Journal articles on the topic 'Inclusión en la escuela'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Inclusión en la escuela.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Campos, Ertz Ramon Teixeira, Humberto Gabriel Rodrigues, Helen Cristhianne de Oliveira Macedo, Aliny Cristiany Cardoso de Sá, Francisco Malta de Oliveira, and Éder de Souza Beirão. "EDUCAÇÃO INCLUSIVA: um estudo sobre a percepção dos professores de uma escola em Espinosa – MG." Revista Cerrados 17, no. 01 (February 12, 2020): 70–85. http://dx.doi.org/10.22238/rc24482692201917017085.
Full textBetancur Agudelo, Julián Eduardo. "Una inclusión excluyente: reconfigurando la inclusión en la escuela." Revista de Investigaciones · UCM 16, no. 1 (May 1, 2016): 178. http://dx.doi.org/10.22383/ri.v16i1.69.
Full textValdés Morales, René Alonzo, Verónica Alejandra López Leiva, and Felipe Andrés Jiménez Vargas. "Inclusión educativa en relación con la cultura y la convivencia escolar." Educación y Educadores 22, no. 2 (July 26, 2019): 187–211. http://dx.doi.org/10.5294/edu.2019.22.2.2.
Full textAmar, Víctor. "Reseña. Escuela, diversidad cultural e inclusión." Hachetetepé. Revista científica de educación y comunicación 1, no. 12 (2016): 193–95. http://dx.doi.org/10.25267/hachetetepe.2016.v1.i12.17.
Full textSchwamberger, Cintia, and Silvia Grinberg. "CUERPOS QUE IMPORTAN EN EL PATIO DE ATRÁS: PRECARIDAD Y HACER ESCUELA ESPECIAL EN CONTEXTOS DE POBREZA URBANA." Cadernos CEDES 41, no. 114 (August 2021): 120–30. http://dx.doi.org/10.1590/cc224771.
Full textMatías Solanilla, Emilio, and María Begoña Vigo Arrazola. "El valor del lugar en las relaciones de inclusión y exclusión en un colegio rural agrupado. Un estudio etnográfico." Márgenes 1, no. 2 (July 31, 2020): 90–106. http://dx.doi.org/10.24310/mgnmar.v1i2.8457.
Full textDussel, Inés. "Inclusión y exclusión en la escuela moderna argentina: una perspectiva postestructuralista." Cadernos de Pesquisa 34, no. 122 (August 2004): 305–35. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-15742004000200003.
Full textDíaz Barrera, Nicolás Sebastián. "Escuela inclusiva: construcción democrática de sociedad en Chile." Revista Iberoamericana de Educación 55, no. 2 (March 15, 2011): 1–8. http://dx.doi.org/10.35362/rie5521615.
Full textHernández Sánchez, Alba María, and Mel Ainscow. "Equidad e Inclusión: Retos y progresos de la Escuela del sigo XXI." Revista RETOS XXI 2, no. 1 (December 11, 2018): 13–22. http://dx.doi.org/10.33412/retoxxi.v2.1.2056.
Full textFranco, Vitor, Graça Santos, and Heldemerina Pires. "Dificultades y retos en la educación inclusiva de los niños con Síndrome X Frágil." European Journal of Child Development, Education and Psychopathology 1, no. 2 (July 1, 2013): 75. http://dx.doi.org/10.30552/ejpad.v1i2.6.
Full textCarrasco Sáez, Andrea, and Pablo González Martínez. "Liderazgo para la inclusión y para la justicia social: El desafío del liderazgo directivo ante la implementación de la Ley de Inclusión Escolar en Chile." Revista Educación y Ciudad, no. 33 (December 1, 2017): 63–74. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.v0.n33.2017.1648.
Full textArmijo Cabrera, Muriel. "Micro-política de una escuela marginalizada: entre inclusión y estandarización." Universitas, no. 30 (February 28, 2019): 191–209. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n30.2019.09.
Full textValdés, René, Dominique Manghi, and Gerardo Godoy. "La participación estudiantil como proceso de inclusión educativa." Sinéctica, Revista Electrónica de Educación, no. 55 (July 1, 2020): 1–27. http://dx.doi.org/10.31391/s2007-7033(2020)0055-008.
Full textRodríguez Bustamante, Alexander, Jenny J. Vicuña Romero, and Johanna J. Zapata Posada. "Familia y escuela: educación afectivo-sexual en las escuelas de familia." Revista Virtual Universidad Católica del Norte, no. 63 (April 2021): 312–44. http://dx.doi.org/10.35575/rvucn.n63a12.
Full textCarlachiani, Camila. "La interdisciplinariedad en la enseñanza, un desafío para la escuela secundaria." Itinerarios Educativos, no. 11 (May 2, 2019): 117–32. http://dx.doi.org/10.14409/ie.v0i11.8203.
Full textBroccoli, Amelia, María Gabriella De Santis, and Fabrizio Pizzi. "Inclusión de las diversidades en la Escuela Italiana." Revista RETOS XXI 2, no. 1 (December 11, 2018): 23–34. http://dx.doi.org/10.33412/retoxxi.v2.1.2057.
Full textEspino Bravo, Mª Amor, Ana M. Casino García, and Lucía Llinares Insa. "Familia, escuela y adopción internacional. La inclusión educativa." Familia. Revista de Ciencias y Orientación Familiar, no. 48 (January 1, 2014): 61–78. http://dx.doi.org/10.36576/summa.32908.
Full textIglesias Rodríguez, Ana, and María Isabel Calvo Álvarez. "Análisis de la cultura escolar en un Centro Preferente de Integración." Innovaciones Educativas 12, no. 17 (May 1, 2011): 23–31. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v12i17.560.
Full textCaldas Figuerola, Iván Isaac. "Puno y Encinas, entre la rebelión campesina y la educación (1895-1910)." Investigaciones Sociales, no. 44 (February 2, 2021): 341–51. http://dx.doi.org/10.15381/is.v0i44.17351.
Full textVigo Arrazola, Begoña, and Belén Dieste Gracia. "Contradicciones en la educación inclusiva a través de un estudio multiescalar." Aula Abierta 46, no. 2 (July 25, 2017): 25. http://dx.doi.org/10.17811/rifie.46.2.2017.25-32.
Full textVigo Arrazola, Begoña, and Belén Dieste Gracia. "Contradicciones en la educación inclusiva a través de un estudio multiescalar." Aula Abierta 46 (July 25, 2017): 25. http://dx.doi.org/10.17811/rifie.46.2017.25-32.
Full textHernández Cortés, Giovanna, and Alejandra Rasse Figueroa. "Inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales en contexto rural." Revista de Trabajo Social, no. 94 (2021): 65–73. http://dx.doi.org/10.7764/rts.94.65-73.
Full textGarduño Teliz, Elvia, Delia Faustina Albarrán Millán, and Fernando Damián Julián. "Investigación evaluativa para la inclusión educativa." REVISTA CIENCIAS PEDAGÓGICAS E INNOVACIÓN 7, no. 2 (December 20, 2019): 56–68. http://dx.doi.org/10.26423/rcpi.v7i2.312.
Full textGarino, Delfina. "Inclusión educativa en la escuela secundaria. Una experiencia exitosa." Páginas de Educación 12, no. 1 (February 26, 2019): 98. http://dx.doi.org/10.22235/pe.v12i1.1772.
Full textJarpa-Arriagada, Carmen Gloria, Constanza Escobar, Laura Guiñez, and Karla Salazar. "Representaciones sociales de duplas psicosociales sobre las acciones profesionales realizadas en establecimientos municipalizados, Chillán, Chile." Calidad en la Educación, no. 52 (July 31, 2020): 111. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n52.700.
Full textSouza Dos Santos, Sueli. "Inclusión, ¿para qué?" Diversitas 2, no. 2 (June 21, 2006): 351. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2006.0002.13.
Full textFierro Retamal, Carla. "Creencias de padres haitianos: Rol de la escuela en la inclusión social de sus hijos/as." Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social, no. 33 (November 6, 2019): 69–105. http://dx.doi.org/10.29344/07171714.33.2050.
Full textLacerda, Maria do Pilar, Áurea Regina, and Tadeu Rodrigo Ribeiro. "Una escuela hecha por todos." Revista Educación y Ciudad, no. 8 (December 9, 2015): 143–58. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.n8.216.
Full textMorás, Nadjanara Ana Basso, Luani Griggio Langwinski, and Clodis Boscarioli. "Reflexiones sobre la actuación del traductor e intérprete de libras en las clases de matemática en contexto escolar inclusivo." ACTIO: Docência em Ciências 5, no. 1 (April 16, 2020): 1. http://dx.doi.org/10.3895/actio.v5n1.9936.
Full textRengifo Streeter, Francisca. "Una democratización tambaleante. Escolarización y cohesión social en Chile, 1920-1960." Estudios Sociales 57, no. 2 (December 30, 2019): 211–33. http://dx.doi.org/10.14409/es.v57i2.8804.
Full textBrunot, Stéphanie. "Inclusión de niños de 6 a 7 años con necesidades educativas especiales (discapacidades sensorial, mental e intelectual) en una escuela primaria con Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular, en San Luis Potosí, México." Revista de El Colegio de San Luis 9, no. 18 (April 10, 2019): 69. http://dx.doi.org/10.21696/rcsl9182019815.
Full textDarretxe Urrutxi, Leire, Beloki Beloki, and Arantza Remiro. "Sociedad y escuela que deseamos: la dialéctica entre inclusióny exclusión social." Ciencia y Educación 4, no. 1 (March 3, 2020): 71–81. http://dx.doi.org/10.22206/cyed.2020.v4i1.pp71-81.
Full textTeijeiro Boo, Yésica, and María J. Fluza Asorey. "¿CÓMO PERCIBEN LA DIVERSIDAD LOS FUTUROS MAESTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL?" International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 3, no. 1 (September 27, 2016): 99. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v3.486.
Full textAlmeida, Mariangela Lima de, and Fernanda Nunes da Silva. "INCLUSÃO ESCOLAR: um diálogo sobre as concepções de diversidade e diferença presentes em uma escola." Cadernos de Pesquisa 26, no. 3 (November 18, 2019): 68. http://dx.doi.org/10.18764/2178-2229.v26n3p68-88.
Full textGarcía Sánchez, Bárbara. "Pensamiento de Simón Rodríguez: la educación como proyecto de inclusión social1." Revista Colombiana de Educación, no. 59 (October 7, 2010): 135. http://dx.doi.org/10.17227/01203916.600.
Full textAndrade Ruiz, Fressy. "La inclusión educativa en el aula regular: Un caso de síndrome de Asperger." Revista Electrónica Educare 15 (October 10, 2011): 39–53. http://dx.doi.org/10.15359/ree.15-ext.3.
Full textMaturo, Yanina D., M. Cecilia Bocchio, and Estela M. Miranda. "La Educación Secundaria en Argentina: Obligatoriedad, Inclusión y Producción de Nuevas/Viejas Desigualdades Escolares." Revista Internacional de Educación para la Justicia Social 9, no. 2 (November 21, 2020): 89–108. http://dx.doi.org/10.15366/riejs2020.9.2.005.
Full textOchoa, Azucena. "El tipo de participación que promueve la escuela, una limitante para la inclusión." Alteridad 14, no. 2 (June 24, 2019): 184–94. http://dx.doi.org/10.17163/alt.v14n2.2019.03.
Full textSimón, Cecilia, Climent Giné, and Gerardo Echeita. "Escuela, Familia y Comunidad: Construyendo Alianzas para Promover la Inclusión." Revista latinoamericana de educación inclusiva 10, no. 1 (2016): 25–42. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-73782016000100003.
Full textJiménez Rodríguez, Marlem. "Presencias y ausencias de la discapacidad en la escuela." Revista Educación y Ciudad, no. 34 (June 30, 2018): 63–76. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.v0.n34.2018.1873.
Full textPelaez Alarcón, Rodrigo. "Inclusión en educación para tiempos de incertidumbre en ausencia de futuro. De la invisibilización a la visibilización." Plumilla Educativa 8, no. 2 (July 11, 2011): 294–302. http://dx.doi.org/10.30554/plumillaedu.8.499.2011.
Full textCid Rodríguez, Soledad. "La política de inclusión en Chile, tensiones desde una perspectiva identitaria." Paulo Freire, no. 17 (July 17, 2017): 225. http://dx.doi.org/10.25074/07195532.17.543.
Full textMarín Perabá, Cristina. "Condición física saludable y neurodidáctica: reflejo de una escuela inclusiva sostenible." Revista Internacional de apoyo a la inclusión, logopedia, sociedad y multiculturalidad 7, no. 2 (June 1, 2021): 1–13. http://dx.doi.org/10.17561/riai.v7.n2.6278.
Full textBernaschina, Diego. "Arte en el silencio: Nueva experiencia hacia el rol del docente hipoacúsico bilingüe." eari. educación artística. revista de investigación, no. 9 (December 13, 2018): 45. http://dx.doi.org/10.7203/eari.9.12582.
Full textArcidiácono, Pilar, and Leticia Barrera. "El activismo de la sociedad civil por la educación inclusiva en el campo judicial. Un estudio de caso." Estudios Socio-Jurídicos 20, no. 2 (June 19, 2018): 51. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.6303.
Full textOrtiz Huerta, Manuel Gregorio, and Mauricio Zacarías Gutiérrez. "El capital cultural del profesorado en los procesos de inclusión educativa." IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH 12 (January 1, 2021): e1166. http://dx.doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v12i0.1166.
Full textBocchio, María Cecilia, and Silvia Mariela Grinberg. "La trayectoria escolar asistida: entre el aula heterogénea, las pruebas Aprender y un poco de autoayuda. Tensiones cotidianas del Nuevo Régimen Académico para la escolaridad secundaria (Córdoba, Argentina)." Revista del IICE, no. 47 (November 30, 2020): 63–81. http://dx.doi.org/10.34096/iice.n47.9638.
Full textEglér Mantoan, María Teresa. "Educación especial en la perspectiva inclusiva: lo que dicen los profesores, directores y el país (Special education in the inclusive perspective: what teachers, directors and the country say)." Inclusión & Desarrollo 5, no. 1 (December 10, 2017): 7–22. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.5.1.2018.7-22.
Full textVilla Rojas, Yennifer Paola. "Hegemonía de la normalidad en la escuela." Revista Educación y Ciudad, no. 33 (December 1, 2017): 115–26. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.v0.n33.2017.1654.
Full textMorales-López, Julio. "Inclusión digital educativa. Clúster de asistencia para los más pobres." Revista Innova Educación 2, no. 1 (January 29, 2020): 193–211. http://dx.doi.org/10.35622/j.rie.2020.01.012.
Full text