To see the other types of publications on this topic, follow the link: Impuesto municipales.

Journal articles on the topic 'Impuesto municipales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Impuesto municipales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Lopez Jara, Ana Alexandra, and Marcelo Alejandro Calle Alvarado. "Incidencia de los impuestos prediales en los ingresos municipales del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Sucúa, en los períodos 2014 y 2015." Killkana Social 2, no. 1 (2018): 33–40. http://dx.doi.org/10.26871/killkana_social.v2i1.89.

Full text
Abstract:
Esta investigación de naturaleza descriptiva y de tipo explicativa, detalla el origen del impuesto predial con su hecho generador, la reincidencia de la recaudación y el destino de los recursos provenientes del impuesto. El objetivo es analizar la variación existente y el impacto producto de la reinversión de dichos recursos en beneficio de los contribuyentes del cantón Sucúa en los periodos 2014 y 2015. Para efectos de la investigación se analizaron en términos administrativos y financieros los resultados económicos y de gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Sucúa, a través
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Argueta, Lorena. "Impuesto predial y descentralización fiscal del Estado." ECA: Estudios Centroamericanos 61, no. 697-698 (2006): 1181–200. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v61i697-698.3576.

Full text
Abstract:
En todos los países latinoamericanos, excepto en El Salvador, el impuesto predial es una fuente importante de ingresos municipales. Aunque su importe no soluciona el problema presupuestario local, representa un recurso que, con la transferencia del gobierno central, proporcionaría estabilidad a la inversión municipal. Elemento fundamental de la descentralización fiscal es la correspondencia entre competencias y recursos del gobierno central y local. Por consiguiente, la actividad gubernamental en estos dos niveles debe estar directamente vinculada con su recaudación y con los recursos que admi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salazar, Nicole, Andrea Vega, and Carlos Parreño. "RECAUDACIÓN DE PATENTES Y SU INFLUENCIA EN EL PRESUPUESTO DE ENTIDADES GUBERNAMENTALES: UN ANÁLISIS DE REVISIÓN POR SECTORES." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 107 (2020): 22–31. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i107.410.

Full text
Abstract:
Al analizar los aportes sectoriales sobre la recaudación de impuestos, en este caso el análisis de la patente municipal evidenció que las organizaciones poseen escasos conocimientos sobre este tributo. Por tal razón, el objetivo del estudio es determinar su incidencia en el presupuesto de los Gobiernos Autónomos Descentralizados. La investigación posee un orden cuantitativo de alcance correlacional, pues se determinó la relación de la recaudación presupuestada frente la recaudada e ingresos totales en el año 2017. Mediante el coeficiente de correlación de Pearson se midió la relación de las va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gasca Tovar, Alberto. "Incongruencia constitucional en el cobro del impuesto de división sobre bienes inmuebles de dominio público." Ciencia Jurídica 8, no. 15 (2019): 223. http://dx.doi.org/10.15174/cj.v8i15.307.

Full text
Abstract:
El Estado, para el cumplimiento de sus atribuciones y la prestación de los servicios públicos, requiere de bienes inmuebles, que conforme a nuestra constitución están exentos de pagar contribuciones municipales, estatales y federales. La adquisición por donación de inmuebles destinados a la prestación de un servicio público, se interpreta cobrar el impuesto de división al donatario, a pesar de su aportación gratuita al Estado que destinará dicho bien al dominio público. La interpretación estricta en materia fiscal respecto de la exenciones y la falta de congruencia de la ley respecto de la Con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vids Urbirna, Álvaro Manuel, and Heriberto Arias Abuabara. "Impacto económico y social de la recaudación e inversión del impuesto predial en el municipio pijiño del carmen, magdalena, en los años 2013 y 2014." Gerencia Libre 3 (June 1, 2017): 95–107. http://dx.doi.org/10.18041/2422-1732/gerencia_libre.0.2017.3198.

Full text
Abstract:
El presente trabajo incluye un breve recorrido por la historia del impuesto predial en Colombia. Comienza en el siglo XX y llega hasta nuestros días, evidenciando la manera como se ha estructurado a lo largo del tiempo. Posteriormente se procede a realizar el estudio del marco constitucional y legal que regula el comportamiento del tributo, así como el análisis de la autonomía con que cuentan las entidades territoriales para disponer del derecho regulatorio y el cobro del mismo. En la línea que continúa este trabajo, se aborda el tema de los mecanismos legales que tienen las entidades territor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castro Hernández, Paula Alejandra, and Alexander Carvajal. "Influencia del impuesto predial e ingresos corrientes en la eficiencia fiscal y la actividad económica en Boyacá." ECONÓMICAS CUC 41, no. 1 (2019): 99–120. http://dx.doi.org/10.17981/econcuc.41.1.2020.econ.5.

Full text
Abstract:
Una política fiscal adecuada permite que el gasto, la inversión y las finanzas públicas de los gobiernos a cualquier nivel territorial, sean eficientes y consecuentemente permite que los niveles de crecimiento económico se incrementen. A nivel departamental, Boyacá desconoce la influencia que tiene la recaudación de impuestos municipales en la distribución espacial y dimensional de la actividad económica. Este desconocimiento limita al departamento, constituir una mejor política de desarrollo regional; por ello el objetivo de este trabajo, es establecer medidas que valoren las relaciones del r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ibarra Salazar, Jorge, and Lida Sotres Cervantes. "El efecto de la frontera en la recaudación del impuesto predial." Estudios Demográficos y Urbanos 36, no. 2 (2021): 347. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v36i2.1904.

Full text
Abstract:
Mediante un panel de datos municipales de los estados mexicanos ubicados en la frontera norte, estimamos las diferencias en la recaudación del impuesto predial en cada uno de ellos. Los estimados que se han presentado del efecto frontera en la recaudación del predial hasta ahora no son comparables, ya que han sido obtenidos usando diferentes métodos de estimación y bases de datos. Nuestro objetivo es validar este efecto usando un mismo modelo y método de estimación. Encontramos que, controlando por variables políticas, económicas y fiscales, los municipios de la frontera recaudan 69 pesos más
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zambrano Sánchez, Julián Alberto. "El impuesto predial en el marco del conflicto armado en Colombia: análisis de los alivios fiscales para víctimas del conflicto en Antioquia." Revista de Derecho Fiscal, no. 10 (July 25, 2017): 117–33. http://dx.doi.org/10.18601/16926722.n10.08.

Full text
Abstract:
Teniendo en cuenta el gran número de víctimas del conflicto armado, que han perdido sus tierras a raíz del conflicto armado, el presente texto pretende realizar un inventario de las principales normas que regulan beneficios fiscales en materia de impuesto predial para estas personas en Colombia. Para ello, se toma como ejemplo el caso del departamento de Antioquia. En tal sentido, la pregunta que se quiere resolver es la siguiente, ¿cuál es el marco jurídico de la tributación para víctimas del conflicto armado en Antioquia en relación con el impuesto predial? Para dar respuesta a este interrog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Flores Guamán, Jonny Jesús, and Mario Patricio Padilla Martínez. "Efectos económicos de la aplicación de impuestos directos e indirectos a las PYMES en la provincia de Tungurahua periodo 2014 - 2017." Visionario Digital 3, no. 3 (2019): 24–48. http://dx.doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i3.606.

Full text
Abstract:
Las empresas son el motor de la economía del país a través de sus actividades económicas generan empleo y contribuyen al crecimiento económico, en especial las PYMES que están estructuradas por organizaciones con mayor capacidad para adaptarse a los cambios tecnológicos y generar fuentes de empleo, convirtiéndose en un factor importante de política de distribución de ingresos a los estratos sociales medio y bajo; son motores del desarrollo económico que aportan con el pago de impuestos los cuales actúan como instrumentos del Estado para promover el incremento económico, e influir en los nivele
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Acosta Ortega, Juliana Cristina, and Javier Ricardo Amell Amell. "RECAUDO DEL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO EN SANTIAGO DE TOLÚ – SUCRE." Derectum 2, no. 2 (2017): 9–24. http://dx.doi.org/10.18041/2538-9505/derectum.2.2017.4701.

Full text
Abstract:
El presente artículo es producto de una investigación y centra su objetivo en analizar el proceso recaudatorio y la aplicación que se les da al impuesto predial del Municipio de Santiago de Tolú, considera la visión y misión que se tiene por parte del ente territorial en representación de su mandatario electo apoyado de quien haga las veces de secretario de hacienda como administradores municipales y encargados de adelantar procesos de recaudación, fiscalización, y cobro de los tributos, como también determinantes de la debida inversión de esos dineros en cubrimiento de las diferentes necesida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Lozano Lozano, Janeth, and Yuli Andrea Saavedra Orozco. "Conocimiento de los empresarios de Villanueva Casanare sobre la Ley Zomac." El Ágora USB 20, no. 2 (2020): 20–36. http://dx.doi.org/10.21500/16578031.4439.

Full text
Abstract:
La normatividad colombiana plantea que las nuevas sociedades que desarrollen todo el proceso productivo en los municipios denominados Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado (Zomac) tendrán beneficios tributarios durante 10 años, consistentes en tarifa progresiva del impuesto de renta a partir del 2017, que varía según el tamaño de la empresa que se obliga a cumplir con requisitos mínimos de inversión y generación de empleo o al pago parcial del impuesto de renta mediante la inversión directa en ejecución de proyectos de trascendencia social en las Zomac al obtener ingresos brutos iguales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ortiz Soto, Dolores Viviana, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, and Juan Carlos Erazo Álvarez. "Incidencia en la aplicación de la NIC SP17 Propiedad, Planta y Equipo en las Empresas Municipales de Agua Potable." CIENCIAMATRIA 5, no. 1 (2019): 841–62. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v5i1.321.

Full text
Abstract:
El artículo presenta un análisis de incidencias del tratamiento contable de propiedad, planta y equipo en la Empresa Municipal de Agua Potable El Tambo, a efectos de que los usuarios conozcan la relacionada con los cambios e inversiones realizados sobre estos rubros y tomen decisiones acertadas. La investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto, en la primera etapa se realizó un análisis de la literatura especializada en el tema apoyada en herramientas cualitativas y en la segunda etapa se valoró la implementación de la NICSP 17 en la unidad de análisis a partir del uso de herramientas cuan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Dávila, María José, Gustavo Villares, and Marcelo Placencia. "Recursos financieros de los Gobiernos Autónomos Descentralizados: Caso de estudio Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales." Economía y Negocios 9, no. 2 (2018): 53. http://dx.doi.org/10.29019/eyn.v9i2.499.

Full text
Abstract:
El conllevar de mejor manera la gestión de los diferentes niveles de gobierno, en la cual se tenga una relación directa con la ciudadanía, originó un nuevo modelo de asumir y ejecutar competencias. La descentralización trajo consigo una distribución diferente de recursos basada en las características propias del territorio y en la equidad, pero también dejo inmerso el trabajo continuo que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) deben realizar para fortalecer sus capacidades institucionales y financieras. De ahí la importancia del fortalecimiento de las finanzas de los GAD a través de su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ordóñez Solís, David. "Crónica de la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea." Cuadernos Europeos de Deusto, no. 65 (September 23, 2021): 193–226. http://dx.doi.org/10.18543/ced-65-2021pp193-226.

Full text
Abstract:
Sumario: I. Introducción.—II. Primera parte. Los desarrollos jurisprudenciales del derecho de la Unión Europea 1. La responsabilidad política de los comisarios, la responsabilidad extracontractual de la Comisión y el adiós definitivo a la abogada general Sharpston 2. La independencia judicial, de nuevo 3. El pago del canon audiovisual de una radiotelevisión regional alemana y la Unión Económica y Monetaria 4. Las sanciones administrativas penales y el derecho a guardar silencio 5. La aplicación efectiva del Reglamento General de Protección de Datos.—III. Segunda parte. La jurisprudencia europe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Moreno Díaz del Campo, Francisco J. "La Corona, los moriscos granadinos y el servicio de 1603. Pacto fiscal y negociación política." Al-Qanṭara 38, no. 1 (2017): 7. http://dx.doi.org/10.3989/alqantara.2017.001.

Full text
Abstract:
El artículo analiza los pormenores que rodearon la negociación y recaudación del servicio fiscal de 1603, el último de los tres que los moriscos granadinos entregaron a la Corona tras su establecimiento en Castilla con posterioridad a la Guerra de las Alpujarras. 
 Para su redacción se ha hecho uso de documentación conservada en el Archivo General de Simancas, aunque también se ha recurrido a informaciones procedentes de archivos de protocolos y municipales. 
 Entre sus principales aportaciones caben destacar tres aspectos: da a conocer el contenido de las cláusulas que conformaron e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ruiz-C., Raquel I., César Román-Valencia, and Carlos H. Gonzalez-E. "Revisión de la gestión ambiental sobre el territorio y cambio climático en el departamento del Quindío, Colombia." Gestión y Ambiente 21, no. 2 (2018): 163–76. http://dx.doi.org/10.15446/ga.v21n2.71501.

Full text
Abstract:
En este trabajo se analizan las bases de la gestión ambiental frente al cambio climático en los 12 municipios del departamento de Quindío, Colombia. Se efectúo una revisión documental y análisis de datos y observaciones obtenidos sobre la gestión ambiental en el marco de cambio y análisis climático en la planificación territorial y planes de desarrollo sobre dos vigencias administrativas (2012–2015 y 2016-2019). Se encontró que las directrices para el progreso no han sido implementadas efectivamente en algunas administraciones o es incompleta la inclusión del tema ambiental y climático, en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Palma Herrera, Jose Luis. "Modelos de Catastro en Honduras." Ciencias Espaciales 10, no. 1 (2018): 113–57. http://dx.doi.org/10.5377/ce.v10i1.5814.

Full text
Abstract:
El catastro en nuestro país es un tema abandonado por la academia nacional desde el ocaso del Catastro Nacional de Usos Múltiples o Multiusos, a tal punto que del Catastro solo son conocidos documentos como manuales y procedimientos fiscales (Impuesto de Bienes Inmuebles) y jurídicos (tenencia de la tierra) con lo cual se desaprovechan todos los otros catastros poco o nada conocidos. El objetivo de este estudio es exponer todos los catastros que se ejecutan en la República de Honduras. Para esto se aplicó como metodología, el estudio de documentación, entrevistas y recolección de información e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Pinella Odar, Marianella. "La gestión de conflictos y competencia territorial vistas desde la gestión pública." Pensamiento Crítico 24, no. 2 (2020): 37–54. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v24i2.17449.

Full text
Abstract:
Al estudiar el tema de gobernabilidad distrital y límites podemos pensar en los problemas y controversias que el tema genera, como: el debilitamiento de recaudación en impuesto predial, que son ingresos monetarios administrados y fiscalizados por las alcaldías, muy aparte de los perjuicios sociales a nivel ciudadano. El conflicto limítrofe existente entre los distritos de Magdalena del Mar y San Isidro, el cual lleva ya varios años sin resolver, y afecta el desarrollo social y económico, alterando el ambiente social de armonía y la ejecución de obras públicas y servicios municipales que se pon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Cruselles Gómez, Enrique. "Las sociedades arrendatarias de los impuestos municipales de Valencia (1410-1450)." Medievalismo, no. 27 (December 11, 2017): 133. http://dx.doi.org/10.6018/medievalismo.27.310621.

Full text
Abstract:
<p>La ciudad de Valencia había consolidado su sistema fiscal a finales del siglo XIV. El arrendamiento de los impuestos indirectos desempeñó un papel clave en ese sistema, mediante un procedimiento de subasta pública. Durante la primera mitad del siglo XV, se confirmaron dos procesos relacionados: la monopolización de los arrendamientos por parte de una élite financiera, que a la vez retenía los cargos contables municipales; y la tendencia a la baja de los precios de los arrendamientos, en detrimento del sistema económico municipal. La combinación de documentación pública y privada permi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Concha- Ramírez, Jhonny A., Fátima M. Fernández-Flores, and Carmen K. Barros-Merizalde. "Obtención y cálculo de los impuestos municipales, a través del estado financiero anual." Polo del Conocimiento 2, no. 7 (2017): 285. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i7.241.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">La recaudación tributaria se sustenta en permanentes controles que debe realizar el estado por medio de la administración tributaria. Es así que posee diversas maneras de recaudar tributo. No todos los contribuyentes y en especial las personas naturales están al tanto de las normas que regulan la tributación, ocasionando de esta manera que exista un grave desconocimiento de los derechos y obligaciones de los contribuyentes que se perjudican por el pago de intereses y multas. El desarrollo de este diseño trata de cómo ASERNAVAL S.A. debe hacer para obtener
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Andrés Ucendo, José Ignacio, and Ramón Lanza García. "Impuestos municipales, precios y salarios reales en la Castilla del siglo XVII: el caso de Madrid." Hispania 73, no. 243 (2013): 161–92. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.2013.006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Morán Moreno, Yasuara Melixa, Karen Lisbet Centeno Zamora, Kathering Fabiola López Casco, and Jeyling María Alfaro Manzanares. "Incidencia de la evasión del impuesto cuota fija y basura domiciliar en la ejecución presupuestaria de la alcaldía municipal y la administración de rentas Estelí para el año 2016." Revista Científica de FAREM-Estelí, no. 28 (March 26, 2019): 3–12. http://dx.doi.org/10.5377/farem.v0i28.7608.

Full text
Abstract:
El tema abordado es Incidencia de la evasión del impuesto cuota fija y basura domiciliar en la ejecución presupuestaria de la alcaldía municipal y la administración de rentas Estelí para el año 2016. Esta investigación describe los procesos de recaudación de ambos, tanto del impuesto cuota fija, así como el servicio de recolección de basura domiciliar y la influencia en el presupuesto aprobado por ambas instituciones. Con esta investigación se pretende demostrar cómo influye la evasión en el presupuesto que realiza tanto la alcaldía municipal y administración de renta Estelí con la recaudación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Madrigal-Delgado, Guadalupe de Jesús. "Recaudación del impuesto predial en México: desafío del federalismo fiscal." Investigación Administrativa 50-1 (January 1, 2021): 1–21. http://dx.doi.org/10.35426/iav50n127.09.

Full text
Abstract:
La recaudación del predial en proporción del producto interno bruto es un problema que demanda ser estudiado. El objetivo es analizar el impuesto predial como proporción del PIBE en ingresos propios y en la participación por entidad (Fondo General de Participaciones y el Fondo de Fomento Municipal). Se utiliza un método cuantitativo basado en ocho indicadores del impuesto al patrimonio, predial, PIBE y otros. Los resultados muestran que la recaudación nacional del predial se soporta en cinco entidades y la Ciudad de México, que recaudan más del 70%. La originalidad radica en analizar el impues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

García-Cárdenas, Nancy Paola, Sonia Marlene Bonilla-Carchi, and Oscar Rene Calle-Masache. "La autogestión pública y el presupuesto de los gobiernos autónomos descentralizados municipales." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 5, no. 4 (2020): 326. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i4.962.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como propósito desarrollar estrategias de gestión de cobro en el GAD del cantón Azogues para el mejoramiento de la recaudación de ingresos por autogestión. fue de tipo descriptiva con diseño no experimental de campo, siendo la población constituida por funcionarios que laboran en el GAD. El rubro más representativo de los ingresos tributarios son los impuestos con el 13%, mientras que, las tasas y contribuciones representaron el 9% En lo que concierne a la capacidad de los GAD para ejercer sus competencias se determinó que el 84% de colaboradores encuestados señalaron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Cayatopa Rivera, Luis Enrique. "Perú: Determinación de la brecha de recaudación potencial de los impuestos y arbitrios municipales, 2014-2021." Quipukamayoc 29, no. 60 (2021): 61–72. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v29i60.20535.

Full text
Abstract:
Objetivos: Determinar las brechas sobre la recaudación potencial a largo plazo de cada tributo. Método: La investigación se abordó desde un enfoque cuantitativo, respecto al análisis de las series de tiempo de los impuestos y arbitrios municipales, desde enero 2014 hasta abril 2021. Complementariamente, se utilizó el filtro de Hodrick-Prescott. Resultados: En el periodo global de análisis, la diferencia entre la recaudación desestacionalizada y la recaudación potencial ―tendencia― fue de 1 237 millones de soles, con una contracción ―brecha de recaudación― total de los tributos analizados en 20
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Gómez Sánchez, Julián Andrés, Catalina Cardona Gil, and Paola Irene Aguirre Dávila. "Propuesta de reforma al estatuto tributario municipal de santa rosa de cabal como impacto en la competitividad empresarial." Lúmina, no. 19 (March 15, 2018): 72–99. http://dx.doi.org/10.30554/lumina.19.2547.2018.

Full text
Abstract:
La propuesta de reforma al impuesto de industria y comercio del estatuto tributario municipal de Santa Rosa de Cabal, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el sistema tributario y la competitividad empresarial, a partir de la caracterización económica del municipio y de definir los aspectos de reforma al estatuto tributario municipal (acuerdo 071 de 2013) específicamente en cuanto al impuesto de industria y comercio, ajustándose a los lineamientos legales y económicos identificados en el estudio. De esta manera la presente investigación comprende un desarrollo sistemático
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Hernández Guijarro, Fernando, and Vicente Gomar Giner. "LA CATARSIS DEL IMPUESTO DE PLUSVALÍA MUNICIPAL: CRISIS INMOBILIARIA; LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 59/2017, DE 11 DE MAYO; Y LOS PRONUNCIAMIENTOS JUDICIALES POSTERIORES MÁS RELEVANTES." Revista Crónica Tributaria 178, no. 1 (2021): 61–89. http://dx.doi.org/10.47092/ct.21.1.2.

Full text
Abstract:
La regulación del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) presentaba un vicio de origen a la hora de determinar la base imponible ya que no partía del principio de capacidad económica. Esta configuración daba lugar a tributación aunque no existiera incremento de valor y, por lo tanto, capacidad contributiva alguna. Ello conllevó una gran conflictividad en los tribunales de la Jurisdicción, llegando a pronunciarse el Tribunal Constitucional en varias ocasiones declarando la nulidad de varios preceptos de la ley del impuesto, y alentando al legislador
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Vidarte González, Juan José. "Recaudo de impuestos nacionales y subnacionales en Colombia." Apuntes Contables, no. 28 (June 18, 2021): 161–73. http://dx.doi.org/10.18601/16577175.n28.10.

Full text
Abstract:
En este documento se pretende realizar una aproximación de cómo ha sido el recaudo a nivel nacional y subnacional (municipal y departamental) en Colombia, identificando el comportamiento de los impuestos, y si existen brechas al comparar el recaudo de manera descentralizada, es decir, partiendo de las entidades territoriales frente a la Nación. Se realizó una revisión de literatura que permitiera entender de una manera más clara el contexto nacional y subnacional, y complementándolo con datos estadísticos de los ingresos tributarios administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Naciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Víquez Jerez, Lester. "Experiencia profesional de un modelo de realidad aumentada que facilite la experiencia del usuario para pagos en la Municipalidad de Cartago." Revista Fidélitas 2, no. 1 (2021): 1–10. http://dx.doi.org/10.46450/revista_fidelitas.v2i1.28.

Full text
Abstract:
Con esta investigación, se pretende realizar un Modelo de Realidad Aumentada que facilite trámites municipales tales como pagos de patentes e impuestos en la Municipalidad de Cartago y que permita al usuario mejorar su experiencia utilizando su cámara del celular o tableta. De esta manera, en tiempo real, obtendrá información. Se presenta la solución mediante un diseño conceptual de la plataforma tecnológica, tanto a nivel de hardware como de software, que se adapte al problema de tramitación. Otro valor agregado de la propuesta es que permitirá modelar una tecnología poco conocida y explotada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Oliva Pedreros Pinzon, Maria Mayerly. "Desigualdades recaudatorias municipales en Colombia - estudio de caso Cundinamarca." Administración y Desarrollo 47, no. 2 (2017): 70. http://dx.doi.org/10.22431/25005227.365.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se hace un análisis de los ingresos tributarios de los municipios colombianos, a la luz del proceso de descentralización que se ha venido llevando a cabo en el país durante las tres últimas décadas. Para este propósito se hace un análisis cuantitativo de los 116 municipios que conforman el departamento de Cundinamarca, de los montos recaudados de manera agregada y por los principales impuestos, predial, industria y comercio y sobretasa a la gasolina, entre otros. El análisis se hace teniendo en cuenta los grupos y categorías establecidos para clasificarlos de acuerdo co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Cayatopa Rivera, Luis Enrique. "Determinación del ciclo y la tendencia de los impuestos municipales en el Perú 2009-2016." Studium Veritatis 15, no. 21 (2017): 153–75. http://dx.doi.org/10.35626/sv.21.2017.6.

Full text
Abstract:
Desde 2009 hasta 2016, los gobiernos locales han registrado ingresos superiores a los S/ 20,000’000,000, producto de la recaudación impositiva y conceptos conexos vinculados. Sin embargo, la investigación estadística de esta parte de las finanzas locales es escasa, dado que existe un sesgo mayoritario por el análisis del derecho tributario propiamente dicho. A razón de lo expuesto, este documento desarrollará el análisis de la serie recaudatoria de ingresos agregados del rubro impuestos municipales, a fin de determinar los componentes cíclico y tendencial mediante la utilización del filtro Hod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Torres Maldonado, Ángel Eduardo. "Solución de conflictos de competencias municipales: Ecuador." Revista Derecho del Estado, no. 45 (December 5, 2019): 211–43. http://dx.doi.org/10.18601/01229893.n45.08.

Full text
Abstract:
El modelo clásico de centralización política busca ser superado a partir de la reforma democrática del Estado unitario descentralizado que prescribe la Constitución ecuatoriana de 2008; sin embargo, su eficacia enfrenta dificultades que se deben, entre otras razones, a la interpretación restrictiva de la facultad legislativa atribuida a los niveles de gobierno local, en materias de su competencia exclusiva. El objeto de este estudio es discutir en qué medida puede ser eficaz el principio de competencia para fortalecer el gobierno descentralizado y revisar los límites impuestos a la actividad l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

González Pino, Apolonio. "Comentarios a la repercusión en las haciendas locales de la STS 1163/208." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 103 (April 30, 2019): 187–98. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n103.1078.

Full text
Abstract:
El presente trabajo doctrinal versa sobre una materia que ha provocado una fuerte discusión, tanto jurídica como práctica, cual es si tras las Sentencias del Tribunal Constitucional, dictadas en materia de plusvalía, el impuesto municipal que grava la misma ha quedado inoperativo, o que dicha cuestión era matizable, diferenciados dos supuestos: aquellos en los que si existía plusvalía, de aquellos otros en los que solamente la misma era de carácter nominal, y lo que realmente se había producido era una minusvalía en la transmisión objeto de gravamen.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Rodríguez Salgado, Freydel Magaly, Mauren Karina Pérez Castellón, Freydell María Moreno Tercero, and Beverly Castillo Herrera. "Proceso de recaudación y uso de los impuestos obtenidos en el mercado Alfredo Lazo en el año 2016." Revista Científica de FAREM-Estelí, no. 21 (March 25, 2017): 14–27. http://dx.doi.org/10.5377/farem.v0i21.3482.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se refiere al Proceso de Recaudación y Uso de los Impuestos obtenidos en el Mercado Alfredo Lazo realizado por la Alcaldía de Estelí durante el año 2016. Por lo tanto, el objetivo general es analizar el proceso de la obtención y utilización de los fondos para el diseño de una estrategia que le permita a la Alcaldía la mejora del proceso de recaudación en el Mercado Alfredo Lazo del Municipio de Estelí. El enfoque de la investigación es cuali-cuantitativa con un universo de 154 tramos actualmente activos. Se aplicaron entrevistas, encuestas y guía de observación para brindar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ruiz Bartra, Cheryl. "Recaudación de impuestos municipales y su relación con el desarrollo sostenible en el distrito de Yarinacocha, 2019." In Crescendo 11, no. 1 (2020): 81. http://dx.doi.org/10.21895/incres.2020.v11n1.06.

Full text
Abstract:
La investigación que se da a conocer muestra como propósito determinar en qué medida la recaudación de impuestos se relaciona con el desarrollo sostenible en el distrito de Yarinacocha, 2019; por lo cual, se empleó como metodología de estudio, la investigación no experimental, transversal, correlación causal, con un enfoque cuantitativo. La población estuvo compuesta por 345 trabajadores de la Municipalidad de Yarinacocha, así como la población del distrito. La muestra lo conformó el tipo heterogéneo, para la primera población se empleó el muestreo aleatorio simple y muestreo por conveniencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Martz, Linda. "Pure Blood Statutes in Sixteenth Century Toledo: Implementation as Opposed to Adoption." Sefarad 54, no. 1 (1994): 83. http://dx.doi.org/10.3989/sefarad.1994.v54.i1.935.

Full text
Abstract:
El artículo trata de los estatutos de limpieza de sangre en la ciudad de Toledo, especialmente los impuestos por la Corona en el Ayuntamiento en 1566, y de cómo estos estatutos afectaron a algunos conversos. En el análisis se incluyen las ventas de oficios municipales y de títulos de hidalguía por la corona y el prestigio social de algunos converos que compraron regidurías antes de 1566. Se toma como ejemplo una familia toledana para demostrar las preferencias de algunos conversos ricos en materia de alianzas matrimoniales, así como los medios que emplearon los conversos para superar los inten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Goñi, María Josefina. "Federalismo fiscal. Importancia de la autonomía municipal para el desarrollo sostenible." Derecho y Ciencias Sociales, no. 16 (May 30, 2017): 003. http://dx.doi.org/10.24215/18522971e003.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo, se entiende que para alcanzar el desarrollo sostenible es necesario consagrar una verdadera autonomía municipal y que la autonomía económico financiera supone que el municipio pueda procurarse sus propios recursos sin intervención de ningún otro orden estatal sin perjuicio de que perciben recursos provenientes de regímenes de coparticipación. El derecho público provincial, ha dado sustento a la posibilidad de generar el financiamiento necesario para el crecimiento de los sistemas tributarios y de administración tributaria de las municipalidades, en este sentido, diversa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Tovar Cardozo, Ginna, and John Jairo Restrepo Lizcano. "La fiscalidad ambiental: auditoría a la gestión de las oficinas tributarias de los municipios de El Doncello y El Paujil en el Caquetá." Revista Activos 17, no. 1 (2019): 195–233. http://dx.doi.org/10.15332/25005278.5400.

Full text
Abstract:
Los municipios tienen una gran responsabilidad frente a la gestión ambiental en virtud de su política tributaria, en especial por la administración de tributos con alguna incidencia ambiental, entre ellos los impuestos de publicidad exterior visual, sobretasa ambiental, delineación urbana, uso del espacio público y el de circulación y tránsito. Cada uno de ellos tiene una justificación en el ingreso, pero puede convertirse en una herramienta poderosa para desincentivar el consumo o corregir acciones del ciudadano, que sin pretenderlo terminan por fomentar el daño ambiental. La investigación re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Belmonte Martín, Irene. "Los ciudadanos no nacionales y los impuestos locales. La atención al contribuyente extranjero en la provincia de Alicante (1994-2014)." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 17 (July 1, 2014): 127–42. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i17.60.

Full text
Abstract:
Este estudio ofrece una panorámica de la relación entre los extranjeros residentes en la provincia de Alicante -territorio con mayor presencia relativa de extranjeros en España- y los impuestos locales -la principal fuente de financiación de los municipios. Por un lado, se describe cómo las Administraciones Públicas Municipales, y en particular el organismo autónomo Suma Gestión Tributaria de la Diputación Provincial de Alicante, realizan el servicio de gestión y recaudación a sus ciudadanos extranjeros; por otro lado, se investiga la percepción de los extranjeros respecto a la forma en que se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Vera Rebollo, José Fernando. "Notas sobre la utilización del Impuesto de Incremento del Valor de los Terrenos en el estudio de espacios turísticos." Investigaciones Geográficas, no. 05 (December 15, 1987): 109. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo1987.05.11.

Full text
Abstract:
The search of new sources of information for the study of mechanims that form holiday resorts along the coast has lead to the use of certain records. Registro del Impuesto sobre Incremento del Valor de los Terrenos. The variables contained in these records, although they defer in each municipality, as they are a municipal independent tax, confine to the following: prices of the square metre of land, agents that operate in a certain area (acquireres and transferents) and their geographical origin, types of properties, places affected by the transmissiones and date of the operation (present day
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Banegas López, Ramón Agustí. "Comer carne y pagar impuestos. El impacto de las imposiciones municipales en el comercio barcelonés de carne durante el siglo XV." Anuario de Estudios Medievales 39, no. 1 (2009): 329–55. http://dx.doi.org/10.3989/aem.2009.v39.i1.106.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Rivero Ysern, José Luis. "Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 87 (December 31, 2013): 263–86. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n87.1050.

Full text
Abstract:
SUMARIO:
 VIII. CULTURA, EDUCACIÓN PATRIMONIO HISTÓRICO. RESIDENCIA DE ESTUDIANTES. LICENCIA MUNICIPAL ARRIENDOS FRAUDULENTOSLa Sentencia apelada entiende que en el piso NN del inmueble sito en CALLE NN n° NUM000 bloque NUM000, se desempeña una actividad que es ampliación de la actividad del piso NUM000 NUM000, y ello en base a las pruebas que obran en el expediente, acta de la inspectora municipal y manifestaciones de los estudiantes que allí viven, sin que se haya destruido la presunción de aquella y estando el acto impugnado suficientemente motivado.XI. DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTA
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Cienfuegos, Ignacio, Esteban Valenzuela, and Camila Galván. "Los casinos en Chile como enclaves turísticos-regionales: Aportes y asimetrías de rendición de cuentas." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 22 (October 28, 2017): 149–66. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i22.336.

Full text
Abstract:
El artículo explica los aportes de la industria del casino chilena al desarrollo regional y a las rentas municipales desde que el año 2005 se ampliaron en una modalidad de zonas exclusivas de juego para dar recursos a las regiones y empujar polos turísticos. Se demuestra el aporte mediano de los mismos a las rentas regionales en un país centralizado, pero significativo en los municipios de regiones cercanas al gran mercado de la metrópolis de Santiago. También se aprecia la creación de empleo directo y su aporte a hoteles nuevos y acceso a espectáculos en regiones rezagadas en aporte turístico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Romero Subia, José Fernando, María Salomé Ochoa Rico, Miguel Alexander Coloma Suárez, and Stefania Carolyn Baidal Chang. "Impacto del modelo de gestión pública municipal en las desigualdades territoriales de Guayaquil." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 6 (December 16, 2019): 1–23. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.6.269.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como objetivo medir el impacto de la administración pública de Guayaquil en el ámbito de las desigualdades territotriales de la ciudad, para esto se analizaron las variables clínicas móviles, impuestos prediales, tasas de habilitación, metros cuadrados de áreas verdes por habitante y cobertura del agua potable consideradas iniciativas que aportan a la disminución de la desigualdad, el período analizado comprende desde 2007 al 2018 con datos extraídos de las paginas oficiales del Banco Central del Ecuador, Municipio de Guayaquil e Interagua. El procedimiento metodológico util
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Romero Subia, José Fernando, María Salomé Ochoa Rico, Miguel Alexander Coloma Suárez, and Stefania Carolyn Baidal Chang. "Impacto del modelo de gestión pública municipal en las desigualdades territoriales de Guayaquil." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 6 (December 16, 2019): 1–23. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.60.269.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como objetivo medir el impacto de la administración pública de Guayaquil en el ámbito de las desigualdades territotriales de la ciudad, para esto se analizaron las variables clínicas móviles, impuestos prediales, tasas de habilitación, metros cuadrados de áreas verdes por habitante y cobertura del agua potable consideradas iniciativas que aportan a la disminución de la desigualdad, el período analizado comprende desde 2007 al 2018 con datos extraídos de las paginas oficiales del Banco Central del Ecuador, Municipio de Guayaquil e Interagua. El procedimiento metodológico util
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Urrego Estrada, Gleidy Alexandra, and Jahir Alexander Gutiérrez Ossa. "Hacia la gestión y saneamiento financiero y fiscal de los municipios del departamento de Antioquia." Tendencias 19, no. 2 (2018): 113–37. http://dx.doi.org/10.22267/rtend.181902.100.

Full text
Abstract:
A partir de la Constitución Política de 1991, la administración de los recursos financieros en Colombia es objetivo central de la descentralización fiscal, en tanto, la planificación y ejecución financiera está enfocada en la eficiencia, eficacia y resultado, a fin de consolidar capacidades gerenciales a escala departamental y municipal de sostenibilidad fiscal. El presente escrito tiene como objetivo aproximarse al análisis cualitativo de la capacidad de recaudo (ingresos), condiciones de fiscalidad (Impuestos) y la consolidación de una estructura financiera (saneamiento), que permita mantene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Herrera, Soledad Inés. "Descentralización fiscal subnacional en Argentina, período 2005–2017. Desequilibrio fiscal vertical, autonomía y dependencia fiscales de la jurisdicción municipal." Ciencias Económicas 2 (July 19, 2021): 21–36. http://dx.doi.org/10.14409/rce.v2i0.10483.

Full text
Abstract:
La república Argentina tiene un gobierno federal, multijurisdiccional y con un mecanismo de coordinación financiera de coparticipación de impuestos. En ese marco, el presente trabajo pretende contribuir empíricamente al estudio de las relaciones fiscales subnacionales durante los años 2005–2017 y de la descentralización fiscal municipal en particular.La investigación de tipo descriptivo se basa en datos del esquema Ahorro–Inversión–Financiamiento de la Administración Pública no financiera, publicados por el Ministerio de Economía de la Nación. En una primera instancia, aborda algunas considera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

González Medina, Rubén Milciades. "Estudio del impacto de las empresas maquiladora de exportación del Paraguay, ubicada en el Alto Paraná, Zona Franca Global." Revista Científica Estudios e Investigaciones 9 (May 3, 2021): 17–18. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.foro.2020.17.

Full text
Abstract:
Los regímenes especiales como la ley maquila ubicada en la zonas francas desempeñan un papel preponderante para la atracción de inversiones en la zona y consecuentemente, para el desarrollo de mejores condiciones de vida de la población. Esta ley tiene por objeto promover el establecimiento y regular las operaciones de empresas industriales maquiladoras que se dediquen total o parcialmente a realizar procesos industriales o de servicios incorporando mano de obra y otros recursos nacionales, destinados a la transformación, elaboración, reparación o ensamblaje de mercancías de procedencia extran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

García Galindo, Germán. "Fortalecimiento de las finanzas públicas territoriales." Revista Escuela de Administración de Negocios, no. 65 (August 1, 2009): 157–78. http://dx.doi.org/10.21158/01208160.n65.2009.465.

Full text
Abstract:
Las finanzas públicas son los instrumentos que permiten alcanzar los objetivos que inspiraron la creación del Estado, como son la prestación de los servicios públicos esenciales, para garantizar la existencia de la sociedad en condiciones de dignidad humana, armonía y paz. De su adecuado manejo depende el nivel de bienestar que se puede suministrar a la población, por ello, es importante el estudio de este campo del conocimiento, como fundamento esencial de la política económica para la estabilidad de una nación.El presente artículo abarca los conceptos de hacienda pública, las finanzas públic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Vaquera García, Antonio. "El principio de capacidad económica en España: ¿vigencia o superación de facto? Supuestos problemáticos en la imposición directa estatal y en el gravamen municipal sobre plusvalías = The principle of economic capacity in Spain: effectiveness? Problem assumptions in state direct taxation and municipal taxes on appreciation." Revista Jurídica de la Universidad de León, no. 4 (December 20, 2017): 101. http://dx.doi.org/10.18002/rjule.v0i4.5288.

Full text
Abstract:
<p>El presente trabajo plantea un análisis sobre el cumplimiento en la actualidad del mandato derivado del principio de capacidad económica establecido por la Constitución de 1978. Para llevar a cabo este objetivo se ha dividido el estudio en tres partes: en la primera se realiza un examen crítico de la definición y formulación del citado principio a través de la doctrina y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. En la segunda, se efectúa una comprobación general sobre una serie de figuras tributarias vigentes en España acerca de la efectiva incidencia que tiene dicha máxima en su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!