To see the other types of publications on this topic, follow the link: Impacto a baja velocidad.

Journal articles on the topic 'Impacto a baja velocidad'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Impacto a baja velocidad.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Sun, Hui, Jianguo Sun, Fuxing Han, et al. "Research into the effects of seawater velocity variation on migration imaging in deep-water geology." Earth Sciences Research Journal 20, no. 3 (2016): 1. http://dx.doi.org/10.15446/esrj.v20n3.56382.

Full text
Abstract:
This paper aims at the problem that in deep water the migration quality is poor, and starts with the influence that velocity model accuracy has on migration, studying influence that variable seawater velocity makes on migration effect. At first, variable seawater velocity influenced by temperature, pressure and salinity is defined to replace the true seawater velocity. Then variable seawater velocity’s influence on interface migration location, layer sickness and migration energy focusing degree are analyzed in theory. And finally a deep water layered medium model containing variable seawater
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez Carranza, Jorge Ignacio, Leticia Hernández Bielma, and Belem Iliana Vásquez Galán. "Efecto Pass-Through en México en condiciones de alta y baja volatilidad." Revista Mexicana de Economía y Finanzas 15, no. 1 (2019): 57–80. http://dx.doi.org/10.21919/remef.v15i1.403.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es medir el efecto Pass-Through en condiciones de alta y baja volatilidad cambiaria del peso-dólar sobre los precios de la Cadena Distributiva de Bienes en México. Se estimaron dos vectores autorregresivos con corrección de error y funciones de impulso-respuesta con datos mensuales de 2000 a 2017. Los resultados de las elasticidades de traspaso acumuladas indican qué, el Pass-Through genera un mayor cambio porcentual en los precios del productor, consumidor e importador en condiciones de alta volatilidad. Esto implica que el Banco de México podría instrumentar algun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Herrera González, Juan Antonio, and Samuel Salazar García. "Impactos al fruto de aguacate ‘hass’ en la línea de empacado y su efecto en la calidad postcosecha." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, no. 19 (December 12, 2017): 4049. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v0i19.672.

Full text
Abstract:

 Los procesos de cosecha, postcosecha, almacenamiento y distribución del fruto de aguacate ‘Hass’ deben mantener la calidad del fruto ya que en estos procesos el fruto está expuesto a impactos que ocasionan pérdidas de calidad. Los objetivos de este estudio fueron: 1) Cuantificar la magnitud y sitios donde ocurren los impactos en la línea de selección, 2) Determinar los daños que generan los impactos en la calidad externa e interna de los frutos, y 3) Evaluar el efecto de los tipos de impacto y la refrigeración sobre la calidad del fruto en madurez de consumo. Se utilizó un sensor inalám
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alegría Ortega, Johanna Andrea, Luz Marina Ocampo-Carmona, Fernando Rodríguez, and Elena Forlerer. "Comportamiento de un recubrimiento bicapa de Cr/CrN bajo degradación por erosión-corrosión por ensayo de impacto con chorro." DYNA 83, no. 197 (2016): 145. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v83n197.52184.

Full text
Abstract:
<p>La técnica de deposición catódica fue utilizada para depositar un recubrimiento bicapa de Cr/CrN sobre acero AISI 440C. La morfología y composición del recubrimiento fueron evaluadas con microscopía electrónica de barrido y difracción de rayos-x. La dureza y adhesión del recubrimiento también fueron estudiadas. Se siguió el procedimiento de la norma ASTM G-119 para evaluar el desgaste por erosión-corrosión usando un chorro de lodo impactando a 90° a una velocidad de 4 y 8 m/s para impactar sobre el acero desnudo y recubierto. Los resultados muestran que el sinergismo es la componente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Villares Pazmiño, José Danilo, Monica Patricia Acurio Acurio, and Carlos Julio Soto Valle. "La seguridad informática y su impacto en las conexiones del estándar IEEE 802.11." Pro Sciences 1, no. 4 (2017): 3. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol1iss4.2017pp3-6.

Full text
Abstract:
La presente investigación trata sobre el tema seguridad informática y las normas que se encargan de diseñar los métodos para que el sistema sea más confiable en un ambiente de red, el cual tiene como objetivo identificar y eliminar vulnerabilidades existentes.
 En la experiencia de wifi se dice que admite ordenadores portátiles equipos de escritorio, asistentes digitales personales o cualquier otro dispositivo de alta velocidad y de conexión tanto en lugares cerrados como al aire libre. Una red wifi es en realidad una red que cumple con el estándar 802.11. En general el estándar 802.11 es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rojas-Valverde, Daniel, Braulio S´´anchez-Ureña, Alexis Ugalde-Ramírez, Carlos D. Gómez-Carmona, José Pino-Ortega, and Randall Gutiérrez-Vargas. "Variación de la velocidad y la frecuencia cardiaca durante un maratón en un ambiente caluroso." Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud 18, no. 1 (2020): e42155. http://dx.doi.org/10.15517/pensarmov.v18i1.42155.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue analizar la variación de la velocidad de carrera y la frecuencia cardíaca en corredores aficionados durante un maratón en un entorno de alto índice térmico. Dieciocho corredores aficionados (peso: 65.2 ± 12.21 kg, altura: 168.4 ± 10.6 cm, VO2max: 52.9 ± 7.1 ml/kg/min) corrieron un maratón (42195 m) en cercanía al mar bajo un índice térmico de 27.8 ± 3.52 ºC y con recorrido de 0-80 m.s.n.m. La prueba de Pearson mostró una correlación significativa entre el aumento del índice de estrés termal (TGBH) y la variación de la velocidad (r= 0.168, p= 0.049). En este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Duval, Valeria Soledad, Graciela María Benedetti, and Katherine Baudis. "El impacto del arbolado de alineación en el microclima urbano. Bahía Blanca, Argentina." Investigaciones Geográficas, no. 73 (June 23, 2020): 171. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2020.dbb.

Full text
Abstract:
El conocimiento de la dinámica del sistema ambiental urbano es esencial para diseñar estrategias de planificación y gestión que permitan una mejor urbanística. El arbolado viario forma parte de la infraestructura verde y brinda múltiples beneficios sociales y ambientales a los ciudadanos. Entre ellos, contribuye al mejoramiento del confort térmico humano. La vegetación modifica el clima local ya que regula la temperatura y la humedad relativa generando un microclima. Por tal motivo, el objetivo del trabajo fue analizar la influencia del arbolado de alineación sobre el microclima de la localida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez Sandoval, Pedro, and María Isabel Arévalo. "Los materiales biodegradables, una alternativa a la contaminación de los polímeros sintéticos." Revista de la Escuela de Ingenierías y Tecnologías Unimonserrate, no. 1 (February 18, 2021): 29–37. http://dx.doi.org/10.29151/reit.n1a3.

Full text
Abstract:
En la actualidad se presenta un gran problema por el crecimiento exponencial de los desechos, causado principalmente por la acumulación de plásticos fabricados por la industria y empleados por la sociedad en una amplia línea de artículos para cubrir las necesidades en diferentes áreas, los cuales en su mayoría son de un solo uso, esto los convierte en grandes generadores de contaminación ambiental por su baja degradabilidad y el impacto negativo que estos ocasionan en las fuentes hídricas. Esta es una de las razones por las que en los últimos años las industrias se han enfocado en la obtención
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Montilla Montaña, Carlos Alberto, Jeison Steven Jaramillo Blandón, and Andrés Felipe Rodríguez Valencia. "Influence of metal turning assisted with high density current pulses on surface hardness in an AISI/SAE 1045 steel." Scientia et technica 24, no. 2 (2019): 205. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.20211.

Full text
Abstract:
Dentro de la familia de procesos de conformado asistidos eléctricamente (Electrically Assisted Forming) EAF, el proceso híbrido de torneado asistido in situ con electropulsos, viene siendo estudiado para determinar la influencia de electropulsos en la potencia de mecanizado, acabado superficial y macrodureza. Aplicando técnicas de DOE, el presente trabajo de investigación se centra en estudiar como respuesta la macrodureza en un acero AISI/SAE 1045 sometido a un proceso de torneado asistido eléctricamente, considerando diferentes factores. Los resultados obtenidos a partir del análisis de vari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cerpa Bernal, Rafael Mauricio, Luisa Fernanda Mónico Muñoz, Diego Fernando Cortés Ruiz, Samy Walid Mustafa Prieto, and Anlly Bonilla Candidata. "Selección del sistema de propulsión de un vehículo urbano con bajo consumo de combustible." Ingenium Revista de la facultad de ingeniería 17, no. 33 (2016): 41. http://dx.doi.org/10.21500/01247492.2153.

Full text
Abstract:
<p>El vehículo urbano con bajo consumo de combustible, aplicado a la competencia Eco Shell Marathon, contará con un sistema de propulsión híbrido que tiene componentes eléctricos y mecánicos; los cuales están encargados de generar tracción a partir de energía química obtenida de un combustible. Los parámetros de velocidad y carga paga vienen dados por la normatividad de la competencia, que a su vez se utiliza para establecer los requerimientos que el vehículo debe suplir. El artículo está enfocado hacia el proceso de selección de los sistemas del motor híbrido, aplicado en la industria a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

España, Claudia, William Aperador, and Cesar Amaya. "Evaluación de la Corrosión Erosión en Multicapas de [TiN/TiAlN]n Depositadas en un Acero al Carbono Aisi 1045." Informador Técnico 73 (July 10, 2017): 16. http://dx.doi.org/10.23850/22565035.751.

Full text
Abstract:
Se depositaron recubrimientos multicapas de [TiN/TiAlN]n con periodos de 2, 6, 12 y 24 bicapas mediante la técnica PVD Magnetr6n Sputtering sobre acero al carbono AISI 1045 para evaluar su comportamiento frente a la corrosión-erosión, en una solución compuesta por 0.5M de H2SO4 y 3.5% de NaCI + silice, bajo dos ángulos de impacto de 30° y 90° mediante la implementación de la técnica electroquímica de curvas de polarización Tafel.Se encontró que los recubrimientos en forma de multicapas mejoran notablemente la resistencia a la corrosión del acero 1045, lo cual se evidencio en la disminución de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Salas Abad, Carlos. "La primera 'fake news' de la historia." Historia y Comunicación Social 24, no. 2 (2019): 411–31. http://dx.doi.org/10.5209/hics.66268.

Full text
Abstract:
La primera fake news de la Historia Contemporánea fue publicada por el periódico neoyorquino The Sun en 1835 e informaba de seres que habitaban la Luna. La noticia causó un enorme impacto en EEUU gracias a tres factores: la aparición de las prensas de alta capacidad, la caída del precio de los periódicos (la penny press), y la llegada de los nuevos medios de transporte que superaban la velocidad de los caballos por primera vez en la historia: los trenes y los barcos de vapor. Esos factores ayudaron a difundir a gran escala una información falsa y sensacionalista bajo el disfraz de una noticia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Godoy Ponce, Sofía Carolina, Juan Carlos González García, José Gerardo León Chimbolema, and Erika Daniela Castillo Hidalgo. "Evaluación de la capacidad de reacción de coliformes de aguas residuales a la fotocatálisis con técnicas de recubrimiento por inmersión." AlfaPublicaciones 3, no. 3.1 (2021): 343–60. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v3i3.1.102.

Full text
Abstract:
Introducción: La presencia de coliformes fecales y totales en aguas residuales constituyen indicadores de la calidad del agua y del grado de exposición e impacto de las actividades humanas en ella. Objetivo: Aplicar procesos de fotocatálisis con luz solar y el método Dip - Coating para la reducción de coliformes de aguas residuales. Metodología: El proceso incluyó la inmersión perpendicular y posterior extracción del sustrato a velocidad controlada en una solución preparada para la formación de la película de Dióxido de Titanio, drenaje en el mismo equipo, evaporación y secado conocido como mé
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ladino Moreno, Edgar Orlando, Germán Ricardo Santos Granados, and César Augusto García-Ubaque. "Simulación numérica CFD de la estructura de control y del sistema de compuertas radiales - represa El Quimbo." Tecnura 22, no. 58 (2018): 65–78. http://dx.doi.org/10.14483/22487638.14296.

Full text
Abstract:
Contexto: Describir matemáticamente el comportamiento hidráulico en estructuras de control conlleva a ecuaciones diferenciales acopladas no lineales, las cuales no cuentan con solución analítica en la mayoría de los problemas de ingeniería. No obstante, es posible obtener soluciones aproximadas a partir del método de volúmenes finitos (FVM). Este método convierte un medio continuo con variables infinitas en un medio discreto con geometrías establecidas y condiciones de contorno determinadas.
 Método: Se desarrolló un modelo numérico en 2D sin considerar el efecto de las pilas y los estrib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Bueno G., Guillermo A. "Sistemas silvopastoriles, arreglos y usos." Revista Sistemas de Producción Agroecológicos 3, no. 2 (2012): 56–83. http://dx.doi.org/10.22579/22484817.604.

Full text
Abstract:
Los sistemas de producción ganadera tanto de carne como de doble propósito, con base en el ganado bovino, han sido cuestionados desde el punto de vista ambiental, en la medida que se asocian con la degradación del ecosistema causado por la deforestación para establecer pasturas. La explotación indiscriminada de los bosques es también producto del acelerado crecimiento poblacional, del mercadeo de maderas de alto valor comercial, del establecimiento de cultivos limpios y de la necesidad de conseguir leña. En consecuencia, es evidente la necesidad de desarrollar tecnologías ecológicamente sosten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Jouvencel, M. R., and Carmen Moreno Lorenzo. "Latigazo cervical y colisiones a baja velocidad." Fisioterapia 26, no. 3 (2004): 186. http://dx.doi.org/10.1016/s0211-5638(04)73100-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Flores, Mónica Cabezas, Orlando Rodrigo Carrasco Coca, Vanessa Lucia Ochoa Sangurima, and Ruth Sayonara Ríos Bayas. "Desarrollo de la fuerza en el adulto mayor a través de la hidrogimnásia en la calidad de vida." AlfaPublicaciones 2, no. 3 (2020): 55–66. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v2i3.35.

Full text
Abstract:
La práctica de actividad física regular es una de las prioridades en salud pública como forma de prevención de enfermedades crónico-degenerativas especialmente en la Tercera Edad. Los principales beneficios evidenciados científicamente son: control del peso corporal, disminución de la grasa corporal, aumento de la masa muscular, fuerza muscular, flexibilidad y densidad ósea, aumento del volumen sistólico, ventilación pulmonar, consumo máximo de oxígeno, disminución de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial y mejora del perfil de lípidos; existe también mejora del auto-concepto, auto-e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Aguilar-Bustamante, Victor. "ANALISIS DE DATOS DE ENSAYOS DE DESCOMPOSICION Y MINERALIZACION DE RESIDUOS DE MALEZAS EN CAFÉ USANDO CANASTAS." La Calera 13, no. 21 (2014): 115–20. http://dx.doi.org/10.5377/calera.v13i21.1681.

Full text
Abstract:
Conociendo la descomposición y mineralización de los residuos vegetales en el suelo se puede mejorar el manejo de plantaciones de café que crecen bajo sombra de árboles maderables, de servicios o de uso múltiple. Los beneficios que se puede atribuir a los residuos vegetales cuando son depositados en el suelo, son entre otros los de reducir el impacto de la lluvia evitando así la pérdida de la capa superficial del suelo, mejorar la fertilidad del suelo a través del reciclaje de nutrientes y minimizar el uso de productos químicos como herbicidas al reducir la competencia por espacio y nutrientes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Vargas, Carlos A., Luís G. Pujades, and Luis Montes. "Seismic structure of South-Central Andes of Colombia by tomographic inversion." Geofísica Internacional 46, no. 2 (2007): 117–27. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2007.46.2.21.

Full text
Abstract:
Ha sido estimada la estructura de velocidad Vp en 3D bajo el Noroccidente de la Región Andina Suramericana mediante la aplicación de un método tomográfi co a 5671 primeros arrivos de la onda P asociados a 499 eventos locales que fueron registrados por 16 estaciones sísmicas permanentes de la Red Sismológica Nacional de Colombia y que comprenden el período Diciembre de 1992 hasta Junio de 1999. Para el efecto fueron postuladas siete capas de velocidad de onda P uniformes con profundidades 5.0 km, 15.0 km, 25.0 km, 40.0 km, 60.0 km, 80.0 km y 100.0 km y que asocian la sismicidad producida por lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Angarita Dávila, Lissé, José López Miranda, Daniel Aparicio Camargo, et al. "Índice glicémico, carga glicémica e insulina posprandial a dos fórmulas isoglucídicas con distintos edulcorantes y fibra en adultos sanos y diabéticos tipo 2." Nutrición Hospitalaria 34, no. 3 (2017): 532. http://dx.doi.org/10.20960/nh.654.

Full text
Abstract:
Objetivo: el objetivo de este estudio fue comparar el índice glicémico (IG), la carga glicémica (CG) y la insulina posprandial de dos fórmulas isoglucídicas con distintos edulcorantes y fibra en adultos sanos y diabéticos tipo 2 (DM2).Metodología: en este estudio aleatorizado, cruzado y doble ciego, once sujetos sanos y seis diabéticos consumieron dos fórmulas en cuatro ocasiones (Glucerna SR® Laboratorios Abbott C.A [FG] y Enterex Diabetic®, Victus, C.A [FE], edulcoradas con fructosa y sucralosa respectivamente, con distintas fuentes de fibra), además de solución glucosada (SG) en una ocasión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Hernando Lorenzo, A., F. García-Nieto Gómez-Guillamón, M. Wilhelmi Ayza, and A. Menchaca Anduaga. "Lesión vertebromedular cervical grave tras colisión a baja velocidad." Revista Portuguesa do Dano Corporal, no. 26 (2015): 9–26. http://dx.doi.org/10.14195/1647-8630_26_1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Comalrena de Sobregrau Bailina, Jordi. "Comportamiento del viento local diurno en la cuenca del río Llobregat." Investigaciones Geográficas, no. 58 (December 15, 2012): 267. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2012.58.10.

Full text
Abstract:
El estudio de los datos meteorológicos de cinco estaciones representativas de la cuenca del río Llobregat (veranos de 2006, 2007 y 2009) para establecer patrones de comportamiento del viento local diurno que puedan ayudar a las tareas de prevención de incendios forestales ha revelado que la marinada es el elemento principal a tener en cuenta sólo en la zona costera y hasta la sierra Prelitoral. El patrón de la zona media y alta de la cuenca (interior) responde, en cambio, a la influencia del viento de valle y los vientos de ladera. El sistema de vientos locales de la cuenca del Llobregat supon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Aperador Chaparro, W., J. Bautista Ruiz, and A. Vargas Uscátegui. "Evaluación de la corrosión-erosión en aceros austeníticos y martensíticos. (Evaluation for Corrosion-Erosion in Austenitic and Martensitic Steels.)." CIENCIA EN DESARROLLO 6, no. 1 (2015): 17. http://dx.doi.org/10.19053/01217488.3645.

Full text
Abstract:
ResumenEn este trabajo se presentan los resultados de evaluar la resistencia a la corrosión dinámica, la erosión y la corrosión-erosión, a ángulos de impacto de 30◦ y 90◦, con respecto a la superficie de la muestra, en aceros ASTM 240 (A240) o AISI 304 y ASTM 576 (A576) o AISI 1045. La caracterización electroquímica sedesarrolló mediante la técnica de curvas de polarización de Tafel, y la caracterización microestructural por microscopía electrónica de barrido. Se encontró una disminución notable en la velocidad de corrosión para los aceros A240 en comparación con el A576, bajo condiciones de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Zamarrón Ramírez, Antonio, and Salomón Rodríguez Carrera. "Saliencias Espaciales en Motores de Inducción con Rotor Jaula de Ardilla." Nova Scientia 2, no. 3 (2014): 94. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v2i3.223.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presentan algunas de las saliencias espaciales que aparecen habitualmente en los motores de inducción estándar con rotor jaula de ardilla. Para medir y determinar la magnitud relativa de las saliencias espaciales que se acoplan a los devanados del motor de inducción se utiliza la técnica de inyectar una señal portadora de alta frecuencia en el motor. Se muestra además la forma de crear una saliencia dependiente de la posición del rotor la cual puede ser utilizada en accionadores de c.a. para estimar la velocidad y/o posición del rotor en muy baja velocidad sin utilizar el se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Esteban Martín, Víctor. "La Alta Velocidad ferroviaria en la Unión Europea. Su impacto urbano en Francia y España." Geographicalia, no. 36 (March 27, 2017): 19. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.1998361677.

Full text
Abstract:
En la actualidad, existen en la Unión Europea distintos sistemas de alta velocidad ferroviaria. La mayor densidad de población y el mayor equilibrio de sus redes urbanas, han permitiJo a Italia y Alemania dotarse de servicios de alta velocidad que, al contrario de lo que sucede en Francia y España, se inscriben de manera armoniosa dentro del conjunto de la red ferroviaria. Por otra parte, después de más de quince años de la puesta en marcha de la primera línea de alta velocidad en Europa, ya pueden empezar a extraerse las primeras conclusiones en lo referente al impacto socioeconómico que tien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Serrano-Rico, Juan Carlos, Gonzalo G. Moreno-Contreras, and Edwin Rúa-Ramírez. "Análisis del desempeño aerodinámico de un ala delta a baja velocidad." Revista UIS Ingenierías 19, no. 2 (2020): 99–104. http://dx.doi.org/10.18273/revuin.v19n2-2020011.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se presentan los resultados de la medición experimentales de los coeficientes aerodinámicos de un ala delta, los coeficientes determinados fueron el de sustentación, arrastre y el de momento, adicionalmente se realizó una visualización del comportamiento del fluido que pasa sobre el ala mediante la utilización de humo y de un compuesto liquido de aceite sobre la superficie del ala. Los resultados obtenidos son comparables con modelo teórico de Polhamus y con experimentales presentadosen la literatura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Castillejo Melgarejo, Ricardo, and Julio Poterico Huamayalli. "Empleo de un agente de voladura de baja velocidad de detonación VOD (velocity of detonation) en voladura de carbón antracita." APORTE SANTIAGUINO 9, no. 1 (2017): 27. http://dx.doi.org/10.32911/as.2016.v9.n1.210.

Full text
Abstract:
<p>La presente investigación está orientada a introducir en el proceso de minado el uso de un agente de voladura de baja velocidad de detonación VOD (velocity of detonation) con la finalidad de mejorar los parámetros de voladura en la producción de carbón del tipo antracita, el cual trasciende sustancialmente en la reducción de costos de la operación unitaria de perforación y voladura. Se presenta el procesamiento y análisis de los datos utilizando el análisis antes y después del empleo del agente de voladura, cuyos indicadores son presión en el taladro, fragmentación y costos; para dete
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Quispe Gonzáles, C. A., W. J. Urcuhuaranga Esteban, and J. E. Chiroque Baldera. "Diseño aerodinámico de un túnel de viento de bajas velocidades." Revista de Investigación de Física 17, no. 01 (2014): 1–12. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v17i01.8664.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar el diseño aerodinámico y la determinación de las características geométricas de un túnel de viento de baja velocidad. Fue elegido un túnel de viento abierto de tipo Eiffel, de acuerdo a las condiciones requeridas en la cámara de prueba, tales como el área de la sección de ensayo y la velocidad máxima del aire en esta zona; se propone el esquema constructivo con los elementos que conforman el túnel y la geometría de los mismos. Son efectuados los cálculos aerodinámicos para determinar la velocidad, el área de paso y las pérdidas aerodinámicas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Cassini, Alejandro. "El experimento crucial de Galileo." Análisis Filosófico 34, no. 2 (2014): 119–45. http://dx.doi.org/10.36446/af.2014.52.

Full text
Abstract:
En los Discorsi Galileo afirma haber realizado un experimento, cuyo resultado fue negativo, para determinar si la luz tarda tiempo en propagarse. En este trabajo analizo ese experimento como crucial entre las hipótesis rivales según las cuales la luz se propaga con velocidad infinita o con velocidad finita. Procuro determinar las hipótesis auxiliares y la carga teórica que presupone el diseño experimental. Argumento que las hipótesis presupuestas son razonables y que la carga teórica es muy baja. Sostengo que en principio es posible un experimento crucial exitoso, esto es, con resultado positi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

PEREZ DE TEJADA, H. "MOMENTUM FLUX OF THE SOLAR WIND NEAR PLANETARY MAGNETOSPHERES: A COMPARATIVE STUDY." Geofísica Internacional 24, no. 3 (1985): 409–24. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1985.24.3.627.

Full text
Abstract:
Se presenta un estudio de perfil de velocidad del viento solar exterior a las magnetosferas de la Tierra, Marte y Venus. Existe una diferencia característica en las condiciones presentes en planetas con magnetización interna alta, y débil. En el caso de un planeta fuertemente magnetizado, como lo es la Tierra, la velocidad del viento solar cerca de la magnetopausa se mantiene aproximadamente constante en la dirección normal a esa frontera. En planetas de baja manetización (Venus, Marte) el perfil de velocidad muestra, cerca de la magnetoionopausa, un gradiente tranversal el cual implica una re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Jiménez, O., M. Sánchez-Soto, O. O. Santana, et al. "Indentación por impacto de baja energía: modelo completo." Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio 43, no. 2 (2004): 324–26. http://dx.doi.org/10.3989/cyv.2004.v43.i2.531.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Arratia, Patricio Alejandro, Maria de los Angenes Chocala, Roberto Rodriguez, Ramiro Rodriguez, Maria Eugenia De San Pedro, and Mabel Herrera. "Propuesta de abastecimiento energético en forma independiente para una vivienda rural basada en un aerogenerador." Informes Científicos Técnicos - UNPA 9, no. 3 (2017): 19–39. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v9i3.253.

Full text
Abstract:
El presente proyecto tiene como objetivo la selección de un aerogenerador de baja potencia para el abastecimiento energético de una casa-tipo, situada en un lugar aislado de la Patagonia Argentina. Con tal fin, se ejecutó un relevamiento de la potencia instalada en el hogar y el consumo estimado del mismo, como así también un análisis del recurso eólico en la zona, tomando mediciones periódicas de la velocidad del viento, velocidad de ráfagas y dirección mediante una estación meteorológica instalada en el lugar. Los datos obtenidos fueron procesados para calcular el potencial eólico y seleccio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Graciano Gallego, Carlos Alberto, Gabriela Martínez, and Edwar Saavedra. "Efecto del comportamiento elastoplástico sobre la respuesta al impacto de tubos de metal expandido." DYNA 83, no. 198 (2016): 102. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v83n198.50010.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta un estudio numérico sobre el efecto del comportamiento elastoplastico del material sobre la respuesta estructural de tubos fabricados con mallas de metal expandido sometidos a cargas de impacto. El estudio se lleva a cabo utilizando el método del elemento finito, considerando dos modelos de material. En primer lugar, se elabora un modelo numérico asumiendo un comportamiento bilineal con endurecimiento por deformación. En segundo lugar, se emplea un modelo que considera la velocidad de deformación utilizando la correlación de Cowper-Symonds. Estos modelos son comparados y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Campillo, M., S. K. Singh, N. Shapiro, J. Pacheco, and R. B. Hermann. "Crustal structure south of the Mexican volcanic belt, base don group velocity dispersion." Geofísica Internacional 35, no. 4 (1996): 361–70. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1996.35.4.529.

Full text
Abstract:
Se estimó la estructura de velocidades de la corteza con trayectorias entre las costas de Guerrero y Michoacán, a lo largo de la zona de subducción y la ciudad de México. Esta estructura se obtuvo de la inversión de datos de dispersión de la velocidad de grupo para registros individuales. La estructura de la corteza media (de 5 a 30 km de profundidad) está bien definida, mientras que la estructura superficial y profunda no puede resolverse bien debido al rango limitado de periodos en los datos de dispersión. Una frontera entre la alta y la baja corteza se encuentra bien definida entre 15 y 20
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Cotler, Pablo, and Rodrigo Carrillo. "La desigualdad y el disímil impacto de la política monetaria." Abril - Junio 2021 16, no. 2 (2020): 1–19. http://dx.doi.org/10.21919/remef.v16i2.580.

Full text
Abstract:
Se analiza si cambios en la tasa objetivo del banco central tiene un impacto diferenciado en los distintos municipios del país. Se divide a éstos en cinco grupos según su marginación y se mide el impacto que tienen las variaciones en la tasa objetivo sobre el flujo de préstamos personales y de nómina que reciben los pobladores de los municipios. Utilizando datos panel y metodologías GLS y ARDL-CS, se encuentran dos resultados. Primero, en el caso de los préstamos de nómina, los beneficiados por una baja en la tasa objetivo y los menos afectados cuando dicha tasa sube son los que viven en los m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Cuadros Talattino, Marco Antonio. "Impacto en el presupuesto institucional de las atenciones de baja complejidad." Pensamiento Crítico 24, no. 2 (2020): 55–74. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v24i2.17451.

Full text
Abstract:
El presente estudio analiza el impacto que, en el presupuesto ejecutado en consulta externa del Instituto Nacional de Oftalmología (INO), generan las atenciones realizadas a los pacientes con patologías de baja complejidad, los cuales debieron ser atendidos en los establecimientos de salud del primer nivel de atención, en el periodo 2010-2015. Se identifican las patologías, se cuantifican las consultas y se estima el presupuesto ejecutado en consulta externa y en patologías de baja complejidad. El estudio encuentra que, el impacto de las atenciones con patologías de baja complejidad representa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Lizano Rodríguez, Omar G. "Simulación de la altura máxima de ola en huracanes con trayectorias similares en el Mar Caribe y su relación con los impactos costeros generados." Boletín Científico CIOH, no. 29 (December 5, 2011): 46–59. http://dx.doi.org/10.26640/22159045.228.

Full text
Abstract:
Simulando con modelos numéricos las distribuciones espaciales de la energía de las olas en huracanes con trayectorias similares, se estudia la relación entre las características del huracán y la altura de las olas y la magnitud de los impactos que estos produjeron en las costas. Se encuentra que la mayor altura de ola generada por un huracán no depende de su intensidad o categoría, sino más bien, de su velocidad de avance. Huracanes como Fifí en 1974 y Joan en 1988, produjeron las mayores alturas de olas en la cuenca del Caribe y tuvieron la capacidad de generar el mayor impacto costero. La po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Arrossi, Silvina. "El impacto de la prueba de VPH en los programas de tamizaje en América Latina: el caso de Argentina." Salud Pública de México 61, no. 1, ene-feb (2018): 86. http://dx.doi.org/10.21149/9257.

Full text
Abstract:
Objetivo. Evaluar el impacto de la prueba de VPH (prueba de VPH) en los problemas que históricamente afectaron al tamizaje de cáncer cervical en América Latina, tomando como caso al Proyecto Demostración para la Introducción de la prueba de VPH en Jujuy (PDJ), Argentina. Material y métodos. Se sintetizó la evidencia sobre los problemas del tamizaje cervical en la región. Se analizó el impacto en los problemas a partir de la introducción de la prueba de VPH. El impacto se clasificó en directo/indirecto y positivo/negativo. Resultados. El impacto directo-positivo se dio en los problemas de adher
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Escobar Gaspar, Steve Brian, Sayuri Fanny Esplana Esteban, Adiel Alvarez Ticllasuca, and Fernando Martin Toribio Román. "Medición del potencial recurso eólico en los distritos de Huancavelica, Paucarbamba, Pampas, Acobamba y Lircay." Ciencia & Desarrollo, no. 27 (December 30, 2020): 99–110. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.2020.27.1000.

Full text
Abstract:
La energía eólica es una forma de energía limpia o renovable producida a partir del viento, es decir, una energía cinética producida por el efecto de las corrientes de aire. La investigación tuvo como objetivo analizar la cantidad de energía eléctrica que se genera a partir del potencial eólico en la región de Huancavelica. El instrumento que se utilizó fue la ficha de registro de datos. El análisis se realizó en cinco distritos de la región; para el análisis inferencial se usó la prueba de Wilcoxon con p < 0.05 que indica que la velocidad del viento es superior a 2 m/s. Los datos de veloci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Nuñez-García, Marielena, and Fredy Gutiérrez-Ventura. "Conocimientos y actitudes de estudiantes de estomatología sobre esterilización de piezas de mano dentales." Revista Estomatológica Herediana 26, no. 4 (2017): 222. http://dx.doi.org/10.20453/reh.v26i4.3028.

Full text
Abstract:
Objetivos: Fue determinar el grado de conocimiento y el grado de actitud de los estudiantes de pre-grado de la Facultad de Estomatología de una universidad privada peruana, sobre la forma de esterilización de las piezas de mano dentales de alta y baja velocidad. Materiales y Métodos: Mediante una encuesta, se desarrolló un cuestionario de 24 preguntas que fue aplicada a un total de 144 estudiantes de tercer, cuarto y quinto año de dicha facultad que estuvieron estudiando los cursos de Clínica Integral del Adulto y Clínica Integral Pediátrica. El grado de conocimiento fue clasificado como alto,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Núñez-Sánchez, Francisco Javier, Francisco Javier Toscano-Bendala, Miguel Angel Campos-Vázquez, and Luis Jesus Suarez-Arrones. "Individualized speed threshold to analyze the game running demands in soccer players using GPS technology (Umbral de velocidad individualizado para analizar en jugadores de fútbol mediante tecnología GPS las exigencias de sus desplazamientos en competici." Retos, no. 32 (March 7, 2017): 130–33. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i32.52871.

Full text
Abstract:
The aim of the study was to compare the relative running demands (m·min-1), among different soccer players positions, coded by an absolute threshold vs. an individualized threshold based on splits of 10% of peak velocity, during friendly games, with the same tactical system and monitoring with a GPS. To this end he had 20 players on a semiprofessional soccer team. All players were monitored with a unit GPS (15 hz SPI-pro W2b, GPSport, Canberra, Australia). They are measured peak velocity with a sprint of 40 m, and its activity in 4 friendly matches. The player’s activities were coded into five
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Baños, José, Francesc Pujol, and Plácido Rodríguez. "El impacto del Campeonato del Mundo de Patinaje de Velocidad en Gijón." Studies of Applied Economics 30, no. 2 (2020): 703. http://dx.doi.org/10.25115/eea.v30i2.3548.

Full text
Abstract:
This article looks at economic and media impact for the city of Gijon by the celebration of the World Speed Skating Championships in September 2008. To calculate the economic impact we use Input-Output tables of Asturias transforming regional coefficients into city coefficients to measure the economic impact in terms of gross value added and employment We consider that the sports events and the cities are brands to study the media impact. With a media clipping service are handled the news appeared on the event and the city of Gijon, before, during and after the celebration of the Championships
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Bosch, María José, Carlos J. García Toledo, Marta Manríquez, and Gabriel Valenzuela. "Macroeconomía y conciliación familiar: el impacto económico de los jardines infantiles." El Trimestre Económico 85, no. 339 (2018): 543. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v85i339.316.

Full text
Abstract:
Antecedentes: Chile ha sido un caso paradójico en su cometido económico en las últimas décadas. Aunque este país implementó importantes reformas de modernización pro mercado, tiene una tasa de participación femenina inesperadamente baja, por lo que se desaprovecha una fuente importante del crecimiento económico. Diversos estudios indican que la causa de esta baja participación laboral femenina en Chile es una baja conciliación entre familias y el mercado laboral. Esta es una lección importante para otras economías en desarrollo que deseen implementar reformas similares.Metodología: en este art
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

HURTADO JARRIN, JONATHAN DIEGO, and JAVIER RODRIGO SANTAMARÍA-AGUIRRE. "Nanoazitromicina preparada por el método solvente/ antisolvente: efecto sobre la disolución." Química Central 6, no. 1 (2018): 21–26. http://dx.doi.org/10.29166/quimica.v6i1.1412.

Full text
Abstract:
La azitromicina pertenece al grupo II del sistema de clasificación bioframaceútico, su baja solubilidad acuosa explicasu pobre biodisponibilidad. El propósito del presente trabajo fue desarrollar una nanosuspensión de azitromicina porel método solvente/antisolvente para mejorar su velocidad de disolución, para ello se determinó la influencia de la temperaturadel medio de dispersión. Una solución etanólica de azitromicina (200 mg/ml) se adicionó a una velocidadde 100 ul/s, sobre una solución acuosa de tween 80 (4,5 mg/ml) a 0, 25 y 80°C. Se obtuvieron nanopartículas deazitromicina de 268,2 nm,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Orozco Corral, Alfonso Luis. "Uso Eficiente del Agua de Riego mediante Sondas de Capacitancia." Aqua-LAC 2, no. 1 (2010): 56–67. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2010-v2-1-06.

Full text
Abstract:
La explotación del acuífero Cuauhtémoc es de 4,230 pozos, con volumen medio de extracción de 360 Mm3/año, se recarga con 87 Mm3/año, existiendo un déficit medio anual de 273 Mm3 dicha extracción es principalmente para la agricultura (92%). Es necesario incorporar tecnologías y programas de riego más eficientes que contribuyan al desarrollo sustentable de la agricultura en México. El estudio se realizó durante el período 2005-2008 en el Rancho El Rosario, Municipio de Guerrero, Chihuahua. Cuenta con 570 hectáreas plantadas (628,705 árboles) con manzano variedad Golden Delicious, irrigadas por m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Heredia, Teresita, and Ana G. Elias. "Diurnal variation of NmF2 associated with ExB drift at the equator during solar maxima." Geofísica Internacional 43, no. 1 (2004): 119–24. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2004.43.1.222.

Full text
Abstract:
Se analiza la variación diurna de la densidad máxima de electrones en la ionosfera, NmF2, medida en cinco estaciones, para diferentes estaciones del año, máxima actividad solar y baja actividad magnética (Kp ≤ 3) en función de la velocidad de drift ExB en el ecuador. Las estaciones analizadas son Kodaikanal, ubicada en el ecuador magnético, Tucumán y Okinawa, en las crestas de la anomalía de ionización ecuatorial (EIA), y Yamagawa y Kokobunji fuera de ellas. Se consideró la velocidad de drift de un modelo empírico basado en mediciones del satélite AE-E y la velocidad del viento meridional en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Alvis Celis, Royler. "Efecto de temperatura y velocidad de secado en la actividad antioxidante de la mashua (Tropaeolum tuberosum) en el secado en bandejas." Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería 3, no. 1 (2020): 16. http://dx.doi.org/10.25127/ucni.v3i1.587.

Full text
Abstract:
<p>La investigación evaluó el efecto de temperatura y velocidad de secado en la actividad antioxidante de la mashua (<em>T.</em><em> tuberosum) </em>en el secado en bandejas, debido a que la pérdida de actividad antioxidante, durante el procesado de los alimentos se ha vuelto un problema, debido a su baja resistencia a temperaturas altas de secado . Se trabajó con mashua amarilla procedente de la provincia de Luya, ubicada a una altitud de 2311 msnm. En el presente estudio, se realizó un experimento factorial 3Ax3B bajo un Diseño Completamente al Azar con tres rep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Conde Pabón, Brayan Y., Elkin Gregorio Florez Serrano, and Juan Carlos Serrano Rico. "Simulation of wind turbine blade for low power and low speed." BISTUA REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS 17, no. 3 (2019): 34. http://dx.doi.org/10.24054/01204211.v3.n3.2019.3562.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta la simulación de un aerogenerador de eje horizontal de tres álabes, para baja velocidad y baja potencia, mediante la ayuda de un software comercial de CFD. La geometría de los álabes es determinada acoplando los perfiles aerodinámicos; WORTMANN FX 60-126, SG043 y SG042, para la raíz, la región media y para la punta del álabe, respectivamente. Estos perfiles aerodinámicos son acoplados mediante interpolación geométrica, con la ayuda del software SOLIDWORKS. Por otra parte, utilizando el software de diseño y análisis de perfiles aerodinámicos XFOIL, se caracterizó el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Recio-Pineda, Sara Recio. "Velocidad de lectura, prosodia, y resultados de comprensión." Revista Horizontes de Linguistica Aplicada 18, no. 2 (2019): 115–37. http://dx.doi.org/10.26512/rhla.v18i2.26979.

Full text
Abstract:
El impacto que tradicionalmente ha tenido la teoría de la automaticidad en la explicación del desarrollo lector, junto al auge de la preocupación por que los escolares adquieran una mayor fluidez lectora, ha provocado una proliferación de estudios que han puesto su foco de atención en la velocidad de los lectores, pero que, por lo general, se han olvidado de interpretar qué papel cumple la prosodia. El presente trabajo tiene por objetivo explicar cómo afecta, por un lado, el tiempo que 72 escolares de primaria invierten en leer un relato adecuado a su edad y, por el otro, la calidad de su pros
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Molina Redondo, Ubaldo Enrique, Ingrid Steffanell De León, and Yussy C. Arteta Peña. "Velocidad de Dispersión en el Modelo de Lente Gravitacional B1938+6." INGENIARE, no. 13 (July 1, 2012): 41. http://dx.doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.13.622.

Full text
Abstract:
El sistema lente gravitacional por galaxia B1938+666 tiene en su entorno una densidad relativamente baja con una imagen que es un anillo con una desviación angular respecto al eje óptico de 0,93arcseg. De acuerdo con los estudios realizados y que aparecen en un artículo publicado por Kyu-Hyun Chae en la revista The Astrophysical Journal, 630:764-770, 2005 september 10, en donde se supone un modelo de lente gravitacional elíptico isotérmico y singular. En nuestro caso se quiere estimar los posibles valores en la velocidad de dispersión de los componentes de la lente usando un modelo de lente ti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!