To see the other types of publications on this topic, follow the link: Industria de productos químicos agrícolas.

Dissertations / Theses on the topic 'Industria de productos químicos agrícolas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 29 dissertations / theses for your research on the topic 'Industria de productos químicos agrícolas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Ruiz, Rondon Fiorella Paola del Carmen. "Diseño de la gestión logística de la empresa Servicios y Protección Agrícola – SPA AGRO para la reducción de costos." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2941.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo diseñar la gestión logística de la empresa Servicios y Protección Agrícola – SPA AGRO, una empresa ubicada en Chiclayo – Lambayeque del rubro de los agroquímicos, que se creó como distribuidor mayorista exclusivo de la empresa BAYER, con el fin de reducir los costos. Para lograr el objetivo, se ha realizado un diagnostico para conocer la situación actual y problemática de la empresa, posteriormente, se han propuesto estrategias de mejora y, finalmente. se han evaluado económicamente estas estrategias para ver si eran factibles
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lucero, Mondaca Boris A. "Representaciones sociales de trabajadores agrícolas acerca del riesgo asociado a la exposición a plaguicidas." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145676.

Full text
Abstract:
Doctor en Psicología<br>El estudio de riesgos ambientales tradicionalmente ha sido realizado desde una mirada de experto y probabilística, con un aporte desde la psicología que ha privilegiado un enfoque cognitivo de la percepción de riesgo. Sin embargo, la indagación en profundidad del propio punto de vista de poblaciones expuestas y la articulación de procesos psicológicos que van más allá del simple conocimiento racional al relacionarse con riesgos específicos no ha sido abordada. El propósito de esta tesis consistió en realizar un análisis de las representaciones que constituyen el c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez, Asca Juan Celestino. "Tecnología de la liofilización de productos vegetales." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1986. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2295.

Full text
Abstract:
Particularmente, la experiencia lograda en la empresa Liofilizadora del Pacífico S.R.Ltda. ha sido el punto de partida que junto con el aspecto teórico, ha dado lugar a la elaboración de este trabajo, que se refiere al campo de la Liofilización de los alimentos y específicamente, a la de los productos vegetales. Es necesario señalar, que este tipo de preservación de alimentos se ha constituido en la forma más sofisticada a nivel industrial de retener las cualidades organolépticas de los alimentos. Por ello, a continuación se expondrán los fenómenos y mecanismos involucrados que intervienen p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Salazar, Bazán Manuel Alejandro. "Supervisión en un almacén de productos químicos peligrosos y no peligrosos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13957.

Full text
Abstract:
Sistematiza los procesos llevados a cabo en el almacén de la empresa Químicos Goicochea S.A.C. con el fin de generar información de primera mano y ponerlo a disposición de la comunidad industrial. Explica teóricamente la clasificación de los productos químicos peligrosos y su respectiva simbología establecida a nivel internacional. Describe el giro de negocio y organigrama del área de operaciones de la empresa Químicos Goicochea S.A.C. Desarrolla un informe detallado de los procesos operativos de la supervisión de un almacén de productos químicos peligrosos y no peligrosos. Aborda el tema del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Quevedo, Cassana Juan Gonzalo Isaac. "Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora de la cadena logística y de planeamiento de las compras de una empresa peruana comercializadora de productos químicos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/915.

Full text
Abstract:
A lo largo de los 5 capítulos del presente informe, se presentará el análisis, diagnóstico y propuesta de mejora a la cadena de suministro de una empresa comercializadora de productos químicos. En la Introducción se presentan las condiciones dentro de las cuales se desarrollará el análisis y diagnóstico de la empresa, para luego explicar el modelo teórico que servirá como marco de referencia, a fin de brindar una propuesta de mejora en la gestión de la cadena de suministro. En el marco teórico se realizará el estudio de las herramientas asociadas al análisis de las Cadenas de Suministro y de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Álvarez, Gloria, Giselle Jara, Gianina Munárriz, and José Luis Lara. "Planeamiento estratégico de la industria de la chía en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15359.

Full text
Abstract:
El plan estratégico desarrollado es el resultado de una evaluación externa e interna rigurosa de la Industria de la Chía, que ha permitido identificar las principales oportunidades, amenazas, fortalezas, y debilidades de esta industria; así como evaluar la situación de sus competidores, identificar factores críticos de éxito y sus competencias distintivas para construir ventajas competitivas. A partir de lo anterior, se han definido los intereses de la Industria de la Chía, y basados en la Visión de esta industria, se establecieron los Objetivos a Largo Plazo (OLP). De la aplicación de u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Livia, Palomino José Antonio. "Plan estratégico para el desarrollo en el mercado de la industria láctea de la empresa comercial de productos químicos para el periodo 2016 a 2020." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2017. http://hdl.handle.net/11354/2200.

Full text
Abstract:
El presente trabajo cumplirá con presentar el plan estratégico de la compañía Productos Químicos del 2016 al 2020, incluyendo los planes funcionales. El desarrollo del negocio se ejecutará con las ventas de los productos químicos para programas de limpieza y desinfección para la industria alimentaria, los cuales son ofrecidos con un servicio técnico diferenciado que es la ventaja competitiva respecto a los competidores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castillo, Mata Adrian Elías, Ipenza María Antonieta Herrera, Zuasnabar Pierre Oliver Mendoza, and Encabo Alfredo Alonso Ulloa. "Planeamiento estratégico para la industria del mango peruano." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11837.

Full text
Abstract:
A nivel mundial, los principales productores de mango son India y China, seguidos por Tailandia e Indonesia, mientras que en América Latina destaca México que es el quinto productor mundial y el primer exportador a los Estados Unidos. En cambio, Perú se ubica en el puesto 18, cultivando distintas variedades de mangos, dentro de las cuales se encuentran las injertadas o mejoradas, como Hade, Kent y Tommy Atkins que tienen demanda a nivel internacional y por ende son exportadas. La demanda de este fruto está en crecimiento y la Industria del Mango Peruano debe aprovechar esta oportunidad p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cayetano, Poma Peter, and Ponte Julio Valverde. "Propuesta de implementación del balanced scorecard en la empresa comercial "Químicos del Perú SA"." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Escuela de Postgrado, 2009. http://hdl.handle.net/10757/273883.

Full text
Abstract:
El presente trabajo aplicativo intitulado PROPUESTA DE IMPLEMENTACIóN DEL BALANCED SCORECARD EN LA EMPRESA COMERCIAL DE QUíMICOS PERú SA, se convierte en un elemental instrumento aplicativo concerniente a una propuesta de mejora que corresponde al desarrollo de la gestión emprendida por la empresa Químicos Perú SA durante los dos últimos años
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Delgado, Zegarra Jaime Ricardo. "Factores limitantes de la labor del Sistema de Control del Servicio Nacional de Sanidad Agraria sobre el uso de agroquímicos en la producción agrícola dirigida al mercado peruano durante los años 2014 al 2017." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15997.

Full text
Abstract:
Identifica las limitaciones del sistema de control del uso de agroquímicos en la producción agrícola dirigido por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria encargado del monitoreo y protección de la salud de los consumidores del mercado interno entre los años 2014 y 2017. Realiza un estudio de caso exploratorio, inductivo y cualitativo. El diseño de investigación es descriptivo y retrospectivo basado en la teoría fundamentada sistemática a través de la aplicación de entrevistas semiestructuradas y la revisión de los ficheros documentales. Se identificaron cuatro factores limitantes que im
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Quispe, Melgar Mario Angel David. "La gestión del cluster de productos agrícolas orgánicos y su desarrollo mediante el e-commerce : caso camu camu orgánico de la Región Loreto." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1130.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación trata de la aplicación del cluster como modelo organizativo-productivo de la producción de camu camu orgánico en la Región Loreto y de utilizar al e-commerce como el soporte tecnológico para acceder al mercado internacional. Analizando en primer lugar al cluster como modelo organizativo-productivo, que permita la asociatividad de diferentes agentes económicos dedicados a una específica actividad económica y focalizada en una determinada área geográfica. En segundo lugar se evaluara al camu camu orgánico como potencial oferta exportable de la región Loreto.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Castro, Monroe Carlos Sergio, Neyra Rafael Jiménez, Bustamante Leslie Betza Yrigoyen, and Bustamante Pamela Ivone Yrigoyen. "Planeamiento estratégico del mango en la región Piura 2017-2022." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12629.

Full text
Abstract:
Actualmente el mango es reconocido a escala mundial como uno de los frutos tropicales con mayor valor, lo cual se vio reflejado en el incremento gradual de su demanda en los últimos años; siendo la Región Piura a nivel nacional una de las principales muestras de este crecimiento, lo cual le otorgó un papel predominante, no sólo por su importante tendencia de crecimiento, sino porque su desarrollo aportó al crecimiento económico y social del país. Si bien la Región Piura tiene grandes ventajas para el impulso del sector del mango gracias a sus suelos fértiles, su variedad de climas, sus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Benavente, Alva Marco Antonio, Curay Ángel Calderón, Rivas Daniel Noé Rivadeneira, and Arana Karla Cristina Rodriguez. "Planeamiento estratégico del mango en la región Lambayeque." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4594.

Full text
Abstract:
El sector agroexportador ha registrado en los últimos años una importante tendencia de crecimiento, debido principalmente al aumento de la demanda a nivel mundial como resultado de nuevas preferencias de consumo, las mismas que generan grandes oportunidades de negocio para el Perú y en particular en la región Lambayeque. Un ejemplo de ello es que en el año 2011 los principales mercados demandaron alimentos sanos, naturales y de calidad, como es el caso de las frutas y vegetales. El mango ha sido reconocido como uno de los frutos tropicales más valorados a nivel mundial, lo cual se refleja en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Andrade, Adaniya Mabel Verónica, Benzaquen Renzo Alfonso D'Alessio, Balarezo Antonio Saavedra, and Balarezo Bernardo Saavedra. "Planeamiento estratégico de la agroexportación de frutas y hortalizas frescas en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14734.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación tiene como principal objetivo desarrollar un Planeamiento Estratégico del Sector Agroexportador de Frutas y Hortalizas Frescas en el Perú, considerando el alto potencial que tiene para transformarse en una de las principales fuentes exportadoras de este rubro en el ámbito mundial. Favorece al desarrollo de este Planeamiento, la valiosa ventaja de la diversidad de climas existentes en las diferentes zonas geográficas del País, y además su estratégica ubicación geográfica, considerando también, la ayuda comercial que otorgan los tratados de libre comercio y el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Caycho, Rivas Allan Oscar, Legua Jessica Araceli Machaca, Saito Carla Karina Sawada, and Casas Vanessa Esther Yataco. "Planeamiento estratégico de la manzana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8710.

Full text
Abstract:
xvi, 176 h. : il. ; 30 cm.<br>La manzana peruana, tiene en la actualidad el complejo reto de hacer atractiva una cadena productiva no integrada y que brinda escasa rentabilidad para el primer eslabón de la cadena, el productor/agricultor. Compuesta principalmente por intermediarios y mayoristas que han mostrado intereses personales a través de precios poco sostenibles, la cadena productiva de la manzana carece de una una visión integral capaz de generar sinergia en cada una de sus etapas. Por este motivo, los agricultores están cada vez menos motivados para continuar cultivando o impulsar a l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Alegre, Dextre Victor Hugo, Mamani Dashiell Dettmar Arias, Roque Jesús Augusto Bustillos, and Mollehuanca Luis Alberto Canaza. "Planeamiento estratégico del mango." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8713.

Full text
Abstract:
xxi, 280 h. : il. ; 30 cm.<br>El mango se ha convertido en el fruto tropical más valorado por sus beneficios nutricionales y características organolépticas. Por ello, se ha creado una oportunidad de negocio, debido al incremento de la demanda a nivel mundial por el consumo de frutas y vegetales. Dentro de este contexto, las exportaciones de mango peruano se vienen incrementando en los últimos años, lo cual beneficia a productores y exportadores peruanos, así como también a los países competidores. El Perú presenta ventajas comparativas tales como suelos fértiles, variedad de climas y ubi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Rospigliosi, Zevallos Julio César, and Sánchez Ingrid Suárez. "Proceso de transmisión de precios en los mercados de leche fresca y leche evaporada." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13031.

Full text
Abstract:
En el campo de la actividad agropecuaria, un área importante de estudio es la que se refiere a la integración de mercados; es decir, la forma particular en que los movimientos de precios son transmitidos bien sea de una región geográfica a otra (transmisión espacial de precios) o través de los diferentes eslabones de una misma cadena productiva (transmisión vertical de precios). La teoría donde se pone de manifiesto los vínculos entre los precios es la denominada “ley de un solo precio”. No obstante, cuando el proceso de transmisión de precios entre los mercados es, o bien interrumpido, o bie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Quispe, Camino Maria Fernanda. "Mejora de procesos en el área de Technical Customer Service de una empresa comercializadora de productos químicos para la industria, para el incremento de la eficiencia." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6897.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Establece procesos e indicadores que permitan realizar eficientemente el sistema de abastecimiento del área de TCS. Para esto optimiza los procesos del área de TCS empleando herramientas de calidad y control de procesos, diseña una herramienta para la selección y evaluación de proveedores, encuentra indicadores que permitan reducir las no conformidades y propone un sistema de codificación de los MNP en el sistema ERP.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Fabián, Janampa Pamela Liz. "Cadena productiva de papas nativas : estrategia de inserción ventajosa de pequeños productores de la mancomunidad municipal del Yacus Jauja-Junín a mercados dinámicos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4926.

Full text
Abstract:
El año 2008 la Asamblea General de la ONU declara, a solicitud del Gobierno Peruano, el Año Internacional de la Papa (AIP), con el objetivo de sensibilizar y crear conciencia sobre la importancia de este tesoro para los países en desarrollo; promover la investigación y el desarrollo sustentable de los sistemas de producción y aprovechar de manera sostenible la biodiversidad, a fin de contribuir al cumplimiento de los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas. Ya en el año 2005, se había declarado el 30 de Mayo como el Día Nacional de la Papa y que, desde ese momento, el Gobierno Peruano hab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Gimenez, Paola Alejandra, and María de los Angeles Volonté. "Formulación de una bebida sin alcohol a base de malta de quinua." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2019. http://hdl.handle.net/11086/14374.

Full text
Abstract:
Proyecto Integrador (IQ)--FCEFN-UNC, 2019<br>Facilita la formulación de una bebida sin alcohol libre de gluten a partir de malta de quinua, realizando la valoración fisicoquímica, nutricional y sensorial
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Córdoba, Agostina. "Catalizadores enzimáticos y biomiméticos soportados para la eliminación de colorantes modelo de soluciones acuosas." Doctoral thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/4648.

Full text
Abstract:
Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2016<br>Aborda el estudio de un sistema de eliminación de colorantes fenólicos catalizado por hematin como biomimético de HRP. Presenta estudios de actividad, optimización de las condiciones operativas de reacción, análisis de los productos de decoloración y producción de oxígeno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Calderón, Santa Cruz Liz Eliana. "Experiencia de sostenibilidad de pequeños productores ecológicos de papas nativas en la región Huancavelica. Caso de la Cooperativa Agraria Agropia Ltda." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19485.

Full text
Abstract:
La presente investigación analiza el caso de la cooperativa agraria "Agropia Ltda." conformada por pequeños productores de los distritos de Pazos, Huaribamba y Castrovirreyna en Huancavelica - Perú, que se organizaron para producir y comercializar papas nativas orgánicas entre el 2008 y 2019, como resultado de la intervención de dos organizaciones no gubernamentales: Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras (AVSF) y el Centro para el Desarrollo Integral de las Comunidades (CEDINCO). El objetivo principal fue identificar los factores que han contribuido a la sostenibilidad de Agrop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Llopart, Michaël. "Entre l’État, l'usine et le marché : le "problème de l'azote" en France : retour sur les débuts controversés d'une entreprise publique durant l'Entre-deux-guerres, l'Office national industriel de l'azote (1924-1940)." Electronic Thesis or Diss., Toulouse 2, 2020. http://www.theses.fr/2020TOU20015.

Full text
Abstract:
Devant les nouveaux besoins militaires qu’a fait naître la Première Guerre mondiale, la France s’est trouvée devant le défi de faire évoluer les structures de son industrie chimique. La nécessité d’opérer un changement d’échelle se vérifie particulièrement dans le cas de l’azote, lorsque sous l’effet de la guerre sous-marine, les approvisionnements du pays en nitrates de soude chiliens sont mis à mal. Sans le soutien de ses alliés, la France aurait alors pu se trouver à court de poudres et d’explosifs. Une fois l’armistice signé, les dirigeants politiques encouragent l’implantation sur le sol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Martinez, Alca Aldo Enrique. "Análisis de los factores que influyeron en la implementación del proyecto de papas nativas orgánicas en los distritos de Pazos y Huaribamba, Provincia de Tayacaja – Huancavelica, durante los años 2017–2019." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19721.

Full text
Abstract:
El proyecto de papas nativas orgánicas fue ejecutado por Agrónomos y Veterinarios Sin Frontera, desde setiembre de 2017 a agosto de 2019, con el objetivo de incrementar ingresos, generar empleo y desarrollar las capacidades de 150 productores de papa nativa orgánica. Las capacitaciones y asistencias técnicas desarrolladas permitieron fortalecer las capacidades productivas, empresariales y organizacionales, logrando mayor seguridad en la implementación en su unidad productiva y en su cooperativa, facilitando el logro de los objetivos del proyecto; además, contribuyó la metodología emple
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Kotinovich, María Luz. "Evaluación de las buenas prácticas agrícolas en el uso de productos fitosanitarios, en un establecimiento de Córdoba." Bachelor's thesis, 2015. http://hdl.handle.net/11086/2583.

Full text
Abstract:
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.<br>Las buenas prácticas agrícolas constituyen un conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas que se aplican a las diversas etapas de la producción de alimentos sanos e inocuos. De acuerdo con las normas internacionales, se orientan al control de los peligros microbianos, físicos y químicos que pudieran surgir en cualquier etapa de la producción primaria. Los productos fitosanitarios, son aquellos productos químicos, inorgánicos u orgánicos o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Benetti, Lucas, and Hernán Medina. "Diseño de un nuevo depósito y de las operaciones para el almacenamiento de producto terminado." Tesis, 2007. http://hdl.handle.net/10915/1147.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

De, la Vega Ana Laura. "Sistema de monitoreo de contaminantes atmosféricos para aplicaciones agropecuarias." Bachelor's thesis, 2018. http://hdl.handle.net/11086/11346.

Full text
Abstract:
Proyecto Integrador (i.Biom.)--FCEFN-UNC, 2018<br>Desarrolla un sistema dinámico de monitoreo para la medición de contaminantes atmosféricos en aplicaciones agropecuarias. Pretende elaborar un prototipo que permita evaluar cualitativamente la calidad del aire en una zona determinada mediante la identificación de posibles plaguicidas presentes en el área donde se lleva a cabo el monitoreo aéreo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Andreani, Muñoz Franco Stefano. "Propuesta de un sistema de gestión ambiental en fase I y II para una empresa elaboradora y comercializadora de productos químicos." Tesis, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170220.

Full text
Abstract:
Seminario de Título entregado a la Universidad de Chile en cumplimiento parcial de los requisitos para optar al Título de Químico Ambiental.<br>La gestión ambiental y sus herramientas son esenciales en la industria para mitigar el impacto de las acciones de su quehacer diario sobre el medio ambiente. De esta forma las empresas buscan realizar y desarrollar acciones orientadas al mejoramiento continuo de sus actividades productivas y optimizar su interrelación con el medio ambiente. En este Seminario de Título se analiza, como caso de estudio, una empresa elaboradora y comercializadora de produ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Castellani, Flores Fortunato Alvaro Luciano, and Hernán Ariel Barreña. "Evaluación y seguimiento de barbechos invernales sometidos a distintos tratamientos." Bachelor's thesis, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4357.

Full text
Abstract:
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016.<br>En la actualidad la principal forma de llevar adelante los barbechos invernales es mediante la aplicación de agroquímicos con el fin de mantener la superficie agrícola libre de malezas. Sin embargo, el aumento en el precio de estos productos, sumado a otros problemas de gran importancia como ser: aumento en la población de malezas resistentes y tolerantes a diferentes mecanismos de acción de agroquímicos, aumento de las dosis y costos necesarios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!