Academic literature on the topic 'Industria del calzado'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Industria del calzado.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Industria del calzado"

1

López-Hernández, Carlos Eduardo. "Historia del clúster de calzado en Jalisco y su impacto en la estructura industrial." Revista Perspectiva Empresarial 5, no. 1 (2018): 69–77. http://dx.doi.org/10.16967/rpe.v5n1a6.

Full text
Abstract:
La historia de la industria del calzado en México demuestra que su declive obedece a muchas variables, como, por ejemplo, la apertura de los mercados internacionales y los costos de mano de obra, pero también la estructura organizacional de tipo industrial como lo es el fortalecimiento del clúster. En México, al igual que otros países como Estados Unidos, Inglaterra, China y Brasil, la industria del calzado se localiza y concentra en algunas regiones geográficas, de manera que el fortalecimiento de las relaciones existentes entre los participantes del clúster es lo que desarrolla y hace crecer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Morales Alquicira, Andrés, and Araceli Rendón Trejo. "Determinación de la competitividad mediante flujos de comercio internacional: la industria del calzado en México, 1980-2004." Mercados y Negocios, no. 16 (July 1, 2007): 80–98. http://dx.doi.org/10.32870/myn.v0i16.5075.

Full text
Abstract:
Este artículo muestra la utilidad del índice de ventajas comparativas reveladas en la medición de la competitividad; utiliza como estudio de caso la industria del calzado en México en el periodo 1980-2004. El trabajo inicia con la presentación del índice; continúa con su aplicación en la industria del calzado; enseguida se realizan cálculos e interpretan resultados. Estos últimos se relacionan con los saldos de la balanza comercial de la industria y la política cambiaria; con ello se generan conclusiones sobre la competitividad de la industria del calzado y sus clases.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Villalba Miranda, Raúl Francisco, Marcelo Javier Mancheno Saá, and Silvia Lorena Llamuca Pérez. "La gestión de calidad y la productividad en la industria de calzado." Ciencia Digital 2, no. 1 (2018): 406–27. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v2i1.29.

Full text
Abstract:
La industria del calzado en el Ecuador, es una industria en crecimiento, que tiene como fin ser competitiva a través de la productividad, la provincia de Tungurahua es un referente para el calzado a nivel nacional por lo que se importante al momento de establecer tendencias y modelos que puedan regular la industria. El trabajo fue desarrollado con tres fuentes de análisis: 1. Un análisis histórico – estadístico de 28 Empresas de Calzado en la zona. 2. Encuestas enfocadas a la gestión de calidad en las empresas. 3. Análisis de Tory Sport e implementación de un modelo de gestión para la competit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gómez Fuentes, Irma Yareni, Guadalupe Sánchez Olivares, Celso Moisés Bautista Rodríguez, and Fausto Calderas García. "Análisis de la manufactura de calzado de seguridad para el combate de incendios forestales en México." Ingeniería Investigación y Tecnología 22, no. 4 (2021): 1–10. http://dx.doi.org/10.22201/fi.25940732e.2021.22.4.030.

Full text
Abstract:
En este trabajo, se presentan los estudios de mercado, técnico y económico-financiero, para evaluar la factibilidad de la manufactura en México de calzado de seguridad, para personal que realiza actividades de combate de incendios forestales. Los requerimientos de diseño y desempeño del calzado se basaron en las especificaciones establecidas por la National Fire Protection Association. El análisis del mercado mexicano se llevó a cabo por medio de la recopilación de fuentes primarias y secundarias. El estudio técnico se enfocó en identificar los principales componentes del calzado, el proceso,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cerón Castro, Lisseth Karolina, and Nubia González Martínez. "Zapatos personalizados Doux Shoes en la ciudad de Pasto." Visión Empresarial, no. 10 (December 24, 2020): 213–27. http://dx.doi.org/10.32645/13906852.1024.

Full text
Abstract:
Este proyecto fue un plan de negocios enfocado en la creación de una empresa dedicada a la elaboración de zapatos personalizados, con ello se quiso plasmar las ideas de cada cliente, así elaborar un calzado al gusto de cada quien; que pueda escoger sus imágenes, colores, fondos y pueda tener su propia identidad; para esto se pretendió unificar dos procesos industriales totalmente diferentes como son el diseño, impresión y sublimación con el proceso tradicional de calzado tecnificado. La etapa de sublimación es un proceso innovador donde la tinta pasa de un estado sólido a un estado gaseoso por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ciolli, Karina Gabriela. "Ritmos globales y territoriales de la producción en la industria del calzado y su incidencia en la clase trabajadora." H-industria, no. 28 (June 30, 2021): 165–80. http://dx.doi.org/10.56503/h-industria/n.28(15)pp.165-180.

Full text
Abstract:
A partir del caso de la planta de calzado de Alpargatas ubicada en la localidad de Aguilares, al sur de la provincia de Tucumán, el artículo se propone analizar las transformaciones globales en la industria del calzado –focalizando en la política de externalización de algunos sectores de la producción– y su impacto en las trabajadoras y los trabajadores del sector. Para ello se estudiará, en primer lugar, el recorrido de la emblemática empresa y su paulatina absorción por parte del capital extranjero. En segundo lugar, las transformaciones globales en la industria del calzado. Y, por último, l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Kabat, Marina. "La industria del calzado argentina bajo Los dos primeros gobiernos peronistas (1946-1955)." Revista de Economía del Caribe, no. 11 (June 29, 2022): 100–126. http://dx.doi.org/10.14482/ecoca.11.330.986.

Full text
Abstract:
En este artículo estudiamos cómo afectó la política económica de los dos primeros gobiernos peronistas a la industria del calzado. Concentramos nuestro análisis en tres ejes principales: el abastecimiento de maquinaria, el comercio exterior y la política crediticia. Cabe señalar que la industria del calzado hacia el inicio de la presidencia de Perón había iniciado un proceso de exportaciones que es pronto interrumpido. Para realizar este trabajo analizamos diversos tipos de fuentes empresariales: libros de empresas, balances; corporativas, publicaciones de la Cámara de la Industria del Calzado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gamboa Santiago, Roberto Javier, Mónica Móndelo Villaseñor, and Bertha Móndelo Villaseñor. "Metodología ISO 9001:2015 en la industria del calzado." Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios) 4, no. 2 (2017): 55–70. http://dx.doi.org/10.22579/23463910.23.

Full text
Abstract:
La presente investigación forma parte del documento que integra una propuesta de eficiencia organizacional con el tema de sistemas de gestión de la calidad en la industria del calzado de Guanajuato. Las empresas de calzado no se están beneficiando de los modelos de calidad internacionalmente aceptados y utilizados para asegurar la calidad de sus procesos y productos. Como parte de actualización de los contenidos de la investigación, se indagó en la metodología que ayudará a las organizaciones a transitar de la versión 2008 a la más reciente versión en 2015 del modelo ISO 9001, con el objetivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Roberto, Javier, Mónica, and Bertha. "Metodología ISO 9001:2015 en la Industria del Calzado." Revista GEON 4, no. 2 (2017): 55–70. https://doi.org/10.5281/zenodo.3370693.

Full text
Abstract:
La presente investigación forma parte del documento que integra una propuesta de eficiencia organizacional con el tema de sistemas de gestión de la calidad en la industria del calzado de Guanajuato. Las empresas de calzado no se están beneficiando de los modelos de calidad internacionalmente aceptados y utilizados para asegurar la calidad de sus procesos y productos. Como parte de actualización de los contenidos de la investigación, se indagó en la metodología que ayudará a las organizaciones a transitar de la versión 2008 a la m&a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gracia Hernández, Maximiliano. "Teoría industrial: un vínculo con el clúster del calzado." Tla-Melaua. Revista de Ciencias Sociales 11, no. 42 (2017): 116. http://dx.doi.org/10.32399/rtla.11.42.283.

Full text
Abstract:
<p>Este trabajo tiene como objetivo analizar las fuerzas de atracción que llevaron<br />a la región mexicana de León, Guanajuato, a convertirse en un ejemplo de desarrollo regional, a partir de la industria del calzado. La metodología parte del análisis de la teoría industrial, particularmente la localización, la aglomeración y el clúster industrial. Es una investigación de contraste; vincula un fenómeno teórico con una investigación empírica. Determina las causas empíricas por las cuales se generó la localización y aglomeración industrial y en qué condiciones. Para ello, se elabor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Industria del calzado"

1

Linares, Camacho Ricardo, Celis Piero Olórtegui, and Tarrillo Juan Torres. "Planeamiento estratégico de la industria del calzado." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8223.

Full text
Abstract:
xv, 137 h. : il. ; 30 cm.<br>El presente documento propone un Planeamiento Estratégico de la Industria del Calzado en el Perú, con el objetivo de impulsar un desarrollo económicamente sostenible dentro de un horizonte de 10 años. El plan estratégico es la consecuencia de un análisis exhaustivo de los factores externos e internos de la industria del calzado, que permitieron identificar las brechas de éxitos y las principales fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la industria. Del mismo modo, a partir de la elaboración de diferentes matrices, se consiguió establecer las estr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garma, Takahashi Ivan Nicolas, Chacón Jonathan López, and Benavente José Miguel Montoro. "Planeamiento estratégico para la industria arequipeña del calzado." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12430.

Full text
Abstract:
La elaboración del calzado es una actividad económica productiva que tiene su inicio en la crianza del ganado, luego se obtiene la materia prima que es el cuero , posteriormente se trata y acondiciona este cuero, para finalmente concluir en la producción de calzado. La Sociedad Nacional de Industrias reportó en el 2003, que en Perú existen alrededor de 4,500 empresas de calzado, 60% en la formalidad y el 40% en la informalidad. La industria de calzado en Perú se clasifica en micro, pequeñas y medianas empresas y está medida por indicadores de producción tales como el número de trabajador
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bustamante, Pajuelo Cristian Philippe, Alayo Lorena Patricia Noriega, Huamán Omar Pérez, and Zavaleta Carlos Fernando Vallejos. "Planeamiento estratégico para la industria peruana del calzado." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8987.

Full text
Abstract:
xiii, 161 p. : il. ; 30 cm.<br>La industria del calzado en el Perú, la cual está compuesta por diversas empresas e instituciones públicas y privadas, ha venido desarrollando a lo largo de los últimos 20 años múltiples esfuerzos para generar mayor competitividad y hacer frente al ingreso de duros competidores como los fabricantes de calzado de origen asiático quienes de forma paralela han ido creciendo y abriéndose paso en nuevos mercados como por ejemplo el latinoamericano llegándose a consolidar gracias al empleo de diversas estrategias entre ellas la generación de economías de escala a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Goicochea, Alvarez Ariana Mercedes. "Relanzamiento de la marca de calzado Líder." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2006. http://hdl.handle.net/10757/576105.

Full text
Abstract:
El tema del presente proyecto es el relanzamiento de la marca de calzado Líder en el nivel socioeconómico C de Lima Metropolitana. El contenido del proyecto se encuentra dividido de la siguiente manera: en el primer capítulo, se realiza un análisis de la situación de la industria del calzado nacional, haciendo énfasis en la situación de Líder y de sus principales competidores. En el siguiente capítulo se define, a través de dos investigaciones de mercado, al usuario de zapatillas de lona. Finalmente, en le tercer capítulo se presenta la estrategia de relanzamiento para la marca. Para relanz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Garcia, Blazquez Roberto Carlos. "Ventajas de la administracion de riesgos dentro de la industria del calzado." Thesis, Universidad de las Américas Puebla, 2012. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lat/garcia_b_rc/.

Full text
Abstract:
El objetivo de la tesis fue la elaboración de un sistema computacional cuya función principal fuese el implementar un sistema de control de inventarios a la empresa NICAMEX, la cual su rubro es la comercialización de calzado en el país, con el fin de disminuir los costos relacionados a manejo de inventarios, perdida por mercancía saldada o fuera de temporada, tiempos de elaboración de pedidos y errores humanos en su elaboración. Este programa consta de 3 partes principales: 1. Ingreso a Inventario: Parte del programa que se encarga de dar de alta productos que se ingresan a la empresa, en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Toscano, Oliveros Cristina, and Acuña Hernán Molina. "Cristina Toscano Shoes." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117474.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración<br>Autores no envían autorizaciones, para ser publicada en el Portal de Tesis Electrónicas de la U. de Chile.<br>Toscano Oliveros, Cristina [Parte I Análisis estratégico y de mercado], Molina Acuña, Hernán [Parte II Análisis organizativo-financiero]<br>El objetivo de este proyecto es la creación de una empresa llamada “Molitosca Spa” dedicada a la importación de calzado femenino desde Europa y venta mediante una tienda localizada en el Barrio Italia de Santiago. Para atraer al segmento femenino se ha creado la marca “Cristina Toscan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pereyra, Salazar Jorge Antonio. "Producción óptima en una empresa de servicios de calzado deportivo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1992. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6341.

Full text
Abstract:
Realiza modificaciones al sistema actual de producción y costos para lograr una producción óptima en una empresa de servicio de calzado deportivo. Detalla el sistema productivo, los horarios de trabajo, la maquinaria disponible y el personal obrero. Se describe la ficha de fabricación que es el documento más importante para la determinación del costo de la mano de obra directa. Para obtener lo señalado es necesario formular el diagrama de operaciones, categorizar cada operación, determinar el tiempo estándar con el sistema Standar Data y finalmente describir el sistema de remuneraciones el cua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Yauri, Quispe Luis Alejandro. "Análisis y mejora de procesos en una empresa manufacturera de calzado." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6454.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se describe el análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en los procesos de una empresa productora de calzados femeninos, la cual viene en un incremento porcentual anual en el Perú. Esta investigación se inicia con un marco teórico y metodológico sobre las diferentes herramientas de mejora aprendidas en el transcurso de la carrera de ingeniería industrial, esto ayudará a entender el contenido del informe, luego se desarrolla la descripción de la organización de la empresa, como son los procesos involucrados, recursos humanos, áreas administrativas y los medios operativ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Eguila, Canales Arturo, De la Cruz Rolando Flores, Ita Miguel Miranda, and Rodríguez Elvis Zárate. "Calidad en las pequeñas empresas de la industria del calzado en Lima Metropolitana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14318.

Full text
Abstract:
La presente investigación describió el nivel de implementación del TQM en las pequeñas empresas de la industria del calzado en Lima Metropolitana. Para ello se utilizó la metodología de los nueve factores para la implementación de la Gestión de la Calidad Total (TQM) desarrollada por Benzaquen (2013), la cual consta de un cuestionario de 35 preguntas que recogen la situación actual de la calidad en la empresa, en base a la percepción directiva. Debido a la naturaleza de la industria, sólo se consideró a las empresas con domicilio legal en Lima Metropolitana y cuyo nivel de facturación en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Agüero, Montoya Miguel Fernando, García Edgar Alexander Benites, Carpio Sheen Karina Jazmín Del, and Vivanco Lisbeth Karin Robles. "Business consulting - Lear Sport International S.A.C. plan de mejora de la rentabilidad medida en términos de roic." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15106.

Full text
Abstract:
Lear Sport International (LSI) es una empresa peruana con más de 17 años en la industria del calzado deportivo, fabrica zapatillas de lona y suela de PVC y las comercializa bajo la marca Aster. La empresa posee una planta industrial ubicada en el distrito de Puente Piedra al norte de Lima. Sus productos están dirigidos a clientes de los niveles socio económicos D y E y se comercializan principalmente en los conos de Lima y en las principales ciudades del país. Al cierre del año 2017 la empresa declaró ingresos por 11,5 millones de soles y obtuvo una rentabilidad medida en términos del RO
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Industria del calzado"

1

Joselevich, Pedro. Empleo y automatización en la industria del calzado. Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Subsecretaría B, Unidad Coordinadora de Políticas, Estudios y Estadísticas del Trabajo, Dirección General de Empleo/Subcoordinación de Programas Institucionales y Documentación, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramón, Valero Escandell José, Instituto Juan Gil-Albert, and Elda (Spain) Ayuntamiento, eds. Elda, 1832-1980: Industria del calzado y transformación social. Instituto de Cultura Juan Gil-Albert (Diputación Provincial de Alicante), 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

(Mexico), Comité Nacional para la Elaboración de las Memorias 50 Años. 50 aniversario, cámaras de la industria del calzado, República Mexicana. El Comité, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cámara Nacional de la Pequeña y Mediana Industria y Artesania (Nicaragua), ed. Desarrollo de la competitividad de la pequeña industria del calzado. Fundación Friedrich Ebert, Representación en Nicaragua, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cámara de Industrias de Costa Rica., ed. Perfil de productividad de la industria del cuero y calzado. Cámara de Industrias de Costa Rica, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

S, Mercedes Inés Carazo. La industria del cuero y calzado en el Perú: Innovando para competir. Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

J, Alberto Jaramillo. Apertura e industria en el Valle de Aburrá: Alimentos, textiles, confecciones, cuero, calzado, metalmecánicas. Universidad EAFIT, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Prates, Suzana. Las trabajadoras domiciliarias en la industria del calzado: Descentralización de la producción y domesticidad. Centro de Informaciones y Estudios del Uruguay, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Argenti, Gisela. Modelo exportador y fragmentación de la producción en la industria del calzado en Uruguay. CIESU, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Encarnación, José Antonio Miranda. La industria del calzado en España (1860-1959): La formación de una industria moderna y los efectos del intervencionismo estatal. Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura, Educacio i Ciencia, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Industria del calzado"

1

Pérez Márquez, Rosalba, Adriana Fragoso Mora, and Juan Tomás Oliva Ramos. "Optimización del Costeo en la Industria del Calzado: Implementación de un Sistema de Costeo por Procesos Productivos en las Empresas PyMEs para Maximizar Rentabilidad y Eficiencia." In Las estrategias y la gestión empresarial: RELAYN. Administración y negocios en Latinoamérica. Tomo II. iQuatro Editores, 2025. https://doi.org/10.46990/iquatro.2025.04.20.22.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Industria del calzado"

1

Huertas Cárdenas, Stiven, Isabel Cristina Castellanos Cuellar, Mischel Stefany Toro Santos, and Daniel Hassib Rojas Méndez. "MODELADO DE PROTOTIPO PARA SUELA DE CALZADO A PARTIR DE UN NUEVO PROCESO DE ENTRECRUZAMIENTO QUE INVOLUCRA EL RESIDUO DE LA GOMA DE MASCAR." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1563.

Full text
Abstract:
Este trabajo reporta la generación de un prototipo de suela de zapato vulcanizada con la incorporación de residuos de goma de mascar en diferentes porcentajes de inclusión. El prototipo de calzado vulcanizado fue generado dentro de un proceso iterativo de formulación, vulcanizado-modelado y análisis; teniendo en cuenta las características de resistencia, dureza y usabilidad definidas dentro del marco normativo nacional para una suela de calzado convencional. El proceso realizado permitió la obtención de un material con propiedades fisicoquímicas como dureza Shore A, densidad, tensión, elongaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Moreno González, Valentina. "PROPUESTA PARA EL DISEÑO DE PROCESOS PRODUCTIVOS INNOVADORES Y AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE PARA LA VULCANIZACIÓN DEL CAUCHO VIRGEN Y LA RECUPERACIÓN DE LLANTAS USADAS EN FUNCIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1902.

Full text
Abstract:
El diseño de procesos productivos innovadores y amigables con el medio ambiente para la vulcanización del caucho virgen y la recuperación de llantas usadas en función de la economía circular, esun proyecto que se ha iniciado desde la ingeniería industrial con el fin de implementar dichos procesos en Vulcanoinnova, un proyecto empresarial cuya actividad productiva estará direccionada a la transformación del caucho, desde su estado virgen mediante procesos de vulcanización hasta su etapa final, lo que hace referencia a la recuperación y posterior tratamiento de las llantas usadas. La vulcanizaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Neri Ledezma, Sergio, Gloria Santana Madrigal, and Norberto García Álvarez. "Desarrollo de proceso para elaboración de horma personalizada mediante el uso de herramientas de manufactura flexible." In Systems & Design: Beyond Processes and Thinking. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/ifdp.2016.3735.

Full text
Abstract:
El presente proyecto busca la generación de un nuevo sistema para el desarrollo de componentes para la elaboración de zapatos mediante la implementación de sistemas computacionales para el diseño, desarrollo, evaluación y fabricación del producto. Particularmente se busca el desarrollo de hormas para menores con padecimientos de Malformaciones Congénitas (MC), que permita a través de su elaboración, la eventual confección de calzado personalizado ajustado a la morfología de las extremidades. El caso del presente proyecto, busca atender la malformación de pie equino; alteración que compromete e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!