Academic literature on the topic 'Impacto de la formación humanística'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Impacto de la formación humanística.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Impacto de la formación humanística"

1

Prieto-López, Yeimer, and Renato Revelo-Oña. "La limitada formación humanística en la sociedad ecuatoriana actual." 593 Digital Publisher CEIT 9, no. 5 (2024): 880–89. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2024.5.1520.

Full text
Abstract:
La formación humanística y la sociedad ecuatoriana son dos variables que se complementan. El presente estudio verificó y examinó aquellos componentes que analizan su relación con respecto a su empleo, práctica y costumbre en un contexto específico: población ecuatoriana. La investigación fue de carácter cualitativo y cuantitativo, enfoque descriptivo y referencial, condujo a analizar, comprender y sustentar las variables de los argumentos que constituyen las premisas mediante la investigación y revisión del artículo científico, con el fin de otorgar razonamientos dirigidos al tema de investiga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ruiz Mendoza, Juan Carlos, Nivia Álvarez Aguilar, and Elio Pérez Ramírez. "La orientación socio-humanística, un aporte a la formación integral del estudiante." Tendencias Pedagógicas 13 (October 19, 2015): 175–92. https://doi.org/10.15366/tp2008.13.009.

Full text
Abstract:
Para lograr fines trascendentes mediante la educación se va consolidando la idea de asumir e instrumentrar tendencias pedagógicas con acentuada función formativa, que logren un impacto más efectivo que la elemental educación tradicional entendida como instrucción del alumno, en ocasiones en una dimensión principalmente cognitiva y memorística. En este trabajo se sintetizan criterios y propuestas a partir de investigaciones en la realidad educativa con el propósito de favorecer la formación integral del estudiante. Las investigaciones en esta línea se han gestionado desde el Centro de Estudios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lopes, Luís Fernando, Luciano Frontino de Medeiros, and Liane Broilo Bartelle. "Educación humanística en la era de la inteligencia artificial." Acta Scientiarum. Human and Social Sciences 46, no. 3 (2024): e70112. https://doi.org/10.4025/actascihumansoc.v46i3.70112.

Full text
Abstract:
Este estudio bibliográfico y cualitativo tiene como objetivo analizar los impactos de la creciente presencia de la Inteligencia Artificial (IA) en el contexto educativo. Delante a esa realidad, se problematiza la posibilidad de una educación humanista que considera la integración de la IA en los procesos de enseñanza y aprendizaje, pero sin perder de vista la centralidad de lo humano y la búsqueda de la implementación de una propuesta educativa que apunte a la formación integral del ser humano. Los aportes teóricos consideran principalmente las contribuciones de Gabriel (2022), Kaufman (2022),
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Tanyara Sánchez, Jorge, Bisleivys Jiménez Valero, Jorge Alí Caridad Alina, and Efrain Velastegui Lopez. "Impact of humanistic training on the tourism future professional." Ciencia Digital 5, no. 4 (2021): 114–28. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v5i4.1903.

Full text
Abstract:
En el contexto de la universidad cubana, un objetivo es garantizar una educación que propicie el desarrollo del conocimiento, habilidades, capacidades y valores que contribuyan a la implementación de los resultados científicos tecnológicos, a escala social. Este desarrollo humano no es solo objetivo de la universidad, responde a uno de la Agenda 2030, donde la equidad y la justicia social deben ser potenciadas. Se hace necesario fomentar un desarrollo sostenible garantizando un equilibrio económico, medioambiental y sociocultural, una adecuada autonomía territorial, en ello el turismo juega un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Tanyara Sánchez, Jorge, Bisleivys Jiménez Valero, Jorge Alí Caridad Alina, and Efrain Velastegui Lopez. "Impact of humanistic training on the tourism future professional." Ciencia Digital 5, no. 4 (2021): 114–28. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v5i4.1903.

Full text
Abstract:
En el contexto de la universidad cubana, un objetivo es garantizar una educación que propicie el desarrollo del conocimiento, habilidades, capacidades y valores que contribuyan a la implementación de los resultados científicos tecnológicos, a escala social. Este desarrollo humano no es solo objetivo de la universidad, responde a uno de la Agenda 2030, donde la equidad y la justicia social deben ser potenciadas. Se hace necesario fomentar un desarrollo sostenible garantizando un equilibrio económico, medioambiental y sociocultural, una adecuada autonomía territorial, en ello el turismo juega un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Reyes Ortiz, Carlos Alfonso. "Geriatría: Objetivos y fundamentos." Colombia Medica 24, no. 1 (1993): 28–35. http://dx.doi.org/10.25100/cm.v24i1.6461.

Full text
Abstract:
Se describen los elementos que proporcionan al anciano y a la geriatría identidad propia, se justifica así la necesidad de formación en geriatría. Se analiza la geriatría como rama de la medicina que estudia al anciano integralmente, sus objetivos como disciplina médica, sus fundamentos humanísticos (la vejez, el anciano como ser humano) y científico-clínicos (el envejecimiento, el anciano como paciente, las áreas de formación, la valoración geriátrica, la atención geriátrica y el impacto de la geriatría). Se mencionan la relación de la geriatría con otras disciplinas y algunas barreras para s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ortega-Rubio, Alfredo, Bernardo Murillo-Amador, Sara Cecilia Díaz-Castro, et al. "COVID-19: Los reajustes en el trabajo de investigación científica en México." REVISTA TERRA LATINOAMERICANA 38, no. 4 (2020): 917–30. http://dx.doi.org/10.28940/terra.v38i4.864.

Full text
Abstract:
En el futuro inmediato y a mediano plazo las actividades de Investigación Científica y Tecnológica, Formación de Recursos Humanos, Vinculación y Apropiación Social del Conocimiento padecerán los embates de las nuevas restricciones que ha impuesto la nueva realidad de la Pandemia por COVID-19. Las sociedades, economías, Instituciones de Investigación y de Educación Superior que logren adaptarse más rápido a estos nuevos retos y posean las capacidades estructurales para hacer flexibles sus procesos, tendrán posibilidades de salir más rápido de esta contingencia global. En México, desde el punto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gomes, Rodrigo de Oliveira, and Admir Soares de Almeida Junior. "POLÍTICAS EDUCACIONAIS NO BRASIL: análise sobre as diretrizes curriculares para cursos de educação física." Cadernos de Pesquisa 26, no. 2 (2019): 47. http://dx.doi.org/10.18764/2178-2229.v26n2p47-65.

Full text
Abstract:
Este estudo tem por objetivo analisar as Diretrizes Curriculares Nacionais para os cursos de graduação em Educação Física e as Diretrizes Curriculares Nacionais para os Cursos de Formação de Professores para a Educação Básica, na expectativa por compreender as lógicas de formulação e implementação destes instrumentos políticos e seus impactos na dicotomização da oferta das modalidades: licenciatura e bacharelado. Foram combinadas as pesquisas: bibliográfica e documental em uma abordagem qualitativa de investigação. Os documentos utilizados na análise foram os pareceres e resoluções do Conselho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Infante Peñafiel, Alicia Cecilia. "Integración de la humanización en la formación de profesionales de salud a través de la simulación clínica." Apuntes de Bioética 8, no. 1 (2025): AdB1237. https://doi.org/10.35383/apuntes.v8i1.1237.

Full text
Abstract:
La automatización y estandarización en la atención de salud han generado preocupaciones sobre la deshumanización, afectando la confianza del paciente y el bienestar profesional. La humanización, que integra el enfoque técnico con el reconocimiento de la dignidad del paciente, es una prioridad en la formación en salud. En este contexto, la simulación clínica se ha consolidado como una herramienta pedagógica efectiva para desarrollar la empatía, la comunicación y otras competencias humanísticas en los estudiantes de profesiones sanitarias. Esta revisión analiza la literatura sobre el uso de la s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Montevilla Castillo, Irma. "Impacto del Estrés Académico en el Rendimiento Estudiantil, un Estudio Descriptivo-Correlacional en Bolivia." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 5 (2024): 5055–70. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.13949.

Full text
Abstract:
El estrés académico ha sido identificado como un factor multifacético que influye significativamente en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes a nivel mundial. Este estudio descriptivo-correlacional tiene como objetivo examinar las causas del estrés académico en el contexto boliviano y su relación con el rendimiento académico. A través de la recolección de datos de 60 estudiantes de la Escuela Superior de Formación de Maestros Tecnológico Humanístico El Alto (ESFMTHEA), se identificaron factores clave que contribuyen al estrés académico, como la sobrecarga de tareas, la competencia c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Impacto de la formación humanística"

1

Hernández, Infante Rafael Carlos, and Miranda María Elena Infante. "La formación humanística y humanista en los estudiantes universitarios." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/604931.

Full text
Abstract:
University trains professionals who are able to face the challenges imposed on them, but this training should not focus only on the technical and scientific areas, it should include topics that are essential for the acquisition of a general culture. Higher education develops the processes of teaching, research and outreach, the latter one supported on cultural promotion, which influences the development of the students’ spirituality, as well as their personality. This article offers a proposal to favor the students’ humanistic training through the outreach process that takes place in the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Dextre, Flores José Carlos. "La dimensión humanística en la formación del contador público." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114765.

Full text
Abstract:
The objective of this article is to show the importance of the humanistic approach of the accounting student considering the social orientation of accounting knowledge whose main objectives are the preparation, interpretation and assessing of the financial information of the different economical events. These reflections results from three years work devoted to the preparation and implementation of a new career program based on competences for the Facultad de Administración y Contabilidad of the Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) and the result of a research about the needs and in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ayala, Falcón Eloy Eladio. "La Formación del docente bajo el paradigma de una educación humanística." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3413.

Full text
Abstract:
Frente a la educación vigente memorística, repetitiva y despersonalizada desfasada de la realidad reflejada en la crisis de valores, la violencia y la inseguridad, por lo que la sociedad peruana exige una educación de calidad que satisfaga las necesidades de los educandos. El objetivo principal de la investigación fue determinar la influencia del Paradigma de una Educación Humanística en la formación de los docentes de los Institutos Pedagógicos que acceden al Programa de Bachillerato de la UNMSM. La unidad de análisis fueron docentes con características comunes por su formación profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Casaverde, Villacorta José Melitón. "Formación ética y humanística en alumnos de Medicina de la Universidad Nacional Federico Villarreal en los años 2003 al 2009." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5351.

Full text
Abstract:
Muestra el desarrollo de la formación ética y humanística en alumnos de medicina de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), con el fin de conocer y reforzar las áreas de la formación profesional que se encuentren deficitarias es la formación ética y humanística y alcanzar el perfil deseado. El estudio se aplicó a 96 internos de medicina de la UNFV del año 2009, mediante una escala valorativa de actitudes y la técnica de análisis documental de los planes curriculares de la Facultad de Medicina entre los años 2003 al 2009.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Parra, Robledo Richar. "Formación para el liderazgo escolar: Impacto del Plan de formación de directoras y directores en Chile." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/670721.

Full text
Abstract:
La present tesi doctoral va tenir com a objectiu avaluar l’impacte del pla de formació de directors i directores en la millora institucional dels centres escolars de Xile. L’estudi va sorgir de la necessitat de generar investigacions en el context xilè sobre l’impacte dels programes de formació per al lideratge escolar i la influència de l’equip directiu en els resultats educatius i en les millores en els centres escolars. El disseny de la investigació és no experimental, transaccional y correlacional. El mètode d’investigació és mixt en el qual es complementen els dissenys quantitatius i qua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

DEL, OLMO MARTINEZ TRINY. "ANALISIS ESTADISTICO MULTIVARIADO DEL IMPACTO DEL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO CON LA FORMACION PROFESIONAL." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/64257.

Full text
Abstract:
En la actualidad, existen una serie de transformaciones además de que todo avanza muy rápido, resultado de las nuevas demandas que la sociedad actual busca y necesitar satisfacer. La información con una velocidad extremadamente veloz, en segundo podemos acceder a ella, los sistemas educativos en este sentido, no han estado ajenos a este dinamismo social, razón por la cual el concepto educativo se ha visto reformulado para preparar al alumno no para la estabilidad, como hasta ahora, sino para el cambio y la generación de una gran capacidad creativa que de soluciones concretas a los desafíos act
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mejías, Macías Esperanza. "Evaluación e identidad docente: impacto de una formación sobre evaluación auténtica de competencias." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/669597.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como propósito ayudar a mejorar la competencia en evaluación de los profesores a través de una formación sobre evaluación auténtica que impacte en su identidad docente, específicamente, en su posicionamiento sobre evaluación, como medida de sostenibilidad del cambio. En un primer estudio comprobamos la eficacia de un instrumento formativo que ayuda a los docentes a transformar sus exámenes tradicionales en pruebas de evaluación auténticas. Implementamos una formación en la que participaron 206 docentes de distintos centros educativos de enseñanza obligatoria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

DEL, OLMO MARTINEZ TRNY. "“ANÁLISIS ESTADÍSTICO MULTIVARIADO DEL IMPACTO DEL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO CON LA FORMACIÓN PROFESIONAL”." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66993.

Full text
Abstract:
En la actualidad, existen una serie de transformaciones además de que todo avanza muy rápido, resultado de las nuevas demandas que la sociedad actual busca y necesitar satisfacer. La información con una velocidad extremadamente veloz, en segundo podemos acceder a ella, los sistemas educativos en este sentido, no han estado ajenos a este dinamismo social, razón por la cual el concepto educativo se ha visto reformulado para preparar al alumno no para la estabilidad, como hasta ahora, sino para el cambio y la generación de una gran capacidad creativa que de soluciones concretas a los desafíos act
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rivera, Garcés Andrea Nelly. "Impacto de las Variables Meteorológicas en la Formación de Ozono en la Cuenca de Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102641.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Biazoli, Paulo Henrique Amorim. "Professores de matemática da educação básica: relações entre literatura e conhecimento profissional." Universidade Presbiteriana Mackenzie, 2012. http://tede.mackenzie.br/jspui/handle/tede/1864.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2016-03-15T19:42:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Paulo Henrique Amorim Biazoli.pdf: 614460 bytes, checksum: 93bdb8418c6ac7af6e639283d046553a (MD5) Previous issue date: 2012-08-15<br>Esta tesis tiene como objetivo conocer y analizar la relación entre los profesores de matemáticas y la literatura y si dichos profesionales reconocen en el arte literario algún valor formativo, sea personalmente o profesionalmente. De manera más especifica, la intención es conocer y comprender las causas del posicionamiento de estos profesionales frente a la literatura y certificarse s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Impacto de la formación humanística"

1

V, Gabriel Estrella. Egresados de posgrado de la UABC: Formación e impacto laboral. Universidad Autónoma de Baja California, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

1972-, García Riart Jorge, and Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, eds. RSU: Responsabilidad social universitaria, su impacto en la formación y el conocimiento. Centro de Comunicaciones (CECOM) de la Universidad Católica de Asunción, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Elisa, Lugo Villaseñor, Gutiérrez Ofelia Ángeles, Casa Juan Pablos, Universidad Autónoma del Estado de Morelos., and Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior., eds. Reformas educativas: Su impacto en la innovación curricular y la formación docente. Casa Juan Pablos, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Escario, Pilar. El impacto de las nuevas tecnologías en la formación y el trabajo de las mujeres. Ministerio de Cultura, Instituto de la Mujer], 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Salmorán, Rolando Tamayo y. Los publicistas medievales y la formación de la tradición política de occidente: Estudio histórico sobre la recepción de la ciencia jurídica y su impacto en las ideas políticas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Muñoz Maya, >Carlos Mario. Métodos de valoración de empresas. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/9789585148246.

Full text
Abstract:
La valoración de empresas hace parte de la formación profesional y tiene como objetivo principal, enseñar y poner en práctica herramientas que apoyan la gerencia financiera de las empresas en la simulación de situaciones futuras a partir de hechos pasados, para lograr planear y tomar decisiones de corto (táctica) y largo (estratégicas) impacto en las operaciones futuras del negocio y en la creación de valor corporativo con responsabilidad social empresarial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cordovez W., Clemencia. 156 pruebas clínicas y optométricas. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/9789588572116.

Full text
Abstract:
La optometría es una ciencia que en Colombia inicia a comienzos del siglo XX con profesionales de Europa y Norteamérica formados en el campo de la óptica y con conceptos básicos sobre refracción. En 1954, mediante el Decreto Ley 0825 del 23 de marzo, se modifica el campo de acción de la optometría con características de profesión autónoma, independiente y de proyección social. Casi medio siglo después se reglamenta nuevamente el ejercicio profesional (Ley 372 de 1997), expresando que la optometría es una profesión de la salud que requiere título de idoneidad universitario, basado en una formac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cristancho Giraldo, Laura Andrea, ed. Herramientas para la medición económica y su aplicación en Colombia. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2018. http://dx.doi.org/10.19052/9789585148079.

Full text
Abstract:
La rapidez con que se generan los hechos en Colombia requiere que la formación de los economistas comprenda una sólida fundamentación teórica y un amplio instrumental de variables e indicadores que les permitan entender la realidad y ser propositivos en las acciones y decisiones encaminadas a superar las múltiples problemáticas sociales. Por esta razón, se deben crear mecanismos para medir el comportamiento de los fenómenos económicos y el impacto de estos en el desarrollo y bienestar de una nación. La obra, dirigida a estudiantes y profesionales de Ciencias Económicas, está encaminada hacia l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Alarcón Jiménez, Andrés, Mónika Contreras Saiz, Natalia Angélica Pérez Pedraza, Amor Arelis Hernández Peñaloza, Orfa Kelita Vanegas Vásquez, and Eugenia Varela Sarmiento. Escenarios para el desarrollo del pensamiento crítico. Edited by Eugenia Varela Sarmiento. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2019. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5486-79-9.

Full text
Abstract:
Este libro muestra una diversidad de miradas acerca de cómo se puede percibir o estudiar el pensamiento crítico, tratar la formación del mismo desde escenarios como la literatura, la televisión, los textos auténticos o las imágenes. Esta investigación representó un reto para los autores, quienes tienen visiones desde contextos económicos, políticos, sociales y culturales para determinar los escenarios en los que quieren trabajar el concepto que los reúne. Para todos son fundamentales los conceptos de lector, lectura, espectador e historia. La multiplicidad de visiones nos lleva a leer, en un p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Moreno Lugo, Miguel. Una apuesta por la formación humanística en la USTA. Universidad Santo Tomas, 2020. http://dx.doi.org/10.15332/dt.inv.2021.02227.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Impacto de la formación humanística"

1

Maccagno, Anna. "Situación actual de la formación en las artes plásticas en América Latina y El Caribe." In Homenaje a Anna Maccagno: I simposio sobre la escultura peruana del siglo XX. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9972-425-24-x.003.

Full text
Abstract:
El tema es complejo y difícil de definir en pocas palabras ya que no es suficiente hablar del nivel académico, humanístico o referirse a los diferentes puntos de vista de los que nos dedicamos a la formación de jóvenes artistas. En el campo del lenguaje artístico por ejemplo, habrá que analizar qué impacto tuvo cada una de las tantas influencias foráneas (comenzando por la importación y asimilación del arte europeo, hasta la gravitación de los tantos «ismos» y vanguardias) en un país andino como el Perú, donde el peso histórico del arte pre-colombino no puede dejar de ser parte del artista nac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Galindo Cuesta, Jairo Alberto, Cristina Hennig Manzuoli, and Adriana Cecilia Goyes Morán. "Desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial en la educación superior lasallista." In Política educativa: interculturalidad y tecnología digital en la educación superior colombiana. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2025. https://doi.org/10.19052/9786287645943-cap-6.

Full text
Abstract:
El presente capítulo es producto de reflexiones que nos permitieron abordar el impacto transformador de las tecnologías digitales y, en ellas, la inteligencia artificial (ia) en la Universidad de La Salle. Estas reflexiones sugieren elementos para consolidar un modelo integral en la formación docente que incluya el entrenamiento técnico y pedagógico en ia, revisión del currículo, proyectos de investigación y desarrollo en ia e interdisciplinariedad. A partir de la reflexión en torno a preguntas sobre el tema, este capítulo propone algunas respuestas que la Facultad de Ciencias de la Educación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Formación." In Ciencia del Derecho: Técnica o Humanística. Universidad del Externado de Colombia, 2010. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv31zqgc3.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hancco Condori, Mijail Aldo, Andres Ladislao Cornejo Pinto, Nick Nestor Hancco Condori, et al. "SINERGIA ÉTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO." In Educação e Inteligência Artificial: desafios e diálogos na contemporaneidade. Editora Científica Digital, 2024. http://dx.doi.org/10.37885/231215398.

Full text
Abstract:
Objetivo: El objetivo de este estudio fue analizar el impacto de la tecnología basada en inteligencia artificial (IA) en la formación ética y educativa, utilizando la filosofía de la tecnología como marco analítico. Métodos: Incluyeron la recopilación de datos a través de la revisión exhaustiva de la literatura disponible, seguida por la clasificación de los mismos en datos primarios y secundarios. El análisis de datos se llevó a cabo utilizando varios elementos metodológicos, como la descripción, el análisis, la síntesis, el análisis lingüístico, la hermenéutica y la heurística. Resultados: S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Seguimiento de la formación." In De la planificación al impacto. United Nations, 2020. http://dx.doi.org/10.18356/9789210476621c006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Herramientas para la formación." In De la planificación al impacto. United Nations, 2020. http://dx.doi.org/10.18356/9789210476621c007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Practicas seguras en Medicina." In Control de riesgos ocupacionales en prácticas formativas en salud. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920641.2.

Full text
Abstract:
El perfil ocupacional del futuro profesional de medicina debe tener competencias con una sólida formación humanística, filosófica, científica y social de la relación médico-paciente; con actitud crítica, con liderazgo, autonomía y autorregulación; proyectado a la persona, la familia y la sociedad, para reconocer, interpretar e intervenir de manera individual, interprofesional e interdisciplinar, los determinantes biológicos, ambientales y sociales de la salud.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Peñaherrera, Juan. "La práctica de las artes como formación integral del estudiante universitario." In Experiencias de Gestión Cultural Universitaria. spue, 2024. http://dx.doi.org/10.17163/abyaups.77.561.

Full text
Abstract:
La práctica de las artes en el estudiante universitario y la importancia del conocimiento del beneficio del involucramiento en estos espacios es esencial para su formación académica. En ese sentido, queremos dar a conocer que el estudiante que está inmerso en las actividades de arte, despierta sensaciones propositivas, vinculándose en la comunidad académica de manera positiva. Para llevar a cabo esta investigación queremos partir de la importancia de las actividades de las artes en la Universidad como vehículo del desarrollo humano, elementos de la formación integral del estudiante universitar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Practicas seguras en Odontología." In Control de riesgos ocupacionales en prácticas formativas en salud. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920641.3.

Full text
Abstract:
El perfil ocupacional del futuro profesional de Odontología egresado de un programa de educación superior, debe adquirir competencias con una sólida formación humanística, filosófica, científica y social de la relación odontólogo-paciente, con actitud crítica, con liderazgo, autonomía y autorregulación; proyectado a la persona, la familia y la sociedad, para reconocer, interpretar e intervenir, de manera individual, interprofesional e interdisciplinar, los determinantes biológicos, ambientales y sociales de la salud.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sarrias, Andrés Sandoval, and Adriano Padilla Ramírez. "Una aproximación a la formación humanística en los entornos digitales." In Humanismo y pedagogía: educación en las fronteras. Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/jj.3610946.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Impacto de la formación humanística"

1

Pérez González, Jorge Alberto, Adriana Berenice Martínez Tiscareño, and René Ramón Rousset Alaniz. "POR QUÉ FORMAR INGENIEROS HUMANISTAS. UNA PROPUESTA METODOLÓGICA." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1128.

Full text
Abstract:
El ejercicio profesional de los ingenieros, en la actualidad, los ha llevado a desempeñar el importante papel de mediadores entre los conocimientos científicos y técnicos y las estructuras productivas; por ello, los futuros especialistas de la ingeniería deberán ser capaces de desarrollar una profunda comprensión del impacto de la tecnología en la sociedad, de ampliar su entendimiento de teorías y conceptos que aborden la solución a la problemática social y económica de un mundo globalizado, de desarrollar habilidades socio-humanísticas que incluyan un pensamiento ético, sustentable y con resp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vélez Medina, Bibiana, Juan Gabriel Contreras Zapata, Ximena Cifuentes Wchima, Juan Sebastián Úsuga Jaramillo, and Lina María Jaramillo. "EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL, EN EL MARCO DEL MODELO DE GESTIÓN DEL CURRÍCULO DE LA UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA SECCIONAL ARMENIA." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.769.

Full text
Abstract:
La UGC Armenia para el desarrollo curricular, ha desarrollado en los últimos años, y a partir de un ejercicio estructurado de comunidades académicas, un modelo curricular desde los niveles macro (principios desde la triada: conocimiento – contexto – perspectiva de humanidad), meso (perfil de egresado para trazar plan de estudios desde la consistencia horizontal, vertical y transversal) y micro (micro-currículos y planes de aprendizaje para la reforma del aula). Este proceso curricular ha dado un dinamismo vital al ejercicio institucional y ya hace parte de una cultura que procura la excelencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fiorillo Obando, Giovanna, Ricardo Abad Barros Castro, Paula Cristina Rivera Daschmann, Ángela María Jiménez Cubides, and Daniela Ruiz Valencia. "PROPUESTA ESTRATÉGICA DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE TRANSFORMACIONES EN LOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL. CASO DE ESTUDIO: PROYECTO SOCIAL DE ASESORÍA PARA FUNDACIONES." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.761.

Full text
Abstract:
En este documento se presenta una estrategia de evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje que permita identificar las transformaciones en los estudiantes de ingeniería en cuanto a las habilidades personales y sociales tales como autonomía, negociación, reflexión crítica, el autoaprendizaje, a partir de los resultados y testimonios escritos y verbales en un grupo de estudio compuesto por estudiantes y representantes de las organizaciones sociales que se encuentran vinculadas a proyectos sociales de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana Sede Bogotá. En particular, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Muñoz Adárraga, Yolanda Inés, and Milena Cecilia González Charris. "El diseño de un entorno de enseñanza–aprendizaje exitoso." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2022. Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2022.4.36.

Full text
Abstract:
Enseñar, formar y evaluar, son las tres competencias docentes que se constituyen en grandes retos y desafíos de los docentes, para lograr el aprendizaje y la formación integral de los estudiantes. La siguiente propuesta investigativa, será una profunda reflexión de cómo el diseño, la planeación de las clases para niños de la básica primaria se convierte en un acto intelectual, artístico, serio e importante, siguiendo el estudio de Kein Bain (2004), Lo que hacen los mejores docentes universitarios. El estudio caracterizará las prácticas docentes, a través de aplicación de didácticas, en el dise
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Álvarez Romero, Carla, and Laura Osete Cortina. "Visual thinking como nexo entre Ciencia y Arte." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10454.

Full text
Abstract:
En este trabajo, se propone la aplicación de la herramienta visual thinking con la finalidad de facilitar el aprendizaje de disciplinas científico-técnicas a alumnos de formación humanística. Los conceptos científicos de gran dificultad son más fácilmente asimilables mediante la expresión de ideas y pensamientos de forma gráfica. Para ello se plantea el uso del lenguaje artístico, común en el ámbito de las Bellas Artes, al servicio del análisis científico de obras de arte, a través de actividades colaborativas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

CALATRAVA, J., and D. MARTÍNEZ-GRANADOS. "EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DEL PROYECTO LIFE + IRRIMAN." In XXXV Congreso Nacional de Riegos. Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, 2017. http://dx.doi.org/10.25028/cnriegos.2017.b06.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Anquela Julián, Ana Belén, Angel Martin Furones, Angel Marqués Mateu, Natalia Garrido Villén, and José Luis Berné Valero. "Impacto del cambio climático en la formación de estudiantes: Un enfoque Geomático." In IN-RED 2024: X Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/inred2024.2024.17391.

Full text
Abstract:
Esta experiencia permite a estudiantes del máster de ingeniería Geomática y Geoinformación valorar las consecuencias del cambio climático. Se ha incorporado una metodología de aprendizaje que permite cuantificar las consecuencias medioambientales de los procesos derivados del cambio climático y su relación con las tres metas del ODS13 a través del desarrollo de un proyecto. Se estudia la variación de la componente altimétrica en puntos situados en latitudes próximas a los polos, sobre las placas Antártica, norteamericana y Euroasiática. La obtención de las posiciones a lo largo del tiempo está
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jiménez López, Andrés Fernando, Fabián Jiménez López, Ilber Adonayt Ruge Ruge, and Óscar Fernando Vera Cely. "Explorando el impacto de la Inteligencia Artificial en la formación de ingeniería electrónica." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3840.

Full text
Abstract:
La incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación de ingeniería electrónica es una tendencia emergente con el potencial de transformar los métodos tradicionales de enseñanza y aprendizaje. Los programas de ingeniería electrónica enfrentan el desafío de adaptar sus currículos a estas nuevas metodologías activas y tecnologías. La integración de herramientas de IA promete enriquecer la experiencia de aprendizaje y preparar a los estudiantes para un mercado laboral cada vez más tecnológico. Este estudio revisa y describe el uso e impacto de la IA en la formación de estudiantes de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

López Gualdrón, Clara Isabel, Daniela Ordoñez, Javier Mauricio Martínez Gómez, and Luis Eduardo Bautista Rojas. "Proyección de la formación en diseño inspirada en las experiencias de investigación." In Cuarta Revolución Industrial: Una reflexión del impacto del diseño en la sustentabilidad. Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.erad.2022.3.255.

Full text
Abstract:
El principal propósito de este artículo de reflexión es compartir cómo en el campo disciplinar del Diseño Industrial de la Universidad Industrial de Santander, a través de los grupos de investigación, se evidencia la apropiación de la industria 4.0, la cual, busca integrar las tecnologías emergentes a los procesos de investigación para crear valor. Así entonces, desde el diseño es posible configurar estrategias que involucren los avances tecnológicos y el trabajo colaborativo en disciplinas tan diversas como el sector salud. En esta ocasión, se expone el papel del diseño en la formulación y ej
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mina Muñoz, María Lizeth, and Johan Villegas Ramos. "Análisis de la percepción de estudiantes de ingeniería sobre la pertinencia de la vinculación a la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingenierías Industrial, Administrativa y de Producción ANEIAP, en su proceso de formación integral." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3687.

Full text
Abstract:
Teniendo en cuenta que, el Sistema Nacional de Información de Educación Superior - SNIES reporta a la fecha 156 programas de Ingeniería Industrial activos, 7 programas de ingeniería administrativa y 7 programas de ingeniería de producción, se tiene un total aproximado de 164 programas académicos que pueden vincularse a la red académica, sin embargo, actualmente hay 19 Instituciones de Educación Superior vinculadas en la asociación, ubicadas en 11 ciudades a nivel nacional. El presente escrito tiene como objeto dar a conocer los aportes que la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingenierías I
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Impacto de la formación humanística"

1

Barrocal, Omar. Programa de Formación y Certificación de Competencias Laborales: Cooperación Técnica no Reembolsable - AT6605AR. Inter-American Development Bank, 2008. http://dx.doi.org/10.18235/0007115.

Full text
Abstract:
Presentación que da a conocer los resultados logrados del Programa de Formación y Certificación de Competencia Laborales, el impacto en la institución, en el sector industrial, en los sectores gremiales de empresarios, en los sindicatos de obreros, en el sistema educativo, así como en las entidades gubernamentales, municipios y comunas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Toro, Jorge. Habilidades médicas y resultados de salud en Colombia. Banco de la Republica, 2024. http://dx.doi.org/10.32468/blog15072024.

Full text
Abstract:
Un aspecto poco estudiado de los sistemas de salud es el impacto de la calidad del personal médico sobre el desempeño de salud de los usuarios del sistema. Un trabajo de investigación en el que participa Christian Posso, investigador de Banco de la República, y cuyos resultados se publicaron recientemente en la serie Borradores de Economía, estudia precisamente el impacto de las habilidades de los médicos en la salud de las personas en Colombia. En particular, el estudio evalúa el efecto de las diferencias en habilidades profesionales de médicos con formación similar sobre la salud de los bebé
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gironza, David. Masificar el impacto: esquemas de colaboración para el fin de la pobreza de aprendizaje. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005073.

Full text
Abstract:
En los últimos 10 años se han incrementado el número de programas de tutorías liderados por el sector público y por algunas organizaciones de la sociedad civil. Algunos de estos programas de tutoría han evidenciado a través de evaluaciones de impacto la efectividad para reducir la pobreza de aprendizaje en el corto plazo, incluso promover cambios significativos en la didáctica de la enseñanza de algunas habilidades básicas predictoras del éxito de la trayectoria escolar. Entre esos programas de tutoría se destaca Aula Global, una iniciativa diseñada por la Fundación Carvajal con el apoyo de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Carpio, Susana, and Graciana Rucci. Nota de discusión: Formación y capacitación continua a lo largo de la vida: Avances, desafíos y oportunidades. Inter-American Development Bank, 2011. http://dx.doi.org/10.18235/0007630.

Full text
Abstract:
La presente nota es producto del taller internacional de debate y discusión "Formación Continua y capacitación laboral a lo largo de la vida: Avances, desafíos y oportunidades" realizado en Montevideo, Uruguay, los días 2 y 3 de diciembre de 2010. Los objetivos del taller fueron: i) conocer los avances de los países de la región sobre la formación continua y capacitación laboral de la fuerza laboral orientada a mejorar la empleabilidad y productividad de la misma; ii) identificar los desafíos y reflexionar sobre posibles oportunidades para mejora en esta área; iii) intercambiar tanto experienc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castillo-Ruiz, Paz. Violencia Doméstica: Intervenciones para su prevención y tratamiento: 9: Educación popular sobre masculinidad en Nicaragua. Inter-American Development Bank, 2001. http://dx.doi.org/10.18235/0006127.

Full text
Abstract:
El objetivo de este folleto es dar a conocer el proyecto de la organización Cantera de Nicaragua, encaminado a la prevención de la violencia doméstica y la capacitación en temas de género, a través de talleres basados en el contenido y la metodología de la guía El significado de ser hombre. El Paraguas Técnico-Violencia Doméstica identificó este trabajo y financió un taller de formación de facilitadores y sucesivos talleres de capacitación en comunidades, a fin de evaluar el impacto de la guía y cofinanciar su ulterior publicación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez López, Julio, ed. Instituto de Investigaciones Filológicas. Departamento de Sistemas del Instituto de Investigaciones Filológicas, 2011. http://dx.doi.org/10.19130/inif.

Full text
Abstract:
El Instituto de Investigaciones Filológicas tiene como propósito conservar, revalorar y acrecentar el cultivo de las Humanidades en la UNAM y en el país, mediante el desarrollo de investigación especializada de alto nivel sobre las lenguas y las culturas clásicas (griega y latina), hispánica e indígena, cuya fusión constituye la esencia de la cultura mexicana, todo ello desde una perspectiva filológica en sentido amplio. Asimismo, incluye entre sus objetivos el estudio de otras tradiciones como la hebrea, la árabe y la sánscrita, además de la hermenéutica, la teoría y crítica literarias y la e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Contreras Salamanca, Luz Briyid, Jonny Mauricio Valderrama Fernández, and Yon Garzón Ávila. Desafíos y oportunidades para el crecimiento económicosostenible en Cachipay, Cundinamarca, desde la caracterizaciónde sus sectores económicos y su impacto en la comunidad local. Sello Editorial UNAD, 2024. https://doi.org/10.22490/ecacen.8232.

Full text
Abstract:
Cachipay, un municipio con visión hacia el progreso y encerrado en el corazón de Cundinamarca, Colombia a 50 km de Bogotá, alberga una rica diversidad de actividades económicas que conforman su tejido social. La agricultura y el sector ornamental con sus tierras fértiles se establecen como pilar fundamental de la economía local. El turismo, en constante expansión, atrae visitantes con su encanto natural y cultural, impulsan la generación de empleos. La minería, con sus recursos yacentes, aporta un dinamismo a la economía. El sector comercial, en constante evolución, satisface las necesidades d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Skelton-Macedo, Mary Caroline, and Fabio Gregori. Modelos híbridos de enseñanza y aprendizaje. Fundación Carolina, 2022. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dt73.

Full text
Abstract:
La pandemia de la COVID-19 ha tenido un profundo impacto sobre la educación superior. El paso hacia la formación virtual obligó al rediseño del proceso educativo en todos los países, pero sin tiempo para preparar a las instituciones educativas y al estudiantado. Uno de los aspectos más afectados fue el relativo a la evaluación que, al igual que las clases, hubo de realizarse en remoto. Asimismo, los efectos de la pandemia se vieron agravados en áreas de conocimiento que demandan actividades prácticas. Otras preocupaciones han concernido al impacto sobre la salud mental y a la vulnerabilidad fi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rojas Ávila, Nydia Alexandra. Tendencias actuales del liderazgo médico en las organizaciones. Universidad Militar Nueva Granada, 2024. http://dx.doi.org/10.18359/cienab7552.

Full text
Abstract:
La importancia de conocer el impacto del liderazgo médico en las instituciones de salud contribuye a generar la necesidad de fortalecer programas de formación en liderazgo desde el pregrado, con el propósito de alcanzar mejores resultados en las organizaciones. El objetivo de esta revisión de la literatura consiste en identificar las tendencias actuales del liderazgo médico en las organizaciones sanitarias como línea de base para los currículos de los programas de Medicina en las instituciones de educación superior, en las instituciones de atención a la salud y para los profesionales médicos q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Urquidi, Manuel, Amparo Ergueta, Guillaume Durand, Solange Sardán, and Liliana Serrate. Análisis del mercado laboral: características de las empresas, mano de obra y habilidades en ciudades de Bolivia en 2022. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005379.

Full text
Abstract:
En este documento se presenta un análisis sobre las características de las empresas, mano de obra y habilidades en ciudades seleccionadas de Bolivia. Los datos provienen de dos encuestas: la primera se condujo en las áreas metropolitanas de La Paz-El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, y la segunda en una muestra en ciudades intermedias y pequeñas del país. Ambas se llevaron a cabo en el periodo 2022-2023 y en ellas se actualizan datos de las encuestas de mercado laboral realizadas entre 2015 y 2017 que se utilizaron para este mismo análisis en 2020. Aquí se continúa entonces con ese estudio y se a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!