Academic literature on the topic 'Índice de incerteza política económica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Índice de incerteza política económica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Índice de incerteza política económica"

1

Godeiro, Lucas Lúcio, and Luiz Renato Régis de Oliveira Lima. "Measuring Macroeconomic Uncertainty to Brasil." Economia Aplicada 21, no. 2 (2017): 311. http://dx.doi.org/10.11606/1413-8050/ea156958.

Full text
Abstract:
Este trabalho propõe uma nova medida de incerteza macroeconômica para o Brasil. O índice foi construído com base na metodologia de Jurado et al. (2015) utilizada na construção do índice para a economia americana. Mostramos que o aumento no nível de incerteza precede as duas últimas recessões no Brasil e que a mudança na política macroeconômica ocorrida em 2010-2011, elevou de forma substancial o nível de incerteza na economia brasileira. Nosso trabalho sugere que a medida proposta de incerteza possui potencial para analisar políticas macroeconômicas e prever recessões.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Silva, Pierre Hítalo Nascimento, Cássio da Nóbrega Besarria, and Maria Daniella de Oliveira Pereira da Silva. "Mensurando e avaliando os efeitos de um choque de incerteza da política econômica sobre a economia brasileira." Economia Aplicada 26, no. 3 (2022): 335–74. http://dx.doi.org/10.11606/1980-5330/ea182617.

Full text
Abstract:
Este artigo tem o propósito de criar um índice capaz de mensurar o grau de incerteza da política econômica no Brasil. Esse índice será construído a partir da estimação do sentimento textual contido nas atas de reuniões do Copom, considerando o período de janeiro de 2000 a dezembro de 2018. Posteriormente, analisa-se como um choque de incerteza afeta a dinâmica de um conjunto de variáveis macroeconômicas por meio de um Modelo de Vetores Autorregressivos com restrição de sinais. Foi possível verificar que o aumento da incerteza tem efeitos contracionistas típicos, promovendo redução no consumo e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Formiga, Márcia, Claudio Marcelo Edwards Barros, Nathiele de Jesus Cezário, and Luciano Marcio Scherer. "O EFEITO DA INCERTEZA POLÍTICA NO DESEMPENHO E VALORAÇÃO DAS COMPANHIAS ABERTAS BRASILEIRAS1." REAd. Revista Eletrônica de Administração (Porto Alegre) 25, no. 3 (2019): 96–123. http://dx.doi.org/10.1590/1413-2311.270.96608.

Full text
Abstract:
RESUMO O objetivo deste trabalho consistiu em examinar o efeito da incerteza política observado no Brasil nos anos de 2014 a 2016 sobre o desempenho econômico e valoração das companhias abertas. Esta pesquisa contribui para a evolução do conhecimento sobre a temática incerteza política, bem como para aprofundar a análise dos resultados apresentados por estudos que buscaram mensurar e demonstrar os efeitos produzidos por um ambiente de elevada incerteza política e como isso é capaz de afetar tanto a economia como as finanças corporativas. Para indicar o período de incerteza política, a pesquisa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gil León, José Mauricio, and Daniel Eduardo Silva Pinzón. "Índice de incertidumbre de política económica (EPU) para Colombia, 2000-2017." Ensayos de Economía 29, no. 55 (2019): 37–56. http://dx.doi.org/10.15446/ede.v29n55.76224.

Full text
Abstract:
En este artículo se pretende estimar un índice de incertidumbre de política económica —EPU— usando la metodología de Baker, Bloom & Davis (2016), donde se identifican palabras asociadas a incertidumbre. Por lo tanto, tomando información del diario El Tiempo se construye el índice con frecuencia mensual, encontrando que en momentos de tensiones políticas y económicas su valor se eleva. Además, es claro que tiene asociación con otros índices de expectativas, como el índice de confianza del consumidor, y con los mismos índices a nivel internacional. Finalmente, a través de un análisis VAR se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Candelo-Viáfara, Juan Manuel. "Índice mensual de incertidumbre financiera y económica (IMIFE) para la economía colombiana." Lecturas de Economía, no. 95 (May 19, 2021): 85–104. http://dx.doi.org/10.17533/udea.le.n95a343318.

Full text
Abstract:
Este artículo desarrolla un índice que permite medir los niveles de incertidumbre en la economía colombiana, al cual se le ha nombrado índice mensual de incertidumbre financiera y económica (IMIFE). Se utiliza la metodología de factores dinámicos, usando los históricos de los precios internacionales del petróleo, carbón, gas y la tasa representativa del mercado peso por dólar (TRM). Como resultados relevantes, se encuentra que el índice aumentó en momentos de crisis económica, como lo fueron los años 2008 (crisis subprime) y 2020 (Covid-19). Igualmente, se identificó un comportamiento inverso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sánchez Gabarre, Mary Elena, Pablo Castellanos García, and Víctor Hugo Herrera Ballesteros. "Influencia de la incertidumbre de política económica en las cotizaciones de la Bolsa de Valores de Panamá." International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica 5, no. 1 (2023): 72. http://dx.doi.org/10.7203/irep.5.1.26979.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de este trabajo es estudiar la relación existente entre el índice bursátil de referencia en Panamá y la incertidumbre de política económica desde una perspectiva tanto a nivel global como a nivel nacional. En particular, se pretende profundizar de forma novedosa en el análisis de esta relación para saber hasta qué punto los hechos de política económica afectan a los movimientos bursátiles panameños, adoptando como hipótesis de partida que un incremento en la incertidumbre está asociado a una disminución de los índices bursátiles; es decir, que la relación incertidumbre-co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cáceres, Luis René. "El mecanismo de transmisión de política monetaria en una economía dolarizada. El caso de El Salvador." Cuadernos de Economía 40, no. 83 (2021): 713–46. http://dx.doi.org/10.15446/cuad.econ.v40n83.84877.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es determinar las respuestas del índice de actividad económica de El Salvador tanto ante cambios en la oferta monetaria, el crédito y la tasa de interés nacionales, como en cuanto a la oferta monetaria y tasa de interés de los restantes países centroamericanos. El carácter distintivo del trabajo es que la economía salvadoreña fue dolarizada en 2001. Los resultados indican que ninguna variable nacional provoca respuestas significativas en las otras variables nacionales, pero el índice de actividad económica salvadoreña responde significativamente a cambios de las of
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Romero Novoa, Jorge Alessandri. "Construcción de un indicador socioeconómico y espacial para el análisis del Desarrollo Económico Territorial del departamento del Meta (2005-2015)." Luna Azul 52 (January 1, 2021): 76–104. http://dx.doi.org/10.17151/luaz.2021.52.5.

Full text
Abstract:
El presente artículo es producto del ejercicio realizado (conceptual y metodológicamente) al Desarrollo Económico Territorial (DET) como una Dimensión del Desarrollo, mediante el análisis de información estadística disponible en el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (2015), con relación al cruce de diferentes variables de índole política, económica, social y geográfica. El objetivo que se persigue consiste en referenciar multidimensionalmente el desarrollo como una representación social que va más allá de su alcance económico. Es un ejercicio que se realiza en los 29 municipi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Muñoz Nieto, María Alejandra, Daniel Ricardo Rojas Blair, Cristian Camilo Córdoba Vanegas, and Julián Alberto Patiño Murillo. "Análisis comparativo del índice de Libertad económica de 2019 entre Colombia y otros países de Suramérica." Revista CINTEX 25, no. 1 (2020): 68–83. http://dx.doi.org/10.33131/24222208.360.

Full text
Abstract:
El Índice de Libertad Económica (ILE), elaborado por The Heritage Foundation, ha proporcionado una referencia frente a la política económica para aquellos países que aspiran a un dinamismo y prosperidad económica superior. Este artículo pretende resaltar la importancia que tiene mejorar los índices de Libertad Económica en Colombia, para lo cual se comparan y analizan los resultados de los factores implícitos en la Libertad Económica de las PYMES, realizando el contraste entre Colombia y diferentes países de América del Sur, y discutiendo los aspectos que inciden en el estado actual de cada fa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fernández-Flores, Fátima M., Carmen K. Barros-Merizalde, and Lelys A. Ugalde-Velásquez. "Cuál es el objetivo básico de una política económica? Casos empíricos: Políticas económicas de Singapur y Corea del Sur." Polo del Conocimiento 2, no. 5 (2017): 285. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i5.74.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">El presente artículo analiza cuál es el objetivo básico que debería tener la política económica en los países, para esto se explora el marco teórico de los objetivos de la política económica como son: crecimiento económico, redistribución de la renta, empleo, estabilidad de precios y calidad de vida. Para poder responder a esta pregunta se ha tomado el caso empírico de Singapur durante el período 1965-1990, donde la misma autoridad se mantuvo y el objetivo básico de su política económica fue el crecimiento económico de la nación, lo cual contribuyó a mejor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Índice de incerteza política económica"

1

Casal, Sara Margarida Guedes. "O índice de incerteza da política económica e a evolução do mercado acionista Europeu: O caso da Itália e da Alemanha." Master's thesis, 2020. http://hdl.handle.net/10071/21662.

Full text
Abstract:
Vivemos numa sociedade em que as notícias viajam em milésimos de segundo entre uma ponta e outra do mundo, pelo que as notícias de cariz político se têm tornado cada vez mais presentes nos mercados financeiros (Pástor & Veronesi, 2013) tendo isto sido bastante potenciado pela crise financeira global e consequentes crises na zona euro, cujas repercussões são sentidas ainda nos dias de hoje, entre outros eventos relevantes que renovaram o interesse pela incerteza política (Baker et al., 2016). Neste sentido, a presente dissertação tem como principal objetivo verificar se o Índice de Incer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Moldovan, Paula Cristina Ciurean. "Essays on the relationships between political indicators, and real exchange rate and inflation." Doctoral thesis, 2021. http://hdl.handle.net/10071/24362.

Full text
Abstract:
This PhD thesis re-examines a long-standing debate about the link between the exchange rate and its macroeconomic fundamentals, with particular attention to two measurements - first, instability and second, uncertainty - in explaining the dynamics of the real effective exchange rate over the past 24 years. At the same time, studies the relationship between economic policy uncertainty and inflation rate. The mission of this thesis is to address these matters of interest in three different studies as follows, the impact of stability and uncertainty on exchange rate dynamics in the first two emp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Saraiva, Rute Neto Cabrita e. Gil 1974. "A herança de Quioto em clima de incerteza : análise jurídico-económica do mercado de emissões num quadro de desenvolvimento sustentado." Doctoral thesis, 2009. http://hdl.handle.net/10451/2237.

Full text
Abstract:
Tese de doutoramento, Ciências Jurídico-Económicas (Economia Política), Universidade de Lisboa, Faculdade de Direito, 2010.<br>Inicialmente um tema científico, a questão climática alarga de forma gradual as suas fronteiras para assumir uma natureza política e jurídica, obrigando a uma abordagem multidisciplinar para compreender a sua autenticidade, fontes e impactos e para encontrar uma solução adequada a um problema de intergeracionalidade e de incerteza que envolve a avaliação e gestão do risco e dos custos e benefícios do abatimento de emissões. A Economia (com a preciosa ajuda das con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Melo, Frederico Silveira Machado Benfica de. "Was there a structural change, after 2009, in the relation between macroeconomic and the stock market’s performance in the United States?" Master's thesis, 2020. http://hdl.handle.net/10400.14/31118.

Full text
Abstract:
During the lasts 10 years, stock markets have witnessed consecutive historical maxima, namely the S&P500 index. Parallelly, the associated Cyclically-Adjusted Price-to-Earnings ratio (CAPE) followed the same path, being substantially above the historic average. In the same line, Cochrane (2011) excess returns regression seems to suggest overvalued stock prices, similar to the periods that ended at the Dotcom bubble and the Great Recession. Moreover, looking 5 years ahead it seems to suggest a stable forecasted path what can mean a correction of the actuals’ excess returns over the next years.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Índice de incerteza política económica"

1

Vial Cossani, Camilo, Adrián Rodríguez Miranda, Silvia Gorenstein, et al. Medición y agenda para el desarrollo territorial en América Latina: El Índice de Desarrollo Regional LATAM. Universidad Autónoma de Chile, 2021. http://dx.doi.org/10.32457/ua.84.

Full text
Abstract:
América Latina es reconocida como una de las regiones más desiguales del mundo. Esta característica que muestra el subcontinente hacen que sea sumamente necesario incorporar un énfasis territorial al diagnóstico y a las recomendaciones de políticas públicas que tengan como objeto promover el desarrollo humano y sostenible en la región. Más recientemente, a la luz de la Agenda 2030 y el desafío de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), esta importancia se ha visto reforzada situando al desarrollo territorial dentro de las estrategias y políticas privilegiadas para impulsar el desarrollo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Índice de incerteza política económica"

1

"ÍNDICE DE CUADROS, FIGURAS, GRÁFICAS Y MAPAS." In Historia económica del peso mexicano: del mercado global a la gestión política de la moneda. El Colegio de México, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.14250133.16.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Índice de incerteza política económica"

1

Pereira Machado, Luiz Antonio, Marlon Miranda Bañuelos, and David Cortés Saenz. "Mejora de la experiencia del usuario del transporte público para personas con discapacidad de Ciudad Juárez – México." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11876.

Full text
Abstract:
En el presente documento se expone una investigación derivada del estudio del transporte público adaptado a fin de detectar áreas de oportunidad dirigidas a la mejora de la experiencia de los usuarios de este servicio en Ciudad Juárez, México. La investigación de carácter exploratorio obtuvo el soporte de la Dirección General de Desarrollo Social de la ciudad, que posibilitó el desarrollo integral de un trabajo de campo en los espacios urbanos y vehículos involucrados al sistema de transporte. Con la información recabada se hizo un análisis clasificando los datos en ocho estructuras del contex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez Bello, Luz, and Enrique Estupiñán. "La economía circular y su impacto en el plan de estudio de ingeniería industrial. ¿Cambio puntual o transversal?" In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2492.

Full text
Abstract:
Siguiendo la tendencia global donde hay un cambio del modelo lineal en el sistema de producción consumo a un modelo circular, apalancado en la economía circular, la cual exhorta a que nos movamos de tomar- hacer- usar- disponer a un modelo donde se mantenga el valor de los productos, componentes, materiales y recursos el mayor tiempo posible en la economía y se generen la menor cantidad de residuos. Se han introducido diferentes conceptos como sostenibilidad con sus perspectivas económica, social y ambiental, índice de sostenibilidad, responsabilidad social, responsabilidad extendida del produ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Índice de incerteza política económica"

1

Vargas-Herrera, Hernando, Juan José Ospina, Carlos Alfonso Huertas-Campos, et al. Informe de Política Monetaria - Julio de 2021. Banco de la República de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.32468/inf-pol-mont-eng.tr3.-2021.

Full text
Abstract:
1.1 Resumen macroeconómico En el segundo trimestre la economía enfrentó varios choques, principalmente de oferta y de costos, la mayoría de los cuales no fueron anticipados, o los previstos fueron más persistentes de lo esperado, y que en conjunto interrumpieron la recuperación de la actividad económica observada a comienzos de año y llevaron la inflación total a niveles superiores a la meta. La inflación básica (sin alimentos ni regulados: SAR) aumentó, pero se mantuvo baja y acorde con lo esperado por el equipo técnico. A comienzos de abril se inició una tercera ola de pandemia, más acentuad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lora, Eduardo. Las reformas estructurales en América Latina: Qué se ha reformado y cómo medirlo (Versión actualizada). Inter-American Development Bank, 2012. http://dx.doi.org/10.18235/0012151.

Full text
Abstract:
Este documento es una actualización del trabajo original "Las reformas estructurales en América Latina: Qué se ha reformado y cómo medirlo" publicado en Diciembre de 2001. Este documento analiza los grandes cambios en las principales áreas de política económica estructural en América Latina entre 1985 y 2009 y presenta un conjunto de índices que intentan medir qué tan favorables son para el libre funcionamiento de los mercados las políticas comercial, financiera, tributaria, de privatizaciones y laboral. En una escala que va de 0 a 1, el índice promedio para todos los países y todas las áreas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Miller, Sebastián J. BIDeconomics Chile: panorama de oportunidades. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004860.

Full text
Abstract:
Chile se convirtió en el de mayor ingreso per cápita en la región y el de mejor índice de Desarrollo Humano, muy cerca del promedio de los miembros de la OCDE. Es el país de la región que más avances ha hecho en Objetivos de desarrollo Sostenible y el número 31 del mundo. Pero aun cuando persisten desafíos. Las protestas de 2019 llevaron a momentos difíciles y de la crisis surgió una oportunidad para realizar nuevas e importantes transformaciones. Afortunadamente, Chile tiene experiencia al respecto: un historial de reformas, profundas y relevantes. Si hoy son líderes regionales es gracias a e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Salas, Humberto. Medición de la confianza empresarial: un enfoque regional desde la Araucanía. Universidad Autónoma de Chile, 2020. http://dx.doi.org/10.32457/2050012728/975520193.

Full text
Abstract:
Toloza et al. (2018) describen una dificultad contingente al indicar que en nuestro país no se cuenta con “información robusta” a nivel regional y sectorial para el uso de los distintos agentes económicos. El autor resalta la insuficiente información para la toma de decisiones a nivel territorial y señala que esta es una limitante y un desafío país, por lo que es necesaria la “creación de sistemas regionales integrados de información territorial” (p. 194) para estos fines. El problema anterior, sumado al dilema de comprender el mecanismo bajo el cual estos agentes (empresas, familias y gobiern
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ocampo, José Antonio, Roberto Steiner Sampedro, Mauricio Villamizar Villegas, et al. Informe de la Junta Directiva al Congreso de la República - Marzo de 2023. Banco de la República, 2023. http://dx.doi.org/10.32468/inf-jun-dir-con-rep.3-2023.

Full text
Abstract:
Introducción En 2023 el Banco de la República celebra 100 años de su fundación. Este es un aniversario de gran significado, el cual ofrece la oportunidad de resaltar el aporte que el Banco ha hecho al desarrollo del país. Su trayectoria como garante de la estabilidad monetaria lo ha consolidado como la institución estatal independiente que genera mayor confianza entre los colombianos por su transparencia, capacidad de gestión y el cumplimiento efectivo de las funciones de banca central y culturales encomendadas en la Constitución y la Ley. En una fecha tan importante como esta, la Junta Direct
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Informe de Política Monetaria - Abril de 2021. Banco de la República, 2021. http://dx.doi.org/10.32468/inf-pol-mont-spa.tr2-2021.

Full text
Abstract:
De acuerdo con el mandato constitucional, el Banco de la República debe “velar por mantener el poder adquisitivo de la moneda, en coordinación con la política económica general”1. Para cumplir con este mandato, la Junta Directiva del Banco de la República (JDBR) adoptó como estrategia un esquema flexible de inflación objetivo, en el cual las acciones de política monetaria (PM) buscan conducir la inflación a una meta puntual y alcanzar el nivel máximo sostenible del producto y del empleo. La flexibilidad del esquema le permite a la JDBR mantener un balance apropiado entre el logro de la meta de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Informe de Política Monetaria - Enero de 2021. Banco de la República de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.32468/inf-pol-mont-spa.tr1-2021.

Full text
Abstract:
De acuerdo con el mandato constitucional, el Banco de la República debe “velar por mantener el poder adquisitivo de la moneda, en coordinación con la política económica general”. Para cumplir con este mandato, la Junta Directiva del Banco de la República (JDBR) adoptó como estrategia un esquema flexible de inflación objetivo, en el cual las acciones de política monetaria (PM) buscan conducir la inflación a una meta puntual y alcanzar el nivel máximo sostenible del producto y del empleo. La flexibilidad del esquema le permite a la JDBR mantener un balance apropiadoentre el logro de la meta de i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Informe de Política Monetaria - Octubre 2022. Banco de la República, 2022. http://dx.doi.org/10.32468/inf-pol-mont-spa.oct-2022.

Full text
Abstract:
1.1 Resumen macroeconómico En septiembre la inflación total (11,4 % anual) y el promedio de las medidas de inflación básica (8,6 % anual) continuaron con su tendencia creciente y registraron aumentos superiores a los estimados. Los pronósticos volvieron a aumentar y las expectativas de inflación se mantienen por encima del 3 %. Las sorpresas inflacionarias en el tercer trimestre fueron significativas y generalizadas, y son el resultado de múltiples choques. Por un lado, los choques internacionales de costos y de precios, que han afectado principalmente a bienes y alimentos, continúan ejerciend
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Informe de Política Monetaria - Abril 2022. Banco de la República de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.32468/inf-pol-mont-spa.tr2-2022.

Full text
Abstract:
Resumen macroeconómico En el primer trimestre la inflación anual (8,5 %) continuó aumentando y superó de nuevo los pronósticos del promedio del mercado y del equipo técnico del Banco. En lo corrido del año todas las grandes canastas del índice de precios al consumidor (IPC) se aceleraron, y a marzo sus variaciones anuales se sitúan por encima del 3 %. El grupo de alimentos (25,4 %) continuó siendo el que más contribuyó al incremento de la inflación, afectado, en gran parte, por deterioros en la oferta externa y por costos crecientes de los insumos agrícolas. El aumento en los precios de alguno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Informe de Política Monetaria - Octubre de 2021. Banco de la República, 2021. http://dx.doi.org/10.32468/inf-pol-mont-spa.tr3-2021.

Full text
Abstract:
La actividad económica se ha recuperado a una mayor velocidad de la proyectada y el producto alcanzaría su nivel prepandemia antes de lo esperado. La proyección de crecimiento económico para 2021 y 2022 se incrementó, pero los sesgos a la baja son significativos (Gráfico 1.1). En el tercer trimestre la economía colombiana retomó su senda de recuperación después de los fuertes choques de oferta y de la tercera ola de contagios de la pandemia registrados en el segundo. En el tercer trimestre no se presentaron choques negativos que afectaran la movilidad y el producto, y algunos indicadores de ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!