Dissertations / Theses on the topic 'Industria cinematográfica – Aspectos económicos – Chile'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Industria cinematográfica – Aspectos económicos – Chile.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Garrido, Medina Ingrid. "Análisis de política audiovisual y caracterización del sector cinematográfico : una propuesta metodológica para la industria en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115434.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Economía<br>Los objetivos de este estudio son analizar la política pública chilena sobre el cine y proponer un modelo para evaluar el impacto del apoyo público en el logro de distintas metas. Las instituciones públicas en Chile que apoyan al cine son cinco y diseñan sus programas tomando diferentes perspectivas sobre la industria. Para esto, el estudio analiza a la industria cinematográfica desde un punto de vista económico, entendiendo su proceso productivo y examinando estadísticas descriptivas para caracterizarla. Además, contemp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Riveri, Manzur Valentina. "Industria Cinematográfica en Chile; Caracterización y Perspectivas." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108466.

Full text
Abstract:
Seminario para Optar al Título de Ingeniero Comercial mención Economía<br>En este estudio se examina la naciente industria cinematográfica chilena, sus características actuales y posibles perspectivas para ella. Para caracterizar esta industria se utilizaron diversas fuentes, tales como CASEN 2006, informe anual de cultura y tiempo libre (INE), cifras publicadas por la Cámara de Comercio Cinematográfico, entre otras. Para enmarcar el análisis desde un aspecto más formal y lógico se utiliza un marco teórico basado en conceptos de organización industrial que permite relacionar a los distintos ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Raglianti, Borbolla Gianfranco. "Industria cinematográfica chilena : legislación e instituciones pertinentes y problemáticas que debe enfrentar." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115417.

Full text
Abstract:
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo.<br>Memoria (licenciado en ciencias jurídica y sociales)<br>Es sabido que la ley siempre va por detrás de la realidad. Ante nuevas situaciones fácticas, la legislación debe encontrar aquellos puntos en los que puede resultarle conflictiva al sistema e intentar resolver, por regla general, a posteriori, el nuevo escenario. Esto lleva a que en temas que avanzan al mismo tiempo y al mismo ritmo que la tecnología, como por ejemplo, la propiedad intelectual, o la legislación laboral, las modificaciones a las principales leyes sean cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Palma, Ruiz-Tagle Catalina, and Mardones María Ignacia Valenzuela. "Industria del turismo : caso Vietnam aplicaciones y propuestas para Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111781.

Full text
Abstract:
Seminario de grado para optar al grado de Ingeniería Comercial, Mención Administración<br>Durante las últimas décadas, el impulso que ha tenido la actividad Turística a nivel mundial, ha permitido un mayor crecimiento y desarrollo de los países que han sabido potenciar esta Industria. En Chile, el desarrollo del Turismo no ha sido una de las prioridades del Estado y por lo tanto no se le ha dado la importancia que debería tener tomando en cuenta que es una fuente de ingresos considerable, que si se sabe aprovechar, podría generar un impacto social positivo en términos de generación de empleo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hendrickx, Pompilla Nathalia. "Perspectivas y posibilidades de crecimiento del cine peruano en el contexto mundial." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1376.

Full text
Abstract:
Desde que la industria cinematográfica se consolidó en los Estados Unidos, hace ya más de un siglo, las cinematografías de los otros continentes se han visto directamente afectadas por la inagotable maquinaria de producción fílmica de ese país. Solo algunas naciones, como India y China, que tienen una inmensa población, han podido enfrentar al coloso norteamericano produciendo una oferta propia de material cinematográfico dentro de sus fronteras.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Saud, Soto Cherezade Karine. "Relación precio del cobre y costos de extracción." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144334.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil de Minas<br>El presente trabajo muestra la implementación de metodología econométrica para el análisis de la relación del precio del cobre con los costos de extracción y poder determinar si los costos tienen relación con el precio de venta del metal y si son una medida de escasez del mismo. Al realizar el análisis precio-costo se pudo determinar que existe relación positiva entre ellos, en otras palabras, a medida que el precio suba, también tenderán al alza los costos de extracción. En el caso de los costos globales, puede observar que existe un mayor grado de ajuste de la r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

De, Giorgis Paris Valentina. "Competitividad de la industria minera : análisis de las problemáticas de la minería chilena." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139171.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente memoria tiene por objetivo exponer el panorama actual de la industria minera chilena, particularmente la minería del cobre, y su importancia para la economía y desarrollo de nuestro país. En relación a lo anterior, el objetivo de la misma consiste en estudiar y analizar la competitividad de la industria minera chilena, señalando los principales desafíos o problemáticas del sector minero y planteándose soluciones a los mismos. Como método de estudio se analizaron datos y estadísticas aportadas por instituciones públicas y priv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gutiérrez, Pereira Álvaro Vicente. "Análisis del mercado global del oro." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116753.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>A partir del año 1999 el mercado del oro sufre una serie de cambios estructurales positivos que gatillan el alza continua del precio del metal: el lanzamiento de los fondos Gold ETF, la apertura del mercado de Oro en China, el acuerdo de los Bancos Centrales de limitar las ventas, el aumento del poder adquisitivo de los mercados emergentes y el uso del oro como activo seguro ante las crisis financieras. Desde el año 2000 existe un aumento sostenido del Precio del Oro desde 279.11 USD/Oz hasta alcanzar un récord de 1,9
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bustamante, Quiroz Luis. "El impacto de la implementación de la televisión digital en la industria televisiva chilena." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114164.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>Autorizada por el autor, pero con restricción para ser publicada a texto completo hasta el año 2016 (Enero).<br>El presente trabajo de investigación tiene por objeto presentar al lector las diferentes implicancias que tendrá la incorporación de la tecnología de la televisión digital en Chile. Siendo más precisos, se mostrarán las implicancias que la adopción de esta tecnología tiene en tanto para la industria, los televidentes, y en la toma de decisiones sobre marketing y publicidad en televisión. La metodología d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cuadros, Cruz Camila 1993, and Bühler Joaquín 1990 Correa. "Análisis comparativo de la industria salmonera : Chile, Noruega, Escocia y British Columbia." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140263.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>Autores no autorizan el acceso a texto completo de su documento<br>This present investigation seeks to clarify, by means of an exploratory study, the differences and common features that salmon industries have around the world, emphasizing the four most important producing companies, Norway, Chile, Scotland and Canada. The points that will be considered are the profile of each industry in its locality, the regulatory framework to which they are subject, including its authorization politics, its incidence in indige
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Castillo, Dintrans Emilio Ginés. "Agotamiento del molibdeno en Chile y políticas públicas para su desarollo." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113840.

Full text
Abstract:
Magíster en Minería<br>Ingeniero Civil de Minas<br>La minería chilena se ha mostrado como el eje impulsor del desarrollo económico del país, tanto a nivel industrial como permitiendo gran parte de las políticas públicas del Estado. No obstante lo anterior, el sector se ha desarrollado principalmente en el mercado del cobre, obviando por su magnitud otras riquezas minerales existentes. De aquí nace la interrogante sobre la manera en que se han utilizado recursos minerales de gran importancia nacional distintos del cobre, como por ejemplo, el molibdeno. Así, el objetivo de este trabajo radica en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Panes, Águila Agustín Eduardo. "Gobernabilidad económica para un mercado de capitales orientado a la exploración y mediana minería en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114241.

Full text
Abstract:
Magíster en Minería<br>Ingeniero Civil de Minas<br>Considerando la relevancia de la industria minera en el crecimiento y desarrollo del país, y el rol clave que posee en esta industria el conocimiento del potencial económico de las riquezas minerales que posee el territorio nacional, se torna de especial relevancia disponer de información geocientífica acorde a las expectativas de desarrollo de la industria minera. De lo anterior nace la necesidad de fortalecer la exploración minera, como un pilar importante de la sustentabilidad de la minería en el país. Así, el objetivo de esta tesis es est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Navarro, Pino Erik Andrés. "Sistema de gestión de energía gerencia plantas División El Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117041.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>La gerencia plantas de la División el Teniente de Codelco, es la responsable de operar los activos que componen el proceso concentración, que se dividen principalmente en tres, procesos convencional, procesos Sewell y procesos SAG. Un insumo relevante y que constituye el 33 % del costo es la energía eléctrica. Siendo el producto final un comoditty tomador de precios desde la Bolsa de Metales de Londres y en el cual la diferenciación es prácticamente inexistente, el cuidadoso manejo de los costos es fundamental. La norma ISO 50001, propone algunos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Quijada, Hernández Pamela Cristina. "Plan de negocios y análisis de la industria del fitness en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116648.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>La industria del Fitness en Chile, es un sector que se encuentra en crecimiento debido a que las marcas de las distintas disciplinas se están posicionando con éxito en nuestro país, reuniendo miles de seguidores y por lo tanto generando nichos de mercado en distintas áreas y sectores geográficos del país. Debido a que se trata de deporte, el rubro sufre estacionalidad, y los meses de menos concurrencia y concentración de público en estos rec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Guidi, Bresciani Alexandra. "Fundo Los Ulmos 2014 una encrucijada en la industria lechera chilena." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116645.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>Autor autoriza el acceso a texto completo de su tesis en el Portal de Tesis Electrónicas de la U. de Chile<br>A principios del 2013, Michel Guidi, uno de los ocho accionistas de la sociedad limitada Los Ulmos, revisaba los estados financieros del 2012. Para su sorpresa, la sociedad constituida por ocho primos hermanos de los cuales cinco se encuentran en Estados Unidos de América (USA) había experimentado altas perdidas en los años 2009, 2011 y 2012 que ascendían a ochenta y cuatro millones de pesos. El señor Guid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Alarcón, Montero Luis. "Competencia y calidad : análisis para la industria del vino." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140882.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Economía<br>La relación entre competencia y calidad ha sido ampliamente estudiada en la literatura. Pese a lo anterior, no hay consenso respecto a cómo se ve afectada la calidad cuando la competencia aumenta. En este trabajo se estudia la relación entre competencia y calidad en el contexto de la industria vitivinícola chilena, pues la entrada de nuevos agentes a este mercado permitió medir si variaciones en competencia afectaron la calidad de las exportaciones de vino nacional. Los resultados indican que una competencia más i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Cremaschi, Barriga Sebastián José. "Internacionalización de la industria vitivinícola chilena mediante inversión directa." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141506.

Full text
Abstract:
Seminario de título Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>Este trabajo de carácter exploratorio, tiene por objeto analizar el fenómeno de la internacionalización empresarial, vía inversión directa, en general, para luego aplicarlo a la industria vitivinícola chilena en particular. Su motivación reside fundamentalmente en rol estratégico que cumple actualmente la apertura de los mercados en conjunto con la internacionalización de las empresas en nuestra economía y en el resto del mundo. Esta tendencia no se puede entender como un hecho aislado, sino como parte de un proceso histórico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Flores, Villalobos Isabel Alejandra, Rengifo Tomás Agustín Grau, and Mella María Carolina Paredes. "Desarrollo de nuevos productos en la banca chilena : estrategia, proceso y desempeño, estudio comparativo con la industria bancaria estadounidense." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144808.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>La creación de nuevos productos posee un rol fundamental y estratégico en la banca chilena, esto debido a la alta competitividad de este mercado el cual ha tenido un crecimiento exponencial desde el año 2002. Acontecimientos tales como mega fusiones, apertura de bancos nichos, alta bancarización e integración tecnológica, han llevado a los bancos a buscar formas para retener y captar a nuevos clientes, lo cual se ha traducido en la oferta de una mayor variedad de productos para dar cumplimiento a los requerimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Vergara, Vaccani Carlos Francisco. "Competitividad mundial en el mercado del cobre." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112543.

Full text
Abstract:
Magíster en Minería<br>El presente trabajo de Tesis de Magíster en Minería, tiene como objetivo estudiar los distintos factores que interactúan en términos de competitividad y atractividad en el mercado mundial del cobre y analizar los desafíos y estrategias de las cinco principales empresas productoras en la actualidad: Codelco, Freeport McMoran, BHP Billiton, Xstrata Copper y Rio Tinto. El periodo considerado en el análisis corresponde al quinquenio 2007-2011 y desde el punto de vista de la competitividad se escogieron las cuatro o cinco faenas de mayor producción para cada compañía. La met
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Altamirano, Gómez Diego. "La industria forestal y su impacto en el desarrollo local de la comuna de Constitución." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139410.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Economía<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>La commoditización de las economías de la región se ha posicionado durante las últimas décadas como el motor del crecimiento económico, lo que es producto de las condiciones naturales que poseen la mayoría de los países del sector, como así también de las directrices que siguieron las economías tras el fin de la época desarrollista en América Latina. Si a esto sumamos la creciente demanda que provino desde las economías asiáticas que abrió un ciclo de altos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Ruano, Peña Daniela Valentina. "Análisis de los Plazos de Construcción de Edificios en Chile y su Relación con los Métodos Constructivos Utilizados." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103722.

Full text
Abstract:
Para la realización de un proyecto de construcción de edificio se pueden utilizar diferentes sistemas constructivos, los cuales son determinados por la empresa según costos y rendimientos. En nuestro país son poco utilizadas nuevas tecnologías y sistemas que permitirían acortar los plazos de construcción y reducir los costos de los proyectos, esto debido principalmente a la mayor inversión que implicaría utilizar nuevos sistemas, tanto por la tecnología empleada como por la mano de obra especializada necesaria, y en menor manera a la desconfianza y desinformación sobre estas nuevas técnicas co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Rosas, Opazo Patricio. "Análisis de una alianza público-privada chilena. El caso de consorcios del vino Vinnova S.A. y Tecnovid S.A." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111172.

Full text
Abstract:
Magíster en Estrategia Internacional y Política Comercial<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El presente Estudio de Caso analiza y evalúa a Consorcios del Vino Vinnova S.A. y Tecnovid S.A. Específicamente, plantea al Consorcio como una alianza pública-privada exitosa que ha logrado dar cumplimiento a sus objetivos incorporando conocimiento e innovación a fin de potenciar el desarrollo productivo y exportador de la industria vitivinícola, dándole así mayor competitividad. Todo esto enmarcado en el desarrollo de una variedad de proyectos de investigación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Aguilar, Veloso Luis Javier. "Razones y criterios para la internacionalización de Codelco." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116772.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión para la Globalización<br>Codelco es la empresa estatal chilena de mayor importancia en el país, y a su vez la exportación de cobre es el principal mecanismo de generación de divisas de la economía chilena. De acuerdo a lo anterior, es de suma importancia analizar la tendencia global de internacionalización en los procesos de producción de la compañía. En este sentido, el tamaño y liderazgo de Codelco en la minería del cobre entregan una gran ventaja y un camino para la globalización del país. Codelco está pavimentando el camino hacia sus objeti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Vecchiola, Cárdenas Mario Renato. ""Sistema integrado de información de la producción para la gestión comercial"." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131086.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>Codelco es el principal productor de Cu del mundo, en el 2012, produjo 1,75 millón de toneladas métricas de cobre refinado. La compañía ejecuta sus operaciones a través de seis divisiones mineras más la Fundición y Refinería Ventanas, que pertenece a Codelco desde mayo de 2005. Cuenta además con la División Ministro Hales, que a fines de 2013 pondrá en operación el proyecto del mismo nombre. El área encargada de la venta de todo el Cu producido por Codelco además de los subproductos es la Vicepresidencia Comercial (VCO) que cuenta con una red de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Lee, Castro María Macarena. "Aplicaciones de la energía geotérmica a la industria alimentaria en Chile : estudio de prefactibilidad económica." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105504.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Ingeniero en Alimentos<br>La presente Memoria tiene como objetivo estudiar la competitividad de la energía geotérmica en el sector agropecuario nacional, frente a otras fuentes convencionales de energía. También se analiza, en menor profundidad, la competitividad en el sector eléctrico. En primer lugar se hace un análisis del marco jurídico de la energía geotérmica, esto es la ley 19.657, sobre Concesiones de Energía Geotérmica. A juicio de expertos, lo cual compartimos, este es un marco adecuado para el desarrollo de la energía geotérmica. En el campo geoterm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Poblete, Herrera Nicolás Enrique. "El cobre chileno y su renta futura." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136211.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>Existen pruebas de utilización de cobre en la Cordillera de los Andes cientos de años antes de Cristo. Con el nacimiento de los atacameños y los diaguitas, quienes perfeccionaron su arte antes de la llegada de los españoles, comienza la historia del cobre de Chile. Desde aquella época, el cobre ha pasado por altos y bajos, provocados por la guerra del Pacífico y la crisis del salitre, entre otros. Sin embargo, la apertura de nuestro cobre al mundo no llegó sino hasta comienzos del siglo XX con el ingreso de grandes consorcios, creándose los yacimi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Moreno, Ibarra Luis Osvaldo. "Desarrollo de una metodología de optimización del portafolio de proyectos de exploración para yacimientos de cobre." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114828.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>El principal activo de las empresas mineras corresponde al inventario de recursos, sustento de proyectos de extensión de vida útil de minas en producción y de opciones de crecimiento del negocio. Pampa Norte es una unidad de negocios perteneciente a BHPBilliton, empresa de origen anglo-australiano, primera a nivel global en la explotación de recursos minerales. La estrategia de crecimiento de Pampa Norte establece el mantener su participación de mercado, lo que genera la necesidad de aumentar su inventario de recursos y para ello desarrolla un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Parraguez, Muñoz Marcela, and Varas Pablo Sánchez. "Intermediación, concentración y eficiencia análisis de la industria de seguros de vida chilena entre los años 1990 y 2003." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111473.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero en Información y Control de Gestión<br>La evolución de la industria aseguradora en Chile ha estado marcada por el proceso de des regulación iniciado a comienzos de la década de los ochenta, y por la Reforma Previsional de 1981. La flexibilización de la normativa liberalizó el proceso de fijación de las primas cobradas por las compañías de seguros y eliminó el virtual monopolio estatal que existía en materia de reaseguro. La Reforma Previsional impulsó el crecimiento del mercado de seguros de vida y es responsable en gran medida, de la importancia cr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Miranda, Salamé Nicolás. "Sistema de reporte gerencial para la ejecución de un mega proyecto minero." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129858.

Full text
Abstract:
Magister en Gestión y Dirección de Empresas<br>Esta tesis de MBA se enfoca en las mejoras de gestión aplicables a la reportabilidad en la etapa de ejecución de un megaproyecto en minería subterránea mediante el uso de Herramientas de Gestión. En particular se aborda la generación e implementación de un reporte de información gerencial para la ejecución del proyecto Nuevo Nivel Mina (PNNM) de la División El Teniente de Codelco Chile. Este reporte se generará de manera dinámica, entregando información útil, precisa y a tiempo, para que la Gerencia pueda tomar decisiones con la mayor cantidad d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Pizarro, Pacheco Cristián Eduardo. "Análisis de determinación del tamaño óptimo del negocio minero, caso evaluación para gran minería a rajo abierto." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135339.

Full text
Abstract:
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 31/7/2020.<br>Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>La determinación del tamaño óptimo de un negocio minero no está ajeno a la estructura económica mundial ni a la estrategia global de cada compañía, la cual se manifiesta a través de su visión, su misión y eventuales objetivos estratégicos. Todos ellos en conjunto con los factores descritos anteriormente, generan los lineamientos para la decisión del tamaño del negocio, aunque el principal objetivo es evaluar cuál alternativa producirá los mejores resultados económi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

González, Cariqueo Sergio Ernesto. "Lecciones de M&A en la industria minera del cobre y oro ejecutadas entre los años 2005-2014." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147259.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>Las compañías productoras de cobre y oro deben plantearse diversas estrategias para lograr obtener ventajas competitivas dentro de la industria minera, y en definitiva aumentar su renta económica. Dentro de estas estrategias está la actividad de fusiones y adquisiciones (M&A), la cual aumentó considerablemente a partir de los años 2000s, teniendo hasta el año 2014 un rol protagónico. Por lo tanto, la decisión de realizar una M&A se puede entender fácilmente como una inversión, y como tal, esta acción conlleva riesgos. Frente a esta situación, se realizó un estudi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Bascuñán, Acuña Fabiola. "Modernización forestal y percepción medio ambienta: Nacimiento y la Empresa Inforsa 1975-2005 : "ah, yo no recomiendo a nadie que se venga a vivir acá en Nacimiento." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133554.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Rojas, Esteban, and David Huaiquil. "Empresa de servicios tecnológicos par la minería RH mining technology." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137217.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración<br>Esteban Rojas [Parte I], David Huaiquil [Parte II] Autores no autorizan el acceso a texto completo de su documento<br>El plan de negocio en el que se basa este informe, consiste en crear la empresa RH Mining Technology, que pertenecerá a la industrial de tecnología y se dedicará al servicio de monitoreo de condiciones a distancias para equipos de carguío en la minería a rajo abierto en Chile. Esta empresa de servicios tecnológicos, radica en la representación una firma de software y hardware Australiana, que consiste en sistema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Dintrans, Pérez Kandinsky. "Evaluación del modelo de negocio de gerencia de generación y comercialización de electricidad." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116711.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresa<br>El presente trabajo tiene por objeto presentar distintas estrategias comerciales para desarrollar más profundamente el negocio de la generación de electricidad dentro del Grupo SAESA con el fin de posicionar a la Compañía como un actor relevante en esta área sobretodo en la explotación de recursos naturales que se encuentren disponibles dentro de la zona sur. Para llevar a cabo esta labor, la Gerencia de Generación y Comercialización de la compañía debe jugar un papel relevante para sustentar las estrategias de desarrol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Canales, Echeverría Claudia Gabriela. "Transformaciones socioculturales, económicas y medioambientales en la localidad de Quellón, como consecuencia de la expansión de la industria salminera y del proceso urbanizador, en el marco de las teorías de la nueva ruralidad y sociedad del riesgo." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106500.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Bugueño, Canales Felipe Ignacio. "Caracterización y agregación de modelos geológicos para una exploración minera temprana." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144278.

Full text
Abstract:
Geólogo<br>En la presente industria de la exploración minera es una práctica habitual que la etapa de exploración temprana, especialmente en las empresas Junior de Exploración, se encuentre en gran medida soportada por profesionales geólogos de distinta experiencia. Estos determinan bajo sus prácticas, evidencias de terreno y análisis de escritorio, un portafolio de prospectos mineros para una determinada compañía. Por otro lado, un profesional no geólogo encargado de inversiones y finanzas toma la información entregada por el geólogo de mayor experiencia o a cargo de la unidad de exploración
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Soto, Muñoz Luis. "Valoración de Salfacorp S.A. : metodología de flujos de caja descontados." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117366.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas<br>Autor no envía autorización, para poder ser publicada en el Portal de Tesis Electrónicas de la U. de Chile.<br>El presente trabajo tiene como objetivo estimar el valor patrimonial de la empresa Salfacorp S.A, la cual es la principal constructora del país. Particularmente se estimara el precio de su acción al 30 de Junio del año 2013, a través de la utilización de los métodos: Flujos de caja descontados y Múltiplos. Para esta valoración se utilizaron los Estados Financieros auditados y emitidos por la Compañía desde el período Diciembre 2009
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Oyanedel, Espinoza Natalia. "Valoración de Salfacorp S.A. : metodología de valoración a través de múltiplos." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117630.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas<br>El presente trabajo tiene como objetivo estimar el valor patrimonial de la empresa Salfacorp S.A, la cual es la principal constructora del país. Particularmente se estimara el precio de su acción al 30 de Junio del año 2013, a través de la utilización de los métodos: Flujos de caja descontados y Múltiplos. Para esta valoración se utilizaron los Estados Financieros auditados y emitidos por la Compañía desde el período Diciembre 2009 a Junio 2013, además de la información publicada por: el Banco Central de Chile, la Cámara Chilena de la Const
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Reyes, Otarola Melissa Nicol. "Evaluación Económica de Diferentes Opciones de Financiamiento para una Determinada Flota de Vehículos de Carga Liviana y de Transporte de Pasajeros." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104168.

Full text
Abstract:
Autorizada por el autor, pero con restricción para ser publicada a texto completo hasta el 2012<br>El presente trabajo de título tiene por objetivo desarrollar una evaluación económica de los diferentes tipos de financiamiento para una determinada flota de vehículos de carga liviana y de transporte de pasajeros, enfocada en la industria minera. El proyecto surge por la necesidad que tiene Empresas COMIN S.A., especializada en proyectos y montajes para la minería, de satisfacer su demanda de vehículos de carga liviana y transporte de pasajero para las faenas. La metodología utilizada en este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Bebin, Guasch Sofía, Portales Carolina Budnevich, Ferrer Constanza Margozzini, and Garcés Josefina Sabaté. "Proyecto de título Enoturismo Viña Garcés Silva." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135612.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>Autores no autorizan el acceso a texto completo de su documento<br>Cada año es mayor el número de viñas que abren sus puertas a turistas para dar a conocer sus procesos productivos y viñedos, generando que el enoturismo sea una industria que está en pleno desarrollo en Chile, presentando un crecimiento de un 7% en su último registro para el año 2013 y un 14% para el año 2012. Por otro lado, la apertura de una viña al turismo trae consigo bastantes consecuencias positivas, dentro de las cuales destacan el aumento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Salinas, Escobar Enrique. "Sistema de monitoreo para el análisis del manejo estratégico de capacidad de corto plazo en el mercado eléctrico chileno (sistema SIC)." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114784.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Eléctrica<br>El desarrollo de los mercados eléctricos competitivos en el mundo ha traído como consecuencia tener que abordar diversas fallas en el diseño y estructura de los mismos. Una de estas fallas tiene que ver con el comportamiento estratégico de algunos agentes para distorsionar los precios a través del ejercicio del poder de mercado. Es por ello que se están desarrollando Sistemas de Monitoreo de Mercado (SMM) que permitan alertar y detectar de manera ex ante y ex-post posibles alteraciones y/o comportamientos anticompetitivos de algunos a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Eggers, Hering Thomas Carlos. "Plan de negocios para la creación de un Market Place de propiedades mineras en Chile y Latinoamérica." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132059.

Full text
Abstract:
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 2/4/2020.<br>Magíster en Gestión para la Globalización<br>El presente estudio tiene como objetivo establecer un plan de negocios que incentive la competitividad en el ejercicio de la exploración minera en Chile y Latinoamérica, mediante la creación de un mercado organizado online que ponga en contacto oferentes y demandantes de títulos mineros. Se pretende así dar solución al acceso de propiedad minera que existe en Chile y a la vez fomentar la rotación e incrementar la liquidez de este tipo de activos desde una perspectiva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Fuente, Arce Javier Andrés de la. "Estrategias de contratación óptima para centrales hidráulicas de pasada." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145333.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Eléctrico<br>El presente trabajo propone una metodología basada en la métrica de riesgo llamada Conditional Value at Risk (CVaR) para determinar la cantidad óptima de energía a contratar a un precio dado para una central hidroeléctrica de pasada. Esto se realiza para dos tipos de centrales (o regímenes) nival y pluvial, evaluando además una tercera opción con un portafolio de ambas. En particular, la metodología propuesta busca minimizar el CVaR de ingresos de la planta para distintos escenarios futuros que se elaboran mediante combinaciones de varios tipos de combustibles, hid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Morena, Corvalán Pablo Andrés. "Análisis económico, institucional y social del mercado vitivinícola chino." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139870.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión para la Globalización<br>La necesidad de crecimiento y diversificación de la matriz exportadora ha llevado a las viñas chilenas a crear planes de expansión más allá de los típicos mercados vitivinícolas de Estados Unidos y de Europa. Bajo este contexto, los mercados emergentes parecen ser la mejor opción para las bodegas nacionales, presentando un alto potencial de crecimiento y rentabilidad. En este sentido, China es considerada el ícono de los mercados emergentes. Durante los últimos 20 años, el consumo de vino importado en China paso desde los 170 millones de litros en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Fernández, Pizarro Sergio José. "Implicancias de la actualización de los planes de cierre de faenas e instalaciones mineras de Codelco, en el contexto de la Ley N° 20.551, desde un enfoque económico ambiental." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140961.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>Este trabajo entrega un análisis de los factores afectados por la actualización de los planes de cierre de las faenas e instalaciones mineras de Codelco, a raíz de la entrada en vigencia de Ley N° 20.551, Ley de Cierre de Instalaciones y Faenas Mineras , con un foco sobre el impacto económico para Codelco. Parte importante del análisis se realiza desde una perspectiva medioambiental, planteando mejoras para la gestión de cierre con una mirada de futuro, que no sólo permita hacer frente a las brechas y desafíos de cumplimiento legal, sino también,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Muñoz, López Galo José Gabriel. "Modelo de costos para la valorizacion de planes mineros." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112524.

Full text
Abstract:
Magíster en Minería<br>El proceso de planificación minera comienza con un modelo geológico que es necesario valorizar. Para esta valorización se utilizan parámetros económicos fijos y posteriormente se definen las fases de explotación con la secuencia de extracción, con lo que se realiza el plan de producción. Es esperable que el valor económico del plan, en primera instancia, dependa de variables más económicas que netamente técnicas mineras como son el precio de insumos, precio de cobre y subproductos, costos asociados a la mina y planta. En la actualidad en el proceso de valorización, defin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Dueik, González Verónica Paula, and Celis María Salomé Mariotti. "Optimización de la extracción de gelatina de desechos de Salmón del Atlántico (Salmo salar L.), su caracterización, diseño de planta y evaluación económica." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105471.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Ingeniero en Alimentos<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas<br>Las tradicionales fuentes de gelatina, presentan problemas para las comunidades judías y musulmanas y para mercados preocupados por la encefalopatía espongiforme bovina, por lo que el uso de desechos de pescado puede convertirse en un beneficio económico para la industria procesadora, por la reducción de los desechos generados. Bajo estas consideraciones, se postula la elaboración de gelatina a partir de desechos de salmón del Atlánti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Bonilla, Felip Guillermo Eduardo. "Producción sin Desperdicios Acercamiento a su Uso en la Explotación Minera a Cielo Abierto." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104115.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es un estudio exploratorio acerca de la potencial aplicación de los principios de la Producción sin Desperdicios en sistemas de producción de minas a cielo abierto. La “Producción sin Desperdicios” es un sistema creado para la industria manufacturera, donde se prioriza la flexibilidad y calidad de la producción por sobre el volumen de producción. En este sistema de producción se ocupan distintos principios y herramientas orientadas a la eliminación de los desperdicios productivos, entendiéndose por desperdicio, los tiempos y actividades dentro del proceso de producción q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Pérez, Sepúlveda Francisca. "Evolución de la estrategia de la viña Miguel Torres y su apertura al mercado internacional." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/129793.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración de Empresas<br>La presente investigación tiene como fin dar a conocer más en profundidad a la viña Miguel Torres Chile (MTC), acerca de su estrategia de negocios durante los últimos 5 años, época que coincide con el cambio de administración. Por medio de los siguientes capítulos, el lector podrá encontrar de manera estructurada y analítica la estrategia en particular que ha llevado a cabo la viña para posicionarse como una de las bodegas familiares más reconocidas a nivel local y con cada vez más presencia en el exte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Bolivar, Cañupan Rodrigo Alexis. "Planificación geo-minero-metalúrgica para análisis de opciones de minerales marginales en Radomiro Tomic." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116301.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil de Minas<br>El presente trabajo tiene por objetivo, desarrollar e implementar una metodología, que permita evaluar alternativas para minerales de baja ley, en el Proyecto de Sulfuros Fase II de la mina Radomiro Tomic, utilizando variables geo-metalúrgicas, buscando aumentar el valor del negocio en términos de valor presente y confiabilidad. En particular, se evalúa la creación de un nuevo destino de bio-lixiviación. La metodología consiste inicialmente, en definir Unidades geo-metalúrgicas (UGM) de minerales, mediante el análisis estadístico d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!