías pueden identificar patrones y entregar conclusiones que ayudan a realizar acciones sencillas, como el monitoreo de la salud, el manejo de expedientes médicos, el diseño de los tratamientos e incluso consultas digitales. En la actualidad, uno de los mayores auges de esta innovación es la imagenología médica. A través del deep learning, la inteligencia artificial comenzó a ser una realidad como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Maya, José María. "Primacía de los mejores intereses de los pacientes." Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica 30, no. 1 (2022): 12–14. http://dx.doi.org/10.29176/2590843x.1726.

Full text
Abstract:
La junta directiva de un hospital, que busca salir de la crisis económica que agobia a la institución, decide que todo paciente mayor de 60 años que sea intervenido quirúrgicamente pase la primera noche del postoperatorio en el servicio de cuidados intensivos. Igualmente solicita a los médicos aumentar la utilización de sus equipos de imagenología, el laboratorio clínico y promover la compra de medicamentos de marca en la farmacia hospitalaria. Varios médicos de la institución cuestionan la medida y se niegan a cumplirla, ya que no corresponde a una buena práctica médica y porque significa ant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ceballos-Rojas, Juan David, Carlos Rafael Ochoa-Morales, Francisco Fernando Morales-Sánchez, et al. "Pseudohermafroditismo femenino por hiperplasia adrenal congénita en el Servicio de Imagenología del Hospital Civil de Culiacán. A propósito de un caso." REVMEDUAS 12, no. 3 (2022): 232–37. http://dx.doi.org/10.28960/revmeduas.2007-8013.v12.n3.008.

Full text
Abstract:
La hiperplasia adrenal congénita (HAC) es un trastorno genético autosómico recesivo, causado por la deficiencia de cualquier enzima de la biosíntesis del cortisol, principalmente la 21-hidroxilasa. Hay dos tipos de HAC: clásica y no clásica. La primera es más grave y puede provocar el desarrollo de genitales ambiguos en las niñas, lo que se conoce como pseudohermafroditismo femenino. Debido a la repercusión médica y psicosocial de este trastorno, es de vital importancia su detección temprana, ya que de ello depende establecer un tratamiento oportuno y eficaz. En este sentido, es de gran apoyo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Cerón Hernández, Katya Montserrath. "Avances Tecnológicos en el Diagnóstico Precoz de Cáncer de Piel." Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica 4, no. 2 (2024): 1086–108. http://dx.doi.org/10.61384/r.c.a..v4i2.277.

Full text
Abstract:
Este artículo de revisión examina los avances tecnológicos en el diagnóstico precoz del cáncer de piel, con el objetivo de evaluar la precisión, accesibilidad y eficiencia de las herramientas disponibles. Se utilizó la metodología PRISMA para identificar y analizar estudios relevantes publicados en bases de datos científicas. Los principales hallazgos destacan la eficacia de herramientas como la dermatoscopia digital, la inteligencia artificial, la imagenología de alta resolución y los dispositivos portátiles en la detección temprana de lesiones cutáneas sospechosas. Estas tecnologías ofrecen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Avilez Rivera, José Raúl, Orlando Delgado Cortez, and Teodoro Tercero. "Estimación de costos por método ABC de los servicios de imagenología de un hospital privado en Managua, Nicaragua." Revista Científica de FAREM-Estelí, no. 47 (October 28, 2023): 94–109. http://dx.doi.org/10.5377/farem.v12i47.16858.

Full text
Abstract:
Los hospitales de referencia nacional ofrecen una alta gama de servicios médicos y cada uno con su complejidad. Los estudios imagenológicos juegan un papel fundamental, puesto que ayuda a garantizar la atención médica integral de los pacientes. Esta investigación está basada en la estimación de los costos aplicando el método ABC (Actividad Basada en Costo) de un servicio de Imagenología en un hospital privado de la ciudad de Managua en Nicaragua, es un hospital de referencia nacional. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal y retrospectivo, tomando los datos registrados en el añ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Medina Medina, María. "Panhipopituitarismo secundario a síndrome de Sheehan: relato de caso." Mediciencias UTA 2, no. 2 (2018): 18. http://dx.doi.org/10.31243/mdc.uta.v2i2.33.2018.

Full text
Abstract:
En la gravidez ocurren importantes cambios adaptativos como consecuencia de la relación entre la madre, la placenta y el feto. En la hipófisis se dan cambios anatómicos e histológicos; incluso el volumen glandular puede aumentar. El síndrome de Sheehan se presenta de forma secundaria a una hemorragia obstétrica, ocasionando un colapso circulatorio intenso, el cual predispone a la isquemia de la hipófisis. Objetivo: Se presenta el caso de una paciente joven que ingresó al Servicio de Medicina Interna por alteraciones del nivel de conciencia con disminución de respuesta a estímulos verbales y do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cevallos Teneda, Andrea Carolina, and Gabriela Fernanda Sandoval Espinoza. "Estrategias educativas en la Cátedra de Anatomía Humana en Escuelas de Medicina: Un Análisis de Enfoques Innovadores y Efectivos." Revista Científica de Innovación Educativa y Sociedad Actual "ALCON" 4, no. 1 (2024): 88–98. http://dx.doi.org/10.62305/alcon.v4i1.67.

Full text
Abstract:
El presente artículo analizó métodos de enseñanza en anatomía humana, una disciplina crucial en la formación médica, con el objetivo de explorar las distintas estrategias empleadas en las escuelas de medicina y que mejoran el aprendizaje significativo de esta asignatura. A través de una revisión bibliográfica en bases de datos como Pubmed y Scielo, se analizaron estrategias educativas desde enfoques tradicionales a modernos. Los resultados destacaron la eficacia de un enfoque multimodal, integrando herramientas como radiología, ultrasonido, métodos virtuales, y artes visuales. La disección cad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Sanchez Martinez, Diego Andres, William Castro-Mendoza, Oscar Vanegas-Ortiz, Oscar Poveda-Ortiz, Yaneth Camelo-Piloneta, and Angelica Campos-Verbel. "Quiste renal gigante: un reporte de caso." Revista Ciencias Biomédicas 11, no. 4 (2022): 297–303. http://dx.doi.org/10.32997/rcb-2022-3946.

Full text
Abstract:
Introducción: los quistes renales representan un hallazgo frecuente en imagenología diagnóstica. Entre los diferentes tipos de quistes se encuentra el quiste renal simple; generalmente asintomático y con tamaños menores de 10 cms, pero cuando sobrepasa estos límites ocasiona la aparición de síntomas y se conoce como quiste renal gigante. Caso clínico: paciente joven que ingresa por dolor abdominal crónico refractario a manejo con analgésicos. A la inspección abdominal se encuentra distensión y palpación de una masa de consistencia blanda, de superficie regular, instalada en hemiabdomen derecho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Sánchez Knupflemacher, Daniel, Xavier Antonio Sánchez Garcia, Adriana Bernal Rodríguez, Frida Álvarez Ovando, and Aybel Oriana Nieto Becerra. "Uso de inteligencia artificial en imágenes médicas: impacto clínico en diagnóstico temprano y planificación quirúrgica de precisión." Revista Científica de Salud y Desarrollo Humano 6, no. 2 (2025): 1546–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.695.

Full text
Abstract:
Introducción: La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta transformadora en la medicina moderna, particularmente en el análisis de imágenes médicas. Gracias a su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos visuales y detectar patrones complejos con alta precisión, ha demostrado ser útil en la identificación temprana de enfermedades como el cáncer, las infecciones sistémicas y las lesiones musculoesqueléticas. En el ámbito quirúrgico, la IA ha comenzado a desempeñar un papel clave en la planificación preoperatoria, permitiendo intervenciones más seguras, precis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Eras Carranza, Janette Esther, Sara Margarita Saraguro Salinas, Darwin Arnulfo Rivera Macachi, et al. "Caracterización de encefalitis por Zika y atención de enfermería: caso clínico." Enfermería Investiga: Investigación, Vinculación, Docencia y Gestión 3, no. 4, Dic (2018): 223–27. http://dx.doi.org/10.29033/ei.v3n4.2018.11.

Full text
Abstract:
InveIntroducción: La encefalitis es un proceso inflamatorio del parénquima cerebral de forma aguda aumentando la morbilidad y mortalidad. Se ha relacionado con una rápida propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos: virus del Nilo Occidental, dengue, encefalitis japonesa y Zika, principales amenazas para la salud pública. Está asociado a complicaciones con microcefalia en fetos, y síndrome de Guillian-Barré en adultos.Objetivo: Caracterizar los síntomas biológicos frecuentes en pacientes afectados por Zika, que permita la individualización de la acción enfermera durante el tratamien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Gomes, Réia Sílvia Lemos da Costa e. Silva. "Profissionais da imagenologia e responsabilidade civil." Research, Society and Development 14, no. 6 (2025): e5214649037. https://doi.org/10.33448/rsd-v14i6.49037.

Full text
Abstract:
O presente artigo tem o objetivo de esclarecer a amplitude de atuação dos profissionais da saúde que atuam em serviços diagnósticos e terapêuticos utilizando imagens. A pesquisa é do tipo documental tendo por bases legislações afetas ao exercício profissional de profissionais de saúde que trabalham na área (leis, decretos, resoluções de órgãos de classe) obtidos nos sítios eletrônicos do Poder Legislativo brasileiro; e dos conselhos de classe dos profissionais relacionados; no embasamento teórico e discussão foram pesquisados artigos científicos em bases de periódicos, como SciElo, PubMed e de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Gómez Vila, Ricardo, Daniel José Olazabal Guerra, and Omar Mar Cornelio. "Sistema de imagenología usando." Journal TechInnovation 2, no. 1 (2023): 48–56. http://dx.doi.org/10.47230/journal.techinnovation.v2.n1.2023.48-56.

Full text
Abstract:
Picture Archiving and Communication System (Sistema de Comunicación y Archivo de Imágenes) es un sistema que proporciona el almacenamiento y acceso a imágenes médicas que cumplan con el protocolo estándar Digital Imaging and Communications in Medicine provenientes de equipos radiológicos (tomógrafos, resonancia magnética, PET-CT). Se realizó un estudio de innovación tecnológica para instalar, configurar y utilizar un sistema diseñado para el servicio de imagenología del Hospital Aleida Fernández Chardiet basado en dcm4chee. Como resultado se logró la implementación de un paquete completo para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

García Delgado, Pedro Andrés, Freddy Israel Cabezas Díaz, Diane Carolina Nieto España, and Viviana Nathalie Mogrovejo Del Saltó. "Beneficios médicos de la imagenología no invasiva." RECIAMUC 6, no. 4 (2022): 11–20. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/6.(4).octubre.2022.11-20.

Full text
Abstract:
La ciencia de las imágenes diagnósticas médicas o Imagenología es un campo que experimenta actualmente una extraordinaria expansión como resultado del desarrollo acelerado de la revolución científico-técnica. No hay especialización, ni estructura ni órgano humano que permanezca alejada de su exploración y de sus beneficios. La metodología utilizada para el presente trabajo de investigación, se enmarca dentro de una revisión bibliográfica de tipo documental, ya que nos vamos a ocupar de temas planteados a nivel teórico como es Beneficios médicos de la imagenología no invasiva. La técnica para l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Gutiérrez Congo, Olga Lidia, and Miguel Pulido Cárdenas. "El diagnóstico por imágenes : soluciones factibles al dilema salud-enfermedad desde la perspectiva CTS." Ciencia y Sociedad 34, no. 1 (2009): 32–51. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2009.v34i1.pp32-51.

Full text
Abstract:
El diagnóstico médico por medio de las imágenes, sitúa el desarrollo social alcanzado en las ciencias médicas, y sobre todo, la aplicación consciente de la ciencia y la tecnología para dar soluciones factibles al dilema salud-enfermedad. En este sentido, la imagenología, constituye unas especialidades de medios diagnósticos que ofrecen servicios para el resto de las ramas del saber médico, estrechamente vinculada al cuadro clínico que presenta el paciente. Dentro de la concepción del diagnostico, existen múltiples métodos de exploración por imágenes, entre los que se encuentran: radiografías c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Raimundo, Douglas Donizetti, and Diequison Rite Cunha. "Análise da preparação acadêmica, expectativa profissional e do conhecimento dos acadêmicos do curso de Biomedicina na área de Imagenologia." Conexão Ciência (Online) 15, no. 1 (2020): 18–26. http://dx.doi.org/10.24862/cco.v15i1.986.

Full text
Abstract:
Introdução: O aparelho de Raio X foi desenvolvido a partir de um trabalho do físico alemão Wilhelm Conrad Rontgen. A instalação do primeiro aparelho no Brasil ocorreu na cidade de Formiga, Minas Gerais, em 1897. Desde então, os aparelhos de Raios X passaram por várias atualizações de forma a reduzir a radiação dispersa e melhorar a qualidade das imagens obtidas. No cenário atual da atuação profissional em radiologia, além dos médicos, os biomédicos e técnicos e tecnólogos em radiologia podem atuar, porém, existe um argumento arcaico em relação à atuação de biomédicos no exercício de radiodiagn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Solís-Barquero, Sergio M., Carolina Masís Calvo, and Ana Carolina Jiménez Alpízar. "Formación en imagenología en la Universidad de Costa Rica: Retos y desafíos del proceso de actualización del currículo." Actualidades Investigativas en Educación 20, no. 1 (2019): 22. http://dx.doi.org/10.15517/aie.v20i1.40083.

Full text
Abstract:
Este ensayo pretende analizar los retos a los que se enfrenta la carrera de imagenología diagnóstica y terapéutica de la Universidad de Costa Rica en la eventual actualización de su currículo. La formación universitaria de la imagenología en la Universidad de Costa Rica tiene su inicio con un Programa de Formación de Técnicos, que fue evolucionando hacia la profesionalización. Sin embargo, a pesar de la profesionalización de la imagenología, siguen existiendo retos en la formación por el constante cambio de la tecnología que debe acompañar a la profesión. Avances en el campo de la radioterapia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Suárez Díaz, Héctor, Ángel Niño de Rivera Hermosillo, Jorge Armín Aguilar Camelo, Marco Aurelio González Romo, and Maria Magdalena Leue Luna. "Correlación radio-histopatológica en pacientes con nódulos sospechosos de cáncer mamario en clínica imagenológica, periodo 2021-2023." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 6 (2025): 11036–62. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15837.

Full text
Abstract:
El cáncer de mama es una problemática internacional, los métodos diagnósticos por imagen son de utilidad para el diagnóstico oportuno, pero deben ser evaluados en relación con su certeza de diagnóstico definitivo a nivel celular. Evaluar la correlación entre la clasificación imagenológica por la escala de BIRADS y el resultado histopatológico en pacientes con sospecha de cáncer de mama atendidas en el Centro de Imagenología de Especialidades Médicas (CIEM) durante el periodo 2021-2023. Diseño de tipo observacional, transversal y retrospectivo. La población de estudio estuvo integrada por mujer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Contreras, Jhoan S., Luís A. Jiménez- Rodríguez, and Ramiro Gamboa-Suárez. "Contribución de la radiología digital al mejoramiento de la calidad en el servicio de imagenología." Nova 20, no. 39 (2022): 25–47. http://dx.doi.org/10.22490/24629448.6576.

Full text
Abstract:
Objetivo. El presente estudio documental evalúa las estrategias óptimas de la radiología digital (DR) en los servicios de Radiología en los hospitales de baja y mediana complejidad en Colombia. Método. Revisión bibliográfica exhaustiva donde se identificó los beneficios y se hizo comparación con la radiología análoga, se desarrolló basado en una muestra de 32 artículos científicos en diferentes revistas como Dialnet, SciELO, Scopus, Springer Open, IOP Science. Resultado. La imagen por rayos X es una tecnología poderosa y de bajo costo que se ha utilizado ampliamente en el diagnóstico médico. L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Barajas Calderon, Helix I., Christian A. Canchola, and Lizeth B. Benola. "La Actuación de la Radiología e Imagenología Forense en México." Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica 4, no. 2 (2024): 2209–19. http://dx.doi.org/10.61384/r.c.a..v4i2.359.

Full text
Abstract:
La identificación de los cuerpos es de suma importancia en las investigaciones médico - legales, la comparación de ante - mortem y registros radiográficos e imagenológicos post mortem es una de las principales técnicas utilizadas para lograr una identificación positiva. El propósito de este artículo es presentar una revisión exhaustiva de la utilización de la radiografía e imagenología en la medicina forense, con especial énfasis en la naturaleza de las técnicas radiográficas a menudo utilizados para la identificación. Así como los principales estudios, como la virtopsia, estudios de antropolo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Maya, José María. "Dicotomía Parte 2." Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica 27, no. 1 (2019): 76–77. http://dx.doi.org/10.29176/2590843x.433.

Full text
Abstract:
Este caso, que es real, configura una falta a la ética, denominada dicotomía. Esta falta se materializa cuando un médico recibe por parte de un tercero (colega, otro profesional sanitario, clínica, hospital, centro de imagenología, laboratorio clínico, farmacia, laboratorio farmacéutico, entre otros) dinero o regalos en especie, por la remisión de los pacientes. Es una participación del dinero recibido por la tarifa cobrada al paciente, realizada sin su conocimiento. Es un acto contrario a la dignidad profesional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Restrepo, Juan Pablo, Jorge Eduardo Buritica, and Ana Maria Silva. "Enfoque del paciente ictérico." Archivos de Medicina (Manizales) 12 (June 30, 2007): 15–24. http://dx.doi.org/10.30554/archmed.12.0.1513.2006.

Full text
Abstract:
La ictericia es una consulta frecuente en los servicios de urgencia y de consulta externa. El médico general debe estar capacitado para el adecuado diagnóstico de éstos pacientes. Con éste artículo, se pretende dar una ilustración y una guía al médico general para enfocar adecuadamente al paciente ictérico de tal forma que rápidamente sepa qué exámenes de laboratorio y de imagenología se requieren. Para un adecuado diagnóstico, se requiere de un conocimiento de la fisiología de la bilirrubina, una historia clínica completa y adecuada y finalmente un soporte paraclínico que varía según el tipo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Preciado, Helen, Natalia Cáceres, Carlos Beltrán, and Héctor Ortiz. "Enfoque diagnóstico de la hematuria en pediatría." Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 24, no. 1 (2015): 27–34. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.v24.n1.2015.649.

Full text
Abstract:
La hematuria es un hallazgo clínico observado por el paciente o un familiar cuando es macroscópica o bien incidental en un parcial de orina rutinario. La prevalencia es baja pero el enfoque diagnóstico al cual está enfrentado el clínico es amplio. La hematuria indica enfermedad, lesión o malformación del tracto urinario, por ello el médico general y el pediatra deben estar en capacidad de determinar a tiempo algunas de las causas con pronóstico grave o diagnóstico complejo que requieren la remisión al nefrólogo pediatra. Se hace énfasis en diferenciar si es o no de origen glomerular, adoptando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Salcedo Aparicio, Alex Fabricio, Javier Alejandro Coloma Pereira, Ronny Fabricio Abril Gaibor, and Dario Sebastian Benavides Benavides. "Innovaciones en imagenología para la detección y seguimiento del cáncer de páncreas: Nuevas perspectivas diagnósticas." RECIMUNDO 8, no. 1 (2024): 598–607. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/8.(1).ene.2024.598-607.

Full text
Abstract:
El cáncer de páncreas (CP) continúa siendo un grave problema de salud. El adenocarcinoma ductal pancreático (ACDP) es la forma más común. Debido a la agresividad de esta enfermedad, los pacientes con sospecha de CP deben ser rápidamente valorados, y es necesaria la coordinación multidisciplinar para realizar un correcto diagnóstico y planificar un adecuado plan terapéutico. En esta revisión bibliográfica se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva de artículos científicos y estudios publicados en bases de datos académicas como PubMed, Scopus y Google Scholar, utilizando palabras clave relacionadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Aparicio, Diana, María Arrocha, Lian Domínguez, Heysell Guerra, and Alejandra Barria. "Imagenología de la articulación temporomandibular y su aplicación para el diagnóstico de trastornos articulares." Contacto Científico 3, no. 1 (2023): 8–19. http://dx.doi.org/10.48204/2710-7825.4244.

Full text
Abstract:
El área en el que la mandíbula se articula con el hueso temporal del cráneo se denomina articulación temporomandibular. Esta puede ser afectada por trastornos que generan dolor, problemas para masticar y otra sintomatología. Para el diagnóstico se debe hacer una valoración integral de todos los componentes de la articulación y apoyarse en técnicas de imagenología que faciliten la identificación del cuadro clínico que aqueja al paciente. En este artículo, se hizo una revisión y actualización de los diferentes métodos imagenológicos con los que se evalúa la articulación temporomandibular con el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Laforest, Richard. "NON-CONVENTIONAL PET NUCLIDES: PRODUCTION AND IMAGING." MOMENTO, no. 51 (July 1, 2015): 1. http://dx.doi.org/10.15446/mo.n51.56186.

Full text
Abstract:
Los ciclotrones médicos son usados actualmente para la producción de Nucleidos de PET. Esos dispositivos son capaces de producir haces de protones de 10-15 MeV con suficiente intensidad para la producción de radionúcleos con decaimiento β+. Los nucleidos no convencionales de PET han surgido recientemente y ofrecen nuevas oportunidades para diagnóstico y farmacoterapia. En este artículo se hará mención de la capacidad de producción de tales nucleidos en la Washington University Medical School. Serán discutidos los retos en imagenología impuestos por las características del decaimiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Aljure, Vicente de Jesús, Edder Armando Pulido-Arias, Jeffer Alexander Rodríguez-Monroy, María Natalia Rodríguez-Mateus, and Jhon Alejandro Ramos-Hernández. "Diagnóstico diferencial de lesiones cerebrales con realce en anillo en tomografía computarizada y resonancia magnética." Duazary 13, no. 2 (2016): 149. http://dx.doi.org/10.21676/2389783x.1721.

Full text
Abstract:
La tomografía computarizada y la resonancia magnética nuclear son técnicas imagenológicas de diagnóstico médico que ofrecen información excelente de diferentes procesos infecciosos, traumáticos o tumorales de cualquier parte del cuerpo humano. Con ellos se permitió la identificación de innumerables patologías y patrones característicos de las mismas, siendo una de ellas, el realce en anillo en el Sistema Nervioso Central. Numerosas patologías presentan este patrón imagenológico: Glioblastoma multiforme, síndromes desmielinizantes, metástasis, abscesos cerebrales, toxoplasmosis cerebral, neuroc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Flórez, Luz Marina. "Infecciones urinarias del Niño." Archivos de Medicina (Manizales) 4 (July 30, 2006): 63–65. http://dx.doi.org/10.30554/archmed.4.0.1641.2002.

Full text
Abstract:
Centrándose en los estudios biomoleculares realizados última década, los médicos de hoy en día tienen una conocimientos relativos a las infecciones urinarias más amplias: etiología, factores virulentos causadas por microorganismos, las manifestaciones clínicas, la epidemiología y la frecuencia, patogenia, inicial diagnóstico, imagenología, tratamiento, control y prevención. los recientes avances en laboratorio técnicas han hecho posible conseguir una precisión de diagnóstico superior; lo que ayudóla disminución de sus fracasos. El tratamiento se centra en un tratamiento inicial en general, ant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Suárez Díaz, Héctor, Ángel Niño De Rivera Hermosillo, Jorge Armín Aguilar Camelo, Marco Aurelio González Romo, and Maria Magdalena Leue Luna. "Correlación radio-histopatológica en pacientes con nódulos sospechosos de cáncer mamario en clínica imagenológica, periodo 2021-2023." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 6 (2025): 11339–65. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15907.

Full text
Abstract:
El cáncer de mama es una problemática internacional, los métodos diagnósticos por imagen son de utilidad para el diagnóstico oportuno, pero deben ser evaluados en relación con su certeza de diagnóstico definitivo a nivel celular. Evaluar la correlación entre la clasificación imagenológica por la escala de BIRADS y el resultado histopatológico en pacientes con sospecha de cáncer de mama atendidas en el Centro de Imagenología de Especialidades Médicas (CIEM) durante el periodo 2021-2023. Diseño de tipo observacional, transversal y retrospectivo. La población de estudio estuvo integrada por mujer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Anciuti, Andréia Nobre, Eugênia Tavares Barwaldt, Edenara Anastácio Silva, et al. "I CICLO DE PALESTRAS EM PRÉ-NATAL DE PEQUENOS ANIMAIS." Expressa Extensão 23, no. 2 (2018): 82. http://dx.doi.org/10.15210/ee.v23i2.12947.

Full text
Abstract:
A neonatologia tem despertado o interesse de diversos médicos veterinários, principalmente daqueles que prestam assistência à gatis ou canis. O I Ciclo de Palestras em Pré-Natal de Pequenos Animais, realizado no período de 19 a 23 de junho do ano de 2017 pelo Núcleo de Ensino e Pesquisa em Reprodução Animal (ReproPEL) da Universidade Federal de Pelotas, teve como principal objetivo disseminar e propagar informações dos mais diferenciados temas acerca da obstetrícia em pequenos animais e como superar os obstáculos que ainda persistem sobre esse processo. As palestras foram ministradas por médic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Pérez, Fernando, and Edwin Arauz Valdes. "Pancreatitis Aguda: Articulo de Revisión." Revista Médico Científica 33 (October 4, 2020): 67–88. http://dx.doi.org/10.37416/rmc.v33i1.570.

Full text
Abstract:
La pancreatitis aguda es una de las principales causas gastrointestinales por la cual se acude al cuarto de urgencias, y es una causa importante de morbimortalidad a nivel mundial. Se caracteriza por la activación desmedida de la tripsina en las células acinares del páncreas, provocando la autodigestión enzimática del tejido pancreático. La primera descripción de esta entidad fue realizada en el año 1652 por el médico danés Nicholaes Tulp. Sus principales etiologías son la litiasis biliar y el consumo excesivo de alcohol. Para establecer el diagnóstico de pancreatitis aguda se requieren al men
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Alarcón-Ariza, Diego Fernando, Laura Cristina Zambrano-Jerez, Cristian David Sosa-Vesga, and Laura Marcela Pardo-Parra. "Luxación de la articulación temporomandibular: a propósito de un caso y su diagnóstico diferencial." Revista Médicas UIS 32, no. 3 (2019): 49–54. http://dx.doi.org/10.18273/revmed.v32n3-2019006.

Full text
Abstract:
La luxación temporomandibular es infrecuente, pero genera gran repercusión en el esqueleto facial. En ocasiones el cuadro clínico inicial es inespecífico y puede confundirse con otras patologías si no se tiene un adecuado conocimiento del tema, o se realiza una anamnesis incorrecta. Este artículo presenta el caso de una paciente que consultó al servicio de urgencias por disartria y desviación de la comisura labial hacia la izquierda, asociado a dolor severo y parestesia en hemicara derecha. No obstante, al ingreso la paciente refirió síntomas ambiguos, que para el médico evaluador sugirieron u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Carvajal-Barrios, Gustavo, Juan Carlos Rodríguez-Alvira, Pablo Rosselli C, Nicolás Ramos, Fernado Rojas, and Diego Rojas. "Del diagnóstico oportuno a la disminución de las secuelas de la Displasia de ca-dera en desarrollo." Pediatría 55, no. 3 (2022): 135–41. http://dx.doi.org/10.14295/rp.v55i3.299.

Full text
Abstract:
Objetivos: Diferenciar las presentaciones de displasia de la cadera en desarrollo (DCD); proponer un tamizado universal para el diagnóstico y tratamiento oportuno que disminuyan secuelas. Métodos: Se trata de una revisión narrativa con herramientas de revisión sistemática. La búsqueda se hizo en MEDLINE (incluido PUBMED), Embase, Ovid, Proquest, COCHRANE, LILACS, la biblioteca virtual en Salud BVS, Redalyc y Google académico. Sin límite de tiempo de publicación; esta búsqueda se hizo entre enero y junio de 2022 e incluyó guías de práctica clínica, revisiones sistemáticas, metaanálisis y revisi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Riquelme Pizarro, Carlos, Annael Nesvadba Comelin, Camila Sanhueza Pasten, and Francisco Javier Garrido Cisterna. "Radiación y medios de contraste en embarazo y lactancia: lo que el clínico necesita saber." ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas 47, no. 4 (2022): 59–68. http://dx.doi.org/10.11565/arsmed.v47i4.1824.

Full text
Abstract:
Introducción: el uso de técnicas de imagenología es habitual e incluso indispensable en algunos procesos diagnósticos. Sin embargo, su indicación en mujeres embarazadas y en período de lactancia es controvertida. Objetivo: presentar una revisión narrativa sobre los riesgos asociados al uso de imágenes con radiación y medio de contraste en embarazo y periodo de lactancia, con énfasis en las recomendaciones y aplicaciones clínicas que el médico tratante debe tener presente al momento de su indicación. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica de la literatura relevante sobre los riesgos y c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Araujo-Cuauro, Juan. "La anatomía humana en el siglo XXI. Una disciplina de la medicina en continua evolución o decadencia." Acta Bioclínica 13, no. 26 (2023): 281–314. http://dx.doi.org/10.53766/acbio/2023.13.26.14.

Full text
Abstract:
La anatomía humana se caracterizado por ser una disciplina dinámica que sigue cambiando y modificándose para lograr mejor sus objetivos docentes y servir a la medicina y las ciencias de la salud en un sentido más amplio. La práctica basada en la clásica disección de larga tradición ha incorporado a sus saberes a disciplinas como; la biología molecular, la genética, la anatomía clínica, la imagenología, la biomecánica, entre otras. Identificar los componentes que puedan determinar la evolución o decadencia de la anatomía humana en el siglo XXI, como disciplina de la medicina. Revisar las difere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Parra, Irama, and Franklin Moreno. "Multifocalidad y multicentricidad del cáncer de mama detectada por mamoresonancia en pacientes que acuden a un centro de salud, 2022." Revista GICOS 9, no. 3 (2024): 194–213. https://doi.org/10.53766/gicos/2024.09.03.14.

Full text
Abstract:
Objetivo: determinar la multicentricidad y multifocalidad por resonancia magnética en pacientes con cáncer de mama que asistieron al Servicio de Imagenología del Centro de Especialidades Médicas (CEDEM), durante el año 2022. Materiales y métodos: observacional correlacional, diseño no experimental, retrospectivo transversal, en pacientes recientemente diagnosticadas de CA de mama que acudieron a realizarse Resonancia Magnética de mama. Se analizaron las imágenes en conjunto con el diagnóstico histopatológico e inmunohistoquímico obtenido de la historia clínica de cada paciente. Resultados: Se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Fandiño, Juliana, María Mercedes Peláez, Sara Peña, and Diana Rojas Diana Rojas. "Modelo de adherencia a la Política de Seguridad Institucional en una IPS de tercer nivel." Cuadernos Latinoamericanos de Administración 6, no. 11 (2016): 79–95. http://dx.doi.org/10.18270/cuaderlam.v6i11.1130.

Full text
Abstract:
Artículo de investigaciónEl presente trabajo tiene como objetivos describir la situación del servicio de Urgencias respecto a la adherencia del personal a la Política de Seguridad institucional y proponer un modelo que la facilite. Para evidenciar esta situación se utilizaron dos instrumentos: encuesta y lista de chequeo. Los resultados de la primera mostraron falta de conocimiento de la Política de todo el personal del servicio, inducción deficiente para médicos y técnicos de imagenología. Más de la mitad de los encuestados del personal de Urgencias cree que la institución es punitiva con res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!