Academic literature on the topic 'Industria textil – Estudio de casos'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Industria textil – Estudio de casos.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Industria textil – Estudio de casos"
Garrido-González, Luis. "El trabajo remunerado de la mujer en el siglo XVIII. Los casos de los contratos femeninos en la industria textil de Andalucía (España) de Laujar de Andarax (Almería) y Úbeda (Jaén)." Trabajos y comunicaciones, no. 50 (July 4, 2019): e091. http://dx.doi.org/10.24215/23468971e091.
Full textPineda de Cuadros, Nubia Elena. "Primera industria textil de algodón en Colombia, 1884-1905. Compañia industrial de Samacá "Fabrica de hilados y tejidos de algodón"." HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 1, no. 2 (July 1, 2009): 136–68. http://dx.doi.org/10.15446/historelo.v1n2.10219.
Full textLara Hernández, Andrés, Hugo Calderón, Marcelo Ramos Flores., and Ma Eugenia Ramos Flores. "Evaluación de la capacidad de mineral aluminosilicato de la localidad de Cacha para la remoción de color en efluentes de la industria de lavado de blue jeans." Ciencia Digital 3, no. 3 (July 11, 2019): 409–21. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i3.654.
Full textZavala Ortiz, Laura Delia de Jesús, José Antonio Vázquez López, Paloma Teresita Gutiérrez Rosas, and Moisés Tapia Esquivas. "Generación de la formulación de color en un producto textil mediante Redes Neuronales Artificiales." Nova Scientia 10, no. 21 (July 27, 2018): 78–96. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v10i21.1507.
Full textOrtiz, Alma Lucero, Mario Gómez, and Jóse Carlos Rodríguez. "Competitividad de la industria textil y de la confección en México 1990-2015." Revista Nicolaita de Estudios Económicos 13, no. 2 (March 7, 2019): 29–43. http://dx.doi.org/10.33110/rnee.v13i2.268.
Full textGallego-Alzate, José B., Jaime A. Osorio-Usuga, and Juan D. Lora-Restrepo. "Progreso técnico y poder de mercado en la industria textil: Evidencia empírica para Colombia, 1975- 2006." TecnoLógicas, no. 27 (December 20, 2011): 139. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.9.
Full textArrarte Mera, Raúl Alberto, Luis Bortesi Longhi, and Efrén Silverio Michue Salguero. "PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA TEXTIL-CONFECCIONES PERUANA 2012-2015." Quipukamayoc 25, no. 47 (September 11, 2017): 113. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v25i47.13809.
Full textInche Mitma, Jorge Luis. "Minimización económica del impacto ambiental en la industria textil." Industrial Data 3, no. 1 (March 31, 2014): 24. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v3i1.6574.
Full textBlanco Agüeira, Silvia, and Antonio Río Vázquez. "Revelado, imagen e industria. Cuatro casos de estudio." Bitácora Arquitectura, no. 41 (September 13, 2019): 104. http://dx.doi.org/10.22201/fa.14058901p.2019.41.70668.
Full textSinchi-Morocho, Mónica Jacqueline, Cecilia Ivonne Narváez-Zurita, and Jorge Edwin Ormaza-Andrade. "Sistema de costos como instrumento de control en la industria textil del Ecuador." CIENCIAMATRIA 6, no. 2 (October 5, 2020): 615–41. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v6i2.399.
Full textDissertations / Theses on the topic "Industria textil – Estudio de casos"
Allende, Arrunategui Stephanie Consuelo, Huari Gianella Ysabell Jimeno, and Peralta Marcos Josué Choque. "Factores que limitan el crecimiento de una empresa de confección y comercialización textil. Estudio de caso: Pelito Kids S.A.C." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16795.
Full textTesis
Arbeiter, Charlotte, and Velásquez Annie Isabel Katherin Rodríguez. "Consulting for the textile company Creditex S.A.A." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17594.
Full textCreditex es una de las empresas textiles peruanas más grandes que cotiza en la Bolsa de Valores de Lima. La principal actividad de la empresa es la fabricación de productos textiles, incluyendo el desmotado, hilado, tejido, tintorería, acabados y todas las actividades relacionadas con el procesamiento industrial de fibras naturales de origen vegetal, animal y sintético. Creditex está especializada en el desarrollo de paquetes completos de ropa para las principales marcas internacionales como Tommy Bahamas, Life is good, Island Company y otras. Creditex enfrenta una disminución en sus ventas y un aumento en sus costos de fabricación y mano de obra. Una de las razones de la rápida disminución de las ventas se ve en el desarrollo ineficaz de productos. Por tanto, la pregunta de investigación de esta tesis es la siguiente: ¿Qué desarrollo de producto para el mercado Latinoamericano y Estadounidense puede permitir a Creditex lograr un éxito sostenible? La metodología utilizada es un estudio de caso único. La literatura relevante se recopiló mediante una revisión de la literatura y entrevistas a expertos. Tras la revisión de la literatura, se presentan cuatro posibles soluciones diferentes, que luego se analizan sistemáticamente y se clasifican de acuerdo con varios criterios de evaluación. A la empresa Creditex se le muestra una solución a corto y una a largo plazo. La solución propuesta que se sugiere a la compañía es implementar una nueva línea de productos enfocada en ropa médica y ropa deportiva y casual, teniendo en cuenta la demanda actual de ambos productos y las crecientes expectativas de ambos mercados.
Tesis
Ramon, Livia Karina, and Galvez Daniel Gary Jorge Sanchez. "La profesionalización y su relación con el desempeño en las empresas familiares: Caso de estudio de un grupo de empresas del sector textil." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10359.
Full textTesis
Shardin, Castañeda Lourdes Caridad, Alvarez Diana Cecilia Tejada, and Castro Aishvaria Nathalie Thusoo. "Auditoría de marca basada en las variables de marketing mix y brand equity. Caso: IKARUS." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15540.
Full textTesis
Ramos, Alvarado Janine Estela, and Sandra Radner. "Textile industry consulting report case of CREDITEX S.A.A." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17609.
Full textCREDITEX S.A.A. es una empresa dedicada a la manufactura y venta de hilados, tejidos y prendas de algodón tipo Pima y Tangüis; tanto al mercado nacional como internacional. La compañía se caracteriza por ser verticalmente integrada, maneja sus operaciones en siete plantas distribuidas a lo largo de la costa peruana, logrando así tener absoluto control durante todo el proceso de manufactura. CREDITEX pertenece al grupo económico Corporación Cervesur S.A.A., y emplea alrededor de 1500 personas, entre operarios y administrativos, así mismo cuenta con una junta de Directores Ejecutivos conformada por seis personas. En los últimos cinco años, la empresa ha evidenciado reducción en las ventas, lo cual se ha reflejado notablemente en los estados financieros, por ejemplo, se reportó un EBITDA de 12’370 miles de soles en 2018 y 9’171 miles de soles en 2019, lo cual indica una caída de alrededor del 25%. Esto se debe principalmente al incremento en los costos de producción y se ha podido demostrar durante el análisis realizado en la presente tesis que los costos de materiales y mano de obra han tenido bastante influencia en este aumento. De modo que la demanda internacional se ha reducido ya que los clientes han optado por otras opciones más económicas. Bajo este escenario, y la pronta necesidad de resolver la reducción en las ventas, se propone que la empresa opte por la estrategia de desarrollo de producto para un mercado existente, el cual refiere a Estados Unidos; con un enfoque hacia la categoría de ropa deportiva dirigida al segmento premium, además de la implementación del sello FairTrade o Made in Green a fin de tener un valor agregado sobre los productos y sustentar el precio actual. Finalmente, se proponen concretas recomendaciones a fin de que CREDITEX realice mejoras en sus procesos internos y, consecuentemente las ventas y posicionamiento en el mercado local e internacional tengan un mejor comportamiento.
Tesis
Cárdenas, Saavedra Grecia Topacio, and Saavedra Minerva Rubí Cárdenas. "Factores de éxito de un modelo de negocio coopetitivo en micro y pequeñas empresas del sector textil - confecciones: estudio de caso sobre el proyecto WUMAN." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17836.
Full textCalderón, Marmanillo Marco César, Flexer Vivian Goldstein, and Geldres Áugusto Alejandro Vejarano. "Gobierno corporativo en las empresas familiares peruanas : caso de estudio en el sector textil." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1598.
Full textThis research analyzed the uses and practices of corporate governance in family controlled business of the Peruvian textile industry, and the influence of the family environment in it. The analysis was based in the study and interpretation of interviews applied to managers of some of this firms which are now in the second generation, so it is possible to see transpose characteristics and future planification. The investigation followed the qualitative paradigm in order to look for an inductive logic, exploring and describing information of the social study, so it allows generating ideas that may be the answers to the problem question established. The research determined that in textile family firms aren’t a formal use and practice of corporate governance. It is just implemented to follow the law, but it does not represent a significative management tool. The reason why is that the adjustment of the system to their own requirements and needs, based on the familiar environment.
Tesis
Farfán, Cucho Sthefany Vanessa, de la Cruz Vanessa Sofía Palomino, and Montoya Fiorella Beatriz Ruiz. "Análisis de los factores que inciden en la exportación de las mypes del sector textil-confecciones. Casos de estudio: Corporación Stealth, Nevih Plus Size y Pijamas Rozzé Latina del emporio comercial de Gamarra." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13097.
Full textTesis
Quintanilla, Muñoz Jackeline Lilie. "Distribución de planta del área productiva de una empresa de confecciones." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273448.
Full textYañez, Ospina Claudia Mylena. "La transferencia de conocimiento operativo. Estudio de caso integrado de transferencia horizontal con operarios de dos empresas del sector textil y confecciones peruano." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5229.
Full textTesis
Books on the topic "Industria textil – Estudio de casos"
Hilke, John C. U.S. international competitiveness: Evolution or revolution? New York: Praeger, 1988.
Find full textSepúlveda, Jovanny, ed. Un análisis de los campos de la ingeniería usos y aplicaciones. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202005.
Full textSepúlveda, Jovanny, ed. Investigación y tendencias en educación e ingeniería. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202004.
Full textBrizuela, Eduardo A. Introducción al modelado de flujos reactivos. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2011. http://dx.doi.org/10.35537/10915/26690.
Full textUnited Nations Conference on Trade and Development, ed. The competitiveness challenge: Transnational corporations and industrial restructuring in developing countries. New York: United Nations, 2000.
Find full textCompetitiveness Challenge, The: Transnational Corporations and Industrial Restructuring in Developing Countries. United Nations, 2000.
Find full textGunfighters, Highwaymen, and Vigilantes: Violence on the Frontier. University of California Press, 1987.
Find full textSepúlveda, Jovanny. Fortalecimiento empresarial: investigación y aplicaciones. CUA Medellín, 2018. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon201804.
Full textBook chapters on the topic "Industria textil – Estudio de casos"
"ESTUDIO DE CASOS." In La industria del gas natural en México, 1970-1985, 125–58. El Colegio de México, 1989. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv26d95m.8.
Full textYandar-Lobon, Mario A., and Judy Marcela Moreno Ospina. "Propuesta de valor para las organizaciones: un estudio de casos." In Industria 4.0: Desde la perspectiva organizacional, 122–38. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/industria4.0-8.
Full textConference papers on the topic "Industria textil – Estudio de casos"
Escalante-Garcia, Adriana Carolina, Cinthya Carolina Arias Manjarrez, and Piedad Arenas Díaz. "Prácticas en la gestión de colaboraciones científicas y tecnológicas universidad-industria desde las unidades de investigación universitarias." In INNODOCT 2020. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11903.
Full textGarcia-Taengua, Emilio, and Harry Brace. "Efectividad de la dosificación de superplastificante sobre la dispersión de nanopartículas en el hormigón." In HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/hac2018.2018.5965.
Full textReports on the topic "Industria textil – Estudio de casos"
Bastante, Marcelo. Estudio Fintech 2020: Ecosistema Argentino. Inter-American Development Bank, July 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002892.
Full textSabra, Mariel, Andrea Bergamaschi, Ana Carolina Lustosa Rosario, Maria Teresa Lugo, Natalia Yael Jasin, Andrea Brito, Florencia Loiácono, and Mara Borchardt. Soluciones Ed Tech en Argentina: Perspectivas y desafíos en tiempos de pandemia. Inter-American Development Bank, February 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003305.
Full text