Academic literature on the topic 'Índice multimétrico de calidad ecológica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Índice multimétrico de calidad ecológica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Índice multimétrico de calidad ecológica"

1

García Rengifo, Christian, and Alexandra Endara González. "Evaluación de la calidad del agua en el río Alambrado utilizando macroinvertebrados bentónicos como bioindicadores en la zona del embalse de la Laguna de la Mica." Bionatura 5, no. 4 (2020): 1380–86. http://dx.doi.org/10.21931/rb/2020.05.04.17.

Full text
Abstract:
Se evaluó la calidad del agua del río Alambrado usando macroinvertebrados bentónicos y parámetros físico-químicos. Se midieron los índices: Índice Multimétrico de estado ecológico de Ríos Altoandinos (IMEERA), Índice Ephemeroptera, Plecoptera y Trichoptera (EPT), Índice Biótico Andino (ABI) y el índice piloto Biological Monitoring Working Party / Ecuador (BMWP/ECU), Análisis de Componentes Principales (ACP) y Análisis de Correspondencia Canónica (ACC), durante tres meses (enero a marzo, 2019). Se colectaron 1993 individuos; la familia Chironomidae fue la más abundante (80%) y las menos abundan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pinilla Agudelo, Gabriel Antonio. "ALGUNAS EXPERIENCIAS EN EL USO DE ÍNDICES LIMNOLÓGICOS EN COLOMBIA." Acta Biológica Colombiana 21, no. 1Supl (2016): 241–48. http://dx.doi.org/10.15446/abc.v21n1supl.51073.

Full text
Abstract:
<p>El objetivo central de este trabajo es mostrar algunas experiencias del Departamento de Biología de la Universidad Nacional de Colombia en la elaboración de índices limnológicos para evaluar el estado ecológico de sistemas acuáticos colombianos. Se presentan siete casos que van desde la construcción de un índice multimétrico para los humedales bogotanos, hasta el desarrollo de un método de biomonitoreo del estado trófico basado en microalgas encapsuladas en alginato. Los índices expuestos fueron realizados por docentes y estudiantes de pregrado y posgrado de Biología y consideran tant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

A. Lobo, Eduardo, Núbia Weber Freitas, and Victor Hugo Salinas. "Diatomeas como bioindicadores: Aspectos ecológicos de la respuesta de las algas a la eutrofización en América Latina." Mexican journal of biotechnology 4, no. 1 (2019): 1–24. http://dx.doi.org/10.29267/mxjb.2019.4.1.1.

Full text
Abstract:
En este trabajo se discute la importancia taxonómica y ecológica de las diatomeas epilíticas como organismos indicadores de la calidad del agua en sistemas lóticos de América Latina, destacando algunos aspectos ecológicos de la respuesta de estas algas a la eutrofización. Dentro de los índices bióticos, se presenta y discute el Índice de diatomeas pampeanas (IDP) desarrollado por Gómez & Licursi (2001) para la región pampeana de Argentina, y el Índice Trófico de Calidad del Agua (ITCA) para sistemas lóticos subtropicales y templados en Brasil, propuesto por Lobo et al. (2015). En países tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Williams Smith, Donald, Marcos Williamson Cuthbert, Norving Torres, Osmar Arróliga, and José Mendoza. "Índice de salud de las lagunas costeras de Cayos Miskitos." Revista Universitaria del Caribe 22, no. 1 (2019): 52–60. http://dx.doi.org/10.5377/ruc.v22i1.8418.

Full text
Abstract:
Los ecosistemas marino costeros de la costa Caribe Norte de Nicaragua, conforman una red de humedales interdependientes de gran importancia ecológica. En estos humedales sobresale un sistema de lagunas naturales, donde se reproducen y se desarrollan una cantidad de organismos acuáticos, que son la base de la economía y la alimentación, de las comunidades indígenas miskitas que habitan en la zona costera. Estas lagunas reciben agua de afluentes continentales y del mar Caribe, por tanto, dada la importancia de este sistema lagunar, en esta investigación cuantitativa se desarrolló una evaluación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Meneses Campo, Yaneth, Maria Isabel Castro Rebolledo, and Angelica Maria Jaramillo Londoño. "Comparación de la calidad del agua en dos ríos altoandinos mediante el uso de los índices BMWP/COL. y ABI." Acta Biológica Colombiana 24, no. 2 (2019): 299–310. http://dx.doi.org/10.15446/abc.v24n2.70716.

Full text
Abstract:
Se comparó la calidad ecológica del río Tota durante agosto 2007 y febrero 2008, y el curso alto del río Bogotá entre los meses de octubre 2013 y enero 2014, aplicando los índices BMWP/Col y ABI. Los puntos de muestreo corresponden a la parte alta, media y baja del gradiente longitudinal. En el río Tota se determinaron 27 familias correspondientes a 11 órdenes, donde las más abundantes fueron Baetidae (25,43 %), Leptohyphidae (16,43 %), Naididae (13,76 %), Chironomidae (11,42 %) y Hyalellidae (10,30 %). En el curso alto del río Bogotá se determinaron 32 familias correspondientes a 13 órdenes,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez Vallejo, Ruth Jeanneth. "CARACTERIZACIÓN DE LA CALIDAD ECOLÓGICA DE LA RONDA HÍDRICA DE LA QUEBRADA TARUCA, MUNICIPIO DE MOCOA (PUTUMAYO)." Suelos Ecuatoriales 49, no. 1 y 2 (2019): 75–83. http://dx.doi.org/10.47864/se(49)2019p75-83_110.

Full text
Abstract:
En el marco de la salida de campo del curso trabajo de campo, del departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Colombia, se realizó un diagnostico preliminar de la calidad ecológica del bosque de ribera, en la ronda hídrica de la quebrada Taruca afluente del rio Mocoa, en Putumayo.
 Se evaluaron componentes del ecosistema como suelo y vegetación; mediante índices del entorno, como son el Índice de Hábitat Fluvial (IHF), el Indice de Bosque de Ribera, (QBR), Evaluación Visual del suelo, (EV), técnica de interpretación de bloques diagramas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Suárez Thelma, Selvia. "Macroinvertebrados acuáticos como indicadores biológicos de la calidad del agua en el Rio Gil González y tributarios más importantes, Rivas, Nicaragua." Universidad y Ciencia 6, no. 9 (2015): 38–46. http://dx.doi.org/10.5377/uyc.v6i9.1958.

Full text
Abstract:
Se estudio la fauna de los macoinvertebrados acuáticos como indicadores biológicos en ocho sitios en el Rio Gil González y tributarios más importantes, de los Municipios de Belén, Potosí y Buenos Aires, Rivas, Nicaragua. A través del análisis de la información producida en el CIRA/UNAN (Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua) a partir de dos muestreo (época seca y lluviosa) fueron utilizadas las variables de riqueza taxonómica, abundancia numérica e Índice Biological Monitoring Working Party (BMWP) modificado para Costa Rica, 2007. El objetivo del estudio fue determina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Forero, Laura Cristina, Magnolia Longo, John Jairo Ramírez R., and Guillermo Chalar. "Índice de calidad ecológica con base en macroinvertebrados acuáticos para la cuenca del río Negro (ICERN-MAE), Colombia." Revista de Biología Tropical 62 (April 1, 2014): 233. http://dx.doi.org/10.15517/rbt.v62i0.15790.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Araya-Ulloa, Andrea, and Guillermo Calvo-Brenes. "Diagnóstico sobre la vulnerabilidad ecológica y calidad del agua en la quebrada La Central, Pacayas de Alvarado, Costa Rica." Revista Tecnología en Marcha 30, no. 3 (2017): 47. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v30i3.3272.

Full text
Abstract:
Cambios en el entorno, tales como el uso del suelo, el tipo de geomorfología de la zona cercana a ríos, así como la intensidad y frecuencia de las precipitaciones pluviales que ocasionan procesos de escorrentía o el uso intensivo en actividades agrícolas y ganaderas; afectan tanto la calidad como la cantidad del recurso hídrico.<br />El objetivo del estudio fue elaborar una propuesta preliminar de manejo integral de la quebrada La Central que mejorara su calidad por medio de un programa de gestión ambiental. La investigación se llevó a cabo en la quebrada La Central que es la encargada d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Salas, Yasiris, Yiskar Murillo, and Yenecith Torres. "Determinación de la calidad ambiental y ecológica de ecosistemas acuáticos en el municipio de Mistrató, Risaralda, mediante el uso de macroinvertebrados como indicadores." Revista Bioetnia 8, no. 1 (2011): 75–83. http://dx.doi.org/10.51641/bioetnia.v8i1.16.

Full text
Abstract:

 
 
 
 Con el objeto de determinar la calidad ecológica y ambiental de los ríos San Juan y Risaralda en el municipio de Mistrató, se eligieron nueve estaciones distribuidas en el curso principal y sus tributarios, donde se desarrollaron muestreos de macroinvertebrados acuáticos y peces, análisis de contenidos estomacales de peces y muestreos de variables fisicoquímicas y bacteriológicas. Los resultados manifiestan diversidades medias de macroinvertebrados acuá- ticos, representadas en 1,6 para el río Risaralda y 2 para el San Juan; ambos ríos, de acuerdo con el índice BMWP
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Índice multimétrico de calidad ecológica"

1

Villamarín, Flores Christian Patricio. "Estructura y composición de las comunidades de macroinvertebrados acuáticos en ríos altoandinos del Ecuador y Perú. Diseño de un sistema de medida de la calidad del agua con índices multimétricos." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/83923.

Full text
Abstract:
En la presente tesis se muestrearon ríos sobre los 2000 msnm (ríos altoandinos tropicales) que se distribuyen en la amplia región de los Andes del Norte (Ecuador) y los Andes Centrales (Perú) en Sudamérica. El muestreo de las 123 localidades se realizó en época seca, las cuales se seleccionaron tomando en cuenta su grado de alteración, que van desde sin o poca alteración (referencia) hasta muy alterados. En una primera instancia se analizaron las carácteristicas fisicoquímicas e hidromorfológicas de los ríos, las cuales mostraron una alta influencia de la altitud. Se registraron reducciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Índice multimétrico de calidad ecológica"

1

Raigón, María Dolores. "VALORACIÓN SENSORIAL DE TOMATES VALENCIANOS DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA." In I CONGRÉS DE LA TOMACA VALENCIANA: LA TOMACA VALENCIANA DEL PERELLÓ. Universitat Politècnica de València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/tomaval2017.2017.6410.

Full text
Abstract:
La agricultura ecológica es un sistema productivo inocuo para el medio ambiente. Los sistemas de agricultura ecológica se basan en normas de producción concretas y precisas que tienen por objeto conseguir agroecosistemas que sean social y ecológicamente sostenibles. Se fundamenta en la reducción del uso de insumos externos, evitando el empleo de fertilizantes y plaguicidas sintéticos y potenciando el uso de variedades tradicionales. Contribuyendo a la revalorización de los saberes locales que suponen una herencia cultural considerable y a dar un paso hacia la recuperación de la autosuficiencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!