To see the other types of publications on this topic, follow the link: Índice relativo de riesgo.

Dissertations / Theses on the topic 'Índice relativo de riesgo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Índice relativo de riesgo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Gruzska, Maurício. "ÍNDICE RELATIVO DE CLOROFILA PARA O DIAGNÓSTICO DO ESTADO DE NITROGÊNIO EM HÍBRIDOS DE MILHO." UNIVERSIDADE ESTADUAL DE PONTA GROSSA, 2012. http://tede2.uepg.br/jspui/handle/prefix/2226.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2017-07-25T19:29:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Mauricio Gruzska.pdf: 2991815 bytes, checksum: f97913471cc66584ecf7867ad6a7b671 (MD5) Previous issue date: 2012-07-11<br>Nitrogen (N) is the nutrient that contributes the most to increase productivity of corn hybrids. For this reason, the main objective of this study is to determine the relative chlorophyll index (RCI), in different leaves and phenological stages, aiming diagnosing N state in corn hybrids according to the N doses applied in coverage, correlating them with the foliar N content and productivity. In ad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Meersohn, Meersohn Manuel. "Índice de riesgo de seguridad de suministro energético : una propuesta para Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139542.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>La seguridad energética de un país se define como su capacidad para satisfacer la demanda nacional de energía con suficiencia, oportunidad, sustentabilidad y precios adecuados, en el presente y hacia el futuro. No es posible encontrar estudios que integren todas las aristas relacionadas a la seguridad de suministro energético de nuestro país, de modo que sea factible hacer un seguimiento de la evolución del riesgo derivado de la forma en que Chile obtiene las materias primas que componen su matriz energética. Se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fernandes, Fabiana Morbi [UNESP]. "Estimativa da necessidade de nitrogênio na cultura da batata com base no índice relativo de clorofila." Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2017. http://hdl.handle.net/11449/151369.

Full text
Abstract:
Submitted by Fabiana Morbi Fernandes null (fabianamorbi90@gmail.com) on 2017-08-18T11:48:51Z No. of bitstreams: 1 Tese Fabiana-versao Final 2.pdf: 1313330 bytes, checksum: ead7f093a270db6026255c4abdbfe37c (MD5)<br>Approved for entry into archive by Luiz Galeffi (luizgaleffi@gmail.com) on 2017-08-23T18:18:29Z (GMT) No. of bitstreams: 1 fernandes_fm_me_bot.pdf: 1313330 bytes, checksum: ead7f093a270db6026255c4abdbfe37c (MD5)<br>Made available in DSpace on 2017-08-23T18:18:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 fernandes_fm_me_bot.pdf: 1313330 bytes, checksum: ead7f093a270db6026255c4abdbfe37c (MD5)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fernandes, Fabiana Morbi. "Estimativa da necessidade de nitrogênio na cultura da batata com base no índice relativo de clorofila /." Botucatu, 2017. http://hdl.handle.net/11449/151369.

Full text
Abstract:
Orientador: Rogério Peres Soratto<br>Coorientador: Adalton Mazetti Fernandes<br>Banca: Dirceu Maximino Fernandes<br>Banca: José Magno Queiroz Luz<br>Resumo: O nitrogênio (N) é um dos nutrientes extraídos em maior quantidade pela batateira e tem grande impacto no desempenho dessa cultura. A resposta da cultura da batata à adubação nitrogenada é dependente de diversos fatores, o que torna essencial o manejo correto do N, maximizando assim a absorção deste pela planta. Além disso, a aplicação de doses insuficientes ou demasiadamente elevadas de N pode reduzir a produtividade e a qualidade dos tub
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

VAZQUEZ, BERNAL MARLEM. "COMPARACIÓN DEL VALOR EN RIESGO (VaR) DE UN PORTAFOLIO COMPUESTO POR ACCIONES DEL ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC) vs OTRO PORTAFOLIO COMPUESTO DE ACCIONES DEL ÍNDICE MÉXICO (INMEX)." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.11799/68107.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se compone de tres capítulos que se integran de la siguiente manera: El primer capítulo describe la composición y función del sistema financiero mexicano, describiendo las instituciones, los diversos mercados que existen y los indicadores a comparar que son Índices de Precios y Cotizaciones (IPC) y el Índice México (INMEX). El segundo capítulo se define lo que es riesgo y las variables que producen los diferentes tipos que existen de riesgo, así mismo se explica cómo se puede expresar en un número el riesgo; se da a saber que es un rendimiento y la relación de estas dos v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Villagomez, López Selene, and Calderón Miguel Ángel Karam. "Índice de Masa Corporal como factor de riesgo para Cáncer en Población del Estado de México." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2013. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/13895.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alves, Carlos Vítor Oliveira. "Índice relativo como avaliador da qualidade física e sua relação com atributos da fração porosa de um cambissolo." reponame:Repositório Institucional da UFC, 2013. http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/8933.

Full text
Abstract:
ALVES, C. V. O. Índice relativo como avaliador da qualidade física e sua relação com atributos da fração porosa de um cambissolo. 2013. 74 f. Dissertação (Mestrado em Agronomia/Solos e Nutrição de Plantas) - Centro de Ciências Agrárias, Universidade Federal do Ceará, Fortaleza, 2013.<br>Submitted by Francisco Lacerda (lacerda@ufc.br) on 2014-08-18T19:45:35Z No. of bitstreams: 1 2013_dis_cvoalves.pdf: 2025602 bytes, checksum: c43fd9da70435c1f690fc110380100d0 (MD5)<br>Approved for entry into archive by José Jairo Viana de Sousa(jairo@ufc.br) on 2014-08-27T17:39:54Z (GMT) No. of bitstreams: 1 201
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Carrión, Villasana Raúl. "Índice de pulsatilidad de la arteria uterina como predictor de preeclampsia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9742.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Determina si el índice de pulsatilidad de la arteria uterina >2.2 entre las 11 y 14 semanas es un método predictor del desarrollo de preeclampsia en gestantes que se atienden en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo comprendido del 01 de de junio del 2010 a julio del 2013. La investigación está orientada a describir los índices de pulsatilidad de la arteria uterina entre las 11 y 14 semanas en gestantes con riesgo de preeclampsia, para ello se realiza un estudio, descriptivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gonzales, Medina Carlos Alejandro. "Elaboración de un índice de predicción para el desarrollo inicial de preeclampsia." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12280.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Elabora un índice de predicción para el desarrollo de preeclampsia basándose en los parámetros clínicos, de laboratorio y de ecodoppler de las arterias uterinas. Estudio observacional analítico de casos-controles anidado y de validación del índice de predicción propuesto. Hospital Nivel IV Guillermo Almenara Irigoyen perteneciente a la Red Asistencial Almenara-EsSalud, Lima-Perú, en el servicio de Obstetricia de Alto Riesgo. Pacientes gestantes asintomáticas de la Red Asistencial Almenara-EsSalud entre el primer o el segundo trimestre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Godoy, Leandro José Grava de [UNESP]. "Manejo do nitrogênio em cobertura na cultura do milho (Zea mays L.) em solo arenoso baseado no índice relativo de clorofila." Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2002. http://hdl.handle.net/11449/86431.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2014-06-11T19:22:16Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2002-02Bitstream added on 2014-06-13T19:27:18Z : No. of bitstreams: 1 godoy_ljg_me_botfca.pdf: 281256 bytes, checksum: 08399776511088f74beec5031c590da2 (MD5)<br>Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP)<br>O nitrogênio é o nutriente que proporciona as maiores respostas em produtividade na cultura do milho, entretanto, devido sua complexa dinâmica no solo e a falta de um índice do N no solo o seu manejo adequado é difícil. Com um medidor (portátil) da intensidade da coloração
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Godoy, Leandro José Grava de 1976. "Manejo do nitrogênio em cobertura na cultura do milho (Zea mays L.) em solo arenoso baseado no índice relativo de clorofila /." Botucatu : [s.n.], 2002. http://hdl.handle.net/11449/86431.

Full text
Abstract:
Resumo: O nitrogênio é o nutriente que proporciona as maiores respostas em produtividade na cultura do milho, entretanto, devido sua complexa dinâmica no solo e a falta de um índice do N no solo o seu manejo adequado é difícil. Com um medidor (portátil) da intensidade da coloração verde da folhas (Clorofilômetro SPAD-502, da MINOLTA) é possível estimar o teor de N nas folhas no campo baseado na correlação entre o teor de clorofila e N nas folhas de milho. O objetivo específico do experimento foi avaliar o manejo da adubação nitrogenada em cobertura baseado na utilização do clorofilômetro e do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Zavala, Coca Carlos Alberto. "Flujo venoso fetal e índice cerebro placentario como indicadores de hipoxia fetal en gestantes preeclámpticas severas." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1343.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar el valor predictivo del Índice Cerebro Placentario y del flujo anormal del Ductus Venoso de Aranzio, medido por velocimetría Doppler, en pacientes con preeclampsia, en relación a un resultado perinatal adverso. Materiales y métodos: Estudio prospectivo, no experimental, longitudinal, de tipo correlacional. Se realizaron exámenes ultrasonográficos Doppler para determinar el Índice Cerebro Placentario y el flujo anormal del Ductus Venoso de Aranzio, en los 7 días previos al parto, en 160 pacientes con diagnóstico de preeclampsia severa admitidas en la Unidad de Medicina Fe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

ROBLES, LOPEZ BLANCA SUGEY. "CAMBIOS ESTRUCTURALES EN EL ÍNDICE RIESGO PAÍS EN MÉXICO COMO ECONOMÍA EMERGENTE EN SITUACIONES DE PANDEMIAS 2000- 2020." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/111654.

Full text
Abstract:
Este trabajo se centra, por el contrario, en comprobar la existencia de cambios estructurales en presencia de pandemias ya que de esta forma se puede determinar el tipo de impacto que representa para el índice riesgo país la ocurrencia de emergencias sanitarias, así como el comportamiento que presentan variables económicas y financieras ante la presencia de eventos como éstos ya que al determinar esta relación es posible anticipar el comportamiento que tendrá la economía local. 5 De esta forma se establece como hipótesis central que las pandemias presentan cambios estructurales en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Marín, Rafael Javier Fabian. "Valor predictivo del índice de riesgo multivariable en la predicción clínica de intubación orotraqueal difícil, Hospital Nacional Arzobispo Loayza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12614.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Determina el valor predictivo del Índice de Riesgo Multivariable para Intubación Orotraqueal Difícil en pacientes adultos sometidos a anestesia general intubada en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo Julio a Agosto del 2012. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. Se revisaron 460 historias clínicas de pacientes que programados para anestesia general intubada balanceada en el periodo que corresponde al estudio. Los pacientes del sexo mascul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Rozas, Zelada Javier. "Factores que explican el comercio de servicios en los países de latinoamérica: índice de disponibilidad tecnológica y riesgo país." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153412.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Pareja, Zura Francisco V. "Aplicación del Índice de Vulnerabilidad GNDT para Edificaciones Patrimoniales en Iglesia Santa Ana, Valparaíso, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104125.

Full text
Abstract:
Ante la necesidad de recuperar edificios centenarios que pueden tener valor patrimonial, surge el desafío para la ingeniería estructural de poder analizar la capacidad sísmica que presentan estas construcciones a fin de mejorar su desempeño ante estas solicitaciones y así conservar estas obras en el tiempo. En este marco se ha desarrollado el concepto de vulnerabilidad sísmica, el cual determina la situación en la que se encuentra una estructura para hacer frente a una solicitación sísmica e identifica los aspectos de ella que puedan estar deficientes y que deben ser abordados en la recuper
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Martínez, Ruiz Ana. "Biomarcadores predictores de preeclampsia en gestantes con factores de riesgo." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2013. http://hdl.handle.net/10803/117522.

Full text
Abstract:
En este trabajo se evaluó la utilidad de una serie de marcadores: triglicéridos, ácido úrico, forma soluble de la tirosín kinasa 1 (sFlt-1), factor de crecimiento placentario (PlGF), múltiplo de la mediana de la proteína plasmática A asociada al embarazo (MoM PAPP-A), antígeno sérico CA125 (CA125), enzima convertidora de angiotensina (ECA) y el estudio ecográfico Doppler, como posibles predictores de preeclampsia en el primer y segundo trimestre de gestación. Se incluyeron un total de 68 gestantes con “riesgo a priori” de desarrollar preeclampsia (diabetes mellitus tipo I, enfermedad renal pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Portugal, Adriana Brizon. "Estrutura das comunidades bentônicas sésseis em recifes de arenito na Costa Oeste do Ceará, Nordeste do Brasil: variação espacial e índice relativo de pressão ambiental." reponame:Repositório Institucional da UFC, 2016. http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/22574.

Full text
Abstract:
PORTUGAL, A. B. Estrutura das comunidades bentônicas sésseis em recifes de arenito na Costa Oeste do Ceará, Nordeste do Brasil: variação espacial e índice relativo de pressão ambiental. 2016. 166 f. Tese (Doutorado em Ciências Marinhas Tropicais), Universidade Federal do Ceará, Fortaleza, 2016.<br>Submitted by Geovane Uchoa (geovane@ufc.br) on 2017-03-07T15:24:51Z No. of bitstreams: 1 2016_tese_abportugal.pdf: 12337625 bytes, checksum: a4aaffb56988dccdd334e6f04e996acd (MD5)<br>Approved for entry into archive by Nadsa Cid (nadsa@ufc.br) on 2017-04-24T15:59:04Z (GMT) No. of bitstreams: 1 2016_te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Nascimento, Rogéria Mendes do. "Impactos dos agrotóxicos na contaminação ambiental da produção de hortaliças no Baixo Rio Natuba, Pernambuco." Universidade Federal de Pernambuco, 2013. https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/12918.

Full text
Abstract:
Submitted by Daniella Sodre (daniella.sodre@ufpe.br) on 2015-04-10T15:07:06Z No. of bitstreams: 2 TESE Rogéria Mendes do Nascimento.pdf: 6087929 bytes, checksum: f6f88668d4b9a8a62916a6146a23f6e8 (MD5) license_rdf: 1232 bytes, checksum: 66e71c371cc565284e70f40736c94386 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2015-04-10T15:07:06Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TESE Rogéria Mendes do Nascimento.pdf: 6087929 bytes, checksum: f6f88668d4b9a8a62916a6146a23f6e8 (MD5) license_rdf: 1232 bytes, checksum: 66e71c371cc565284e70f40736c94386 (MD5) Previous issue date: 2013<br>CNPq<br>A contaminação por agrotóxico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Colomer, Mendoza Francisco José. "Análisis y sistematización de la seguridad medioambiental de los vertederos controlados de residuos urbanos y asimilables. Aplicación a las balsas de lixiviados." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/1842.

Full text
Abstract:
El vertedero es, en la actualidad, el destino final de un alto porcentaje de residuos, tanto en España como en la mayoría de países. La problemática medioambiental que presentan estas instalaciones ha propiciado la elaboración de una legislación, cada vez más restrictiva. La normativa sobre residuos, vertederos, prevención y control integrados de la contaminación, evaluación de impacto ambiental y responsabilidad ambiental ha forzado a que la eliminación de residuos mediante vertedero, se realice de una forma segura tanto desde el punto de vista sanitario como ambiental. Esta legislación afec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Zumaeta, Rodríguez Miguel Augusto. "Índice de pulsatilidad medio de las arterias uterinas y su relación con preeclampsia y complicaciones perinatales. Instituto Nacional Materno Perinatal, octubre 2010 - mayo 2011." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12371.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Determina la utilidad del índice de pulsatilidad medio de las arterias uterinas mayor del percentil 95 como predictor de preeclampsia y complicaciones perinatales en gestantes durante el período comprendido entre octubre del 2010 a mayo del 2011. En el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima – Perú se realizó un estudio observacional, transversal, analítico y prospectivo comparando 24 gestantes con índice de pulsatilidad medio mayor del percentil 95 con otras 40 que no lo tuvieron. El análisis estadístico se realizó con el programa IBM Statistics
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Quichca, Arango Margot, and Arango Margot Quichca. "Índice de masa corporal y la hipertensión arterial en pacientes del Centro de Salud Los Licenciados de Ayacucho - 2016." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6529.

Full text
Abstract:
Determina la relación entre el Índice de Masa Corporal (IMC) con la hipertensión arterial del paciente del Centro de Salud Los Licenciados. Para un análisis más explícito la variable IMC se ha dividido en las dimensiones colesterol, glucosa, triglicéridos, actividad física y alimentación sana, estas forman parte de los objetivos específicos. La muestra está constituida por 41 personas. El estudio es cuantitativo de tipo descriptivo correlacional. Aplica el coeficiente de Rho de Spearman para determinar la relación entre las variables y dimensiones. En todos los casos las correlaciones resultan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Aquino, Ramírez Anthony Israel. "Relación entre índice de forma corporal y factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares en adultos del distrito de Los Olivos – Lima, 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17462.

Full text
Abstract:
Las enfermedades cardiovasculares presentan diversos factores de riesgo (FR); entre ellos, la obesidad abdominal (OA) según la circunferencia de cintura (CC). Diferentes estudios proponen indicadores antropométricos como Índice de Forma Corporal (Absi), pero, los resultados son controversiales. La investigación busca determinar la relación entre Índice de Forma Corporal y factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares en adultos del distrito de Los Olivos, Lima. Participaron 100 personas residentes habituales. Con el instrumento STEPS Panamericano se evaluó FR conductuales, físicos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Carbajal, Jaimes Carmen Susana. "Índice de pulsatilidad de la arteria uterina como predictor de preeclampsia en el Instituto Nacional Materno Perinatal : setiembre 2009-mayo 2010." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13054.

Full text
Abstract:
Describe los índices de pulsatilidad de la arteria uterina entre las 11 y 14 semanas en gestantes con riesgo de preeclampsia. Se realiza un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo y de casos. La muestra seleccionada estuvo comprendida por 142 pacientes en quienes se realizó el índice de pulsatilidad de la arteria uterina entre las 11 y 14 semanas en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el periodo de septiembre de 2009 a mayo de 2010. Se concluye que el índice de pulsatilidad de las pacientes que desarrollaron preeclampsia leve fue de 2.29 frente a 1.5 de las pacientes que no desarrol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Uchuya, Maurtua Oscar. "Aplicación del índice de complejidad quirúrgica como predictor del grado de complejidad de la cirugía en las colecistectomías en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Año 2011-2012." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12070.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor.<br>Determina si la aplicación del Índice de complejidad quirúrgica es un buen predictor para el grado de complejidad de la cirugía en las colecistectomías laparoscópicas realizadas en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo diciembre 2011 a diciembre 2012. El estudio es observacional, descriptivo, retrospectivo de corte longitudinal. El tipo de muestreo fue Probabilístico y la técnica de muestreo fue sistemático, 60 historias clínicas de pacientes con colecistectomía laparoscópica fueron incluidas al estudio por cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Granero, Fernández Marta. "Análisis de los factores de riesgo, características clínico-patológicas de la leucoplasia oral e índice de transformación maligna en la Región de Murcia." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/311630.

Full text
Abstract:
Introducción El diagnóstico precoz en el cáncer oral es un objetivo prioritario de salud pública, en el cual los profesionales de la salud oral deben desempeñar un papel protagonista. La leucoplasia es la lesión potencialmente maligna más frecuente y la que presenta mayor índice de transformación a carcinoma de células escamosas. Objetivos Analizar las variables clínicas e histológicas de los pacientes con leucoplasia oral. Conocer los factores de riesgo asociados a la leucoplasia oral.Evaluar la bioquímica sanguínea en pacientes con leucoplasia oral comparándolos con la bioquímica sanguínea d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Márquez, Vivanco Delia Esther. "Factores de riesgo asociados con índice de masa corporal normal y síndrome metabólico premórbido en adultos. CAP III Alfredo Piazza Roberts - Essalud 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6072.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina los factores de riesgo asociados con índice de masa corporal normal y síndrome metabólico premórbido en adultos en el Centro de Atención Primaria III Alfredo Piazza Roberts. Realiza exámenes de sangre a 734 personas en 4 empresas diferentes, y se diagnostica a 142 personas con síndrome metabólico premórbido, contando con esta base de datos, se identifica que solo 25 personas cumplen con el criterio de tener índice de masa corporal normal (rango entre 18.5 y 24.9), ellos representan el universo de casos, por tanto en el desarr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Loza, Beltrán Jhonatan. "Visualizador web del índice de vulnerabilidad provalente en asentamientos humanos ante el riesgo de inundación en el municipio de San Mateo Atenco, Estado de México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/58249.

Full text
Abstract:
Los índices son una manera eficiente de resumir los datos que se tienen al alcance y con ellos se crea un panorama amplio acerca de una determinada zona, siendo estos un proceso de evaluación combinado (gabinete y campo). Las manzanas fueron caracterizadas en función de la propuesta del índice de vulnerabilidad prevalente que en éste trabajo se realiza. Resulta que el nivel manzana se adecua mejor para emprender las acciones de prevención, adaptación y/o mitigación del fenómeno que se está estudiando. Debido a la mayor escala de trabajó, resultó conveniente solo la clasificación en tre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Rivasplata, Vásquez Esther, Cárdenas Juana Karina Zapata, and Coll Cárdenas Anna Caroll Pinelo. "Asociación entre el índice tobillo brazo y el riesgo cardiovascular en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/322291.

Full text
Abstract:
BACKGROUND: The DM2 is a rapidly growing public health problem, which affects about 2-5% of the general population. Diabetic patients are 2 to 4 times more likely to have a cardiovascular disease. Therefore, different CV risk scores have been established, as the Framingham and UKPDS risk scores. There are other ways to establish the CV risk, such as the ABI, which is a very useful tool that identifies the presence of PAD. This one increases the CV risk in diabetic patients and general population. OBJECTIVES: The aim of this study is to identify the association between the Cardiovascula
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Quichca, Arango Margot. "Índice de masa corporal y la hipertensión arterial en pacientes del Centro de Salud Los Licenciados de Ayacucho - 2016." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6529.

Full text
Abstract:
Determina la relación entre el Índice de Masa Corporal (IMC) con la hipertensión arterial del paciente del Centro de Salud Los Licenciados. Para un análisis más explícito la variable IMC se ha dividido en las dimensiones colesterol, glucosa, triglicéridos, actividad física y alimentación sana, estas forman parte de los objetivos específicos. La muestra está constituida por 41 personas. El estudio es cuantitativo de tipo descriptivo correlacional. Aplica el coeficiente de Rho de Spearman para determinar la relación entre las variables y dimensiones. En todos los casos las correlaciones resultan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Tejeda, Mariaca J. Eduardo, Mallqui Orion Pizango, Duglio Miguel Alburquerque, and Percy Mayta-Tristan. "Factores de riesgo para el neonato pequeño para la edad gestacional en un hospital de Lima." Instituto Nacional de Salud (INS), 2015. http://hdl.handle.net/10757/582632.

Full text
Abstract:
Objectives. Identify risk factors for at-term small for gestational age newborns. Materials and methods. Retrospective cohort study using data from the Maternal Perinatal Information System of the Maria Auxiliadora Hospital of Lima, from the period 2000-2010. Maternal age, parity, education level, marital status, pregestational body mass index, number of prenatal care visits, presence of conditions such as preeclampsia, eclampsia, urinary tract infection and gestational diabetes as risk factors in small for gestational age newborns were evaluated. The weight for gestational age was calculated
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Serpa, Barboza Andrea Keylin. "Los efectos de la diversificación de la cartera de préstamos en el rendimiento y riesgo del sistema bancario peruano." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653937.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es analizar el impacto de la diversificación sobre el rendimiento y el riesgo. Se emplea un panel de datos de frecuencia mensual para el periodo 2010-2019 y se utiliza el estimador de MGM por la naturaleza dinámica del modelo. Los resultados muestran que la diversificación de la cartera de préstamos no tiene efecto en el rendimiento del sistema bancario, sin embargo, se observa que los bancos con mayores riesgos pueden aumentar sus rendimientos si aumentan su nivel de concentración por sector económico y departamento. El efecto en el riesgo dependerá del tipo de con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Román, Valdivia Jaime Willy. "Índice proteína / creatinina en la detección de proteinuria significativa en gestantes con preeclampsia, Hospital Nacional Dos de Mayo, agosto 2011 a mayo 2012." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14359.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Determina la sensibilidad, especificidad y el valor predictivo del índice proteína/creatinina en muestra aislada de orina en la detección de proteinuria significativa en gestantes ≥34 semanas con diagnóstico de preeclampsia.Se realizó un estudio observacional, descriptivo, prospectivo de casos y controles. Se revisaron 50 casos (gestantes en quiénes se haya diagnosticado preeclampsia con proteinuria significativa) y 50 controles (gestantes que no tuvieron patología hipertensiva asociada ni prot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Villatoro, Sologaistoa Juan Carlos. "Validación del incremento en el riesgo de aparición de Segundas neoplasias y neoplasias sucesivas en Pacientes con un tumor índice de cabeza y cuello. Estudio seer." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/123305.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN Un estudio del riesgo de aparición de terceras neoplasias y neoplasias sucesivas a partir de una base de datos de pacientes con un tumor maligno de cabeza y cuello del Hospital de Sant Pau de Barcelona, encontró que el riesgo anual de aparición de tumores sucesivos se incrementaba de forma progresiva con la aparición de cada nuevo tumor maligno, y se mantenía constante durante todo el seguimiento. En el presente estudio se utilizó la base de datos del programa Surveillance, Epidemiology, and End Results (SEER) del National Cancer Institute de Estados Unidos. HIPÓTESIS Y OBJETIVO
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Soller, Gonzales Judit. "Relación entre el índice de masa corporal pregestacional y óbito fetal en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Callao - 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8614.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina si existe relación entre el índice de masa corporal pregestacional (IMC) y óbito fetal en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Callao - 2014. El estudio es de tipo observacional, analítico de casos y controles, retrospectivo, de corte transversal. Se revisan 132 historias clínicas de gestantes con diagnóstico de óbito fetal y gestantes sin diagnóstico de óbito fetal. Para el grupo de casos no se realiza un muestreo por tratarse de un registro censal conformado por la totalidad de historias clí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Rodríguez, Jave Líz Araceli, and Canahualpa Fiorella Yurico Sotelo. "Valor predictivo del índice de pulsatilidad promedio de las arterias uterinas en la detección precoz de preeclampsia en las gestantes entre 11 y 14 semanas que acuden a la Unidad de Medicina Fetal del INMP en el periodo de mayo del 2009 a marzo del 2010." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2973.

Full text
Abstract:
Introducción: Los trastornos hipertensivos son una de las complicaciones médicas más frecuentes que se producen durante el embarazo, constituyendo un problema de salud pública en todo el mundo. En el Perú se registra entre un 7% y 9% y su importancia radica en que constituye una de las tres primeras causas de mortalidad materna y de restricción del crecimiento intrauterino. En los últimos años, se ha demostrado que un patrón anormal en las ondas velocidad de flujo de las arterias uterinas durante el primer y segundo trimestre del embarazo está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar pre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

James, García Carlos Alberto. "Evaluación de un nuevo Índice de Riesgo de Malignidad (IRM H2M) para predecir malignidad de los tumores anexiales. Hospital Nacional Dos de Mayo. Enero 2008 - diciembre 2010." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2951.

Full text
Abstract:
Determina la utilidad del IRM H2M en predecir malignidad de tumores anexiales en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM), período 2008 – 2010. Realiza un estudio observacional, analítico, transversal y retrospectivo en el Servicio Oncología Ginecológica -HNDM. Participan pacientes con diagnóstico preoperatorio de tumoración anexial, período 2008 - 2010. El IRM H2M se calculó con el producto del puntaje ultrasonográfico derivado de Sassone (U), estado menopáusico (M), Ca 125 (U/mL), y diámetro tumoral mayor (D). La prueba X2 fue usada para probar diferencias en el M, U y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

González, Román Loreto. "Uso del Índice de Barthel y Test de Tinetti para la predicción de muy alto riesgo de caída en personas con demencia en fase avanzada residentes en centros de larga estancia." Doctoral thesis, Universitat Internacional de Catalunya, 2017. http://hdl.handle.net/10803/460903.

Full text
Abstract:
Les caigudes constitueixen un important problema de salut entre els adults grans, especialment en aquells amb deteriorament cognitiu avançat i institucionalitzats. La categorització del risc de caiguda a què està exposat cada resident és un element clau per establir mesures específiques de prevenció. No obstant això, en els residents amb demència avançada coexisteixen múltiples factors de risc que dificulten la categorització, atès que es parteix de l'alt risc. Convindria disposar d'instruments que permetessin identificar aquell individu amb major risc respecte als altres. L'índex de Barthel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Tovar, Zevallos Manuel Alberto. "Prevalencia de caries de aparición temprana en niños de 3 a 5 años y 11 meses de edad y su asociación con sus factores predisponentes en el policlínico Essalud Chincha de setiembre 2012 a febrero 2013." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/581686.

Full text
Abstract:
Objective: To determine the prevalence of early childhood caries (ECC) in children aged 3-5 years and 11 months old and its association with predisposing factors at the Polyclinic EsSalud Chincha since September 2012 to February 2013. Materials and Methods: It was a descriptive, observational, cross-sectional study. The information was collected from the office files in the Polyclinic Essalud Chincha - Peru. The sample consisted in 300 Medical Files of children aged 3-5 years that have been attended during September 2012 to February 2013. Variables of gender, age, oral hygiene index (OHI), a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Oliveras, Deulofeu Víctor. "Varones hipertensos de mediana edad: un grupo de riesgo cardiovascular prematuro. Detección de enfermedad cardiovascular subclínica con el índice tobillo-brazo e influencia de los factores psicosociales sobre la hipertensión." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/458697.

Full text
Abstract:
El índice tobillo-brazo permite detectar riesgo y enfermedad cardiovascular subclínica, diagnosticando enfermedad arterial periférica y calcificación arterial. Los varones hipertensos asintomáticos, con edades entre 45-55 años y baja sospecha de riesgo, podrían ser un importante grupo poblacional para beneficiarse de esta técnica. El objetivo principal del presente estudio ha sido comparar la frecuencia de índice tobillo-brazo patológico (enfermedad arterial periférica subclínica y calcificación arterial) entre varones hipertensos y no hipertensos en esta franja de edad, asintomáticos y con mi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

González, Garza Alma Mayela, and Navarrete Claudia González. "“EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL MAYOR A 30 EN PACIENTES EMBARAZADAS COMO FACTOR DE RIESGO PARA DESARROLLAR DIABETES MELLITUS GESTACIONAL EN EL HOSPITAL GENERAL DE CUAUTITLÁN “GRAL. JOSÉ VICENTE VILLADA”." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2013. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/14175.

Full text
Abstract:
En el Servicio de Consulta Externa de Obstetricia del Hospital General de Cuautitlán Gral. Jos̩ Vicente Villada, se realizá un estudio por muestreo aleatorio simple, donde se pretende establecer que el IMC mayor de 30 presenta un riesgo principal para desarrollar diabetes mellitus gestacional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

RODRIGUES, Mariana da Silva. "Impactos ambientais urbanos: desafios e perspectivas para a implementação de políticas públicas no Estado de Pernambuco." Universidade Federal de Pernambuco, 2016. https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/17832.

Full text
Abstract:
Submitted by Irene Nascimento (irene.kessia@ufpe.br) on 2016-09-13T17:25:28Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1232 bytes, checksum: 66e71c371cc565284e70f40736c94386 (MD5) DISS BIBLIOTECA MARIANA RODRIGUES.pdf: 1239089 bytes, checksum: 3dc32ce84977917f39f10b61b2feb5f7 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2016-09-13T17:25:28Z (GMT). No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1232 bytes, checksum: 66e71c371cc565284e70f40736c94386 (MD5) DISS BIBLIOTECA MARIANA RODRIGUES.pdf: 1239089 bytes, checksum: 3dc32ce84977917f39f10b61b2feb5f7 (MD5) Previous issue date: 2016-04-18<br>FACEPE<br>Faz-se impresci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Gallego, Hernanz María Pilar. "Caracterización biológica y clínica del riesgo trombótico y hemorrágico de pacientes con fibrilación auricular no valvular bajo tratamiento anticoagulante oral." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2013. http://hdl.handle.net/10803/116885.

Full text
Abstract:
El elevado riesgo tromboembólico y hemorrágico en la fibrilación auricular (FA) es altamente heterogéneo y condiciona la morbi-mortalidad de la FA. La anticoagulación oral previene eventos trombóticos y mortalidad, pero conlleva ciertos riesgos. Por ello, los pacientes son estratificados según escalas de riesgo, que se intentan refinar adicionando otros marcadores. Para evaluar su utilidad pronóstica, puntuamos según las escalas CHA2DS2-VASc y HAS-BLED a pacientes consecutivos, anticoagulados de forma estable. Además determinamos los títulos de troponina T (hsTnT) e interleukina 6 ultrasensibl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Maraví, Gutiérrez Jenny Elisa. "Calidad de vida relacionada a la salud oral, caries de aparición temprana y necesidad de tratamiento en preescolares del distrito de independencia." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624899.

Full text
Abstract:
Objetivo:Evaluar el impacto de la salud bucal sobre la calidad de vida según caries de aparición temprana y necesidad de tratamiento en preescolares de 3 a 5 años de la Institución Educativa pública William Fulbright del distrito de Independencia, departamento de Lima-Perú en el año 2017. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, transversal y analítico; en el cual, se evaluaron 360 estudiantes de una institución educativa pública, mediante el cuestionario “Early Childhood Oral Health Impact Scale” (ECOHIS)para determinar el impacto en la calidad de vida de los menore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Gallo, Oropeza Angie Rosse. "Determinación del nivel de riesgo y su relación como guía para un manejo clínico según el índice bewe en los estudiantes de 12 a 16 años de una escuela pública de chorrillos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624600.

Full text
Abstract:
Objetivo: El objetivo de este estudio es determinar el nivel de riesgo y su relación con el manejo clínico proporcionado por el índice BEWE en los estudiantes de 12 a 16 años de una escuela pública de Chorrillos. Metodología: Se evaluaron 382 fichas obtenidas del estudio “Prevalencia de erosión dental en estudiantes de 12 a 16 años utilizando Basic Erosive Wear Examination (BEWE) en una institución educativa del distrito de Chorrillos”. Se determinó el tamaño de muestra utilizando la fórmula de estimación de una proporción, tomando un nivel de confianza de 95%, precisión de 5% y una propo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Alves, Ronaldo Fernandes Santos. "Desigualdade socioeconômica e obesidade abdominal: uma apreciação crítica e pragmática em epidemiologia." Universidade do Estado do Rio de Janeiro, 2014. http://www.bdtd.uerj.br/tde_busca/arquivo.php?codArquivo=8505.

Full text
Abstract:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior<br>Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro<br>Esta dissertação buscou uma apreciação crítica e pragmática da relação entre desigualdade socioeconômica e obesidade abdominal, em resposta a proposição internacional de monitoramento das desigualdades em saúde e a escassez de estudos desta natureza relativos à obesidade abdominal. Dois artigos foram elaborados a fim de estimar o grau de desigualdade educacional na ocorrência de obesidade abdominal e revisar os estudos de associação entre posição socioeconômica e obesida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Canales, Mengod Pedro. "Termografía Infrarroja aplicada a la detección de incendios en la interfaz urbano-forestal y su optimización mediante redes neuronales artificiales." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/49830.

Full text
Abstract:
[EN] The Albufera of Valencia and its Devesa, form a single unit with both an ecological and social high value; reason that led them to be declared Natural Park in 1986 by the Generalitat Valenciana; being the first park declared in this autonomous community. The Devesa is the spit that separates the Mediterranean Sea from the Albufera lake, and is considered a natural area with high scientific, cultural, scenic and educational values. And although during the 60s underwent a process of urbanization, today is in the throes of regeneration to an era of ecological climax. This regeneration has b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Fornitano, Luis Domingos. "O teste ergométrico em indivíduos com obesidade mórbida." Faculdade de Medicina de São José do Rio Preto, 2008. http://bdtd.famerp.br/handle/tede/80.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2016-01-26T12:51:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 luisdomingosfornitano_tese.pdf: 1565670 bytes, checksum: acedd7e7a18ad6dcdbdc6b72c97ae59d (MD5) Previous issue date: 2008-09-26<br>Obesity is an independent risk factor for cardiovascular disease, especially in its morbid form. Bariatric surgery is an effective therapeutic option for sustained weight loss. However, there is no consensus in these cases regarding the performance of functional tests for preoperative evaluations. Objective: The aim of the present study was to analyze clinical, electrocardiographic and h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ribera, Solé Aida. "El risc de la cirurgia coronària a Catalunya: mètodes i usos de la seva avaluació." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2007. http://hdl.handle.net/10803/7141.

Full text
Abstract:
L'objectiu d'aquest treball era avaluar la mortalitat hospitalària de la cirurgia coronaria en malalts de la sanitat pública operats en centres de gestió pública i privada de Catalunya, mitjançant l'ús de dues escales de risc (l'EuroSCORE i un model d'àmbit local). S'analitzà també la validesa dels mètodes d'avaluació i es comparà el resultat de la cirurgia sense circulació extracorpòria respecte de la cirurgia amb circulació extracorpòria. <br/>Es van incloure tots els malalts consecutius (1.605) sotmesos a una primera intervenció d'empelt coronari aïllat durant dos anys en cinc hospitals. <b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Piemonte, Eduardo David. "Cancer bucal: diseño y evaluación de un índice de riesgo multifactorial." Doctoral thesis, 2015. http://hdl.handle.net/11086/1757.

Full text
Abstract:
Objetivo: Categorizar el riesgo de cáncer bucal a través de un índice multifactorial. Pacientes y métodos: 53 pacientes con cáncer bucal y 100 controles fueron examinados por profesionales calibrados en la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba entre 2009-2013. Edad, género, índice de masa corporal, tabaco, tabaquismo pasivo, alcohol, bebidas calientes, trauma crónico de la mucosa oral, desórdenes potencialmente malignos, candidiasis bucal, virus del papiloma humano, pérdida dentaria, prótesis desadaptadas, dieta, carcinógeno ambientales, arsénico en agua de consumo e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!