Academic literature on the topic 'Impuesto a la renta - Contabilidad'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Impuesto a la renta - Contabilidad.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Impuesto a la renta - Contabilidad"

1

Pérez Jiménez, Leopoldo Izquieta, Félix Enrique Villegas Yagual, and Dalva Icaza Rivera. "Los tributos en el Ecuador - de personas naturales." SATHIRI, no. 7 (July 12, 2018): 23. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.321.

Full text
Abstract:
A lo largo de la historia de los tributos existieron cambios sustanciales en la forma de impo- sición, se crearon varios impuestos reguladores de la economía y el presente trabajo trata de resumir esa historia y hace énfasis en el impuesto a la renta. Resume el procedimiento básico necesario, para que un contribuyente no obligado a llevar contabilidad pueda realizar la de- claración de impuesto a la renta y no esperar una notificación, por el incumplimiento de la obli- gación tributaria. Presenta un análisis porcentual de las recaudaciones en Milagro, Guayaquil, con relación a la provincia del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Paredes Paredes, Eduardo, and Gabriela Guevara Perrazo. "Principios tributarios de eficiencia y simplicidad administrativa: Caso retenciones en la fuente del Impuesto a la Renta." Bolentín de Coyuntura 1, no. 13 (2017): 15. http://dx.doi.org/10.31164/bcoyu.13.2017.633.

Full text
Abstract:
El trabajo contiene un análisis sobre el cumplimiento de los principios constitucionales tributarios de eficiencia y simplicidad administrativa, en el caso de Retenciones en la Fuente del Impuesto a la Renta en el Ecuador (cuya recaudación es administrada por el Servicio de Rentas Internas - SRI), que se realizan a las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, que no han superado la base para el pago del impuesto a la renta. El problema radica en que el impuesto retenido, se constituye en pago indebido, al no nacer la obligación tributaria, lo cual acarrea más trámites al SRI y ot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Orellana Ulloa, Milca Naara. "EFECTO DE LOS BENEFICIOS TRIBUTARIOS EN LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA." Quipukamayoc 25, no. 47 (2017): 55. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v25i47.13803.

Full text
Abstract:
En Ecuador la política fiscal se encuentra directamente enlazada con la política económica, permitiéndole al Estado disponer de una recaudación de impuestos para cubrir el gasto público, estos ingresos deberán ser redistribuidos en los sectores menos favorecidos. Ante la necesidad de identificar el impacto que presenta la aplicación de los beneficios tributarios utilizados por las empresas, sean estas nuevas o que ya se encuentren operando y personas naturales que estén o no obligadas a llevar contabilidad, surge la necesidad de conocer el comportamiento de estos sectores económicos, ante los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Noles Monteblanco, Walter Adolfo. "LA DISTRIBUCIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA ENTRE PERÍODOS." Quipukamayoc 22, no. 42 (2015): 113. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v22i42.11044.

Full text
Abstract:
Los principales problemas en la contabilización delimpuesto a la renta surgen del hecho que la utilidadpara propósitos financieros, puede ser muy diferentea la utilidad para propósitos tributarios, con el consiguienteefecto de que el impuesto mostrado en elestado de resultados como cargo por impuesto a larenta, no guarde ninguna relación con la utilidadmostrada en dicho estado; y más aún, pudiera darseel caso, de que exista un cargo por impuesto a la rentaen el estado de resultados, cuando este se encuentremostrando una pérdida contable.La cuestión de si el impuesto a la renta es un gastoque d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Maya Pantoja, Luis Andrés, Johana Catherine Portillo Ortega, Ginna Milena Pérez Ortega, and Deysi Liliana Botina Jojoa. "Tasa efectiva de tributación del Impuesto de Renta de Pymes en Pasto, 2014-2015." Revista UNIMAR 36, no. 2 (2019): 57–74. http://dx.doi.org/10.31948/unimar36-2.art4.

Full text
Abstract:
La presente investigación buscó establecer la tasa efectiva de tributación con base en los estados financieros presentados por las Pymes de Pasto ante la Superintendencia de Sociedades para los años 2014 y 2015. Para ello se realizó una recopilación y organización de los estados financieros encontrados en la Superintendencia de Sociedades, buscando unificar esta información en sectores económicos como el industrial, comercial y de servicios, analizando en forma detallada cada cuenta que pertenece a los estados financieros de las empresas. Inicialmente se hizo una descripción sobre la inversión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gutiérrez Jaramillo, Néstor Daniel, Ena Maritza Feijoó Gonzalez, and Milca Naara Orellana Ulloa. "EVOLUCIÓN NORMATIVA DEL ANTICIPO DEL IMPUESTO A LA RENTA EN ECUADOR." Quipukamayoc 24, no. 46 (2017): 171. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v24i46.13251.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es un análisis detenido y detallado de los aspectos más relevantes, relacionados a la evolución normativa del Anticipo de Impuesto a la Renta, para contribuyentes obligados a llevar contabilidad desde el año 2008 hasta la presente fecha. Se valoran aspectos configurativos tales como, condiciones de cálculo, formas de pago, derecho a devolución y a la exoneración o reducción de su pago. El motivo del estudio es porque que este rubro sigue siendo en la actualidad, un elemento de discusión sobre la pertinencia de su aplicación, ya que se le sigue considerando como confiscatori
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jaramillo-Ruiz, Jenny Amanda, Verónica Paulina Moreno-Narváez, and Mireya Magdalena Torres-Palacios. "Aplicación de NIC 41 en el tratamiento contable–tributario de activos biológicos en empresas camaroneras." CIENCIAMATRIA 6, no. 2 (2020): 310–37. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v6i2.371.

Full text
Abstract:
La Norma Internacional de Contabilidad 41 establece que los activos biológicos deben ser medidos a valor razonable o por el método de los costos durante su etapa de crecimiento; el desconocimiento de esta norma en el sector camaronero del Ecuador, conllevan a la presentación errónea de la información en los estados financieros. Por tanto, el objetivo de la investigación consiste en determinar a valor razonable los activos biológicos de la empresa camaronera Suamulti S.A de la provincia de El Oro para la determinación de la base imponible del impuesto a renta. La metodología aplicada en el estu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Amezcua Luján, Martha Karina, María Patricia Rivera Espinoza, and María del Rosario Ruíz Moreno. "Aplicación de la normativa contable y la evasión Fiscal del Impuesto Sobre la Renta en México." TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN, no. 14 (May 31, 2020): 2–16. http://dx.doi.org/10.36791/tcg.v0i14.74.

Full text
Abstract:
El objetivo es comprobar si la aplicación de la normativa contable contribuye en la disminución de la evasión fiscal del ISR en México. Se realizó un estudio descriptivo obervacional de corte transversal y el análisis cualitativo de preceptos legales de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) y criterios normativos en materia tributaria, tomando como muestra a contribuyentes personas morales y físicas sujetas tanto al pago del ISR como al cumplimiento de las obligaciones fiscales de llevar contabilidad y aplicar normativa contable, el análisis cuantitativo se efectuó a los datos obtenidos en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Becerra Molina, Edison, María Eliza Flores Flores, and Gina Cuadrado Sánchez. "La fiscalidad en las Mipymes de la región del Austro, en el contexto de la pandemia del COVID-19." AlfaPublicaciones 3, no. 3 (2021): 98–119. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v3i3.71.

Full text
Abstract:
Introducción. La fiscalidad es el recurso básico para el financiamiento del gasto público, es hora de enfocar el consumo, y proponer medidas tributarias acorde a la realidad actual. Objetivo. Analizar la normativa tributaria para el manejo eficaz de la información, ante la incertidumbre del COVID-19 en la región 6. Metodología. El diseño de la investigación partió del paradigma de investigación positivista, tipo de investigación basada en un diseño de campo no experimental y transeccional con apoyo documental, nivel de investigación descriptiva, la población fue 77.289 y la muestra 471, se uti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Chávez, Luis A. "NIIF y tributación: desafíos y oportunidades para las Administraciones tributarias." Revista de Derecho Fiscal, no. 17 (May 29, 2020): 115–45. http://dx.doi.org/10.18601/16926722.n17.04.

Full text
Abstract:
Producto de la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en Colombia, varios principios para la presentación y medición de los elementos contables han cambiado significativamente en relación con las prácticas que se venían aplicando antes. Esto vuelve necesario que los organismos de control tomen en consideración los diversos impactos. En el caso de las Administraciones Tributarias, es imperativo el análisis y la evaluación de los efectos que la aplicación de las NIIF pueden provocar en aquellos tributos en los que la base imponible se determina tomando como punto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Impuesto a la renta - Contabilidad"

1

Carvajal, Araya Luciano E., and Morales Berlín Segundo Barraza. "Cambio de régimen de renta presunta a renta efectiva con contabilidad completa." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168562.

Full text
Abstract:
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN TRIBUTACIÓN<br>Carvajal Araya, Luciano E., [Parte I], Barraza Morales, Berlín Segundo, [Parte II]<br>La renta presunta ha traído grandes beneficios como desventajas desde su creación, que ha impactado principalmente en el desarrollo de nuestro país, este nació como un sistema de tributación dirigido, en términos generales, a las micro y pequeñas empresas que, atendidas las condiciones en que desarrollan su actividad, pueden optar por tributar bajo reglas más simples. Sin embargo ellos no han sido los únicos en utilizar el sistema de tributación en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pozo, Ríos Miguel, Ochoa Carlos Rosales, and Chacón David Segovia. "Propuesta de reforma de las rentas del trabajo en la determinación del impuesto a la renta de la persona natural." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621962.

Full text
Abstract:
El título de la tesis es “Propuesta de reforma de las rentas del trabajo en la determinación del Impuesto a la Renta de la Persona Natural” la cual tiene como objetivo general recomendar una propuesta de reforma a la determinación del Impuesto a la Renta de Cuarta y Quinta categoría modificando el sistema de deducciones presunto a uno basado en gastos reales que permita deducir, gastos personales y familiares que el contribuyente afronta. La presente investigación utilizará, en cuanto a la metodología, las técnicas de entrevistas personales a especialistas en el tema y también hemos elaborado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bejarano, Pérez Henry Pierre. ""El uso de las normas internacionales de información financiera como instrumentos de interpretación de la ley del impuesto a la renta peruano"." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9859.

Full text
Abstract:
The thesis analyzes the legality of the use of International Financial Reporting Standards (IFRS) by SUNAT, the Tax Court and the Judiciary as instruments for interpreting concepts insufficiently determined in the Income Tax Law. It realizes that both standards have different purposes and that IFRS do not comply with the constitutional tax parameters. Despite this, the majority position supports its use in the determination of corporate income tax. When analyzing the sources of Tax Law, International Financial Reporting Standards (IFRS) and its relationship with Peruvian corporate incom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jara, Tapia Fiorella Katherine, and Rodrigo Gabriela Mendoza. "Diseño de un informe técnico contable-tributario para acreditar las mermas según la NIC 2 y la Ley del Impuesto a la Renta para evitar contingencias tributarias en la empresa Combustible S.R.L. en el periodo 2016." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1845.

Full text
Abstract:
Las empresas en el rubro de estación de servicios gasolineras presentan pérdidas físicas inherentes al producto que comercializan, denominándose mermas, a fin de que sea gasto deducible se deberá elaborar un informe técnico contable-tributario de acuerdo a los lineamientos expuestos en la normatividad vigente. Por ello la presente investigación tuvo como objetivo la identificación de los principales aspectos que se consideran en la elaboración del informe técnico contable-tributario para acreditar las mermas en la empresa Combustible S.R.L. en periodo 2016. Se analizó el aspecto contable y tri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aguilar, González José Ezequiel. "ANALISIS DE LA PERSPECTIVA DE LOS CONTRIBUYENTES EN EL REGÍMEN FISCAL DE ISR E IVA PERÍODO 2014-2016." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/67561.

Full text
Abstract:
Desde épocas muy remotas, las personas que vivían en comunidad, estaban gobernadas por un ente supremo, y este a su vez requería recursos para satisfacer las necesidades de sus gobernados, razón por la cual se les solicitaba un tributo, ya fuese en especie o dinero. Esta forma de obtener recursos financieros, al paso del tiempo se fue transformando en cada nación, originando con ello la creación de una dependencia gubernamental encargada para tal fin. Asimismo, se dio paso a la creación de una gran variedad de impuestos tributarios, mismos que abarcan a los 3 niveles de gobierno en nuestro p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Suclupe, Peña Raquel Rosa Dominga. "Propuesta de un programa de fiscalización para perceptores de rentas de primera categoría del impuesto a la renta a estudiantes de la Escuela de Contabilidad USAT, 2016-II Chiclayo." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/827.

Full text
Abstract:
El incumplimiento de obligaciones tributarias para los perceptores de rentas de primera categoría siempre ha sido una preocupación constante de la SUNAT debido a que cuando los inmuebles son alquilados a personas naturales existe mayor dificultad de hacer cruce de información con terceros y relevar el incumplimiento tributario para este tipo de renta. Asimismo, debido a que la fuerza fiscalizadora es limitada en el ente administrador del tributo; se hace mucho más difícil la detección en este tipo de renta. En el estudio de investigación se planteó como objetivo principal determinar si un prog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Delgado, Guerrero Claudia Jazmín Sofía, and Delgado Judith Vásquez. "El principio de causalidad y su incidencia en la determinación de la renta imponible por la no deducibilidad de gastos con boleta de venta, en la Empresa Copito SAC Chiclayo 2016." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1166.

Full text
Abstract:
La determinación de la renta neta imponible, engloba tanto los ingresos como las erogaciones que realice la empresa que se encuentre dentro de las rentas empresariales. Situándonos en la erogaciones, es decir, los gastos estos siempre tienen que cumplir con un principio esencial, que es el de causalidad, el cual interrelaciona en modo causa – efecto todos los hechos económicos. Por precaución nuestra normativa ha plasmado ciertas restricciones o limitaciones que no cumplen con este principio, sin embargo en el penúltimo inciso del art. 37 de la Ley del Impuesto a la Renta existe una limitación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lluncor, Valdez Yajhayra Karenina, and Valdez Yajhayra Karenina Lluncor. "Análisis del incremento patrimonial no justificado en la legislación peruana tributaria durante el periodo 2012." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/495.

Full text
Abstract:
Trabajo de suficiencia profesional<br>El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar la legislación peruana para saber si está preparada para combatir el incremento patrimonial no justificado. El mismo que se desarrolla en dos diferentes capítulos: El primer capítulo enfoca desde un punto de vista teórico el significado de los incrementos patrimoniales no justificados, abarcando temas como las variaciones patrimoniales, la clasificación de los incrementos patrimoniales, que incluye lo que los incrementos brutos, incremento patrimonial proveniente de actividad con o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Durán, Rojo Luis Alberto. "La influencia de la contabilidad en la determinación del Impuesto a la Renta Empresarial : un breve análisis de la situación en el Perú." IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122512.

Full text
Abstract:
En el presente artículo, el autor comenta respecto a la influencia de la contabilidad de las empresas para la determinación de la renta empresarial. En ese sentido, el autor analiza tanto el sistema de Balance único con correcciones que toma la contabilidad como base imponible del impuesto a la renta empresarial  como el sistema de balances independientes no, constituyendo en ese caso únicamente una “base fáctica”. Acto seguido, el autor analiza que sistema resulta ser más conveniente en la realidad peruana.   In this article, the author comments on the influence of corporate accounting for de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Moreno, Ramírez Yuleisi Xibelly, and Franco Nieves Andrea Taboada. "La aplicación del impuesto temporal a los activos netos (itan) y su incidencia en los indicadores de liquidez de las empresas del sector industrial." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623534.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de investigación se analiza el impacto financiero del pago por concepto de Impuesto Temporal a los Activos Netos en las empresas con pérdidas del sector industrial peruano. Dichas empresas, por lo general, cuentan con bienes del activo fijo, los cuales representan una parte significativa del activo total, los que a su vez no pueden ser realizados en el corto plazo. Por lo que, el desembolso por dicho impuesto necesariamente disminuye la liquidez de las empresas, la misma que ya se encuentra afectada por la generación de las pérdidas. Es por ello, que se busca identific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Impuesto a la renta - Contabilidad"

1

Republic, Dominican. Impuesto sobre la renta. Instituto de Capacitación Tributaria de la Secretaría de Estado de Finanzas, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Peru. Impuesto a la renta. 4th ed. AELE, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chile. Nuevo impuesto a la renta. Editorial CEPET, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Honduras. Compendio de leyes tributarias y contables completamente actualizadas: Código tributario, impuesta sobre la renta y su Reglamento, impuesto sobre ventas, equilibrio financiero y la protección social y su reglamento, equidad tributaria (su reglamento), racionalización de finanzas públicas, simplificación administrativa, ley sobre normas de contabilidad y de auditoría y su reglamento, Ley de impuestos selectivos al consumo. Editora Casablanca, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Nicolau, Enrique Calvo. Impuesto sobre la renta correlacionado, 1990. Editorial Themis, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Morales, Israel Hernández. Ley del impuesto sobre la renta. IVS Ediciones Jurídicas, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodriguez, Alberto Gago. Inflacion E Impuesto Sobre La Renta. Universidad de Santiago de Compostela, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Spain. Impuesto sobre la renta: Ejercicio 2013. 5th ed. Tirant lo Blanch, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mexico. Ley del impuesto sobre la renta. Ediciones Fiscales ISEF, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Manual del impuesto sobre la renta. Investigaciones Juridicas S.A., 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Impuesto a la renta - Contabilidad"

1

MONTAÑO, ÉDGAR DARÍO RIAÑO. "Impuesto de renta en los contratos de concesión y asociaciones público—privadas (APP)." In El impacto de la ley 1819 de 2016 y sus desarrollos en el sistema tributario colombiano. Tomo I: Impuesto sobre la renta para sujetos obligados a llevar contabilidad. Universidad del Externado de Colombia, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ddcwz2.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

BECERRA, JOHN TAIRO ROMERO. "El ingreso tributario vs. el ingreso contable en el impuesto de renta en Colombia." In El impacto de la ley 1819 de 2016 y sus desarrollos en el sistema tributario colombiano. Tomo I: Impuesto sobre la renta para sujetos obligados a llevar contabilidad. Universidad del Externado de Colombia, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ddcwz2.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

PEÑARETE, LUIS ENRIQUE TÉLLEZ. "Impacto de la reforma tributaria al impuesto sobre la renta en el sector financiero." In El impacto de la ley 1819 de 2016 y sus desarrollos en el sistema tributario colombiano. Tomo I: Impuesto sobre la renta para sujetos obligados a llevar contabilidad. Universidad del Externado de Colombia, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ddcwz2.17.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

PEREA, ALEJANDRO DELGADO. "Los efectos de la aplicación de las NIIF en el impuesto sobre la renta." In El impacto de la ley 1819 de 2016 y sus desarrollos en el sistema tributario colombiano. Tomo I: Impuesto sobre la renta para sujetos obligados a llevar contabilidad. Universidad del Externado de Colombia, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ddcwz2.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

PEÑA, CRISTIAN CAMILO RODRÍGUEZ. "Modificaciones al régimen tributario especial (RTE) de las entidades sin ánimo de lucro (ESAL) en el marco de la Ley 1819 de 2016." In El impacto de la ley 1819 de 2016 y sus desarrollos en el sistema tributario colombiano. Tomo I: Impuesto sobre la renta para sujetos obligados a llevar contabilidad. Universidad del Externado de Colombia, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ddcwz2.19.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

MONTAÑO, GUSTAVO SILVA. "La interacción entre las normas contables y fiscales en la Ley 1819 de 2016." In El impacto de la ley 1819 de 2016 y sus desarrollos en el sistema tributario colombiano. Tomo I: Impuesto sobre la renta para sujetos obligados a llevar contabilidad. Universidad del Externado de Colombia, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ddcwz2.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

NAUFFAL, JUAN FERNANDO GIRALDO. "Contratos de colaboración empresarial." In El impacto de la ley 1819 de 2016 y sus desarrollos en el sistema tributario colombiano. Tomo I: Impuesto sobre la renta para sujetos obligados a llevar contabilidad. Universidad del Externado de Colombia, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ddcwz2.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

GÓMEZ, JUAN ESTEBAN SANÍN. "Modificación al régimen de deducciones fiscales." In El impacto de la ley 1819 de 2016 y sus desarrollos en el sistema tributario colombiano. Tomo I: Impuesto sobre la renta para sujetos obligados a llevar contabilidad. Universidad del Externado de Colombia, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ddcwz2.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"PRESENTACIÓN." In El impacto de la ley 1819 de 2016 y sus desarrollos en el sistema tributario colombiano. Tomo I: Impuesto sobre la renta para sujetos obligados a llevar contabilidad. Universidad del Externado de Colombia, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ddcwz2.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

CASTILLO, HERNÁN SÁNCHEZ. "Naturaleza de la calificación en las entidades sin ánimo de lucro (ESAL) del régimen tributario especial (RTE):." In El impacto de la ley 1819 de 2016 y sus desarrollos en el sistema tributario colombiano. Tomo I: Impuesto sobre la renta para sujetos obligados a llevar contabilidad. Universidad del Externado de Colombia, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ddcwz2.20.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Impuesto a la renta - Contabilidad"

1

Ramos-Forero, Jorge Enrique, and Karen Rodríguez. Zonas francas en Colombia: beneficios tributarios en el impuesto de renta. Banco de la República, 2011. http://dx.doi.org/10.32468/be.657.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramírez, José, and Paul A. Carrillo Maldonado. Indicador de eficiencia recaudatoria del impuesto al valor agregado y del impuesto a la renta de Ecuador. Inter-American Development Bank, 2017. http://dx.doi.org/10.18235/0000935.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Seira, Enrique, Emilio Pineda, and Alejandro Rasteletti. Retos para el cobro del impuesto sobre la renta en la economía digital: Causas y propuestas para enfrentarlos. Inter-American Development Bank, 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0001995.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Barreix, Alberto, and Fernando Velayos. Incentivos tributarios, compromisos internacionales y suficiencia recaudatoria: Otra trilogía imposible. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003231.

Full text
Abstract:
Los países de América Latina y el Caribe (ALC) utilizan la reducción de la tasa de impuesto a la renta empresarial (IRE) para promover la inversión y, a su vez, este incentivo debe cumplir con la condición de no discriminar entre operaciones de exportación y aquellas destinadas a todo el mercado local, según los compromisos contraídos con la de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el proyecto de Erosión de la Base Imponible y Traslado de Beneficios (BEPS, por sus siglas en inglés). Así se posibilita un importante arbitraje tributario cuando las empresas con incentivos en la tasa de ren
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Acevedo, Ivonne, Francesca Castellani, Giulia Lotti, and Miguel Székely. Informalidad en los tiempos del COVID-19 en América Latina: Implicaciones y opciones de amortiguamiento. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003220.

Full text
Abstract:
Este documento analiza la dinámica del mercado laboral en América Latina durante la pandemia del COVID-19. Después de una década en un círculo virtuoso de crecimiento con creación de empleos formales, la pandemia tuvo un impacto sin precedentes en el mercado laboral de la región, generando un crecimiento inusitado en la proporción de población en situación de inactividad, con reducciones considerables en la informalidad, y en cambio, fluctuaciones menores en los empleos formales. En este contexto el sector formal, dada su menor flexibilidad, se convirtió en una “red de protección social” que p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!